SlideShare una empresa de Scribd logo
Depresión y pérdida de voz, lo que más afecta a
docentes
En el 2011 hubo 5.748 incapacidades por estas causas. Maestros oficiales serán
sometidos a exámenes.
Estrés, depresión, pérdida de la voz, faringitis y dolores de espalda y cuello son las enfermedades que más afectan
a los docentes oficiales del país en el ejercicio de su labor. El año pasado se generaron 5.748 incapacidades por
estas causas, principalmente.
La indisciplina de los estudiantes, la alta carga laboral, el ruido, la ausencia de formación pedagógica y un inadecuado
clima de trabajo están causando estrés y cansancio entre los profesores oficiales, según datos del Ministerio de
Educación Nacional (MEN).
La depresión es más común entre las maestras, por el manejo de adolescentes. "Ellas son capaces de sentir lo que
viven sus alumnos, pues asumen su rol maternal", afirmó Yaneth Sofía Rodríguez, asesora del Ministerio.
Así mismo, los malos hábitos posturales, el levantamiento de objetos y el transporte de material pesado les provocan
dolores musculares en espalda y cuello, así como desgarro. También es común que los educadores presenten
faringitis, ocasionada por el uso constante e incorrecto de la voz varias horas al día, y afonías y disfonías.
"El rango de edad en el que se incapacitan más los maestros está entre los 45 y 55 años. El problema de la voz es
el que más los afecta, y es más grave a medida que avanzan en edad", dijo Rodríguez.
Hoy, unos 200.000 docentes tienen entre 45 y 50 años.
Antioquia, Chocó, Valle, Cauca y Nariño fueron en el 2011 las regiones que presentaron mayores incapacidades.

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentes

Ponencia disfonia funcional ugalde c
Ponencia disfonia  funcional ugalde cPonencia disfonia  funcional ugalde c
Ponencia disfonia funcional ugalde c
vhfs1985
 
Monografia sobre dislalia
Monografia sobre dislaliaMonografia sobre dislalia
Monografia sobre dislalia
Juannin Pajuelo Mallqui
 
BibliografíA Anotada En EducacióN FíSica
BibliografíA Anotada En EducacióN FíSicaBibliografíA Anotada En EducacióN FíSica
BibliografíA Anotada En EducacióN FíSica
Emma Otero
 
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
wlizana1
 
Educación
Educación Educación
Educación
Marcelo448903
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
Shyr Rodriguez
 
La atención educativa en el caso del alumnado con tea
La atención educativa en el caso del alumnado con teaLa atención educativa en el caso del alumnado con tea
La atención educativa en el caso del alumnado con tea
davidpastorcalle
 
Perfil proyecto
Perfil proyectoPerfil proyecto
Perfil proyecto
johanalizbeth1994
 
Trabajo de-diagnostico
Trabajo de-diagnosticoTrabajo de-diagnostico
Trabajo de-diagnostico
Edwin Colque Apaza
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
WNINA399
 
Informe y pti tea.
Informe y pti tea.Informe y pti tea.
Informe y pti tea.
Teresa Suare Diallo
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
Irasema Ibarra
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Euri González
 
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
luisarodrguez29
 
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarPatrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Alejandra Lozano
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
ThaliaCheca
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
cumt
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
guest45adf3
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
guest45adf3
 

Similar a Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentes (20)

Ponencia disfonia funcional ugalde c
Ponencia disfonia  funcional ugalde cPonencia disfonia  funcional ugalde c
Ponencia disfonia funcional ugalde c
 
Monografia sobre dislalia
Monografia sobre dislaliaMonografia sobre dislalia
Monografia sobre dislalia
 
BibliografíA Anotada En EducacióN FíSica
BibliografíA Anotada En EducacióN FíSicaBibliografíA Anotada En EducacióN FíSica
BibliografíA Anotada En EducacióN FíSica
 
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
Análisis de los riesgos de la dislexia como un problema de aprendizaje en niñ...
 
