SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE VOCAL 
María Isabel Sánchez García 
Terapeuta del Lenguaje y la Voz
¿CÓMO SE PRODUCE LA VOZ? 
• La voz se produce en la laringe, que contiene las 
cuerdas vocales, por las que pasa el aire 
provocando vibración y generando ese sonido 
único en cada persona que llamamos voz.
¿PORQUÉ SE DAÑA LA VOZ? 
• L o s d o c e n t e s s o n 
“profesionales de la voz” 
• Utilizan su voz con frecuencia 
d u r a n t e muchas h o r a s 
seguidas, en condiciones 
acústicas no siempre idóneas 
y a veces posterior a otra 
jornada laboral. 
• Si todo esto se realiza sin una 
adecuada “higiene vocal” y 
“técnica vocal”, puede 
provocar molestias en la 
laringe y trastornos de la voz.
PILARES DEL CUIDADO DE LA VOZ 
Higiene vocal 
• Son todas aquellas 
acciones de caracter 
profiláctico e 
interventivo para evitar 
dañar las cuerdas 
vocales o empeorar un 
trastorno vocal 
Técnica Vocal 
• Es la forma correcta de 
emitir la voz para que 
las cuerdas vocales no 
sufran lesiones
HIGIENE VOCAL 
• No fumar. 
• Aplicarse la vacuna de la gripe salvo contra indicación 
médica. 
• Tomar mucha agua a temperatura ambiente durante 
todo el día y durante las clases. 
• No tomar bebidas muy frías o muy calientes. 
• No consumir confites tipo “halls” o chicles para refrescar 
la garganta.
HIGIENE VOCAL 
• Si padece reflujo gastroesofágico (asociado con sensación 
de acidez estomacal y gastritis) esto puede ser factor de 
riesgo para las laringitis a repetición, por lo que requiere 
control médico. 
• Para quienes padecen reflujo gastroesofágico, deben evitar 
las comidas abundantes antes de acostarse. 
• No ingerir bebidas alcohólicas antes de periodos largos de 
uso de la voz, debido a que son deshidratantes. 
• Evitar alimentos muy condimentados o picantes. 
• Tener adecuada higiene del sueño: dormir en un cuarto 
ventilado durante un mínimo de ocho horas.
HIGIENE VOCAL 
• No auto medicarse. El uso de fármacos para el dolor sin 
atender la verdadera causa de los problemas vocales 
puede enmascarar la sintomatología y empeorarla. 
• Si sufre disfonía a repetición debe consultar con un 
otorrinolaringólogo. 
• Si sufre disfonía y debe dar clase, buscar una técnica no 
magistral para evitar agotarse vocalmente. 
• Si sufre disfonía debe reposar la voz: no hablar. 
• Controlar el ruido ambiental durante la clase para no 
competir con él
MEDIDAS AMBIENTALES 
• Evitar el polvo, el humo, el aire acondicionado, los 
cambios súbitos de temperatura y los olores fuertes. 
• Si acaba de dar clase, evitar las corrientes de aire frío al 
salir de la Universidad. 
• Si el aula es muy grande o un auditorio, utilice 
amplificación. 
• Solicite a sus alumnos sentarse cerca durante la clase. 
Acostúmbrelos a una voz suave y ellos harán silencio 
para no perder la información.
TÉCNICA VOCAL 
• Postura: erguido
TÉCNICA VOCAL 
• Respiración diafragmática: consiste en utilizar el 
diafragma para impulsar el aire y favorecer la 
emisión de la voz. 
• Al tomar el aire el diafragma se ensancha y al 
exhalarlo se contrae.
TÉCNICA VOCAL 
• Tomar el aire siempre por la nariz: la nariz tiene un 
mecanismo natural para que el aire ingrese limpio, 
húmedo y tibio, por lo que cuida las cuerdas 
vocales. 
• Si tiene su nariz “tapada” (poca permeabilidad 
nasal) con mucha frecuencia y sin cuadros 
gripales, debe consultar con un médico, porque 
tomar el aire por la boca produce ronquidos, riesgo 
de trastornos de voz, malformaciones dentales, 
entre otros.
TÉCNICA VOCAL 
• Nunca gritar. 
• No carraspear. Si siente necesidad de aclarar la 
garganta, tosa con suavidad o tome agua a 
temperatura ambiente. 
• Procure hablar de frente a los estudiantes, colocarse 
cerca de ellos y articular abriendo bien la boca para 
que el sonido sea más claro. 
• Si tiene un trastorno de la voz, consulte con su terapeuta 
del lenguaje y voz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica vocal
Tecnica vocal Tecnica vocal
Tecnica vocal
Graciela de Salomone
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
Juan Moreno
 
Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
Isabel Jorge
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalSergio Vega
 
Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
driquel
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
Fonos Salud
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Yohnny Carrasco
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
Miguel Torres Fuentes
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
corocadencias
 
Ejercicios foniatria
Ejercicios foniatriaEjercicios foniatria
Ejercicios foniatria
Esther Papaseit Nortes
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica vocal
Tecnica vocal Tecnica vocal
Tecnica vocal
 
Manejo de-la-voz
Manejo de-la-vozManejo de-la-voz
Manejo de-la-voz
 
LA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANALA VOZ HUMANA
LA VOZ HUMANA
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Presentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentesPresentación curso de voz para docentes
Presentación curso de voz para docentes
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Triptico voz Paz
Triptico voz PazTriptico voz Paz
Triptico voz Paz
 
Tecnica Vocal
Tecnica VocalTecnica Vocal
Tecnica Vocal
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Curso técnica vocal
Curso técnica vocalCurso técnica vocal
Curso técnica vocal
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
 
Técnica vocal
Técnica vocalTécnica vocal
Técnica vocal
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
 
Taller De Voz Ejercicios
Taller De Voz EjerciciosTaller De Voz Ejercicios
Taller De Voz Ejercicios
 
Ejercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica VocalEjercicios de Técnica Vocal
Ejercicios de Técnica Vocal
 
Ejercicios foniatria
Ejercicios foniatriaEjercicios foniatria
Ejercicios foniatria
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 

Destacado

Cuidados de la voz[1]
Cuidados de la voz[1]Cuidados de la voz[1]
Cuidados de la voz[1]lizeth318
 
Consejos prácticos para el cuidado de la voz
Consejos prácticos para el cuidado de la vozConsejos prácticos para el cuidado de la voz
Consejos prácticos para el cuidado de la vozDaniela María Gutiérrez
 
Técnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la vozTécnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la vozLuiviana
 
Activ_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_RespActiv_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_Resp
driquel
 
Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentes
Factores de riesgo  en la perdida  de  voz  de los  docentesFactores de riesgo  en la perdida  de  voz  de los  docentes
Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentesDaniela Castro
 
La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público.
La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público. La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público.
La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público.
Eder Noriega
 
L'Aparell Fonador
L'Aparell FonadorL'Aparell Fonador
L'Aparell Fonador
c.p.a
 
La veu
La veuLa veu
La veu
xvilahur
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
doyopemo
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
María Elías Cano
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
Yenia Coba
 
Mapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap toolsMapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap tools
Víctor Barbero
 
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?Periodista Mayor
 
Performance art
Performance artPerformance art
Performance art
Quidel Nakawe
 
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNJon Rivera
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
Kenny Turpo Espinoza
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidosguest9acf18
 

Destacado (20)

Cuidados de la voz[1]
Cuidados de la voz[1]Cuidados de la voz[1]
Cuidados de la voz[1]
 
Consejos prácticos para el cuidado de la voz
Consejos prácticos para el cuidado de la vozConsejos prácticos para el cuidado de la voz
Consejos prácticos para el cuidado de la voz
 
Técnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la vozTécnicas para el cuidado de la voz
Técnicas para el cuidado de la voz
 
La técnica vocal
La técnica vocalLa técnica vocal
La técnica vocal
 
07 consejos para la higiene vocal
07 consejos para la higiene vocal07 consejos para la higiene vocal
07 consejos para la higiene vocal
 
Activ_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_RespActiv_6_Tipos_Resp
Activ_6_Tipos_Resp
 
Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentes
Factores de riesgo  en la perdida  de  voz  de los  docentesFactores de riesgo  en la perdida  de  voz  de los  docentes
Factores de riesgo en la perdida de voz de los docentes
 
La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público.
La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público. La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público.
La tecnica vocal hablada & cantada - Obra de dominio público.
 
L'Aparell Fonador
L'Aparell FonadorL'Aparell Fonador
L'Aparell Fonador
 
La veu
La veuLa veu
La veu
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
 
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docenciaTaller de uso y cuidado de la voz en la docencia
Taller de uso y cuidado de la voz en la docencia
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
 
Impostación de la voz
Impostación de la vozImpostación de la voz
Impostación de la voz
 
Mapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap toolsMapas conceptuales con Cmap tools
Mapas conceptuales con Cmap tools
 
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?¿Cómo se escribe una columna de opinión?
¿Cómo se escribe una columna de opinión?
 
