SlideShare una empresa de Scribd logo
DESIGUALDADE
S Y COHESIÓN
SOCIAL
(Primera Parte)
FRANCESCO VINCENTI
Coordinador Asistencia
Técnica Internacional
LABORATORIO DE COHESIÓN
SOCIAL MÉXICO/UE
Unas preguntas iniciales
• ¿ Porque grandes intervenciones institucionales
promueven la reducción de la pobreza pero la
desigualdad permanece elevada (y la pobreza
sigue creciendo?
• ¿Porque numerosos programas públicos no
logran llegar a incidir sobre las causas de la
desigualdad como elemento central de la
definición de la pobreza en México?
• ¿ Son suficientes buenas políticas o hace falta
promover nuevas prácticas institucionales,
nuevas modalidades de participación de los
actores relevantes, nuevos modelos de acción ?
¿Es posible dar respuestas a las
preguntas ?
1. Hace falta reflexionar sobre como las medidas políticas toman en cuenta la
necesidad de luchar en contra de la desigualdad y tener reglas de operación
que superen las dificultades específicas para el acceso a derechos
ciudadanos fundamentales
2. Es importante proponer perspectivas de igualdad entre ciudadanos, con
medidas políticas que combaten los elementos específicos de marginación y
desventaja
3. Hace falta proponer mecanismos de construcción de las políticas basados
sobre la participación ciudadana y el diálogo político y social entre
instancias de Gobierno, Sociedad Civil, Actores Sociales
Laborialatorio de cohesion
social
LA PERSPECTIVA DE LA COHESIÓN SOCIAL PROPONE UN
ABORADJE AL PROBLEMA DE LA POBREZA BASADO EN
PRINCIPIOS DE IGUALDAD DE ACCESO Y TRATO,
DISCRIMINACIÓN POSITIVA PARA FACILITAR PERSONAS Y
COLECTIVOS EN DESVENTAJA, MODALIDADES DE
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL,
UNIVERSALIZACIÓN.
ESTAS SON LAS FINALIDADES DEL
LABORATORIO DE COHESIÓN SOCIAL MÉXICO/UE
HAY VARIAS DEFINICIONES
“ en una sociedad cohesionada la gente también acepta la responsabilidad
mutua, por lo cual es necesario reconstruir un sentido de sociedad, de
pertenencia y de compromiso con objetivos sociales compartidos”.
Cumbre Unión Europea–América Latina,
Guadalajara Mayo de 2004
la dialéctica entre los mecanismos de inclusión/exclusión y las percepciones
y reacciones ciudadanas con respecto a dichos mecanismos (pertenencia).
CEPAL “Cohesión social: inclusión y
sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe,
2007”
la capacidad de una sociedad para asegurar el bienestar de todos sus
miembros, minimizar las disparidades y evitar la polarización: una sociedad
cohesionada es una comunidad de apoyo mutuo compuesta por individuos
libres que persiguen estos objetivos comunes por medios democráticos
Consejo de Europa
Norberto Bobbio plantea que dado que el mercado no tiene moral
distributiva, la lógica inequitativa del sistema económico de
mercado debe ser contrarrestada con una voluntad política que
tienda a la igualdad de oportunidades y de compensación que
establezca un mínimo civilizatorio para todos.
El cruce entre ciudadanía y pertenencia también supone un cruce
entre derechos sociales instituidos y solidaridad social
internalizada.
Estado actual de las cosas
 Hay un acuerdo en construcción con
INEGI Y CONEVAL para la definición de
un tablero de indicadores de Cohesión
Social;
 Hay un acercamiento con entidades
legislativas para medidas de cohesión;
 Hay un proceso de Asistencia Técnica a
programas y proyectos, vistos en términos
de fomento a la cohesión social.
Estado actual del Laboratorio
En este momento el Laboratorio de Cohesión Social está:
 Apoyando proyectos legislativos sobre cohesión social,
medición de variables de cohesión;
 Apoyando Políticas Estratégicas de cohesión como la
Cruzada contra el hambre y el Programa Nacional de
prevención social de la violencia y la delincuencia y otros;
 Estudiando buenas prácticas sociales para su scaling-up a
nivel de políticas públicas;
 Llevando a cabo específicas intervenciones sectoriales;
 Promoviendo articulaciones interinstitucionales para
superar el abordaje por compartimientos estanco;
 Con INEGI y CONEVAL definiendo un sistema de medición
multidimensional de la cohesión social (Tablero de
Indicadores)
El Dr. Cerritelli está trabajando en todas estas iniciativas y
además estudió el sistema de Mejores Prácticas Sociales y
produjo su Marco Teórico y su metodología integrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
PRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCALPRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
PRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
Luis Montalvan
 
