SlideShare una empresa de Scribd logo
Factura Electrónica
Ejemplos de CFDI versión 3.3.
(Factoraje financiero y Contratos de Obra)
Noviembre 2017
Factoraje financiero
Es un mecanismo de financiamiento a corto plazo que apoya el crecimiento de las Empresas, obteniendo el
pago anticipado de las cuentas por cobrar de ventas a crédito de los clientes.
Aquella actividad en la que mediante contrato que celebre la empresa de factoraje con sus clientes
(cedentes), personas físicas o morales que realicen actividades empresariales, la primera adquiere de los
segundos derechos de crédito relacionados a proveeduría de bienes, de servicios o de ambos, a un precio
determinado o determinable.
Comprobantes de Ingreso (Anticipos)
¿Qué es el factoraje?
Factoraje financiero
Prácticas indebidas
Bajo la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC), se define como aquella actividad en la que
mediante contrato que celebre la empresa de factoraje financiero con sus clientes, personas morales o personas físicas que
realicen actividades empresariales, la primera adquiera de los segundos derechos de crédito relacionados a proveeduría de
bienes, de servicios o de ambos, con recursos provenientes de las operaciones pasivas que pueden realizar las empresas de
factoraje.
Factoraje financiero
La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTYOC), señala que por virtud del contrato de factoraje, el
factorante conviene con el factorado, quien podrá ser persona física o moral, en adquirir derechos de crédito que este último
tenga a su favor por un precio determinado o determinable, en moneda nacional o extranjera, independientemente de la fecha
y la forma en que se pague.
Normatividad Aplicable
Participantes en el Factoraje Financiero
En el factoraje suelen participar tres partes:
• Vendedor, cliente o cedente (factorado)
• Empresa de factoraje, factor o cesionario
• Deudor o cedido
En algunas modalidades de factoraje (sobre todo en el factoraje de exportación) pueden participar también
otras partes, como las compañías aseguradoras o terceros encargados de gestiones de cobranza.
Factoraje financiero
Factor o Factorante. Empresa que presta un servicio financiero por el cual adquiere derecho de crédito, a
cargo de terceros anticipando un porcentaje de su valor.
Factorado. Aquella persona física o moral que realiza la cesión de los derechos de cobro por la producción
de bienes.
Factoraje financiero
Diversas modalidades de Factoraje Financiero
Factoraje financiero
Factoraje Financiero cobranza directa
1
¿En qué consiste la cobranza directa?
El factor (entidad que provee el financiamiento) es quien realiza la gestión de cobranza al deudor (cedido)
Factoraje financiero
Factoraje Financiero cobranza delegada
2
¿En qué consiste la cobranza delegada?
Se otorga al factorado mandato de cobranza o bien se conceda la facultad la cobranza del crédito
correspondiente
Factoraje financiero
Factoraje Financiero a través de Plataforma
¿En qué consiste la cobranza a través de plataforma?
Ofrecer una solución a los problemas de liquidez para las micro, pequeñas y medianas empresas al anticipar
mediante la operación de factoraje, sus cuentas por cobrar de manera electrónica, a través de la red de
intermediarios financieros incorporados.
3
El esquema publicado a través del Apéndice 2 Operaciones de factoraje financiero
en la Guía de Llenado del CFDI al que se le incorpore el complemento para
recepción de pagos, considera las diversas modalidades de factoraje financiero
.
Dependiendo de cómo se esté recibiendo el recurso es el tiempo y la forma de
emisión del Recibo de pago electrónico.
Factoraje financiero
Procedimiento de la emisión de la CFDI de pago
Operaciones de factoraje financiero
Acreedor Factor Deudor
Venta de productos
Emite CFDI 1* por el valor total por la
venta diferida con:
Forma de pago: 99 Por Definir
Método de pago: PPD Pago en
parcialidades o diferido
Cede los derechos del cobro de la factura
a una empresa de factoraje (factor)
Compra de productos
Recibe CFDI por la compra realizada
El factor emite al acreedor CFDI 2** por el
valor de sus servicios, comisión, etc. con
Forma de pago: “17 Compensación”
Entrega recurso al acreedor
Recibe recurso y emite al factor el CFDI
con Complemento para recepción de
pagos por pago total de la operación
debiéndose expresar dos Nodos pago y
relacionando en cada uno de ellos el
CFDI 1* Recibe CFDI con Complemento para
recepción de pagos
Realiza pago a la empresa de factoraje
(factor)Emite CFDI con complemento para
recepción de pagos al deudor relacionando
el CFDI 1*
Recibe CFDI con complemento para
recepción de pagos
El CFDI con complemento para recepción de
pagos se emite cuando se reciba el pago.
*CFDI 1 Es el CFDI que le emitió el acreedor al
deudor por la operación comercial
**CFDI 2 Es el CFDI que le emite el factor al
acreedor por la comisión cobrada.
3er. Nodo con los datos de la forma de
pago que hizo el factor.
2do. Nodo con los datos de la forma de
pago “17 Compensación” por el valor de
la comisión que cobró el factor
Acreedor
requiere
solvencia
Factoraje financiero
Factoraje financiero
Factoraje Financiero cobranza directa
Planteamiento
La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA tiene una cuenta por cobrar de una factura por un valor de
$175,000.00 más IVA de $28,000.00 con el Sr. Victor López de fecha 01 de julio de 2017, la cual pactó que se pagará el 30 de
septiembre de 2017.
1
1.Emisión de la factura electrónica por la venta del producto (cliente-proveedor).
El 01 de julio el Sr. Victor López le compra una máquina de perforación y explotación a la empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, por
un valor de $175,000.00 más IVA de $28,000.00 el cual se pactó que se pagaría hasta el 30 de septiembre 2017, dicha empresa emite
la factura conforme a lo siguiente:
Factoraje financiero
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 1
Por requerimientos de liquidez, “Nueva Factura, S.A. de C.V.” (cedente), se presenta el 10 de julio de 2017 ante la
empresa de factoraje “BAANN S.A.” (factor) con RFC BAN010101000 su cartera de cuenta por cobrar, cuyo valor
nominal es de $203,000.00, estableciéndose un contrato de factoraje con cobranza directa (el factor cobra
directamente al deudor), con los siguientes datos:
Factoraje financiero
Valor nominal $203,000.00 Importe de los documentos
entregados a la empresa de
factoraje.
Menos: Aforo
10%
$20,300.00 Depósito en garantía
estipulada.
Igual: Importe o
valor aforado
$182,700.00 Cantidad pactada por
factoraje y la empresa
(proveedor-cedente).
Honorarios 1% $2,030.00 Gestión administrativa
Igual: Monto total
recibido (neto)
$180,670.00 Cantidad entregada por la
empresa de factoraje (Factor)
a la empresa (proveedor-
cedente), importe total del
documento sin aforo.
Emisión del CFDI paso por paso
Aforo: Es la cantidad que
