SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS DRAMATICOS

  Obra escrita sobre conflictos de los
seres humanos para ser representada
por medio de personajes que dialogan
         sobre un escenario.
Lo dirige
un
Director


              Es puesta
            en escena, a
            través de
            diálogos de
            los
            personajes
DRAMATURGO




             Es aquel que escribe la obra.
Se presenta un conflicto a través
   de los personajes de la obra
Protagonista a quien
  busca alcanzar la
  solución del conflicto.



• Antagonista a quien se
  opone al logro de ese
  objetivo.
DRAMA:
• Presenta aspectos
  alegres y tristes
  pretendiendo
  presentar la vida tal y
  como es


  TIPOS DE
  OBRAS DE
  TEATRO
Tragedia:
 los personajes
 se enfrentan a un
 destino adverso y
 el final siempre
 es trágico
Comedia: presenta
los aspectos
optimistas de la
vida, tiene final feliz
Estructura externa de las obras de
              teatro:
Actos:
    Separados
 por la caída
 del telón
Escenas:
• Marcadas por
  la entrada o
  salida de un
  personaje.
• Son cambios de
Cuadros     lugar en el
            escenario
            mediante la
            variación de luces
            que iluminan
            diversas partes
            del espacio
            teatral.
Elementos del discurso de la obra
            de teatro:
• Diálogos:
• Comunicación
  de dos o mas
  personajes
Monólogos:
• El personaje habla
  como pensando en
  voz alta

• El aparte:
• Dialogo del personaje
  dirigida al publico, que
  se supone no
  escuchan los demás
  personajes
Las acotaciones
• Información que da el autor en su obra
  para su mejor representación

•   D.Anselmo.- ( Entrando a la habitación) ¡Ay hija! Y que lo digas , que
    cada vez tiene uno peor las bisagras. Hoy me he levantado con un dolor
    de rodillas que ni te cuento
•   Candelas.- Ande, ande, no se queje que está usted todavía pa partir
    corazones , nadie le diría la edad que tiene. (lo ayuda a sentarse)
•   D.Anselmo       (Estirándose todo lo que puede) ¿De veras Candelita, tú
    crees que estoy todavía de buen ver?
•   Candelas.- Pues claro, D. Anselmo, pues claro , Vamos que yo porque le
    guardo el luto a mi marido, si no yo misma le diría algún piropo.
Contesta las siguientes preguntas:

• 1.-¿Qué es un texto dramático?
• 2.- Define: antagonista, protagonista.
• 3.- Enumera y explica los tipos de obras
  dramáticas
• 4.-Explica la estructura externa de las obras
  dramáticas.
• 5.- Explica los elementos del discurso de los
  textos dramáticos.
• Busca ejemplos de cada uno de los elementos
  del discurso y de la estructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Jorge Castillo
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppttamaraob
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Andres Pradenas
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
Profesor Ramón Moraga
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Yannella Eccher Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramáticoRubrica para evaluar la escritura del texto dramático
Rubrica para evaluar la escritura del texto dramático
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básicoFactores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje 7° básico
 

Destacado

Guia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticosGuia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticosAndrea Leal
 
Guia texto dramatico
Guia texto dramaticoGuia texto dramatico
Guia texto dramaticoMane Ayala
 
CUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICO
CUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICOCUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICO
CUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICOMIRNUS
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatralgabyabc
 
10 obras de teatro cortas alan rejon
10 obras de teatro cortas   alan rejon10 obras de teatro cortas   alan rejon
10 obras de teatro cortas alan rejon
Rosidalia Flores
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Ejercicio de folleto
Ejercicio de folletoEjercicio de folleto
Ejercicio de folletoClaudia150499
 
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASFORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASMarcial Lezama Stgo
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
VICTOR PANTIGOSO
 
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Género dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigramaGénero dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigrama
Coté Hernández
 
Crucigrama del Género Dramático
Crucigrama del Género DramáticoCrucigrama del Género Dramático
Crucigrama del Género Dramáticofernan2_fox
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Informativo n° 30 3º básico b- viernes 18 de octubre
Informativo n° 30  3º básico b- viernes 18 de octubreInformativo n° 30  3º básico b- viernes 18 de octubre
Informativo n° 30 3º básico b- viernes 18 de octubreColegio Camilo Henríquez
 

Destacado (20)

Guia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticosGuia comprensión textos dramáticos
Guia comprensión textos dramáticos
 
Guia texto dramatico
Guia texto dramaticoGuia texto dramatico
Guia texto dramatico
 
CUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICO
CUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICOCUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICO
CUESTIONARIO DESARROLLO DEL GÉNERO DRAMÁTICO
 
Ejemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatralEjemplo de guion teatral
Ejemplo de guion teatral
 
Guion teatral
Guion teatralGuion teatral
Guion teatral
 
10 obras de teatro cortas alan rejon
10 obras de teatro cortas   alan rejon10 obras de teatro cortas   alan rejon
10 obras de teatro cortas alan rejon
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 
Texto dramatico ppt
Texto dramatico pptTexto dramatico ppt
Texto dramatico ppt
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Ejercicio de folleto
Ejercicio de folletoEjercicio de folleto
Ejercicio de folleto
 