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadMarco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Jose Rodriguez
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Yoselin Cañas
 
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como ProcesoDesarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como Proceso
Gestion Cultural Lujan
 
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Otto Vargas
 
Agentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo LocalAgentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo Local
Diplomado democracia familiar
 
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
Politicas Públicas  y Desarrollo HumanoPoliticas Públicas  y Desarrollo Humano
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
elmerunah
 
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo LocalPrimera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
guest4df7710
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
Alejandro Schuster
 
Rimisp - Informe de Gestión 2015
Rimisp - Informe de Gestión 2015 Rimisp - Informe de Gestión 2015
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
guestc68e84
 
Desarrollo local y administracion publica
Desarrollo local y administracion publicaDesarrollo local y administracion publica
Desarrollo local y administracion publica
Universidad Panamericana del Puerto
 
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democraciaDesarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
ConectaDEL
 
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSURRetos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Cor ProSur
 
Ensayo políticas públicas
Ensayo  políticas públicasEnsayo  políticas públicas
Ensayo políticas públicas
AnyAcosta
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
CKarla1
 
Desarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendenciasDesarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendencias
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
YohanaLandaverde
 

La actualidad más candente (19)

PRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
PRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCALPRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
PRESENTACION DE DEMUCASOBRE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL
 
Marco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedadMarco politico estrategico ing. y sociedad
Marco politico estrategico ing. y sociedad
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Desarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como ProcesoDesarrollo Local Como Proceso
Desarrollo Local Como Proceso
 
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
Actores del Desarrollo Económico Local. "Guatemala"
 
Agentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo LocalAgentes De Desarrollo Local
Agentes De Desarrollo Local
 
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
Politicas Públicas  y Desarrollo HumanoPoliticas Públicas  y Desarrollo Humano
Politicas Públicas y Desarrollo Humano
 
Primera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo LocalPrimera Presentacion De Desarrollo Local
Primera Presentacion De Desarrollo Local
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Rimisp - Informe de Gestión 2015
Rimisp - Informe de Gestión 2015 Rimisp - Informe de Gestión 2015
Rimisp - Informe de Gestión 2015
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Desarrollo local y administracion publica
Desarrollo local y administracion publicaDesarrollo local y administracion publica
Desarrollo local y administracion publica
 
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democraciaDesarrollo económico local, descentralización y democracia
Desarrollo económico local, descentralización y democracia
 
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSURRetos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
Retos de la planificacion y ods Cátedra ProSUR
 
Ensayo políticas públicas
Ensayo  políticas públicasEnsayo  políticas públicas
Ensayo políticas públicas
 
Importancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo socialImportancia de las politicas de desarrollo social
Importancia de las politicas de desarrollo social
 
Desarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendenciasDesarrollo local y regional tendencias
Desarrollo local y regional tendencias
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
 

Destacado

Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de ColombiaCohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Alvaro Uribe V.
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familia
AnaInfantil
 
Sesion 4 (a) Cohesion Social
Sesion 4 (a) Cohesion SocialSesion 4 (a) Cohesion Social
Sesion 4 (a) Cohesion Social
Fernando Leiva Letelier
 
Vulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humanoVulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humano
Edward Perez
 
Modelos de familia
Modelos de familiaModelos de familia
Modelos de familia
jabofilosofia
 
