SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3: La ingeniería y el Medio ambiente
…COMPETENCIA… Conocer el impacto de las actividades de la ingeniería desde la perspectiva del medio ambiente.
…INTRODUCCION…   En esta unidad conoceremos el impacto que tiene la actividad ingenieril en el medio ambiente; como este afecta la ecología y ecosistemas.
…TEMAS… ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS RECURSOS NATURALES: EXPLORACION Y EXPLOTACION. ENERGIA: FUENTES NATURALES Y ALTERNATIVAS CONTAMINACION, PREVENCION Y CONTROL
…ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS…
¿Qué es la ecología? El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales.
Basada en las relaciones de alimentación Agentes físicos y químicos.  3 categorías de organismo: ,[object Object]
 Consumidores:
 descomponedores: Principales: ,[object Object]
 Luz
 Viento
Tierra
AguaECOSISTEMAS Hay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistema: LOS FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS LA ESTRUCTURA BIÓTICA
Un ecosistema cerrado es un ecosistema construido por el hombre donde no puede existir intercambio de materia con el exterior.
FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS ,[object Object],Los productos y subproductos de cada grupo de organismo (productores, consumidores, saprofitos y descomponedores) son la comida y los nutrientes esenciales del otro. Autótrofos:elaboran su propia materia orgánica Heterótrofos: se alimentan de materia orgánica para obtener energía Productores Consumidores descomponedores Plantas verdes, bacterias fotosintéticas y bacterias quimiosintéticas Primaros (herbívoros), Omnívoros (herbívoros o carnívoros), Secundarios (se alimentan de los primarios), de Orden superior (se alimentan de otros carnívoros) y Parásitos (toman como huésped a otra planta o animal) Descomponedores (se alimentan de putrefacción)
Ciclos de la materia ,[object Object],La energía fluye a través de la cadena alimentaria sólo en una dirección: va siempre desde el sol, a través de los productores a los descomponedores.
    Tundra     Praderas Templadas     Sabana Tropical     Bosque Boreal     Chaparral     Bosques Tropicales     Bosques Templados     Desierto     Alpino CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS ,[object Object],[object Object]
	Los recursos naturales son un conjunto de elementos que se encuentran en la naturaleza de forma no modificada.
…Exploración y explotación… Exploración: actividad de buscar o viajar con el propósito de descubrir. Explotación de los recursos naturales: es la actividad de aprovechar dichos recursos de manera irracional.
….ENERGÍA: FUENTES NATURALES Y ALTERNATIVAS…
ENERGIA La energía se refiere a un recurso natural y la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial o económico del mismo
FUENTES NATURALES Las fuentes naturales son aquellas que emiten contaminantes atmosféricos que no provienen directamente de actividades humanas.
FUENTES ALTERNATIVAS Son fuentes de obtención de energías sin destrucción del medio ambiente, renovables.
…CONTAMINACION, PREVENCION Y CONTROL…
¿Qué es contaminación? Es la introducción  de sustancias que provocan daños severos. También es la presencia de la combinación de varias formas y concentraciones que son malos para la salud, para la vida vegetal o animal o el uso normal en los lugares de recreación.
¿Qué es prevención? Es poner todas las medidas para evitar un problema, una enfermedad o mayores riesgos. Es reducir la cantidad de contaminantes que "entran" al ambiente. evitando que lo que consumimos contenga sustancias peligrosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
Hector Dominguez
 
El ecologismo
El ecologismo El ecologismo
El ecologismo DiegoJosu
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
economia y medio ambiente
economia y medio ambienteeconomia y medio ambiente
economia y medio ambiente
guest678320a
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteLuz
 
Economia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economicoEconomia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economico
planeta alegria
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroAndrés Casadiego
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologicaEric Revollo
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
chikita97
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
ageraldine0
 
Enfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaEnfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaKaren Alex
 
