SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores la Independencia de Chile Colegio Ascensión Nicol     Historia y Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario     Víctor Hugo Ríos Astorga   NM2  2011
Aprendizajes esperados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Uno de los hechos más trascendentes en la Historia de América ha sido, sin duda, la revoluciones independentistas.  Un  país independiente   es cuando deja de ser colonia para tener autodeterminación política en forma autónoma. Es que no se trata de una gran revolución social, es en realidad un cambio de régimen político ,  social, cultural, en todas sus dimensiones. Introducción
Línea de tiempo 1770 - 1780 Reformas Borbónicas : Nuevo orden y leyes de Corona Española   - Expulsión a los Jesuitas -Decreto de Libre Comercio -Reforma Administrativas  (Creación Virreinato de Río de la Plata y Nueva Granada) 1808 Invasión Napoleónica en Península Ibérica.  Captura al Rey Fernando VII y asume José Bonaparte Formación de las  Primeras Juntas Nacionales de gobierno : Argentinas (Mayo) y Chile (Septiembre) 1810 Organizaciones de carácter Autónomo y no Independentista.  Buscan guardar el poder de las colonias  para el Rey Cautivo por Francia: Fernando VII El  Consejo de  Regencia : Aprueba la Constitución Cádiz   1812 La Monarquía Absoluta pasa a ser Monarquía Constitucional: regida por  una Carta Fundamental 1814 Rey no acepta Movimiento Juntista y los declara insurrectos.  Aplicación Fuerza en Período Reconquista Española Retorno del Rey Cautivo a España. Restauración Monárquica   1817 Levantamiento Independentista de Colonias con  Ejércitos Libertadores   Ejércitos y Generales organizan libertad para sus Pueblos: Simón Bolívar (Venezuela), Bernardo O’Higgins (Chile), José de San Martín (Argentina) José Artigas (Uruguay).
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas de la Independencia Causas a) Internas al  continente  americano   b) Externas al  continente  americano
 
