SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN SALUD PUBLICA
INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA
MODULO 4: PROMOCION DE LA SALUD
UNIDAD 2: PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA PS
ALUMNO: DR. JUAN LEONIDES PARRA GARCIA
MATRICULA: 175270
TAREA: ACTIVIDAD 2: NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
TUTOR: MAESTRO: SANTIAGO CRISTOBAL PANTALEON
FECHA: 05 DE DICIEMBRE DE 2018.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
 La participación comunitaria en el campo de la salud pública es
considerada como el elemento esencial para lograr el beneficio
de las acciones de la salud.
 La PS contribuye a ampliar el poder y el rol que los grupos
necesitan en los asuntos de su bienestar físico, mental y
social.
 La comunidad establece su prioridad en la toma de decisiones.
 Los programas de PS propician y facilitan las instancias de
participación de la comunidad, organizaciones y sectores
implicados.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
APODERAMIENTO COMUNITARIO:
“El proceso de acción social que promueve la
participación de personas, organizaciones y
comunidades para aumentar el control individual y
comunitario mediante el cambio de su ambiente social
y político para alcanzar equidad social y calidad de
vida”
 Concepto que tiene que ver con la adquisición de
poder técnico y político de los grupos para actuar
en beneficio de su propia salud.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:
 NIVEL 1: Funcionamiento biológico
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud
 NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto
 NIVEL 4: Relaciones Hombre-medio
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 1: Funcionamiento biológico
El organismo necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones
orgánicas y funcionales para la adquisición de experiencias, su procesamiento y
análisis, a la producción de conocimientos propios, personalizados en relación con
la educación y el funcionamiento del organismo, así como el estado general de
salud.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en
la salud.
 Procesos psíquicos cognoscitivos:
 Atención,
 Memoria
 Pensamiento
 Capacidad de trabajo intelectual
 Reflejan además el estado funcional del sistema nervioso.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen
en la salud.
 Estados psíquicos-emocionales
 Relación del hombre consigo mismo y con el medio
 Con relación a sus necesidades: estrés, ansiedad, depresión, ira,
etc.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la
salud.
 Formaciones psicológicas complejas
 Síntesis reguladoras de la personalidad que ocupan lugar central en las
posibilidades de educación y salud
 Vulnerabilidad al estrés
 Personalidad como nivel integrador y más complejo de la psiquis.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en
la salud.
 Es el determinante más importante en la participación de la comunidad
en los problemas de salud (personalidad-sujeto), y sus componentes
están estrechamente relacionados.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la
salud.
 Los recursos psicológicos fundamentales para enfrentar el estrés, las
contradicciones y los conflictos y así las enfermedades son:
 Capacidad de anticipación
 Capacidad de organizar la vida
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.
 La capacidad de anticipación representa el potencial personal de actuar y tomar
decisiones en relación con el futuro y así de influir en su propia formación y desarrollo,
lo cual depende de la personalidad que es resultado de la comunidad, de la educación
y de la formación.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la
salud.
 En la autorregulación es un factor importante del comportamiento permitiendo
enfrentar efectivamente las contradicciones, conflictos y dificultades,
manteniendo su autodeterminación en los objetivos planteados en la vida y así
hacer frente a los estadios emocionales negativos (estrés, ansiedad, depresión,
etc.) que pueden provocar pasividad, evasión, alcoholismo, disminución de la
resistencia a agentes nocivos y, por tanto, mayor vulnerabilidad a las
enfermedades.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:
 NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto.
Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales:
 En la familia u hogar
 Relaciones de pareja,
 Padre-hijo,
 Hermanos.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto.
 En la escuela o trabajo:
 Relaciones profesor-alumno,
 Alumno-alumno,
 Dirigente- subordinado,
 Entre compañeros,
 Con las organizaciones estudiantiles o laborales.
 En la comunidad (apoyo social): relaciones con los vecinos, con
amigos y grupos informales.
 Con las organizaciones e instituciones.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO
COMUNITARIO:
 NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto.
 Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales: En la
familia u hogar: relaciones de pareja, padre-hijo, hermanos.
 En la escuela o trabajo: relaciones profesor-alumno, alumno-
alumno, dirigente- subordinado, entre compañeros, con las
organizaciones estudiantiles o laborales.
 En la comunidad (apoyo social): relaciones con los vecinos, con
amigos y grupos informales, con las organizaciones e
instituciones.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA
ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION
APODERAMIENTO COMUNITARIO:
 NIVEL 4: Relaciones hombre-medio.
 Estudios de las influencias de la sociedad en general
(condiciones materiales de trabajo, opciones de empleo, tiempo
libre.
 Relación sociedad-individuo; exigencias y posibilidades que
plantea la sociedad, posición del individuo, autopercepción
social, etc.) relacionados con la calidad de vida..
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
 CONCLUSIONES
 Para lograr las mejoras en la salud es indispensable la participación comunitaria,
adquiriendo los conocimientos sobre aspectos fundamentales, para permitir que la
participación comunitaria sea afectiva y poder cumplir con los objetivos.
 Es importante concientizar sobre el aspecto de la salud como un estado de
bienestar físico, mental y social, permitiendo comprender los elementos
involucrados, estableciendo el papel que la comunidad puede desempeñar.
 Por otra parte es importante que se conozcan las estrategias del sector salud, el
aspecto de la participación comunitaria y su relación con la salud.
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
Bibliografía:
6.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2
52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=NvPujmfBLl6Q4M:
7.-Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2
52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=NvPujmfBLl6Q4M:
8.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2
52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=NvPujmfBLl6Q4M:
9.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2
52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=DpS1ECBkRxbd9M:
10- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2
52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=PR_5NUT8ym9LuM:&imgrc=DpS1ECBkRxbd9M:
12.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2
52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=02G2GHxFx5zfoM:&imgrc=Vm3SkL6nAww4VM:
NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD
Bibliografía:
13.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG
K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=02G2GHxFx5zfoM:&imgrc=Vm3SkL6nA
ww4VM:
14.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG
K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=02G2GHxFx5zfoM:&imgrc=Vm3SkL6nA
ww4VM:
15.-Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG
K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=J9Fslrhjes6I6M:
16.- Imagen, de:
https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG
K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM-
MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=J9Fslrhjes6I6M:
17.- Imagen, de: 2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
roquito2211
 
Modulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andreaModulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andrea
TatyanaFontecha
 
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
PaolaOrtega75
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
César Castro
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
CarmenRodriguez402
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charla
Juan Contreras
 
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIALMANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
Jose Luis Palacios Castillo
 
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGASPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Act.2 determinantes de la salud
Act.2 determinantes de la saludAct.2 determinantes de la salud
Act.2 determinantes de la salud
HugoTrinidadSales
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Martín López
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
AmericaJimenez3
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDEMODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDE
yomaxi Medianero
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
florscobar
 
Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3
Luis Fernando Estrada Moreno
 
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación InternetRAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
National Institute of Psychiatry
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
vielka10
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
Juan Restrepo
 
Njaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la saludNjaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la salud
noejp
 

La actualidad más candente (20)

Rsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la saludRsg niveles determinantes de la salud
Rsg niveles determinantes de la salud
 
Modulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andreaModulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andrea
 
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
TRABAJO DE APLICACIÓN DE CASO, INTERVENCIÓN PROFESIONAL
 
Precede
PrecedePrecede
Precede
 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMOINTERVENCIÓN PROFESIONAL II -  TRABAJO AUTÓNOMO
INTERVENCIÓN PROFESIONAL II - TRABAJO AUTÓNOMO
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charla
 
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIALMANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
MANUAL DE INTERVENCIÓN PSICO-SOCIAL
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGASPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
 
Act.2 determinantes de la salud
Act.2 determinantes de la saludAct.2 determinantes de la salud
Act.2 determinantes de la salud
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
MODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDEMODELO PRECEDE PROCEDE
MODELO PRECEDE PROCEDE
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
 
Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3Constitucion politica actividad 3
Constitucion politica actividad 3
 
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación InternetRAI XXIV.10.Capacitación Internet
RAI XXIV.10.Capacitación Internet
 
Factores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mentalFactores protectores y de riesgo en salud mental
Factores protectores y de riesgo en salud mental
 
Promoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mentalPromoción y prevención de la salud mental
Promoción y prevención de la salud mental
 
Njaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la saludNjaimes niveles determinantes de la salud
Njaimes niveles determinantes de la salud
 

Similar a V2 jparra niveles determinantes de la salud

C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
clau231188
 
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdfJGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
LaboratorioSantaFeLZ
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
roquito2211
 
