SlideShare una empresa de Scribd logo
Embriología
Humana
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Nacional de
Medicina y Homeopatía
EXTREMIDADES
Etapas iniciales del desarrollo de las
extremidades
• L a formación de extremidades comienza con
la activación de un grupo de células
mesenquimatosas en el mesodermo lateral
• Genes de homosecuencia, regulan la
formación de las extremidades.
• Los esbozos de las extremidades aparecen en
la profundidad a una banda gruesa de
ectodermo.
• Los esbozos de las extremidades superiores
aparecen como prominencias en la pared
corporal ventrolateral.
• Estos son visibles el día 26-27 .
• Los esbozos de las extremidades inferiores
aparecen 1-2 días después.
• Los esbozos de las extremidades inferiores no
están tan desatollados.
• Cada esbozo de extremidad consiste en una
masa de mesenquima cubierta por ectodermo
• Este mesenquima proviene del mesodermo
lateral.
• Los esbozos de las extremidades aparecen en
una posición desproporcionadamente baja del
tronco del embrión , por el desarrollo
temprano de la mitad superior.
• La formación de las extremidades superiores e
inferiores son iguales, aunque para las
superiores llevan 2 días de progreso.
• Debido a su forma los esbozos de las
extremidades superiores aparecen frente a
los segmentos cervicales inferiores
• Y los esbozos de las extremidades inferiores
aparecen frente a los segmentos lumbares
superiores.
CRESTA ECTODERMICA APICAL (CEA)
• Una estructura epitelial multicapa.
• Para su formaciones necesaria la señalización
de proteína morfogenetica ósea.
• La CEA ejerce una influencia inductora en el
mesenquima de la extremidad que inicia el
crecimiento y desarrollo de las extremidades
en dirección proximal- distal.
• Los extremos distales de los esbozos de la
extremidad se aplanan en laminas en forma
de pala para la mano y el pie.
• Hacia el final de la semana 6 el tejido
mesenquimatoso de las laminas para la mano
se condensa para formar los radios digitales.
• Durante la 7 semana las condensaciones
similares del mesenquima forman los radios
digitales y los dedos de las laminas del pie.
• Los intervalos entre radios digitales es
ocupado por mesenquima laxo.
• Poco después desaparecen las regiones de
mesenquima interpuesto formando
escotaduras entre los radios digitales.
• Conforme la desaparicion de tejido continua
se forman dedos separados (8 semana)
Extremidades gio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo Somitas
Expo SomitasExpo Somitas
Expo Somitas
Erick Olmedo
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
Jorge Alegría Baños
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Michael Cabrera
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Breober
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
MI EXPOSICION
 
Embriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema EsqueleticoEmbriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema Esqueletico
Felipe Flores
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
ALVARO RIVERA ESTRADA
 
Tercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionarioTercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionario
av92
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
MorfoMicroBio2012
 
Embriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdfEmbriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdf
Mario Alberto Campos
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Luis Hernandez
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
Andres Mauricio Florez Granados
 
Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
Rosanna Colella
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
Ana Labbé
 
Embriologia - Sistema esqueletico - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema esqueletico - Dr. PeraltaEmbriologia - Sistema esqueletico - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema esqueletico - Dr. Peralta
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrollo
Nestor Mondragon
 
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
kevinvela94
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocisto
danipecile
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Mafer Lpz
 

La actualidad más candente (20)

Expo Somitas
Expo SomitasExpo Somitas
Expo Somitas
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAREMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Embriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueletoEmbriologia del desarrollo del esqueleto
Embriologia del desarrollo del esqueleto
 
Embriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema EsqueleticoEmbriología del Sistema Esqueletico
Embriología del Sistema Esqueletico
 
Sistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologiaSistema cardiovascular, embriologia
Sistema cardiovascular, embriologia
 
Tercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionarioTercera semana del desarrollo embrionario
Tercera semana del desarrollo embrionario
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Embriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdfEmbriologia medica repaso-pdf
Embriologia medica repaso-pdf
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
 
sistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologiasistema cardiovascular - embriologia
sistema cardiovascular - embriologia
 
Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
 
Embriologia - Sistema esqueletico - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema esqueletico - Dr. PeraltaEmbriologia - Sistema esqueletico - Dr. Peralta
Embriologia - Sistema esqueletico - Dr. Peralta
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrollo
 
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
Clase de gastrulacion notocorda y neurulacion 2012
 
Segmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocistoSegmentacion y formacion del blastocisto
Segmentacion y formacion del blastocisto
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
 

Similar a Extremidades gio

EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriologíaEMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
2rpvygdr86
 
Haro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembros
Haro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembrosHaro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembros
Haro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembros
LisethHaro
 
Desarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembrosDesarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembros
Johana Vicencio
 
Presentacion locomotor
Presentacion locomotorPresentacion locomotor
Presentacion locomotor
Alejandrachicaiza
 
TRATAMIENTOS
 TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS
Conferncia 2 locomotor 2018 en preparacion
Conferncia  2 locomotor 2018 en preparacion Conferncia  2 locomotor 2018 en preparacion
Conferncia 2 locomotor 2018 en preparacion
Lizette Maria Acosta
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Conferncia  2 locomotor 2018 Conferncia  2 locomotor 2018
Conferncia 2 locomotor 2018
Lizette Maria Acosta
 
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptxvdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
arandiherrera
 
musculoyextremidades-170309043930 (1).pptx
musculoyextremidades-170309043930 (1).pptxmusculoyextremidades-170309043930 (1).pptx
musculoyextremidades-170309043930 (1).pptx
FlorenciaDvila1
 