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Causas de la independencia internas al continente americano ,[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Causas de la independencia internas al continente americano ,[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Causas de la independencia internas al continente americano ,[object Object]
a) Causas de la independencia internas al continente americano ,[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Causas de la independencia internas al continente americano ,[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
a) Causas de la independencia internas al continente americano ,[object Object]
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],b) Causas de la independencia externas al continente americano
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],b) Causas de la independencia externas al continente americano
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],b) Causas de la independencia externas al continente americano
[object Object],b) Causas de la independencia externas al continente americano
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],b) Causas de la independencia externas al continente americano
[object Object],b) Causas de la independencia externas al continente americano
Pregunta PSU ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas de la independencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Causas de la independencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patria Vieja 1810-1814 Primera junta nacional de gobierno 18 de septiembre de 1810 a julio de 1811 En el año 1810 se realiza la primera Junta de Gobierno, hecho que marca el comienzo del período llamado Independencia. Durante este tiempo Chile comienza el proceso independentista ante el rey de España.
Patria Vieja 1810-1814 Primera junta nacional de gobierno 18 de septiembre de 1810 a julio de 1811 En el año 1810 se realiza la primera Junta de Gobierno, hecho que marca el comienzo del período llamado Independencia. Durante este tiempo Chile comienza el proceso independentista ante el rey de España.
Patria Vieja 1810-1814 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1812  1817  actual
Patria Vieja 1810-1814 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1812  1817  actual
Reconquista Española 1814-1817 -En enero de 1814, O'Higgins y Juan Mackenna suscribieron una tregua en  Lircay  a objeto de ganar tiempo.  -Este pacto fue rechazado por el Virrey, quien comisionó al general Mariano Osorio para reiniciar las acciones. Osorio llegó a Concepción en agosto y desde allí inició un  nuevos avances hacia el norte , derrotó al ejército patriota en  Rancagua  y ocupó Santiago sin oposición.  Nuevos gobernadores españoles llegaron a Chile -El 12 de febrero de 1817 los patriotas derrotaron a los realistas en la batalla de Chacabuco. -Victoria  final  lograda en  la batalla de Maipú el día 5 de abril   de 1818
Reconquista Española 1814-1817 -En enero de 1814, O'Higgins y Juan Mackenna suscribieron una tregua en  Lircay  a objeto de ganar tiempo.  -Este pacto fue rechazado por el Virrey, quien comisionó al general Mariano Osorio para reiniciar las acciones. Osorio llegó a Concepción en agosto y desde allí inició un  nuevos avances hacia el norte , derrotó al ejército patriota en  Rancagua  y ocupó Santiago sin oposición.  Nuevos gobernadores españoles llegaron a Chile -El 12 de febrero de 1817 los patriotas derrotaron a los realistas en la batalla de Chacabuco. -Victoria  final  lograda en  la batalla de Maipú el día 5 de abril   de 1818
Patria Nueva 1817-1823 -Después del triunfo de Chacabuco, Bernardo  O’Higgins fue elegido Director Supremo y gobernó el país por casi 6 años  -Obras: organizó expedición libertadora del Perú  -Creó la primera Escuadra Nacional  -Transformó la “cañada”, que era basural, en un hermoso paseo llamado “ Alameda de las Delicias”  - Creó Mercado Central y el Cementerio General  -Creó Escuela Militar  -Combatió a las últimas fuerzas realistas que de habían refugiado al sur del país.
Patria Nueva 1817-1823 -Después del triunfo de Chacabuco, Bernardo  O’Higgins fue elegido Director Supremo y gobernó el país por casi 6 años  -Obras: organizó expedición libertadora del Perú  -Creó la primera Escuadra Nacional  -Transformó la “cañada”, que era basural, en un hermoso paseo llamado “ Alameda de las Delicias”  - Creó Mercado Central y el Cementerio General  -Creó Escuela Militar  -Combatió a las últimas fuerzas realistas que de habían refugiado al sur del país.
Abdicación de Bernardo O’Higgins Aunque los vecinos aristócratas veían con simpatía sus ideas progresistas, no pensaron lo mismo cuando se sintieron tocados por las medidas decretadas. Así la elite local, le restó completamente su apoyo.  El 28 de enero de 1823 los vecinos más importante de Santiago se reunió en Cabildo abierto y O’Higgins fue conminado a  abdicar. Sin presentar una resistencia que habría sido inútil, el Director Supremo partió al exilio, con lo que comenzó una nueva etapa en la tarea de dar a la institucionalidad un rostro definitivo.
Abdicación de Bernardo O’Higgins Aunque los vecinos aristócratas veían con simpatía sus ideas progresistas, no pensaron lo mismo cuando se sintieron tocados por las medidas decretadas. Así la elite local, le restó completamente su apoyo.  El 28 de enero de 1823 los vecinos más importante de Santiago se reunió en Cabildo abierto y O’Higgins fue conminado a  abdicar. Sin presentar una resistencia que habría sido inútil, el Director Supremo partió al exilio, con lo que comenzó una nueva etapa en la tarea de dar a la institucionalidad un rostro definitivo.
Consecuencia de la Independencia   La independencia de Chile representa uno de los quiebres más severos que el país conocido a lo largo de su historia. una vez que los criollos optaron por el camino de separación, no les quedó más alternativa que negar todo lo que precedió a 1810. A partir de la independencia, durante los años 1823 a 1830 Chile vivió una anarquía (período que se caracteriza por guerras civiles, pobreza, desordenes callejeros y el descontento general).
Consecuencia de la Independencia   La independencia de Chile representa uno de los quiebres más severos que el país conocido a lo largo de su historia. una vez que los criollos optaron por el camino de separación, no les quedó más alternativa que negar todo lo que precedió a 1810. A partir de la independencia, durante los años 1823 a 1830 Chile vivió una anarquía (período que se caracteriza por guerras civiles, pobreza, desordenes callejeros y el descontento general).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marcia Torres
 
Clase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okClase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile ok
José Gonzalez
 
Independencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasMyriam Lucero
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chileGuillermo Soto Lagos
 
Independencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de ChileIndependencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de Chile
Ediciones Libart
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
Gabriel Romo B.
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
José Gonzalez
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chileFelipe Retamal
 
Antecedentes del proceso independentista americano
Antecedentes del proceso independentista americanoAntecedentes del proceso independentista americano
Antecedentes del proceso independentista americanoclararosave
 
Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011claudioparracea
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chilejuan8010
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013César Maldonado Díaz
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
Clase 10 historia de chile
Clase 10  historia de chileClase 10  historia de chile
Clase 10 historia de chile
José Gonzalez
 
Independencia Chile
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chilefacundito
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chilealelais1979
 

La actualidad más candente (20)

Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Clase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile okClase la independencia de chile ok
Clase la independencia de chile ok
 
Independencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapasIndependencia chile y america etapas
Independencia chile y america etapas
 
22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile22287726 guia-independencia-de-chile
22287726 guia-independencia-de-chile
 
Indep De Chile
Indep De ChileIndep De Chile
Indep De Chile
 
Independencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de ChileIndependencia Americana y de Chile
Independencia Americana y de Chile
 
