SlideShare una empresa de Scribd logo
FABRICACIÓN DE UNA KATANA
        JAPONESA
LA HOJA
• Debido al metal impuro se
  origina el método de
  fabricación, que consiste en
  calentar el metal hasta su
  punto de fusión haciendo el
  ladrillo de metal más fino y
  alargado.
• Cuando el ladrillo alcanza el
  doble de longitud, se dobla
  sobre sí mismo hasta obtener
  el mismo ladrillo que al inicio,
  pero con dos capas de acero
  entre sí.
LA HOJA
• Este proceso se repite como
  mínimo doce veces, obteniendo
  un ladrillo de la misma longitud
  pero con una cantidad de capas
  de entre 256 y 4096.
• En el proceso se van eliminando
  las impurezas como el carbón y
  las burbujas de aire, y lo que
  queda se reparte uniformemente
  en todo el metal, obteniéndose
  un acero muy flexible, lo cual
  sirve para absorber golpes y
  aumentar la durabilidad en
  combate.
LA HOJA
• Sin embargo, el filo de la espada debe ser muy duro, para lo
  cual se utiliza otro acero, con menor cantidad de doblajes,
  obteniendo un acero más carbonatado que lo hace
  extremadamente duro, aunque más frágil.
• El ladrillo se golpea hasta obtener la anchura del lomo de la
  hoja, y del lado del filo, hasta que quede de un ancho de pocos
  milímetros, y se le da la forma de la punta.
• Luego se pule la hoja con piedras de afilar de diferentes
  grosores.
LA HOJA
• Luego se templa el acero, que consiste en elevar la
  temperatura de la hoja hasta el punto de austenización,
  para después introducirla en agua fría de modo que se
  enfríe rápidamente, lo cual le da al acero una dureza
  extrema.
LA HOJA
• Finalmente se pule en un proceso delicado y lento. Se
  va pasando la hoja por sucesivas piedras cada vez más
  finas, requiriendo horas de trabajo por cada centímetro
  de la hoja. Un pulido inexperto puede arruinar su
  simetría.
FUENTE

• Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Aceros astm ok
Aceros astm okAceros astm ok
Aceros astm ok
Greg Javier Saavedra
 
Plegado de chapa
Plegado de chapaPlegado de chapa
Plegado de chapa
pgj912
 
Aisi 1018
Aisi 1018Aisi 1018
Aisi 1018
Gesault Valencia
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
Héctor Elias Vera Salvador
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
MeMo Enciso Moreno
 
CIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y masCIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y mas
Leonel Perez Cazares
 
Resistencia de materiales 1 esime
Resistencia de materiales  1 esimeResistencia de materiales  1 esime
Resistencia de materiales 1 esime
Francisco Rodriguez Lezama
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
César Iván Nieves Arroyo
 
Contenido de humedad y análisis granulométrico
Contenido de humedad y  análisis granulométricoContenido de humedad y  análisis granulométrico
Contenido de humedad y análisis granulométrico
Irveen
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)
1clemente1
 
teoria de fallas - carga estatica
  teoria de fallas - carga estatica  teoria de fallas - carga estatica
teoria de fallas - carga estatica
Alan H
 
Tabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidadTabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidad
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Fuerza cortante momento flector
Fuerza cortante  momento flectorFuerza cortante  momento flector
Fuerza cortante momento flector
mujica91
 
Concreto de alta resistencia
Concreto de alta resistenciaConcreto de alta resistencia
Concreto de alta resistencia
Yomaira Zurita
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
David Bueno Saenz
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
s alex
 
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHRESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
LauraContreras115
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
SistemadeEstudiosMed
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 

La actualidad más candente (20)

Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Aceros astm ok
Aceros astm okAceros astm ok
Aceros astm ok
 
Plegado de chapa
Plegado de chapaPlegado de chapa
Plegado de chapa
 
Aisi 1018
Aisi 1018Aisi 1018
Aisi 1018
 
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACIINFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
INFORME DE DISEÑO DE MEZCLAS ACI
 
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELLPRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
PRÁCTICA 1: ENSAYO DE DUREZA DE BRINELL
 
CIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y masCIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y mas
 
Resistencia de materiales 1 esime
Resistencia de materiales  1 esimeResistencia de materiales  1 esime
Resistencia de materiales 1 esime
 
Concentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzosConcentracion de esfuerzos
Concentracion de esfuerzos
 
Contenido de humedad y análisis granulométrico
Contenido de humedad y  análisis granulométricoContenido de humedad y  análisis granulométrico
Contenido de humedad y análisis granulométrico
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)
 
teoria de fallas - carga estatica
  teoria de fallas - carga estatica  teoria de fallas - carga estatica
teoria de fallas - carga estatica
 
Tabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidadTabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidad
 
Fuerza cortante momento flector
Fuerza cortante  momento flectorFuerza cortante  momento flector
Fuerza cortante momento flector
 
Concreto de alta resistencia
Concreto de alta resistenciaConcreto de alta resistencia
Concreto de alta resistencia
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Dúctil y frágil
Dúctil y frágilDúctil y frágil
Dúctil y frágil
 
