SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos prácticos con
la Nueva Factura
• Incrementar la calidad de
la información que se
obtiene en la emisión de
la factura, para brindar
servicios a los
contribuyentes.
• Eliminar practicas
indebidas.
• Trasformar la interacción
del contribuyente con la
autoridad tributaria.
“Imperceptibilidad del
pago de impuestos”.
Modernización de la factura
Objetivos:
Principales cambios
• Se incorporan nuevos tipos de comprobantes.
• Se incluye el uso del comprobante desde el punto de vista del receptor.
• Uso de las zonas horarias, basado en el código postal del emisor.
• Unificación de catálogos y tipos de datos, comunes para CFDI
y complementos.
• Método y forma de pago están invertidos respecto de la versión vigente.
• Se estandariza la relación entre los comprobantes.
• Los conceptos deben tener una clave de producto o servicio y una unidad
de medida estandarizada.
• Se incluye por cada concepto sus descuentos e impuestos aplicables.
• La serie y folio se integran a la cadena original.
• Se actualiza el código QR de la representación impresa.
 Fortalece el procesamiento electrónico de datos. Permite automatizar procesos.
 Su estructura facilita la interoperabilidad entre los sistemas
(Contribuyente – Contribuyente y Autoridad – Contribuyente).
 Reduce las fuentes de información para las acciones de fiscalización, integrando
en el CFDI información captada a través de reportes, declaraciones.
 Se facilita la presentación de declaraciones con información pre-llenada.
 Capta en forma inmediata la información de las transacciones de los
contribuyentes.
 Permite ofrecer al contribuyente servicios electrónicos optimizados con
información precargada.
 Agiliza los procesos tributarios utilizando información captada a través de los CFDI.
 Consistencia de la información a fin de evitar discrepancias de cumplimiento.
 Abatimiento de rechazo de facturas por inconsistencias de datos o cálculos
Beneficios
Casos prácticos
Facturación
Registro de impuestos y descuentos
Facturación de muestras
Comprobante de Egreso
(Devolución de mercancías)
Comprobante de Traslado
(Transporte de mercancías)
Facturación de Anticipos
A
B
C
D
E
Facturación
Registro de impuestos y descuentos
A
Caso práctico CFDI versión 3.3
El 15 de julio del presente la empresa “Nueva Factura”
emitirá la factura por la venta de un par de zapatos para
dama con costo de $ 1,500.00 y tienen un descuento del
10 %. El pago se realizo en una sola exhibición mediante
una transferencia bancaria.
Planteamiento:A
No permite de manera parcial el registro de conceptos
con valor en 0,
No permite el registro de números en negativo
Captura de algunos datos través del uso de catálogos
Validación del RFC del receptor
Se alinean los campos Método de pago y Forma de pago
conforme al CFF
Tipos de atributos: requerido, opcional, condicional
Consideraciones
Caso práctico CFDI versión 3.3
Clasificación del producto conforme al catálogo
de productos y servicios (c_ClaveProdServ)
Ubicar en el Catálogo de Productos y Servicios los dos
primeros dígitos, en este caso sería “53”, “calzado, ropa,
maletas y artículos de tocador.”
Posteriormente ubica los siguientes dos dígitos, en
este caso son el 1 y 1 que corresponden a calzado.
A continuación ubica los siguiente dos dígitos, en este caso
el 1 y el 6 que corresponden a zapatos
Finalmente identifica los últimos dos dígitos que
