SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
CURSO DE INDUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA
MÓDULO 1
Unidad 4
RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD
Actividad 1:
Factores de Riesgo
Tutor: David García Hernández
Alumna: Flor de Ahtziri Escobar Zavala
Correo electrónico:florscobar@gmail.com
Matrícula: 175261
Morelia, Michoacán 23 mayo 2018
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
UNIDAD 2
Participación Comunitaria de la Promoción a la Salud
Actividad 2
Niveles determinantes de la salud
Alumna:
Hilda Viridiana Vázquez Martínez
Tutor:
Santiago Cristóbal Pantaleón
Morelia, Michoacán Diciembre del 2018
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
CURSO DE INDUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA
MÓDULO 1
Unidad 4
RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD
Actividad 1:
Factores de Riesgo
Tutor: David García Hernández
Alumna: Flor de Ahtziri Escobar Zavala
Correo electrónico:florscobar@gmail.com
Matrícula: 175261
Morelia, Michoacán 23 mayo 2018
Determinantes de Salud
Los determinantes de salud son los factores personales, sociales, económicos y
ambientales que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles
determinan el estado de salud de la población.
Existen diferentes modelos para explicar la relación entre los determinantes y el estado
de salud de la población, entre ellos: De acuerdo a los modelos de Lalonde (1974) y
Denver (1976)
• El empoderamiento dentro de la Promoción a la Salud en las Comunidades se adquiere
mediante el poder técnico y político de los grupos para actuar en pro de su salud.
El apoderamiento comunitario; este término se refiere a “el proceso de acción social
que promueve la participación de personas, organizaciones y comunidades para
aumentar el control individual y comunitario mediante el cambio de su ambiente social
y político para alcanzar equidad social y calidad de vida” como lo menciona Arroyo y
Rabionet (Hernández & Lazcano, 2013, 290).
• Para que la PS dirija las acciones hacia la participación y apoderamiento comunitario, es
necesario considerar los siguientes componentes que Figueroa (2002) plasma en su artículo
Participación Comunitaria y Salud:
1. Nivel 1 Funcionamiento Biológico
2. Nivel 2 Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.
3. Nivel 3 Relaciones sujeto – sujeto.
4. Nivel 4 Relaciones hombre – medio.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA
CURSO DE INDUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA
MÓDULO 1
Unidad 4
RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD
Actividad 1:
Factores de Riesgo
Tutor: David García Hernández
Alumna: Flor de Ahtziri Escobar Zavala
Correo electrónico:florscobar@gmail.com
Matrícula: 175261
Nivel 1. Funcionamiento biológico.
El organismo necesita, para ser saludable, determinadas
disposiciones orgánicas y funcionales para la adquisición de
experiencias, su procesamiento y análisis, a la producción de
conocimientos propios, personalizados en relación con la educación y
al funcionamiento del organismo, al estado general de salud.
Relación del nivel de determínate Funcionamiento
Biológico en VIH/ SIDA.
En relación con los hábitos personales y de grupo de la alimentación,
actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad
sexual, utilización de los servicios de salud, factores genéticos, edad de las
personas, la educación a la salud con la que cuenten.
Nivel 2 Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.
- Procesos psíquicos cognoscitivos: Atención, memoria, pensamiento, capacidad de trabajo
intelectual, reflejan además el estado funcional del sistema nervioso.
- Estados psíquicos- emocionales que son el reflejo de la relación del hombre consigo mismo y
con el medio, con relación a sus necesidades: Estrés, ansiedad, depresión, ira, etc.
- Formaciones psicológicas complejas y síntesis reguladoras de la personalidad que ocupan
lugar central en las posibilidades de educación y salud y la vulnerabilidad al estrés.
Relación del nivel de determínate Condiciones internas del sujeto que
influyen en VIH/ SIDA.
El estrés emocional que ocasiona el padecimiento, el nivel de información, año del diagnostico y
edad que representa el sujeto al diagnostico, actividad laboral que desempeña. Estado
emocional (estrés, ansiedad, depresión, ira, culpa, vergüenza)
Nivel 3. Relaciones sujeto-sujeto.
Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales:
- En la familia u hogar: Relaciones de pareja, padre- hijo, hermanos.
- En la escuela o trabajo: Relaciones profesor- alumno, alumno- alumno, dirigente- subordinado, entre
compañeros, con las organizaciones estudiantiles o laborales.
- En la comunidad (apoyo social): Relaciones con los vecinos, con amigos y grupos informales, con las
organizaciones e instituciones
Relación del nivel de determínate relaciones sujeto-sujeto que influyen en
VIH/ SIDA.
Relaciones interpersonales, relación con familiares, pajera, hijos.
Situación de discriminación en familia, sociedad, trabajo.
Nivel 4. Relaciones Hombre-Medio.
Estudios de las influencias de la sociedad en general (Condiciones
materiales de trabajo, opciones de empleo, tiempo libre; relación sociedad-
individuo; exigencias y posibilidades que plantea la sociedad, posición del
individuo, autopercepción social, etc.). Relacionado con la calidad de vida
Relación del nivel de determínate relaciones hombre-medio que
influyen en VIH/ SIDA.
Asociaciones en apoyo a la enfermedad, Derechos Humanos, políticas
publicas. Equidad y acceso a los servicios de salud. Tratamiento oportuno
CONCLUSIONES.
La epidemia de VIH/SIDA ha mejorado de manera importante en la mayoría de los países, especialmente en
África a donde la lectura hace referencia de casos. El panorama actual ha pasado de la desesperanza a la
esperanza. Las nuevas infecciones se han reducido en más de un 50% en 25 países a nivel mundial. Esto fue un
propósito a cumplir dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El VIH/SIDA es un asunto de derechos
humanos, la falta de acceso a métodos de prevención, información y materiales apropiados; tratamiento y
cuidados, que conduce a la vulnerabilidad al VIH; está vinculada a violaciones de los derechos humanos tales
como la pobreza, la desigualdad, el racismo y el sexismo.
Los grandes avances en el VIH/SIDA a nivel mundial, se ha logrado al crear políticas publicas encaminadas a
mejorar los determinantes de la salud, controlarlos y mejorando las condiciones de vida de las comunidades.
BIBLIOGRAFÍA
(Rodríguez, 2012)
Rodríguez, M. M. (2012). Determinantes en Salud. Obtenido de
https://cursospaises.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/216923/mod_resource/content/2/DET%
20DE%20LA%20SALUD%20mldr.pdf
(Aguirre, 2011)
Aguirre, M. V. (2011). Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Obtenido de
Acta méd. peruana v.28 n.4 Lima oct./dic. 2011, versión On-line ISSN 1728-5917:
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000400011
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000400011
https://fds.univim.edu.mx/course/view.php?id=160

