SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de riesgo
físico en una empresa
camilo humberto triana cuadros
Escuela colombiana de carreras
industriales ECCI
Primer factor
de riesgo
En una empresa alimenticia
llamada pastas la trigeña donde
se fabrican diferentes tipos de
pastas como espagueti en su
linea fava pasta larga y en su
linea fava pasta corta se hacen
macarrones, fideos , tortellini
entre otras, existe maquinaria
de empaque y bandas
transportadoras las cuales
llevan el producto procesado
para ser finalmente empacado
en las maquinas de empaque.
Factor de riesgo
físico
 Debido a toda la maquinaria
presente en el entorno de la linea
de empaque de la fava pasta larga
y la fava pasta corta se genera
ruido en exceso que puede causar
daños en operario, la exposición al
ruido puede causar perdida
temporal de la capacidad auditiva,
también afecta nuestra relación con
los demás trabajadores debido a
que genera altos niveles de estrés.
Elementos de
seguridad
industrial
recomendados
 Si la exposición al ruido esta
comprendido entre 80 y 85
decibeles lo primero que hay
que hacer es buscar la manera
de reducir el ruido de lo
contrario se deben usar
elementos de protección
auditiva como orejeras, pre-
moldeados, tapones
desechables, tapones de arco.
Segundo factor de
riesgo
 En la fava pasta larga y en la pasta
corta se realiza un mantenimiento
preventivo semanalmente para
asegurar que los equipos siempre
se encuentren en perfecto
funcionamiento y evitar averías
para la limpieza de algunos equipos
electrónicos se utiliza limpiador
electrónico, para la limpieza del
embobinado de algunos motores se
utiliza lubricante dieléctrico,
también en ocasiones se utiliza
liquido desengrasante para limpiar
algunos motores.
Factor de
riesgo
 Al hacer uso de los productos
mencionados anteriormente,
algunos de estos pueden
generar gases nocivos para la
salud el limpiador electrónico
tiene un alto punto de fusión
eso quiere decir que se evapora
rápidamente y esto puede
generar daños en la salud de
los trabajadores al igual que los
desengrasantes emanan olores
que pueden generar dolor de
cabeza, iritacion en los ojos y
zona nasal .
Elementos de
seguridad
industrial
recomendados
 Para evitar inhalar los olores de
algunos productos lo mas
recomendable es hacer uso del
tapabocas,para manipular
adecuadamente productos de riesgo
químico bajo es recomendable
utilizar guantes , también para
proteger la piel es adecuado portar
siempre el overol que cubra todo
nuestro cuerpo y para proteger
nuestros ojos de la caída de líquidos
peligrosos para estos, es
recomendable utilizar gafas de
seguridad industrial.
Tercer factor de
riesgo
 En pastas la trigueña existe
despues de empacada la pasta se
depositan determinadas
cantidades en fardos los cuales
son llevados al area de cargue y
descargue, los operarios de carga
deben llevar de a 40 fardos por
cada ida, cada fardo contiene 24
empaques con pasta de 500g .
Factor de
riesgo fisico
 El como levantar y llevar peso
inadecuadamente puede
generar traumatismos agudos
como cortes o fracturas,
trastornos acumulativos
debido al deterioro de sistema
musculoesqueletico pero esto
se puede evitar con las
tecnicas de manipulacion
correctas.
Como levantar
peso,
ergonomia
 Acércate a la carga
 Busca el equilibrio separando los pies y poniendo uno
ligeramente adelantado al otro.
 Asegura un buen agarre en las manos con la palma de la
mano y la base de los dedos (y no con la punta de los
dedos).
 Mantén la columna vertebral recta y alineada. Dobla las
rodillas, mete los riñones y baja ligeramente la cabeza.
 Con la carga en las manos no gires la espalda…. es mejor
que gires todo el cuerpo moviendo los pies …. y aún mejor
que te orientes correctamente antes de levantar la carga si
puedes.
 Utiliza la fuerza de las piernas para levantar los objetos y
no la de los brazos.
 Intenta mantener los brazos estirados.
webgrafia
 http://www.ocio.net/deporte/como-levantar-peso-ergonomia/
 http://saludocupacional.univalle.edu.co/factoresderiesgoocupa
cionales.htm
 http://osha.europa.eu/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
ChullaVida Crisroscervic Envida EN Vida
 