identifican el producto en específico, en este caso 02,
Zapatos para mujer
División
Subcategoría
Clase
Subclase
Caso práctico CFDI versión 3.3
Registro de Descuentos e Impuestos
Los descuentos se integrarán por cada uno de los
conceptos registrados dentro del comprobante.
Los impuestos aplicables por cada concepto registrado
en el comprobante, debiéndose detallar lo siguiente:
• Base para el cálculo del impuesto.
• Impuesto (Tipo de impuesto ISR, IVA IEPS).
• Tipo factor (Tasa, cuota o exento).
• Tasa o cuota (Valor tasa o cuota que corresponda
al impuesto).
• Importe (Monto del impuesto).
Adicionalmente se debe incluir a nivel comprobante
el resumen de los impuestos trasladados y retenidos.
1
2
Caso práctico CFDI versión 3.3
Deberán plasmarse todos
los datos contenidos en el
XML y cumplir con todos los
datos de los complementos.
Tratándose de datos
contenidos en los catálogos,
además de la clave se
incluirá la descripción
Representación impresa
Caso práctico CFDI versión 3.3
Facturación de Muestras
B
Durante el buen fin una empresa que se dedica a la venta de
equipo de fotocopiado e impresoras, pone a disposición de sus
clientes la promoción de que en la compra de cada impresora
obtiene un cartucho de tinta gratis con valor de $150.00
Cómo tiene que emitir la factura para amparar ésta operación
si a un cliente le vendió dos impresoras con valor unitario de $
3,800.00.
El pago: en una sola exhibición de manera diferida
Emisión del CFDI:
El contribuyente debe emitir un CFDI de tipo Ingreso
Caso práctico CFDI versión 3.3
Planteamiento:B
Caso práctico CFDI versión 3.3
Representación impresa
Deberán plasmarse
todos los datos
contenidos en el XML y
cumplir con todos los
datos de los
complementos.
Tratándose de datos
contenidos en los
catálogos, además de la
clave se incluirá la
descripción
Comprobante de Egreso
(Devolución de mercancías)
C
Caso práctico CFDI versión 3.3
En el mes de agosto a la empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con
RFC NUF150930AAA le devolvieron una impresora por tener defectos,
correspondiente a la venta realizada en el mes de julio, ¿cómo se
tiene que emitir la factura electrónica para amparar devolución de
mercancías?
Régimen fiscal del emisor: General de Ley Personas Morales
Contraprestación: Venta de 2 impresoras
Fecha de operación: 5 de agosto del 2017
Valor Unitario: impresora 3,800.00
Cliente: Rafaeli Camposorio Ruizo
RFC: CARR720127R44
Emisión del CFDI:
El contribuyente debe emitir un CFDI de tipo Egresos
(nota de crédito) para amparar la devolución de mercancía
Planteamiento:C
Comprobante de Traslado
(Transporte de mercancías)
D
Caso práctico CFDI versión 3.3
Planteamiento:D
La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA
trasladará mercancías de la sucursal de León a Querétaro, ¿Cómo se
podrá amparar el transporte de dichas mercancías?
Régimen fiscal del emisor: General de Ley Personas Morales
Operación: Traslado de 100 impresoras
Fecha de operación: 10 de julio del 2017
Valor Unitario: impresora 3,800.00
Emisión del CFDI:
El contribuyente podrá emitir un CFDI de tipo Traslado para
amparar únicamente la propiedad de las mercancías durante el
traslado.
Facturación de Anticipos
E
Dentro de la Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet,
publicada en el portal del SAT el 23 de mayo de 2017, se incluye el Apendice 6,
relativo al Procedimiento para la emisión de los CFDI en el caso de anticipos
recibidos.
Anticipos recibidos