Factores de riesgo y vulnerabilidad social
Factores de riesgo y vulnerabilidad socialFactores de riesgo y vulnerabilidad social
Factores de riesgo y vulnerabilidad social
020479
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
Jorge Enrique Trejo
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
Luisa Grijalva
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Hugo Pinto
 
La psicología social 1
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1
Elizabeth Torres
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
robertomp
 

Destacado (12)

Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de ColombiaCohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
Cohesión Social - Una mirada a la transformación de Colombia
 
Nuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familiaNuevos modelos de familia
Nuevos modelos de familia
 
Sesion 4 (a) Cohesion Social
Sesion 4 (a) Cohesion SocialSesion 4 (a) Cohesion Social
Sesion 4 (a) Cohesion Social
 
Vulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humanoVulnerabilidad y desarrollo humano
Vulnerabilidad y desarrollo humano
 
Modelos de familia
Modelos de familiaModelos de familia
Modelos de familia
 
Factores de riesgo y vulnerabilidad social
Factores de riesgo y vulnerabilidad socialFactores de riesgo y vulnerabilidad social
Factores de riesgo y vulnerabilidad social
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
Grupos Vulnerables
Grupos VulnerablesGrupos Vulnerables
Grupos Vulnerables
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La psicología social 1
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1
 
TIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIATIPOS DE FAMILIA
TIPOS DE FAMILIA
 

Similar a DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I

Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...
Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...
Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...
Laboratorio de Cohesión Social
 
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
Laboratorio de Cohesión Social
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
José María
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
José María
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
José Luis Contreras Muñoz
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
Vidal Aparicio
 
Acción comunitaria para ganar salud..pdf
Acción comunitaria para ganar salud..pdfAcción comunitaria para ganar salud..pdf
Acción comunitaria para ganar salud..pdf
José María
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
Via Education
 
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaLv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Efren Barrera Restrepo
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Margarita Peláez Mejía
 
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
guest8854ec
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica VoluntariaRefelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
guest8854ec
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 

Similar a DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I (20)

Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...
Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...
Un espacio de diálogos entre buenas prácticas y políticas públicas para la co...
 
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
La Cooperación México Unión Europea para promover Cohesión Social y posibles ...
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos..pdf
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Diseño y accesibilidad univ...
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Objetiv...
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Pleno a...
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdfEstrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Vida independiente..pdf
 
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
Estrategia Española sobre Discapacidad.2022-2030. Retos estratégicos. Ciudada...
 
Participación ciudadana aps
Participación ciudadana apsParticipación ciudadana aps
Participación ciudadana aps
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
 
Acción comunitaria para ganar salud..pdf
Acción comunitaria para ganar salud..pdfAcción comunitaria para ganar salud..pdf
Acción comunitaria para ganar salud..pdf
 
Presentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos CiudadanosPresentación Círculos Ciudadanos
Presentación Círculos Ciudadanos
 
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobrezaLv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
Lv 3-Inclusión social, una perspectiva de reducir pobreza
 
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
 
Políticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopíasPolíticas Públicas: desafíos y utopías
Políticas Públicas: desafíos y utopías
 
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
Las PolíTicas Sociales E IntervencióN Social De Base Territorial 2008
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Comunitario
 
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica VoluntariaRefelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
Refelxionemos Sobre Las Políticas Sociales Y Nuestra PráCtica Voluntaria
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (15)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

