SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO
[object Object]
[object Object],[object Object]
Formación de la estría primitiva Días 13 - 15 Nodo primitivo
Invaginación  Factor de crecimiento de los fibroblastos 8 (FGF-8) Disminuye cadherina E, una proteína que normalmente mantiene las células epiblásticas juntas.
PASO DE LAS CÉLULAS A TRAVÉS DE LA LINEA PRIMITIVA SE FORMAN LAS 3 CAPAS GERMINATIVAS DEL EMBRIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡COMO 3 PAN CAKES¡
[object Object]
[object Object]
TERATOMA
Formación de la  Notocorda Desde el  Nodo primitivo  hasta la lámina precordal
La notocorda –  el controlador
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un segundo inductor ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otro inductor, la placa precordal ,[object Object],[object Object]
Qué es un  factor de transcripción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factor de transcripción
Qué es una  molécula de señalización (Señalización parácrina) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Receptor: tiene el componente extracelular, el transcelular y el intracelular
 
Cuáles son las familias de las moléculas de señalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACIDO RETINOICO Viaja unido a una proteína en la sangre Se une a su receptor Pasa a la célula – es liberado Se une a  proteína de unión al retinol celular (CRBP) Convertido enzimaticamente en ácido retinoico todo trans Hay dos proteínas, CRBP y  CRABP  (proteína de unión al ácido retinoico celular)   que regulan la cantidad de retinoides que alcanzan el núcleo
Una vez liberado a partir de CRABP,  entra en el núcleo,  donde se une a un heterodímero constituido por un miembro de la familia del  receptor del ácido retinoico (RAR) alfa, beta o gama Este complejo de ácido retinoico más un heterodímero receptor se une a un elemento de respuesta del ácido retinoico (RARE) en el ADN, generalmente una región potenciadora del gen y  actúa como factor de transcripción.
Señalización yuxtácrina La vía Notch La proteína receptora Notch se extiende a través de la membrana celular y se une a células que poseen proteínas  Delta, Serrate o Jagged  en sus membranas celulares. La unión proteína – Notch hace que una porción citoplasmática de Notch se desprenda.  La parte desprendida se una a un Factor de Transcripción, pasa al núcleo y se activa la expresión génica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Membrana bucofagingea Placa precordal Notocorda Nodo primitivo
La placa pre cordal  o membrana bucofaringea: boca Membrana cloacal : ano Alantoides
 
[object Object],[object Object]
Formación del  tubo neural
Inducción del SNC ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL Neuróporo posterior Se cierra día 28 Neuróporo anterior  se cierra día 25
 
FORMACIÓN DE LA  CRESTA NEURAL ¡LA CUARTA CAPA GERMINATIVA DEL EMBRIÓN !
[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados de la Cresta neural Tejidos conectivos y huesos de la cara y cráneo Ganglios nerviosos craneales Células C de la glándula tiroides Tabique troncoconal del corazón Odontoblastos Dermis de la cara y del cuello Ganglios espinales (ganglios de la raíz dorsal) Cadena simpática y ganglios preaórticos Ganglios parasimpáticos del tracto gastrointestinal Médula suprarrenal Células de Schwann Células gliales Piamadre y aracnoides (leptomeninges) Melanocitos
Inducción de la cresta neural ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las concentraciones intermedia de BMP-4  junto con WNT y FGF Inducen a PAX3 y otros factores de transcripción Que a su vez inducen una segunda oleada de FT FOXD3 y SLUG  Que causan la diferenciación y migración de la células de la cresta neural
OTROS DERIVADOS DEL ECTODERMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
DERIVADOS DEL MESODERMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Derivados del mesodermo Mesodermo paraxial Mesodermo intermedio Mesodermo lateral
MESODERMO PARAXIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de la formación de los somitas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Regulación de la diferenciación del somita ,[object Object],[object Object]
Regulación de la diferenciación del somita ,[object Object]
Proteína WNT  procedente del tubo neural dorsal Induce expresión de PAX3 Forma el dermomiotoma del somita Inducen MYF5, gen específico de músculo y MYOD gen específico de músculo
Neurotrofina 3 (NT-3)  Secretada por región dorsal del tubo neural Induce la formación de la dermis
DERIVADOS DEL MESODERMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
FORMACIÓN DE ÁREA CARDIACA ,[object Object]
FORMACIÓN DEL TUBO CARDIACO EMBRIÓN DE 18 DÍAS
CORTE LONGITUDINAL:  EL ÁREA CARDIOGÉNICA POR DELANTE DE LA MEMBRANA BUCOFARINGEA.  EMBRIÓN DE 18 DIAS
[object Object]
Formación de células y vasos sanguíneos, embrión de 19 días
Respuesta: ,[object Object],[object Object]
VASCULOGENESIS Y ANGIOGENESIS EMBRIÓN DE 18 DÍAS
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],FGF-2  se une a su receptor Induce formación de hemangioblastos a partir del mesodermo El factor de crecimiento endotelial vascular VEGF, Secretado por las células mesodermicas Se une a su receptor Induce a los hemangioblastos a formar células y vasos sanguíneos
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
DESARROLLO DE LAS VELLOSIDADES CORIÓNICAS DIA 13 DIA 18 DÍA 21
El tejido conectivo, de sostén, el mesenquima de todos los órganos Cartílago, huesos Músculos liso y estríado  Vasos y células sanguíneas  Vasos linfáticos Corazón Riñones, gónadas Corteza suprarrenal bazo DERIVADOS DEL MESODERMO
EL ENDODERMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DERIVADOS DEL ENDODERMO
[object Object],[object Object]
PLEGAMIENTO DEL DISCO EMBRIONARIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PLEGAMIENTO LONGITUDINAL DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL PLEGAMIENTO LATERAL DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object]
 