La Independencia de Chile
La Independencia de ChileLa Independencia de Chile
La Independencia de Chile
 
Clase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chileClase 15 independencia de chile
Clase 15 independencia de chile
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Antecedentes del proceso independentista americano
Antecedentes del proceso independentista americanoAntecedentes del proceso independentista americano
Antecedentes del proceso independentista americano
 
Etapas de la indep. 2
Etapas de la indep. 2Etapas de la indep. 2
Etapas de la indep. 2
 
Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011Guia de estudio eda 2011
Guia de estudio eda 2011
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013La Independencia de América Latina - 6os 2013
La Independencia de América Latina - 6os 2013
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
Clase 10 historia de chile
Clase 10  historia de chileClase 10  historia de chile
Clase 10 historia de chile
 
Independencia Chile
Independencia ChileIndependencia Chile
Independencia Chile
 
Independencia chile
Independencia chileIndependencia chile
Independencia chile
 

Destacado

Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
historita
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chilealeebustos_102
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
Enrique Camus
 
El Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De ChileEl Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De Chileguestd07103
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Marco Obregón
 
Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independenciaAndrea Aguilera
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America LatinaYanethCorea91
 
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Nicole Arriagada
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
cristianconchetumare
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chileguest7aa5fb
 
Tema 1- Sociedad del siglo XIX en Chile
Tema 1- Sociedad del siglo XIX en ChileTema 1- Sociedad del siglo XIX en Chile
Tema 1- Sociedad del siglo XIX en ChileVickita Hormazabal
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Alejandro Peña
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
Luis Araya
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileJulio Reyes Ávila
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
sandra_chavez
 
La expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américaLa expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américaJulio Reyes Ávila
 
La unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismoLa unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismoJulio Reyes Ávila
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialJulio Reyes Ávila
 

Destacado (20)

Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Independencia De Chile
Independencia De ChileIndependencia De Chile
Independencia De Chile
 
El Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De ChileEl Proceso De La Independencia De Chile
El Proceso De La Independencia De Chile
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Periodos de la independencia
Periodos de la independenciaPeriodos de la independencia
Periodos de la independencia
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
 
Linea de tiempo independencia
Linea de tiempo independenciaLinea de tiempo independencia
Linea de tiempo independencia
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Tema 1- Sociedad del siglo XIX en Chile
Tema 1- Sociedad del siglo XIX en ChileTema 1- Sociedad del siglo XIX en Chile
Tema 1- Sociedad del siglo XIX en Chile
 
Causas independencia américa
Causas independencia américaCausas independencia américa
Causas independencia américa
 
Independencia de chile 2
Independencia de chile 2Independencia de chile 2
Independencia de chile 2
 
Procesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américaProcesos de independencia en américa
Procesos de independencia en américa
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Precursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de AméricaPrecursores de la Independencia de América
Precursores de la Independencia de América
 
La expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américaLa expansión europea y el descubrimiento de américa
La expansión europea y el descubrimiento de américa
 
La unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismoLa unión soviética y el stalinismo
La unión soviética y el stalinismo
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 

Similar a Factores de la Independencia de Chile

Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Conformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chile
María Angélica Muñoz
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanassegundobachillerato
 
100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910
JOSE DOLORES RUIZ AVILA
 
La Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De ColombiaLa Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De Colombia
gueste69880
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
Carlos Mtz.
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Coloniaschinoduro
 
Independencia de chile 2do celeste
Independencia de chile 2do  celesteIndependencia de chile 2do  celeste
Independencia de chile 2do celesteJose Avendaño
 
Historia-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdf
Historia-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdfHistoria-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdf
Historia-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdf
LeslieBedwell1
 
periodo colonial.pdf
periodo colonial.pdfperiodo colonial.pdf
periodo colonial.pdf
Daniela Sura
 
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
acjimenezt
 
PPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº APPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº A
Familia De A
 
Repercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latinaRepercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latinaSerafin Karla
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Españolaartesonado
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Españolaartesonado
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
hermesquezada
 
PPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptxPPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptx
Carla Bocaz Jana
 

Similar a Factores de la Independencia de Chile (20)

Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Conformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chileConformacion del estado nacion de chile
Conformacion del estado nacion de chile
 
Independencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanasIndependencia de las colonias americanas
Independencia de las colonias americanas
 
100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910100 años de trancazos de 1810 1910
100 años de trancazos de 1810 1910
 
La Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De ColombiaLa Independencia Y Colonia De Colombia
La Independencia Y Colonia De Colombia
 
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLALA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
LA EMANICIPACION DE LA AMERICA ESPAÑOLA
 
PresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN ColoniasPresentacióN EmancipacióN Colonias
PresentacióN EmancipacióN Colonias
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
Independencia de chile 2do celeste
Independencia de chile 2do  celesteIndependencia de chile 2do  celeste
Independencia de chile 2do celeste
 
Historia-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdf
Historia-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdfHistoria-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdf
Historia-6°-básico-Independencia-de-Chile-31-de-mayo-al-11-de-junio.pdf
 
periodo colonial.pdf
periodo colonial.pdfperiodo colonial.pdf
periodo colonial.pdf
 
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
24082020_910am_5f43d8751c8a6.pdf
 
PPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº APPT Repaso Sumativa IIº A
PPT Repaso Sumativa IIº A
 
Repercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latinaRepercusiones en américa latina
Repercusiones en américa latina
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
La Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América EspañolaLa Emancipación de la América Española
La Emancipación de la América Española
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
 
PPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptxPPT CLASE 1.pptx
PPT CLASE 1.pptx
 

Más de victorhistoriarios

Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Modernavictorhistoriarios
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediavictorhistoriarios
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eravictorhistoriarios
 
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónvictorhistoriarios
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónvictorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecularvictorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecularvictorhistoriarios
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrialvictorhistoriarios
 

Más de victorhistoriarios (20)

Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 
Clase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad mediaClase 1 Panorama de la edad media
Clase 1 Panorama de la edad media
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
 
Clase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos HumanosClase 2 Los Derechos Humanos
Clase 2 Los Derechos Humanos
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Creación de mapas
Creación de mapasCreación de mapas
Creación de mapas
 
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluaciónClase: Introducción y contenidos de la evaluación
Clase: Introducción y contenidos de la evaluación
 
Introducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluaciónIntroducción y contenidos de la evaluación
Introducción y contenidos de la evaluación
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución RusaClase 5 La Revolución Rusa
Clase 5 La Revolución Rusa
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
Clase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución IndustrialClase 1 Revolución Industrial
Clase 1 Revolución Industrial
 