Economía ecológica: una economía con fundamento biofísico
Economía ecológica: una economía con fundamento biofísicoEconomía ecológica: una economía con fundamento biofísico
Economía ecológica: una economía con fundamento biofísico
Fernando Reche
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
jhdavid
 

La actualidad más candente (17)

Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
El Ecologismo
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
 
Sesion 2 Economía Ecológica
Sesion 2   Economía Ecológica Sesion 2   Economía Ecológica
Sesion 2 Economía Ecológica
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
El ecologismo
El ecologismo El ecologismo
El ecologismo
 
Economía Ecológica
Economía EcológicaEconomía Ecológica
Economía Ecológica
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
economia y medio ambiente
economia y medio ambienteeconomia y medio ambiente
economia y medio ambiente
 
EcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La MenteEcologíA, EconomíA Y La Mente
EcologíA, EconomíA Y La Mente
 
Economia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economicoEconomia ambiental enfoque economico
Economia ambiental enfoque economico
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE
 
Enfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia EcologicaEnfoques de la Economia Ecologica
Enfoques de la Economia Ecologica
 
Economía ecológica: una economía con fundamento biofísico
Economía ecológica: una economía con fundamento biofísicoEconomía ecológica: una economía con fundamento biofísico
Economía ecológica: una economía con fundamento biofísico
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 

Destacado

Historia de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaHistoria de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
Paola
 
Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Conceptos BáSicos (Sintetizado)Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Paola
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Paola
 
Historia de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaHistoria de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
historia de la técnica y la tecnología
historia de la técnica y la tecnologíahistoria de la técnica y la tecnología
historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Paola
 
La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
Paola
 
Historia De La TéCnica Y La TecnologíA
Historia De La TéCnica Y La TecnologíAHistoria De La TéCnica Y La TecnologíA
Historia De La TéCnica Y La TecnologíA
Paola
 
Puente giratorio de leonardo da vinci
Puente giratorio de leonardo da vinciPuente giratorio de leonardo da vinci
Puente giratorio de leonardo da vincivargasd945
 

Destacado (10)

Historia de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaHistoria de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnología
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad OoUniidad 3 Subrayad Oo
Uniidad 3 Subrayad Oo
 
Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Conceptos BáSicos (Sintetizado)Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Conceptos BáSicos (Sintetizado)
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Historia de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnologíaHistoria de la técnica y la tecnología
Historia de la técnica y la tecnología
 
historia de la técnica y la tecnología
historia de la técnica y la tecnologíahistoria de la técnica y la tecnología
historia de la técnica y la tecnología
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La TecnologiaHistoria De La Tecnica Y La Tecnologia
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
 
La Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad MediaLa Ingenieria En La Edad Media
La Ingenieria En La Edad Media
 
Historia De La TéCnica Y La TecnologíA
Historia De La TéCnica Y La TecnologíAHistoria De La TéCnica Y La TecnologíA
Historia De La TéCnica Y La TecnologíA
 
Puente giratorio de leonardo da vinci
Puente giratorio de leonardo da vinciPuente giratorio de leonardo da vinci
Puente giratorio de leonardo da vinci
 

Similar a Exposicion Uniidad 3

PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iiirodrigo
 
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesDiapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesguestd0001c
 
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iii
victor
 
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEcandy
 
GLOSARIO ILUSTRATIVO.pdf
GLOSARIO ILUSTRATIVO.pdfGLOSARIO ILUSTRATIVO.pdf
GLOSARIO ILUSTRATIVO.pdf
LeydimarLeydimar
 
nuestro ecosistema
nuestro ecosistemanuestro ecosistema
nuestro ecosistemacandy
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
candy
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rodrigo
 
UNIDAD 3..
UNIDAD 3..UNIDAD 3..
UNIDAD 3..
Oscorp
 
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducciónSesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
erickhuamanchumoluis
 