DESIGUALDADES Y COHESIÓN SOCIAL. Parte I

  • 1. DESIGUALDADE S Y COHESIÓN SOCIAL (Primera Parte) FRANCESCO VINCENTI Coordinador Asistencia Técnica Internacional LABORATORIO DE COHESIÓN SOCIAL MÉXICO/UE
  • 2. Unas preguntas iniciales • ¿ Porque grandes intervenciones institucionales promueven la reducción de la pobreza pero la desigualdad permanece elevada (y la pobreza sigue creciendo? • ¿Porque numerosos programas públicos no logran llegar a incidir sobre las causas de la desigualdad como elemento central de la definición de la pobreza en México? • ¿ Son suficientes buenas políticas o hace falta promover nuevas prácticas institucionales, nuevas modalidades de participación de los actores relevantes, nuevos modelos de acción ?
  • 3. ¿Es posible dar respuestas a las preguntas ? 1. Hace falta reflexionar sobre como las medidas políticas toman en cuenta la necesidad de luchar en contra de la desigualdad y tener reglas de operación que superen las dificultades específicas para el acceso a derechos ciudadanos fundamentales 2. Es importante proponer perspectivas de igualdad entre ciudadanos, con medidas políticas que combaten los elementos específicos de marginación y desventaja 3. Hace falta proponer mecanismos de construcción de las políticas basados sobre la participación ciudadana y el diálogo político y social entre instancias de Gobierno, Sociedad Civil, Actores Sociales
  • 4. Laborialatorio de cohesion social LA PERSPECTIVA DE LA COHESIÓN SOCIAL PROPONE UN ABORADJE AL PROBLEMA DE LA POBREZA BASADO EN PRINCIPIOS DE IGUALDAD DE ACCESO Y TRATO, DISCRIMINACIÓN POSITIVA PARA FACILITAR PERSONAS Y COLECTIVOS EN DESVENTAJA, MODALIDADES DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL, UNIVERSALIZACIÓN. ESTAS SON LAS FINALIDADES DEL LABORATORIO DE COHESIÓN SOCIAL MÉXICO/UE
  • 5. HAY VARIAS DEFINICIONES “ en una sociedad cohesionada la gente también acepta la responsabilidad mutua, por lo cual es necesario reconstruir un sentido de sociedad, de pertenencia y de compromiso con objetivos sociales compartidos”. Cumbre Unión Europea–América Latina, Guadalajara Mayo de 2004 la dialéctica entre los mecanismos de inclusión/exclusión y las percepciones y reacciones ciudadanas con respecto a dichos mecanismos (pertenencia). CEPAL “Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe, 2007” la capacidad de una sociedad para asegurar el bienestar de todos sus miembros, minimizar las disparidades y evitar la polarización: una sociedad cohesionada es una comunidad de apoyo mutuo compuesta por individuos libres que persiguen estos objetivos comunes por medios democráticos Consejo de Europa
  • 6. Norberto Bobbio plantea que dado que el mercado no tiene moral distributiva, la lógica inequitativa del sistema económico de mercado debe ser contrarrestada con una voluntad política que tienda a la igualdad de oportunidades y de compensación que establezca un mínimo civilizatorio para todos. El cruce entre ciudadanía y pertenencia también supone un cruce entre derechos sociales instituidos y solidaridad social internalizada.
  • 7. Estado actual de las cosas  Hay un acuerdo en construcción con INEGI Y CONEVAL para la definición de un tablero de indicadores de Cohesión Social;  Hay un acercamiento con entidades legislativas para medidas de cohesión;  Hay un proceso de Asistencia Técnica a programas y proyectos, vistos en términos de fomento a la cohesión social.
  • 8. Estado actual del Laboratorio En este momento el Laboratorio de Cohesión Social está:  Apoyando proyectos legislativos sobre cohesión social, medición de variables de cohesión;  Apoyando Políticas Estratégicas de cohesión como la Cruzada contra el hambre y el Programa Nacional de prevención social de la violencia y la delincuencia y otros;  Estudiando buenas prácticas sociales para su scaling-up a nivel de políticas públicas;  Llevando a cabo específicas intervenciones sectoriales;  Promoviendo articulaciones interinstitucionales para superar el abordaje por compartimientos estanco;  Con INEGI y CONEVAL definiendo un sistema de medición multidimensional de la cohesión social (Tablero de Indicadores) El Dr. Cerritelli está trabajando en todas estas iniciativas y además estudió el sistema de Mejores Prácticas Sociales y produjo su Marco Teórico y su metodología integrada.