SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
FORMATO N°7
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALIDADES
Las especificaciones técnicas contenidas en este documento se aplican a los trabajos
detallados en los planos que son parte del presente proyecto.
Las actividades se ceñirán estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto,
memoria descriptiva y en estas especificaciones técnicas.
En todo caso en los planos respectivos que integran el presente proyecto, se darán las
especificaciones particulares, las cuales tienen prioridad con respeto a las
especificaciones generales señalados en el presente expediente y que serán de
obligatoriedad permanente durante la ejecución de las actividades.
RESPONSABLE TECNICO
El responsable técnico de la actividad colegiado idóneamente preparado de amplia
experiencia; el cual lo representarán en actividad, debiendo constatar el cumplimiento
de los reglamentos y los procesos constructivos, así como la correcta aplicación de las
normas establecidas.
DEL PERSONAL
La entidad ejecutora cuyo cargo estará la actividad, deberá presentar al ingeniero
supervisor la relación del personal que va a trabajar en la actividad, reservándose el
derecho de pedir el cambio total o parcial del personal, incluyendo al ingeniero
residente o los que a su juicio y en el transcurso de la actividad demuestren ineptitud
para desempeñar el cargo encomendado.
DEL EQUIPO
Comprende la maquinaria ligera y/o pesada que interviene en la actividad, así como el
equipo auxiliar, andamios, castillos, buggies, etc.
El equipo variará de acuerdo a la magnitud de la actividad, pero en todo caso debe ser
suficiente para que la actividad no sufra retrasos en su ejecución.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
DE LOS MATERIALES
El acopio de los materiales no debe hacerse con demasiada anticipación ni abundante
cantidad, de tal manera que su presencia cause malestar en la ejecución de la misma, o
que por excesivo tiempo de almacenamiento desmejore las propiedades particulares y
calidad de la misma.
Todos los materiales a usarse serán de primera calidad y de conformidad con las
especificaciones particulares de éstas; los que se proveen en envases sellados deberán
mantenerse en esta forma hasta su uso.
El representante de la entidad rechazará el empleo o uso de los materiales, pruebas,
análisis o ensayos cuando no cumplan con las normas ya mencionadas o con las
especificaciones particulares de los elementos destinados a la actividad.
EXTENSIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES
Las presentes especificaciones técnicas contienen las condiciones generales de
construcción a ser aplicadas por el constructor en la ejecución de las actividades.
Más allá de lo establecido en estas especificaciones, el supervisor tiene autoridad
suficiente para ampliar estas en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplear
y la correcta metodología constructiva a seguir.
Las actividades comprenden la completa ejecución de los trabajos indicados de estas
especificaciones y también de aquellos no concluidos en la misma, pero que sí están
en la serie completa de planos y documentos complementarios siguientes que también
conforman el expediente técnico:
 Reglamento Nacional de Edificaciones
 Normas Peruanas de Concreto
 Normas ACI (American Concrete Institute)
 Manual de Normas ITINTEC
 Manual de Normas de ASTM
Especificaciones de los fabricantes que sean concordantes con las anteriormente
mencionadas en cada especialidad.
Si en determinadas cuestiones surgieran dudas de acuerdo a la aplicación de las normas,
la decisión del supervisor es la única determinante y válida.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
RECTIFICACIÓN Y COMPLEMENTO DE LAS ESPECIFICACIONES.
En el caso de actividades complementarias y/o modificaciones al proyecto definitivo,
así como para la ejecución de servicios no previstos en las presentes especificaciones
y que fueran requeridas por la entidad ejecutora durante el desarrollo de los trabajos,
valdrán las disposiciones que la supervisión acuerde con el mismo en cada caso.
La supervisión con autorización de la entidad licitante ejecutora tendrá la facultad
durante el curso de las actividades de modificar, complementar o adaptar a situaciones
reales las presentes especificaciones, con el proyectista a fin de asegurar una buena
ejecución de los trabajos de acuerdo a lo previsto en las bases técnicas del proyecto.
Cualquier modificación en los trabajos deberá ser cubierta por una orden de variación,
aprobada por la supervisión y refrendada por la municipalidad distrital de
independencia.
NORMAS GENERALES
Las normas para materiales podrán ser de acuerdo a lo indicado por las normas emitidas
por ITINTEC o ASTM.
01.00 TRABAJOS PROVISIONALES.
01.01CARTEL DE ACTIVIDAD IMPRESIÓN DE BANNER DE 3.60 M x 2.40 M
(UND)
 Descripción:
Esta partida, considera todo el trabajo para acondicionar en el lugar de la obra;
los ambientes provisionales destinados a la administración, almacén, depósito,
vestidores, servicios higiénicos y guardianía para el personal obrero y técnico
durante la ejecución de la obra, elaborados con material liviano prefabricado,
con sus respectivas instalaciones.
 Método de Construcción:
Este ítem está referido al acondicionamiento de ambientes provisionales
necesarios para el personal técnico y obrero, serán de materiales prefabricados,
como triplay con listonería de madera, techo liviano acanalado u otros sistemas
similares; todo debidamente acondicionado y con las instalaciones mínimas
necesarias. Además de los puntos de iluminación, deberán tener puertas con
chapas de seguridad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de Medición:
La Unidad de medida es global (glb), que considera el cumplimiento cabal de lo
especificado para esta partida, contando con la aprobación de la Supervisión.
 Bases de Pago:
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD
 Descripción:
La presente partida se refiere al alquiler de un local para almacenar herramientas,
insumos y equipos livianos. El local contara con toda la seguridad del caso así
poder evitar pérdidas lo que en él se almacene.
 Método de Construcción:
No se aplica.
 Método de Medición:
Esta dada por (mes).
 Bases de Pago:
El pago por este concepto, se hará cada mes por el monto ofertado por esta
partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del
Supervisor de la actividad.
01.03 CASETA DE ALMACÉN Y GUARDIANÍA C/TRIPLAY Y PARANTES DE
MADERA TORNILLO (APROX. 12M2) + CALAMINA
 Descripción:
Esta partida, considera todo el trabajo para acondicionar en el lugar de la obra;
los ambientes provisionales destinados a la administración, almacén, depósito,
vestidores, servicios higiénicos y guardianía para el personal obrero y técnico
durante la ejecución de la obra, elaborados con material liviano prefabricado,
con sus respectivas instalaciones.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de Construcción:
Este ítem está referido al acondicionamiento de ambientes provisionales
necesarios para el personal técnico y obrero, serán de materiales prefabricados,
como triplay con listonería de madera, techo liviano acanalado u otros sistemas
similares; todo debidamente acondicionado y con las instalaciones mínimas
necesarias. Además de los puntos de iluminación, deberán tener puertas con
chapas de seguridad.
 Método de Medición:
La Unidad de medida es metros cuadrados (m2), que considera el cumplimiento
cabal de lo especificado para esta partida, contando con la aprobación de la
Supervisión.
 Bases de Pago:
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
01.04 SEÑALIZACION EN LA ACTIVIDAD DURANTE LA EJECUCION
 Descripción:
Este ítem contempla toda la señalización, Cartelería y elementos tanto de
seguridad vial como visibilidad en las zonas de actividades. El Contratista deberá
señalizar cada actividad que comprenden los distintos Lotes, con las señales,
cartelerías y elementos, ya sean provisorios o permanentes. Los materiales a
utilizar serán los establecidos en estas especificaciones técnicas y
complementadas con la Guía Práctica de Señalización y Cartelería en Zona de
Actividades del Gabinete del Vice Ministro de Actividades Públicas y
Comunicaciones del MOPC (que se anexan a la presente especificación técnica).
 Método de Construcción:
El Contratista, posterior a la recepción de la orden de proceder, tendrá un plazo
máximo de 20 días el cumplimiento de lo establecido en la presente
especificación para el ítem Cartelería y señalización de actividades. Los
procedimientos constructivos serán los establecidos en estas especificaciones
técnicas y complementadas con la Guía Práctica de Señalización y Cartelería en
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Zona de Actividades del Gabinete del Vice Ministro de Actividades Públicas y
Comunicaciones del MOPC. Será responsabilidad del Contratista indicar a la
Fiscalización el Plan de Manejo correspondiente, proponiendo las medidas a
aplicar el cumplimiento del presente ítem. La aplicación de consideraciones y
criterios ambientales en las instalaciones de toda la señalización, cartelería y/o
elemento de visibilidad incluirá todas las actividades y permisos necesarios, para
la buena ejecución de esta partida a plena satisfacción de la Fiscalización. Así
también, cada personal destinado a la ejecución de los trabajos, deberá contar con
todos los elementos de seguridad requeridos en las zonas de actividad, de acuerdo
a lo establecido en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato, como
así también a lo establecido Guía Práctica de Señalización y Cartelería en Zona
de Actividades del Gabinete del Vice Ministro de Actividades Públicas y
Comunicaciones del MOPC, con chalecos identificatorios, que incluya la
leyenda: “ACTIVIDAD MOPC”, de acuerdo al detalle incluido en estas
especificaciones técnicas.
Señalización Transitoria en Zona de Actividades
Generalidades:
Cuando se ejecutan trabajos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de
una determinada ruta o en zona adyacente a la misma, se presentan condiciones
especiales que afectan la circulación de vehículos y personas. Dichas situaciones
deberán ser atendidas especialmente, estableciendo normas y medidas técnicas
apropiadas, que se incorporan al desarrollo del proyecto vial cualquiera sea su
importancia o magnitud, con el objeto de reducir el riesgo de accidentes y hacer
más ágil, seguro y ordenado el tránsito de los usuarios, procurando reducir las
molestias en su desplazamiento por la ruta. Los dispositivos para la regulación
del tránsito deberán: ubicarse antes del inicio de la actividad, permanecer durante
la ejecución de la misma y serán retiradas una vez terminadas las condiciones
que dieron origen a su instalación. Cuando las operaciones se realicen por etapas,
deberán permanecer en el lugar solamente las señales y dispositivos que sean
aplicables a las condiciones existentes y ser removidas o cubiertas las que no
sean requeridas. El uso de franjas u otras figuras geométricas, de color
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
contrastante, encima o alrededor de cualquier señal, con la intención de hacerla
más llamativa, distrae la atención del mensaje e impide la uniformidad y
simplicidad del diseño.
I. Colores de las señales: Los colores de las señales serán exclusivamente de
color naranja para el fondo y negro para los símbolos, textos, flechas y orlas.
Estos colores se utilizan internacionalmente para señalización en actividades.
II. Donde colocar las señales: Serán instaladas con criterios de seguridad vial a
lo largo de los tramos en ejecución: drenaje, empastado, etc, y en los diferentes
frentes de trabajo, con maquinarias y equipos viales.
III. Cantidad de señales: Para cada caso, el contratista deberá prever de acuerdo
a su programa de avances la cantidad de señales que cumpla con lo establecido
en estas especificaciones técnicas, necesaria para garantizar la seguridad vial
en zona de actividades.
IV. Responsabilidad de ubicación de señales: Es responsabilidad del contratista
la instalación de las señales en las actividades que se realicen en la ruta o zonas
adyacentes a la misma.
V. Señales verticales en zona de actividades: Tienen por objeto advertir a los
usuarios de la vía sobre los peligros potenciales existentes en la zona, cuando
existe una actividad que afecta el tránsito y puede presentarse un cierre parcial
o total de la vía. Las señales deberán ubicarse con suficiente anticipación al
lugar de inicio de la actividad. Las señales en forma de rombo tendrán un
tamaño mínimo de 0,75 m x 0,75, con una altura mínima de 1 m, a partir del
vértice inferior. Cuando se requiera señales con texto, su forma será rectangular
de 1,20 m x 0,50 m, con una altura no menor a 0,70 m, a partir del borde inferior
del cartel. Las letras del mensaje serán de una altura mínima de 15 cm. Las
señales se colocarán de manera que lleven sus mensajes en la forma más
efectiva de acuerdo con el diseño y alineación de la carretera. Estarán ubicadas
de tal forma que el conductor/a tenga suficiente tiempo para captar el mensaje,
reaccionar y acatarlo. Como regla general, se instalarán del lado derecho de la
carretera. Donde sea necesario un énfasis adicional, se colocarán señales
similares en ambos lados de la calzada. Las señales deben ser visibles durante
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
todo el día, especialmente al anochecer y al amanecer, donde existe luz
limitada y bajo toda condición climática.
 Método de medición
La medición de esta partida se realizará en unidad(und).
 Bases de pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
01.05 CONTROL Y DESVIO TEMPORAL DE TRANSITO
 Descripción
Se utilizarán desvíos para el tránsito vehicular vías alternas existentes o
construidas por el Contratista. Con la aprobación del Supervisor para facilitar sus
actividades constructivas, deberá instalar señales y otros dispositivos que
indiquen y conduzcan claramente al usuario a través de ellas.
 Método de Construcción
No se aplica.
 Método de medición
El control y desvío temporal de transito será medido en unidad(und)
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
02.0 SALUD Y LIMPIEZA
02.01 LETRINA DOMICILIARIA DE MADERA Y CALAMINA DE (1.20 X1.20 )
INTERIOR
 Descripción
Letrina ecológica: Alternativa de tratamiento que consta de una doble cámara
impermeable y una taza, se construye para disponer las excretas o materia fecal,
con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar la contaminación
del suelo, aire y agua. Es ecológica por que aprovecha los ciclos biológicos
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
naturales para transformar una materia orgánica (las excretas) en un producto
inofensivo y listo para nutrir el suelo.
Cámara: Estructura fabricada de ladrillo o piedras revistiendo las juntas con
mortero de cemento y arena, el cual sirve para depositar las heces humanas y
material de limpieza anal. Está ubicada por encima del nivel de terreno.
Losa: Estructura de concreto armado que se construye sobre el brocal y sirve para
soportar al usuario.
Aparato Sanitario: Dispositivo diseñado para que brinde comodidad a la
persona al momento de defecar.
Urinario: Aparato donde es destinado la orina de las personas.
Caseta: Ambiente construido con materiales de la zona. Sirve para dar
privacidad al usuario.
1.0 Aplicación
Es un sistema adecuado para la disposición de las excretas en zona rural y
urbana marginal; donde generalmente el abastecimiento de agua se hace en
forma manual. No son apropiados en los lugares en donde el agua es usada
para la limpieza anal.
2.0 Consideraciones generales
 Se diseña para zonas en donde no es factible implementar letrinas
tradicionales por la presencia de suelo rocoso o cuando el nivel de agua
subterránea es muy superficial.
 Consta de dos cámaras separadas por un tabique central, con un agujero
superior cada una de ellas por donde se introducen las heces y la ceniza y
una compuerta de descarga lateral por donde se extraerá los abonos una
vez digeridos.
 Las cámaras se construyen sobre el nivel natural del suelo.
