SlideShare una empresa de Scribd logo
SUELOS Y SU
EFECTO EN
CAMBIO
CLIMÁTICO.
Fernando Andrés Ramírez Ortiz.
MAS RESILIENTES A LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA VARIABILIDAD Y CAMBIO
CLIMÁTICO
•Menos inundaciones
•Menos deslizamientos
•Menos pérdidas humanas
•Menos pérdidas económicas
•Menos emisiones GEI
•Facilita las medidas de adaptación
Debido:
 Alta presión demográfica sobre la tierra
 Manejo inadecuado del suelo
 La escasa o falta total de prácticas preventivas de
conservación de suelos
 Condiciones propias del medio (lluvias intensas, suelos
susceptibles, topografía escarpada)
La erosión avanza rápidamente y amenaza:
“Productividad agrícola y calidad de los suelos”
(FAO, 1983, CIAT, 1995)
 Detrimento total o parcial de la capa fértil
del suelo.
Daños por Erosión
 Disminución de ingresos para el agricultor por la mayor aplicación de fertilizantes y por la baja
productividad en sus cosechas.
La Siria, Manizales
(Federacafe, 1975; FAO, 1983; CIAT, 1995)
 Pérdida de la fertilidad del suelo.
 Formación de surcos y cárcavas.
Pérdida anual de suelo: 75 mil
millones de toneladas
Puntos
claves de la
erosión a
escala
mundial
1 EEUU
2 México
3 Sur
América
4 N. Africa
5 Sahel
6 Bostwana - Namibia
7 Oriente Medio
8 Asia Central
9 Mongolia
10 Yangse
11 Base de los
Himalayas
12 Beluchitán
13 Rajasthan
14 Australia
(Myers et al., 1987; Lal, 1998; Zinck, A., 2005)
US$ 400 mil millones
US$ 70 por persona
11 millones de km2 erosión hídrica
5,5 millones de km2 erosión eólica
2,4 millones de km2 degradación química
0,8 millones de km2 degradación física
130 millones de km2
(Movillon et al.,2001 Oldeman, 2005)
Equivalente al 15% superficie global
y al 66% tierras arables
DEGRADACIÓN DE SUELOS
(Federacafé, 1975)
2. Erosión Hídrica
Separación y dispersión de
partículas del suelo
Movimiento de partículas del suelo
Sedimentación de partículas
de suelo
Impacto de las gotas de lluvia
Transporte por escorrentía
Formas de erosión
Formas de erosión
1. Erosión Eólica
(Federacafé, 1975)
INTERVECIÓN
DELHOMBRE
Quemas y talas
Surcos sentido pendiente
Cultivos mal localizados
Desyerbas
Sobrepastoreo
Carreteras mal localizadas y mal
manejadas
Erosión laminar
Surcos
Cárcavas
Terracetas
Solifluxión
Derrumbes
ACCIÓN DEL
AGUA
(Federacafé, 1975)
Factores
Erosión en Colombia
IDEAM 2012 y MADS 2014
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
1. Implementar política Nacional de cambio climático
2. Identificar y priorizar medidas de adaptación al cambio climático, a partir de análisis de
vulnerabilidad, en el marco de un Plan Nacional de Adaptación
3. Conformar el Sistema Nacional de Cambio Climático
4. Fortalecer la generación de información para los análisis de vulnerabilidad sectoriales y
territoriales;
5. Diseñar, de la mano con los sectores y las regiones, una estrategia de desarrollo bajo en
carbono
6. Identificar y valorar barreras comerciales asociadas a actividades productivas, productos y
servicios con una huella de carbono alta y oportunidades de negocio generadas por
ventajas competitivas de carbono‐intensidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latinaErosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latina
Carmen Capriles
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
Antonio Criado
 
La desertizacion !!
La desertizacion !!La desertizacion !!
La desertizacion !!
Daniiel Camacho
 
La desertificacion de la tierra
La  desertificacion de la tierraLa  desertificacion de la tierra
La desertificacion de la tierra
Miguel Reyes
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
diplomaturacomahue
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
Fredy Neira
 