(CORTE SAGITAL) (CORTE TRANSVERSAL) 22 DÍAS
26 DÍAS 28 DÍAS
CONSECUENCIA DEL  PLEGAMIENTO LONGITUDINAL Y LATERAL DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intestino anterior ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intestino posterior ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2- SE FORMA EL CONDUCTO  ONFALOMESENTÉRICO  O VITELINO
21 DÍAS 26 DÍAS 3- EL CORAZÓN PRIMITIVO, EL SEPTUM TRANSVERSUM, EL CELOMA PERICARDICO, SE UBICAN VENTRAL  EN EL CUERPO DEL EMBRIÓN
22 DÍAS 27 DÍAS 4-  CAMBIA LA POSICIÓN DEL ALANTOIDES, DE LA MEMBRANA CLOACAL Y DEL  TALLO DE CONECCIÓN
5- SE FORMA EL CELOMA INTRAEMBRIONARIO 6- LA CAVIDAD AMNIÓTICA CUBRE LA TOTALIDAD DEL EMBRIÓN
ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object]
ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPECTO EXTERNO DEL EMBRIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
3 pares de venas: umbilicales, vitelinas, cardinales Sistema de arcos aórticos 3 pares de arterias: aortas dorsales, vitelinas, umbilicales Final de la cuarta semana
QUINTA SEMANA ,[object Object],[object Object],32 DÍAS
SEXTA SEMANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],42 DÍAS
SEPTIMA SEMANA ,[object Object],[object Object],52 DÍAS 23MM
OCTAVA SEMANA ,[object Object],[object Object],[object Object]
56 DÍAS
[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasCasiMedi.com
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Luis Hernandez
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Gustavo Moreno
 
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor    Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Lizette Maria Acosta
 
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
Ricardo Alvarado
 
Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
Alexis Cauti
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
Winnie Matsuoka
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
Karla Teutli
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
Embriologia del sistema esqueletico
Embriologia del sistema esqueleticoEmbriologia del sistema esqueletico
Embriologia del sistema esqueletico
Fiorella Aline
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionYan Cham
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
Ana Labbé
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
LIZBETH ROMERO
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Alejandro Profe Ostoic
 
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humanoCuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Gustavo Moreno
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermodavidbc69
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Rafael Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanasResumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
Resumen desarrollo embrionario cuarta a octava semanas
 
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternonDesarrollo de la columna, costilla y esternon
Desarrollo de la columna, costilla y esternon
 
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar. Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
Tercera semana de desarrollo embrionario. Disco germinativo trilaminar.
 