se descuenta por
anticipado y la cual se va a
un Fondo en calidad de
garantía en una operación
de factoraje
Tasa de interés del 5% sobre
el valor aforado
Factoraje financiero
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 2
2.Emisión de la factura electrónica por la cesión de derechos de cobro.
Se pacta la operación y el factor entrega a través de transferencia electrónica de fondos el monto de $180,670.00, ese mismo día
el factor una vez entregado el dinero al cedente emite la factura por sus honorarios, conforme a lo siguiente:
a) Emisión del CDFI con complemento para recepción de pagos (REP) del cedente al factor por la recepción del pago.
Factoraje financiero
Paso 2
 Se incluyen dos nodos de pagos.
Nodo 1: Se relaciona el importe
aforado y la forma de pago en
que se recibe el mismo
NODO 2: Se relaciona el
importe por cobro de gestión de
cobranza (honorarios) con la
clave de forma de pago “17”
Compensación
Factoraje financiero
Paso 2
b) La empresa de factoraje debe emitir el CFDI al cedente por el cobro de sus honorarios
Se indica en el campo
forma de pago la clave :
“17” Compensación
Emisión del CFDI paso por paso
El 30 de septiembre el factor efectúa el cobro al Sr. Victor López (deudor) el monto de los $175,000.00 más IVA de $28,000.00. El mismo
día el factor le regresa el valor del aforo al cedente menos el importe de $9,135.00 por concepto de intereses.
Emisión del CFDI paso por paso
Factoraje financiero
3.El factor emite recibo de pago electrónico al deudor por la liquidación del valor total de
la operación.
Paso 3
Relacionando el folio fiscal de
la factura electrónica que
ampara la totalidad de la
operación
Factoraje financiero
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 4
4. Emisión de factura electrónica por cobro de interés y devolución del aforo.
El 30 de septiembre el factor devuelve el valor del aforo a través de transferencia electrónica al cedente, menos el importe de
$9,135.00 por concepto de interés, conforme a lo siguiente:
a) Emisión del CDFI con complemento para recepción de pagos (REP) del cedente al factor por la recepción del aforo.
Factoraje financiero
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 4
b) CFDI de ingresos del factor al cedente por el cobro de intereses.
Contratos de Obra
Contratos de Obra
¿En qué consiste la prestación de servicio de contratos de obra?
El contrato de obras es un tipo de contrato relativo al régimen de contratación del sector público.
El contrato de obras abarca la realización de los trabajos o la realización de obra que satisfaga las
necesidades descritas por la parte contratante, tales obras consistirán en el resultado de un conjunto de
trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o
técnica, que tenga por objeto un bien inmueble.
¿Qué es un Anticipo?
Es una cantidad de dinero que corresponde con el pago de una deuda o una transacción económica
y que se abona de manera adelantada a la fecha que se había acordado previamente.
Los anticipos a proveedores son aquellos cuya finalidad es dotar al proveedor de fondos para
empezar el servicio o producto, para reservar determinados bienes o servicios.
Se trata de un anticipo cuando no se conoce o no se ha determinado el bien o servicio a
adquirir o su precio.
Contratos de Obra
No se considera anticipo:
La entrega de una cantidad por concepto de garantía o depósito, es decir, la entrega de una cantidad que
garantiza la realización o cumplimiento de alguna condición, como sucede en el caso del depósito que en
ocasiones se realiza por el arrendatario al arrendador para garantizar del pago de las rentas en el caso de
un contrato de arrendamiento inmobiliario.
En el caso de operaciones en las cuales ya exista acuerdo sobre el bien o servicio que se va a
adquirir y de su precio, aunque se trate de un acuerdo no escrito, y el comprador o adquirente del
servicio realiza el pago de una parte del precio, estamos ante una venta en parcialidades y no ante
un anticipo.
Comprobantes de Ingreso (Anticipos)
Contratos de Obra
Procedimiento de la emisión de la CFDI
En el caso de que no se reciba el pago de la contraprestación al momento de la emisión del
comprobante fiscal (pago en parcialidades o diferido), los contribuyentes deberán seleccionar la
clave 99 (Por definir) del catálogo c_FormaPago publicado en el Portal del SAT.
En este supuesto la clave del método de pago debe ser “PPD” (Pago en parcialidades o diferido) y
cuando se reciba el pago total, o parcial se debe emitir adicionalmente un CFDI al que se le incorpore
el “Complemento para recepción de pagos” por cada pago que se reciba (indicando en este la
forma en que se recibe el pago).
RFC:
Pago UUID
RFC Receptor: Uso del CFDI
CAUR390312587 P01 Por definir
0.00
Fecha de pago Forma de pago Moneda
Id Documento Serie Folio NumParcialidad
Importe Pago
Este documento es una representación impresa de un CFDI
Monto delpago
Total CFDI
Complemento para recepción de pagos
Documento relacionado
Moneda DR Importe Saldo Anterior
OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$
%b=hufdght,kivorh
Sello del SAT:
isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf
$n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh
Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT:
&%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n
vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvopp
wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b=|22322141000
0110100111001|
No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801
Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20
Sello Digital del CFDI:
Importe Saldo insoluto
Tipo de comprobante: "d21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e69
Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A.de C.V.
XAXX010101001
Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición:
Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00
RFC:
Pago UUID
RFC Receptor: Uso del CFDI
CAUR390312587 P01 Por definir
0.00
Fecha de pago Forma de pago Moneda
Id Documento Serie Folio NumParcialidad
Importe Pago
Este documento es una representación impresa de un CFDI
Monto delpago
Total CFDI
Complemento para recepción de pagos
Documento relacionado
Moneda DR Importe Saldo Anterior
OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$
%b=hufdght,kivorh
Sello del SAT:
isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf
$n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh
Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT:
&%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n
vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvopp
wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b=|22322141000
0110100111001|
No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801
Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20
Sello Digital del CFDI:
Importe Saldo insoluto
