SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Castillo, Jetzy  C.I. 12.879.661 García, Leidy  C.I. 9.956.406 Vivas, Hellen  C.I. 12.057.594 Tovar, Heyley  C.I. 16.370.190 Sosa, Manuel  C.I. 10.284.438} Oropeza, Adriana C.I. 13.231.506 Profesora: Yorcely Castañeda Psicología Educativa Educación Integral Nocturno REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Sede  –  Los Teques ¿PORQUE APRENDEMOS ? Y  ¿PORQUE NO APRENDEMOS?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FRACASO ESCOLAR
Es atribuible a factores sociales extraescolares, como la clase social o la diferencia entre el capital cultural del niño, su entorno familiar y el resto de la sociedad o factores individuales propios del educando , es decir; coeficiente intelectual, maduración trastornos físicos tales como: problemas neurológicos, trastorno del lenguaje, disfunción motora.  FRACASO ESCOLAR
Cuando un niño fracasa en la escuela, es decir; que repite de grado, que tiene sobre edad o deserta, que queda excluido del sistema escolar tradicional o formal, cada cultura y sistema educativo con respecto al éxito o fracaso escolar tiene relación con los intereses ideológicos, los valores y pautas dominantes en los distintos contextos socio – históricos. Esta problemática educativa es muy compleja por lo que la raíz no esta en una causa determinada o en un efecto especifico sino que existe múltiples factores. Por lo que llamado como: “Problemas de Mil Causas”.
El fracaso escolar fue considerado como un déficit del sujeto, si el niño no aprendía era responsabilidad de él, ya sea por situaciones orgánicas o de otras causas, pues la mirada siempre estaba puesta en aquello que el niño no podía y por lo tanto no lo lograba. Tanto así es que muchas veces , estos niños eran derivados a otros circuitos de educación , como las escuelas especiales.  En la actualidad la mayoría de los especialistas piensan que el eje del problema gira alrededor de las escuelas  y el medio socio cultural que la rodea .
Philippe Perrenoud dice las desigualdades de capital cultural originan desigualdades de aprendizaje escolar. El capital cultural constituye la memoria del individuo  sus adquisiciones, su singularidad, su identidad y todo lo que permite entrar en relación con el mundo y los demás, favoreciendo o no el capital escolar de alumno.  Pierre Bourdieu dice: para que sean favorecidos los más favorecidos y desfavorecidos los mas desfavorecidos hace falta y es suficiente que la escuela deje de  lado en el contenido de la enseñanza transmitida , en los métodos, técnicas y en los criterios de juicio las desigualdades culturales entre los niños de distintas clases  sociales.
Es uno de los más graves problemas con que se enfrentan la mayoría de los sistemas educativo. Por ello los maestros deben contar con una variedad de estrategias pedagógicas y didácticas mas convenientes para abordar los casos de alumnos con problemas de aprendizaje, mejorar su rendimiento académico y disminuir sus posibilidades de fracaso en la escuela. El aprendizaje significativo no depende del conocimiento a enseñar, ni de la capacidad intelectual del niño sino del interés que le despierte el alumno por asistir a la escuela
En muchos casos existen dificultades escolares que derivan de problemas neurológicos, enfermedades crónicas, incapacidad física, déficit intelectual en el limite de lo considerado como normal, déficit sensoperceptivo auditivo o visual, enfermedades por carencias como: desnutrición o mal nutrición, déficit severo o falta total de los nutrientes esenciales vitaminas y minerales, enfermedades tiroideas que producen somnolencia, apatía, sueño, enfermedades crónicas del aparato respiratorio como: la rinitis alérgica que impide al niño oír correctamente o pronunciar adecuadamente las palabras.  Muchas de estas enfermedades se detectan en la escuela primaria.
Muchos especialistas sostienen que no existe el fracaso escolar del niño. Las actuales corrientes psicopedagógicas establece que el niño no crea o provoca el fracaso escolar sino que en realidad sufren las consecuencias del fracaso de la escuela, es decir; que hay muchos factores que pueden conducir al fracaso en el ámbito escolar como por ejemplo: su naturaleza física, un trasfondo orgánico capaz de limitar sus capacidades para concretar ciertos aprendizajes.  Otros son inherentes al campo psicopedagógico, al área intelectual o al área afectiva del niño, se presentan bajo el formato de problemas de aprendizaje que requieren una intervención cuidadosa de un equipo interdisciplinario.
 
