SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO
DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
CUATRIMESTRE II
UNIDAD 2-PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LAS PS
ACTIVIDAD-2-NIVELES DETERMINANTES DE SALUD
Alumno: Francisco Figueroa Cárdenas
Tutor: MC VANIA MARÍN RANGEL
Apatzingán, Mich. Diciembre/6/2018
SALUD Y PARTICIPACIÓN
COMUNITARIA
• El servicio de salud, junto a la
educación, son servicios a brindar
y garantizar en las comunidades
para satisfacer el desarrollo social
de la población, pero por lo
general han sido implantados por
personas o instituciones que no
conocen y/o no tienen relaciones
con la comunidad, lo cual puede
llevar a que estos servicios no
tengan aceptación y no cumplan
sus objetivos ya que la población
al no intervenir en ello le resta
efectividad a los esfuerzos que se
hagan por garantizar la educación
y la salud de los habitantes.
• En esta mesa redonda se
plantean y se elaboran los
programas de acción de salud
para la población sin tomar en
cuenta a la comunidad
• .
COMUNIDAD INCLUIDA
• En el campo de la salud pública, la participación comunitaria es el elemento
esencial para lograr los beneficios de las acciones de salud. La PS contribuye a
ampliar el poder y el rol que los grupos necesitan en los asuntos de su bienestar
físico, mental y social. La comunidad establece sus prioridades en la toma de
decisiones, y los programas de PS propician y facilitan las instancias de
participación de la comunidad, organizaciones y sectores implicados.
APODERAMIENTO COMUNITARIO
• Existe un concepto dentro de la PS que tiene que ver con la adquisición de poder
técnico y político de los grupos para actuar en beneficio de su propia salud: el
apoderamiento comunitario; este término se refiere a “el proceso de acción social
que promueve la participación de personas, organizaciones y comunidades para
aumentar el control individual y comunitario mediante el cambio de su ambiente
social y político para alcanzar equidad social y calidad de vida”
COMUNIDAD COMO FIGURA PRINCIPAL
• comunidad como figura principal para
ejercer su derecho a una vida sana.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD
• NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD:
• Nivel 1: Funcionamiento biológico
• El organismo necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones orgánicas y
funcionales para la adquisición de experiencias, su procesamiento y análisis, a la
producción de conocimientos propios, personalizados en relación con la educación
y al funcionamiento del organismo, al estado general de salud.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD
• Nivel 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud
- Procesos psíquicos cognoscitivos: Atención, memoria, pensamiento, capacidad
de trabajo intelectual, reflejan además el estado funcional del sistema nervioso.
- Estados psíquicos- emocionales que son el reflejo de la relación del hombre
consigo mismo y con el medio, con relación a sus necesidades: Estrés, ansiedad,
depresión, ira, etc.
- Formaciones psicológicas complejas y síntesis reguladoras de la personalidad
que ocupan lugar central en las posibilidades de educación y salud y la
vulnerabilidad al estrés: Personalidad como nivel integrador y más complejo de
la psiquis.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD
Nivel 3: Relaciones sujeto- sujeto
Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales:
- En la familia u hogar: Relaciones de pareja, padre- hijo, hermanos.
- En la escuela o trabajo: Relaciones profesor- alumno, alumno- alumno,
dirigente- subordinado, entre compañeros, con las organizaciones
estudiantiles o laborales.
- En la comunidad (apoyo social): Relaciones con los vecinos, con amigos y
grupos informales, con las organizaciones e instituciones.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD
• Nivel 4: Relaciones hombre- medio
• Estudios de las influencias de la sociedad en general (Condiciones materiales de
trabajo, opciones de empleo, tiempo libre; relación sociedad- individuo; exigencias
y posibilidades que plantea la sociedad, posición del individuo, autopercepción
social, etc.). Relacionado con la calidad de vida.
CONCLUSIÓN
• En última instancia se busca llegar al momento en que la participación social
quede establecida como cultura, es decir, como fundamento de las formas de
relación, producción, creación, y reproducción de la sociedad, establecida a todo
nivel al ser interiorizada por individuos y actores sociales como una manera
"normal" de relacionarse.
BIBLIOGRAFÍA
Figueroa, Pedraza, Departamento de Nutrición,
Universidad Federal de Pernambuco (Brasil)
Univim, plataforma, recursos,
actividad_2_Niveles determinantes de la salud,
Adquirido de la web el 6 de Diciembre/2018,
https://fds.univim.edu.mx/course/view.php?id
=160&section=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna roceroAporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Giuseppe Cavanna
 