Tipo de comprobante: "d21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e69
Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A.de C.V.
XAXX010101001
Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición:
Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00
RFC:
Pago UUID
RFC Receptor: Uso del CFDI
CAUR390312587 P01 Por definir
0.00
Fecha de pago Forma de pago Moneda
Id Documento Serie Folio NumParcialidad
Importe Pago
Este documento es una representación impresa de un CFDI
Monto delpago
Total CFDI
Complemento para recepción de pagos
Documento relacionado
Moneda DR Importe Saldo Anterior
OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$
%b=hufdght,kivorh
Sello del SAT:
isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf
$n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh
Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT:
&%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n
vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvopp
wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b=|22322141000
0110100111001|
No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801
Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20
Sello Digital del CFDI:
Importe Saldo insoluto
Tipo de comprobante: "d21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e69
Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A.de C.V.
XAXX010101001
Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición:
Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00
Contratos de Obra
Planteamiento
La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA el 10 de agosto de 2017 recibe un anticipo de $348,000.00,
para realizar una obra, de la cual se desconoce el tipo y el precio de la misma.
Emisión del CFDI paso por paso
1.Emisión de la factura electrónica por el valor del anticipo.
El 10 de agosto se emite la factura por el monto del anticipo por el valor de $348,000.00, el cual se recibe con transferencia
electrónica de fondos
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 2
2.Emisión de la factura electrónica por el valor total de la operación.
El 01 de septiembre se concreta la operación, la cual consiste en la realización de una carretera (México-Puebla)
por un valor de $1,160,000.00, la cual se pagará conforme avance la obra.
Esta factura electrónica, por el valor total de la operación, se debe relacionar con el CFDI que ampara el monto del
anticipo otorgado con anterioridad.
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 3
3.Emisión de la factura electrónica de tipo “Egreso”
El 01 de septiembre se emite la factura electrónica de tipo egreso, es decir el mismo día de la emisión de la
factura electrónica por el valor total de la operación, (aunque no necesariamente debe ser el mismo momento o
día) por un valor de $348,000.00
Esta factura electrónica, se debe relacionar con el
CFDI que ampara el valor total de la operación.
Nota: No obstante, también puede optar por aplicar el
procedimiento “B Facturación aplicando anticipo
con remanente de la contraprestación” el cual
puede consultar en el Apéndice 6 de la Guía de
Llenado del Anexo 20
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 4
4.Emisión del Recibo Electrónico de Pago (REP).
Por cada avance de obra se envía una estimación la cual se pactó, para este ejemplo, que será cada mes, por lo que al 01 de
octubre la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” solicita el pago presentando la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma,
durante el mes de septiembre, el valor de esta estimación es de $100,000.00, el cual se pagan el mismo día con transferencia
electrónica de fondos. Al recibir el pago la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” emite el CFDI con complemento para recepción de pagos.
El importe del saldo anterior que se registró en el
complemento, es la diferencia entre el valor de la
obra y el anticipo.
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 5
5.Emisión de la factura electrónica de tipo egreso por el descuento.
El 03 de octubre el dueño visita la obra (ente público) y verifica que la carretera no cubre la medida acordada, por lo que se le otorga
un descuento del 10% sobre el precio de la obra
Esta factura electrónica, se debe
relacionar con el CFDI que ampara el
valor total de la operación.
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 6
6.Emisión del Recibo Electrónico de Pago (REP).
El 01 de noviembre la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” solicita el pago de la segunda estimación de obra por el avance que se tuvo en
la misma durante el mes de octubre, el valor de esta estimación es de $78,000.00, el cual se paga el mismo día con transferencia
electrónica de fondos. Al recibir el pago la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” emite el CFDI con complemento para recepción de pagos.
El importe del saldo anterior que se registró en el
complemento, es la diferencia entre el importe del
saldo insoluto de la parcialidad 1 y el monto del
descuento del CFDI de egreso.
Este Recibo de Pago, se debe relacionar con el CFDI
que ampara el valor total de la operación.
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 7
7. Emisión de la factura electrónica que complementa el precio original de la operación.
El 08 de noviembre el dueño de la obra (ente público) pide que se le agreguen detalles a la obra por lo que ésta aumenta su valor el
un 25% sobre el precio de la obra que originalmente se pactó.
Este CFDI se relaciona con el
CFDI de ingreso que se emitió
por el precio que inicialmente se
había pactado, ya que ambas
suman el valor de la obra.
Contratos de Obra
Emisión del CFDI paso por paso
Paso 8
8. Emisión de la factura electrónica por cada estimación de mes vencido.
El primer día hábil de cada mes se vencieron y cobraron las estimaciones de los meses vencidos, por lo que cada
estimación se cobró de la siguiente forma:
 El 01 de diciembre de 2017 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el
mes de noviembre de 2017 por un monto de $200,000.00
 El 01 de enero de 2018 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes de
diciembre 2017 por un monto de $200,000.00
 El 01 de febrero de 2018 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes
de enero 2018 por un monto de $200,000. 00
 El 01 de marzo de 2018 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes
de febrero de 2018 por un monto de $100,000. 00
Nota: Por cada estimación vencida y pagada se debe emitir un CFDI con complemento para recepción de pagos
Factura Electrónica
Ejemplos de CFDI versión 3.3.
(Factoraje financiero y Contratos de Obra)
Noviembre 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
Acta constitutiva sociedad mercantil anonimaActa constitutiva sociedad mercantil anonima
Acta constitutiva sociedad mercantil anonimaSairitahallel Arias
 
