SlideShare una empresa de Scribd logo
Metalurgia de las Fundiciones
Principales fallas en latón (Cu-Zn)
1. Fallas de colada.
2. Fallas de extrusión.
3. Fallas de trefilado.
4. Fallas de servicio.
Inducidas medioambientalmente.
Por deformación en frío.
Por deformación en caliente.
1. Fallas de colada.
Son producidas principalmente por impurezas que generan grietas y
discontinuidades después de la extrusión y trefilación.
El Bismuto, puede generar grietas intergranulares, favoreciendo el fisuramiento en
trabajo en caliente.
Las inclusiones en base Sodio pueden producir discontinuidades en la superficie e
interior de las barras de latón.
MEJORAMIENTO: CONTROL DE LAS IMPUREZAS Y DETERMINAR
COMPOSICION DE LA MATERIA PRIMA.
2. Fallas de extrusión.
Extrusión Directa
El metal es extrudido a través del dado abriéndolo hasta que sólo queda una
pequeña cantidad.
Extrusión Indirecta
Parte extruida es forzada a través del vástago apisonador.
La principal falla de extrusión es el defecto de cola, la cual es una cavidad que
aparece al final de la barra extruida.
Al aumentar la fricción entre el billet y el contenedor, aumenta el flujo de metal no
uniforme, causando una diferencia de velocidades entre el metal del centro del
billet y el de la superficie, esta diferencia atrae a los óxidos de la superficie al
centro, lo que causa que las capas sucesivas del metal no puedan soldarse,
provocando las discontinuidades y el defecto en el centro de la barra.
MEJORAMIENTO: ELIMINAR CIERTO LARGO DE LA BARRA Y MANTENER
EL VASTAGO DEL CONTENEDOR LIMPIO Y FRECUENTEMENTE
LUBRICADO.
Falla de extrusión directa, defecto de cola.
Otra falla que ocurre durante la extrusión, es el fisuramiento en caliente que
genera una grieta a lo largo de la extrusión, esta es provocada por el
sobrecalentamiento, debido a que la temperatura del billet aumenta con el roce, lo
genera un aumento de temperatura en una zona de segregación provocando el
fisuramiento.
Micrografías mostrando grietas de fisuramiento en caliente de barras.
Micrografías Fisuramiento en caliente que induce exfoliación
MEJORAMIENTO: DISMINUIR LA TEMPERATURA Y VELOCIDAD DE
EXTRUSION.
3. Fallas de trefilado.
La primera falla que puede ocurrir en el trefilado, es el agrietamiento de las
barras en las aristas, causado por una concentración de esfuerzos en ella, en el
enrollado y desenrollado de las barras.
a) Representación esquemática de orilla agrietada, barra hexagonal C38500. b)
Estéreo micrografía de orilla agrietada. c) Detalle de b).
Micrografía sección longitudinal de aleación C38500 en barra hexagonal, mostrando
propagación de grietas.
MEJORAMIENTO: DISMINUIR EL TRABAJO EN FRIO DE PREENROLLADO.
Otra falla que puede ocurrir en el trefilado son las grietas internas o Chevron,
las que pueden ser producidas por el roce excesivo entre el dado y el material y
la reducción de área durante el trefilado.
MEJORAMIENTO: APROPIADA LUBRICACION DEL DADO Y CONTROL
DE REDUCCION DEL AREA ENTRE EL 10 Y 15%
4. Fallas de servicio.
Las fallas de servicio son aquellas fallas producidas durante la producción al
manufacturar. Existen 3 tipos:
Fallas medioambientales.
Fallas por deformación en frío.
Fallas por deformación en caliente.
4.1 Fallas medioambientales.
Existen dos:
4.1.1 La corrosión bajo tensión
4.1.2 La corrosión por descincificación
4.1.1 La corrosión bajo tensión
Resulta de la combinación medioambiental con las tensiones residuales y la
alcalinidad. Aparecen grietas intergranulares que se propagan longitudinalmente o
transversalmente.
Falla corrosión bajo tensión. a) Grieta propagada perpendicular al perno de un
componente de latón (Fittings). b) Propagación de la grieta a través del espesor de
la tuerca de latón.
MEJORAMIENTO: RECOCIDO DE ALIVIO DE TENSIONES LUEGO DE UNA
ETAPA DE MANUFACTURADO. DURANTE EL ENSAMBLAJE DEBE
EVITARSE EL TENSIONADO.
4.1.2 La corrosión por descincificación
Es causada por una lixiviación selectiva de Zinc (disolución del Zinc en ambiente
salino y agua) gracias al desarrollo electroquímico entre átomos de Cobre y Zinc.
Como resultado de esta corrosión resulta una capa porosa, rojiza y sin Zinc, la que
posee poca adhesión, baja resistencia y ductilidad.
Falla por descincificación. La grieta es favorecida por la presencia de tensiones
residuales
MEJORAMIENTO: PROTECCION ANTICORROSION (Ni Y Cr), Al, Ni, Sn, As,
LO DETIENEN.
4.2 Por deformación en frío.
Es causada por la tensión excesiva con respecto a la conformabilidad del material
en frío.
a) Falla en deformación en frío (agrietamiento por doblado) barra redonda C
38500.
MEJORAMIENTO:
Si la conformabilidad NO es adecuada SELECCIONAR UN MATERIAL MAS
DUCTIL, esto en general es AUMENTAR EL PORCENTAJE DE COBRE o
modificar el estado del material con un RECOCIDO DE ABLANDAMIENTO.
Si la conformabilidad SI es adecuada, SE DEBE EXAMINAR CALIDAD DE LA
SUPERFICIE DE LA BARRA (microgrietas y/o inclusiones que se originan durante
las primeras etapas de la manufactura, extrusión y colada).
4.3 Por deformación en caliente.
Aparecen durante operaciones de estampado y forjado en caliente, los
principales defectos son: reventado en caliente y discontinuidades en forja.
Falla por deformación en caliente (Explosión de forja) en barra redonda C37700
MEJORAMIENTO:
EXAMINAR ETAPAS DEL PROCESO Y PARAMETROS CONSIDERADOS PARA
LA DEFORMACION PLASTICA.
 Selección de aleación.
 Dimensionamiento y geometría.
 Tamaño del billet.
 Temperatura del proceso.
 Razón de esfuerzo
 Lubricación parámetros de la matriz
AUMENTAR PUREZA DE LA ALEACION Y MINIMIZAR ELEMENTOS DE
ADICION QUE PUEDAN PRODUCIR FISURAMIENTO EN CALIENTE.
 Bi y Pb, favorecen el fisuramiento.
AJUSTAR LA TEMPERATURA
 Calentamiento excesivo favorece fisuramiento, crea crecimiento de
grano excesivo.
 Temperatura típica 650-780 °C
REDUCIR LA FRICCION ATRAVEZ DEL CONTROL DE LUBRICACION
 Flujo del metal debe ser suave
 Lubricación inadecuada o un material rugoso causa turbulencia durante
el proceso
 Las turbulencias pueden causar discontinuidades y pliegues en la parte
conformada.
 Las impurezas obstruyen la soldadura entre capas y conduce a la
formación de discontinuidades.
MEJORAR DISEÑO DE LA MATRIZ PARA DISMINUIR ANGULOS AGUDOS Y
DETALLES DE FORMAS INTRINCADAS CON EL FIN DE FACILITAR EL FLUJO
DEL MATERIAL
 La matriz o dados deben ser pulidos
ASEGURAR APROPIADA VELOCIDAD DE CARGA Y EVITAR IMPACTOS DE
CARGA DEL MATERIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula 13 ferros fundidos nodulares
Aula 13   ferros fundidos nodularesAula 13   ferros fundidos nodulares
Aula 13 ferros fundidos nodulares
Ronald Vasconcelos
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
Enrique Arteaga
 