Sme
SmeSme
Desarrollo embriologico de m.p.
Desarrollo embriologico de m.p.Desarrollo embriologico de m.p.
Desarrollo embriologico de m.p.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoEmbriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Virie Armendáriz
 
4ta y 8va semana de gestación
4ta y 8va semana de gestación4ta y 8va semana de gestación
4ta y 8va semana de gestación
Nancy Zambrano Tomalá
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Esqueleto axial y Sistema muscular
Esqueleto axial y  Sistema muscularEsqueleto axial y  Sistema muscular
Esqueleto axial y Sistema muscular
Veronica Alarcon Aiscorbe
 
Desarrollo embrionario oseo
Desarrollo embrionario oseoDesarrollo embrionario oseo
Desarrollo embrionario oseo
Jean Yanez
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Tendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinosoTendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinoso
ososa3066
 
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Eduardo Hernández Cardoza
 

Similar a Extremidades gio (20)

EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriologíaEMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
EMBRIOLOGIA capítulo 12 del libro de embriología
 
Haro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembros
Haro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembrosHaro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembros
Haro orozco liseth_veronica_16_moore desarrollo de los miembros
 
Desarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembrosDesarrollo de los miembros
Desarrollo de los miembros
 
Presentacion locomotor
Presentacion locomotorPresentacion locomotor
Presentacion locomotor
 
TRATAMIENTOS
 TRATAMIENTOS TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
 
Conferncia 2 locomotor 2018 en preparacion
Conferncia  2 locomotor 2018 en preparacion Conferncia  2 locomotor 2018 en preparacion
Conferncia 2 locomotor 2018 en preparacion
 
2da clase embriología
2da clase embriología2da clase embriología
2da clase embriología
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Conferncia  2 locomotor 2018 Conferncia  2 locomotor 2018
Conferncia 2 locomotor 2018
 
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptxvdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
vdocuments.pub_embriologia-tercera-semana-de-gestacion.pptx
 
musculoyextremidades-170309043930 (1).pptx
musculoyextremidades-170309043930 (1).pptxmusculoyextremidades-170309043930 (1).pptx
musculoyextremidades-170309043930 (1).pptx
 
Sme
SmeSme
Sme
 
Desarrollo embriologico de m.p.
Desarrollo embriologico de m.p.Desarrollo embriologico de m.p.
Desarrollo embriologico de m.p.
 
Embriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueleticoEmbriología - Sistema músculo esqueletico
Embriología - Sistema músculo esqueletico
 
4ta y 8va semana de gestación
4ta y 8va semana de gestación4ta y 8va semana de gestación
4ta y 8va semana de gestación
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Esqueleto axial y Sistema muscular
Esqueleto axial y  Sistema muscularEsqueleto axial y  Sistema muscular
Esqueleto axial y Sistema muscular
 
Desarrollo embrionario oseo
Desarrollo embrionario oseoDesarrollo embrionario oseo
Desarrollo embrionario oseo
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Tendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinosoTendinitis supraespinoso
Tendinitis supraespinoso
 
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
Sistema Esqueletico (Periodo embrionario)
 

Extremidades gio

  • 1. Embriología Humana Instituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía EXTREMIDADES
  • 2. Etapas iniciales del desarrollo de las extremidades • L a formación de extremidades comienza con la activación de un grupo de células mesenquimatosas en el mesodermo lateral • Genes de homosecuencia, regulan la formación de las extremidades. • Los esbozos de las extremidades aparecen en la profundidad a una banda gruesa de ectodermo.
  • 3.
  • 4. • Los esbozos de las extremidades superiores aparecen como prominencias en la pared corporal ventrolateral. • Estos son visibles el día 26-27 . • Los esbozos de las extremidades inferiores aparecen 1-2 días después. • Los esbozos de las extremidades inferiores no están tan desatollados.
  • 5.
  • 6. • Cada esbozo de extremidad consiste en una masa de mesenquima cubierta por ectodermo • Este mesenquima proviene del mesodermo lateral.
  • 7. • Los esbozos de las extremidades aparecen en una posición desproporcionadamente baja del tronco del embrión , por el desarrollo temprano de la mitad superior.
  • 8. • La formación de las extremidades superiores e inferiores son iguales, aunque para las superiores llevan 2 días de progreso.
  • 9. • Debido a su forma los esbozos de las extremidades superiores aparecen frente a los segmentos cervicales inferiores • Y los esbozos de las extremidades inferiores aparecen frente a los segmentos lumbares superiores.
  • 10.
  • 11. CRESTA ECTODERMICA APICAL (CEA) • Una estructura epitelial multicapa. • Para su formaciones necesaria la señalización de proteína morfogenetica ósea. • La CEA ejerce una influencia inductora en el mesenquima de la extremidad que inicia el crecimiento y desarrollo de las extremidades en dirección proximal- distal.
  • 12.
  • 13. • Los extremos distales de los esbozos de la extremidad se aplanan en laminas en forma de pala para la mano y el pie.
  • 14.
  • 15. • Hacia el final de la semana 6 el tejido mesenquimatoso de las laminas para la mano se condensa para formar los radios digitales.
  • 16. • Durante la 7 semana las condensaciones similares del mesenquima forman los radios digitales y los dedos de las laminas del pie. • Los intervalos entre radios digitales es ocupado por mesenquima laxo. • Poco después desaparecen las regiones de mesenquima interpuesto formando escotaduras entre los radios digitales. • Conforme la desaparicion de tejido continua se forman dedos separados (8 semana)