SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN
SEGUNDO CUATRIMESTRE
PROMOCIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PS
ACTIVIDAD 2. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
TUTOR: Mtra. María Isabel Morales Martínez
ALUMNA: María del Rocío Monroy García.
Correo electrónico: al190509@univim.edu.mx
Morelia, Mich. diciembre 2019.
Nivel 1. Funcionamiento biológico
 Galli, et al (2017) Señala que el funcionamiento biológico
incluye todos los hechos relacionados con la salud, tanto
física como mental, que se manifiestan en el organismo
como consecuencia de la biología fundamental del ser
humano y de la constitución orgánica del individuo. Incluye la
herencia genética de la persona, los procesos de
maduración y envejecimiento, y los diferentes aparatos
internos del organismo, dada la complejidad del cuerpo
humano, su biología puede repercutir sobre la salud de
maneras múltiples, variadas y graves.
Nivel 2. Condiciones internas del sujeto que influyen en la
salud
Figueroa Pedraza. Menciona las siguientes condiciones internas del sujeto que influyen en
su salud:
 Procesos psíquicos cognoscitivos: Atención, memoria, pensamiento, capacidad de
trabajo intelectual, reflejan además el estado funcional del sistema nervioso.
 Estados psíquicos- emocionales que son el reflejo de la relación del hombre consigo
mismo y con el medio, con relación a sus necesidades: Estrés, ansiedad, depresión, ira,
etc.
 Formaciones psicológicas complejas y síntesis reguladoras de la personalidad que
ocupan lugar central en las posibilidades de educación y salud y la vulnerabilidad al
estrés: Personalidad como nivel integrador y más complejo de la psiquis.
Nivel 3. Relación sujeto-sujeto
Figueroa Pedraza. Refiere que el estudio de
la comunicación y relaciones
interpersonales esta dado por:
 En la familia u hogar: Relaciones de
pareja, padre- hijo, hermanos.
 En la escuela o trabajo: Relaciones
profesor- alumno, alumno- alumno,
dirigente- subordinado, entre
compañeros, con las organizaciones
estudiantiles o laborales.
 En la comunidad (apoyo social):
Relaciones con los vecinos, con amigos
y grupos informales, con las
organizaciones e instituciones
Nivel 4. Relaciones hombre- medio
Figueroa Pedraza. Menciona que los
estudios de las influencias de la sociedad
en general (Condiciones materiales de
trabajo, opciones de empleo, tiempo libre;
relación sociedad- individuo; exigencias y
posibilidades que plantea la sociedad,
posición del individuo, autopercepción
social, etc.). Relacionado con la calidad de
vida.
REFERENCIAS.
El mundo según Ivancho (2015). LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE DENTRO DEL APRENDIZAJE. Recuperado el (4-12-19)
Consultado en: http://www.noticiasusodidactico.com/elmundosegunivancho/2015/04/03/la-ecologia-y-el-medio-ambiente-dentro-del-
aprendizaje/
Galli Amanda, et al (2017). Factores Determinantes de la Salud. Recuperado el (3-12-19)
Consultado en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2018/04/factores-determinantes-de-la-salud.pdf
Gallardo Carlos (2019). Conocen alumnos de la escuela primaria "Lic. Adolfo López Mateo" funcionamiento del ayuntamiento.
Recuperado el (4-12-19)
Consultado en: http://www.territoriodecoahuilaytexas.com/noticia/conocen-alumnos-de-la-escuela-primaria-lic-adolfo-lopez-mateo-
funcionamiento-del-ayuntamiento/1202/1817/
Gestiopolis (2019). Estudio de psicología general y social. Recuperado el (3-12-19)
Consultado en: https://www.gestiopolis.com/estudio-de-psicologia-general-y-social-cuaderno-de-orientaciones/
Guía para padres (2012). Diferentes estados psíquicos en la adolescencia. Recuperado el (3-12-19)
Consultado en: https://www.guiaparapadres.com/diferentes-estados-psiquicos-en-la-adolescencia/
Instituto Bernabeu. ¿Qué es la genética?. Recuperado el (3-12-19)
Consultado en: https://www.ibbiotech.com/es/info/que-es-la-genetica/
Nutrición (2019). Procesos cognitivos. ¿Qué es cognitivo?. ¿Cómo mantenerlos en forma?. Recuperado el (3-12-19)
Consultado en: https://nutricioni.com/procesos-cognitivos-que-es-cognitivo-como-mantenerlos-en-forma/
Prorunners (2019). Como mejorar tu salud física y mental. Recuperado el (3-12-19)
Consultado en: https://www.prorunners.es/como-mejorar-tu-salud-fisica-y-mental/
Roldan María José. Actividades de interior para este verano. Recuperado el (4-12-19)
Consultado en: https://madreshoy.com/actividades-interior-este-verano/
TE. El diario de la tercera edad( 2015). ¿Qué pasa con nuestro cuerpo cuando envejecemos?. Recuperado el
(3-12-19)
Consultado en:
http://www.dciencia.es/wp-content/uploads/envejecimiento-dciencia-1024x547.png