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdfAsignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
DalyADBogado
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismokhdez
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...josemanuel7160
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
Isai Luna
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambienteguest626d90
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Ecologia Y Ecosistemas3
Ecologia Y Ecosistemas3Ecologia Y Ecosistemas3
Ecologia Y Ecosistemas3rosy10
 

Similar a Exposicion Uniidad 3 (20)

PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iii
 
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturalesDiapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
Diapositivas de la tercera unidad ecosistemas y recursos naturales
 
PresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad IiiPresentacióN Unidad Iii
PresentacióN Unidad Iii
 
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTEECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
ECOSISTEMAS Y MEDIO AMBIENTE
 
GLOSARIO ILUSTRATIVO.pdf
GLOSARIO ILUSTRATIVO.pdfGLOSARIO ILUSTRATIVO.pdf
GLOSARIO ILUSTRATIVO.pdf
 
nuestro ecosistema
nuestro ecosistemanuestro ecosistema
nuestro ecosistema
 
unidad 3
unidad 3unidad 3
unidad 3
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
UNIDAD 3..
UNIDAD 3..UNIDAD 3..
UNIDAD 3..
 
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducciónSesión 1 - economía ambiental - introducción
Sesión 1 - economía ambiental - introducción
 
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdfAsignación 8_ Revista Digital.pdf
Asignación 8_ Revista Digital.pdf
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
Unidad XIV. HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. GESTIÓN MEDIOAMBIENTALstenibl. ge...
 
unidas 3
unidas 3unidas 3
unidas 3
 
la ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambientela ingenieria y el medio ambiente
la ingenieria y el medio ambiente
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Ecologia Y Ecosistemas3
Ecologia Y Ecosistemas3Ecologia Y Ecosistemas3
Ecologia Y Ecosistemas3
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Exposicion Uniidad 3