6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo socialsusanaolivo90
 
Programa de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialPrograma de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialMaritsa Rivera
 
La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria
Imma Martinez
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
gabiana quiroz
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
gabiana quiroz
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadAna Milena Beleño
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmosocla
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Socialguest30f6c
 
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBAEscuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
224088226567
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
Jeannette Kravetz Stoletzka
 
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema EducativoEl Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
Rima Bouchacra
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescentesusanlove2015
 
Proyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía socialProyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía social
CristinaMarin24
 
Trab. grupal cuadros de mando
Trab. grupal   cuadros de mandoTrab. grupal   cuadros de mando
Trab. grupal cuadros de mando
sergio hoyos
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadJordi
 

La actualidad más candente (18)

Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna roceroAporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
 
6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social6.2 desafios del trabajo social
6.2 desafios del trabajo social
 
Programa de Trabajo Social
Programa de Trabajo SocialPrograma de Trabajo Social
Programa de Trabajo Social
 
La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria La psicologia comunitaria
La psicologia comunitaria
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedadPedagogia social o educacion para vivir en sociedad
Pedagogia social o educacion para vivir en sociedad
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBAEscuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
 
EDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUDEDUCACION PARA LA SALUD
EDUCACION PARA LA SALUD
 
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema EducativoEl Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
El Rol del Psicólogo dentro del Sistema Educativo
 
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescenteEstilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
Estilos de vida y habilidades sociales en el escolar y adolescente
 
Proyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía socialProyecto pedagogía social
Proyecto pedagogía social
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Trab. grupal cuadros de mando
Trab. grupal   cuadros de mandoTrab. grupal   cuadros de mando
Trab. grupal cuadros de mando
 
Diap. psicologia.original
Diap. psicologia.originalDiap. psicologia.original
Diap. psicologia.original
 
El educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidadEl educador social y la discapacidad
El educador social y la discapacidad
 

Similar a F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_

P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
PaulinaMorales60
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
MarcoAntonioSoriaMen
 
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
Francisco Dominguez
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
sebastianarroyopined
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
roquito2211
 
BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018
BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018
BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018
bernardorios9
 
Mcs actividad 2 niveles determinantes de la salud
Mcs actividad 2 niveles determinantes de la saludMcs actividad 2 niveles determinantes de la salud
Mcs actividad 2 niveles determinantes de la salud
roquito2211
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
Rperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la saludRperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la salud
UNIVIM
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
AmericaJimenez3
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DoryanMonroy
 
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EnriqueUgalde8
 
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
PaolaOrtega75
 
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Angelicarangel400
 
niveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxniveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptx
CarlosMartinez416572
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEnfermería Unl
 
Participación y salud
Participación y saludParticipación y salud
Participación y salud
José Antonio Pacheco Deudor
 
C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
clau231188
 

Similar a F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_ (20)

P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
 
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
 
BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018
BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018
BRios_nivelesdeterminantesdelasalud_09122018
 
Mcs actividad 2 niveles determinantes de la salud
Mcs actividad 2 niveles determinantes de la saludMcs actividad 2 niveles determinantes de la salud
Mcs actividad 2 niveles determinantes de la salud
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
Rperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la saludRperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la salud
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
 
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
 
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
 
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
 
niveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptxniveles determinantes de la salud.pptx
niveles determinantes de la salud.pptx
 
Educacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en saludEducacion y comunicacion en salud
Educacion y comunicacion en salud
 
Participación y salud
Participación y saludParticipación y salud
Participación y salud
 