La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)
MC_MUTUAL
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Juan Camilo Bocanegra Guevara
 
La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)
MC_MUTUAL
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
milemontano
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
ANDRES ACOSTA
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
PamelaLeal15
 
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosionesAspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
Ricardo Diaz
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOSRIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
EDNA AVILA
 
Cemento conductivo
Cemento conductivoCemento conductivo
Cemento conductivo
Romeo Tito Condori
 
Industria del caucho
Industria del cauchoIndustria del caucho
Industria del caucho
Yinoris Madelyne Bagatelas
 
Gafa para ojo seco
Gafa para ojo secoGafa para ojo seco
Gafa para ojo seco
Ángel Martínez Montesinos
 
LO$ ADHES!VO$..♥♥♥
LO$ ADHES!VO$..♥♥♥LO$ ADHES!VO$..♥♥♥
LO$ ADHES!VO$..♥♥♥
€dn@ R@m!r€z
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion  RespiratoriaProteccion  Respiratoria
Proteccion Respiratoria
Gabriel Serrano
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
gafujo
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
diizysmiille
 
Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo
SilviaPaolaSanchezIb
 
Materia de higenizacion
Materia de higenizacionMateria de higenizacion
Materia de higenizacion
camiloandresvelandia3
 

La actualidad más candente (19)

Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
 
La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)La protección respiratoria (I)
La protección respiratoria (I)
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)La protección respiratoria (II)
La protección respiratoria (II)
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosionesAspiradoras profesionales para evitar explosiones
Aspiradoras profesionales para evitar explosiones
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOSRIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
 
Cemento conductivo
Cemento conductivoCemento conductivo
Cemento conductivo
 
Industria del caucho
Industria del cauchoIndustria del caucho
Industria del caucho
 
Gafa para ojo seco
Gafa para ojo secoGafa para ojo seco
Gafa para ojo seco
 
LO$ ADHES!VO$..♥♥♥
LO$ ADHES!VO$..♥♥♥LO$ ADHES!VO$..♥♥♥
LO$ ADHES!VO$..♥♥♥
 
Proteccion Respiratoria
Proteccion  RespiratoriaProteccion  Respiratoria
Proteccion Respiratoria
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo Higiene y Seguridad en el trabajo
Higiene y Seguridad en el trabajo
 
Materia de higenizacion
Materia de higenizacionMateria de higenizacion
Materia de higenizacion
 

Destacado

Sobre la televisi_n
Sobre la televisi_nSobre la televisi_n
Sobre la televisi_n
Víctor Serrano
 
PayPal Coverage Report_Marketing
PayPal Coverage Report_MarketingPayPal Coverage Report_Marketing
PayPal Coverage Report_Marketing
PayPalHK
 
Why blog
Why blogWhy blog
Why blog
Rogier Noort
 
Pengenalan forex chapter 3
Pengenalan forex chapter 3Pengenalan forex chapter 3
Pengenalan forex chapter 3
Millennium Penata Futures
 
Pengenalan forex chapter 5
Pengenalan forex chapter 5Pengenalan forex chapter 5
Pengenalan forex chapter 5
Millennium Penata Futures
 
Pengenalan forex chapter 1
Pengenalan forex chapter 1Pengenalan forex chapter 1
Pengenalan forex chapter 1
Millennium Penata Futures
 
Pengenalan forex chapter 4
Pengenalan forex chapter 4Pengenalan forex chapter 4
Pengenalan forex chapter 4
Millennium Penata Futures
 
Slideshare- The basics from a Beginner
Slideshare- The basics from a BeginnerSlideshare- The basics from a Beginner
Slideshare- The basics from a Beginner
bfpastries
 