  • 1. UNIDAD 3: La ingeniería y el Medio ambiente
  • 2. …COMPETENCIA… Conocer el impacto de las actividades de la ingeniería desde la perspectiva del medio ambiente.
  • 3. …INTRODUCCION… En esta unidad conoceremos el impacto que tiene la actividad ingenieril en el medio ambiente; como este afecta la ecología y ecosistemas.
  • 4. …TEMAS… ECOLOGIA Y ECOSISTEMAS RECURSOS NATURALES: EXPLORACION Y EXPLOTACION. ENERGIA: FUENTES NATURALES Y ALTERNATIVAS CONTAMINACION, PREVENCION Y CONTROL
  • 6. ¿Qué es la ecología? El concepto de ecosistema es especialmente interesante para comprender el funcionamiento de la naturaleza y multitud de cuestiones ambientales.
  • 7.
  • 9.
  • 13. AguaECOSISTEMAS Hay 2 aspectos fundamentales en cualquier ecosistema: LOS FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS LA ESTRUCTURA BIÓTICA
  • 14. Un ecosistema cerrado es un ecosistema construido por el hombre donde no puede existir intercambio de materia con el exterior.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los recursos naturales son un conjunto de elementos que se encuentran en la naturaleza de forma no modificada.
  • 19. …Exploración y explotación… Exploración: actividad de buscar o viajar con el propósito de descubrir. Explotación de los recursos naturales: es la actividad de aprovechar dichos recursos de manera irracional.
  • 20. ….ENERGÍA: FUENTES NATURALES Y ALTERNATIVAS…
  • 21. ENERGIA La energía se refiere a un recurso natural y la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial o económico del mismo
  • 22.
  • 23. FUENTES NATURALES Las fuentes naturales son aquellas que emiten contaminantes atmosféricos que no provienen directamente de actividades humanas.
  • 24. FUENTES ALTERNATIVAS Son fuentes de obtención de energías sin destrucción del medio ambiente, renovables.
  • 26. ¿Qué es contaminación? Es la introducción de sustancias que provocan daños severos. También es la presencia de la combinación de varias formas y concentraciones que son malos para la salud, para la vida vegetal o animal o el uso normal en los lugares de recreación.
  • 27. ¿Qué es prevención? Es poner todas las medidas para evitar un problema, una enfermedad o mayores riesgos. Es reducir la cantidad de contaminantes que "entran" al ambiente. evitando que lo que consumimos contenga sustancias peligrosas.
  • 28. ¿Qué es control? Es una solución de producción, que elimina la producción de contaminantes cambiando compuestos químicos. Un ejemplo seria regular las fabricas que produce exceso de humo, también seria disminuir los carros comunes por carros eléctricos.
  • 29. …CONCLUSIÓN… La ingeniería es importante en la vida del ser humano, pero de igual manera debe ser el medio ambiente. El medio ambiente es parte de nuestra vida no lo destruyamos cuidémoslo.
  • 30. …PREGUNTAS… ¿Cuáles son los 2 aspectos fundamentales de un ecosistema? ¿Cómo se dividen los recursos naturales? ¿Cómo se divide la energía natural? ¿Cómo se divide la energía alternativa? ¿Qué es la contaminación? ¿Cómo podemos prevenir la contaminación?
  • 31. …BIBLIOGRAFIA… ERNESTO OBANDO R; 2009 “Fuentes Alternativas de Energía” disponible en: http://blogs.monografias.com/geologia-peligros-naturales-geotecnologia/2009/09/26/fuentes-alternativas-de-energia/ [Consultado 14/NOV/2009] JULIO GUERRA F.; 2008 “Energías, Recursos Naturales” disponible en: http://naturales.org/?p=48 [consultado 14/NOV/2009]  JEREMY RIFKIN; Washington, D.C., Agosto de 2003” Nuevas fuentes de energía” disponible en: http://www.watchtower.org/s/20050308/article_02.htm [consultado14/NOV/2009] http://www.watchtower.org/s/20050308/article_02.htm [Consultado 16/NOV/2009]  http://www.jmarcano.com/recursos/recursos.html [Consultado 15/NOV/2009]  ACOT, PASCAL; Madrid: Taurus Ediciones S.A., 1990;”HISTORIA DE LA ECOLOGIA” disponible en: http://www.tecnun.es/ASIGNATURAS/ECOLOGIA/HIPERTEXTO/00General/Bibliografia.html[Consultado 15/NOV/2009]  AGUILAR FERNANDEZ SUSANA; Alianza Editorial, 1997;” El reto del medio ambiente: Conflictos e intereses en la  Política Madrid “disponible en: http://www.tecnun.es/ASIGNATURAS/ECOLOGIA/HIPERTEXTO/00General/Bibliografia.html[Consultado 16/NOV/2009]  TYLER, M. 1994;” Ecología y Medio Ambiente” disponible en: http://www.lareserva.com/home/ecologia_y_ecosistemas [Consultado 14/NOV/2009]
  • 32. ¿Qué es contaminación? 16 de mayo del 2007 http://www.revistaopcion.com.mx/web/2007/05/16/que-es-contaminacion/ [Consultado 14/NOV/2009]   Garbine ¿Qué es prevención? 2006 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070919054717AAO4acD [Consultado 16/NOV/2009]   Phillip Johnson y Greg LaVallee Consejos sobre el mantenimiento y la limpieza rentable de aceites, lubricantes y combustibles a granel Agosto del 2006 http://www.skf.com/portal/skf/home/aptitudexchange?contentId=0.339127.339128.339130.339203.349017 [Consultado 14/NOV/2009] Torres, Santiago; Arenas, Federico (1985). Medio ambiente y región: ámbitos claves para la gestión democrática de un desarrollo nacional sostenible, en Ambiente y Desarrollo 1 [Consultado 14/NOV/2009] Arenas, Federico (1991). La gestión ambiental y el ordenamiento del territorio, en Revista de Geografía Norte [Consultado 14/NOV/2009]