SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE
RIESGO FISICO
EMPRESARIALES
MARÍA BEATRIZ QUIÑONEZ VILLARREAL
CÓD.: 58157
MALA MANIPULACION DE LOS IMPLEMENTOS
SELECCIONADOS
QUEMADURAS
GOLPES O FRACTURAS
VIROSIS
FACTORES DE RIESGO
MALA MANIPULACION DE LOS IMPLEMENTOS : En este factor podremos
encontrar los riesgos que mantenemos en nuestro restaurante debido a la mala
manipulación de objetos, si no contamos con la debida capacitación podremos
correr los diferentes riesgos físicos que entran en esta labor.
podemos tomar como ejemplo los cuchillos y las diferentes herramientas que se
manejan en nuestra cocina al momento de preparar nuestros productos, entrando
acá la maquinaria que también es una herramienta laboral y las cuales son de más
cuidado a la hora de ser utilizadas .
ANALISIS DE LOS FACTORES
QUEMADURAS: en este factor de riesgo podremos encontrar los diferentes tipos de quemaduras que
se generan en las diferentes acciones laborales al momento de reaccionar puede ser bajo presión o
por distracción del operario "a” , estas quemaduras se clasifican de 1 a 3 grados siendo 1 la
quemadura leve y 3 una quemadura grave
GOLPES O FRACTURAS: este factor de riesgo nos dice los diferentes riesgos que corremos a la
hora de realizar actividades como los son la limpieza el traslado de bodegas o el medio de transporte
interno que se maneja en nuestro restaurante las causas de esto pueden ser los pisos húmedos,
correr en sitios inadecuados, levantar cosas muy pesadas y caminar en sitios sin demarcar o en mal
estado.
VIROSIS: este factor lo encontramos desarrollado en las diferentes enfermedades y
bacterias que se encuentran en nuestra actividad, puede ser por los alimentos
manipulados, químicos, aceites, y activos que se mantienen en nuestra cocina.
EFECTOS EN LA SALUD
con estos diferentes factores de riesgo analizados anteriormente podemos encontrar algo muy importante
para nosotros y es la afectación en nuestra salud que consecuencias con lleva realizar estas actividades y
que riesgos corremos a la hora de desarrollarlos, es de valiosa importancia contar con la respectiva
protección brindada por nuestra empresa y solicitar las diferentes capacitaciones a la hora de adquirir
equipos.
Las afectaciones más importantes que podemos tomar de estos riegos son
 cortes
 quemaduras
 torceduras
 mutilaciones
 caídas
 fracturas
 infecciones
 enfermedades en la piel
 afectaciones visuales y auditivas
 enfermedades osteomusculares
Los efectos de estas mismas son de mucha importancia y de mucho cuidado estas
afectaciones en nuestra salud pueden crear problemas a futuro los cuales nos llevaran a
mantener resultados inapropiados en nuestras labor.
FORMAS DE CONTROLARLO
Para poder controlar estos diferentes riesgos podemos generar un plan de trabajo
seguro que con lleve diferentes reglas que nos ayuden a generar orden y disciplina
dentro de nuestra área laboral
1) en primer lugar encontramos la señalización esta nos ayuda a comprender los
diferentes riesgos que corremos en los sitios de labor
 esta señalización debe cumplir la función de ser una señalización autorizada y
verificada por las diferentes directrices
2) generar un equipo de brigadistas que mensualmente estén generando verificaciones
y simulacros que ayuden a entender el riesgo que se está corriendo por una mala
adecuación
3) disponer de un buzón de sugerencias donde mensualmente un personal
seleccionado coloque sus sugerencias para mejorar en los cuidados teniendo en
cuenta los últimos accidentes transcurridos en el mes cursado.
4) el plan de trabajo seleccionado realizara auditorías internas donde se verificara
al personal su manipulación a los equipos y su material de protección asignado
5) asignar pruebas de capacitación interna donde se evaluara al personal frente
al manejo de los equipos internos
6) por ultimo se generara un informe destacando los últimos accidentes laborales
y las diferentes medidas a tomar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
EDUAR VALENCIA
 
Cuines industrials es
Cuines industrials esCuines industrials es
Cuines industrials es
omeromc
 
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
FABIANANDRESCASTANED
 
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona hFactores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
DIEGOFERNANDOCARMONA1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
lauranathaly96
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
JuanPabloCamachoAlar
 
Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]
Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]
Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]
carlos alberto
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Lissette Van-Strahlen
 
Higiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinariaHigiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinaria
JuanCubillos24
 
Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
juancamilopiraquiver
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
jhonsebastianorozcob
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
NICOLLDANIELATORRES
 
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilanFactores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
DilanPacheco1
 
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
yisethvelez
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
JoseAlejandroVergara3
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Dary2304
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
CarlosAndres_
 

La actualidad más candente (17)

Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Cuines industrials es
Cuines industrials esCuines industrials es
Cuines industrials es
 
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
Factores de riesgo o peligros laborales [autoguardado]
 
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona hFactores de riesgo o peligros laborales   diego fernando carmona h
Factores de riesgo o peligros laborales diego fernando carmona h
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]
Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]
Plan de prevencion_contra_accidentes_de_trabajo[1]
 
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
Caracterización del  sistema de riesgos laborales  leylaCaracterización del  sistema de riesgos laborales  leyla
Caracterización del sistema de riesgos laborales leyla
 
Higiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinariaHigiene y seguridad industrial veterinaria
Higiene y seguridad industrial veterinaria
 
Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001Hiegiene y seguridad industrial 001
Hiegiene y seguridad industrial 001
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilanFactores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
 
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad N1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Destacado

Dstme Brochure
Dstme BrochureDstme Brochure
Dstme Brochuredstme
 
Building kinetic model of Trehalose
Building kinetic model of TrehaloseBuilding kinetic model of Trehalose
Building kinetic model of Trehalose
Hazem Hussein
 
Nano 120531200333-phpapp01 nano
Nano 120531200333-phpapp01 nanoNano 120531200333-phpapp01 nano
Nano 120531200333-phpapp01 nano
IETI SD
 
RESUME Heather Walcott (7)
RESUME  Heather Walcott (7)RESUME  Heather Walcott (7)
RESUME Heather Walcott (7)
Heather Walcott
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Maryi Alexandra Ballén
 
Presentación IoT Agroindustria
Presentación IoT AgroindustriaPresentación IoT Agroindustria
Presentación IoT Agroindustria
AZLOGICA
 
388
388388
Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)
Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)
Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)
Luiza Dayana
 
Survey results and anlysis
Survey results and anlysisSurvey results and anlysis
Survey results and anlysis
davidkimaita
 
Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)
Jessica Cuevas
 
2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL
2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL
2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL
Harold Dumont
 
ChetanSiyota Resume
ChetanSiyota Resume ChetanSiyota Resume
ChetanSiyota Resume
Chetan Siyota
 
ANTON GIRANDE-exe summary Sept 2016 1.6.4
ANTON GIRANDE-exe  summary Sept 2016 1.6.4ANTON GIRANDE-exe  summary Sept 2016 1.6.4
ANTON GIRANDE-exe summary Sept 2016 1.6.4
Anton Girande
 
Utilización de las tic para la formación de tutores
Utilización de las tic para la formación de tutoresUtilización de las tic para la formación de tutores
Utilización de las tic para la formación de tutores
mariluzfabian
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Paula Quevedo V
 
Les éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTI
Les éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTILes éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTI
Les éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTI
ipcc-media
 
Presentation - Bi-directional A-star search
Presentation - Bi-directional A-star searchPresentation - Bi-directional A-star search
Presentation - Bi-directional A-star search
Mohammad Saiful Islam
 

Destacado (18)

Dstme Brochure
Dstme BrochureDstme Brochure
Dstme Brochure
 
Building kinetic model of Trehalose
Building kinetic model of TrehaloseBuilding kinetic model of Trehalose
Building kinetic model of Trehalose
 
Nano 120531200333-phpapp01 nano
Nano 120531200333-phpapp01 nanoNano 120531200333-phpapp01 nano
Nano 120531200333-phpapp01 nano
 
RESUME Heather Walcott (7)
RESUME  Heather Walcott (7)RESUME  Heather Walcott (7)
RESUME Heather Walcott (7)
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Presentación IoT Agroindustria
Presentación IoT AgroindustriaPresentación IoT Agroindustria
Presentación IoT Agroindustria
 
388
388388
388
 
Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)
Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)
Ebook 266 pede-me-o-que-queres-que-eu-te-dê1 (1)
 