No se consideran anticipos
La entrega de una cantidad por concepto de garantía o
depósito
Ejemplo. Depósito que en ocasiones se realiza por el
arrendatario al arrendador para garantizar del pago de las
rentas en el caso de un contrato de arrendamiento
inmobiliario.
En el caso de operaciones en las cuales ya exista acuerdo
entre las partes, sobre el bien o servicio que se va a adquirir y
de su precio, aunque se trate de un acuerdo no escrito.
Ejemplo. Cuando el comprador o adquirente del servicio
realiza el pago de una parte del precio acordado del bien o
servicio, esta venta se considera pago en parcialidades y no un
anticipo
Procedimientos de registro de anticipos:
Facturación aplicando anticipo con CFDI de egreso
• Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido
• Emisión de un CFDI por el valor total de la operación.
• Emisión de un CFDI de tipo “Egreso”
Facturación aplicando anticipo con remanente de la
contraprestación
• Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido
• Emisión de un CFDI por el remanente de la
contraprestación, relacionando el anticipo recibido
A
B
*Consulta la guía de llenado disponible en el portal del SAT
La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA el
18 de julio recibe un anticipo de un cliente, se desconoce el bien que
se va a adquirir y el precio.
Régimen fiscal del emisor: General de Ley Personas Morales
Operación: Anticipo
Fecha de anticipo: 18 de julio del 2017
Importe recibido: $ 348.00
Hasta el 30 de julio se lleva a cabo la operación: venta de un par de
tenis.
Emisión del CFDI:
• Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido
• Emisión de un CFDI por el valor total de la operación.
• Emisión de un CFDI de tipo “Egreso”
Planteamiento:E
Caso práctico CFDI versión 3.3
Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido
Emisión de un CFDI por el valor total de la operación
Emisión de un CFDI de tipo Egreso
UUID
TipoDeComprobante
Folio
Serie
Régimen Fiscal
Nombre
RFC Receptor CABL840215RF4
Uso CFDI G03 Gastos generales
ClaveProdServ Cantidad
Clave
Unidad
Descripción
Valor
Unitario
Importe
Impuestos Base 1200.00
Impuesto 002 IVA
TipoFacto Tasa
TasaOCuota 0.160000
Importe 192.00
Moneda MXN Subtotal 1200.00
Forma Pago 01 Efectivo
Metodo Pago PUE Pago en una sola exhibición ImpuestosTrasladados
IVA 192.00
Total 1392.00
TipoRelacion 07 CFDI por aplicación de anticipo
Folio fiscal 5FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCF
CFDI Relacionados
Conceptos
53111900 1 EA Pieza
Tenis para caballero
talla 27
1200.00 1200.00
I Ingreso
A
20
601 General de Ley Personas Morales
RECEPTOR
AAA1D635-299B-BB25-9921-FCA120CBF563
1
2
1
3
UUID
TipoDeComprobante
Folio
Serie
Régimen Fiscal
Nombre
RFC Receptor CABL840215RF4
Uso CFDI G03 Gastos generales
ClaveProdServ Cantidad
Clave
Unidad
Descripción
Valor
Unitario
Importe
Impuestos Base 300.00
Impuesto 002 IVA
TipoFacto Tasa
TasaOCuota 0.160000
Importe 48.00
Moneda MXN Subtotal 300.00
Forma Pago 30 Aplicación de anticipo
Metodo Pago PUE Pago en una sola exhibición ImpuestosTrasladados
IVA 48.00
Total 348.00
TipoRelacion 07 CFDI por aplicación de anticipo
Folio fiscal AAA1D635-299B-BB25-9921-FCA120CBF563
CFDI Relacionados
Conceptos
53111900 1 ACT Aplicación de anticipo 300.00 300.00
E Egreso
E
5
601 General de Ley Personas Morales
RECEPTOR
BCB1D685-229B-FB25-0931-FBA1F0C1F563
2
3
Casospractico33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
omy15
 