Sociedad en nombre colectivo. RD
Sociedad en nombre colectivo. RDSociedad en nombre colectivo. RD
Sociedad en nombre colectivo. RD
Jennifer Perez Ortiz
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Universidad del golfo de México Norte
 
Negociacion mercantil
Negociacion mercantilNegociacion mercantil
Negociacion mercantilesme12
 
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribucionesUnidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Universidad del golfo de México Norte
 
6. Código Financiero del Estado de Veracruz
6. Código Financiero del Estado de Veracruz6. Código Financiero del Estado de Veracruz
6. Código Financiero del Estado de Veracruz
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributarioUnidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Universidad del golfo de México Norte
 
Clasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio drClasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio dr
DubraskaR
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
felipe neri hoil oy
 
Formato acta constitutiva
Formato acta constitutivaFormato acta constitutiva
Formato acta constitutivaivancan
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
vinasegovia
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Nombre Apellidos
 
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación
Universidad del golfo de México Norte
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
ErickaNava2
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Universidad del golfo de México Norte
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoreyna20121
 

La actualidad más candente (20)

Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
Acta constitutiva sociedad mercantil anonimaActa constitutiva sociedad mercantil anonima
Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
 
Sociedad en nombre colectivo. RD
Sociedad en nombre colectivo. RDSociedad en nombre colectivo. RD
Sociedad en nombre colectivo. RD
 
Fuentes del derecho comercial
Fuentes del derecho comercialFuentes del derecho comercial
Fuentes del derecho comercial
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Unidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estadoUnidad 2 - actividad financiera del estado
Unidad 2 - actividad financiera del estado
 
Negociacion mercantil
Negociacion mercantilNegociacion mercantil
Negociacion mercantil
 
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribucionesUnidad 2 generalidades de las contribuciones
Unidad 2 generalidades de las contribuciones
 
6. Código Financiero del Estado de Veracruz
6. Código Financiero del Estado de Veracruz6. Código Financiero del Estado de Veracruz
6. Código Financiero del Estado de Veracruz
 
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributarioUnidad 1 - Antecedentes del poder tributario
Unidad 1 - Antecedentes del poder tributario
 
Clasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio drClasificación de los actos de comercio dr
Clasificación de los actos de comercio dr
 
Sistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costosSistemas de acumulación de costos
Sistemas de acumulación de costos
 
Formato acta constitutiva
Formato acta constitutivaFormato acta constitutiva
Formato acta constitutiva
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantilesDerecho mercantil y sociedades mercantiles
Derecho mercantil y sociedades mercantiles
 
Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación Unidad 7. Disolución y liquidación
Unidad 7. Disolución y liquidación
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
 
Unidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrarUnidad 2. Cuentas por cobrar
Unidad 2. Cuentas por cobrar
 
Nif c 1
Nif c 1Nif c 1
Nif c 1
 
Definicion de costos
Definicion de costos Definicion de costos
Definicion de costos
 
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyoIntroducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
 

Similar a Factura electrónica: ejemplos factoraje financiero y contratos de obra

Anticipos recibidos
Anticipos recibidosAnticipos recibidos
Anticipos recibidos
marvin aredo
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
Diego Urias Vega
 
El crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventas
El crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventasEl crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventas
El crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventas
mario benavente sanchez
 
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y  del CréditoFinanciacion Externa A Través del Préstamo y  del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del CréditoAngel Barajas
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
Camcap
 
IVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADORIVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADOR
vicenteargueta
 
Factoring
Factoring Factoring
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
Kelly Gardy
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de créditoAsesor Contable Oficial
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
Maria Isabel Roca
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeacesora
 
Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojasVictor Rojas Cubas
 
Descuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioDescuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioBalbino Rodriguez
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
miranda707023
 
10. tratamiento de los pasivos y capital
10.  tratamiento de los pasivos y capital10.  tratamiento de los pasivos y capital
10. tratamiento de los pasivos y capital
Walter Parra Leon
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
Isa Digital
 
Contrato
ContratoContrato
Casospractico33
Casospractico33Casospractico33
Casospractico33
GC del Sureste
 

Similar a Factura electrónica: ejemplos factoraje financiero y contratos de obra (20)

Anticipos recibidos
Anticipos recibidosAnticipos recibidos
Anticipos recibidos
 
Sesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdfSesión 13.2.pdf
Sesión 13.2.pdf
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
 
El crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventas
El crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventasEl crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventas
El crédito fiscal sobre el impuesto general a las ventas
 
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y  del CréditoFinanciacion Externa A Través del Préstamo y  del Crédito
Financiacion Externa A Través del Préstamo y del Crédito
 
Finanzas y credito
Finanzas y creditoFinanzas y credito
Finanzas y credito
 
Unida2 ppt3
Unida2 ppt3Unida2 ppt3
Unida2 ppt3
 
IVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADORIVA EN EL SALVADOR
IVA EN EL SALVADOR
 
Factoring
Factoring Factoring
Factoring
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
 