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor    Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
 
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana9.  Organogénesis... 4ta a 8va semana
9. Organogénesis... 4ta a 8va semana
 
Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
 
1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 
Formación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminarFormación del disco embrionario bilaminar
Formación del disco embrionario bilaminar
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
Embriologia del sistema esqueletico
Embriologia del sistema esqueleticoEmbriologia del sistema esqueletico
Embriologia del sistema esqueletico
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicionHoja derivativa del mesodermo expocicion
Hoja derivativa del mesodermo expocicion
 
4) período embrionario
4) período embrionario4) período embrionario
4) período embrionario
 
6a clase gastrulación
6a clase gastrulación 6a clase gastrulación
6a clase gastrulación
 
Periodo embrionario
Periodo embrionarioPeriodo embrionario
Periodo embrionario
 
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
Desarrollo embrionario del esqueleto 2015
 
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humanoCuarta a Octava semana de desarrollo humano
Cuarta a Octava semana de desarrollo humano
 
Desarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermoDesarrollo mesodermo
Desarrollo mesodermo
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 

Similar a Tercera semana del desarrollo

informe embriologia.docx
informe embriologia.docxinforme embriologia.docx
informe embriologia.docx
MEILYXIMENAVIVANCOQU
 
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviososDesarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviososRenny Pacheco
 
regulaciones moleculares
regulaciones molecularesregulaciones moleculares
regulaciones moleculares
ValeryMontenegro4
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
JuanLuisFloresAyala1
 
Embriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanasEmbriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanascatedraticoshisto
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioAlejandra Brenes
 
Embriologia ncs
Embriologia ncsEmbriologia ncs
Embriologia ncs
WendyHernndez16
 
C:\fakepath\el encéfalo cambiante
C:\fakepath\el encéfalo cambianteC:\fakepath\el encéfalo cambiante
C:\fakepath\el encéfalo cambiante
CarmenCristina
 
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptxDIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
kevinperez951
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaGloria Medina Uribe
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaGloria Medina Uribe
 
Tesis de bioanatomia
Tesis de bioanatomiaTesis de bioanatomia
Tesis de bioanatomiaErick
 
CLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdf
CLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdfCLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdf
CLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdf
josept5
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
PemeliMH
 

Similar a Tercera semana del desarrollo (20)

informe embriologia.docx
informe embriologia.docxinforme embriologia.docx
informe embriologia.docx
 
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviososDesarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
Desarrollo de cerebro y construcción de circuitos nerviosos
 
periodo embrionario
 periodo embrionario  periodo embrionario
periodo embrionario
 
regulaciones moleculares
regulaciones molecularesregulaciones moleculares
regulaciones moleculares
 
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptxGRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
GRUPO 7 TERCERA A LA OCTAVA SEMANA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO-3.pptx
 
Embriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanasEmbriología primeras 3 semanas
Embriología primeras 3 semanas
 
Tercera sem
Tercera semTercera sem
Tercera sem
 
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionarioPrimera y segunda semana de desarrollo embrionario
Primera y segunda semana de desarrollo embrionario
 
Embriologia ncs
Embriologia ncsEmbriologia ncs
Embriologia ncs
 
C:\fakepath\el encéfalo cambiante
C:\fakepath\el encéfalo cambianteC:\fakepath\el encéfalo cambiante
C:\fakepath\el encéfalo cambiante
 
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptxDIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
DIFERENCIACION DE LAS CAPAS GERMINATIVAS (1).pptx
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiología
 
Material de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiologíaMaterial de apoyo psicobiología
Material de apoyo psicobiología
 
Tesis de bioanatomia
Tesis de bioanatomiaTesis de bioanatomia
Tesis de bioanatomia
 
CLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdf
CLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdfCLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdf
CLASE. ONTOGENIA DEL SN.pdf
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Desrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nerviosoDesrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nervioso
 
Desrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nerviosoDesrrollo del sistem nervioso
Desrrollo del sistem nervioso
 
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
3era a 8ava semana del desarrollo: Período embrionario.
 
Tercera a octava semana
Tercera a octava semanaTercera a octava semana
Tercera a octava semana
 

Más de Nestor Mondragon

Sistema digestivo del periodo embriológico
Sistema digestivo del periodo embriológicoSistema digestivo del periodo embriológico
Sistema digestivo del periodo embriológico
Nestor Mondragon
 
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológicaSíntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Nestor Mondragon
 
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloroEstenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del sistema Cardiovascular
Desarrollo del sistema CardiovascularDesarrollo del sistema Cardiovascular
Desarrollo del sistema Cardiovascular
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2
Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2
Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológicoDesarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femeninoDesarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oídoDesarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oído
Nestor Mondragon
 
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Desarrollo de las extremidades
Desarrollo de las extremidadesDesarrollo de las extremidades
Desarrollo de las extremidades
Nestor Mondragon
 
Ciclo ovárico
Ciclo ováricoCiclo ovárico
Ciclo ovárico
Nestor Mondragon
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Nestor Mondragon
 