Competitive Map
Competitive MapCompetitive Map
Competitive Map
Soo Basu
 
ICT Entrepreneurship Janaki Technology, Nepal
ICT Entrepreneurship Janaki Technology, NepalICT Entrepreneurship Janaki Technology, Nepal
ICT Entrepreneurship Janaki Technology, Nepal
Amit Agrawal
 

Destacado (10)

Sobre la televisi_n
Sobre la televisi_nSobre la televisi_n
Sobre la televisi_n
 
PayPal Coverage Report_Marketing
PayPal Coverage Report_MarketingPayPal Coverage Report_Marketing
PayPal Coverage Report_Marketing
 
Why blog
Why blogWhy blog
Why blog
 
Pengenalan forex chapter 3
Pengenalan forex chapter 3Pengenalan forex chapter 3
Pengenalan forex chapter 3
 
Pengenalan forex chapter 5
Pengenalan forex chapter 5Pengenalan forex chapter 5
Pengenalan forex chapter 5
 
Pengenalan forex chapter 1
Pengenalan forex chapter 1Pengenalan forex chapter 1
Pengenalan forex chapter 1
 
Pengenalan forex chapter 4
Pengenalan forex chapter 4Pengenalan forex chapter 4
Pengenalan forex chapter 4
 
Slideshare- The basics from a Beginner
Slideshare- The basics from a BeginnerSlideshare- The basics from a Beginner
Slideshare- The basics from a Beginner
 
Competitive Map
Competitive MapCompetitive Map
Competitive Map
 
ICT Entrepreneurship Janaki Technology, Nepal
ICT Entrepreneurship Janaki Technology, NepalICT Entrepreneurship Janaki Technology, Nepal
ICT Entrepreneurship Janaki Technology, Nepal
 

Similar a Factores de riesgo físico en una empresa

Higiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdfHigiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdf
santiagomoreno51121
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
rafaelgamez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Humbertogamez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Humbertogamez
 
Buenas practicas de manufctra
Buenas practicas de manufctraBuenas practicas de manufctra
Buenas practicas de manufctra
Beatrix Torres
 
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
JUANPABLOLANGLAISVER
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
saquiar
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
saquiar
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
EHIDERLOPEZR7
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
AlejandraMartnez952978
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
MaironStevenSanchezB
 
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrialActividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
Giovanny Cobos
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
ANAMARIAORTIZRODRIGU
 
Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3
Zrtha Geraldin
 
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1   factores de riesgo o peligros laboralesActividad no. 1   factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
DanielFelipeMorenoPe
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
nicolas Gonzalez Puerto
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
MariaFernandaAlvarez72
 
Presentación3 david
Presentación3  davidPresentación3  david
Presentación3 david
sdax
 
Higiene y seguridad industrialindustria textil
Higiene y seguridad industrialindustria textilHigiene y seguridad industrialindustria textil
Higiene y seguridad industrialindustria textil
emimanuelospinalara
 
Riesgos en niver s
Riesgos en niver sRiesgos en niver s
Riesgos en niver s
Andres Soriano Lozano
 

Similar a Factores de riesgo físico en una empresa (20)

Higiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdfHigiene y Seguridad industrial.pdf
Higiene y Seguridad industrial.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Buenas practicas de manufctra
Buenas practicas de manufctraBuenas practicas de manufctra
Buenas practicas de manufctra
 
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853Actividad  1 factores de riesgos  Juan P Langlais Cod 102853
Actividad 1 factores de riesgos Juan P Langlais Cod 102853
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvaloFundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
Fundacin tecnolgica antonio_de_arvalo
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrialActividad no 3 riesgos higiene industrial
Actividad no 3 riesgos higiene industrial
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3Higiene y seguridad3
Higiene y seguridad3
 
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1   factores de riesgo o peligros laboralesActividad no. 1   factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no. 1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Presentación3 david
Presentación3  davidPresentación3  david
Presentación3 david
 
Higiene y seguridad industrialindustria textil
Higiene y seguridad industrialindustria textilHigiene y seguridad industrialindustria textil
Higiene y seguridad industrialindustria textil
 