Performance art
Performance artPerformance art
Performance art
 
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióNDiapositivas El Oido Y La AudicióN
Diapositivas El Oido Y La AudicióN
 
El sentido del oido
El sentido del oidoEl sentido del oido
El sentido del oido
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco SentidosLos Cinco Sentidos
Los Cinco Sentidos
 

Similar a Cuidado de la voz

Sanchezsussettefinal
SanchezsussettefinalSanchezsussettefinal
Sanchezsussettefinal
Sussette Sánchez
 
El cuidado de la voz
El cuidado de la vozEl cuidado de la voz
El cuidado de la vozSol Gonzalez
 
Salud e Higiene Vocal
Salud e Higiene VocalSalud e Higiene Vocal
Salud e Higiene Vocal
Lorena Cardoso
 
Higiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sanaHigiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sana
Aurora López Llames
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
Mariela Zanichelli
 
Prevención de disfonías y cuidado de la voz.pptx
Prevención de disfonías y cuidado de la voz.pptxPrevención de disfonías y cuidado de la voz.pptx
Prevención de disfonías y cuidado de la voz.pptx
MIgnaciaFuentes2
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIOTALLER
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASGuadalinfo Vera
 
EXPOSICION DISFONIA..pptx
EXPOSICION DISFONIA..pptxEXPOSICION DISFONIA..pptx
EXPOSICION DISFONIA..pptx
vanessa751855
 
afonia y difonia
afonia y difonia afonia y difonia
afonia y difonia
18margarita
 
48572 diptico higiene
48572 diptico higiene48572 diptico higiene
48572 diptico higiene
Beatriz Araneda
 
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de ContactoNódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Maggie La Guerrera
 
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES pptFatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
CherlyCaceres
 
El oido con sonido
El oido con sonidoEl oido con sonido
El oido con sonidochini197
 
Prevenir problemas de la voz
Prevenir problemas de la vozPrevenir problemas de la voz
Prevenir problemas de la voz
ddgracia
 
higiene vocal
higiene vocalhigiene vocal
higiene vocal
yolanda cohn
 
Fatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopezFatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopez
DinoraLopez6
 

Similar a Cuidado de la voz (20)

Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
Pautas fonoaudiológicas de higiene vocal 1
 
Sanchezsussettefinal
SanchezsussettefinalSanchezsussettefinal
Sanchezsussettefinal
 
El cuidado de la voz
El cuidado de la vozEl cuidado de la voz
El cuidado de la voz
 
Higienevocal
HigienevocalHigienevocal
Higienevocal
 
Salud e Higiene Vocal
Salud e Higiene VocalSalud e Higiene Vocal
Salud e Higiene Vocal
 
Higiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sanaHigiene vocal_consejos para una voz sana
Higiene vocal_consejos para una voz sana
 
La voz pp snuevo
La voz pp snuevoLa voz pp snuevo
La voz pp snuevo
 
Prevención de disfonías y cuidado de la voz.pptx
Prevención de disfonías y cuidado de la voz.pptxPrevención de disfonías y cuidado de la voz.pptx
Prevención de disfonías y cuidado de la voz.pptx
 
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
RADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdfRADIO  Y  LOCUCIÓN      -     LA VOZ.pdf
RADIO Y LOCUCIÓN - LA VOZ.pdf
 
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍASINTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN DISFONÍAS
 
EXPOSICION DISFONIA..pptx
EXPOSICION DISFONIA..pptxEXPOSICION DISFONIA..pptx
EXPOSICION DISFONIA..pptx
 
afonia y difonia
afonia y difonia afonia y difonia
afonia y difonia
 
48572 diptico higiene
48572 diptico higiene48572 diptico higiene
48572 diptico higiene
 
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de ContactoNódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
Nódulos, Pólipos y Úlceras de Contacto
 
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES pptFatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
Fatiga vocal . CHERLY CÀCERES ppt
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
El oido con sonido
El oido con sonidoEl oido con sonido
El oido con sonido
 
Prevenir problemas de la voz
Prevenir problemas de la vozPrevenir problemas de la voz
Prevenir problemas de la voz
 
higiene vocal
higiene vocalhigiene vocal
higiene vocal
 
Fatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopezFatiga vocal d lopez
Fatiga vocal d lopez
 