Ebedhu living dying theory law 7
Ebedhu  living  dying  theory  law  7Ebedhu  living  dying  theory  law  7
Ebedhu living dying theory law 7
 
Survey results and anlysis
Survey results and anlysisSurvey results and anlysis
Survey results and anlysis
 
Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)Modelos inclusion (40)
Modelos inclusion (40)
 
2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL
2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL
2014-07-17-Clarinet-results-NEJM-FINAL
 
ChetanSiyota Resume
ChetanSiyota Resume ChetanSiyota Resume
ChetanSiyota Resume
 
ANTON GIRANDE-exe summary Sept 2016 1.6.4
ANTON GIRANDE-exe  summary Sept 2016 1.6.4ANTON GIRANDE-exe  summary Sept 2016 1.6.4
ANTON GIRANDE-exe summary Sept 2016 1.6.4
 
Utilización de las tic para la formación de tutores
Utilización de las tic para la formación de tutoresUtilización de las tic para la formación de tutores
Utilización de las tic para la formación de tutores
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Les éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTI
Les éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTILes éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTI
Les éléments scientifiques : les messages clés de la contribution AR5 GTI
 
Presentation - Bi-directional A-star search
Presentation - Bi-directional A-star searchPresentation - Bi-directional A-star search
Presentation - Bi-directional A-star search
 

Similar a Factores de riesgo fisico empresariales

factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
JennPlata
 
Salud ocupacional trabajo
Salud ocupacional trabajoSalud ocupacional trabajo
Salud ocupacional trabajo
jose sanchez
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
Johann Felipe Rodríguez Castro
 
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguroAutocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Christian Rios
 
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdfautocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
ssuser754d60
 
INTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLA
INTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLAINTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLA
INTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLA
aslobe
 
Primer envio salud ocupacional
Primer envio salud ocupacionalPrimer envio salud ocupacional
Primer envio salud ocupacional
aslobeur
 
Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial
Daniel Kijano
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
Luisa Fernanda
 
Q0 fsv_elmteez
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Factores de riesgo o peligros laborales..pptx
Factores de riesgo o peligros laborales..pptxFactores de riesgo o peligros laborales..pptx
Factores de riesgo o peligros laborales..pptx
CristianDavidCastill4
 
SEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptx
SEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptxSEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptx
SEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptx
YEDSONJACINTOBUSTAMA
 
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
juanfelipetellezcast
 
Seguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laboralesSeguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laborales
JeisonStebanGrajalea
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
danilosteven91
 
Factores de riegos
Factores de riegos Factores de riegos
Factores de riegos
MiguelAngelBarrera11
 
Peligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisisPeligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisis
CHRISTIANDAVIDOSORIO
 
Higiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecciHigiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecci
ALEJANDRAPIRAGAUTAGA
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
Esteban Cubillos
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
NicolZea26
 

Similar a Factores de riesgo fisico empresariales (20)

factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Salud ocupacional trabajo
Salud ocupacional trabajoSalud ocupacional trabajo
Salud ocupacional trabajo
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguroAutocuidado  valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
Autocuidado valor-fundamental_para_el_trabajo_seguro
 
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdfautocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
autocuidado-valor-fundamental-trabajo-seguro.pdf
 
INTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLA
INTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLAINTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLA
INTRODUCCION Y PRIMERA CARTILLA
 
Primer envio salud ocupacional
Primer envio salud ocupacionalPrimer envio salud ocupacional
Primer envio salud ocupacional
 
Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial Higiene y seguridad Industrial
Higiene y seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Q0 fsv_elmteez
 Q0 fsv_elmteez Q0 fsv_elmteez
Q0 fsv_elmteez
 
Factores de riesgo o peligros laborales..pptx
Factores de riesgo o peligros laborales..pptxFactores de riesgo o peligros laborales..pptx
Factores de riesgo o peligros laborales..pptx
 
SEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptx
SEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptxSEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptx
SEMANA 13 - IPERC- Equipo 3.pptx
 
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
los riesgos, peligros, y sus técnicas de prevención.
 
Seguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laboralesSeguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laborales
 
Riesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene IndustrialRiesgos de Higiene Industrial
Riesgos de Higiene Industrial
 
Factores de riegos
Factores de riegos Factores de riegos
Factores de riegos
 
Peligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisisPeligros laborales y análisis
Peligros laborales y análisis
 
Higiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecciHigiene y seguridad trabajo ecci
Higiene y seguridad trabajo ecci
 
Documento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgosDocumento analitico de los riesgos
Documento analitico de los riesgos
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 

Último

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 

Último (7)

Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 

Factores de riesgo fisico empresariales

  • 1. FACTORES DE RIESGO FISICO EMPRESARIALES MARÍA BEATRIZ QUIÑONEZ VILLARREAL CÓD.: 58157
  • 2. MALA MANIPULACION DE LOS IMPLEMENTOS SELECCIONADOS QUEMADURAS GOLPES O FRACTURAS VIROSIS FACTORES DE RIESGO
  • 3. MALA MANIPULACION DE LOS IMPLEMENTOS : En este factor podremos encontrar los riesgos que mantenemos en nuestro restaurante debido a la mala manipulación de objetos, si no contamos con la debida capacitación podremos correr los diferentes riesgos físicos que entran en esta labor. podemos tomar como ejemplo los cuchillos y las diferentes herramientas que se manejan en nuestra cocina al momento de preparar nuestros productos, entrando acá la maquinaria que también es una herramienta laboral y las cuales son de más cuidado a la hora de ser utilizadas . ANALISIS DE LOS FACTORES
  • 4. QUEMADURAS: en este factor de riesgo podremos encontrar los diferentes tipos de quemaduras que se generan en las diferentes acciones laborales al momento de reaccionar puede ser bajo presión o por distracción del operario "a” , estas quemaduras se clasifican de 1 a 3 grados siendo 1 la quemadura leve y 3 una quemadura grave GOLPES O FRACTURAS: este factor de riesgo nos dice los diferentes riesgos que corremos a la hora de realizar actividades como los son la limpieza el traslado de bodegas o el medio de transporte interno que se maneja en nuestro restaurante las causas de esto pueden ser los pisos húmedos, correr en sitios inadecuados, levantar cosas muy pesadas y caminar en sitios sin demarcar o en mal estado.
  • 5. VIROSIS: este factor lo encontramos desarrollado en las diferentes enfermedades y bacterias que se encuentran en nuestra actividad, puede ser por los alimentos manipulados, químicos, aceites, y activos que se mantienen en nuestra cocina.
  • 6. EFECTOS EN LA SALUD con estos diferentes factores de riesgo analizados anteriormente podemos encontrar algo muy importante para nosotros y es la afectación en nuestra salud que consecuencias con lleva realizar estas actividades y que riesgos corremos a la hora de desarrollarlos, es de valiosa importancia contar con la respectiva protección brindada por nuestra empresa y solicitar las diferentes capacitaciones a la hora de adquirir equipos. Las afectaciones más importantes que podemos tomar de estos riegos son  cortes  quemaduras  torceduras  mutilaciones  caídas  fracturas  infecciones  enfermedades en la piel  afectaciones visuales y auditivas  enfermedades osteomusculares
  • 7. Los efectos de estas mismas son de mucha importancia y de mucho cuidado estas afectaciones en nuestra salud pueden crear problemas a futuro los cuales nos llevaran a mantener resultados inapropiados en nuestras labor.
  • 8. FORMAS DE CONTROLARLO Para poder controlar estos diferentes riesgos podemos generar un plan de trabajo seguro que con lleve diferentes reglas que nos ayuden a generar orden y disciplina dentro de nuestra área laboral 1) en primer lugar encontramos la señalización esta nos ayuda a comprender los diferentes riesgos que corremos en los sitios de labor  esta señalización debe cumplir la función de ser una señalización autorizada y verificada por las diferentes directrices 2) generar un equipo de brigadistas que mensualmente estén generando verificaciones y simulacros que ayuden a entender el riesgo que se está corriendo por una mala adecuación
  • 9. 3) disponer de un buzón de sugerencias donde mensualmente un personal seleccionado coloque sus sugerencias para mejorar en los cuidados teniendo en cuenta los últimos accidentes transcurridos en el mes cursado. 4) el plan de trabajo seleccionado realizara auditorías internas donde se verificara al personal su manipulación a los equipos y su material de protección asignado 5) asignar pruebas de capacitación interna donde se evaluara al personal frente al manejo de los equipos internos 6) por ultimo se generara un informe destacando los últimos accidentes laborales y las diferentes medidas a tomar