 Siempre se hacen escalones y se encontrarán ubicados sobre el terreno.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Si el terreno tiene pendiente se puede aprovechar para hacer el sanitario
con menos escalones.
2.1 Materiales
Para la construcción de la letrina ecológica seca se deberá de tener en
consideración que en lo posible los materiales a utilizarse deben ser
materiales locales, que permitan la autoconstrucción por parte de los
beneficiarios
2.2 Componentes de la letrina ecológica
En la letrina de hoyo seco se presentan los siguientes componentes:
 Cámara
 Losa
 Aparato sanitario
 Urinario
 Caseta
 Ventilación
 Método de construcción
Para la construcción de las letrinas ecológicas secas se tendrá en cuenta las
siguientes consideraciones para cada uno de sus componentes:
Excavaciones para base de la letrina
 Antes de realizar la excavación debemos limpiar el sitio donde empezaremos
a construir la letrina, este hoyo deberá tener una profundidad de
aproximadamente 10 cm. En todo el cuadro donde se construirá las cámaras.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Si el terreno presenta pendiente se excava una parte para emparejar el terreno
y dejamos una parte plana en donde se construirá el módulo, además se
deberá dejar un espacio entre el terreno y el hoyo para facilitar la
construcción de las cámaras.
 Después se procederá a compactar el suelo hasta tener el piso completamente
plano y limpio; se echará piedras grandes en el hoyo para poder tener un
buen apoyo, sobre ésta se vaciará una mezcla de mortero en la siguiente
proporción: 1 de cemento, 3 de arena, y 3 de grava, ello para poder tener
una base, esta se debe iniciar 0,05 m bajo el nivel natural de terreno y deberá
sobresalir 0,10 m de la base; de tal forma que su espesor sea de 0,15 m.
 Método de medición
La unidad de medida será por unidad instalada, aprobada por el Ing. supervisor
donde están incluidos todos los materiales y la mano de actividad a utilizarse.
 Bases de pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo
al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
losa
Espacio libre
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
02.02LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LETRINAS
 Descripción
Comprende la limpieza como el barrido diario y desinfección con cloro en las
letrinas, cada letrina ecológica debe estar en condiciones aptas para el uso.
 Método de Construcción
No se aplica.
 Método de medición
La limpieza y desinfección se medirá en (mes) por dicha partida, aprobada por el
Ing. supervisor donde están incluidos todos los materiales y la mano de actividad a
utilizarse.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo
al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
02.03MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS
 Descripción
Comprende todo el trabajo de mantenimientos de letrinas/baños, con la finalidad de
proteger la salud de la población y evitar la contaminación del suelo, aire y agua.
 Método de construcción
Se utilizará una tubería de PVC de 4” de diámetro, provista de un sombrero de
ventilación, que servirá para eliminar los malos olores e insectos que pudieran
afectar su buen funcionamiento, también se recomienda otra alternativa que
consiste en colocar en la parte superior del tubo un codo de 90°, con una malla o
cedazo que puede ser de color blanco o amarillo, a fin de que el color no obstruya
el brillo producido por el sol, a efecto que los insectos busquen la salida por este
conducto. La malla debe garantizarse que quede sujeta al tubo.
a) El tubo de ventilación deberá tener una longitud la cual permitirá sobresalir un
mínimo de 0,50 metros de la sección superior del techo de la caseta y también
deberá sobrepasar en 0,02 metros como mínimo bajo la losa de la letrina.
b) Se deberá ubicar en la parte posterior de la caseta afianzándose el tubo a la
pared vertical de la caseta por medio de dos abrazaderas o similares.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
c) El espacio que ocasione la instalación del tubo en la sección posterior de la
letrina, deberá sellarse con piedra cuarta con una mezcla de proporción de una
medida de cemento por cinco de arena.
d) Se utilizará una tubería de PVC de 4” de diámetro, provista de un sombrero de
ventilación, que servirá para eliminar los malos olores e insectos que pudieran
afectar su buen funcionamiento, también se recomienda otra alternativa que
consiste en colocar en la parte superior del tubo un codo de 90°, con una malla
o cedazo que puede ser de color blanco o amarillo, a fin de que el color no
obstruya el brillo producido por el sol, a efecto que los insectos busquen la
salida por este conducto. La malla debe garantizarse que quede sujeta al tubo.
e) El tubo de ventilación deberá tener una longitud la cual permitirá sobresalir un
mínimo de 0,50 metros de la sección superior del techo de la caseta y también
deberá sobrepasar en 0,02 metros como mínimo bajo la losa de la letrina.
f) Se deberá ubicar en la parte posterior de la caseta afianzándose el tubo a la
pared vertical de la caseta por medio de dos abrazaderas o similares.
g) El espacio que ocasione la instalación del tubo en la sección posterior de la
letrina, deberá
Sellarse con piedra cuarta con una mezcla de proporción de una medida de
cemento por cinco de arena.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de medición
Los mantenimientos serán medidos por unidad (und) de mantenimiento, aprobada
por el Ing. supervisor donde están incluidos todos los materiales y la mano de
actividad a utilizarse.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo
al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
02.04 DESINFECCION DE PERSONAL
 Descripción
Comprende en una buena higiene del personal y el lavado de manos por medio de
jabón y agua.
 Método de Construcción
No se aplica.
 Método de medición
Desinfección de personal se medirá por (día).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo
al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
03.00 TRABAJOS PRELIMINARES
03.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL
 Descripción
Comprende el trabajo de materializar sobre el terreno la determinación exacta y
precisa de los ejes y niveles establecidos en los planos, así como definir sus linderos,
ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el
proceso de la construcción utilizando cordel, yeso, herramientas manuales, wincha,
plomada, teodolito, nivel, mira, jalones.
 Método de construcción
Se recomienda primero emparejar el terreno antes del replanteo eliminado
montículos, plantas, arbustos y todo obstáculo que puede impedir el trabajo continuo,
se habilitara cerchas y estacas en cantidades suficientes.
 Método de medición
El trazo y replanteo se mide por metros cuadrados (m2).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo
al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
03.02 LIMPIEZA MANUAL EN TERRENO NORMAL
 Descripción
Esta partida de limpieza manual de terreno normal y desmonte originado del
proceso constructivo de dicha actividad.
 Construcción
Se debe tener especial cuidado de tal manera de no apilar los excedentes en forma
que ocasionen innecesarias interrupciones al normal funcionamiento de las
actividades académicas, así como no deben ocasionar molestias con el polvo que
generen estos trabajos de apilamiento.
 Método de Medición
La unidad de medida es metro cuadrado (m2)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Bases de pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
03.03 LIMPIEZA Y DEFORESTACION MANUAL
 Descripción
Esta partida consiste en realizar la limpieza general de la superficie de zona de
trabajo.
 Método de Construcción
Provistos del material necesario de seguridad se procede a realizar la limpieza de
la superficie del trabajo de la zona. La superficie quedara limpia, libre de
escombros, depositadas en botaderos provistos para el caso.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
04.00 MOVIMIENTO DE TIERRA
04.01 PERFILADO
04.01.01 PERFILADO DE CALZADA DE VÍAS TERRENO NORMAL
 Descripción
En esta partida, se realizará los trabajos necesarios de modo que la superficie de
la calzada se encuentre debidamente perfilada y presente los niveles,
alineamiento, dimensiones y grado de compactación indicados, tanto en los planos
del proyecto, como en las presentes especificaciones.
 Método de construcción
El personal deberá verificar las zonas de la calzada que requieren ser perfilados.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de medición
El trabajo se medirá por metros cuadrados (m2).
 Bases de pago
El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrados (m2), cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El supervisor velara porque
esta partida se ejecute correctamente hasta su culminación.
04.02 BACHEO
04.02.01 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION PISON MANUAL
 Descripción
Consistirá en rellenar hasta alcanzar el nivel de la rasante del camino, se utilizará
material obtenido de las excavaciones.
 Método de Construcción
Se compactará con material clasificado, mezclado y esparcido para ser
humedecido y compactado.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
04.02.02 RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=4"
INC. COMPACTACION MANUAL
 Descripción
En la siguiente partida se realizarán los movimientos de tierras ejecutado para
rellenar todos los espacios excavados, se rellenará con material de afirmado y/o
granular con un espesor de 4”, se mezclara con agua en una proporción que el
grado de compactación sea óptimo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de construcción
Todo el material usado en relleno deberá ser de calidad aceptable a juicio del
Ingeniero Inspector y no contendrá materia orgánica ni elementos inestables o de
fácil alteración.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho
al precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado (m2) para la partida relleno
con afirmado y/o material granular e=4" inc.
05.00 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS
05.01 ACARREO
05.01.01 ACARREO DE AGREGADOS D > 100 M
 Descripción
Consiste en el acarreo del material de agregados en una distancia mayor de 100
m, para la utilización en pie de la actividad, utilizando carretillas, costales o
baldes.
 Método de construcción
Se realizará el traslado de material para las diversas actividades a una distancia
mayor de 100 m, en carretillas, costales o baldes.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada de acuerdo con
las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
05.01.02 ACARREO DE CEMENTO DMAX > 100 M
 Descripción
Consiste en el acarreo de cemento hasta la ubicación de las obras de arte una
distancia mayor de 100 m, para la utilización a pie de la actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de Construcción
Se realizará el traslado de cemento, cuidando que no se produzca roturas de las
bolsas, para las diversas actividades de concreto u mortero a una distancia mayor
de 100 m.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (und); transportada de acuerdo con las presentes
especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
05.01.03 ACARREO MANUAL DE P.G. (PROM. 10") D>100M
 Descripción
Consiste en el transporte de materiales de construcción hacia la zona de la obra
ya sea a lomo o con acémila a distancias mayores a 100m.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de
acuerdo con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho
al precio unitario del contrato, por metro cubico (m3) para la partida.
05.01.04 ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMÁX<50M
 Descripción
El agua que se empleara para mezcla y curado del concreto, estará limpia y libre
de cantidades dañinas de sales, aceites, ácidos, ácidos álcalis, materia orgánica o
mineral y otras impurezas que puedan reducir la resistencia, durabilidad o
cantidad del concreto.
 Método de construcción
Se realizará esta partida mediante el uso de camiones cisterna para su traslado del
agua.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de medición
Se realizará por unidad de volumen metro cubico (m3).
 Bases de pago
Se pagará por unidad de volumen (m3) de material trasladado de acuerdo al
análisis de costo unitario; previa autorización del Ing. Residente de actividad.
05.01.05 CARGIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO
 Descripción
Consiste en cargar el material de lastre que resulte de la extracción y el
seleccionado manual previo de los bolones. El material será cargado a las
unidades de volquetes para ser trasportados.
 Método de ejecución
Se utilizará un cargador frontal para el carguío del material a las unidades
volquete para el traslado del material hacia la progresiva indicada previamente.
Durante la ejecución de los trabajos el supervisor efectuara los siguientes
controles principales
 Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el
contratista.
 Comprobar que los materiales cumplan con los requisitos de la calidad
 Vigilar la regularidad en la producción de los agregados de acuerdo con los
programas del trabajo
 Vigilar la ejecución de las consideraciones ambientales.
 Método de Medición
La unidad de la medida será el metro cubico (m3).
 Bases de Pago
Se pagará por unidad de volumen (m3) de material trasladado de acuerdo al
análisis de costo unitario; previa autorización del Ing. Residente de actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
05.02 EXTRACCION
05.02.01 EXTRACCION DE PIEDRA GRANDE EN CANTERA
 Descripción
La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin defectos que
afecten su estructura, libre de grietas y sustancias extrañas adheridas e
incrustaciones cuya posterior alteración pudiera afectar la estabilidad de obra.
Antes de su colocación en la actividad, la piedra deberá ser aprobada por el Ing.
Supervisor.
 Método de ejecución
La extracción del material piedra grande de cantera, será de los puntos
autorizados e indicados de acuerdo al estudio de Canteras presentado o las
indicadas por el Supervisor, el cual se realizará manualmente.
 Método de Medición
El volumen a reconocerse como trabajo ejecutado, será el número de metros
cúbicos (m3).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
05.02.02 EXTRACCION DE HORMIGON EN CANTERA
 Descripción
Esta partida comprende la extracción y acopio del material de hormigón en
cantera previamente seleccionada de acuerdo al estudio de canteras. El material
a extraerse deberá cumplir con los requerimientos mínimos establecidos para los
diferentes tipos de trabajos.
 Método de ejecución
La extracción del material hormigón de cantera, será de los puntos autorizados e
indicados de acuerdo al estudio de canteras presentado o las indicadas por el
Supervisor, el cual se realizará manualmente.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de Medición
El volumen a reconocerse como trabajo ejecutado, será el número de metros
cúbicos (m3).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
05.02.03. EXTRACCIÓN Y ACOPIO DE AFIRMADO EN
CANTERA(SELECCIONADO)
 Descripción
Comprende la extracción de afirmado seleccionado en cantera que será utilizado
para trabajos de construcción
 Método de Construcción
Se realizará la extracción de afirmado seleccionado en cantera con herramientas
tales como picos y lampas hasta lograr los cubos necesarios de requerimientos
indicados en los planos.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cúbicos (m3).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.00 OBRAS DE ARTE
06.01 GRADAS Y GRADERIAS
06.01.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO
 Descripción
Consistirá en la excavación de material suelto en forma manual, a lo ancho y
largo del terreno con la finalidad de construir los apoyos de las tajeas, de acuerdo
a lo indicado en los planos del proyecto y de conformidad a las sugerencias y
orientaciones del Residente de la actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de Construcción
Previamente se deberá demarcar el área con yeso. Se realizará los trabajos de
corte en material, a lo largo y ancho de los trazos y niveles indicados en los planos