Activos fijos depreciacion
Activos fijos depreciacionActivos fijos depreciacion
Activos fijos depreciacion
Yaneth Prado
 
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
Joel Castro Guerrero
 
Ajuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
MAngelica06
 
Revista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pagRevista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pag
corte superior de justicia de arequipa
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
Juan_a_distancia
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
liras loca
 
Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT
Oscar Adrian Sandoval
 
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 -  Retenciones y PercepcionesTributación Empresarial 04 -  Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Lima Innova
 
Aspectos Relevantes Facturación Electronica10 Nov 2010
Aspectos  Relevantes  Facturación  Electronica10 Nov 2010Aspectos  Relevantes  Facturación  Electronica10 Nov 2010
Aspectos Relevantes Facturación Electronica10 Nov 2010
ricardodr1
 
Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010
monitaeche
 
Principales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutasPrincipales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutas
webconta asesoría online
 
Ejercicios iva
Ejercicios ivaEjercicios iva
Ejercicios iva
jpalencia
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
CESAR GUSTAVO
 
Cta tema 6
Cta tema 6Cta tema 6
Cta tema 6
Pascual Martín
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
guest63121b
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
JoseSanchezMateo1
 
Apuntes propios factura
Apuntes propios facturaApuntes propios factura
Apuntes propios factura
Eva Rodriguez Del Pino
 
Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3
albeyro3
 

La actualidad más candente (20)

Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
 
Activos fijos depreciacion
Activos fijos depreciacionActivos fijos depreciacion
Activos fijos depreciacion
 
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1Unidad de aprendizaje 2 cof 1
Unidad de aprendizaje 2 cof 1
 
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONESDETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
DETRACCIONES, RETENCIONES Y PERCEPCIONES
 
Ajuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancosAjuste cuenta bancos
Ajuste cuenta bancos
 
Revista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pagRevista area tributaria 05pag
Revista area tributaria 05pag
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
 
Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT Detraccion SUNAT
Detraccion SUNAT
 
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 -  Retenciones y PercepcionesTributación Empresarial 04 -  Retenciones y Percepciones
Tributación Empresarial 04 - Retenciones y Percepciones
 
Aspectos Relevantes Facturación Electronica10 Nov 2010
Aspectos  Relevantes  Facturación  Electronica10 Nov 2010Aspectos  Relevantes  Facturación  Electronica10 Nov 2010
Aspectos Relevantes Facturación Electronica10 Nov 2010
 
Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010Comprobantes de venta2010
Comprobantes de venta2010
 
Principales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutasPrincipales aspectos contables de las permutas
Principales aspectos contables de las permutas
 
Ejercicios iva
Ejercicios ivaEjercicios iva
Ejercicios iva
 
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONESEL SISTEMA DE DETRACCIONES
EL SISTEMA DE DETRACCIONES
 
Cta tema 6
Cta tema 6Cta tema 6
Cta tema 6
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
 
retenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detraccionesretenciones percepciones-y-detracciones
retenciones percepciones-y-detracciones
 
Apuntes propios factura
Apuntes propios facturaApuntes propios factura
Apuntes propios factura
 
Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3Tecnico laboral 3
Tecnico laboral 3
 

Similar a Casospractico33

Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Contador Mx
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
Diego Urias Vega
 
Presentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del satPresentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del sat
Contador Mx
 
NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA
NUEVA FACTURA ELECTRÓNICANUEVA FACTURA ELECTRÓNICA
NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA
MGMCCONTADORES
 
Nuevafacturas33
Nuevafacturas33Nuevafacturas33
Nuevafacturas33
GC del Sureste
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys
 
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys
 
Guia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdf
Guia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdfGuia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdf
Guia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdf
ssuser47d6e51
 
Junio Magazine
Junio Magazine Junio Magazine
Junio Magazine
EDIFACTMX SA DE CV
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
ssuser47d6e51
 
S8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informeS8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informe
Carmen Pantoja
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIPFactura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Juan Cruz Obaid
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
Regina Segovia Mendoza
 
Unidad factura
Unidad facturaUnidad factura
Unidad factura
Jesús Montero
 
Modificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesModificacionesfiscales
Modificacionesfiscales
Denisse_Corona
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones Fiscales
Denisse_Corona
 
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdfGuia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
ssuser47d6e51
 
Cuestionario sobre el marco conceptual
Cuestionario sobre el marco conceptualCuestionario sobre el marco conceptual
Cuestionario sobre el marco conceptual
Balbino Rodriguez
 

Similar a Casospractico33 (20)

Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
 
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero AbogadosCFDI 3.3  Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
CFDI 3.3 Deducciones en Riesgo 2017 Ranero Abogados
 
Presentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del satPresentacion nueva factura del sat
Presentacion nueva factura del sat
 
NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA
NUEVA FACTURA ELECTRÓNICANUEVA FACTURA ELECTRÓNICA
NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA
 
