SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nuestra vida se encuentraNuestra vida se encuentra
constantemente bajo la influencia deconstantemente bajo la influencia de
riesgos y circunstancias que puedenriesgos y circunstancias que pueden
poner en peligro nuestro estado deponer en peligro nuestro estado de
bienestar general. Entre estos factoresbienestar general. Entre estos factores
se encuentran las condicionesse encuentran las condiciones
genéticas hereditarias, el ambientegenéticas hereditarias, el ambiente
bioecológico y psicosocialbioecológico y psicosocial donde sedonde se
encuentran sumersos todo individuo.encuentran sumersos todo individuo.
Factores de la problemática de la salud
del niño y adolescente
2
Herencia/factores genéticos.
Se refiere al traspaso de las características biológicas de losSe refiere al traspaso de las características biológicas de los
padres al niño. Este factor puede causar una predisposiciónpadres al niño. Este factor puede causar una predisposición
genética hacia una enfermedad. Comúnmente no esgenética hacia una enfermedad. Comúnmente no es
controlable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde ocontrolable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde o
temprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fuetemprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fue
predispuesta por los genes de sus padres. Las enfermedadespredispuesta por los genes de sus padres. Las enfermedades
que se pueden heredar incluyen los disturbios mentales (F 20),que se pueden heredar incluyen los disturbios mentales (F 20),
enfermedades infecciosas, cardiopatías coronariasenfermedades infecciosas, cardiopatías coronarias
(enfermedad en las arterias coronarias del corazón), diabetes(enfermedad en las arterias coronarias del corazón), diabetes
mellitus, hemofilia (ausencia de coagulación sanguínea,mellitus, hemofilia (ausencia de coagulación sanguínea,
evidenciado por hemorragias), anemia entre otras. Hoy en día,evidenciado por hemorragias), anemia entre otras. Hoy en día,
las investigaciones científicas se dirigen hacia la eliminaciónlas investigaciones científicas se dirigen hacia la eliminación
de las enfermedades genéticas a través de la ingenieríade las enfermedades genéticas a través de la ingeniería
genética, consejería genética y educación para la salud. Estegenética, consejería genética y educación para la salud. Este
factor compone 16% de lo que determina el grado de salud defactor compone 16% de lo que determina el grado de salud de
un individuo.un individuo.
3
El factor ambiental representa todo aquel elemento externo alEl factor ambiental representa todo aquel elemento externo al
cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona con el individuo,cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona con el individuo,
sobre el cual la persona tiene cierto grado de control.sobre el cual la persona tiene cierto grado de control.
Un 21% de la capacidad del individuo para controlar laUn 21% de la capacidad del individuo para controlar la
enfermedad resulta por su medio ambiente.enfermedad resulta por su medio ambiente.
El ambiente puede ser de origenEl ambiente puede ser de origen
•físico-ecológicofísico-ecológico,,
•biológicobiológico
•socio-culturalsocio-cultural..
El ambiente
4
El ambienteEl ambiente físico-ecológicofísico-ecológico incluye las condiciones del tiempo y clima,incluye las condiciones del tiempo y clima,
estaciones, vivienda, suelo/tierra, condiciones sanitarias, agua, luz,estaciones, vivienda, suelo/tierra, condiciones sanitarias, agua, luz,
provisiones de alimentos, medicamentos, radiación, aire limpio oprovisiones de alimentos, medicamentos, radiación, aire limpio o
contaminado, facilidades recreativas, automóviles, hospitales, solares ycontaminado, facilidades recreativas, automóviles, hospitales, solares y
edificios escolares, entre otros.edificios escolares, entre otros.
Por el otro lado, losPor el otro lado, los factores biológicosfactores biológicos representan todas aquellasrepresentan todas aquellas
cosas que poseen vida, tales como fauna (animales), flora (plantas),cosas que poseen vida, tales como fauna (animales), flora (plantas),
otras personas, gérmenes, vectores de enfermedad, reservorios, agentesotras personas, gérmenes, vectores de enfermedad, reservorios, agentes
de enfermedad, entre otros.de enfermedad, entre otros.
Finalmente, los factoresFinalmente, los factores sociológicos o culturalessociológicos o culturales son aquellos creadosson aquellos creados
únicamente por el ser humano. Elúnicamente por el ser humano. El socialsocial comprende las interaccionescomprende las interacciones
entre la gente. Esto incluye también el hacinamiento, calidad deentre la gente. Esto incluye también el hacinamiento, calidad de
vivienda, condiciones de trabajo, seguridad física y social, afecto,vivienda, condiciones de trabajo, seguridad física y social, afecto,
comunicación, asistencia médica, trabajo, progreso, distribución de lacomunicación, asistencia médica, trabajo, progreso, distribución de la
riqueza, entre otros. Elriqueza, entre otros. El factor culturalfactor cultural representa aquellos patrones derepresenta aquellos patrones de