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
RICARDOZUIGAVEGA
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
Andres Valencia Chavez
 
F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_
F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_
F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_
FranciscoFigueroaCrd
 
Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
roquito2211
 
C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
clau231188
 
Niveles determinantes de la salud.
Niveles determinantes de la salud.Niveles determinantes de la salud.
Niveles determinantes de la salud.
RocoMonroyGarca
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 1
Tema 1Tema 1
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Juan Timoteo Cori
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vidajorge la chira
 
Diferenciación de la Características Físicas
Diferenciación de la Características FísicasDiferenciación de la Características Físicas
Diferenciación de la Características Físicas
SistemadeEstudiosMed
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la saludmosocla
 
Silabus modulo iv
Silabus modulo ivSilabus modulo iv
Silabus modulo iv
Juan Timoteo Cori
 
Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1
BlancaArce10
 
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_socialSesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_socialazuana2013
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
Piedad Duque
 

La actualidad más candente (18)

Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
 
A valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de saludA valencia niveles determinantes de salud
A valencia niveles determinantes de salud
 
F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_
F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_
F figueroa actividad_2_ niveles determinantes de la salud_
 
Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
 
C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
 
Niveles determinantes de la salud.
Niveles determinantes de la salud.Niveles determinantes de la salud.
Niveles determinantes de la salud.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
Diferenciación de la Características Físicas
Diferenciación de la Características FísicasDiferenciación de la Características Físicas
Diferenciación de la Características Físicas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Silabus modulo iv
Silabus modulo ivSilabus modulo iv
Silabus modulo iv
 
Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1Módulo 1.2 clase 1
Módulo 1.2 clase 1
 
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_socialSesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
Sesion 7 salud y bienestar_perspectiva_social
 
Factores protectores
Factores protectoresFactores protectores
Factores protectores
 

Similar a H vazquez niveles determinantes de la salud

FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
Francisco Dominguez
 
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EnriqueUgalde8
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
sebastianarroyopined
 
P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
PaulinaMorales60
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
KariiRegalado
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptxAPérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
al174619
 
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
AHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptxAHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptx
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
al230896
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
JUANLEONIDESPARRAGAR
 
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Angelicarangel400
 
Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
luisaguilaraguilar4
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
AmericaJimenez3
 
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la SaludANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
01241991
 
Njaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la saludNjaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la salud
noejp
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Juan Timoteo Cori
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DoryanMonroy
 
Psi clase1
Psi clase1Psi clase1
Psi clase1
DarlianaOspina
 

Similar a H vazquez niveles determinantes de la salud (20)

FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
 
P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptxAPérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
AHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptxAHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptx
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
 
Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
 
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la SaludANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
 
Njaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la saludNjaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la salud
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
 
Psi clase1
Psi clase1Psi clase1
Psi clase1
 

Último

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

H vazquez niveles determinantes de la salud

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CURSO DE INDUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA MÓDULO 1 Unidad 4 RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD Actividad 1: Factores de Riesgo Tutor: David García Hernández Alumna: Flor de Ahtziri Escobar Zavala Correo electrónico:florscobar@gmail.com Matrícula: 175261 Morelia, Michoacán 23 mayo 2018 UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA UNIDAD 2 Participación Comunitaria de la Promoción a la Salud Actividad 2 Niveles determinantes de la salud Alumna: Hilda Viridiana Vázquez Martínez Tutor: Santiago Cristóbal Pantaleón Morelia, Michoacán Diciembre del 2018
  • 2. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CURSO DE INDUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA MÓDULO 1 Unidad 4 RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD Actividad 1: Factores de Riesgo Tutor: David García Hernández Alumna: Flor de Ahtziri Escobar Zavala Correo electrónico:florscobar@gmail.com Matrícula: 175261 Morelia, Michoacán 23 mayo 2018 Determinantes de Salud Los determinantes de salud son los factores personales, sociales, económicos y ambientales que influyen en la salud individual, que interactuando en diferentes niveles determinan el estado de salud de la población. Existen diferentes modelos para explicar la relación entre los determinantes y el estado de salud de la población, entre ellos: De acuerdo a los modelos de Lalonde (1974) y Denver (1976)
  • 3. • El empoderamiento dentro de la Promoción a la Salud en las Comunidades se adquiere mediante el poder técnico y político de los grupos para actuar en pro de su salud. El apoderamiento comunitario; este término se refiere a “el proceso de acción social que promueve la participación de personas, organizaciones y comunidades para aumentar el control individual y comunitario mediante el cambio de su ambiente social y político para alcanzar equidad social y calidad de vida” como lo menciona Arroyo y Rabionet (Hernández & Lazcano, 2013, 290). • Para que la PS dirija las acciones hacia la participación y apoderamiento comunitario, es necesario considerar los siguientes componentes que Figueroa (2002) plasma en su artículo Participación Comunitaria y Salud: 1. Nivel 1 Funcionamiento Biológico 2. Nivel 2 Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud. 3. Nivel 3 Relaciones sujeto – sujeto. 4. Nivel 4 Relaciones hombre – medio.