Nuevafacturas33
Nuevafacturas33Nuevafacturas33
Nuevafacturas33
 
Nueva factura
Nueva facturaNueva factura
Nueva factura
 
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
 
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
 
Guia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdf
Guia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdfGuia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdf
Guia de llenado CFDI global Reforma del 311221.pdf
 
Junio Magazine
Junio Magazine Junio Magazine
Junio Magazine
 
GuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdfGuiaAnexo20.pdf
GuiaAnexo20.pdf
 
S8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informeS8 maría gonzález_informe
S8 maría gonzález_informe
 
Nómina digital
Nómina digitalNómina digital
Nómina digital
 
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIPFactura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
Factura Electrónica 2010. Normativa Vigente de AFIP
 
Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20Material curso cambios anexo 20
Material curso cambios anexo 20
 
Unidad factura
Unidad facturaUnidad factura
Unidad factura
 
Modificacionesfiscales
ModificacionesfiscalesModificacionesfiscales
Modificacionesfiscales
 
Modificaciones Fiscales
Modificaciones FiscalesModificaciones Fiscales
Modificaciones Fiscales
 
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdfGuia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
Guia Anexo 20 Reforma del 311221.pdf
 
Cuestionario sobre el marco conceptual
Cuestionario sobre el marco conceptualCuestionario sobre el marco conceptual
Cuestionario sobre el marco conceptual
 

Más de GC del Sureste

Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)
Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)
Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)
GC del Sureste
 
Habilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributarioHabilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributario
GC del Sureste
 
Buzon tributario
Buzon tributarioBuzon tributario
Buzon tributario
GC del Sureste
 
Guia anexo20dpa
Guia anexo20dpaGuia anexo20dpa
Guia anexo20dpa
GC del Sureste
 
Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17
Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17
Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17
GC del Sureste
 
Guia comple pagos_07.09.17_17
Guia comple pagos_07.09.17_17Guia comple pagos_07.09.17_17
Guia comple pagos_07.09.17_17
GC del Sureste
 
Descarga masiva cfd_is
Descarga masiva cfd_isDescarga masiva cfd_is
Descarga masiva cfd_is
GC del Sureste
 
Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879
Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879
Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879
GC del Sureste
 
Xrc information gen_spa_v5_br15878
Xrc information gen_spa_v5_br15878Xrc information gen_spa_v5_br15878
Xrc information gen_spa_v5_br15878
GC del Sureste
 
Comunicado petya
Comunicado petyaComunicado petya
Comunicado petya
GC del Sureste
 
Dof rmf2017
Dof   rmf2017Dof   rmf2017
Dof rmf2017
GC del Sureste
 
Régimen fiscal servicios profesionales (honorarios)
Régimen fiscal   servicios profesionales (honorarios)Régimen fiscal   servicios profesionales (honorarios)
Régimen fiscal servicios profesionales (honorarios)
GC del Sureste
 
Régimen fiscal asalariado
Régimen fiscal   asalariadoRégimen fiscal   asalariado
Régimen fiscal asalariado
GC del Sureste
 
Régimen fiscal arrendamiento
Régimen fiscal   arrendamientoRégimen fiscal   arrendamiento
Régimen fiscal arrendamiento
GC del Sureste
 
Régimen fiscal actividad empresarial
Régimen fiscal   actividad empresarialRégimen fiscal   actividad empresarial
Régimen fiscal actividad empresarial
GC del Sureste
 
Régimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscalRégimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscal
GC del Sureste
 

Más de GC del Sureste (16)

Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)
Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)
Preguntas Frecuentes (FAQ) de Tecnología sobre CFDI (Timbrado)
 
Habilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributarioHabilitar buzon tributario
Habilitar buzon tributario
 
Buzon tributario
Buzon tributarioBuzon tributario
Buzon tributario
 
Guia anexo20dpa
Guia anexo20dpaGuia anexo20dpa
Guia anexo20dpa
 
Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17
Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17
Guia llenado cf_di_global_07.09.17_17
 
Guia comple pagos_07.09.17_17
Guia comple pagos_07.09.17_17Guia comple pagos_07.09.17_17
Guia comple pagos_07.09.17_17
 