y en los lugares en donde indique el residente de obra. El material propio se
utilizará para el relleno de conformidad a las indicaciones del residente de obra
y con la aprobación del Supervisor de la actividad.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutado y terminado de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.01.02 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACIÓN PISON MANUAL
 Descripción
Consistirá en rellenar hasta alcanzar el nivel de la rasante del camino, se utilizará
material obtenido de las excavaciones.
 Método de Construcción
Se procederá al relleno con la asistencia del residente de la actividad y la
aprobación del supervisor
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
06.01.03 ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M
 Descripción
Esta partida comprenderá el carguío manual de materiales excedentes una
distancia menor a 30 m.
 Método de Construcción
La eliminación del material excedente se hará en los puntos autorizados.
 Método de Medición
Esta partida será cuantificada por metro cubico (m3); ejecutada de acuerdo con
las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.01.04 GRADAS O GRADERÍAS - ASENTADO DE PIEDRA (MÁX 6")
MEZCLA C: A 1:8, EMEZ=2"
 Descripción
Consistirá en asentar gradas o graderías de piedra con mezcla de concreto con
proporciones de 1 a 8.
 Método de Construcción
Se asentará piedras bien clasificadas, las cuales deberán tener un diámetro
máximo de 6” y la mezcla deberá tener una proporción de 1 a 8.
 Método de Medición
Esta partida será cuantificada por metro cuadrado (m2).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
06.02 CUNETAS
06.02.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL
 Descripción
Comprende los trabajos de materializar sobre el terreno la determinación precisa
de los ejes y niveles establecidos en los planos, así como definir sus linderos,
ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante
el proceso de la actividad.
 Método de Construcción
Se trasladarán los ejes y niveles a los elementos que permanecen en forma
definitiva durante el proceso de la actividad, sirviendo estos para el control
planimétrico y altimétrico de la actividad en forma constante.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.02.02 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CUNETAS TERRENO NORMAL
SECC. PROM. 0.50X0.20M
 Descripción
Las excavaciones se refieren al movimiento de todo material y de cualquier
naturaleza, que debe ser removido para proceder a la construcción de las cunetas,
de acuerdo a los planos. Las excavaciones para cunetas se harán de acuerdo a las
dimensiones y niveles indicados en los planos o especificaciones particulares.
 Método de Construcción
Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobación, por parte del
Supervisor, de los trabajos de nivelación manual, desbroce, limpieza y
demoliciones, así como los de remoción de especies vegetales, etc., que
interfieran con los trabajos a ejecutar.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
Se deben colocar señales y elementos de seguridad para iniciar cualquier
actividad.
Las actividades de excavación deberán avanzar en forma coordinada con las de
drenaje del proyecto, tales como alcantarillas, desagües, alivios de cunetas y
construcción de filtros. Además, se debe garantizar el correcto funcionamiento
del drenaje y controlar fenómenos de erosión e inestabilidad.
La secuencia de todas las operaciones de excavación debe ser tal, que asegure la
utilización de todos los materiales aptos y necesarios para la construcción de las
actividades señaladas en los planos del proyecto o indicadas por el Supervisor.
 Método de Medición
Esta partida será medida por metros lineales (m).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.02.03 ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M
 Descripción
Esta partida comprende el carguío manual de materiales excedentes una distancia
menor a 30 m.
 Método de Construcción
La eliminación del material excedente se hará en los puntos autorizados.
 Método de Medición
Esta partida será cuantificada por metro cubico (m3); ejecutada de acuerdo con
las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
06.03 BADEN
06.03.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO
 Descripción
Consiste en la excavación de material suelto en forma manual, a lo ancho y largo
del terreno con la finalidad de construir los apoyos de las tajeas, de acuerdo a lo
indicado en los planos del proyecto y de conformidad a las sugerencias y
orientaciones del Residente de la actividad.
 Método de Construcción
Previamente se deberá demarcar el área con yeso. Se realizará los trabajos de
corte en material, a lo largo y ancho de los trazos y niveles indicados en los planos
y en los lugares en donde indique el residente de obra. El material propio se
utilizará para el relleno de conformidad a las indicaciones del residente de obra
y con la aprobación del Supervisor de la actividad.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutado y terminado de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.03.02 ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M
 Descripción
Esta partida comprende el carguío manual de materiales excedentes una distancia
menor a 30 m.
 Método de Construcción
La eliminación del material excedente se hará en los puntos autorizados.
 Método de Medición
Esta partida será cuantificada por metro cubico (m3); ejecutada de acuerdo con
las presentes especificaciones.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.03.03 PIEDRA EMBOQUILLADA CON MORTERO 1:8; e=0.10 cm
 Descripción
Esta partida comprende el recubrimiento de superficies con mampostería de
piedra, para protegerlas contra la erosión y socavación, de acuerdo con lo
indicado en los planos y/o ordenado por el supervisor.
 Método de Construcción
Se realizará el emboquillado piedras con mortero en una proporción de 1:8, el
espesor del emboquillado es de 10 cm respectivamente..
 Método de Medición
Esta partida será cuantificada por metro cuadrado (m2)
 Bases de Pago
El pago se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran
definidos en el presupuesto. El supervisor velara porque esta partida se ejecute
correctamente hasta su culminación.
06.04 MUROS
06.04.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO
 Descripción
Consiste en la excavación de material suelto en forma manual, a lo ancho y largo
del terreno con la finalidad de construir los apoyos de las tajeas, de acuerdo a lo
indicado en los planos del proyecto y de conformidad a las sugerencias y
orientaciones del Residente de la actividad.
 Método de Construcción
Previamente se deberá demarcar el área con yeso. Se realizará los trabajos de
corte en material, a lo largo y ancho de los trazos y niveles indicados en los planos
y en los lugares en donde indique el residente de obra. El material propio se
utilizará para el relleno de conformidad a las indicaciones del residente de obra
y con la aprobación del Supervisor de la actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutado y terminado de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.04.02 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACIÓN PISON MANUAL
 Descripción
Consistirá en rellenar hasta alcanzar el nivel de la rasante del camino, se utiliza rá
material obtenido de las excavaciones.
 Método de Construcción
Se procederá al relleno con la asistencia del residente de la actividad y la
aprobación del supervisor
 Método de Medición
El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
06.04.03 ASENTADO CON PIEDRA HABILITADA DE MEZCLA C:H 1:8 +70%
DE PM EMEZC=2CM MEZCLADO MANUAL
 Descripción
En esta partida se considera el asentado de las piedras debidamente seleccionadas
y perfiladas con mortero de mezcla C:H 1:8 +70% de pm EMEZC=2cm mezclado
manual.
 Método de Construcción
La superficie de la piedra deberá estar exenta de material suelto, siendo caso
contrario recomendable lavar las piedras antes de asentarlas. La mezcla o mortero
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
deberá ser lo suficientemente trabajable por ello es indispensable el control de la
cantidad de agua.
Para la primera hilada se colocará una capa inicial de mezcla de
aproximadamente 20mm para luego sobre ella asentar las piedras, en todos los
casos las caras de las piedras deberán estar cubiertas por la mezcla de C:A, con
excepción de las caras expuestas.
 Método de medición:
El trabajo se medirá en metros cúbicos (m3).
 Bases de pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
07.00 OTROS
07.01 SEÑALIZACIONES PREVENTIVAS E INFORMATICAS
 Descripción
Consiste en señalizar la vía con la finalidad de orientar al peatón. Se instalarán
en los puntos indicados en los planos.
 Método de Construcción
Se verificará la mejor ubicación para el control y fácil acceso en caso de
emergencia.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por unidad (und); ejecutada, terminada e instalada de
acuerdo con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
07.02 SEÑALIZACION INFORMATIVA DE PREVENCION CONTRA EL
COVID-19
 Descripción
Contempla toda la señalización informativa sobre las nuevas medidas como el
distanciamiento social o la higiene de manos. Los elementos informativos son
esencial para mantener informada en todo momento al personal en general
 Método de Construcción
Se instalará señalizaciones informativas de prevención contra el covid en el lugar
de trabajo.
 Método de Medición
La medición de esta partida se realizará en (glb).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
08.00 KIT
08.01 KIT DE HERRAMIENTAS
 Descripción
Consiste en el suministro a cada participante de herramientas necesarias para la
ejecución de obras
 Método de Construcción
Se verificará la entrega de estas herramientas oportunamente como pala, pico,
carretilla, barreta, baldes y otros.
 Método de Medición
El trabajo se medirá por global (glb); ejecutada de acuerdo con las presentes
especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
08.02 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
 Descripción
Consiste en el suministro a cada participante de sus implementos de seguridad
como casco, botas, guantes, lentes, polo.
 Método de Construcción
Se verificará la entrega de estos implementos de seguridad oportunamente como
casco, botas, guantes, lentes, polo., otros.
 Método de Medición
El trabajo se medirá en global (glb); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo
con las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
08.03 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS
 Descripción
Son aquellos implementos indispensables que el Responsable Técnico está
obligado a considerar durante la ejecución de cualquier modalidad de
intervención del Programa. Se verificará la implementación sanitaria
oportunamente.
 Método de construcción
Se verificará la entrega de implementos sanitarios.
 Método de medición
La medición de esta partida se realizará en global (glb), por la adquisición de
implementos sanitarios.
 Bases de Pago:
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
09.00 VARIOS
09.01 DEPOSITO DE BASURA
 Descripción
Se instalara depósitos para residuos generados durante la obra.
Método de Construcción
Se instalarán los respectivos contenedores para la disposición de residuos de
acuerdo a su clasificación.
 Método de Medición
La unidad de medida es unidad(und.).
 Bases de pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
09.02 SUMINISTRO DE AGUA PARA LA CONSTRUCCION
 Descripción
Este ítem se refiere a la colocación de un punto de provisión de agua para la
construcción, la misma que será cerrada a la conclusión de la obra, en el lugar
que sea determinado por el responsable técnico o el supervisor de la actividad.
 Método de Construcción
Para la colocación del punto de agua. El contratista suministrará todos los
materiales, herramientas y equipo necesario para la realización de este ítem.
 Método de Medición
Esta dada por (mes).
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará cada mes por el monto ofertado por esta partida
de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de
la actividad.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
10.00 TRABAJOS FINALES
10.01 LIMPIEZA FINAL DE LA ACTIVIDAD
 Descripción
Consiste en la limpieza general del área de trabajo, debiendo dejar limpia la
misma, libre de todo tipo de material ajeno a la buena presentación y preservación
de la obra culminada.
 Método de Construcción
De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Responsable Técnico se
verificará que materiales ya no serán de utilidad y que materiales son
recuperables, para proceder a eliminarlos o almacenarlos respectivamente.
Los desperdicios, así como las basuras (papeles maleza etc.) se acumularán en un
lugar determinado para la quema o su eliminación en botaderos o por medio del
camión recolector.
 Método de Medición
Esta partida será cuantificada por metro cuadrado (m2); ejecutada de acuerdo con
las presentes especificaciones.
 Bases de Pago
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.
11.00 FLETE
11.01 FLETE TERRESTRE
 Descripción
En general consiste en el traslado por vía carrozable de los materiales del lugar
de compra a la actividad, se considera como referencia o lugar de compra la
ciudad de Ayacucho.
 Método de Construcción
A continuación, se desarrolla cada una de las actividades a tener en cuenta en el
transporte.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
TRANSPORTE MANIPULEO Y ALMACENAJE CARGUIO
Los materiales en general se despacharán de fábrica o del lugar de compra, con
las precauciones necesarias para evitar perjuicios durante el transporte.
A continuación, se detalla las recomendaciones que se debe tener en el transporte
de materiales
RECEPCION
Manipuleo y Descarga
La forma en que los materiales son descargados, es una decisión y
responsabilidad de la persona o entidad que la recibe. La mejor forma de
descargar es utilizando equipos mecánicos aprovechando los «paquetes» que
pueden pedirse al fabricante cuando el volumen así lo justifique; sin embargo,
los materiales pueden ser descargados a mano individualmente.
Almacenaje
Un frecuente problema que se tiene en los almacenes de los distribuidores y en
los proyectos de construcción, son los daños que sufren los materiales durante el
período de almacenaje. Las siguientes prácticas y procedimientos son
recomendados a fin de prevenir daños en materiales y accesorios
complementarios.
Cemento y otros
Recomendaciones para el transporte:
 Evite plataformas o tarimas dañadas que puedan provocar rotura en el saco.
 Utilice cinchos o bandas para sujetar los sacos, si se usan cuerdas, colocar
protecciones en la superficie de fricción.
 Cuando se usen montacargas, vigilar que no dañen las tarimas o los sacos.
 Para levantar un saco, se debe tomar por debajo con ambas manos por la
dimensión más larga.
Recomendaciones de almacenamiento
Almacenar los sacos en lugar seco, evite tiempos prolongados de
almacenamiento (más de 3 meses).
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA
PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO
ESPECIFICACIONES
TECNICAS
PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA
CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL
DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”
 Colocar los sacos preferentemente en tarimas superficies plana y libres de
protuberancias.
 Utilizar primeramente aquellos sacos que han permanecido más tiempo
almacenados.
 Formar estibas ordenadas, procurando un espacio mínimo de 5cm entre cada
estiba. El transporte del material se hará mediante el uso de volquetes o
camiones de 10000 kg de capacidad
 Método de Medición
Se ejecutará el proceso de medición por gbl.
 Bases De Pago
Se ejecutará el pago por (gbl) de material transportado en cada uno de los tramos.
El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de
acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la
actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b okEspecificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Xandra Ventura Roque
 