cultura en un tiempo y lugar dado. Es el patrón de vida que sigue decultura en un tiempo y lugar dado. Es el patrón de vida que sigue de
generación en generación, los hábitos, modo de pensar, crear y sentir.generación en generación, los hábitos, modo de pensar, crear y sentir.
También, puede describirse como el conjunto de capacidades que el serTambién, puede describirse como el conjunto de capacidades que el ser
humano adquiere como miembro de la sociedad en que vive, sushumano adquiere como miembro de la sociedad en que vive, sus
conocimientos, creencias, costumbres, estatus social, derecho, moral,conocimientos, creencias, costumbres, estatus social, derecho, moral,
artes, entre otros.artes, entre otros.
5
Los comportamientos. Existen dos tipos de comportamientos,
uno es de bienestar y el otro es de riesgo Los comportamientos
de bienestar o saludables representan una acción que ayuda a
prevenir la enfermedad y promueve la salud individual y colectiva
y/o mejora la calidad del ambiente Por el contrario,
el comportamiento de riesgo es una acción que incrementa la
incidencia de enfermedades y accidentes, amenaza la salud
personal y la de otros, y ayuda a destruir el ambiente.
Las relaciones. Las relaciones adecuadas pueden mejoran la
calidad de vida. Dichas relaciones ayudan al buen funcionamiento
de todas las facetas de la vida. Por el otro lado, las malas
relaciones desmerecen la calidad de vida. Estas relaciones
obstaculizan cualquier gestión que se intente para alcanzar un
nivel de salud positiva.
Las decisiones. Se deben de promover las decisiones
responsables, aquellas que fomentan el bienestar personal y la de
otros. Para tomar decisiones responsables.
Psicosocial.
6
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – HideyoUn estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo
Noguchi señala que uno de cada ocho niños o adolescentes sufre problemas de saludNoguchi señala que uno de cada ocho niños o adolescentes sufre problemas de salud
mental en algún momento de su vida.mental en algún momento de su vida.
Se detalló que en Lima, el 8.6% de los menores han padecido de depresión. En tanto, el 7.8%Se detalló que en Lima, el 8.6% de los menores han padecido de depresión. En tanto, el 7.8%
de los adolescentes ayacuchanos presentan trastornos de ansiedad y un 5.8% de puneñosde los adolescentes ayacuchanos presentan trastornos de ansiedad y un 5.8% de puneños
manifiestan problemas de conductas vinculadas al consumo de alcohol.manifiestan problemas de conductas vinculadas al consumo de alcohol.
Los especialistas señalan que la depresión en los niños y adolescentes constituye el primerLos especialistas señalan que la depresión en los niños y adolescentes constituye el primer
problema de salud pública en el Perú. Esta es una condición común, crónica, recurrente y deproblema de salud pública en el Perú. Esta es una condición común, crónica, recurrente y de
tendencia familiar que usualmente persiste en la adultez.tendencia familiar que usualmente persiste en la adultez.
Según el informe de la Organización Mundial de la Salud de 2003, el 20% de los niños ySegún el informe de la Organización Mundial de la Salud de 2003, el 20% de los niños y
adolescentes del mundo sufren alguna enfermedad discapacitante, y el suicidio es la terceraadolescentes del mundo sufren alguna enfermedad discapacitante, y el suicidio es la tercera
causa de muerte entre la población afectada.causa de muerte entre la población afectada.
El mismo estudio señala que los trastornos del comportamiento tienden a persistir de laEl mismo estudio señala que los trastornos del comportamiento tienden a persistir de la
adolescencia a la etapa adulta, asociándose en algunos casos a problemas conyugales,adolescencia a la etapa adulta, asociándose en algunos casos a problemas conyugales,
comportamiento antisocial y deficiente estado de salud física.comportamiento antisocial y deficiente estado de salud física.
Son diversos los factores determinantes que ocasionan un problema de salud mental en losSon diversos los factores determinantes que ocasionan un problema de salud mental en los
menores: factores individuales, que causan en los niños y adolescentes una baja calidad demenores: factores individuales, que causan en los niños y adolescentes una baja calidad de
vida, de autoestima, desconfianza, violencia, estados tensiónales, estados depresivos y usovida, de autoestima, desconfianza, violencia, estados tensiónales, estados depresivos y uso
de sustancias tóxicas.de sustancias tóxicas.
Uno de cada ocho niños o adolescentes sufre problemas
de salud mental
Publicado por el diario PERU 21. el Viernes 21 de diciembre del 2012 |
10:32
7
Problemática de
la salud del niño y adolescente
Genéticas hereditarias
Ambiente bioecológico
Psicosocial
Acciones de enfermería
Factores
8
Factores de la problemática de la salud
del niño y adolescente
¿Elimi-
nables?
NO SI
Actuar sobre las causas
Involucrar a las personas
Empoderar a las actores
Crear valores y actitudes
Alternativas de
solución
Acciones de
enfermería para
evitarlos
Acciones de
enfermería para
eliminarlos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludJessica Moreno
 