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
El bajo rendimiento en el area de inglés en las instituciones educativas del ...
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
Cartilla 1
Cartilla 1Cartilla 1
Cartilla 1
 
La atención educativa en el caso del alumnado con tea
La atención educativa en el caso del alumnado con teaLa atención educativa en el caso del alumnado con tea
La atención educativa en el caso del alumnado con tea
 
Perfil proyecto
Perfil proyectoPerfil proyecto
Perfil proyecto
 
Trabajo de-diagnostico
Trabajo de-diagnosticoTrabajo de-diagnostico
Trabajo de-diagnostico
 
La dislalia
La dislaliaLa dislalia
La dislalia
 
Informe y pti tea.
Informe y pti tea.Informe y pti tea.
Informe y pti tea.
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuelaSocializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
Socializacion de la historia de la educacion especial en venezuela
 
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolarPatrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
Patrones de crianza y socialización que inciden en el éxito o fracaso escolar
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
 

Más de Daniela Castro

Politicas servicio
Politicas servicioPoliticas servicio
Politicas servicio
Daniela Castro
 
Normas de garantia
Normas de garantiaNormas de garantia
Normas de garantia
Daniela Castro
 
Costos
CostosCostos
politicas de servicio de una ips
politicas de servicio de una ipspoliticas de servicio de una ips
politicas de servicio de una ips
Daniela Castro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Daniela Castro
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Daniela Castro
 
técnicas de calidad
técnicas de calidadtécnicas de calidad
técnicas de calidad
Daniela Castro
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Daniela Castro
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Daniela Castro
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financierosElementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
Daniela Castro
 
Vmp
VmpVmp
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Daniela Castro
 
Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoria
Daniela Castro
 
Acerca de youtube
Acerca de youtubeAcerca de youtube
Acerca de youtube
Daniela Castro
 
Cruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprensionCruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprension
Daniela Castro
 
Iiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebraIiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebra
Daniela Castro
 

Más de Daniela Castro (16)

Politicas servicio
Politicas servicioPoliticas servicio
Politicas servicio
 
Normas de garantia
Normas de garantiaNormas de garantia
Normas de garantia
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
politicas de servicio de una ips
politicas de servicio de una ipspoliticas de servicio de una ips
politicas de servicio de una ips
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
técnicas de calidad
técnicas de calidadtécnicas de calidad
técnicas de calidad
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
Facturacion y cartera diapositivas (1) (1)
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financierosElementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
Vmp
VmpVmp
Vmp
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoria
 
Acerca de youtube
Acerca de youtubeAcerca de youtube
Acerca de youtube
 
Cruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprensionCruz roja colombian1 comprension
Cruz roja colombian1 comprension
 
Iiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebraIiiconvenio de ginebra
Iiiconvenio de ginebra
 

Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentes

  • 1. Depresión y pérdida de voz, lo que más afecta a docentes En el 2011 hubo 5.748 incapacidades por estas causas. Maestros oficiales serán sometidos a exámenes. Estrés, depresión, pérdida de la voz, faringitis y dolores de espalda y cuello son las enfermedades que más afectan a los docentes oficiales del país en el ejercicio de su labor. El año pasado se generaron 5.748 incapacidades por estas causas, principalmente. La indisciplina de los estudiantes, la alta carga laboral, el ruido, la ausencia de formación pedagógica y un inadecuado clima de trabajo están causando estrés y cansancio entre los profesores oficiales, según datos del Ministerio de Educación Nacional (MEN). La depresión es más común entre las maestras, por el manejo de adolescentes. "Ellas son capaces de sentir lo que viven sus alumnos, pues asumen su rol maternal", afirmó Yaneth Sofía Rodríguez, asesora del Ministerio. Así mismo, los malos hábitos posturales, el levantamiento de objetos y el transporte de material pesado les provocan dolores musculares en espalda y cuello, así como desgarro. También es común que los educadores presenten faringitis, ocasionada por el uso constante e incorrecto de la voz varias horas al día, y afonías y disfonías. "El rango de edad en el que se incapacitan más los maestros está entre los 45 y 55 años. El problema de la voz es el que más los afecta, y es más grave a medida que avanzan en edad", dijo Rodríguez. Hoy, unos 200.000 docentes tienen entre 45 y 50 años. Antioquia, Chocó, Valle, Cauca y Nariño fueron en el 2011 las regiones que presentaron mayores incapacidades.