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo livianoRelleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
A. Torres
 
Carguio de material afirmado
Carguio de material afirmadoCarguio de material afirmado
Carguio de material afirmadoTito U. Gomez
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
Shomara Serrano Castillo
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
Olenka Rodriguez Sanchez
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
irex falcon
 
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
SuleYumiMendozaVarga
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
EdilbertoGomez2
 
1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido
dennisvillarsaldaa2
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
wallkycayo
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
enrique203
 
especificaciones técnicas
especificaciones técnicas especificaciones técnicas
especificaciones técnicas
Jhuli Chingay
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Consorcio La Libertad
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Jonatan Condo Ibarra
 
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
Janireth Ortega
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
osmardaga
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 

La actualidad más candente (20)

Especificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b okEspecificaciones tecnicas particulares a b ok
Especificaciones tecnicas particulares a b ok
 
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo livianoRelleno con material propio compactacion con equipo liviano
Relleno con material propio compactacion con equipo liviano
 
Carguio de material afirmado
Carguio de material afirmadoCarguio de material afirmado
Carguio de material afirmado
 
Especificaciones tecnicas emboquillado
Especificaciones tecnicas  emboquilladoEspecificaciones tecnicas  emboquillado
Especificaciones tecnicas emboquillado
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
 
Especificaciones tecnicas sanitarias
Especificaciones tecnicas   sanitariasEspecificaciones tecnicas   sanitarias
Especificaciones tecnicas sanitarias
 
Detalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicasDetalle de especificaciones tecnicas
Detalle de especificaciones tecnicas
 
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
11.01. Especificaciones Tecnicas C.01 - SAP.pdf
 
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimoMemoria descriptiva valorizada ultimo
Memoria descriptiva valorizada ultimo
 
1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido
 
especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico2.  especificaciones técnicas cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
 
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.docINFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
 
especificaciones técnicas
especificaciones técnicas especificaciones técnicas
especificaciones técnicas
 
Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague Especificaciones tecnicas sistema de desague
Especificaciones tecnicas sistema de desague
 
Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''Especificaciones técnicas ''red de agua''
Especificaciones técnicas ''red de agua''
 
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
182685742 especificaciones-tecnicas-de-mantenimiento-de-transito-temporal-y-s...
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
 

Similar a F 7 especificaciones tecnicas

Especificaciones tecnicas pechccana 2016
Especificaciones tecnicas pechccana   2016Especificaciones tecnicas pechccana   2016
Especificaciones tecnicas pechccana 2016
DANNY G. QUISPE BENITO
 
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdfEsp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
DiegoEB
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
JuanCarlosDominguez31
 