Factores Causas  prevención  Familia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipos de orientación  psicopedagógica  Escuela  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Factores  Causas  Prevención  Sociedad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Educativo  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Físicos  ,[object Object],[object Object],[object Object],Intelectuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
afectivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ahora pregúntate ¿En que puedes mejorar con tus hijos y alumnos ?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales pptNecesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales pptAnahiVelazquez02
 
Grupo numero 2 la triweb
Grupo numero 2 la triwebGrupo numero 2 la triweb
Grupo numero 2 la triwebm_carolina_86
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolargriscrs
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeJajaira Cevallos
 
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales Veronica Giraldo Ome
 
Causas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºbCausas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºbAni_Elizabeth
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especialMary Ana
 
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)carolinabordon07
 
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaProblemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaJohanna Silva
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNSec
 
Circuitos Escolares De SegregacióN
Circuitos Escolares De SegregacióNCircuitos Escolares De SegregacióN
Circuitos Escolares De SegregacióNandrea1906
 

La actualidad más candente (17)

Necesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales pptNecesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales ppt
 
Taba de las nee barreras
Taba de las nee barrerasTaba de las nee barreras
Taba de las nee barreras
 
Grupo numero 2 la triweb
Grupo numero 2 la triwebGrupo numero 2 la triweb
Grupo numero 2 la triweb
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
 
Trastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquemaTrastorno escolar esquema
Trastorno escolar esquema
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Bajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolarBajo rendimiento escolar
Bajo rendimiento escolar
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales Métodos de enseñanza para niños  con necesidades especiales
Métodos de enseñanza para niños con necesidades especiales
 
Causas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºbCausas de reprobacion 4ºb
Causas de reprobacion 4ºb
 
Educacion especial
Educacion especialEducacion especial
Educacion especial
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Derrama iv
 
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
Educacionespecial 110927213602-phpapp02 (1)
 
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatorianaProblemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
Problemas socioeconomicos de la educacion ecuatoriana
 
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓNLAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
LAS BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
 
Circuitos Escolares De SegregacióN
Circuitos Escolares De SegregacióNCircuitos Escolares De SegregacióN
Circuitos Escolares De SegregacióN
 
Nee.
Nee.Nee.
Nee.
 

Destacado

Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemosguest45adf3
 
PowerPointTema1
PowerPointTema1PowerPointTema1
PowerPointTema1Jenyfer
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanaslorenitah
 
IESBARCELONACONGRES
IESBARCELONACONGRESIESBARCELONACONGRES
IESBARCELONACONGRESbcncongres
 
Il nuovo web marketing per il turismo
Il nuovo web marketing per il turismoIl nuovo web marketing per il turismo
Il nuovo web marketing per il turismoaria_bis
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistantsAntonio Piedra
 
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaInicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaelprofesordehistoria
 
2005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 2005
2005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 20052005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 2005
2005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 2005Rudolf Husar
 
Sindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever Losses
Sindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever LossesSindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever Losses
Sindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever LossesJagannadham Thunuguntla
 
Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...
Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...
Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...Professor Yasser Metwally
 
Breaking The Mould
Breaking The MouldBreaking The Mould
Breaking The Mouldcharte
 

Destacado (20)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Porque No Aprendemos
Porque No AprendemosPorque No Aprendemos
Porque No Aprendemos
 