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Nestor Mondragon
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
Nestor Mondragon
 
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironarioAparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Nestor Mondragon
 
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionarioAnomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Nestor Mondragon
 
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso CentralDesarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
Nestor Mondragon
 
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina PreventivaTabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Nestor Mondragon
 
Medicina Preventiva-Basura y Agua
Medicina Preventiva-Basura y AguaMedicina Preventiva-Basura y Agua
Medicina Preventiva-Basura y Agua
Nestor Mondragon
 

Más de Nestor Mondragon (20)

Sistema digestivo del periodo embriológico
Sistema digestivo del periodo embriológicoSistema digestivo del periodo embriológico
Sistema digestivo del periodo embriológico
 
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológicaSíntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
Síntesis y secreción endocrina placentaria embriológica
 
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloroEstenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
 
Desarrollo del sistema Cardiovascular
Desarrollo del sistema CardiovascularDesarrollo del sistema Cardiovascular
Desarrollo del sistema Cardiovascular
 
Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2
Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2
Desarrollo del sistema cardiovascular Pt.2
 
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológicoDesarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
Desarrollo del aparato urinario en el periodo embriológico
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femeninoDesarrollo del aparato genital masculino y femenino
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino
 
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
Desarrollo del aparato genital masculino y femenino Pt. 2
 
Desarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oídoDesarrollo del ojo y del oído
Desarrollo del ojo y del oído
 
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
Desarrollo de ojo y oído Pt. 2
 
Desarrollo de las extremidades
Desarrollo de las extremidadesDesarrollo de las extremidades
Desarrollo de las extremidades
 
Ciclo ovárico
Ciclo ováricoCiclo ovárico
Ciclo ovárico
 
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironarioDesarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
Desarrollo de cabeza y cuello del periodo embironario
 
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
Desarrollo de Cabeza y cuello en el periodo embrionario Pt. 2
 
Aparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionarioAparato digestivo del periodo embrionario
Aparato digestivo del periodo embrionario
 
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironarioAparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
Aparato digestivo Pt. 2 del periodo embironario
 
Anomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionarioAnomalías congénitas del periodo embrionario
Anomalías congénitas del periodo embrionario
 
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso CentralDesarrollo del Sistema Nervioso Central
Desarrollo del Sistema Nervioso Central
 
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina PreventivaTabla de Vacunas- Medicina Preventiva
Tabla de Vacunas- Medicina Preventiva
 
Medicina Preventiva-Basura y Agua
Medicina Preventiva-Basura y AguaMedicina Preventiva-Basura y Agua
Medicina Preventiva-Basura y Agua
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tercera semana del desarrollo