Ejemplo de factoraje
Ejemplo de factorajeEjemplo de factoraje
Ejemplo de factoraje
 
Contrato de factoring ana rojas
Contrato de factoring   ana rojasContrato de factoring   ana rojas
Contrato de factoring ana rojas
 
Descuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancarioDescuento comercial y bancario
Descuento comercial y bancario
 
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdfAnalis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
 
10. tratamiento de los pasivos y capital
10.  tratamiento de los pasivos y capital10.  tratamiento de los pasivos y capital
10. tratamiento de los pasivos y capital
 
operaciones-bancarias
 operaciones-bancarias operaciones-bancarias
operaciones-bancarias
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Casospractico33
Casospractico33Casospractico33
Casospractico33
 

Más de Servicio de Administración Tributaria

Casos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva facturaCasos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva factura
Servicio de Administración Tributaria
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad
Servicio de Administración Tributaria
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
Servicio de Administración Tributaria
 
Servicios por internet
Servicios por internetServicios por internet
Guía para cambiar tu domicilio por internet
Guía para cambiar tu domicilio por internetGuía para cambiar tu domicilio por internet
Guía para cambiar tu domicilio por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internetGuía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Guía para cerrar algún establecimiento por internet
Guía para cerrar algún establecimiento por internet Guía para cerrar algún establecimiento por internet
Guía para cerrar algún establecimiento por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Guía para la apertura de algún establecimiento
Guía para la apertura de algún establecimientoGuía para la apertura de algún establecimiento
Guía para la apertura de algún establecimiento
Servicio de Administración Tributaria
 
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Guía para suspeder actividades por internet
Guía para suspeder actividades por internetGuía para suspeder actividades por internet
Guía para suspeder actividades por internet
Servicio de Administración Tributaria
 
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Servicio de Administración Tributaria
 
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Servicio de Administración Tributaria
 
Factura electrónicamente tu nómina con Mis cuentas
Factura electrónicamente tu nómina con Mis cuentasFactura electrónicamente tu nómina con Mis cuentas
Factura electrónicamente tu nómina con Mis cuentas
Servicio de Administración Tributaria
 
Modernización de aduanas para 2015
Modernización de aduanas para 2015Modernización de aduanas para 2015
Modernización de aduanas para 2015
Servicio de Administración Tributaria
 
Declaración Anual 2014 para personas morales
Declaración Anual 2014 para personas moralesDeclaración Anual 2014 para personas morales
Declaración Anual 2014 para personas morales
Servicio de Administración Tributaria
 

Más de Servicio de Administración Tributaria (20)

Casos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva facturaCasos prácticos con la Nueva factura
Casos prácticos con la Nueva factura
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Nueva factura
 
Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad Manual de uso mi contabilidad
Manual de uso mi contabilidad
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina digital
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
 
Nómina Digital
Nómina DigitalNómina Digital
Nómina Digital
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina digital
 
Contabilidad electrónica
Contabilidad electrónicaContabilidad electrónica
Contabilidad electrónica
 
Servicios por internet
Servicios por internetServicios por internet
Servicios por internet
 
Guía para cambiar tu domicilio por internet
Guía para cambiar tu domicilio por internetGuía para cambiar tu domicilio por internet
Guía para cambiar tu domicilio por internet
 
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internetGuía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
Guía para actualizar tus obligaciones fiscales por internet
 
Guía para cerrar algún establecimiento por internet
Guía para cerrar algún establecimiento por internet Guía para cerrar algún establecimiento por internet
Guía para cerrar algún establecimiento por internet
 
Guía para la apertura de algún establecimiento
Guía para la apertura de algún establecimientoGuía para la apertura de algún establecimiento
Guía para la apertura de algún establecimiento
 
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet Guía para reanudar actividades fiscales por internet
Guía para reanudar actividades fiscales por internet
 
Guía para suspeder actividades por internet
Guía para suspeder actividades por internetGuía para suspeder actividades por internet
Guía para suspeder actividades por internet
 
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
Manual para declarar ventas al público en general del Régimen de Incorporació...
 
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
Manual para declarar ventas con factura y al público en general del Régimen d...
 
Factura electrónicamente tu nómina con Mis cuentas
Factura electrónicamente tu nómina con Mis cuentasFactura electrónicamente tu nómina con Mis cuentas
Factura electrónicamente tu nómina con Mis cuentas
 
Modernización de aduanas para 2015
Modernización de aduanas para 2015Modernización de aduanas para 2015
Modernización de aduanas para 2015
 
Declaración Anual 2014 para personas morales
Declaración Anual 2014 para personas moralesDeclaración Anual 2014 para personas morales
Declaración Anual 2014 para personas morales
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Factura electrónica: ejemplos factoraje financiero y contratos de obra