Conservación del suelo
Conservación del sueloConservación del suelo
Conservación del suelo
Kryztho D´ Fragg
 
La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
Alberto Gonzalez Isorna
 
Copia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificaciónCopia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificación
bendinatcomenius
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
csfd
 
La desertización
La desertizaciónLa desertización
La desertización
MartaYuncos
 
La desertificación
La desertificaciónLa desertificación
La desertificación
Ana Isabel Villar Morán
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
Miguel Angel Alvarez
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
Diego Ruiz
 
Actividad de manejo y conservación de suelos y
Actividad de manejo y conservación de suelos yActividad de manejo y conservación de suelos y
Actividad de manejo y conservación de suelos y
Gabriel Pereyra
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
javieryequipo1
 
Suelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimaticoSuelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimatico
Fredy Neira
 
Desertización
DesertizaciónDesertización
Desertización
juanmontesvalverde
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
KAtiRojChu
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
Víctor Marín Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Erosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latinaErosion de suelos en america latina
Erosion de suelos en america latina
 
Desertizacion
DesertizacionDesertizacion
Desertizacion
 
La desertizacion !!
La desertizacion !!La desertizacion !!
La desertizacion !!
 
La desertificacion de la tierra
La  desertificacion de la tierraLa  desertificacion de la tierra
La desertificacion de la tierra
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Introduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de ColombiaIntroduccion a los suelos de Colombia
Introduccion a los suelos de Colombia
 
Conservación del suelo
Conservación del sueloConservación del suelo
Conservación del suelo
 
La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-La desertizacion-presentacion-
La desertizacion-presentacion-
 
Copia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificaciónCopia de laura claudia desertificación
Copia de laura claudia desertificación
 
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
 
La desertización
La desertizaciónLa desertización
La desertización
 
La desertificación
La desertificaciónLa desertificación
La desertificación
 
Desertificacion
DesertificacionDesertificacion
Desertificacion
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
Actividad de manejo y conservación de suelos y
Actividad de manejo y conservación de suelos yActividad de manejo y conservación de suelos y
Actividad de manejo y conservación de suelos y
 
Ensayo -manejo del suelo--
Ensayo  -manejo del suelo--Ensayo  -manejo del suelo--
Ensayo -manejo del suelo--
 
Suelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimaticoSuelos y cambioclimatico
Suelos y cambioclimatico
 
Desertización
DesertizaciónDesertización
Desertización
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 

Destacado

Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de soluciónGrupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Fernando Ramirez
 
Cambio climático deterioro calidad del aire en colombia.
Cambio climático  deterioro  calidad del aire  en colombia.Cambio climático  deterioro  calidad del aire  en colombia.
Cambio climático deterioro calidad del aire en colombia.
leonardo cardona patiño
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
Yenny Cabrera
 
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigaciónActividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
fabianguzman1706
 
Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)
kamaorar
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
Yan Arley Ramos Palacios
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
Adriana Martinez
 
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazarPpt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
Lady Alexandra Salazar Salas
 
Indices del cambio climatico
Indices del cambio climaticoIndices del cambio climatico
Indices del cambio climatico
fabianguzman1706
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]
Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]
Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]
Carlos Aste
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14
Claudia Galan
 
Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático
Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático
Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático
Yomayra Martinó
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
Diana Torres
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Marcela Navarro Martínez
 
Fertilidad de Suelo
Fertilidad de SueloFertilidad de Suelo
Fertilidad de Suelo
bernardo antonio barral pintado
 
Arbol de causas y efectos
Arbol de causas y efectosArbol de causas y efectos
Arbol de causas y efectos
natgre
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICOALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
Lina Martinez Castañeda
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Yenny Cabrera
 

Destacado (20)

Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de soluciónGrupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
Grupo 6, cambio climátivo y alternativas de solución
 
Cambio climático deterioro calidad del aire en colombia.
Cambio climático  deterioro  calidad del aire  en colombia.Cambio climático  deterioro  calidad del aire  en colombia.
Cambio climático deterioro calidad del aire en colombia.
 