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptxJGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
Said Gomez Silva
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DoryanMonroy
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Juan Timoteo Cori
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Juan Timoteo Cori
 
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EnriqueUgalde8
 
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la SaludJuan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino Lopez
 
Univim
UnivimUnivim
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
RICARDOZUIGAVEGA
 
P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
PaulinaMorales60
 
H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
Dra Viridiana Vázquez Martínez
 
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
Francisco Dominguez
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Rperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la saludRperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la salud
UNIVIM
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
JosngelGonzalesZrate
 

Similar a V2 jparra niveles determinantes de la salud (20)

C vargas niveles determinantes de la salud
C vargas  niveles determinantes de la saludC vargas  niveles determinantes de la salud
C vargas niveles determinantes de la salud
 
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdfJGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pdf
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
 
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptxJGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
JGomez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (3)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (2)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (1)
 
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
Modulo 1-unidad-iv contenido mod151014 (4)
 
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdfEUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
EUgalde_A2U2. Niveles determinantes de la salud .pdf
 
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la SaludJuan Javier Lachino López:  Niveles Determinantes de la Salud
Juan Javier Lachino López: Niveles Determinantes de la Salud
 
Univim
UnivimUnivim
Univim
 
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga VegaNiveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
Niveles determinantes de la salud/Ricardo Zuñiga Vega
 
P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
 
H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
 
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptxFDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
FDominguez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
 
Rperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la saludRperez niveles determinantes de la salud
Rperez niveles determinantes de la salud
 
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptxSESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
SESION 2 ESTRATEGIA SANITARIA DE SALUD.pptx
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