Aiepi exposicion
Aiepi exposicionAiepi exposicion
Aiepi exposicion
wilson alvarez
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
alojamiento conjunto
alojamiento conjuntoalojamiento conjunto
alojamiento conjunto
LeslieHM2
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
CAMILA SASTOQUE
 
Plan sectorial 2010 2020
Plan sectorial 2010   2020Plan sectorial 2010   2020
Plan sectorial 2010 2020
Facultad Ciencias de la Salud - UTO
 
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdfATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
SheylaMendozaLoyaga
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
CICAT SALUD
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAlonso Custodio
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...chatitaa
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Blanca Villagran Gallegos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
irvinjas
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles  Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Claudi Tarazona
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Aiepi clinico presentacion
Aiepi clinico presentacionAiepi clinico presentacion
Aiepi clinico presentacion
 
Salud maternoinfantil
Salud maternoinfantilSalud maternoinfantil
Salud maternoinfantil
 
Aiepi exposicion
Aiepi exposicionAiepi exposicion
Aiepi exposicion
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
AIEPI introduccion
AIEPI introduccionAIEPI introduccion
AIEPI introduccion
 
alojamiento conjunto
alojamiento conjuntoalojamiento conjunto
alojamiento conjunto
 
Mortalidad infantil y neonatal
Mortalidad infantil y neonatalMortalidad infantil y neonatal
Mortalidad infantil y neonatal
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
AIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIOAIEPI COMUNITARIO
AIEPI COMUNITARIO
 
Plan sectorial 2010 2020
Plan sectorial 2010   2020Plan sectorial 2010   2020
Plan sectorial 2010 2020
 
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdfATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA DEL DESARROLLO.pdf
 
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
Uso de indicadores en la calidad y atención en los servicios maternos perinat...
 
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPIAtención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizadoMedidas de seguridad al niño hospitalizado
Medidas de seguridad al niño hospitalizado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles  Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 

Destacado

Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Roseck
 
Carmen chamorro la cuadricula
Carmen chamorro   la cuadriculaCarmen chamorro   la cuadricula
Carmen chamorro la cuadricula
observatorio2015
 
Tugas Saran dan Prasarana
Tugas Saran dan PrasaranaTugas Saran dan Prasarana
Tugas Saran dan Prasarana
duajuni
 
Tancredi
TancrediTancredi
Tancredi
eorsscc
 
Reflexion canales infantiles
Reflexion canales infantilesReflexion canales infantiles
Reflexion canales infantiles
TatianAvila21
 
NEO DESIGN PERU
NEO DESIGN PERU NEO DESIGN PERU
NEO DESIGN PERU
Neodesign Per
 
Centro de gravedad juan romero wilder malacas
Centro de gravedad juan romero   wilder malacasCentro de gravedad juan romero   wilder malacas
Centro de gravedad juan romero wilder malacas
wmalacas
 