Descarga masiva cfd_is
Descarga masiva cfd_isDescarga masiva cfd_is
Descarga masiva cfd_is
 
Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879
Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879
Xrc compliances certifications_gen_spa_v4.1_br15879
 
Xrc information gen_spa_v5_br15878
Xrc information gen_spa_v5_br15878Xrc information gen_spa_v5_br15878
Xrc information gen_spa_v5_br15878
 
Comunicado petya
Comunicado petyaComunicado petya
Comunicado petya
 
Dof rmf2017
Dof   rmf2017Dof   rmf2017
Dof rmf2017
 
Régimen fiscal servicios profesionales (honorarios)
Régimen fiscal   servicios profesionales (honorarios)Régimen fiscal   servicios profesionales (honorarios)
Régimen fiscal servicios profesionales (honorarios)
 
Régimen fiscal asalariado
Régimen fiscal   asalariadoRégimen fiscal   asalariado
Régimen fiscal asalariado
 
Régimen fiscal arrendamiento
Régimen fiscal   arrendamientoRégimen fiscal   arrendamiento
Régimen fiscal arrendamiento
 
Régimen fiscal actividad empresarial
Régimen fiscal   actividad empresarialRégimen fiscal   actividad empresarial
Régimen fiscal actividad empresarial
 
Régimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscalRégimen de incorporación fiscal
Régimen de incorporación fiscal
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (14)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Casospractico33