170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico170323 alternativas mitigación cambio climatico
170323 alternativas mitigación cambio climatico
 
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigaciónActividad colaborativa alternativas de mitigación
Actividad colaborativa alternativas de mitigación
 
Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)Alternativas de mitigación (1)
Alternativas de mitigación (1)
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA PACÍFICA COLOMBIAN...
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazarPpt individual cambio climatico-lady salazar
Ppt individual cambio climatico-lady salazar
 
Indices del cambio climatico
Indices del cambio climaticoIndices del cambio climatico
Indices del cambio climatico
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]
Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]
Proyecto nuevo2marinado[1]valido[2]
 
contaminacion
contaminacioncontaminacion
contaminacion
 
Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14Alternativas de mitigación grupo 14
Alternativas de mitigación grupo 14
 
Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático
Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático
Acuerdos y Desafíos de la COP21 para los Países Vulnerables al Cambio Climático
 
Diana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climáticoDiana torres cambio_climático
Diana torres cambio_climático
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Fertilidad de Suelo
Fertilidad de SueloFertilidad de Suelo
Fertilidad de Suelo
 
Arbol de causas y efectos
Arbol de causas y efectosArbol de causas y efectos
Arbol de causas y efectos
 
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICOALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
ALTERNATIVAS DE MITIGACION AL CAMBIO CLIMATICO
 
Evidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetáEvidencia del cambio climatico en caquetá
Evidencia del cambio climatico en caquetá
 

Similar a Fernando ramirez momento individual erosion

Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
Silvana Torri
 
6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-
Claudia Carranca
 
Procesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreroProcesos erosivos herrero
Procesos erosivos herrero
maherrero
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
ewin1989
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
Cesar Suarez
 
Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3
Denis Ugeño
 
Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...
Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...
Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...
InfoAndina CONDESAN
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
15518091
 
Salinización y sodificación
Salinización y sodificaciónSalinización y sodificación
Salinización y sodificación
Paula Castañeda
 
Que hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climáticoQue hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climático
Yeny Sanabria
 
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEvidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Edwincb
 
Degradación del suelo. Erosión
Degradación del suelo. ErosiónDegradación del suelo. Erosión
Degradación del suelo. Erosión
MariaDelPilarGonzlez2
 
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de laderaRiesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
Fernando Ramirez
 
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Danioteca Surco
 
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
FAO
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
SergioLunalaura
 
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usoRecursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
jab34
 
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdfPROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
Andresxdv
 
Actividad grupal w9
Actividad grupal w9Actividad grupal w9
Actividad grupal w9
Gustavo Castaño Duque
 
El suelo.ppt
El suelo.pptEl suelo.ppt
El suelo.ppt
HospedajeFaraona
 

Similar a Fernando ramirez momento individual erosion (20)

Degradación de suelos
Degradación de suelosDegradación de suelos
Degradación de suelos
 
6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-6524582 la-desertizacion-
6524582 la-desertizacion-
 
Procesos erosivos herrero
Procesos erosivos herreroProcesos erosivos herrero
Procesos erosivos herrero
 
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
La desertizacin-presentacion-1225130349567814-9
 
Degradación del suelo 1 copia
Degradación del suelo 1   copiaDegradación del suelo 1   copia
Degradación del suelo 1 copia
 
Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3Degradacion de suelo 3
Degradacion de suelo 3
 
Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...
Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...
Usos del suelo y su impacto sobre procesos de desertificación en el Valle del...
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Salinización y sodificación
Salinización y sodificaciónSalinización y sodificación
Salinización y sodificación
 
Que hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climáticoQue hacer ante el cambio climático
Que hacer ante el cambio climático
 
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individualEvidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
Evidencias cambio climatico_edwin_cerchar_actividad_individual
 
Degradación del suelo. Erosión
Degradación del suelo. ErosiónDegradación del suelo. Erosión
Degradación del suelo. Erosión
 
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de laderaRiesgo a la erosión en suelos de ladera
Riesgo a la erosión en suelos de ladera
 
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
Eemac exceso hidrico en cvos invierno 2001
 
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
Manejo de Suelo y su Impacto en los Recursos Acuáticos hacia un manejo sosten...
 
CAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptxCAMBIO CLIMATICO.pptx
CAMBIO CLIMATICO.pptx
 
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su usoRecursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
Recursos de la biosfera e impactos derivados de su uso
 
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdfPROYECTO BIOLOGÍA.pdf
PROYECTO BIOLOGÍA.pdf
 
Actividad grupal w9
Actividad grupal w9Actividad grupal w9
Actividad grupal w9
 
El suelo.ppt
El suelo.pptEl suelo.ppt
El suelo.ppt
 

Último

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Fernando ramirez momento individual erosion

  • 1. SUELOS Y SU EFECTO EN CAMBIO CLIMÁTICO. Fernando Andrés Ramírez Ortiz.
  • 2. MAS RESILIENTES A LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA VARIABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO •Menos inundaciones •Menos deslizamientos •Menos pérdidas humanas •Menos pérdidas económicas •Menos emisiones GEI •Facilita las medidas de adaptación
  • 3. Debido:  Alta presión demográfica sobre la tierra  Manejo inadecuado del suelo  La escasa o falta total de prácticas preventivas de conservación de suelos  Condiciones propias del medio (lluvias intensas, suelos susceptibles, topografía escarpada) La erosión avanza rápidamente y amenaza: “Productividad agrícola y calidad de los suelos” (FAO, 1983, CIAT, 1995)
  • 4.  Detrimento total o parcial de la capa fértil del suelo. Daños por Erosión  Disminución de ingresos para el agricultor por la mayor aplicación de fertilizantes y por la baja productividad en sus cosechas. La Siria, Manizales (Federacafe, 1975; FAO, 1983; CIAT, 1995)  Pérdida de la fertilidad del suelo.  Formación de surcos y cárcavas.
  • 5. Pérdida anual de suelo: 75 mil millones de toneladas Puntos claves de la erosión a escala mundial 1 EEUU 2 México 3 Sur América 4 N. Africa 5 Sahel 6 Bostwana - Namibia 7 Oriente Medio 8 Asia Central 9 Mongolia 10 Yangse 11 Base de los Himalayas 12 Beluchitán 13 Rajasthan 14 Australia (Myers et al., 1987; Lal, 1998; Zinck, A., 2005) US$ 400 mil millones US$ 70 por persona
  • 6. 11 millones de km2 erosión hídrica 5,5 millones de km2 erosión eólica 2,4 millones de km2 degradación química 0,8 millones de km2 degradación física 130 millones de km2 (Movillon et al.,2001 Oldeman, 2005) Equivalente al 15% superficie global y al 66% tierras arables DEGRADACIÓN DE SUELOS
  • 7. (Federacafé, 1975) 2. Erosión Hídrica Separación y dispersión de partículas del suelo Movimiento de partículas del suelo Sedimentación de partículas de suelo Impacto de las gotas de lluvia Transporte por escorrentía Formas de erosión
  • 8. Formas de erosión 1. Erosión Eólica (Federacafé, 1975)
  • 9. INTERVECIÓN DELHOMBRE Quemas y talas Surcos sentido pendiente Cultivos mal localizados Desyerbas Sobrepastoreo Carreteras mal localizadas y mal manejadas Erosión laminar Surcos Cárcavas Terracetas Solifluxión Derrumbes ACCIÓN DEL AGUA (Federacafé, 1975) Factores
  • 10. Erosión en Colombia IDEAM 2012 y MADS 2014
  • 11. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1. Implementar política Nacional de cambio climático 2. Identificar y priorizar medidas de adaptación al cambio climático, a partir de análisis de vulnerabilidad, en el marco de un Plan Nacional de Adaptación 3. Conformar el Sistema Nacional de Cambio Climático 4. Fortalecer la generación de información para los análisis de vulnerabilidad sectoriales y territoriales; 5. Diseñar, de la mano con los sectores y las regiones, una estrategia de desarrollo bajo en carbono 6. Identificar y valorar barreras comerciales asociadas a actividades productivas, productos y servicios con una huella de carbono alta y oportunidades de negocio generadas por ventajas competitivas de carbono‐intensidad.