Exploring Twitter's Finagle technology stack for microservices
Exploring Twitter's Finagle technology stack for microservicesExploring Twitter's Finagle technology stack for microservices
Exploring Twitter's Finagle technology stack for microservices
💡 Tomasz Kogut
 
Think before you click active Information Literacy in the classroom
Think before you click active Information Literacy in the classroomThink before you click active Information Literacy in the classroom
Think before you click active Information Literacy in the classroom
Anthony Beal
 
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - InfografíaDisfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
Disfruta+por-
 
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Bienvenido a la vida universitaria
Bienvenido a la vida universitaria Bienvenido a la vida universitaria
Bienvenido a la vida universitaria Raul Macias Mongui
 
Tk tech-green-biblio-10-11
Tk tech-green-biblio-10-11Tk tech-green-biblio-10-11
Tk tech-green-biblio-10-11Tagit Klimor
 
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
Jesper Hansson
 
Referendum Estadal
Referendum EstadalReferendum Estadal
Referendum Estadal
Angie Rebeca Adán Rincón II
 
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
AGES - Österreichische Agentur für Gesundheit und Ernährungssicherheit
 

Destacado (20)

Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
Descripción de problemática, tipos y métodos empleados, y marco legal aplicab...
 
Carmen chamorro la cuadricula
Carmen chamorro   la cuadriculaCarmen chamorro   la cuadricula
Carmen chamorro la cuadricula
 
Tugas Saran dan Prasarana
Tugas Saran dan PrasaranaTugas Saran dan Prasarana
Tugas Saran dan Prasarana
 
Tancredi
TancrediTancredi
Tancredi
 
Reflexion canales infantiles
Reflexion canales infantilesReflexion canales infantiles
Reflexion canales infantiles
 
NEO DESIGN PERU
NEO DESIGN PERU NEO DESIGN PERU
NEO DESIGN PERU
 
Kores catalogue 2010
Kores catalogue 2010Kores catalogue 2010
Kores catalogue 2010
 
Basic of BISS
Basic of BISSBasic of BISS
Basic of BISS
 
Centro de gravedad juan romero wilder malacas
Centro de gravedad juan romero   wilder malacasCentro de gravedad juan romero   wilder malacas
Centro de gravedad juan romero wilder malacas
 
Exploring Twitter's Finagle technology stack for microservices
Exploring Twitter's Finagle technology stack for microservicesExploring Twitter's Finagle technology stack for microservices
Exploring Twitter's Finagle technology stack for microservices
 
Think before you click active Information Literacy in the classroom
Think before you click active Information Literacy in the classroomThink before you click active Information Literacy in the classroom
Think before you click active Information Literacy in the classroom
 
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - InfografíaDisfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
Disfruta+por- Plan de 7 días para desintoxicarse del móvil - Infografía
 
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
Mujer delincuente, víctima de la violencia en los altos de Jalisco (2005-2008...
 
Windows phone un fuerte contendiente
Windows phone un fuerte contendienteWindows phone un fuerte contendiente
Windows phone un fuerte contendiente
 
Bienvenido a la vida universitaria
Bienvenido a la vida universitaria Bienvenido a la vida universitaria
Bienvenido a la vida universitaria
 
Tk tech-green-biblio-10-11
Tk tech-green-biblio-10-11Tk tech-green-biblio-10-11
Tk tech-green-biblio-10-11
 
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
Asia Pricing & Revenue Management Summit 2016
 
Referendum Estadal
Referendum EstadalReferendum Estadal
Referendum Estadal
 
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
Projektvorstellung "Richtig essen von Anfang an!"
 