  • 1. Factura Electrónica Ejemplos de CFDI versión 3.3. (Factoraje financiero y Contratos de Obra) Noviembre 2017
  • 3. Es un mecanismo de financiamiento a corto plazo que apoya el crecimiento de las Empresas, obteniendo el pago anticipado de las cuentas por cobrar de ventas a crédito de los clientes. Aquella actividad en la que mediante contrato que celebre la empresa de factoraje con sus clientes (cedentes), personas físicas o morales que realicen actividades empresariales, la primera adquiere de los segundos derechos de crédito relacionados a proveeduría de bienes, de servicios o de ambos, a un precio determinado o determinable. Comprobantes de Ingreso (Anticipos) ¿Qué es el factoraje? Factoraje financiero
  • 4. Prácticas indebidas Bajo la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC), se define como aquella actividad en la que mediante contrato que celebre la empresa de factoraje financiero con sus clientes, personas morales o personas físicas que realicen actividades empresariales, la primera adquiera de los segundos derechos de crédito relacionados a proveeduría de bienes, de servicios o de ambos, con recursos provenientes de las operaciones pasivas que pueden realizar las empresas de factoraje. Factoraje financiero La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTYOC), señala que por virtud del contrato de factoraje, el factorante conviene con el factorado, quien podrá ser persona física o moral, en adquirir derechos de crédito que este último tenga a su favor por un precio determinado o determinable, en moneda nacional o extranjera, independientemente de la fecha y la forma en que se pague. Normatividad Aplicable
  • 5. Participantes en el Factoraje Financiero En el factoraje suelen participar tres partes: • Vendedor, cliente o cedente (factorado) • Empresa de factoraje, factor o cesionario • Deudor o cedido En algunas modalidades de factoraje (sobre todo en el factoraje de exportación) pueden participar también otras partes, como las compañías aseguradoras o terceros encargados de gestiones de cobranza. Factoraje financiero Factor o Factorante. Empresa que presta un servicio financiero por el cual adquiere derecho de crédito, a cargo de terceros anticipando un porcentaje de su valor. Factorado. Aquella persona física o moral que realiza la cesión de los derechos de cobro por la producción de bienes.
  • 7. Factoraje financiero Factoraje Financiero cobranza directa 1 ¿En qué consiste la cobranza directa? El factor (entidad que provee el financiamiento) es quien realiza la gestión de cobranza al deudor (cedido)
  • 8. Factoraje financiero Factoraje Financiero cobranza delegada 2 ¿En qué consiste la cobranza delegada? Se otorga al factorado mandato de cobranza o bien se conceda la facultad la cobranza del crédito correspondiente
  • 9. Factoraje financiero Factoraje Financiero a través de Plataforma ¿En qué consiste la cobranza a través de plataforma? Ofrecer una solución a los problemas de liquidez para las micro, pequeñas y medianas empresas al anticipar mediante la operación de factoraje, sus cuentas por cobrar de manera electrónica, a través de la red de intermediarios financieros incorporados. 3
  • 10. El esquema publicado a través del Apéndice 2 Operaciones de factoraje financiero en la Guía de Llenado del CFDI al que se le incorpore el complemento para recepción de pagos, considera las diversas modalidades de factoraje financiero . Dependiendo de cómo se esté recibiendo el recurso es el tiempo y la forma de emisión del Recibo de pago electrónico. Factoraje financiero Procedimiento de la emisión de la CFDI de pago
  • 11. Operaciones de factoraje financiero Acreedor Factor Deudor Venta de productos Emite CFDI 1* por el valor total por la venta diferida con: Forma de pago: 99 Por Definir Método de pago: PPD Pago en parcialidades o diferido Cede los derechos del cobro de la factura a una empresa de factoraje (factor) Compra de productos Recibe CFDI por la compra realizada El factor emite al acreedor CFDI 2** por el valor de sus servicios, comisión, etc. con Forma de pago: “17 Compensación” Entrega recurso al acreedor Recibe recurso y emite al factor el CFDI con Complemento para recepción de pagos por pago total de la operación debiéndose expresar dos Nodos pago y relacionando en cada uno de ellos el CFDI 1* Recibe CFDI con Complemento para recepción de pagos Realiza pago a la empresa de factoraje (factor)Emite CFDI con complemento para recepción de pagos al deudor relacionando el CFDI 1* Recibe CFDI con complemento para recepción de pagos El CFDI con complemento para recepción de pagos se emite cuando se reciba el pago. *CFDI 1 Es el CFDI que le emitió el acreedor al deudor por la operación comercial **CFDI 2 Es el CFDI que le emite el factor al acreedor por la comisión cobrada. 3er. Nodo con los datos de la forma de pago que hizo el factor. 2do. Nodo con los datos de la forma de pago “17 Compensación” por el valor de la comisión que cobró el factor Acreedor requiere solvencia Factoraje financiero
  • 12. Factoraje financiero Factoraje Financiero cobranza directa Planteamiento La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA tiene una cuenta por cobrar de una factura por un valor de $175,000.00 más IVA de $28,000.00 con el Sr. Victor López de fecha 01 de julio de 2017, la cual pactó que se pagará el 30 de septiembre de 2017. 1
  • 13. 1.Emisión de la factura electrónica por la venta del producto (cliente-proveedor). El 01 de julio el Sr. Victor López le compra una máquina de perforación y explotación a la empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, por un valor de $175,000.00 más IVA de $28,000.00 el cual se pactó que se pagaría hasta el 30 de septiembre 2017, dicha empresa emite la factura conforme a lo siguiente: Factoraje financiero Emisión del CFDI paso por paso Paso 1
  • 14. Por requerimientos de liquidez, “Nueva Factura, S.A. de C.V.” (cedente), se presenta el 10 de julio de 2017 ante la empresa de factoraje “BAANN S.A.” (factor) con RFC BAN010101000 su cartera de cuenta por cobrar, cuyo valor nominal es de $203,000.00, estableciéndose un contrato de factoraje con cobranza directa (el factor cobra directamente al deudor), con los siguientes datos: Factoraje financiero Valor nominal $203,000.00 Importe de los documentos entregados a la empresa de factoraje. Menos: Aforo 10% $20,300.00 Depósito en garantía estipulada. Igual: Importe o valor aforado $182,700.00 Cantidad pactada por factoraje y la empresa (proveedor-cedente). Honorarios 1% $2,030.00 Gestión administrativa Igual: Monto total recibido (neto) $180,670.00 Cantidad entregada por la empresa de factoraje (Factor) a la empresa (proveedor- cedente), importe total del documento sin aforo. Emisión del CFDI paso por paso Aforo: Es la cantidad que se descuenta por anticipado y la cual se va a un Fondo en calidad de garantía en una operación de factoraje Tasa de interés del 5% sobre el valor aforado