  • 4. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA CURSO DE INDUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA MÓDULO 1 Unidad 4 RIESGOS Y DAÑOS PARA LA SALUD Actividad 1: Factores de Riesgo Tutor: David García Hernández Alumna: Flor de Ahtziri Escobar Zavala Correo electrónico:florscobar@gmail.com Matrícula: 175261 Nivel 1. Funcionamiento biológico. El organismo necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones orgánicas y funcionales para la adquisición de experiencias, su procesamiento y análisis, a la producción de conocimientos propios, personalizados en relación con la educación y al funcionamiento del organismo, al estado general de salud. Relación del nivel de determínate Funcionamiento Biológico en VIH/ SIDA. En relación con los hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física, adicciones, conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud, factores genéticos, edad de las personas, la educación a la salud con la que cuenten.
  • 5. Nivel 2 Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud. - Procesos psíquicos cognoscitivos: Atención, memoria, pensamiento, capacidad de trabajo intelectual, reflejan además el estado funcional del sistema nervioso. - Estados psíquicos- emocionales que son el reflejo de la relación del hombre consigo mismo y con el medio, con relación a sus necesidades: Estrés, ansiedad, depresión, ira, etc. - Formaciones psicológicas complejas y síntesis reguladoras de la personalidad que ocupan lugar central en las posibilidades de educación y salud y la vulnerabilidad al estrés. Relación del nivel de determínate Condiciones internas del sujeto que influyen en VIH/ SIDA. El estrés emocional que ocasiona el padecimiento, el nivel de información, año del diagnostico y edad que representa el sujeto al diagnostico, actividad laboral que desempeña. Estado emocional (estrés, ansiedad, depresión, ira, culpa, vergüenza)
  • 6. Nivel 3. Relaciones sujeto-sujeto. Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales: - En la familia u hogar: Relaciones de pareja, padre- hijo, hermanos. - En la escuela o trabajo: Relaciones profesor- alumno, alumno- alumno, dirigente- subordinado, entre compañeros, con las organizaciones estudiantiles o laborales. - En la comunidad (apoyo social): Relaciones con los vecinos, con amigos y grupos informales, con las organizaciones e instituciones Relación del nivel de determínate relaciones sujeto-sujeto que influyen en VIH/ SIDA. Relaciones interpersonales, relación con familiares, pajera, hijos. Situación de discriminación en familia, sociedad, trabajo.
  • 7. Nivel 4. Relaciones Hombre-Medio. Estudios de las influencias de la sociedad en general (Condiciones materiales de trabajo, opciones de empleo, tiempo libre; relación sociedad- individuo; exigencias y posibilidades que plantea la sociedad, posición del individuo, autopercepción social, etc.). Relacionado con la calidad de vida Relación del nivel de determínate relaciones hombre-medio que influyen en VIH/ SIDA. Asociaciones en apoyo a la enfermedad, Derechos Humanos, políticas publicas. Equidad y acceso a los servicios de salud. Tratamiento oportuno
  • 8. CONCLUSIONES. La epidemia de VIH/SIDA ha mejorado de manera importante en la mayoría de los países, especialmente en África a donde la lectura hace referencia de casos. El panorama actual ha pasado de la desesperanza a la esperanza. Las nuevas infecciones se han reducido en más de un 50% en 25 países a nivel mundial. Esto fue un propósito a cumplir dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El VIH/SIDA es un asunto de derechos humanos, la falta de acceso a métodos de prevención, información y materiales apropiados; tratamiento y cuidados, que conduce a la vulnerabilidad al VIH; está vinculada a violaciones de los derechos humanos tales como la pobreza, la desigualdad, el racismo y el sexismo. Los grandes avances en el VIH/SIDA a nivel mundial, se ha logrado al crear políticas publicas encaminadas a mejorar los determinantes de la salud, controlarlos y mejorando las condiciones de vida de las comunidades.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA (Rodríguez, 2012) Rodríguez, M. M. (2012). Determinantes en Salud. Obtenido de https://cursospaises.campusvirtualsp.org/pluginfile.php/216923/mod_resource/content/2/DET% 20DE%20LA%20SALUD%20mldr.pdf (Aguirre, 2011) Aguirre, M. V. (2011). Factores determinantes de la salud: Importancia de la prevención. Obtenido de Acta méd. peruana v.28 n.4 Lima oct./dic. 2011, versión On-line ISSN 1728-5917: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000400011 http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172011000400011 https://fds.univim.edu.mx/course/view.php?id=160