PowerPointTema1
PowerPointTema1PowerPointTema1
PowerPointTema1
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Bride And Groom
Bride And GroomBride And Groom
Bride And Groom
 
Media12
Media12Media12
Media12
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
IESBARCELONACONGRES
IESBARCELONACONGRESIESBARCELONACONGRES
IESBARCELONACONGRES
 
Il nuovo web marketing per il turismo
Il nuovo web marketing per il turismoIl nuovo web marketing per il turismo
Il nuovo web marketing per il turismo
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistants
 
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaInicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
 
Catálogo Gatos
Catálogo GatosCatálogo Gatos
Catálogo Gatos
 
Ancient Roman
Ancient RomanAncient Roman
Ancient Roman
 
2005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 2005
2005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 20052005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 2005
2005-03-31 The Great Midwestern PM2.5 Episode of February 2005
 
Sindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever Losses
Sindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever LossesSindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever Losses
Sindh Today Oct 24, 2008 Indian Equities Markets Suffer Worst Ever Losses
 
UN MOMENTO HISTÓRICO
UN MOMENTO HISTÓRICOUN MOMENTO HISTÓRICO
UN MOMENTO HISTÓRICO
 
Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...
Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...
Issues in brainmapping...EEG and brainmap spectral profiles in cortical lesio...
 
Grupo Ii B.H
Grupo Ii B.HGrupo Ii B.H
Grupo Ii B.H
 
Archief20 Okt 2008 Nl 2
Archief20 Okt 2008 Nl 2Archief20 Okt 2008 Nl 2
Archief20 Okt 2008 Nl 2
 
Breaking The Mould
Breaking The MouldBreaking The Mould
Breaking The Mould
 

Similar a Porque No Aprendemos

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEcumt
 
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyLilian Lemus
 
Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02psicociencia
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especialesgrecou
 
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02alfredcoatl
 
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.pptSoraydaSurez
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeMaryuri Andrade
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...Julian Castillo
 

Similar a Porque No Aprendemos (20)

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Deprivaci..
Deprivaci..Deprivaci..
Deprivaci..
 
Deprivacion
DeprivacionDeprivacion
Deprivacion
 
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magalyTarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
Tarea 1 educación inclusiva ronald y magaly
 
Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02Deprivaci 110502054615-phpapp02
Deprivaci 110502054615-phpapp02
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas EspecialesSoftware Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
Software Educativo y las Necesidades Educativas Especiales
 
Escuela para todos
Escuela para todosEscuela para todos
Escuela para todos
 
Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.Ensayo de panorama. portafolio.
Ensayo de panorama. portafolio.
 
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
Necesidadeseducativasespeciales 110627222305-phpapp02
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
T aprendizaje
T aprendizajeT aprendizaje
T aprendizaje
 
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
70563749-necesidades-educativas-especiales.ppt
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Nee
NeeNee
Nee
 
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
59542519 guia-de-apoyo-tecnico-pedagogico-necesidades-educativas-especiales-e...
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
Atencion A Los Niños Con C A S
Atencion A Los  Niños   Con  C A SAtencion A Los  Niños   Con  C A S
Atencion A Los Niños Con C A S
 