V2 jparra niveles determinantes de la salud

  • 1. MAESTRIA EN SALUD PUBLICA INTRODUCCION A LA SALUD PUBLICA MODULO 4: PROMOCION DE LA SALUD UNIDAD 2: PARTICIPACION COMUNITARIA EN LA PS ALUMNO: DR. JUAN LEONIDES PARRA GARCIA MATRICULA: 175270 TAREA: ACTIVIDAD 2: NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD TUTOR: MAESTRO: SANTIAGO CRISTOBAL PANTALEON FECHA: 05 DE DICIEMBRE DE 2018.
  • 2. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA  La participación comunitaria en el campo de la salud pública es considerada como el elemento esencial para lograr el beneficio de las acciones de la salud.  La PS contribuye a ampliar el poder y el rol que los grupos necesitan en los asuntos de su bienestar físico, mental y social.  La comunidad establece su prioridad en la toma de decisiones.  Los programas de PS propician y facilitan las instancias de participación de la comunidad, organizaciones y sectores implicados.
  • 3. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA APODERAMIENTO COMUNITARIO: “El proceso de acción social que promueve la participación de personas, organizaciones y comunidades para aumentar el control individual y comunitario mediante el cambio de su ambiente social y político para alcanzar equidad social y calidad de vida”  Concepto que tiene que ver con la adquisición de poder técnico y político de los grupos para actuar en beneficio de su propia salud.
  • 4. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 1: Funcionamiento biológico  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud  NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto  NIVEL 4: Relaciones Hombre-medio
  • 5. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 1: Funcionamiento biológico El organismo necesita, para ser saludable, determinadas disposiciones orgánicas y funcionales para la adquisición de experiencias, su procesamiento y análisis, a la producción de conocimientos propios, personalizados en relación con la educación y el funcionamiento del organismo, así como el estado general de salud.
  • 6. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  Procesos psíquicos cognoscitivos:  Atención,  Memoria  Pensamiento  Capacidad de trabajo intelectual  Reflejan además el estado funcional del sistema nervioso.
  • 7. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  Estados psíquicos-emocionales  Relación del hombre consigo mismo y con el medio  Con relación a sus necesidades: estrés, ansiedad, depresión, ira, etc.
  • 8. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  Formaciones psicológicas complejas  Síntesis reguladoras de la personalidad que ocupan lugar central en las posibilidades de educación y salud  Vulnerabilidad al estrés  Personalidad como nivel integrador y más complejo de la psiquis.
  • 9. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  Es el determinante más importante en la participación de la comunidad en los problemas de salud (personalidad-sujeto), y sus componentes están estrechamente relacionados.
  • 10. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  Los recursos psicológicos fundamentales para enfrentar el estrés, las contradicciones y los conflictos y así las enfermedades son:  Capacidad de anticipación  Capacidad de organizar la vida
  • 11. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  La capacidad de anticipación representa el potencial personal de actuar y tomar decisiones en relación con el futuro y así de influir en su propia formación y desarrollo, lo cual depende de la personalidad que es resultado de la comunidad, de la educación y de la formación.
  • 12. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 2: Condiciones internas del sujeto que influyen en la salud.  En la autorregulación es un factor importante del comportamiento permitiendo enfrentar efectivamente las contradicciones, conflictos y dificultades, manteniendo su autodeterminación en los objetivos planteados en la vida y así hacer frente a los estadios emocionales negativos (estrés, ansiedad, depresión, etc.) que pueden provocar pasividad, evasión, alcoholismo, disminución de la resistencia a agentes nocivos y, por tanto, mayor vulnerabilidad a las enfermedades.
  • 13. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto. Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales:  En la familia u hogar  Relaciones de pareja,  Padre-hijo,  Hermanos.
  • 14. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto.  En la escuela o trabajo:  Relaciones profesor-alumno,  Alumno-alumno,  Dirigente- subordinado,  Entre compañeros,  Con las organizaciones estudiantiles o laborales.  En la comunidad (apoyo social): relaciones con los vecinos, con amigos y grupos informales.  Con las organizaciones e instituciones.
  • 15. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 3: Relaciones sujeto-sujeto.  Estudio de la comunicación y relaciones interpersonales: En la familia u hogar: relaciones de pareja, padre-hijo, hermanos.  En la escuela o trabajo: relaciones profesor-alumno, alumno- alumno, dirigente- subordinado, entre compañeros, con las organizaciones estudiantiles o laborales.  En la comunidad (apoyo social): relaciones con los vecinos, con amigos y grupos informales, con las organizaciones e instituciones.
  • 16. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD COMPONENTES EN LA PLANEACION PARTICIPATIVA ACCIONES HACIA LA PARTICIPACION APODERAMIENTO COMUNITARIO:  NIVEL 4: Relaciones hombre-medio.  Estudios de las influencias de la sociedad en general (condiciones materiales de trabajo, opciones de empleo, tiempo libre.  Relación sociedad-individuo; exigencias y posibilidades que plantea la sociedad, posición del individuo, autopercepción social, etc.) relacionados con la calidad de vida..
  • 17. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD  CONCLUSIONES  Para lograr las mejoras en la salud es indispensable la participación comunitaria, adquiriendo los conocimientos sobre aspectos fundamentales, para permitir que la participación comunitaria sea afectiva y poder cumplir con los objetivos.  Es importante concientizar sobre el aspecto de la salud como un estado de bienestar físico, mental y social, permitiendo comprender los elementos involucrados, estableciendo el papel que la comunidad puede desempeñar.  Por otra parte es importante que se conozcan las estrategias del sector salud, el aspecto de la participación comunitaria y su relación con la salud.
  • 18. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD Bibliografía: 6.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2 52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=NvPujmfBLl6Q4M: 7.-Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2 52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=NvPujmfBLl6Q4M: 8.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2 52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=NvPujmfBLl6Q4M: 9.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2 52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=DpS1ECBkRxbd9M: 10- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2 52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=PR_5NUT8ym9LuM:&imgrc=DpS1ECBkRxbd9M: 12.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SGK9M%253A%2 52CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=02G2GHxFx5zfoM:&imgrc=Vm3SkL6nAww4VM:
  • 19. NIVELES DETERMINANTES DE LA SALUD Bibliografía: 13.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=02G2GHxFx5zfoM:&imgrc=Vm3SkL6nA ww4VM: 14.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgdii=02G2GHxFx5zfoM:&imgrc=Vm3SkL6nA ww4VM: 15.-Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=J9Fslrhjes6I6M: 16.- Imagen, de: https://www.google.com/search?q=planeaci%C3%B3n+participativa+imagenes&hl=es_419&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=_imB1hUr4SG K9M%253A%252CPezUfBr2LuTcgM%252C_&usg=AI4_-kSFn3MTLUC3vCyOAx5fM- MXbQeT_Q&sa=X&ved=2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA#imgrc=J9Fslrhjes6I6M: 17.- Imagen, de: 2ahUKEwjo35mTgo3fAhXLrIMKHdCeBuMQ9QEwCnoECAEQGA