Semana santa Baena
Semana santa BaenaSemana santa Baena
Semana santa Baena
 

Similar a Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente

Origen de la enfermedades mentales
Origen de la enfermedades mentalesOrigen de la enfermedades mentales
Origen de la enfermedades mentales
Grelice Thomas
 
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
emilio376675
 
Expo primer tema 1
Expo primer  tema 1Expo primer  tema 1
Expo primer tema 1Eliza hdez
 
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Cklaudiia Leal D Saldiiernaa
 
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventudFactores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
paula esmeralda
 
Presentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la saludPresentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la salud
Ma Pa
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
Ricardo505871
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
Autónomo
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
60380700
 
Conductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptxConductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptx
EduardoMerida8
 
Determinantes sociales y factores en salud mental
Determinantes sociales  y factores en  salud mentalDeterminantes sociales  y factores en  salud mental
Determinantes sociales y factores en salud mental
JetzabelAdileneCuadr1
 
temas de interés.pdf
temas de interés.pdftemas de interés.pdf
temas de interés.pdf
EsmeraldaGv1
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
EhimyJimenez
 
SOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedad
SOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedadSOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedad
SOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedadOscar Zuluaga Robayo
 
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptxFactores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
JosuHernndez82
 
Enfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianoEnfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianomiriampritchard
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo CientíficoJuan Martinez
 
Familia del niño con discapacidad.pptx
Familia del niño con discapacidad.pptxFamilia del niño con discapacidad.pptx
Familia del niño con discapacidad.pptx
javierfernandez643519
 

Similar a Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente (20)

Origen de la enfermedades mentales
Origen de la enfermedades mentalesOrigen de la enfermedades mentales
Origen de la enfermedades mentales
 
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
CONSUMO DE DROGAS EN LOS JOVENES DE 5TO SEMESTRE DE LA CARRERA DE LICENCIATUR...
 
Expo primer tema 1
Expo primer  tema 1Expo primer  tema 1
Expo primer tema 1
 
Monografia listo
Monografia listoMonografia listo
Monografia listo
 
Monografia listo111
Monografia listo111Monografia listo111
Monografia listo111
 
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
 
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventudFactores comunes sociales que afectan ala juventud
Factores comunes sociales que afectan ala juventud
 
Presentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la saludPresentacion dia mundial de la salud
Presentacion dia mundial de la salud
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
 
Conductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptxConductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptx
 
Determinantes sociales y factores en salud mental
Determinantes sociales  y factores en  salud mentalDeterminantes sociales  y factores en  salud mental
Determinantes sociales y factores en salud mental
 
temas de interés.pdf
temas de interés.pdftemas de interés.pdf
temas de interés.pdf
 
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptxInteracción del hombre con el proceso salud –.pptx
Interacción del hombre con el proceso salud –.pptx
 
SOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedad
SOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedadSOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedad
SOLUCION GUÍA DE ESTUDIO N 1 (SASO) II - proceso salud-enfermedad
 
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptxFactores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
 
Enfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del ancianoEnfermería del adulto y del anciano
Enfermería del adulto y del anciano
 
Articulo Científico
Articulo CientíficoArticulo Científico
Articulo Científico
 
Familia del niño con discapacidad.pptx
Familia del niño con discapacidad.pptxFamilia del niño con discapacidad.pptx
Familia del niño con discapacidad.pptx
 

Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente

  • 1. 1 Nuestra vida se encuentraNuestra vida se encuentra constantemente bajo la influencia deconstantemente bajo la influencia de riesgos y circunstancias que puedenriesgos y circunstancias que pueden poner en peligro nuestro estado deponer en peligro nuestro estado de bienestar general. Entre estos factoresbienestar general. Entre estos factores se encuentran las condicionesse encuentran las condiciones genéticas hereditarias, el ambientegenéticas hereditarias, el ambiente bioecológico y psicosocialbioecológico y psicosocial donde sedonde se encuentran sumersos todo individuo.encuentran sumersos todo individuo. Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente
  • 2. 2 Herencia/factores genéticos. Se refiere al traspaso de las características biológicas de losSe refiere al traspaso de las características biológicas de los padres al niño. Este factor puede causar una predisposiciónpadres al niño. Este factor puede causar una predisposición genética hacia una enfermedad. Comúnmente no esgenética hacia una enfermedad. Comúnmente no es controlable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde ocontrolable por el ser humano. Esto quiere decir que tarde o temprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fuetemprano, el individuo habrá de sufrir la condición que fue predispuesta por los genes de sus padres. Las enfermedadespredispuesta por los genes de sus padres. Las enfermedades que se pueden heredar incluyen los disturbios mentales (F 20),que se pueden heredar incluyen los disturbios mentales (F 20), enfermedades infecciosas, cardiopatías coronariasenfermedades infecciosas, cardiopatías coronarias (enfermedad en las arterias coronarias del corazón), diabetes(enfermedad en las arterias coronarias del corazón), diabetes mellitus, hemofilia (ausencia de coagulación sanguínea,mellitus, hemofilia (ausencia de coagulación sanguínea, evidenciado por hemorragias), anemia entre otras. Hoy en día,evidenciado por hemorragias), anemia entre otras. Hoy en día, las investigaciones científicas se dirigen hacia la eliminaciónlas investigaciones científicas se dirigen hacia la eliminación de las enfermedades genéticas a través de la ingenieríade las enfermedades genéticas a través de la ingeniería genética, consejería genética y educación para la salud. Estegenética, consejería genética y educación para la salud. Este factor compone 16% de lo que determina el grado de salud defactor compone 16% de lo que determina el grado de salud de un individuo.un individuo.
  • 3. 3 El factor ambiental representa todo aquel elemento externo alEl factor ambiental representa todo aquel elemento externo al cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona con el individuo,cuerpo humano, que rodea o se interrelaciona con el individuo, sobre el cual la persona tiene cierto grado de control.sobre el cual la persona tiene cierto grado de control. Un 21% de la capacidad del individuo para controlar laUn 21% de la capacidad del individuo para controlar la enfermedad resulta por su medio ambiente.enfermedad resulta por su medio ambiente. El ambiente puede ser de origenEl ambiente puede ser de origen •físico-ecológicofísico-ecológico,, •biológicobiológico •socio-culturalsocio-cultural.. El ambiente
  • 4. 4 El ambienteEl ambiente físico-ecológicofísico-ecológico incluye las condiciones del tiempo y clima,incluye las condiciones del tiempo y clima, estaciones, vivienda, suelo/tierra, condiciones sanitarias, agua, luz,estaciones, vivienda, suelo/tierra, condiciones sanitarias, agua, luz, provisiones de alimentos, medicamentos, radiación, aire limpio oprovisiones de alimentos, medicamentos, radiación, aire limpio o contaminado, facilidades recreativas, automóviles, hospitales, solares ycontaminado, facilidades recreativas, automóviles, hospitales, solares y edificios escolares, entre otros.edificios escolares, entre otros. Por el otro lado, losPor el otro lado, los factores biológicosfactores biológicos representan todas aquellasrepresentan todas aquellas cosas que poseen vida, tales como fauna (animales), flora (plantas),cosas que poseen vida, tales como fauna (animales), flora (plantas), otras personas, gérmenes, vectores de enfermedad, reservorios, agentesotras personas, gérmenes, vectores de enfermedad, reservorios, agentes de enfermedad, entre otros.de enfermedad, entre otros. Finalmente, los factoresFinalmente, los factores sociológicos o culturalessociológicos o culturales son aquellos creadosson aquellos creados únicamente por el ser humano. Elúnicamente por el ser humano. El socialsocial comprende las interaccionescomprende las interacciones entre la gente. Esto incluye también el hacinamiento, calidad deentre la gente. Esto incluye también el hacinamiento, calidad de vivienda, condiciones de trabajo, seguridad física y social, afecto,vivienda, condiciones de trabajo, seguridad física y social, afecto, comunicación, asistencia médica, trabajo, progreso, distribución de lacomunicación, asistencia médica, trabajo, progreso, distribución de la riqueza, entre otros. Elriqueza, entre otros. El factor culturalfactor cultural representa aquellos patrones derepresenta aquellos patrones de cultura en un tiempo y lugar dado. Es el patrón de vida que sigue decultura en un tiempo y lugar dado. Es el patrón de vida que sigue de generación en generación, los hábitos, modo de pensar, crear y sentir.generación en generación, los hábitos, modo de pensar, crear y sentir. También, puede describirse como el conjunto de capacidades que el serTambién, puede describirse como el conjunto de capacidades que el ser humano adquiere como miembro de la sociedad en que vive, sushumano adquiere como miembro de la sociedad en que vive, sus conocimientos, creencias, costumbres, estatus social, derecho, moral,conocimientos, creencias, costumbres, estatus social, derecho, moral, artes, entre otros.artes, entre otros.