02.EETT_CANAL.docx
02.EETT_CANAL.docx02.EETT_CANAL.docx
02.EETT_CANAL.docx
LincolnFernandez1
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
ELMERJOELREYESDIAZ1
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
Piero Giovanni Bejarano Bravo
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Roy Ñ
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docxESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
LuisHinostroza19
 
0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas
alienes
 
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
juannelson3
 
F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
LycoCeykhannRamos
 
Especificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructurasEspecificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructuras
Dante Coronel Altamirano
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacnaerika6446
 
3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion
dennisvillarsaldaa2
 
Especificaciones tecnicas mant. v. local
Especificaciones tecnicas  mant. v. localEspecificaciones tecnicas  mant. v. local
Especificaciones tecnicas mant. v. local
jahuat Apaza apaza
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
jesus solorzano
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdfESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
deyvisMarcelo1
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVOESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVO
eldermishti
 
00. primaria obras preliminares
00. primaria   obras preliminares00. primaria   obras preliminares
00. primaria obras preliminares
danielkof
 
4.2.especificaciones tecnicas estructuras ocobamba
4.2.especificaciones tecnicas estructuras   ocobamba4.2.especificaciones tecnicas estructuras   ocobamba
4.2.especificaciones tecnicas estructuras ocobamba
yurirondinelespinoza1
 

Similar a F 7 especificaciones tecnicas (20)

Especificaciones tecnicas pechccana 2016
Especificaciones tecnicas pechccana   2016Especificaciones tecnicas pechccana   2016
Especificaciones tecnicas pechccana 2016
 
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdfEsp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
Esp. Técnicas - POZO SÉPTICO AYARANGA.pdf
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS ESCTRUCTURAS.docx
 
02.EETT_CANAL.docx
02.EETT_CANAL.docx02.EETT_CANAL.docx
02.EETT_CANAL.docx
 
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
4.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS SOJO ok.docx
 
Especificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carreteraEspecificaciones tecnicas carretera
Especificaciones tecnicas carretera
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docxESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
ESPECIFICACIONES TECNICAS - CALLE TARAPACA.docx
 
0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas0. especificaciones tecnicas
0. especificaciones tecnicas
 
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar   02.docx
02-E.T. Tecnicas de Obra. quishuar 02.docx
 
F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
 
Especificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructurasEspecificaciones tecnicas estructuras
Especificaciones tecnicas estructuras
 
Bvci000411 grifos tacna
Bvci000411  grifos tacnaBvci000411  grifos tacna
Bvci000411 grifos tacna
 
3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion
 
Especificaciones tecnicas mant. v. local
Especificaciones tecnicas  mant. v. localEspecificaciones tecnicas  mant. v. local
Especificaciones tecnicas mant. v. local
 
Especificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarilladoEspecificaciones red de alcantarillado
Especificaciones red de alcantarillado
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdfESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
ESPECIFICACIONES TECNICAS - RESERVORIO.pdf
 
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVOESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVO
ESPECIFICACIONES TECNICAS COMPLEJO DEPORTIVO
 
00. primaria obras preliminares
00. primaria   obras preliminares00. primaria   obras preliminares
00. primaria obras preliminares
 
4.2.especificaciones tecnicas estructuras ocobamba
4.2.especificaciones tecnicas estructuras   ocobamba4.2.especificaciones tecnicas estructuras   ocobamba
4.2.especificaciones tecnicas estructuras ocobamba
 