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
 
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la SaludANieves_Niveles Determinantes de la Salud
ANieves_Niveles Determinantes de la Salud
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
 
Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
 
Determinantes de la Salud
Determinantes de la SaludDeterminantes de la Salud
Determinantes de la Salud
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Mapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlanaMapa m ental realidad social vzlana
Mapa m ental realidad social vzlana
 
Niveles determinantes de salud
Niveles determinantes de saludNiveles determinantes de salud
Niveles determinantes de salud
 
CLanda_niveles determinantes de la salud
CLanda_niveles determinantes de la saludCLanda_niveles determinantes de la salud
CLanda_niveles determinantes de la salud
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Adolescentes en riesgo social
Adolescentes en riesgo socialAdolescentes en riesgo social
Adolescentes en riesgo social
 
Edúcame Primero en Honduras
Edúcame Primero en HondurasEdúcame Primero en Honduras
Edúcame Primero en Honduras
 
la educacion ambiental
la educacion ambientalla educacion ambiental
la educacion ambiental
 
6educ amb
6educ amb6educ amb
6educ amb
 

Similar a Niveles determinantes de la salud.

Efectos del estrés en el rendimiento academico
Efectos del estrés en el rendimiento academicoEfectos del estrés en el rendimiento academico
Efectos del estrés en el rendimiento academico
Nelly Peña
 

Similar a Niveles determinantes de la salud. (20)

EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
 
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la saludS_arroyo_Niveles determinantes de la salud
S_arroyo_Niveles determinantes de la salud
 
MASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la saludMASoria_niveles determinantes de la salud
MASoria_niveles determinantes de la salud
 
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la SaludJuan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
 
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
 
Tes6 trabajo8 rumb
Tes6 trabajo8 rumbTes6 trabajo8 rumb
Tes6 trabajo8 rumb
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
 
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptxJGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
AHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptxAHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptx
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
V2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la saludV2 jparra niveles determinantes de la salud
V2 jparra niveles determinantes de la salud
 
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptxAPérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
APérez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdfJGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
 
proyecto de investigacion (1).pptx
proyecto de investigacion (1).pptxproyecto de investigacion (1).pptx
proyecto de investigacion (1).pptx
 
NIVELES determinantes de la salud
NIVELES determinantes de la salud NIVELES determinantes de la salud
NIVELES determinantes de la salud
 
Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
 
Efectos del estrés en el rendimiento academico
Efectos del estrés en el rendimiento academicoEfectos del estrés en el rendimiento academico
Efectos del estrés en el rendimiento academico
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Niveles determinantes de la salud.