  • 1. LA TERCERA SEMANA DEL DESARROLLO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Formación de la estría primitiva Días 13 - 15 Nodo primitivo
  • 5. Invaginación Factor de crecimiento de los fibroblastos 8 (FGF-8) Disminuye cadherina E, una proteína que normalmente mantiene las células epiblásticas juntas.
  • 6. PASO DE LAS CÉLULAS A TRAVÉS DE LA LINEA PRIMITIVA SE FORMAN LAS 3 CAPAS GERMINATIVAS DEL EMBRIÓN
  • 7.
  • 8. ¡COMO 3 PAN CAKES¡
  • 9.
  • 10.
  • 12. Formación de la Notocorda Desde el Nodo primitivo hasta la lámina precordal
  • 13. La notocorda – el controlador
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21. Receptor: tiene el componente extracelular, el transcelular y el intracelular
  • 22.  
  • 23.
  • 24. ACIDO RETINOICO Viaja unido a una proteína en la sangre Se une a su receptor Pasa a la célula – es liberado Se une a proteína de unión al retinol celular (CRBP) Convertido enzimaticamente en ácido retinoico todo trans Hay dos proteínas, CRBP y CRABP (proteína de unión al ácido retinoico celular) que regulan la cantidad de retinoides que alcanzan el núcleo
  • 25. Una vez liberado a partir de CRABP, entra en el núcleo, donde se une a un heterodímero constituido por un miembro de la familia del receptor del ácido retinoico (RAR) alfa, beta o gama Este complejo de ácido retinoico más un heterodímero receptor se une a un elemento de respuesta del ácido retinoico (RARE) en el ADN, generalmente una región potenciadora del gen y actúa como factor de transcripción.
  • 26. Señalización yuxtácrina La vía Notch La proteína receptora Notch se extiende a través de la membrana celular y se une a células que poseen proteínas Delta, Serrate o Jagged en sus membranas celulares. La unión proteína – Notch hace que una porción citoplasmática de Notch se desprenda. La parte desprendida se una a un Factor de Transcripción, pasa al núcleo y se activa la expresión génica
  • 27.
  • 28. Membrana bucofagingea Placa precordal Notocorda Nodo primitivo
  • 29. La placa pre cordal o membrana bucofaringea: boca Membrana cloacal : ano Alantoides
  • 30.  
  • 31.
  • 32. Formación del tubo neural
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL Neuróporo posterior Se cierra día 28 Neuróporo anterior se cierra día 25
  • 37.  
  • 38. FORMACIÓN DE LA CRESTA NEURAL ¡LA CUARTA CAPA GERMINATIVA DEL EMBRIÓN !
  • 39.
  • 40. Derivados de la Cresta neural Tejidos conectivos y huesos de la cara y cráneo Ganglios nerviosos craneales Células C de la glándula tiroides Tabique troncoconal del corazón Odontoblastos Dermis de la cara y del cuello Ganglios espinales (ganglios de la raíz dorsal) Cadena simpática y ganglios preaórticos Ganglios parasimpáticos del tracto gastrointestinal Médula suprarrenal Células de Schwann Células gliales Piamadre y aracnoides (leptomeninges) Melanocitos
  • 41.
  • 42. Las concentraciones intermedia de BMP-4 junto con WNT y FGF Inducen a PAX3 y otros factores de transcripción Que a su vez inducen una segunda oleada de FT FOXD3 y SLUG Que causan la diferenciación y migración de la células de la cresta neural
  • 43.
  • 44.  
  • 45.
  • 46. Derivados del mesodermo Mesodermo paraxial Mesodermo intermedio Mesodermo lateral
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.
  • 56.
  • 57. Proteína WNT procedente del tubo neural dorsal Induce expresión de PAX3 Forma el dermomiotoma del somita Inducen MYF5, gen específico de músculo y MYOD gen específico de músculo
  • 58. Neurotrofina 3 (NT-3) Secretada por región dorsal del tubo neural Induce la formación de la dermis
  • 59.
  • 60.  
  • 61.
  • 62.
  • 63. FORMACIÓN DEL TUBO CARDIACO EMBRIÓN DE 18 DÍAS
  • 64. CORTE LONGITUDINAL: EL ÁREA CARDIOGÉNICA POR DELANTE DE LA MEMBRANA BUCOFARINGEA. EMBRIÓN DE 18 DIAS
  • 65.
  • 66. Formación de células y vasos sanguíneos, embrión de 19 días
  • 67.
  • 68. VASCULOGENESIS Y ANGIOGENESIS EMBRIÓN DE 18 DÍAS
  • 69.  
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.  
  • 75. DESARROLLO DE LAS VELLOSIDADES CORIÓNICAS DIA 13 DIA 18 DÍA 21
  • 76. El tejido conectivo, de sostén, el mesenquima de todos los órganos Cartílago, huesos Músculos liso y estríado Vasos y células sanguíneas Vasos linfáticos Corazón Riñones, gónadas Corteza suprarrenal bazo DERIVADOS DEL MESODERMO
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.  
  • 84. (CORTE SAGITAL) (CORTE TRANSVERSAL) 22 DÍAS
  • 85. 26 DÍAS 28 DÍAS
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89. 2- SE FORMA EL CONDUCTO ONFALOMESENTÉRICO O VITELINO
  • 90. 21 DÍAS 26 DÍAS 3- EL CORAZÓN PRIMITIVO, EL SEPTUM TRANSVERSUM, EL CELOMA PERICARDICO, SE UBICAN VENTRAL EN EL CUERPO DEL EMBRIÓN
  • 91. 22 DÍAS 27 DÍAS 4- CAMBIA LA POSICIÓN DEL ALANTOIDES, DE LA MEMBRANA CLOACAL Y DEL TALLO DE CONECCIÓN
  • 92. 5- SE FORMA EL CELOMA INTRAEMBRIONARIO 6- LA CAVIDAD AMNIÓTICA CUBRE LA TOTALIDAD DEL EMBRIÓN
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99. 3 pares de venas: umbilicales, vitelinas, cardinales Sistema de arcos aórticos 3 pares de arterias: aortas dorsales, vitelinas, umbilicales Final de la cuarta semana
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 105.
  • 106.