Último

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

F 7 especificaciones tecnicas

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” FORMATO N°7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALIDADES Las especificaciones técnicas contenidas en este documento se aplican a los trabajos detallados en los planos que son parte del presente proyecto. Las actividades se ceñirán estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto, memoria descriptiva y en estas especificaciones técnicas. En todo caso en los planos respectivos que integran el presente proyecto, se darán las especificaciones particulares, las cuales tienen prioridad con respeto a las especificaciones generales señalados en el presente expediente y que serán de obligatoriedad permanente durante la ejecución de las actividades. RESPONSABLE TECNICO El responsable técnico de la actividad colegiado idóneamente preparado de amplia experiencia; el cual lo representarán en actividad, debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y los procesos constructivos, así como la correcta aplicación de las normas establecidas. DEL PERSONAL La entidad ejecutora cuyo cargo estará la actividad, deberá presentar al ingeniero supervisor la relación del personal que va a trabajar en la actividad, reservándose el derecho de pedir el cambio total o parcial del personal, incluyendo al ingeniero residente o los que a su juicio y en el transcurso de la actividad demuestren ineptitud para desempeñar el cargo encomendado. DEL EQUIPO Comprende la maquinaria ligera y/o pesada que interviene en la actividad, así como el equipo auxiliar, andamios, castillos, buggies, etc. El equipo variará de acuerdo a la magnitud de la actividad, pero en todo caso debe ser suficiente para que la actividad no sufra retrasos en su ejecución.
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” DE LOS MATERIALES El acopio de los materiales no debe hacerse con demasiada anticipación ni abundante cantidad, de tal manera que su presencia cause malestar en la ejecución de la misma, o que por excesivo tiempo de almacenamiento desmejore las propiedades particulares y calidad de la misma. Todos los materiales a usarse serán de primera calidad y de conformidad con las especificaciones particulares de éstas; los que se proveen en envases sellados deberán mantenerse en esta forma hasta su uso. El representante de la entidad rechazará el empleo o uso de los materiales, pruebas, análisis o ensayos cuando no cumplan con las normas ya mencionadas o con las especificaciones particulares de los elementos destinados a la actividad. EXTENSIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Las presentes especificaciones técnicas contienen las condiciones generales de construcción a ser aplicadas por el constructor en la ejecución de las actividades. Más allá de lo establecido en estas especificaciones, el supervisor tiene autoridad suficiente para ampliar estas en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplear y la correcta metodología constructiva a seguir. Las actividades comprenden la completa ejecución de los trabajos indicados de estas especificaciones y también de aquellos no concluidos en la misma, pero que sí están en la serie completa de planos y documentos complementarios siguientes que también conforman el expediente técnico:  Reglamento Nacional de Edificaciones  Normas Peruanas de Concreto  Normas ACI (American Concrete Institute)  Manual de Normas ITINTEC  Manual de Normas de ASTM Especificaciones de los fabricantes que sean concordantes con las anteriormente mencionadas en cada especialidad. Si en determinadas cuestiones surgieran dudas de acuerdo a la aplicación de las normas, la decisión del supervisor es la única determinante y válida.
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” RECTIFICACIÓN Y COMPLEMENTO DE LAS ESPECIFICACIONES. En el caso de actividades complementarias y/o modificaciones al proyecto definitivo, así como para la ejecución de servicios no previstos en las presentes especificaciones y que fueran requeridas por la entidad ejecutora durante el desarrollo de los trabajos, valdrán las disposiciones que la supervisión acuerde con el mismo en cada caso. La supervisión con autorización de la entidad licitante ejecutora tendrá la facultad durante el curso de las actividades de modificar, complementar o adaptar a situaciones reales las presentes especificaciones, con el proyectista a fin de asegurar una buena ejecución de los trabajos de acuerdo a lo previsto en las bases técnicas del proyecto. Cualquier modificación en los trabajos deberá ser cubierta por una orden de variación, aprobada por la supervisión y refrendada por la municipalidad distrital de independencia. NORMAS GENERALES Las normas para materiales podrán ser de acuerdo a lo indicado por las normas emitidas por ITINTEC o ASTM. 01.00 TRABAJOS PROVISIONALES. 01.01CARTEL DE ACTIVIDAD IMPRESIÓN DE BANNER DE 3.60 M x 2.40 M (UND)  Descripción: Esta partida, considera todo el trabajo para acondicionar en el lugar de la obra; los ambientes provisionales destinados a la administración, almacén, depósito, vestidores, servicios higiénicos y guardianía para el personal obrero y técnico durante la ejecución de la obra, elaborados con material liviano prefabricado, con sus respectivas instalaciones.  Método de Construcción: Este ítem está referido al acondicionamiento de ambientes provisionales necesarios para el personal técnico y obrero, serán de materiales prefabricados, como triplay con listonería de madera, techo liviano acanalado u otros sistemas similares; todo debidamente acondicionado y con las instalaciones mínimas necesarias. Además de los puntos de iluminación, deberán tener puertas con chapas de seguridad.
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de Medición: La Unidad de medida es global (glb), que considera el cumplimiento cabal de lo especificado para esta partida, contando con la aprobación de la Supervisión.  Bases de Pago: El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 01.02 ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD  Descripción: La presente partida se refiere al alquiler de un local para almacenar herramientas, insumos y equipos livianos. El local contara con toda la seguridad del caso así poder evitar pérdidas lo que en él se almacene.  Método de Construcción: No se aplica.  Método de Medición: Esta dada por (mes).  Bases de Pago: El pago por este concepto, se hará cada mes por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 01.03 CASETA DE ALMACÉN Y GUARDIANÍA C/TRIPLAY Y PARANTES DE MADERA TORNILLO (APROX. 12M2) + CALAMINA  Descripción: Esta partida, considera todo el trabajo para acondicionar en el lugar de la obra; los ambientes provisionales destinados a la administración, almacén, depósito, vestidores, servicios higiénicos y guardianía para el personal obrero y técnico durante la ejecución de la obra, elaborados con material liviano prefabricado, con sus respectivas instalaciones.
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de Construcción: Este ítem está referido al acondicionamiento de ambientes provisionales necesarios para el personal técnico y obrero, serán de materiales prefabricados, como triplay con listonería de madera, techo liviano acanalado u otros sistemas similares; todo debidamente acondicionado y con las instalaciones mínimas necesarias. Además de los puntos de iluminación, deberán tener puertas con chapas de seguridad.  Método de Medición: La Unidad de medida es metros cuadrados (m2), que considera el cumplimiento cabal de lo especificado para esta partida, contando con la aprobación de la Supervisión.  Bases de Pago: El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 01.04 SEÑALIZACION EN LA ACTIVIDAD DURANTE LA EJECUCION  Descripción: Este ítem contempla toda la señalización, Cartelería y elementos tanto de seguridad vial como visibilidad en las zonas de actividades. El Contratista deberá señalizar cada actividad que comprenden los distintos Lotes, con las señales, cartelerías y elementos, ya sean provisorios o permanentes. Los materiales a utilizar serán los establecidos en estas especificaciones técnicas y complementadas con la Guía Práctica de Señalización y Cartelería en Zona de Actividades del Gabinete del Vice Ministro de Actividades Públicas y Comunicaciones del MOPC (que se anexan a la presente especificación técnica).  Método de Construcción: El Contratista, posterior a la recepción de la orden de proceder, tendrá un plazo máximo de 20 días el cumplimiento de lo establecido en la presente especificación para el ítem Cartelería y señalización de actividades. Los procedimientos constructivos serán los establecidos en estas especificaciones técnicas y complementadas con la Guía Práctica de Señalización y Cartelería en
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” Zona de Actividades del Gabinete del Vice Ministro de Actividades Públicas y Comunicaciones del MOPC. Será responsabilidad del Contratista indicar a la Fiscalización el Plan de Manejo correspondiente, proponiendo las medidas a aplicar el cumplimiento del presente ítem. La aplicación de consideraciones y criterios ambientales en las instalaciones de toda la señalización, cartelería y/o elemento de visibilidad incluirá todas las actividades y permisos necesarios, para la buena ejecución de esta partida a plena satisfacción de la Fiscalización. Así también, cada personal destinado a la ejecución de los trabajos, deberá contar con todos los elementos de seguridad requeridos en las zonas de actividad, de acuerdo a lo establecido en las Condiciones Generales y Especiales del Contrato, como así también a lo establecido Guía Práctica de Señalización y Cartelería en Zona de Actividades del Gabinete del Vice Ministro de Actividades Públicas y Comunicaciones del MOPC, con chalecos identificatorios, que incluya la leyenda: “ACTIVIDAD MOPC”, de acuerdo al detalle incluido en estas especificaciones técnicas. Señalización Transitoria en Zona de Actividades Generalidades: Cuando se ejecutan trabajos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de una determinada ruta o en zona adyacente a la misma, se presentan condiciones especiales que afectan la circulación de vehículos y personas. Dichas situaciones deberán ser atendidas especialmente, estableciendo normas y medidas técnicas apropiadas, que se incorporan al desarrollo del proyecto vial cualquiera sea su importancia o magnitud, con el objeto de reducir el riesgo de accidentes y hacer más ágil, seguro y ordenado el tránsito de los usuarios, procurando reducir las molestias en su desplazamiento por la ruta. Los dispositivos para la regulación del tránsito deberán: ubicarse antes del inicio de la actividad, permanecer durante la ejecución de la misma y serán retiradas una vez terminadas las condiciones que dieron origen a su instalación. Cuando las operaciones se realicen por etapas, deberán permanecer en el lugar solamente las señales y dispositivos que sean aplicables a las condiciones existentes y ser removidas o cubiertas las que no sean requeridas. El uso de franjas u otras figuras geométricas, de color
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” contrastante, encima o alrededor de cualquier señal, con la intención de hacerla más llamativa, distrae la atención del mensaje e impide la uniformidad y simplicidad del diseño. I. Colores de las señales: Los colores de las señales serán exclusivamente de color naranja para el fondo y negro para los símbolos, textos, flechas y orlas. Estos colores se utilizan internacionalmente para señalización en actividades. II. Donde colocar las señales: Serán instaladas con criterios de seguridad vial a lo largo de los tramos en ejecución: drenaje, empastado, etc, y en los diferentes frentes de trabajo, con maquinarias y equipos viales. III. Cantidad de señales: Para cada caso, el contratista deberá prever de acuerdo a su programa de avances la cantidad de señales que cumpla con lo establecido en estas especificaciones técnicas, necesaria para garantizar la seguridad vial en zona de actividades. IV. Responsabilidad de ubicación de señales: Es responsabilidad del contratista la instalación de las señales en las actividades que se realicen en la ruta o zonas adyacentes a la misma. V. Señales verticales en zona de actividades: Tienen por objeto advertir a los usuarios de la vía sobre los peligros potenciales existentes en la zona, cuando existe una actividad que afecta el tránsito y puede presentarse un cierre parcial o total de la vía. Las señales deberán ubicarse con suficiente anticipación al lugar de inicio de la actividad. Las señales en forma de rombo tendrán un tamaño mínimo de 0,75 m x 0,75, con una altura mínima de 1 m, a partir del vértice inferior. Cuando se requiera señales con texto, su forma será rectangular de 1,20 m x 0,50 m, con una altura no menor a 0,70 m, a partir del borde inferior del cartel. Las letras del mensaje serán de una altura mínima de 15 cm. Las señales se colocarán de manera que lleven sus mensajes en la forma más efectiva de acuerdo con el diseño y alineación de la carretera. Estarán ubicadas de tal forma que el conductor/a tenga suficiente tiempo para captar el mensaje, reaccionar y acatarlo. Como regla general, se instalarán del lado derecho de la carretera. Donde sea necesario un énfasis adicional, se colocarán señales similares en ambos lados de la calzada. Las señales deben ser visibles durante
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” todo el día, especialmente al anochecer y al amanecer, donde existe luz limitada y bajo toda condición climática.  Método de medición La medición de esta partida se realizará en unidad(und).  Bases de pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 01.05 CONTROL Y DESVIO TEMPORAL DE TRANSITO  Descripción Se utilizarán desvíos para el tránsito vehicular vías alternas existentes o construidas por el Contratista. Con la aprobación del Supervisor para facilitar sus actividades constructivas, deberá instalar señales y otros dispositivos que indiquen y conduzcan claramente al usuario a través de ellas.  Método de Construcción No se aplica.  Método de medición El control y desvío temporal de transito será medido en unidad(und)  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 02.0 SALUD Y LIMPIEZA 02.01 LETRINA DOMICILIARIA DE MADERA Y CALAMINA DE (1.20 X1.20 ) INTERIOR  Descripción Letrina ecológica: Alternativa de tratamiento que consta de una doble cámara impermeable y una taza, se construye para disponer las excretas o materia fecal, con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar la contaminación del suelo, aire y agua. Es ecológica por que aprovecha los ciclos biológicos
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” naturales para transformar una materia orgánica (las excretas) en un producto inofensivo y listo para nutrir el suelo. Cámara: Estructura fabricada de ladrillo o piedras revistiendo las juntas con mortero de cemento y arena, el cual sirve para depositar las heces humanas y material de limpieza anal. Está ubicada por encima del nivel de terreno. Losa: Estructura de concreto armado que se construye sobre el brocal y sirve para soportar al usuario. Aparato Sanitario: Dispositivo diseñado para que brinde comodidad a la persona al momento de defecar. Urinario: Aparato donde es destinado la orina de las personas. Caseta: Ambiente construido con materiales de la zona. Sirve para dar privacidad al usuario. 1.0 Aplicación Es un sistema adecuado para la disposición de las excretas en zona rural y urbana marginal; donde generalmente el abastecimiento de agua se hace en forma manual. No son apropiados en los lugares en donde el agua es usada para la limpieza anal. 2.0 Consideraciones generales  Se diseña para zonas en donde no es factible implementar letrinas tradicionales por la presencia de suelo rocoso o cuando el nivel de agua subterránea es muy superficial.  Consta de dos cámaras separadas por un tabique central, con un agujero superior cada una de ellas por donde se introducen las heces y la ceniza y una compuerta de descarga lateral por donde se extraerá los abonos una vez digeridos.  Las cámaras se construyen sobre el nivel natural del suelo.  Siempre se hacen escalones y se encontrarán ubicados sobre el terreno.
