SlideShare una empresa de Scribd logo
“AFORTUNADO Y
MILLONARIOS”
Salud Dinero
Amor
Lic: Damaris Hernandez
Padresdebajo
cociente
intelectual
Entornono
estimulante
Alcoholismo y/o
drogadicción
Niñosacogidos
enhogares
infantiles
Madres
adolescentes
FACTORES BIOLOGICOS
Lic: Damaris Hernandez
FACTORES FAMILIARES
Lic: Damaris Hernandez
•Poligamia: es la
que está
constituida por la
unión plural de
varones y mujeres.
•Poligénica: Es
aquella que está
constituida por la
unión de un varón
con dos o más
mujeres.
•Monogamia: Es
aquella que está
constituida por la
unión de un varón
con una mujer y su
descendencia.
•Poliandria: Es
aquella que está
constituida por la
unión de una mujer
y varios varones
. .
..
Lic: Damaris Hernandez
Tipo de
autoridad
puede
Patriarcal:
Es la forma
familiar
donde
impera la
autoridad
del padre.
Matriarcal:
Es la forma
familiar
donde
impera la
autoridad de
la madre.
Democrática
: Es la forma
familiar
donde se
toman
mancomuna
damente las
decisiones.
Lic: Damaris Hernandez
Educados en un
ambiente
autoritario o al
contrario muy
permisivo
Experiencias de
maltrato en la
infancia
Disfuncionalidad
en su núcleo
familiar
carecen de
comunicación
Pobres valores y
principios en la
familia
Factores
familiares
Lic: Damaris Hernandez
FACORES ESCOLARES
Lic: Damaris Hernandez
Factores
escolares
poca
motivación
ni líder a
seguir. La falta de
sanción a las
conductas
violentas,
en los
reglamentos
educativo
Carencia
en la
transmisión
de valores
y principios
Desatenci
ón a la
diversidad
cultural.
Contenido
s muy
mecanicis
tas.
pobre
atención
individual
en cuanto a
la
comunicaci
ón
Lic: Damaris Hernandez
Lic: Damaris Hernandez
Bajo rendimiento
académico
Dificultades de comprensión
Inmadurez emocional
Atención deficiente
Necesidad de llamar la
atención
La intención de dificultar la
labor de enseñanza y
aprendizaje.
DIVERSIDAD SOCIAL
ROL: un conjunto coherente de
actividades normativamente realizadas
por una persona
STATUS: Conjunto de derechos y deberes
que un individuo posee en el marco de su
grupo o sociedad.
SOCIALIZACIÓN concierne todos los
aspectos del desarrollo de la personalidad
y la conducta social de las personas.
Lic: Damaris Hernandez
Normas sociales:
como la moda, la
tradición, los usos y
costumbres.
Lic: Damaris Hernandez
Paradigmas
Lic: Damaris Hernandez
EMOS
HIPPIES
SKATE
Lic: Damaris Hernandez
ROCKEROS
CKAKA
REGGATONEROS
M
E
T
A
L
E
R
O
S
Lic: Damaris Hernandez
Lic: Damaris Hernandez
Factores de riesgo
socioculturales.
La televisión puede
provocar un retraso
madurativo por su
indebido uso
Transmiten
información en
contra de los
valores, principios
Producen
alteraciones en la
salud de las
personas
Provocan
trastornos del
aprendizaje
Emiten ideas
suicidas y
delictivas
Lic: Damaris Hernandez
CONDICIONES
INDIVIDUALES
Lic: Damaris Hernandez
Asume
responsabilidades
Se siente orgulloso
de sus éxitos
Afronta nuevas metas
con optimismo
Se cambia a sí misma
positivamente
Se quiere y se
respeta a sí misma
Rechaza las actitudes
negativas
Expresa sinceridad
en toda demostración
de afecto
Se ama a sí misma tal
como es.
No es envidiosa.
Se ama así mismo.
Desprecia sus dones
Se deja influir por los
demás
No es amable consigo
misma
Se siente impotente
Actúa a la defensiva
Culpa a los demás por
sus faltas y debilidades
No se quiere y no
respeta su cuerpo
Se hace daño a si
mismo
No le importa su
entorno
Se siente despreciado
Se siente menos que
los demás
Busca pretextos por
sus errores
ALTA
BAJA
AUTOESTIMA
Lic: Damaris Hernandez
Auto-
destr
ucció
n
Dudas
La
inseguridad
Lic: Damaris Hernandez
poca o casi nada tolerancia
Dominantes, egocéntricos, posesivos
Sentimientos de desesperanza.- falta de autocontrol
Conductas autodestructivas
Lic: Damaris Hernandez
Factores
individuales
QUE ESPERA LA
SOCIEDAD DE LOS
JOVENES
Lic: Damaris Hernandez
Lic: Damaris Hernandez
QUE BUSCAN
LOS ADOLESCENTES
Lic: Damaris Hernandez
Lic: Damaris Hernandez
¿Qué buscan los adolescentes?
Escapar del
aburrimiento.
Inopia
cognitiva.
la sexualidad del adolescente está
conducida por necesidades
emocionales.
Deseo de
recibir
afecto
Borrar
la
soledad
Ganar aceptación
Confirmar la
masculinidad o la
femineidad.
Aumentar la
autoestima.
ALTERNATIVAS
Lic: Damaris Hernandez
la teoría del aprendizaje
social de Bandura
En su teoría trata
de explicar la forma
en que una gran
diversidad de
conductas pueden
ser adquiridas y
modificadas por
medio del
"aprendizaje
observacional"
Lic: Damaris Hernandez
Elementos que favorecen el
CAMBIO SOCIAL
El crecimiento y la difusión de
conocimientos.
Los deseos y decisiones conscientes de
los individuos
Las influencias externas, es decir, los
contactos entre las diferentes culturas.
Lic: Damaris Hernandez
EMPATIA ALTRUISMO
Lic: Damaris Hernandez
Reflexión
Lic: Damaris Hernandez
• Uno de los defectos de la
educación moderna es
que hace demasiado
énfasis en el aprendizaje
de ciertas
especialidades, y
demasiado poco en un
ensanchamiento de la
mente y el corazón por
medio de un análisis
imparcial del mundo.”
• Bertrand Russell
Lic: Damaris Hernandez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullyingTrabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullyingRodrigo Renedo
 
instrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombiainstrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombia
JuAn Gaallegoo
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portalIsabel Madrid
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe AfromontevideanoLos Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Roberto García
 
All questions 40th bcs (written)
All questions 40th bcs (written)All questions 40th bcs (written)
All questions 40th bcs (written)
Sudipta Saha
 
"VIOLENCIA FAMILIAR "
"VIOLENCIA FAMILIAR ""VIOLENCIA FAMILIAR "
"VIOLENCIA FAMILIAR "
Yaruxa0407
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
algoxtina
 

La actualidad más candente (10)

Pandillas Juveniles
Pandillas JuvenilesPandillas Juveniles
Pandillas Juveniles
 
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullyingTrabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
 
instrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombiainstrumentos musicales de colombia
instrumentos musicales de colombia
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
 
Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)Bailes tipicos de colombia (1)
Bailes tipicos de colombia (1)
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe AfromontevideanoLos Tambores del Candombe Afromontevideano
Los Tambores del Candombe Afromontevideano
 
All questions 40th bcs (written)
All questions 40th bcs (written)All questions 40th bcs (written)
All questions 40th bcs (written)
 
"VIOLENCIA FAMILIAR "
"VIOLENCIA FAMILIAR ""VIOLENCIA FAMILIAR "
"VIOLENCIA FAMILIAR "
 
La música en África
La música en ÁfricaLa música en África
La música en África
 

Destacado

Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...EUROsociAL II
 
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRojaInforme Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-socialNota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Jose Gomez
 
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
David De Jesús-Reyes
 
Salud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad socialSalud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad socialCecilia Apunte Herrera
 
Factores de riesgo en higiene industrial
Factores de riesgo en higiene industrialFactores de riesgo en higiene industrial
Factores de riesgo en higiene industrial
Neira88
 
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz RojaInforme anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
IntegraLocal
 
Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014
Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014
Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014
Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaAnaInfantil
 
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte IDESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
Laboratorio de Cohesión Social
 
Vulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humanoVulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humano
Edward Perez
 
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de ColombiaCohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Alvaro Uribe V.
 
Riesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la poblaciónRiesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la poblaciónAlejandro-Rdz
 
Modelos de familia
Modelos de familiaModelos de familia
Modelos de familia
jabofilosofia
 
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad  Y Riesgos NaturalesVulnerabilidad  Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturalescampos21
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
Jorge Enrique Trejo
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
MIRYAM LUISA CABRERA CANELO
 
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Lucas Montero
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
Luisa Grijalva
 

Destacado (20)

Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
Desarrollo Local, Cohesión Social y Territorial / Francesco Vincenti - Coordi...
 