  • 1. Casos prácticos con la Nueva Factura
  • 2. • Incrementar la calidad de la información que se obtiene en la emisión de la factura, para brindar servicios a los contribuyentes. • Eliminar practicas indebidas. • Trasformar la interacción del contribuyente con la autoridad tributaria. “Imperceptibilidad del pago de impuestos”. Modernización de la factura Objetivos:
  • 3. Principales cambios • Se incorporan nuevos tipos de comprobantes. • Se incluye el uso del comprobante desde el punto de vista del receptor. • Uso de las zonas horarias, basado en el código postal del emisor. • Unificación de catálogos y tipos de datos, comunes para CFDI y complementos. • Método y forma de pago están invertidos respecto de la versión vigente. • Se estandariza la relación entre los comprobantes. • Los conceptos deben tener una clave de producto o servicio y una unidad de medida estandarizada. • Se incluye por cada concepto sus descuentos e impuestos aplicables. • La serie y folio se integran a la cadena original. • Se actualiza el código QR de la representación impresa.
  • 4.  Fortalece el procesamiento electrónico de datos. Permite automatizar procesos.  Su estructura facilita la interoperabilidad entre los sistemas (Contribuyente – Contribuyente y Autoridad – Contribuyente).  Reduce las fuentes de información para las acciones de fiscalización, integrando en el CFDI información captada a través de reportes, declaraciones.  Se facilita la presentación de declaraciones con información pre-llenada.  Capta en forma inmediata la información de las transacciones de los contribuyentes.  Permite ofrecer al contribuyente servicios electrónicos optimizados con información precargada.  Agiliza los procesos tributarios utilizando información captada a través de los CFDI.  Consistencia de la información a fin de evitar discrepancias de cumplimiento.  Abatimiento de rechazo de facturas por inconsistencias de datos o cálculos Beneficios
  • 5. Casos prácticos Facturación Registro de impuestos y descuentos Facturación de muestras Comprobante de Egreso (Devolución de mercancías) Comprobante de Traslado (Transporte de mercancías) Facturación de Anticipos A B C D E
  • 7. Caso práctico CFDI versión 3.3 El 15 de julio del presente la empresa “Nueva Factura” emitirá la factura por la venta de un par de zapatos para dama con costo de $ 1,500.00 y tienen un descuento del 10 %. El pago se realizo en una sola exhibición mediante una transferencia bancaria. Planteamiento:A
  • 8. No permite de manera parcial el registro de conceptos con valor en 0, No permite el registro de números en negativo Captura de algunos datos través del uso de catálogos Validación del RFC del receptor Se alinean los campos Método de pago y Forma de pago conforme al CFF Tipos de atributos: requerido, opcional, condicional Consideraciones Caso práctico CFDI versión 3.3
  • 9. Clasificación del producto conforme al catálogo de productos y servicios (c_ClaveProdServ) Ubicar en el Catálogo de Productos y Servicios los dos primeros dígitos, en este caso sería “53”, “calzado, ropa, maletas y artículos de tocador.” Posteriormente ubica los siguientes dos dígitos, en este caso son el 1 y 1 que corresponden a calzado. A continuación ubica los siguiente dos dígitos, en este caso el 1 y el 6 que corresponden a zapatos Finalmente identifica los últimos dos dígitos que identifican el producto en específico, en este caso 02, Zapatos para mujer División Subcategoría Clase Subclase Caso práctico CFDI versión 3.3
  • 10. Registro de Descuentos e Impuestos Los descuentos se integrarán por cada uno de los conceptos registrados dentro del comprobante. Los impuestos aplicables por cada concepto registrado en el comprobante, debiéndose detallar lo siguiente: • Base para el cálculo del impuesto. • Impuesto (Tipo de impuesto ISR, IVA IEPS). • Tipo factor (Tasa, cuota o exento). • Tasa o cuota (Valor tasa o cuota que corresponda al impuesto). • Importe (Monto del impuesto). Adicionalmente se debe incluir a nivel comprobante el resumen de los impuestos trasladados y retenidos. 1 2 Caso práctico CFDI versión 3.3
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Deberán plasmarse todos los datos contenidos en el XML y cumplir con todos los datos de los complementos. Tratándose de datos contenidos en los catálogos, además de la clave se incluirá la descripción Representación impresa Caso práctico CFDI versión 3.3
  • 16. Durante el buen fin una empresa que se dedica a la venta de equipo de fotocopiado e impresoras, pone a disposición de sus clientes la promoción de que en la compra de cada impresora obtiene un cartucho de tinta gratis con valor de $150.00 Cómo tiene que emitir la factura para amparar ésta operación si a un cliente le vendió dos impresoras con valor unitario de $ 3,800.00. El pago: en una sola exhibición de manera diferida Emisión del CFDI: El contribuyente debe emitir un CFDI de tipo Ingreso Caso práctico CFDI versión 3.3 Planteamiento:B
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Caso práctico CFDI versión 3.3 Representación impresa Deberán plasmarse todos los datos contenidos en el XML y cumplir con todos los datos de los complementos. Tratándose de datos contenidos en los catálogos, además de la clave se incluirá la descripción