Factores de la Independencia de Chile

  • 1. Factores la Independencia de Chile Colegio Ascensión Nicol Historia y Ciencias Sociales Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario Víctor Hugo Ríos Astorga NM2 2011
  • 2.
  • 3. Uno de los hechos más trascendentes en la Historia de América ha sido, sin duda, la revoluciones independentistas. Un país independiente es cuando deja de ser colonia para tener autodeterminación política en forma autónoma. Es que no se trata de una gran revolución social, es en realidad un cambio de régimen político , social, cultural, en todas sus dimensiones. Introducción
  • 4. Línea de tiempo 1770 - 1780 Reformas Borbónicas : Nuevo orden y leyes de Corona Española - Expulsión a los Jesuitas -Decreto de Libre Comercio -Reforma Administrativas (Creación Virreinato de Río de la Plata y Nueva Granada) 1808 Invasión Napoleónica en Península Ibérica. Captura al Rey Fernando VII y asume José Bonaparte Formación de las Primeras Juntas Nacionales de gobierno : Argentinas (Mayo) y Chile (Septiembre) 1810 Organizaciones de carácter Autónomo y no Independentista. Buscan guardar el poder de las colonias para el Rey Cautivo por Francia: Fernando VII El Consejo de Regencia : Aprueba la Constitución Cádiz 1812 La Monarquía Absoluta pasa a ser Monarquía Constitucional: regida por una Carta Fundamental 1814 Rey no acepta Movimiento Juntista y los declara insurrectos. Aplicación Fuerza en Período Reconquista Española Retorno del Rey Cautivo a España. Restauración Monárquica 1817 Levantamiento Independentista de Colonias con Ejércitos Libertadores Ejércitos y Generales organizan libertad para sus Pueblos: Simón Bolívar (Venezuela), Bernardo O’Higgins (Chile), José de San Martín (Argentina) José Artigas (Uruguay).
  • 5.
  • 6. Causas de la Independencia Causas a) Internas al continente americano b) Externas al continente americano
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Patria Vieja 1810-1814 Primera junta nacional de gobierno 18 de septiembre de 1810 a julio de 1811 En el año 1810 se realiza la primera Junta de Gobierno, hecho que marca el comienzo del período llamado Independencia. Durante este tiempo Chile comienza el proceso independentista ante el rey de España.
  • 33. Patria Vieja 1810-1814 Primera junta nacional de gobierno 18 de septiembre de 1810 a julio de 1811 En el año 1810 se realiza la primera Junta de Gobierno, hecho que marca el comienzo del período llamado Independencia. Durante este tiempo Chile comienza el proceso independentista ante el rey de España.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Reconquista Española 1814-1817 -En enero de 1814, O'Higgins y Juan Mackenna suscribieron una tregua en Lircay a objeto de ganar tiempo. -Este pacto fue rechazado por el Virrey, quien comisionó al general Mariano Osorio para reiniciar las acciones. Osorio llegó a Concepción en agosto y desde allí inició un nuevos avances hacia el norte , derrotó al ejército patriota en Rancagua y ocupó Santiago sin oposición. Nuevos gobernadores españoles llegaron a Chile -El 12 de febrero de 1817 los patriotas derrotaron a los realistas en la batalla de Chacabuco. -Victoria final lograda en la batalla de Maipú el día 5 de abril de 1818
  • 37. Reconquista Española 1814-1817 -En enero de 1814, O'Higgins y Juan Mackenna suscribieron una tregua en Lircay a objeto de ganar tiempo. -Este pacto fue rechazado por el Virrey, quien comisionó al general Mariano Osorio para reiniciar las acciones. Osorio llegó a Concepción en agosto y desde allí inició un nuevos avances hacia el norte , derrotó al ejército patriota en Rancagua y ocupó Santiago sin oposición. Nuevos gobernadores españoles llegaron a Chile -El 12 de febrero de 1817 los patriotas derrotaron a los realistas en la batalla de Chacabuco. -Victoria final lograda en la batalla de Maipú el día 5 de abril de 1818
  • 38. Patria Nueva 1817-1823 -Después del triunfo de Chacabuco, Bernardo O’Higgins fue elegido Director Supremo y gobernó el país por casi 6 años -Obras: organizó expedición libertadora del Perú -Creó la primera Escuadra Nacional -Transformó la “cañada”, que era basural, en un hermoso paseo llamado “ Alameda de las Delicias” - Creó Mercado Central y el Cementerio General -Creó Escuela Militar -Combatió a las últimas fuerzas realistas que de habían refugiado al sur del país.
  • 39. Patria Nueva 1817-1823 -Después del triunfo de Chacabuco, Bernardo O’Higgins fue elegido Director Supremo y gobernó el país por casi 6 años -Obras: organizó expedición libertadora del Perú -Creó la primera Escuadra Nacional -Transformó la “cañada”, que era basural, en un hermoso paseo llamado “ Alameda de las Delicias” - Creó Mercado Central y el Cementerio General -Creó Escuela Militar -Combatió a las últimas fuerzas realistas que de habían refugiado al sur del país.
  • 40. Abdicación de Bernardo O’Higgins Aunque los vecinos aristócratas veían con simpatía sus ideas progresistas, no pensaron lo mismo cuando se sintieron tocados por las medidas decretadas. Así la elite local, le restó completamente su apoyo. El 28 de enero de 1823 los vecinos más importante de Santiago se reunió en Cabildo abierto y O’Higgins fue conminado a abdicar. Sin presentar una resistencia que habría sido inútil, el Director Supremo partió al exilio, con lo que comenzó una nueva etapa en la tarea de dar a la institucionalidad un rostro definitivo.
  • 41. Abdicación de Bernardo O’Higgins Aunque los vecinos aristócratas veían con simpatía sus ideas progresistas, no pensaron lo mismo cuando se sintieron tocados por las medidas decretadas. Así la elite local, le restó completamente su apoyo. El 28 de enero de 1823 los vecinos más importante de Santiago se reunió en Cabildo abierto y O’Higgins fue conminado a abdicar. Sin presentar una resistencia que habría sido inútil, el Director Supremo partió al exilio, con lo que comenzó una nueva etapa en la tarea de dar a la institucionalidad un rostro definitivo.
  • 42. Consecuencia de la Independencia La independencia de Chile representa uno de los quiebres más severos que el país conocido a lo largo de su historia. una vez que los criollos optaron por el camino de separación, no les quedó más alternativa que negar todo lo que precedió a 1810. A partir de la independencia, durante los años 1823 a 1830 Chile vivió una anarquía (período que se caracteriza por guerras civiles, pobreza, desordenes callejeros y el descontento general).
  • 43. Consecuencia de la Independencia La independencia de Chile representa uno de los quiebres más severos que el país conocido a lo largo de su historia. una vez que los criollos optaron por el camino de separación, no les quedó más alternativa que negar todo lo que precedió a 1810. A partir de la independencia, durante los años 1823 a 1830 Chile vivió una anarquía (período que se caracteriza por guerras civiles, pobreza, desordenes callejeros y el descontento general).