C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CUATRIMESTRE II UNIDAD 2-PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LAS PS ACTIVIDAD-2-NIVELES DETERMINANTES DE SALUD Alumno: Francisco Figueroa Cárdenas Tutor: MC VANIA MARÍN RANGEL Apatzingán, Mich. Diciembre/6/2018
  • 2. SALUD Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA • El servicio de salud, junto a la educación, son servicios a brindar y garantizar en las comunidades para satisfacer el desarrollo social de la población, pero por lo general han sido implantados por personas o instituciones que no conocen y/o no tienen relaciones con la comunidad, lo cual puede llevar a que estos servicios no tengan aceptación y no cumplan sus objetivos ya que la población al no intervenir en ello le resta efectividad a los esfuerzos que se hagan por garantizar la educación y la salud de los habitantes. • En esta mesa redonda se plantean y se elaboran los programas de acción de salud para la población sin tomar en cuenta a la comunidad • .
  • 3. COMUNIDAD INCLUIDA • En el campo de la salud pública, la participación comunitaria es el elemento esencial para lograr los beneficios de las acciones de salud. La PS contribuye a ampliar el poder y el rol que los grupos necesitan en los asuntos de su bienestar físico, mental y social. La comunidad establece sus prioridades en la toma de decisiones, y los programas de PS propician y facilitan las instancias de participación de la comunidad, organizaciones y sectores implicados.
  • 4. APODERAMIENTO COMUNITARIO • Existe un concepto dentro de la PS que tiene que ver con la adquisición de poder técnico y político de los grupos para actuar en beneficio de su propia salud: el apoderamiento comunitario; este término se refiere a “el proceso de acción social que promueve la participación de personas, organizaciones y comunidades para aumentar el control individual y comunitario mediante el cambio de su ambiente social y político para alcanzar equidad social y calidad de vida”
  • 5. COMUNIDAD COMO FIGURA PRINCIPAL • comunidad como figura principal para ejercer su derecho a una vida sana.
  • 6. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD • NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD: • Nivel 1: Funcionamiento biológico • El organismo necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones orgánicas y funcionales para la adquisición de experiencias, su procesamiento y análisis, a la producción de conocimientos propios, personalizados en relación con la educación y al funcionamiento del organismo, al estado general de salud.
  • 7. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD • Nivel 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud - Procesos psíquicos cognoscitivos: Atención, memoria, pensamiento, capacidad de trabajo intelectual, reflejan además el estado funcional del sistema nervioso. - Estados psíquicos- emocionales que son el reflejo de la relación del hombre consigo mismo y con el medio, con relación a sus necesidades: Estrés, ansiedad, depresión, ira, etc. - Formaciones psicológicas complejas y síntesis reguladoras de la personalidad que ocupan lugar central en las posibilidades de educación y salud y la vulnerabilidad al estrés: Personalidad como nivel integrador y más complejo de la psiquis.
  • 8. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD Nivel 3: Relaciones sujeto- sujeto Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales: - En la familia u hogar: Relaciones de pareja, padre- hijo, hermanos. - En la escuela o trabajo: Relaciones profesor- alumno, alumno- alumno, dirigente- subordinado, entre compañeros, con las organizaciones estudiantiles o laborales. - En la comunidad (apoyo social): Relaciones con los vecinos, con amigos y grupos informales, con las organizaciones e instituciones.
  • 9. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA SALUD • Nivel 4: Relaciones hombre- medio • Estudios de las influencias de la sociedad en general (Condiciones materiales de trabajo, opciones de empleo, tiempo libre; relación sociedad- individuo; exigencias y posibilidades que plantea la sociedad, posición del individuo, autopercepción social, etc.). Relacionado con la calidad de vida.
  • 10. CONCLUSIÓN • En última instancia se busca llegar al momento en que la participación social quede establecida como cultura, es decir, como fundamento de las formas de relación, producción, creación, y reproducción de la sociedad, establecida a todo nivel al ser interiorizada por individuos y actores sociales como una manera "normal" de relacionarse.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Figueroa, Pedraza, Departamento de Nutrición, Universidad Federal de Pernambuco (Brasil) Univim, plataforma, recursos, actividad_2_Niveles determinantes de la salud, Adquirido de la web el 6 de Diciembre/2018, https://fds.univim.edu.mx/course/view.php?id =160&section=2