  • 22. Caso práctico CFDI versión 3.3 En el mes de agosto a la empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA le devolvieron una impresora por tener defectos, correspondiente a la venta realizada en el mes de julio, ¿cómo se tiene que emitir la factura electrónica para amparar devolución de mercancías? Régimen fiscal del emisor: General de Ley Personas Morales Contraprestación: Venta de 2 impresoras Fecha de operación: 5 de agosto del 2017 Valor Unitario: impresora 3,800.00 Cliente: Rafaeli Camposorio Ruizo RFC: CARR720127R44 Emisión del CFDI: El contribuyente debe emitir un CFDI de tipo Egresos (nota de crédito) para amparar la devolución de mercancía Planteamiento:C
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27. Caso práctico CFDI versión 3.3 Planteamiento:D La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA trasladará mercancías de la sucursal de León a Querétaro, ¿Cómo se podrá amparar el transporte de dichas mercancías? Régimen fiscal del emisor: General de Ley Personas Morales Operación: Traslado de 100 impresoras Fecha de operación: 10 de julio del 2017 Valor Unitario: impresora 3,800.00 Emisión del CFDI: El contribuyente podrá emitir un CFDI de tipo Traslado para amparar únicamente la propiedad de las mercancías durante el traslado.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32. Dentro de la Guía de llenado de los comprobantes fiscales digitales por internet, publicada en el portal del SAT el 23 de mayo de 2017, se incluye el Apendice 6, relativo al Procedimiento para la emisión de los CFDI en el caso de anticipos recibidos. Anticipos recibidos No se consideran anticipos La entrega de una cantidad por concepto de garantía o depósito Ejemplo. Depósito que en ocasiones se realiza por el arrendatario al arrendador para garantizar del pago de las rentas en el caso de un contrato de arrendamiento inmobiliario. En el caso de operaciones en las cuales ya exista acuerdo entre las partes, sobre el bien o servicio que se va a adquirir y de su precio, aunque se trate de un acuerdo no escrito. Ejemplo. Cuando el comprador o adquirente del servicio realiza el pago de una parte del precio acordado del bien o servicio, esta venta se considera pago en parcialidades y no un anticipo
  • 33. Procedimientos de registro de anticipos: Facturación aplicando anticipo con CFDI de egreso • Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido • Emisión de un CFDI por el valor total de la operación. • Emisión de un CFDI de tipo “Egreso” Facturación aplicando anticipo con remanente de la contraprestación • Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido • Emisión de un CFDI por el remanente de la contraprestación, relacionando el anticipo recibido A B *Consulta la guía de llenado disponible en el portal del SAT
  • 34. La empresa “Nueva Factura, S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA el 18 de julio recibe un anticipo de un cliente, se desconoce el bien que se va a adquirir y el precio. Régimen fiscal del emisor: General de Ley Personas Morales Operación: Anticipo Fecha de anticipo: 18 de julio del 2017 Importe recibido: $ 348.00 Hasta el 30 de julio se lleva a cabo la operación: venta de un par de tenis. Emisión del CFDI: • Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido • Emisión de un CFDI por el valor total de la operación. • Emisión de un CFDI de tipo “Egreso” Planteamiento:E Caso práctico CFDI versión 3.3
  • 35. Emisión de un CFDI por el valor del anticipo recibido Emisión de un CFDI por el valor total de la operación Emisión de un CFDI de tipo Egreso UUID TipoDeComprobante Folio Serie Régimen Fiscal Nombre RFC Receptor CABL840215RF4 Uso CFDI G03 Gastos generales ClaveProdServ Cantidad Clave Unidad Descripción Valor Unitario Importe Impuestos Base 1200.00 Impuesto 002 IVA TipoFacto Tasa TasaOCuota 0.160000 Importe 192.00 Moneda MXN Subtotal 1200.00 Forma Pago 01 Efectivo Metodo Pago PUE Pago en una sola exhibición ImpuestosTrasladados IVA 192.00 Total 1392.00 TipoRelacion 07 CFDI por aplicación de anticipo Folio fiscal 5FB2822E-396D-4725-8521-CDC4BDD20CCF CFDI Relacionados Conceptos 53111900 1 EA Pieza Tenis para caballero talla 27 1200.00 1200.00 I Ingreso A 20 601 General de Ley Personas Morales RECEPTOR AAA1D635-299B-BB25-9921-FCA120CBF563 1 2 1 3 UUID TipoDeComprobante Folio Serie Régimen Fiscal Nombre RFC Receptor CABL840215RF4 Uso CFDI G03 Gastos generales ClaveProdServ Cantidad Clave Unidad Descripción Valor Unitario Importe Impuestos Base 300.00 Impuesto 002 IVA TipoFacto Tasa TasaOCuota 0.160000 Importe 48.00 Moneda MXN Subtotal 300.00 Forma Pago 30 Aplicación de anticipo Metodo Pago PUE Pago en una sola exhibición ImpuestosTrasladados IVA 48.00 Total 348.00 TipoRelacion 07 CFDI por aplicación de anticipo Folio fiscal AAA1D635-299B-BB25-9921-FCA120CBF563 CFDI Relacionados Conceptos 53111900 1 ACT Aplicación de anticipo 300.00 300.00 E Egreso E 5 601 General de Ley Personas Morales RECEPTOR BCB1D685-229B-FB25-0931-FBA1F0C1F563 2 3