  • 15. Factoraje financiero Emisión del CFDI paso por paso Paso 2 2.Emisión de la factura electrónica por la cesión de derechos de cobro. Se pacta la operación y el factor entrega a través de transferencia electrónica de fondos el monto de $180,670.00, ese mismo día el factor una vez entregado el dinero al cedente emite la factura por sus honorarios, conforme a lo siguiente: a) Emisión del CDFI con complemento para recepción de pagos (REP) del cedente al factor por la recepción del pago.
  • 16. Factoraje financiero Paso 2  Se incluyen dos nodos de pagos. Nodo 1: Se relaciona el importe aforado y la forma de pago en que se recibe el mismo NODO 2: Se relaciona el importe por cobro de gestión de cobranza (honorarios) con la clave de forma de pago “17” Compensación
  • 17. Factoraje financiero Paso 2 b) La empresa de factoraje debe emitir el CFDI al cedente por el cobro de sus honorarios Se indica en el campo forma de pago la clave : “17” Compensación Emisión del CFDI paso por paso
  • 18. El 30 de septiembre el factor efectúa el cobro al Sr. Victor López (deudor) el monto de los $175,000.00 más IVA de $28,000.00. El mismo día el factor le regresa el valor del aforo al cedente menos el importe de $9,135.00 por concepto de intereses. Emisión del CFDI paso por paso Factoraje financiero 3.El factor emite recibo de pago electrónico al deudor por la liquidación del valor total de la operación. Paso 3 Relacionando el folio fiscal de la factura electrónica que ampara la totalidad de la operación
  • 19. Factoraje financiero Emisión del CFDI paso por paso Paso 4 4. Emisión de factura electrónica por cobro de interés y devolución del aforo. El 30 de septiembre el factor devuelve el valor del aforo a través de transferencia electrónica al cedente, menos el importe de $9,135.00 por concepto de interés, conforme a lo siguiente: a) Emisión del CDFI con complemento para recepción de pagos (REP) del cedente al factor por la recepción del aforo.
  • 20. Factoraje financiero Emisión del CFDI paso por paso Paso 4 b) CFDI de ingresos del factor al cedente por el cobro de intereses.
  • 22. Contratos de Obra ¿En qué consiste la prestación de servicio de contratos de obra? El contrato de obras es un tipo de contrato relativo al régimen de contratación del sector público. El contrato de obras abarca la realización de los trabajos o la realización de obra que satisfaga las necesidades descritas por la parte contratante, tales obras consistirán en el resultado de un conjunto de trabajos de construcción o de ingeniería civil, destinado a cumplir por sí mismo una función económica o técnica, que tenga por objeto un bien inmueble.
  • 23. ¿Qué es un Anticipo? Es una cantidad de dinero que corresponde con el pago de una deuda o una transacción económica y que se abona de manera adelantada a la fecha que se había acordado previamente. Los anticipos a proveedores son aquellos cuya finalidad es dotar al proveedor de fondos para empezar el servicio o producto, para reservar determinados bienes o servicios. Se trata de un anticipo cuando no se conoce o no se ha determinado el bien o servicio a adquirir o su precio. Contratos de Obra
  • 24. No se considera anticipo: La entrega de una cantidad por concepto de garantía o depósito, es decir, la entrega de una cantidad que garantiza la realización o cumplimiento de alguna condición, como sucede en el caso del depósito que en ocasiones se realiza por el arrendatario al arrendador para garantizar del pago de las rentas en el caso de un contrato de arrendamiento inmobiliario. En el caso de operaciones en las cuales ya exista acuerdo sobre el bien o servicio que se va a adquirir y de su precio, aunque se trate de un acuerdo no escrito, y el comprador o adquirente del servicio realiza el pago de una parte del precio, estamos ante una venta en parcialidades y no ante un anticipo. Comprobantes de Ingreso (Anticipos)
  • 25. Contratos de Obra Procedimiento de la emisión de la CFDI En el caso de que no se reciba el pago de la contraprestación al momento de la emisión del comprobante fiscal (pago en parcialidades o diferido), los contribuyentes deberán seleccionar la clave 99 (Por definir) del catálogo c_FormaPago publicado en el Portal del SAT. En este supuesto la clave del método de pago debe ser “PPD” (Pago en parcialidades o diferido) y cuando se reciba el pago total, o parcial se debe emitir adicionalmente un CFDI al que se le incorpore el “Complemento para recepción de pagos” por cada pago que se reciba (indicando en este la forma en que se recibe el pago). RFC: Pago UUID RFC Receptor: Uso del CFDI CAUR390312587 P01 Por definir 0.00 Fecha de pago Forma de pago Moneda Id Documento Serie Folio NumParcialidad Importe Pago Este documento es una representación impresa de un CFDI Monto delpago Total CFDI Complemento para recepción de pagos Documento relacionado Moneda DR Importe Saldo Anterior OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ %b=hufdght,kivorh Sello del SAT: isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT: &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvopp wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b=|22322141000 0110100111001| No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 Sello Digital del CFDI: Importe Saldo insoluto Tipo de comprobante: "d21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e69 Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A.de C.V. XAXX010101001 Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición: Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00 RFC: Pago UUID RFC Receptor: Uso del CFDI CAUR390312587 P01 Por definir 0.00 Fecha de pago Forma de pago Moneda Id Documento Serie Folio NumParcialidad Importe Pago Este documento es una representación impresa de un CFDI Monto delpago Total CFDI Complemento para recepción de pagos Documento relacionado Moneda DR Importe Saldo Anterior OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ %b=hufdght,kivorh Sello del SAT: isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT: &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvopp wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b=|22322141000 0110100111001| No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 Sello Digital del CFDI: Importe Saldo insoluto Tipo de comprobante: "d21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e69 Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A.de