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACAN SEGUNDO CUATRIMESTRE PROMOCIÓN DE LA SALUD UNIDAD 2. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN LA PS ACTIVIDAD 2. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD TUTOR: Mtra. María Isabel Morales Martínez ALUMNA: María del Rocío Monroy García. Correo electrónico: al190509@univim.edu.mx Morelia, Mich. diciembre 2019.
  • 2. Nivel 1. Funcionamiento biológico  Galli, et al (2017) Señala que el funcionamiento biológico incluye todos los hechos relacionados con la salud, tanto física como mental, que se manifiestan en el organismo como consecuencia de la biología fundamental del ser humano y de la constitución orgánica del individuo. Incluye la herencia genética de la persona, los procesos de maduración y envejecimiento, y los diferentes aparatos internos del organismo, dada la complejidad del cuerpo humano, su biología puede repercutir sobre la salud de maneras múltiples, variadas y graves.
  • 3. Nivel 2. Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud Figueroa Pedraza. Menciona las siguientes condiciones internas del sujeto que influyen en su salud:  Procesos psíquicos cognoscitivos: Atención, memoria, pensamiento, capacidad de trabajo intelectual, reflejan además el estado funcional del sistema nervioso.  Estados psíquicos- emocionales que son el reflejo de la relación del hombre consigo mismo y con el medio, con relación a sus necesidades: Estrés, ansiedad, depresión, ira, etc.  Formaciones psicológicas complejas y síntesis reguladoras de la personalidad que ocupan lugar central en las posibilidades de educación y salud y la vulnerabilidad al estrés: Personalidad como nivel integrador y más complejo de la psiquis.
  • 4.
  • 5. Nivel 3. Relación sujeto-sujeto Figueroa Pedraza. Refiere que el estudio de la comunicación y relaciones interpersonales esta dado por:  En la familia u hogar: Relaciones de pareja, padre- hijo, hermanos.  En la escuela o trabajo: Relaciones profesor- alumno, alumno- alumno, dirigente- subordinado, entre compañeros, con las organizaciones estudiantiles o laborales.  En la comunidad (apoyo social): Relaciones con los vecinos, con amigos y grupos informales, con las organizaciones e instituciones
  • 6. Nivel 4. Relaciones hombre- medio Figueroa Pedraza. Menciona que los estudios de las influencias de la sociedad en general (Condiciones materiales de trabajo, opciones de empleo, tiempo libre; relación sociedad- individuo; exigencias y posibilidades que plantea la sociedad, posición del individuo, autopercepción social, etc.). Relacionado con la calidad de vida.
  • 7. REFERENCIAS. El mundo según Ivancho (2015). LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE DENTRO DEL APRENDIZAJE. Recuperado el (4-12-19) Consultado en: http://www.noticiasusodidactico.com/elmundosegunivancho/2015/04/03/la-ecologia-y-el-medio-ambiente-dentro-del- aprendizaje/ Galli Amanda, et al (2017). Factores Determinantes de la Salud. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2018/04/factores-determinantes-de-la-salud.pdf Gallardo Carlos (2019). Conocen alumnos de la escuela primaria "Lic. Adolfo López Mateo" funcionamiento del ayuntamiento. Recuperado el (4-12-19) Consultado en: http://www.territoriodecoahuilaytexas.com/noticia/conocen-alumnos-de-la-escuela-primaria-lic-adolfo-lopez-mateo- funcionamiento-del-ayuntamiento/1202/1817/ Gestiopolis (2019). Estudio de psicología general y social. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: https://www.gestiopolis.com/estudio-de-psicologia-general-y-social-cuaderno-de-orientaciones/ Guía para padres (2012). Diferentes estados psíquicos en la adolescencia. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: https://www.guiaparapadres.com/diferentes-estados-psiquicos-en-la-adolescencia/ Instituto Bernabeu. ¿Qué es la genética?. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: https://www.ibbiotech.com/es/info/que-es-la-genetica/ Nutrición (2019). Procesos cognitivos. ¿Qué es cognitivo?. ¿Cómo mantenerlos en forma?. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: https://nutricioni.com/procesos-cognitivos-que-es-cognitivo-como-mantenerlos-en-forma/
  • 8. Prorunners (2019). Como mejorar tu salud física y mental. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: https://www.prorunners.es/como-mejorar-tu-salud-fisica-y-mental/ Roldan María José. Actividades de interior para este verano. Recuperado el (4-12-19) Consultado en: https://madreshoy.com/actividades-interior-este-verano/ TE. El diario de la tercera edad( 2015). ¿Qué pasa con nuestro cuerpo cuando envejecemos?. Recuperado el (3-12-19) Consultado en: http://www.dciencia.es/wp-content/uploads/envejecimiento-dciencia-1024x547.png