SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRACTICAS DE MANUFCTRA Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) están conformadas por un conjunto de normas aplicables a plantas donde se preparan y procesan alimentos. Los contenidos correspondientes también son aplicables al  caso de almacenes de alimentos.
IMPORTANCIA DE LAS BPM      El Decreto 3075 de 1997 establece que todas las fábricas y los establecimientos donde se procesan alimentos deben cumplir con BPM..       Implementar BMP reduce el riesgo de contaminación de los alimentos que consumen los seres  humanos.      Todo transformador de alimentos debe ser responsable con sus clientes de proporcionarles alimentos inocuos.       Los clientes confían más en un producto que ha sido producido según normas sanitarias.       Las BPM son Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se minimicen los riesgos inherentes durante las diferentes etapas de la cadena de producción
APLICACIÓN DE LAS BPM     Las BPM son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. Es  indispensable que estén implementadas previamente, para aplicar posteriormente el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), un programa de Gestión de Calidad Total  (TQM) o un Sistema de Calidad como ISO 9000.
PRACTICA DE PROTECCION DE PERSONAS
PROTECCION DE PIERNAS Y PIES La gran mayoría de daños a los pies se deben a la caída de objetos pesados. Es fácil conseguir zapatos de seguridad que protejan en contra de esa clase de riesgo. Esa clase de zapatos pueden conseguirse en tamaños , formas, y estilos, que a la vez se adaptan bien a diferentes pies, y además tienen buen aspecto: fabricas de productos lácteos o fabricas de cerveza, son efectivos los zapatos con suela de madera, para proteger a los pies mientras se camina sobre superficies calientes. Cubre zapatos de plásticos: se usan para evitar la contaminación de un producto ya que forman una barrera física entre el zapato del obrero y el suelo limpio de la zona de trabajo. Se pueden encontrar desechables, fabricados en papel, y plástico las cuales se desinfectan dentro de un periodo de tiempo establecido.
PROTECCION DE DEDOS, BRAZOS Y MANOS Por la aparente vulnerabilidad de los dedos, manos y brazos, con frecuencia se deben usar equipos protectores, tales equipos como el guante y de acuerdo a sus materiales y sus diversas adaptaciones hace que tengan un amplio uso de acuerdo a las consideraciones correspondientes a su aplicación. Además del largo para proteger el antebrazo y brazo del obrero. Los guantes elaborados en plástico usados en trabajos donde intervengan riesgos biológicos o de contacto directo como en un laboratorio o en lugares de atención sanitaria.
PROTECCION PARA LA CABEZA Los materiales en los cuales se fabrican los diferentes tipos de cascos y gorras, pueden ir desde telas para las gorras, como de plásticos de alta resistencia a impactos y chispas que puedan provocar incendios, como el uso de metales. El tipo de material va a depender del uso que se le van
DISPOSITIVOS RESPIRATORIOS En los procesos industriales se crean contaminantes atmosféricos que pueden ser peligros para la salud de los trabajadores. Debe existir consideraciones como aplicar medidas de controlar los contaminantes:       La selección del tipo de dispositivo protector respiratorio debe hacerse de acuerdo a los siguientes criterios: Tipo de contaminante del que hay que protegerse. Propiedades químicas, físicas y toxicológicas Es un contaminante de tipo emergencia o de situación normal. Factores limitadores a los obreros para minimizar la posibilidad de que el riesgo se materialice en lesión.
PROTECCION PARA EL CUERPO La ropa de protección es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas. Puede ser para: evitar daños en el cuerpo de quien la lleva. Por ejemplo, porque se ha de trabajar con electricidad, calor, elementos químicos, o infecciosos. proteger el entorno de la polución o infección que pueda causar el trabajador. Por ejemplo, en una cocina o una fábrica de microchips. ambos tipos de protección (trabajador y entorno). Por ejemplo, para un dentista o un cirujano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expoBuenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expo
samael Limaymanta Salazar
 
Bpm de fesc
Bpm de fescBpm de fesc
Bpm de fesc
postcosecha
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufacturaBuenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
Oscar Sáenz
 
Manual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufacturaManual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufactura
Ana Karen Meneses
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Proargex Prosap
 
IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1
guest30f19
 
Bpm
BpmBpm
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Paola Suarez
 
BPM-BPL
BPM-BPLBPM-BPL
BPM-BPL
ednamaritza
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
Hernán Sanabria
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
Sergio Posada
 
GMP para Industria Cosmética
GMP para Industria CosméticaGMP para Industria Cosmética
GMP para Industria Cosmética
Fernando Tazón Alvarez
 
Buenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+ManufacturaBuenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+Manufactura
rilara
 
manual de bpm extractos andinos
manual de bpm extractos andinosmanual de bpm extractos andinos
manual de bpm extractos andinos
VannesSiita CoNde
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
kathe1606
 
Guia institucional bmp
Guia institucional bmpGuia institucional bmp
Guia institucional bmp
HM Sergio Montoya
 
Seminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufacturaSeminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufactura
devillada
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
Jhoan Silva
 

La actualidad más candente (19)

Buenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expoBuenas practicas de manufactura expo
Buenas practicas de manufactura expo
 
Bpm de fesc
Bpm de fescBpm de fesc
Bpm de fesc
 
Buenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufacturaBuenas practicas de manufactura
Buenas practicas de manufactura
 
Manual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufacturaManual de buenas prácticas de manufactura
Manual de buenas prácticas de manufactura
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor AgregadoLas Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
Las Buenas Prácticas de Manufactura para alimentos con Valor Agregado
 
IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1IntroduccióN A Las Bpm1
IntroduccióN A Las Bpm1
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos paoAplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
Aplicación buenas practicas de manufactura empresa precocidos pao
 
BPM-BPL
BPM-BPLBPM-BPL
BPM-BPL
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2Diapositivas bpm yury 2
Diapositivas bpm yury 2
 
GMP para Industria Cosmética
GMP para Industria CosméticaGMP para Industria Cosmética
GMP para Industria Cosmética
 
Buenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+ManufacturaBuenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+Manufactura
 
manual de bpm extractos andinos
manual de bpm extractos andinosmanual de bpm extractos andinos
manual de bpm extractos andinos
 
Buenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufacturerasBuenas practicas manufactureras
Buenas practicas manufactureras
 
Guia institucional bmp
Guia institucional bmpGuia institucional bmp
Guia institucional bmp
 
Seminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufacturaSeminario: Buenas practicas de manufactura
Seminario: Buenas practicas de manufactura
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
 

Similar a Buenas practicas de manufctra

Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Juan carlos Gutiérrez alcocer
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
Mariluz Paez
 
Materia de higenizacion
Materia de higenizacionMateria de higenizacion
Materia de higenizacion
camiloandresvelandia3
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
CKM Perú
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
AlejandraMartnez952978
 
08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp
08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp
08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp
IBP UNIUSO
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
Jonatan_1996
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
Paola Oviedo Peñarete
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
MariaFernandaAlvarez72
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
RobertRiosFlores
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ruddy Aburto Rodríguez
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
JosephAdrian8
 
2.2. p. normas de higiene y seguridad
2.2. p. normas de higiene y seguridad2.2. p. normas de higiene y seguridad
2.2. p. normas de higiene y seguridad
Luis Carmona
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaPaolaIbarraAlvara
 
samca
 samca samca
samca
samcasamca
samca
lisyadi
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniela Torres
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
laura claro quintero
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
MaironStevenSanchezB
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Sebastian Jimenez
 

Similar a Buenas practicas de manufctra (20)

Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrezSeguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
Seguridad industrial e higiene pdf-por juan carlos gutierrez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Materia de higenizacion
Materia de higenizacionMateria de higenizacion
Materia de higenizacion
 
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcinaLa higiene industrial en la produccion avicola y porcina
La higiene industrial en la produccion avicola y porcina
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
 
08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp
08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp
08 protección del_cuerpo_uniuso_ibp
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
 
factores de riesgo físico presentes en una empresa
factores de riesgo físico  presentes en una empresafactores de riesgo físico  presentes en una empresa
factores de riesgo físico presentes en una empresa
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Equipos de proteccion
Equipos de proteccionEquipos de proteccion
Equipos de proteccion
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL  PPTparafraseado1111.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL PPTparafraseado1111.pptx
 
2.2. p. normas de higiene y seguridad
2.2. p. normas de higiene y seguridad2.2. p. normas de higiene y seguridad
2.2. p. normas de higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
samca
 samca samca
samca
 
samca
samcasamca
samca
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Calzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectoraCalzado de seguridad y ropa protectora
Calzado de seguridad y ropa protectora
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
 

Más de Beatrix Torres

Perfil saniatrio resuelto...
Perfil saniatrio resuelto...Perfil saniatrio resuelto...
Perfil saniatrio resuelto...
Beatrix Torres
 
Trabajo de electiva
Trabajo de electivaTrabajo de electiva
Trabajo de electiva
Beatrix Torres
 
Etas
EtasEtas
Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)
Beatrix Torres
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
Beatrix Torres
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
Beatrix Torres
 

Más de Beatrix Torres (6)

Perfil saniatrio resuelto...
Perfil saniatrio resuelto...Perfil saniatrio resuelto...
Perfil saniatrio resuelto...
 