Riesgos en niver s
Riesgos en niver sRiesgos en niver s
Riesgos en niver s
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Factores de riesgo físico en una empresa

  • 1. Factores de riesgo físico en una empresa camilo humberto triana cuadros Escuela colombiana de carreras industriales ECCI
  • 2. Primer factor de riesgo En una empresa alimenticia llamada pastas la trigeña donde se fabrican diferentes tipos de pastas como espagueti en su linea fava pasta larga y en su linea fava pasta corta se hacen macarrones, fideos , tortellini entre otras, existe maquinaria de empaque y bandas transportadoras las cuales llevan el producto procesado para ser finalmente empacado en las maquinas de empaque.
  • 3. Factor de riesgo físico  Debido a toda la maquinaria presente en el entorno de la linea de empaque de la fava pasta larga y la fava pasta corta se genera ruido en exceso que puede causar daños en operario, la exposición al ruido puede causar perdida temporal de la capacidad auditiva, también afecta nuestra relación con los demás trabajadores debido a que genera altos niveles de estrés.
  • 4. Elementos de seguridad industrial recomendados  Si la exposición al ruido esta comprendido entre 80 y 85 decibeles lo primero que hay que hacer es buscar la manera de reducir el ruido de lo contrario se deben usar elementos de protección auditiva como orejeras, pre- moldeados, tapones desechables, tapones de arco.
  • 5. Segundo factor de riesgo  En la fava pasta larga y en la pasta corta se realiza un mantenimiento preventivo semanalmente para asegurar que los equipos siempre se encuentren en perfecto funcionamiento y evitar averías para la limpieza de algunos equipos electrónicos se utiliza limpiador electrónico, para la limpieza del embobinado de algunos motores se utiliza lubricante dieléctrico, también en ocasiones se utiliza liquido desengrasante para limpiar algunos motores.
  • 6. Factor de riesgo  Al hacer uso de los productos mencionados anteriormente, algunos de estos pueden generar gases nocivos para la salud el limpiador electrónico tiene un alto punto de fusión eso quiere decir que se evapora rápidamente y esto puede generar daños en la salud de los trabajadores al igual que los desengrasantes emanan olores que pueden generar dolor de cabeza, iritacion en los ojos y zona nasal .
  • 7. Elementos de seguridad industrial recomendados  Para evitar inhalar los olores de algunos productos lo mas recomendable es hacer uso del tapabocas,para manipular adecuadamente productos de riesgo químico bajo es recomendable utilizar guantes , también para proteger la piel es adecuado portar siempre el overol que cubra todo nuestro cuerpo y para proteger nuestros ojos de la caída de líquidos peligrosos para estos, es recomendable utilizar gafas de seguridad industrial.
  • 8. Tercer factor de riesgo  En pastas la trigueña existe despues de empacada la pasta se depositan determinadas cantidades en fardos los cuales son llevados al area de cargue y descargue, los operarios de carga deben llevar de a 40 fardos por cada ida, cada fardo contiene 24 empaques con pasta de 500g .
  • 9. Factor de riesgo fisico  El como levantar y llevar peso inadecuadamente puede generar traumatismos agudos como cortes o fracturas, trastornos acumulativos debido al deterioro de sistema musculoesqueletico pero esto se puede evitar con las tecnicas de manipulacion correctas.
  • 10. Como levantar peso, ergonomia  Acércate a la carga  Busca el equilibrio separando los pies y poniendo uno ligeramente adelantado al otro.  Asegura un buen agarre en las manos con la palma de la mano y la base de los dedos (y no con la punta de los dedos).  Mantén la columna vertebral recta y alineada. Dobla las rodillas, mete los riñones y baja ligeramente la cabeza.  Con la carga en las manos no gires la espalda…. es mejor que gires todo el cuerpo moviendo los pies …. y aún mejor que te orientes correctamente antes de levantar la carga si puedes.  Utiliza la fuerza de las piernas para levantar los objetos y no la de los brazos.  Intenta mantener los brazos estirados.