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRojaInforme Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
Informe Vulnerabilidad Social 2013 #CruzRoja
 
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-socialNota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
Nota de-politica-21-pobreza-y-vulnerabilidad-social
 
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
Sexualidad y reproducción adolescente: Experiencias y significados en diferen...
 
Salud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad socialSalud, dependencia y vulnerabilidad social
Salud, dependencia y vulnerabilidad social
 
Factores de riesgo en higiene industrial
Factores de riesgo en higiene industrialFactores de riesgo en higiene industrial
Factores de riesgo en higiene industrial
 
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz RojaInforme anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
Informe anual sobre la vulnerabilidad social 2006 de Cruz Roja
 
Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014
Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014
Boletín sobre Vulnerabilidad Social número 9 Septiembre 2014
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familia
 
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte IDESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I
 
Sesion 4 (a) Cohesion Social
Sesion 4 (a) Cohesion SocialSesion 4 (a) Cohesion Social
Sesion 4 (a) Cohesion Social
 
Vulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humanoVulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humano
 
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de ColombiaCohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
 
Riesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la poblaciónRiesgos y vulnerabilidad de la población
Riesgos y vulnerabilidad de la población
 
Modelos de familia
Modelos de familiaModelos de familia
Modelos de familia
 
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad  Y Riesgos NaturalesVulnerabilidad  Y Riesgos Naturales
Vulnerabilidad Y Riesgos Naturales
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
PROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHAPROVINCIA DE CHINCHA
PROVINCIA DE CHINCHA
 
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y DesastresVulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
Vulnerabilidad, Riesgos Y Desastres
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
 

Similar a Factores de riesgo y vulnerabilidad social

Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Karina López
 
12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...
12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...
12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...
Alberto20191
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
Juan E. Barrera
 
Violencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familiaViolencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familia
Fundación CADAH TDAH
 
Autoestima ii
Autoestima iiAutoestima ii
Autoestima ii
SALOMON345
 
Teoria de Maslow
Teoria de  Maslow Teoria de  Maslow
Teoria de Maslow
dahianamr
 
Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
Grevin Oliver Sierra Rivera
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaDany Galloway
 
El amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL Huánuco
El amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL HuánucoEl amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL Huánuco
El amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL Huánuco
ShirleyCelina
 
Conferencia limites g normandia enero 2014
Conferencia limites g normandia enero 2014Conferencia limites g normandia enero 2014
Conferencia limites g normandia enero 2014
aalcalar
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deRoberto Ritte
 
AMOR.pdf
AMOR.pdfAMOR.pdf
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialZeratul Aldaris
 
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaDesarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaGerardo Alvarez
 
Presiongrupo
PresiongrupoPresiongrupo
Presiongrupo
Luz Munera
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
1 el reformador
1 el reformador1 el reformador
1 el reformador
miamaroro
 

Similar a Factores de riesgo y vulnerabilidad social (20)

Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización, Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
Adolescencia, desarrollo de la personalidad y socialización,
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...
12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...
12- Desarrollo en la adolescencia II.pptx una presentacion para infancia y ad...
 
Ppt padres e hijos
Ppt padres e hijosPpt padres e hijos
Ppt padres e hijos
 
Violencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familiaViolencia y agresividad en la familia
Violencia y agresividad en la familia
 
Autoestima ii
Autoestima iiAutoestima ii
Autoestima ii
 
Teoria de Maslow
Teoria de  Maslow Teoria de  Maslow
Teoria de Maslow
 
Familia, alcohol y droga
Familia, alcohol y drogaFamilia, alcohol y droga
Familia, alcohol y droga
 
Sindrome del amor negativo
Sindrome del amor negativoSindrome del amor negativo
Sindrome del amor negativo
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
 
El amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL Huánuco
El amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL HuánucoEl amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL Huánuco
El amor- Sexualidad/ Obstetricia-UNHEVAL Huánuco
 
Conferencia limites g normandia enero 2014
Conferencia limites g normandia enero 2014Conferencia limites g normandia enero 2014
Conferencia limites g normandia enero 2014
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
AMOR.pdf
AMOR.pdfAMOR.pdf
AMOR.pdf
 
Trastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocialTrastorno de personalidad antisocial
Trastorno de personalidad antisocial
 
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaDesarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
 
Presiongrupo
PresiongrupoPresiongrupo
Presiongrupo
 
El Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los AdolescentesEl Suicidio En Los Adolescentes
El Suicidio En Los Adolescentes
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
1 el reformador
1 el reformador1 el reformador
1 el reformador
 

Factores de riesgo y vulnerabilidad social