SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que intervienen en la
elección de alimentos
Determinantes biológicos.
El hambre y la saciedad.
Palatabilidad.
Aspectos sensoriales.
El hambre y la saciedad.
Los seres humanos
necesitan energía y
nutrientes a fin de
sobrevivir y
responden a las
sensaciones de
hambre y de
saciedad.
Palatabilidad.
Es proporcional al placer que una
persona experimenta cuando
ingiere un alimento concreto.
Depende de las propiedades
sensoriales del alimento, como
sabor, aroma, textura y aspecto.
Aspectos
sensorialesEl “sabor” es la suma de toda
la estimulación sensorial que
se produce al ingerir un
alimento.
en dicha estimulación
sensorial está englobado no
solo el sabor en sí, también el
aroma, aspecto y la textura
de los alimentos.
Determinantes económicos y
físicos
● Coste y accesibilidad.
● Educación y
conocimientos.
Coste y accesibilidad.
El hecho de que el coste sea prohibitivo o no
depende fundamentalmente de los ingresos y
del estatus socioeconómico de cada persona.
La accesibilidad a las tiendas es otro factor
físico importante que influye en la elección de
alimentos, y depende de recursos tales com el
transporte y la ubicación geográfica.
Educación y conocimientos
Los conocimientos en materia de
nutrición y los buenos hábitos
alimentarios no están fuertemente
correlacionados.
Determinantes sociales de la
elección de los alimentos.
● Entorno social
● la religion
● influencias
culturales
● contexto social
Entorno social
El lugar en el que se ingiere la comida
puede afectar a la elección de los
alimentos, especialmente en cuanto
cuanto a que alimentos se ofrece a la
gente.
Religión
Influencias culturales
conducen a diferencias en el consumo
habitual de determinados alimentos y en
las costumbres de preparación
El contexto social
Las influencias sociales sobre la ingesta de
alimentos se refieren a las influencias que
una o más personas tienen sobre la
conducta alimentaria de otras personas ya
sea directa o indirectamente.
Patrones de comida
Estrategias adaptativas cuando
hay disponibilidad alimenticia.
tener un buen patrón de
alimentación requiere de un
cambio social y personal para
que se pueda dar de manera
efectiva.
Factores psicológicos
● Estres.
● Estado de animo.
● Trastornos
alimentarios
Estrés
Estado de animo
Trastornos alimentarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundoCultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundo
Ahtziri Gomez
 
Apetito y hambre
Apetito y hambreApetito y hambre
Apetito y hambre
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
FatimaBriseidaCG
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
Maholia Rosales
 
Creencias en nutrición
Creencias en nutriciónCreencias en nutrición
Creencias en nutrición
Congreso Bengoa
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
William Pereda
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
jvallejoherrador
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Osiris Gómez
 
Factores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutriciónFactores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutrición
lalo1796
 
Factores determinantes de la elección de alimentos
Factores determinantes de la elección de alimentosFactores determinantes de la elección de alimentos
Factores determinantes de la elección de alimentos
lizzie1994
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
Osimar Juarez
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Kimberly Dayanna Peralta Tovar
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
Miguel Nacarino Karateyalgomas
 
Diseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. ConsideracionesDiseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. Consideraciones
Yury M. Caldera P.
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
DGJ0712
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
gabriela garcia
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
Alejandro Mejia
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
Noé González Gallegos
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
jvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

Cultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundoCultura alimentaria en el mundo
Cultura alimentaria en el mundo
 
Apetito y hambre
Apetito y hambreApetito y hambre
Apetito y hambre
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Factores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricionalFactores condicionantes del estado nutricional
Factores condicionantes del estado nutricional
 
Creencias en nutrición
Creencias en nutriciónCreencias en nutrición
Creencias en nutrición
 
Educación nutricional
Educación nutricionalEducación nutricional
Educación nutricional
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Factores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutriciónFactores que determinan la alimentación nutrición
Factores que determinan la alimentación nutrición
 
Factores determinantes de la elección de alimentos
Factores determinantes de la elección de alimentosFactores determinantes de la elección de alimentos
Factores determinantes de la elección de alimentos
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDADGENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
GENÉTICA, NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD
 
Diseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. ConsideracionesDiseño de menú. Consideraciones
Diseño de menú. Consideraciones
 
Semana 1 vcn
Semana 1 vcnSemana 1 vcn
Semana 1 vcn
 
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
Pan (PROCESO DE ATENCION NUTRICIONAL)
 
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ... Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
Los planes de alimentación desde la perspectiva del paciente, ¿cómo mejorar ...
 
Cultura alimentaria
Cultura alimentariaCultura alimentaria
Cultura alimentaria
 
Ejemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dietaEjemplo de un cálculo de dieta
Ejemplo de un cálculo de dieta
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Similar a Factores que intervienen en la elección de alimentos

Factores determinantes en la elección de alimentos.
Factores determinantes en la elección de alimentos.Factores determinantes en la elección de alimentos.
Factores determinantes en la elección de alimentos.
Diana SA
 
Factores determinantes de elección de alimentos
Factores determinantes de elección de alimentos Factores determinantes de elección de alimentos
Factores determinantes de elección de alimentos
lizzie1994
 
Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02
Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02
Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02
Diana SA
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
profesoraudp
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
keyla castillo
 
1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf
1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf
1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf
MauraFrancisco
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
Ericklocooo
 
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
JoseIgnacioVillegasV1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Alimentación como identidad
La Alimentación como identidadLa Alimentación como identidad
La Alimentación como identidad
J Luque
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?
¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?
¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?
FAO
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Cinthia Olmeda
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Fernando Raul Cabrera Saavedra
 
Comiendoenfa
ComiendoenfaComiendoenfa
Comiendoenfa
Sebastian Castillo
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
Anhelyla
 
Nutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vidaNutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vida
JoselineFonseca
 
Consumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academico
Consumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academicoConsumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academico
Consumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academico
Universidad Nacional Autónoma de México
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
CasandraRamirez4
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Claudia Lemus
 

Similar a Factores que intervienen en la elección de alimentos (20)

Factores determinantes en la elección de alimentos.
Factores determinantes en la elección de alimentos.Factores determinantes en la elección de alimentos.
Factores determinantes en la elección de alimentos.
 
Factores determinantes de elección de alimentos
Factores determinantes de elección de alimentos Factores determinantes de elección de alimentos
Factores determinantes de elección de alimentos
 
Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02
Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02
Factoresdeterminantesenlaeleccinalimentaria 140528171046-phpapp02
 
Dominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copiaDominguez conducta alimentaria copia
Dominguez conducta alimentaria copia
 
Informe de nutricion
Informe de nutricionInforme de nutricion
Informe de nutricion
 
1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf
1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf
1.2. HABITOS ALIMENTARIOS FACTORES que intervienen en la alimentación pdf
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
la educacion nutricional y dietetica en la alimentacion cotidiana.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Alimentación como identidad
La Alimentación como identidadLa Alimentación como identidad
La Alimentación como identidad
 
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Régimen alimenticio - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?
¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?
¿Por qué debemos hablar del espacio del comedor escolar?
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Comiendoenfa
ComiendoenfaComiendoenfa
Comiendoenfa
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
 
Nutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vidaNutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vida
 
Consumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academico
Consumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academicoConsumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academico
Consumo de alimentos tradicionales en méxico eje 4 act 1 trabajo academico
 
La alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno socialLa alimentación como fenómeno social
La alimentación como fenómeno social
 
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verdePrograma de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
Programa de alimentacion saludable y actividad fisica monte verde
 

Último

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 

Último (7)

proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 

Factores que intervienen en la elección de alimentos