C.V. XAXX010101001 Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición: Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00 RFC: Pago UUID RFC Receptor: Uso del CFDI CAUR390312587 P01 Por definir 0.00 Fecha de pago Forma de pago Moneda Id Documento Serie Folio NumParcialidad Importe Pago Este documento es una representación impresa de un CFDI Monto delpago Total CFDI Complemento para recepción de pagos Documento relacionado Moneda DR Importe Saldo Anterior OUJFVRDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjhnvhf$nuhnkf&/&#$ %b=hufdght,kivorh Sello del SAT: isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248nvhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvoppwphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf $n4294721uhnkf&/&#$%b=hufdght,kivorh Cadena Original del Complemento de certificación digital del SAT: &%$D#234isMSOj/554f82114Jjgnfvoppwphgbncvekwnhu2uhfrt46yjh56248n vhf$nuhnkf&/&#$%b=4hufdght,kivorh;OU36723h8JFV626362RDJjgnfvopp wphgbncve4kwnhu2uhfrt46yjhnvhf$n4294721uhnkf&/&#$%b=|22322141000 0110100111001| No. de Serie del Certificado del SAT: 300010000000100000801 Fecha y hora de certificación: 15/12/2015 20:20 Sello Digital del CFDI: Importe Saldo insoluto Tipo de comprobante: "d21ca0c2-3ea4-450-abe3-f05771737e69 Factura Electrónica (CFDI) Empresa S.A.de C.V. XAXX010101001 Régimen Fiscal: Lugar,fecha y hora de expedición: Régimen General de las Personas Morales México D.F. 2017 -12-15 20:20:00
  • 26. Contratos de Obra Planteamiento La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA el 10 de agosto de 2017 recibe un anticipo de $348,000.00, para realizar una obra, de la cual se desconoce el tipo y el precio de la misma. Emisión del CFDI paso por paso 1.Emisión de la factura electrónica por el valor del anticipo. El 10 de agosto se emite la factura por el monto del anticipo por el valor de $348,000.00, el cual se recibe con transferencia electrónica de fondos
  • 27. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 2 2.Emisión de la factura electrónica por el valor total de la operación. El 01 de septiembre se concreta la operación, la cual consiste en la realización de una carretera (México-Puebla) por un valor de $1,160,000.00, la cual se pagará conforme avance la obra. Esta factura electrónica, por el valor total de la operación, se debe relacionar con el CFDI que ampara el monto del anticipo otorgado con anterioridad.
  • 28. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 3 3.Emisión de la factura electrónica de tipo “Egreso” El 01 de septiembre se emite la factura electrónica de tipo egreso, es decir el mismo día de la emisión de la factura electrónica por el valor total de la operación, (aunque no necesariamente debe ser el mismo momento o día) por un valor de $348,000.00 Esta factura electrónica, se debe relacionar con el CFDI que ampara el valor total de la operación. Nota: No obstante, también puede optar por aplicar el procedimiento “B Facturación aplicando anticipo con remanente de la contraprestación” el cual puede consultar en el Apéndice 6 de la Guía de Llenado del Anexo 20
  • 29. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 4 4.Emisión del Recibo Electrónico de Pago (REP). Por cada avance de obra se envía una estimación la cual se pactó, para este ejemplo, que será cada mes, por lo que al 01 de octubre la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” solicita el pago presentando la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma, durante el mes de septiembre, el valor de esta estimación es de $100,000.00, el cual se pagan el mismo día con transferencia electrónica de fondos. Al recibir el pago la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” emite el CFDI con complemento para recepción de pagos. El importe del saldo anterior que se registró en el complemento, es la diferencia entre el valor de la obra y el anticipo.
  • 30. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 5 5.Emisión de la factura electrónica de tipo egreso por el descuento. El 03 de octubre el dueño visita la obra (ente público) y verifica que la carretera no cubre la medida acordada, por lo que se le otorga un descuento del 10% sobre el precio de la obra Esta factura electrónica, se debe relacionar con el CFDI que ampara el valor total de la operación.
  • 31. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 6 6.Emisión del Recibo Electrónico de Pago (REP). El 01 de noviembre la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” solicita el pago de la segunda estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes de octubre, el valor de esta estimación es de $78,000.00, el cual se paga el mismo día con transferencia electrónica de fondos. Al recibir el pago la “Nueva Factura, S.A. de C.V.” emite el CFDI con complemento para recepción de pagos. El importe del saldo anterior que se registró en el complemento, es la diferencia entre el importe del saldo insoluto de la parcialidad 1 y el monto del descuento del CFDI de egreso. Este Recibo de Pago, se debe relacionar con el CFDI que ampara el valor total de la operación.
  • 32. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 7 7. Emisión de la factura electrónica que complementa el precio original de la operación. El 08 de noviembre el dueño de la obra (ente público) pide que se le agreguen detalles a la obra por lo que ésta aumenta su valor el un 25% sobre el precio de la obra que originalmente se pactó. Este CFDI se relaciona con el CFDI de ingreso que se emitió por el precio que inicialmente se había pactado, ya que ambas suman el valor de la obra.
  • 33. Contratos de Obra Emisión del CFDI paso por paso Paso 8 8. Emisión de la factura electrónica por cada estimación de mes vencido. El primer día hábil de cada mes se vencieron y cobraron las estimaciones de los meses vencidos, por lo que cada estimación se cobró de la siguiente forma:  El 01 de diciembre de 2017 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes de noviembre de 2017 por un monto de $200,000.00  El 01 de enero de 2018 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes de diciembre 2017 por un monto de $200,000.00  El 01 de febrero de 2018 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes de enero 2018 por un monto de $200,000. 00  El 01 de marzo de 2018 se cobró la estimación de obra por el avance que se tuvo en la misma durante el mes de febrero de 2018 por un monto de $100,000. 00 Nota: Por cada estimación vencida y pagada se debe emitir un CFDI con complemento para recepción de pagos
  • 34. Factura Electrónica Ejemplos de CFDI versión 3.3. (Factoraje financiero y Contratos de Obra) Noviembre 2017