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHRESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
ESTUDIO DE ESFUERZOS Y DEFORMACIONES MEDIANTE EL CIRCULO DE MOHR
 
Formula de flexión
Formula de flexiónFormula de flexión
Formula de flexión
 
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOSRESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
RESISTENCIA DE MATERIALES - DEFORMACION SIMPLE - PROBLEMAS RESUELTOS
 

Similar a Fabricación de una katana japonesa

Apuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicasApuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicas
Marco De anda
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
Rpc Docucentro Cuevas
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
Masael Sanchez
 
Apuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicasApuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicas
Melanio Gonzalez
 
Tratamientos Termicos
Tratamientos TermicosTratamientos Termicos
Tratamientos Termicos
Daniel Balcarcel
 
Procesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicosProcesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicos
jennifer gonzalez
 
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
LuisGuarnizo
 
Ventajas y desventajas del acero.pptx
Ventajas y desventajas del acero.pptxVentajas y desventajas del acero.pptx
Ventajas y desventajas del acero.pptx
AdrianaSantoyo8
 
Exposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial aceroExposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial acero
Juliana Sanchez
 
Exposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial aceroExposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial acero
Juliana Sanchez
 
Industria del ladrillo.
Industria del ladrillo.Industria del ladrillo.
Industria del ladrillo.
Geyson Moya
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
Aceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completoAceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completo
profejaramillo
 
Procesos termico 2
Procesos termico 2Procesos termico 2
Procesos termico 2
Mariangel Vargas
 
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus DavidSABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
Jsabalza19
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
juanavilasalgado
 
soldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docxsoldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docx
LeonardoGonzalezDelg1
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
Noli Daga Javier
 
Expo end
Expo endExpo end
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
OSCARADRIANMEDINADUR
 

Similar a Fabricación de una katana japonesa (20)

Apuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicasApuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicas
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
 
Apuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicasApuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicas
 
Tratamientos Termicos
Tratamientos TermicosTratamientos Termicos
Tratamientos Termicos
 
Procesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicosProcesos termicos y termoquimicos
Procesos termicos y termoquimicos
 
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
Presentación sobre tipos de aceros de refuerzo, diámetros y características d...
 
Ventajas y desventajas del acero.pptx
Ventajas y desventajas del acero.pptxVentajas y desventajas del acero.pptx
Ventajas y desventajas del acero.pptx
 
Exposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial aceroExposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial acero
 
Exposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial aceroExposicion proceso industrial acero
Exposicion proceso industrial acero
 
Industria del ladrillo.
Industria del ladrillo.Industria del ladrillo.
Industria del ladrillo.
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
Aceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completoAceros de refuerzo completo
Aceros de refuerzo completo
 
Procesos termico 2
Procesos termico 2Procesos termico 2
Procesos termico 2
 
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus DavidSABALZA RODRIGUEZ Jesus David
SABALZA RODRIGUEZ Jesus David
 
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdfexpo 25 JUNIO TSTS.pdf
expo 25 JUNIO TSTS.pdf
 
soldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docxsoldadura por difusion.docx
soldadura por difusion.docx
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
 
Expo end
Expo endExpo end
Expo end
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
 

Fabricación de una katana japonesa

  • 1. FABRICACIÓN DE UNA KATANA JAPONESA
  • 2. LA HOJA • Debido al metal impuro se origina el método de fabricación, que consiste en calentar el metal hasta su punto de fusión haciendo el ladrillo de metal más fino y alargado. • Cuando el ladrillo alcanza el doble de longitud, se dobla sobre sí mismo hasta obtener el mismo ladrillo que al inicio, pero con dos capas de acero entre sí.
  • 3. LA HOJA • Este proceso se repite como mínimo doce veces, obteniendo un ladrillo de la misma longitud pero con una cantidad de capas de entre 256 y 4096. • En el proceso se van eliminando las impurezas como el carbón y las burbujas de aire, y lo que queda se reparte uniformemente en todo el metal, obteniéndose un acero muy flexible, lo cual sirve para absorber golpes y aumentar la durabilidad en combate.
  • 4. LA HOJA • Sin embargo, el filo de la espada debe ser muy duro, para lo cual se utiliza otro acero, con menor cantidad de doblajes, obteniendo un acero más carbonatado que lo hace extremadamente duro, aunque más frágil. • El ladrillo se golpea hasta obtener la anchura del lomo de la hoja, y del lado del filo, hasta que quede de un ancho de pocos milímetros, y se le da la forma de la punta. • Luego se pule la hoja con piedras de afilar de diferentes grosores.
  • 5. LA HOJA • Luego se templa el acero, que consiste en elevar la temperatura de la hoja hasta el punto de austenización, para después introducirla en agua fría de modo que se enfríe rápidamente, lo cual le da al acero una dureza extrema.
  • 6. LA HOJA • Finalmente se pule en un proceso delicado y lento. Se va pasando la hoja por sucesivas piedras cada vez más finas, requiriendo horas de trabajo por cada centímetro de la hoja. Un pulido inexperto puede arruinar su simetría.