El texto ...lenguaje
El texto ...lenguajeEl texto ...lenguaje
El texto ...lenguaje
 
Literatura griega y latina
Literatura griega y latinaLiteratura griega y latina
Literatura griega y latina
 
Taller nº 10 clases de oraciones
Taller nº 10  clases de oracionesTaller nº 10  clases de oraciones
Taller nº 10 clases de oraciones
 
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASFORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEXTO GRADO 2015
 
Género dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigramaGénero dramático.docx crucigrama
Género dramático.docx crucigrama
 
Crucigrama del Género Dramático
Crucigrama del Género DramáticoCrucigrama del Género Dramático
Crucigrama del Género Dramático
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Informativo n° 30 3º básico b- viernes 18 de octubre
Informativo n° 30  3º básico b- viernes 18 de octubreInformativo n° 30  3º básico b- viernes 18 de octubre
Informativo n° 30 3º básico b- viernes 18 de octubre
 

Similar a Textos dramaticos con actividades

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
REYESNAVA
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
Texto dramático
Texto dramático Texto dramático
Texto dramático
Angelica Flores
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
67651288
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
Jacquita Cabrera
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
JennyMuoz52
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
NataliaBriceoReyes
 
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.pptGÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
lucyjara7
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
Danitza Alfaro Quevedo
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
telefonodeofi
 
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).pptA- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
oscar
 
género dramático 11.pdf
género dramático 11.pdfgénero dramático 11.pdf
género dramático 11.pdf
IvonneMuoz26
 
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.pptUnidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
claudiafernandez3655
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramaticomariajoseK
 

Similar a Textos dramaticos con actividades (20)

Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
Texto dramático
Texto dramático Texto dramático
Texto dramático
 
El texto teatral
El texto teatralEl texto teatral
El texto teatral
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
 
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.pptOCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
OCATAVO BÁSICO A- B GÉNERO DRAMÁTICO.ppt
 
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.pptGÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
GÉNERO DRAMÁTICO y Actividad.ppt
 
Texto dramático sexto
Texto dramático sextoTexto dramático sexto
Texto dramático sexto
 
Género dramático ppt
Género dramático pptGénero dramático ppt
Género dramático ppt
 
El texto dramático
El texto dramáticoEl texto dramático
El texto dramático
 
Gnerodramtico
GnerodramticoGnerodramtico
Gnerodramtico
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).pptA- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
género dramático 11.pdf
género dramático 11.pdfgénero dramático 11.pdf
género dramático 11.pdf
 
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.pptUnidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
Unidad 5 La comedia octavo básico lengua y literatura.ppt
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
 

Textos dramaticos con actividades

  • 1. TEXTOS DRAMATICOS Obra escrita sobre conflictos de los seres humanos para ser representada por medio de personajes que dialogan sobre un escenario.
  • 2. Lo dirige un Director Es puesta en escena, a través de diálogos de los personajes
  • 3. DRAMATURGO Es aquel que escribe la obra.
  • 4. Se presenta un conflicto a través de los personajes de la obra Protagonista a quien busca alcanzar la solución del conflicto. • Antagonista a quien se opone al logro de ese objetivo.
  • 5. DRAMA: • Presenta aspectos alegres y tristes pretendiendo presentar la vida tal y como es TIPOS DE OBRAS DE TEATRO
  • 6. Tragedia: los personajes se enfrentan a un destino adverso y el final siempre es trágico Comedia: presenta los aspectos optimistas de la vida, tiene final feliz
  • 7. Estructura externa de las obras de teatro: Actos: Separados por la caída del telón
  • 8. Escenas: • Marcadas por la entrada o salida de un personaje.
  • 9. • Son cambios de Cuadros lugar en el escenario mediante la variación de luces que iluminan diversas partes del espacio teatral.
  • 10. Elementos del discurso de la obra de teatro: • Diálogos: • Comunicación de dos o mas personajes
  • 11. Monólogos: • El personaje habla como pensando en voz alta • El aparte: • Dialogo del personaje dirigida al publico, que se supone no escuchan los demás personajes
  • 12. Las acotaciones • Información que da el autor en su obra para su mejor representación • D.Anselmo.- ( Entrando a la habitación) ¡Ay hija! Y que lo digas , que cada vez tiene uno peor las bisagras. Hoy me he levantado con un dolor de rodillas que ni te cuento • Candelas.- Ande, ande, no se queje que está usted todavía pa partir corazones , nadie le diría la edad que tiene. (lo ayuda a sentarse) • D.Anselmo (Estirándose todo lo que puede) ¿De veras Candelita, tú crees que estoy todavía de buen ver? • Candelas.- Pues claro, D. Anselmo, pues claro , Vamos que yo porque le guardo el luto a mi marido, si no yo misma le diría algún piropo.
  • 13. Contesta las siguientes preguntas: • 1.-¿Qué es un texto dramático? • 2.- Define: antagonista, protagonista. • 3.- Enumera y explica los tipos de obras dramáticas • 4.-Explica la estructura externa de las obras dramáticas. • 5.- Explica los elementos del discurso de los textos dramáticos. • Busca ejemplos de cada uno de los elementos del discurso y de la estructura.