  • 5. 5 Los comportamientos. Existen dos tipos de comportamientos, uno es de bienestar y el otro es de riesgo Los comportamientos de bienestar o saludables representan una acción que ayuda a prevenir la enfermedad y promueve la salud individual y colectiva y/o mejora la calidad del ambiente Por el contrario, el comportamiento de riesgo es una acción que incrementa la incidencia de enfermedades y accidentes, amenaza la salud personal y la de otros, y ayuda a destruir el ambiente. Las relaciones. Las relaciones adecuadas pueden mejoran la calidad de vida. Dichas relaciones ayudan al buen funcionamiento de todas las facetas de la vida. Por el otro lado, las malas relaciones desmerecen la calidad de vida. Estas relaciones obstaculizan cualquier gestión que se intente para alcanzar un nivel de salud positiva. Las decisiones. Se deben de promover las decisiones responsables, aquellas que fomentan el bienestar personal y la de otros. Para tomar decisiones responsables. Psicosocial.
  • 6. 6 Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – HideyoUn estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi señala que uno de cada ocho niños o adolescentes sufre problemas de saludNoguchi señala que uno de cada ocho niños o adolescentes sufre problemas de salud mental en algún momento de su vida.mental en algún momento de su vida. Se detalló que en Lima, el 8.6% de los menores han padecido de depresión. En tanto, el 7.8%Se detalló que en Lima, el 8.6% de los menores han padecido de depresión. En tanto, el 7.8% de los adolescentes ayacuchanos presentan trastornos de ansiedad y un 5.8% de puneñosde los adolescentes ayacuchanos presentan trastornos de ansiedad y un 5.8% de puneños manifiestan problemas de conductas vinculadas al consumo de alcohol.manifiestan problemas de conductas vinculadas al consumo de alcohol. Los especialistas señalan que la depresión en los niños y adolescentes constituye el primerLos especialistas señalan que la depresión en los niños y adolescentes constituye el primer problema de salud pública en el Perú. Esta es una condición común, crónica, recurrente y deproblema de salud pública en el Perú. Esta es una condición común, crónica, recurrente y de tendencia familiar que usualmente persiste en la adultez.tendencia familiar que usualmente persiste en la adultez. Según el informe de la Organización Mundial de la Salud de 2003, el 20% de los niños ySegún el informe de la Organización Mundial de la Salud de 2003, el 20% de los niños y adolescentes del mundo sufren alguna enfermedad discapacitante, y el suicidio es la terceraadolescentes del mundo sufren alguna enfermedad discapacitante, y el suicidio es la tercera causa de muerte entre la población afectada.causa de muerte entre la población afectada. El mismo estudio señala que los trastornos del comportamiento tienden a persistir de laEl mismo estudio señala que los trastornos del comportamiento tienden a persistir de la adolescencia a la etapa adulta, asociándose en algunos casos a problemas conyugales,adolescencia a la etapa adulta, asociándose en algunos casos a problemas conyugales, comportamiento antisocial y deficiente estado de salud física.comportamiento antisocial y deficiente estado de salud física. Son diversos los factores determinantes que ocasionan un problema de salud mental en losSon diversos los factores determinantes que ocasionan un problema de salud mental en los menores: factores individuales, que causan en los niños y adolescentes una baja calidad demenores: factores individuales, que causan en los niños y adolescentes una baja calidad de vida, de autoestima, desconfianza, violencia, estados tensiónales, estados depresivos y usovida, de autoestima, desconfianza, violencia, estados tensiónales, estados depresivos y uso de sustancias tóxicas.de sustancias tóxicas. Uno de cada ocho niños o adolescentes sufre problemas de salud mental Publicado por el diario PERU 21. el Viernes 21 de diciembre del 2012 | 10:32
  • 7. 7 Problemática de la salud del niño y adolescente Genéticas hereditarias Ambiente bioecológico Psicosocial Acciones de enfermería Factores
  • 8. 8 Factores de la problemática de la salud del niño y adolescente ¿Elimi- nables? NO SI Actuar sobre las causas Involucrar a las personas Empoderar a las actores Crear valores y actitudes Alternativas de solución Acciones de enfermería para evitarlos Acciones de enfermería para eliminarlos