  • 10. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Si el terreno tiene pendiente se puede aprovechar para hacer el sanitario con menos escalones. 2.1 Materiales Para la construcción de la letrina ecológica seca se deberá de tener en consideración que en lo posible los materiales a utilizarse deben ser materiales locales, que permitan la autoconstrucción por parte de los beneficiarios 2.2 Componentes de la letrina ecológica En la letrina de hoyo seco se presentan los siguientes componentes:  Cámara  Losa  Aparato sanitario  Urinario  Caseta  Ventilación  Método de construcción Para la construcción de las letrinas ecológicas secas se tendrá en cuenta las siguientes consideraciones para cada uno de sus componentes: Excavaciones para base de la letrina  Antes de realizar la excavación debemos limpiar el sitio donde empezaremos a construir la letrina, este hoyo deberá tener una profundidad de aproximadamente 10 cm. En todo el cuadro donde se construirá las cámaras.
  • 11. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Si el terreno presenta pendiente se excava una parte para emparejar el terreno y dejamos una parte plana en donde se construirá el módulo, además se deberá dejar un espacio entre el terreno y el hoyo para facilitar la construcción de las cámaras.  Después se procederá a compactar el suelo hasta tener el piso completamente plano y limpio; se echará piedras grandes en el hoyo para poder tener un buen apoyo, sobre ésta se vaciará una mezcla de mortero en la siguiente proporción: 1 de cemento, 3 de arena, y 3 de grava, ello para poder tener una base, esta se debe iniciar 0,05 m bajo el nivel natural de terreno y deberá sobresalir 0,10 m de la base; de tal forma que su espesor sea de 0,15 m.  Método de medición La unidad de medida será por unidad instalada, aprobada por el Ing. supervisor donde están incluidos todos los materiales y la mano de actividad a utilizarse.  Bases de pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. losa Espacio libre
  • 12. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 02.02LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LETRINAS  Descripción Comprende la limpieza como el barrido diario y desinfección con cloro en las letrinas, cada letrina ecológica debe estar en condiciones aptas para el uso.  Método de Construcción No se aplica.  Método de medición La limpieza y desinfección se medirá en (mes) por dicha partida, aprobada por el Ing. supervisor donde están incluidos todos los materiales y la mano de actividad a utilizarse.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 02.03MANTENIMIENTO DE LETRINAS/BAÑOS  Descripción Comprende todo el trabajo de mantenimientos de letrinas/baños, con la finalidad de proteger la salud de la población y evitar la contaminación del suelo, aire y agua.  Método de construcción Se utilizará una tubería de PVC de 4” de diámetro, provista de un sombrero de ventilación, que servirá para eliminar los malos olores e insectos que pudieran afectar su buen funcionamiento, también se recomienda otra alternativa que consiste en colocar en la parte superior del tubo un codo de 90°, con una malla o cedazo que puede ser de color blanco o amarillo, a fin de que el color no obstruya el brillo producido por el sol, a efecto que los insectos busquen la salida por este conducto. La malla debe garantizarse que quede sujeta al tubo. a) El tubo de ventilación deberá tener una longitud la cual permitirá sobresalir un mínimo de 0,50 metros de la sección superior del techo de la caseta y también deberá sobrepasar en 0,02 metros como mínimo bajo la losa de la letrina. b) Se deberá ubicar en la parte posterior de la caseta afianzándose el tubo a la pared vertical de la caseta por medio de dos abrazaderas o similares.
  • 13. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” c) El espacio que ocasione la instalación del tubo en la sección posterior de la letrina, deberá sellarse con piedra cuarta con una mezcla de proporción de una medida de cemento por cinco de arena. d) Se utilizará una tubería de PVC de 4” de diámetro, provista de un sombrero de ventilación, que servirá para eliminar los malos olores e insectos que pudieran afectar su buen funcionamiento, también se recomienda otra alternativa que consiste en colocar en la parte superior del tubo un codo de 90°, con una malla o cedazo que puede ser de color blanco o amarillo, a fin de que el color no obstruya el brillo producido por el sol, a efecto que los insectos busquen la salida por este conducto. La malla debe garantizarse que quede sujeta al tubo. e) El tubo de ventilación deberá tener una longitud la cual permitirá sobresalir un mínimo de 0,50 metros de la sección superior del techo de la caseta y también deberá sobrepasar en 0,02 metros como mínimo bajo la losa de la letrina. f) Se deberá ubicar en la parte posterior de la caseta afianzándose el tubo a la pared vertical de la caseta por medio de dos abrazaderas o similares. g) El espacio que ocasione la instalación del tubo en la sección posterior de la letrina, deberá Sellarse con piedra cuarta con una mezcla de proporción de una medida de cemento por cinco de arena.
  • 14. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de medición Los mantenimientos serán medidos por unidad (und) de mantenimiento, aprobada por el Ing. supervisor donde están incluidos todos los materiales y la mano de actividad a utilizarse.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 02.04 DESINFECCION DE PERSONAL  Descripción Comprende en una buena higiene del personal y el lavado de manos por medio de jabón y agua.  Método de Construcción No se aplica.  Método de medición Desinfección de personal se medirá por (día).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 15. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 03.00 TRABAJOS PRELIMINARES 03.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL  Descripción Comprende el trabajo de materializar sobre el terreno la determinación exacta y precisa de los ejes y niveles establecidos en los planos, así como definir sus linderos, ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de la construcción utilizando cordel, yeso, herramientas manuales, wincha, plomada, teodolito, nivel, mira, jalones.  Método de construcción Se recomienda primero emparejar el terreno antes del replanteo eliminado montículos, plantas, arbustos y todo obstáculo que puede impedir el trabajo continuo, se habilitara cerchas y estacas en cantidades suficientes.  Método de medición El trazo y replanteo se mide por metros cuadrados (m2).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 03.02 LIMPIEZA MANUAL EN TERRENO NORMAL  Descripción Esta partida de limpieza manual de terreno normal y desmonte originado del proceso constructivo de dicha actividad.  Construcción Se debe tener especial cuidado de tal manera de no apilar los excedentes en forma que ocasionen innecesarias interrupciones al normal funcionamiento de las actividades académicas, así como no deben ocasionar molestias con el polvo que generen estos trabajos de apilamiento.  Método de Medición La unidad de medida es metro cuadrado (m2)
  • 16. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Bases de pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 03.03 LIMPIEZA Y DEFORESTACION MANUAL  Descripción Esta partida consiste en realizar la limpieza general de la superficie de zona de trabajo.  Método de Construcción Provistos del material necesario de seguridad se procede a realizar la limpieza de la superficie del trabajo de la zona. La superficie quedara limpia, libre de escombros, depositadas en botaderos provistos para el caso.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 04.00 MOVIMIENTO DE TIERRA 04.01 PERFILADO 04.01.01 PERFILADO DE CALZADA DE VÍAS TERRENO NORMAL  Descripción En esta partida, se realizará los trabajos necesarios de modo que la superficie de la calzada se encuentre debidamente perfilada y presente los niveles, alineamiento, dimensiones y grado de compactación indicados, tanto en los planos del proyecto, como en las presentes especificaciones.  Método de construcción El personal deberá verificar las zonas de la calzada que requieren ser perfilados.
  • 17. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de medición El trabajo se medirá por metros cuadrados (m2).  Bases de pago El pago de estos trabajos se hará por metro cuadrados (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El supervisor velara porque esta partida se ejecute correctamente hasta su culminación. 04.02 BACHEO 04.02.01 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACION PISON MANUAL  Descripción Consistirá en rellenar hasta alcanzar el nivel de la rasante del camino, se utilizará material obtenido de las excavaciones.  Método de Construcción Se compactará con material clasificado, mezclado y esparcido para ser humedecido y compactado.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 04.02.02 RELLENO CON AFIRMADO Y/O MATERIAL GRANULAR E=4" INC. COMPACTACION MANUAL  Descripción En la siguiente partida se realizarán los movimientos de tierras ejecutado para rellenar todos los espacios excavados, se rellenará con material de afirmado y/o granular con un espesor de 4”, se mezclara con agua en una proporción que el grado de compactación sea óptimo.
  • 18. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de construcción Todo el material usado en relleno deberá ser de calidad aceptable a juicio del Ingeniero Inspector y no contendrá materia orgánica ni elementos inestables o de fácil alteración.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2).  Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del presupuesto, por metro cuadrado (m2) para la partida relleno con afirmado y/o material granular e=4" inc. 05.00 TRANSPORTE DE MATERIALES Y AGREGADOS 05.01 ACARREO 05.01.01 ACARREO DE AGREGADOS D > 100 M  Descripción Consiste en el acarreo del material de agregados en una distancia mayor de 100 m, para la utilización en pie de la actividad, utilizando carretillas, costales o baldes.  Método de construcción Se realizará el traslado de material para las diversas actividades a una distancia mayor de 100 m, en carretillas, costales o baldes.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 05.01.02 ACARREO DE CEMENTO DMAX > 100 M  Descripción Consiste en el acarreo de cemento hasta la ubicación de las obras de arte una distancia mayor de 100 m, para la utilización a pie de la actividad.
  • 19. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de Construcción Se realizará el traslado de cemento, cuidando que no se produzca roturas de las bolsas, para las diversas actividades de concreto u mortero a una distancia mayor de 100 m.  Método de Medición El trabajo se medirá por unidad (und); transportada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 05.01.03 ACARREO MANUAL DE P.G. (PROM. 10") D>100M  Descripción Consiste en el transporte de materiales de construcción hacia la zona de la obra ya sea a lomo o con acémila a distancias mayores a 100m.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, medido en la forma descrita anteriormente será hecho al precio unitario del contrato, por metro cubico (m3) para la partida. 05.01.04 ACARREO DE AGUA PARA LA OBRA DMÁX<50M  Descripción El agua que se empleara para mezcla y curado del concreto, estará limpia y libre de cantidades dañinas de sales, aceites, ácidos, ácidos álcalis, materia orgánica o mineral y otras impurezas que puedan reducir la resistencia, durabilidad o cantidad del concreto.  Método de construcción Se realizará esta partida mediante el uso de camiones cisterna para su traslado del agua.
  • 20. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de medición Se realizará por unidad de volumen metro cubico (m3).  Bases de pago Se pagará por unidad de volumen (m3) de material trasladado de acuerdo al análisis de costo unitario; previa autorización del Ing. Residente de actividad. 05.01.05 CARGIO Y TRANSPORTE DE AFIRMADO  Descripción Consiste en cargar el material de lastre que resulte de la extracción y el seleccionado manual previo de los bolones. El material será cargado a las unidades de volquetes para ser trasportados.  Método de ejecución Se utilizará un cargador frontal para el carguío del material a las unidades volquete para el traslado del material hacia la progresiva indicada previamente. Durante la ejecución de los trabajos el supervisor efectuara los siguientes controles principales  Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el contratista.  Comprobar que los materiales cumplan con los requisitos de la calidad  Vigilar la regularidad en la producción de los agregados de acuerdo con los programas del trabajo  Vigilar la ejecución de las consideraciones ambientales.  Método de Medición La unidad de la medida será el metro cubico (m3).  Bases de Pago Se pagará por unidad de volumen (m3) de material trasladado de acuerdo al análisis de costo unitario; previa autorización del Ing. Residente de actividad.
  • 21. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 05.02 EXTRACCION 05.02.01 EXTRACCION DE PIEDRA GRANDE EN CANTERA  Descripción La piedra será de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin defectos que afecten su estructura, libre de grietas y sustancias extrañas adheridas e incrustaciones cuya posterior alteración pudiera afectar la estabilidad de obra. Antes de su colocación en la actividad, la piedra deberá ser aprobada por el Ing. Supervisor.  Método de ejecución La extracción del material piedra grande de cantera, será de los puntos autorizados e indicados de acuerdo al estudio de Canteras presentado o las indicadas por el Supervisor, el cual se realizará manualmente.  Método de Medición El volumen a reconocerse como trabajo ejecutado, será el número de metros cúbicos (m3).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 05.02.02 EXTRACCION DE HORMIGON EN CANTERA  Descripción Esta partida comprende la extracción y acopio del material de hormigón en cantera previamente seleccionada de acuerdo al estudio de canteras. El material a extraerse deberá cumplir con los requerimientos mínimos establecidos para los diferentes tipos de trabajos.  Método de ejecución La extracción del material hormigón de cantera, será de los puntos autorizados e indicados de acuerdo al estudio de canteras presentado o las indicadas por el Supervisor, el cual se realizará manualmente.
  • 22. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de Medición El volumen a reconocerse como trabajo ejecutado, será el número de metros cúbicos (m3).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 05.02.03. EXTRACCIÓN Y ACOPIO DE AFIRMADO EN CANTERA(SELECCIONADO)  Descripción Comprende la extracción de afirmado seleccionado en cantera que será utilizado para trabajos de construcción  Método de Construcción Se realizará la extracción de afirmado seleccionado en cantera con herramientas tales como picos y lampas hasta lograr los cubos necesarios de requerimientos indicados en los planos.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cúbicos (m3).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.00 OBRAS DE ARTE 06.01 GRADAS Y GRADERIAS 06.01.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO  Descripción Consistirá en la excavación de material suelto en forma manual, a lo ancho y largo del terreno con la finalidad de construir los apoyos de las tajeas, de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto y de conformidad a las sugerencias y orientaciones del Residente de la actividad.