Fracaso Escolar
Fracaso EscolarFracaso Escolar
Fracaso Escolar
 

Último

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Porque No Aprendemos

  • 1. Integrantes: Castillo, Jetzy C.I. 12.879.661 García, Leidy C.I. 9.956.406 Vivas, Hellen C.I. 12.057.594 Tovar, Heyley C.I. 16.370.190 Sosa, Manuel C.I. 10.284.438} Oropeza, Adriana C.I. 13.231.506 Profesora: Yorcely Castañeda Psicología Educativa Educación Integral Nocturno REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Sede – Los Teques ¿PORQUE APRENDEMOS ? Y ¿PORQUE NO APRENDEMOS?
  • 2.
  • 3. Es atribuible a factores sociales extraescolares, como la clase social o la diferencia entre el capital cultural del niño, su entorno familiar y el resto de la sociedad o factores individuales propios del educando , es decir; coeficiente intelectual, maduración trastornos físicos tales como: problemas neurológicos, trastorno del lenguaje, disfunción motora. FRACASO ESCOLAR
  • 4. Cuando un niño fracasa en la escuela, es decir; que repite de grado, que tiene sobre edad o deserta, que queda excluido del sistema escolar tradicional o formal, cada cultura y sistema educativo con respecto al éxito o fracaso escolar tiene relación con los intereses ideológicos, los valores y pautas dominantes en los distintos contextos socio – históricos. Esta problemática educativa es muy compleja por lo que la raíz no esta en una causa determinada o en un efecto especifico sino que existe múltiples factores. Por lo que llamado como: “Problemas de Mil Causas”.
  • 5. El fracaso escolar fue considerado como un déficit del sujeto, si el niño no aprendía era responsabilidad de él, ya sea por situaciones orgánicas o de otras causas, pues la mirada siempre estaba puesta en aquello que el niño no podía y por lo tanto no lo lograba. Tanto así es que muchas veces , estos niños eran derivados a otros circuitos de educación , como las escuelas especiales. En la actualidad la mayoría de los especialistas piensan que el eje del problema gira alrededor de las escuelas y el medio socio cultural que la rodea .
  • 6. Philippe Perrenoud dice las desigualdades de capital cultural originan desigualdades de aprendizaje escolar. El capital cultural constituye la memoria del individuo sus adquisiciones, su singularidad, su identidad y todo lo que permite entrar en relación con el mundo y los demás, favoreciendo o no el capital escolar de alumno. Pierre Bourdieu dice: para que sean favorecidos los más favorecidos y desfavorecidos los mas desfavorecidos hace falta y es suficiente que la escuela deje de lado en el contenido de la enseñanza transmitida , en los métodos, técnicas y en los criterios de juicio las desigualdades culturales entre los niños de distintas clases sociales.
  • 7. Es uno de los más graves problemas con que se enfrentan la mayoría de los sistemas educativo. Por ello los maestros deben contar con una variedad de estrategias pedagógicas y didácticas mas convenientes para abordar los casos de alumnos con problemas de aprendizaje, mejorar su rendimiento académico y disminuir sus posibilidades de fracaso en la escuela. El aprendizaje significativo no depende del conocimiento a enseñar, ni de la capacidad intelectual del niño sino del interés que le despierte el alumno por asistir a la escuela
  • 8. En muchos casos existen dificultades escolares que derivan de problemas neurológicos, enfermedades crónicas, incapacidad física, déficit intelectual en el limite de lo considerado como normal, déficit sensoperceptivo auditivo o visual, enfermedades por carencias como: desnutrición o mal nutrición, déficit severo o falta total de los nutrientes esenciales vitaminas y minerales, enfermedades tiroideas que producen somnolencia, apatía, sueño, enfermedades crónicas del aparato respiratorio como: la rinitis alérgica que impide al niño oír correctamente o pronunciar adecuadamente las palabras. Muchas de estas enfermedades se detectan en la escuela primaria.
  • 9. Muchos especialistas sostienen que no existe el fracaso escolar del niño. Las actuales corrientes psicopedagógicas establece que el niño no crea o provoca el fracaso escolar sino que en realidad sufren las consecuencias del fracaso de la escuela, es decir; que hay muchos factores que pueden conducir al fracaso en el ámbito escolar como por ejemplo: su naturaleza física, un trasfondo orgánico capaz de limitar sus capacidades para concretar ciertos aprendizajes. Otros son inherentes al campo psicopedagógico, al área intelectual o al área afectiva del niño, se presentan bajo el formato de problemas de aprendizaje que requieren una intervención cuidadosa de un equipo interdisciplinario.
  • 10.  
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ahora pregúntate ¿En que puedes mejorar con tus hijos y alumnos ?