Trabajo de electiva
Trabajo de electivaTrabajo de electiva
Trabajo de electiva
 
Etas
EtasEtas
Etas
 
Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)Buenas practicas de manufctra (1)
Buenas practicas de manufctra (1)
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
 
Alimentos (1)
Alimentos (1)Alimentos (1)
Alimentos (1)
 

Buenas practicas de manufctra

  • 1. BUENAS PRACTICAS DE MANUFCTRA Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) están conformadas por un conjunto de normas aplicables a plantas donde se preparan y procesan alimentos. Los contenidos correspondientes también son aplicables al caso de almacenes de alimentos.
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS BPM El Decreto 3075 de 1997 establece que todas las fábricas y los establecimientos donde se procesan alimentos deben cumplir con BPM.. Implementar BMP reduce el riesgo de contaminación de los alimentos que consumen los seres  humanos. Todo transformador de alimentos debe ser responsable con sus clientes de proporcionarles alimentos inocuos. Los clientes confían más en un producto que ha sido producido según normas sanitarias. Las BPM son Principios básicos y prácticas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se minimicen los riesgos inherentes durante las diferentes etapas de la cadena de producción
  • 3. APLICACIÓN DE LAS BPM Las BPM son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. Es  indispensable que estén implementadas previamente, para aplicar posteriormente el Sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), un programa de Gestión de Calidad Total  (TQM) o un Sistema de Calidad como ISO 9000.
  • 5. PROTECCION DE PIERNAS Y PIES La gran mayoría de daños a los pies se deben a la caída de objetos pesados. Es fácil conseguir zapatos de seguridad que protejan en contra de esa clase de riesgo. Esa clase de zapatos pueden conseguirse en tamaños , formas, y estilos, que a la vez se adaptan bien a diferentes pies, y además tienen buen aspecto: fabricas de productos lácteos o fabricas de cerveza, son efectivos los zapatos con suela de madera, para proteger a los pies mientras se camina sobre superficies calientes. Cubre zapatos de plásticos: se usan para evitar la contaminación de un producto ya que forman una barrera física entre el zapato del obrero y el suelo limpio de la zona de trabajo. Se pueden encontrar desechables, fabricados en papel, y plástico las cuales se desinfectan dentro de un periodo de tiempo establecido.
  • 6. PROTECCION DE DEDOS, BRAZOS Y MANOS Por la aparente vulnerabilidad de los dedos, manos y brazos, con frecuencia se deben usar equipos protectores, tales equipos como el guante y de acuerdo a sus materiales y sus diversas adaptaciones hace que tengan un amplio uso de acuerdo a las consideraciones correspondientes a su aplicación. Además del largo para proteger el antebrazo y brazo del obrero. Los guantes elaborados en plástico usados en trabajos donde intervengan riesgos biológicos o de contacto directo como en un laboratorio o en lugares de atención sanitaria.
  • 7. PROTECCION PARA LA CABEZA Los materiales en los cuales se fabrican los diferentes tipos de cascos y gorras, pueden ir desde telas para las gorras, como de plásticos de alta resistencia a impactos y chispas que puedan provocar incendios, como el uso de metales. El tipo de material va a depender del uso que se le van
  • 8. DISPOSITIVOS RESPIRATORIOS En los procesos industriales se crean contaminantes atmosféricos que pueden ser peligros para la salud de los trabajadores. Debe existir consideraciones como aplicar medidas de controlar los contaminantes: La selección del tipo de dispositivo protector respiratorio debe hacerse de acuerdo a los siguientes criterios: Tipo de contaminante del que hay que protegerse. Propiedades químicas, físicas y toxicológicas Es un contaminante de tipo emergencia o de situación normal. Factores limitadores a los obreros para minimizar la posibilidad de que el riesgo se materialice en lesión.
  • 9. PROTECCION PARA EL CUERPO La ropa de protección es ropa especialmente diseñada para trabajar en condiciones extremas. Puede ser para: evitar daños en el cuerpo de quien la lleva. Por ejemplo, porque se ha de trabajar con electricidad, calor, elementos químicos, o infecciosos. proteger el entorno de la polución o infección que pueda causar el trabajador. Por ejemplo, en una cocina o una fábrica de microchips. ambos tipos de protección (trabajador y entorno). Por ejemplo, para un dentista o un cirujano.