  • 23. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de Construcción Previamente se deberá demarcar el área con yeso. Se realizará los trabajos de corte en material, a lo largo y ancho de los trazos y niveles indicados en los planos y en los lugares en donde indique el residente de obra. El material propio se utilizará para el relleno de conformidad a las indicaciones del residente de obra y con la aprobación del Supervisor de la actividad.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutado y terminado de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.01.02 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACIÓN PISON MANUAL  Descripción Consistirá en rellenar hasta alcanzar el nivel de la rasante del camino, se utilizará material obtenido de las excavaciones.  Método de Construcción Se procederá al relleno con la asistencia del residente de la actividad y la aprobación del supervisor  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 24. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 06.01.03 ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M  Descripción Esta partida comprenderá el carguío manual de materiales excedentes una distancia menor a 30 m.  Método de Construcción La eliminación del material excedente se hará en los puntos autorizados.  Método de Medición Esta partida será cuantificada por metro cubico (m3); ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.01.04 GRADAS O GRADERÍAS - ASENTADO DE PIEDRA (MÁX 6") MEZCLA C: A 1:8, EMEZ=2"  Descripción Consistirá en asentar gradas o graderías de piedra con mezcla de concreto con proporciones de 1 a 8.  Método de Construcción Se asentará piedras bien clasificadas, las cuales deberán tener un diámetro máximo de 6” y la mezcla deberá tener una proporción de 1 a 8.  Método de Medición Esta partida será cuantificada por metro cuadrado (m2).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 25. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 06.02 CUNETAS 06.02.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL  Descripción Comprende los trabajos de materializar sobre el terreno la determinación precisa de los ejes y niveles establecidos en los planos, así como definir sus linderos, ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los planos durante el proceso de la actividad.  Método de Construcción Se trasladarán los ejes y niveles a los elementos que permanecen en forma definitiva durante el proceso de la actividad, sirviendo estos para el control planimétrico y altimétrico de la actividad en forma constante.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.02.02 EXCAVACIÓN DE ZANJAS PARA CUNETAS TERRENO NORMAL SECC. PROM. 0.50X0.20M  Descripción Las excavaciones se refieren al movimiento de todo material y de cualquier naturaleza, que debe ser removido para proceder a la construcción de las cunetas, de acuerdo a los planos. Las excavaciones para cunetas se harán de acuerdo a las dimensiones y niveles indicados en los planos o especificaciones particulares.  Método de Construcción Antes de iniciar las excavaciones se requiere la aprobación, por parte del Supervisor, de los trabajos de nivelación manual, desbroce, limpieza y demoliciones, así como los de remoción de especies vegetales, etc., que interfieran con los trabajos a ejecutar.
  • 26. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” Se deben colocar señales y elementos de seguridad para iniciar cualquier actividad. Las actividades de excavación deberán avanzar en forma coordinada con las de drenaje del proyecto, tales como alcantarillas, desagües, alivios de cunetas y construcción de filtros. Además, se debe garantizar el correcto funcionamiento del drenaje y controlar fenómenos de erosión e inestabilidad. La secuencia de todas las operaciones de excavación debe ser tal, que asegure la utilización de todos los materiales aptos y necesarios para la construcción de las actividades señaladas en los planos del proyecto o indicadas por el Supervisor.  Método de Medición Esta partida será medida por metros lineales (m).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.02.03 ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M  Descripción Esta partida comprende el carguío manual de materiales excedentes una distancia menor a 30 m.  Método de Construcción La eliminación del material excedente se hará en los puntos autorizados.  Método de Medición Esta partida será cuantificada por metro cubico (m3); ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 27. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 06.03 BADEN 06.03.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO  Descripción Consiste en la excavación de material suelto en forma manual, a lo ancho y largo del terreno con la finalidad de construir los apoyos de las tajeas, de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto y de conformidad a las sugerencias y orientaciones del Residente de la actividad.  Método de Construcción Previamente se deberá demarcar el área con yeso. Se realizará los trabajos de corte en material, a lo largo y ancho de los trazos y niveles indicados en los planos y en los lugares en donde indique el residente de obra. El material propio se utilizará para el relleno de conformidad a las indicaciones del residente de obra y con la aprobación del Supervisor de la actividad.  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutado y terminado de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.03.02 ELIMINACION MATERIAL MANUAL D<30M  Descripción Esta partida comprende el carguío manual de materiales excedentes una distancia menor a 30 m.  Método de Construcción La eliminación del material excedente se hará en los puntos autorizados.  Método de Medición Esta partida será cuantificada por metro cubico (m3); ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones.
  • 28. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.03.03 PIEDRA EMBOQUILLADA CON MORTERO 1:8; e=0.10 cm  Descripción Esta partida comprende el recubrimiento de superficies con mampostería de piedra, para protegerlas contra la erosión y socavación, de acuerdo con lo indicado en los planos y/o ordenado por el supervisor.  Método de Construcción Se realizará el emboquillado piedras con mortero en una proporción de 1:8, el espesor del emboquillado es de 10 cm respectivamente..  Método de Medición Esta partida será cuantificada por metro cuadrado (m2)  Bases de Pago El pago se hará por metro cuadrado (m2), cuyos precios unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El supervisor velara porque esta partida se ejecute correctamente hasta su culminación. 06.04 MUROS 06.04.01 EXCAVACIÓN MANUAL DE TERRENO SUELTO  Descripción Consiste en la excavación de material suelto en forma manual, a lo ancho y largo del terreno con la finalidad de construir los apoyos de las tajeas, de acuerdo a lo indicado en los planos del proyecto y de conformidad a las sugerencias y orientaciones del Residente de la actividad.  Método de Construcción Previamente se deberá demarcar el área con yeso. Se realizará los trabajos de corte en material, a lo largo y ancho de los trazos y niveles indicados en los planos y en los lugares en donde indique el residente de obra. El material propio se utilizará para el relleno de conformidad a las indicaciones del residente de obra y con la aprobación del Supervisor de la actividad.
  • 29. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cubico (m3); ejecutado y terminado de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.04.02 NIVELACION, REFINE Y COMPACTACIÓN PISON MANUAL  Descripción Consistirá en rellenar hasta alcanzar el nivel de la rasante del camino, se utiliza rá material obtenido de las excavaciones.  Método de Construcción Se procederá al relleno con la asistencia del residente de la actividad y la aprobación del supervisor  Método de Medición El trabajo se medirá por metro cuadrado (m2); ejecutada y terminada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 06.04.03 ASENTADO CON PIEDRA HABILITADA DE MEZCLA C:H 1:8 +70% DE PM EMEZC=2CM MEZCLADO MANUAL  Descripción En esta partida se considera el asentado de las piedras debidamente seleccionadas y perfiladas con mortero de mezcla C:H 1:8 +70% de pm EMEZC=2cm mezclado manual.  Método de Construcción La superficie de la piedra deberá estar exenta de material suelto, siendo caso contrario recomendable lavar las piedras antes de asentarlas. La mezcla o mortero
  • 30. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” deberá ser lo suficientemente trabajable por ello es indispensable el control de la cantidad de agua. Para la primera hilada se colocará una capa inicial de mezcla de aproximadamente 20mm para luego sobre ella asentar las piedras, en todos los casos las caras de las piedras deberán estar cubiertas por la mezcla de C:A, con excepción de las caras expuestas.  Método de medición: El trabajo se medirá en metros cúbicos (m3).  Bases de pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 07.00 OTROS 07.01 SEÑALIZACIONES PREVENTIVAS E INFORMATICAS  Descripción Consiste en señalizar la vía con la finalidad de orientar al peatón. Se instalarán en los puntos indicados en los planos.  Método de Construcción Se verificará la mejor ubicación para el control y fácil acceso en caso de emergencia.  Método de Medición El trabajo se medirá por unidad (und); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 31. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 07.02 SEÑALIZACION INFORMATIVA DE PREVENCION CONTRA EL COVID-19  Descripción Contempla toda la señalización informativa sobre las nuevas medidas como el distanciamiento social o la higiene de manos. Los elementos informativos son esencial para mantener informada en todo momento al personal en general  Método de Construcción Se instalará señalizaciones informativas de prevención contra el covid en el lugar de trabajo.  Método de Medición La medición de esta partida se realizará en (glb).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 08.00 KIT 08.01 KIT DE HERRAMIENTAS  Descripción Consiste en el suministro a cada participante de herramientas necesarias para la ejecución de obras  Método de Construcción Se verificará la entrega de estas herramientas oportunamente como pala, pico, carretilla, barreta, baldes y otros.  Método de Medición El trabajo se medirá por global (glb); ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 32. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 08.02 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD  Descripción Consiste en el suministro a cada participante de sus implementos de seguridad como casco, botas, guantes, lentes, polo.  Método de Construcción Se verificará la entrega de estos implementos de seguridad oportunamente como casco, botas, guantes, lentes, polo., otros.  Método de Medición El trabajo se medirá en global (glb); ejecutada, terminada e instalada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 08.03 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS  Descripción Son aquellos implementos indispensables que el Responsable Técnico está obligado a considerar durante la ejecución de cualquier modalidad de intervención del Programa. Se verificará la implementación sanitaria oportunamente.  Método de construcción Se verificará la entrega de implementos sanitarios.  Método de medición La medición de esta partida se realizará en global (glb), por la adquisición de implementos sanitarios.  Bases de Pago: El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 33. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 09.00 VARIOS 09.01 DEPOSITO DE BASURA  Descripción Se instalara depósitos para residuos generados durante la obra. Método de Construcción Se instalarán los respectivos contenedores para la disposición de residuos de acuerdo a su clasificación.  Método de Medición La unidad de medida es unidad(und.).  Bases de pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 09.02 SUMINISTRO DE AGUA PARA LA CONSTRUCCION  Descripción Este ítem se refiere a la colocación de un punto de provisión de agua para la construcción, la misma que será cerrada a la conclusión de la obra, en el lugar que sea determinado por el responsable técnico o el supervisor de la actividad.  Método de Construcción Para la colocación del punto de agua. El contratista suministrará todos los materiales, herramientas y equipo necesario para la realización de este ítem.  Método de Medición Esta dada por (mes).  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará cada mes por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.
  • 34. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” 10.00 TRABAJOS FINALES 10.01 LIMPIEZA FINAL DE LA ACTIVIDAD  Descripción Consiste en la limpieza general del área de trabajo, debiendo dejar limpia la misma, libre de todo tipo de material ajeno a la buena presentación y preservación de la obra culminada.  Método de Construcción De acuerdo a las instrucciones impartidas por el Responsable Técnico se verificará que materiales ya no serán de utilidad y que materiales son recuperables, para proceder a eliminarlos o almacenarlos respectivamente. Los desperdicios, así como las basuras (papeles maleza etc.) se acumularán en un lugar determinado para la quema o su eliminación en botaderos o por medio del camión recolector.  Método de Medición Esta partida será cuantificada por metro cuadrado (m2); ejecutada de acuerdo con las presentes especificaciones.  Bases de Pago El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad. 11.00 FLETE 11.01 FLETE TERRESTRE  Descripción En general consiste en el traslado por vía carrozable de los materiales del lugar de compra a la actividad, se considera como referencia o lugar de compra la ciudad de Ayacucho.  Método de Construcción A continuación, se desarrolla cada una de las actividades a tener en cuenta en el transporte.
  • 35. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO” TRANSPORTE MANIPULEO Y ALMACENAJE CARGUIO Los materiales en general se despacharán de fábrica o del lugar de compra, con las precauciones necesarias para evitar perjuicios durante el transporte. A continuación, se detalla las recomendaciones que se debe tener en el transporte de materiales RECEPCION Manipuleo y Descarga La forma en que los materiales son descargados, es una decisión y responsabilidad de la persona o entidad que la recibe. La mejor forma de descargar es utilizando equipos mecánicos aprovechando los «paquetes» que pueden pedirse al fabricante cuando el volumen así lo justifique; sin embargo, los materiales pueden ser descargados a mano individualmente. Almacenaje Un frecuente problema que se tiene en los almacenes de los distribuidores y en los proyectos de construcción, son los daños que sufren los materiales durante el período de almacenaje. Las siguientes prácticas y procedimientos son recomendados a fin de prevenir daños en materiales y accesorios complementarios. Cemento y otros Recomendaciones para el transporte:  Evite plataformas o tarimas dañadas que puedan provocar rotura en el saco.  Utilice cinchos o bandas para sujetar los sacos, si se usan cuerdas, colocar protecciones en la superficie de fricción.  Cuando se usen montacargas, vigilar que no dañen las tarimas o los sacos.  Para levantar un saco, se debe tomar por debajo con ambas manos por la dimensión más larga. Recomendaciones de almacenamiento Almacenar los sacos en lugar seco, evite tiempos prolongados de almacenamiento (más de 3 meses).
  • 36. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LUIS CARRRANZA PROVINCIA DE LA MAR – DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “LIMPIEZA, MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CHILCA CCASA-QOPAYOCC-TUCUBAMBA-PAROBAMBA-PITECC DEL DISTRITO DE LUIS CARRANZA, PROVINCIA LA MAR, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO”  Colocar los sacos preferentemente en tarimas superficies plana y libres de protuberancias.  Utilizar primeramente aquellos sacos que han permanecido más tiempo almacenados.  Formar estibas ordenadas, procurando un espacio mínimo de 5cm entre cada estiba. El transporte del material se hará mediante el uso de volquetes o camiones de 10000 kg de capacidad  Método de Medición Se ejecutará el proceso de medición por gbl.  Bases De Pago Se ejecutará el pago por (gbl) de material transportado en cada uno de los tramos. El pago por este concepto, se hará por el monto ofertado por esta partida de acuerdo al análisis de costos unitarios, previa autorización del Supervisor de la actividad.