Último

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (9)

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

Cuidado de la voz

  • 1. HIGIENE VOCAL María Isabel Sánchez García Terapeuta del Lenguaje y la Voz
  • 2. ¿CÓMO SE PRODUCE LA VOZ? • La voz se produce en la laringe, que contiene las cuerdas vocales, por las que pasa el aire provocando vibración y generando ese sonido único en cada persona que llamamos voz.
  • 3. ¿PORQUÉ SE DAÑA LA VOZ? • L o s d o c e n t e s s o n “profesionales de la voz” • Utilizan su voz con frecuencia d u r a n t e muchas h o r a s seguidas, en condiciones acústicas no siempre idóneas y a veces posterior a otra jornada laboral. • Si todo esto se realiza sin una adecuada “higiene vocal” y “técnica vocal”, puede provocar molestias en la laringe y trastornos de la voz.
  • 4. PILARES DEL CUIDADO DE LA VOZ Higiene vocal • Son todas aquellas acciones de caracter profiláctico e interventivo para evitar dañar las cuerdas vocales o empeorar un trastorno vocal Técnica Vocal • Es la forma correcta de emitir la voz para que las cuerdas vocales no sufran lesiones
  • 5. HIGIENE VOCAL • No fumar. • Aplicarse la vacuna de la gripe salvo contra indicación médica. • Tomar mucha agua a temperatura ambiente durante todo el día y durante las clases. • No tomar bebidas muy frías o muy calientes. • No consumir confites tipo “halls” o chicles para refrescar la garganta.
  • 6. HIGIENE VOCAL • Si padece reflujo gastroesofágico (asociado con sensación de acidez estomacal y gastritis) esto puede ser factor de riesgo para las laringitis a repetición, por lo que requiere control médico. • Para quienes padecen reflujo gastroesofágico, deben evitar las comidas abundantes antes de acostarse. • No ingerir bebidas alcohólicas antes de periodos largos de uso de la voz, debido a que son deshidratantes. • Evitar alimentos muy condimentados o picantes. • Tener adecuada higiene del sueño: dormir en un cuarto ventilado durante un mínimo de ocho horas.
  • 7. HIGIENE VOCAL • No auto medicarse. El uso de fármacos para el dolor sin atender la verdadera causa de los problemas vocales puede enmascarar la sintomatología y empeorarla. • Si sufre disfonía a repetición debe consultar con un otorrinolaringólogo. • Si sufre disfonía y debe dar clase, buscar una técnica no magistral para evitar agotarse vocalmente. • Si sufre disfonía debe reposar la voz: no hablar. • Controlar el ruido ambiental durante la clase para no competir con él
  • 8. MEDIDAS AMBIENTALES • Evitar el polvo, el humo, el aire acondicionado, los cambios súbitos de temperatura y los olores fuertes. • Si acaba de dar clase, evitar las corrientes de aire frío al salir de la Universidad. • Si el aula es muy grande o un auditorio, utilice amplificación. • Solicite a sus alumnos sentarse cerca durante la clase. Acostúmbrelos a una voz suave y ellos harán silencio para no perder la información.
  • 9. TÉCNICA VOCAL • Postura: erguido
  • 10. TÉCNICA VOCAL • Respiración diafragmática: consiste en utilizar el diafragma para impulsar el aire y favorecer la emisión de la voz. • Al tomar el aire el diafragma se ensancha y al exhalarlo se contrae.
  • 11. TÉCNICA VOCAL • Tomar el aire siempre por la nariz: la nariz tiene un mecanismo natural para que el aire ingrese limpio, húmedo y tibio, por lo que cuida las cuerdas vocales. • Si tiene su nariz “tapada” (poca permeabilidad nasal) con mucha frecuencia y sin cuadros gripales, debe consultar con un médico, porque tomar el aire por la boca produce ronquidos, riesgo de trastornos de voz, malformaciones dentales, entre otros.
  • 12. TÉCNICA VOCAL • Nunca gritar. • No carraspear. Si siente necesidad de aclarar la garganta, tosa con suavidad o tome agua a temperatura ambiente. • Procure hablar de frente a los estudiantes, colocarse cerca de ellos y articular abriendo bien la boca para que el sonido sea más claro. • Si tiene un trastorno de la voz, consulte con su terapeuta del lenguaje y voz.