Fundiciones de Hierro
Fundiciones de HierroFundiciones de Hierro
Fundiciones de Hierro
Yenni Nayid Santamaría
 
LATONES
LATONESLATONES
MATERIALES FERROSOS
MATERIALES FERROSOSMATERIALES FERROSOS
9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
Sergio Menchù
 
Billet defects
Billet defectsBillet defects
Billet defects
Ziad Salem
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedadesAngel Vasquz
 
Limpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesLimpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesDaniel Huerta
 
Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...
Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...
Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...
Jorge Madias
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
Artemia Arguelles
 
ejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicosejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicos
Alfonso Castellanos
 
Billet defects pinhole and blowhole formation prevention and evolution
Billet defects   pinhole and blowhole formation prevention and evolutionBillet defects   pinhole and blowhole formation prevention and evolution
Billet defects pinhole and blowhole formation prevention and evolution
Jorge Madias
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materialesjekada
 

La actualidad más candente (20)

ARENAS Y AGLUTINANTES
ARENAS Y AGLUTINANTESARENAS Y AGLUTINANTES
ARENAS Y AGLUTINANTES
 
Cobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleacionesCobre y sus aleaciones
Cobre y sus aleaciones
 
Astm a536
Astm a536Astm a536
Astm a536
 
Aula 13 ferros fundidos nodulares
Aula 13   ferros fundidos nodularesAula 13   ferros fundidos nodulares
Aula 13 ferros fundidos nodulares
 
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
 
Fundiciones de Hierro
Fundiciones de HierroFundiciones de Hierro
Fundiciones de Hierro
 
LATONES
LATONESLATONES
LATONES
 
FRACTURA DE METALE.pptx
FRACTURA DE METALE.pptxFRACTURA DE METALE.pptx
FRACTURA DE METALE.pptx
 
MATERIALES FERROSOS
MATERIALES FERROSOSMATERIALES FERROSOS
MATERIALES FERROSOS
 
9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
 
Billet defects
Billet defectsBillet defects
Billet defects
 
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades2 tipos de fundiciones y sus propiedades
2 tipos de fundiciones y sus propiedades
 
Limpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metalesLimpieza superficial de metales
Limpieza superficial de metales
 
Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...
Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...
Apertura de punta en la laminación de productos largos: calidad de palanquill...
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
 
ejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicosejercicios tratamientos termicos
ejercicios tratamientos termicos
 
Billet defects pinhole and blowhole formation prevention and evolution
Billet defects   pinhole and blowhole formation prevention and evolutionBillet defects   pinhole and blowhole formation prevention and evolution
Billet defects pinhole and blowhole formation prevention and evolution
 
Steel Making: Lecture deoxidation
Steel Making: Lecture deoxidationSteel Making: Lecture deoxidation
Steel Making: Lecture deoxidation
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
Fractura Fragil   Mecanica De MaterialesFractura Fragil   Mecanica De Materiales
Fractura Fragil Mecanica De Materiales
 

Destacado

Brooks heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloys
Brooks   heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloysBrooks   heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloys
Brooks heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloys
Fabian Leandro
 
Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...
Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...
Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...
Jean-bernard Casanove
 
Non-Ferrous Metals
Non-Ferrous MetalsNon-Ferrous Metals
Non-Ferrous Metals
cherry ann cabana
 
Vies Romanes
Vies RomanesVies Romanes
Vies Romanes
jessymery
 
Non ferrous alloys
Non ferrous alloysNon ferrous alloys
Non ferrous alloys
Jose Surendran
 

Destacado (6)

Brooks heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloys
Brooks   heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloysBrooks   heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloys
Brooks heat treatment, structure and properties of non-ferrous alloys
 
Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...
Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...
Zwiebel pesage premier fabricant français de poids et masses de précision con...
 
Non-Ferrous Metals
Non-Ferrous MetalsNon-Ferrous Metals
Non-Ferrous Metals
 
Vies Romanes
Vies RomanesVies Romanes
Vies Romanes
 
Non Ferrous Metals
Non Ferrous MetalsNon Ferrous Metals
Non Ferrous Metals
 
Non ferrous alloys
Non ferrous alloysNon ferrous alloys
Non ferrous alloys
 

Similar a Fallas en laton - Metalurgia de las fundiciones (USACH)

126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
Andrés Colorado
 
Mapa mental 15 2 c
Mapa mental 15 2 cMapa mental 15 2 c
Mapa mental 15 2 c
ricardosoto1810
 
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Raf Alv
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
JoseBeltran90
 
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
Marcial8
 
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
A N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A SA N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A S
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A Sreinaldo lasprilla
 
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En CalderasAnalisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderasreinaldo lasprilla
 
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTOPROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
WilbertoFigueroa
 
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldaduraAlessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
cervialessandro95
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
JoseMLista
 
Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...
Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...
Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...
ernesto gustavo maffia
 
Katerin velazco
Katerin velazcoKaterin velazco
Katerin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufacturaKaterin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufactura
Katerin Julieth Velasco Lopez
 
el proceso de extrusión
el proceso de extrusión el proceso de extrusión
el proceso de extrusión
David Cari
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
Daniela Vargas
 
CAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdf
CAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdfCAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdf
CAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdf
samir molina
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
skiper chuck
 
Defectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldaduraDefectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldadura
Elianys Marcano
 
las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...
las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...
las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...
ErnestoMaffia
 

Similar a Fallas en laton - Metalurgia de las fundiciones (USACH) (20)

126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
 
Mapa mental 15 2 c
Mapa mental 15 2 cMapa mental 15 2 c
Mapa mental 15 2 c
 
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
 
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
 
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
A N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A SA N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A S
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
 
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En CalderasAnalisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
 
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTOPROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
PROCESOS MECÁNICOS DE ENDURECIMIENTO
 
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldaduraAlessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
Alessandro cervi tipos de defectos en la soldadura
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...
Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...
Caracterización de diferentes tipos de soldaduras usando análisis microestruc...
 
Katerin velazco
Katerin velazcoKaterin velazco
Katerin velazco
 
Katerin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufacturaKaterin velazco proceso de manufactura
Katerin velazco proceso de manufactura
 
el proceso de extrusión
el proceso de extrusión el proceso de extrusión
el proceso de extrusión
 
FUNDICIONES
FUNDICIONESFUNDICIONES
FUNDICIONES
 
Corrosión por fatiga
Corrosión por fatigaCorrosión por fatiga
Corrosión por fatiga
 
CAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdf
CAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdfCAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdf
CAPÍTULO 10.- Metalurgia de la Soldadura.pdf
 
Procesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frioProcesos de trabajo en frio
Procesos de trabajo en frio
 
Defectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldaduraDefectos y control de la soldadura
Defectos y control de la soldadura
 
las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...
las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...
las vibraciones mecanicas aplicadas a la solidificacion de aleaciones de alum...
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Fallas en laton - Metalurgia de las fundiciones (USACH)

  • 1. Metalurgia de las Fundiciones Principales fallas en latón (Cu-Zn) 1. Fallas de colada. 2. Fallas de extrusión. 3. Fallas de trefilado. 4. Fallas de servicio. Inducidas medioambientalmente. Por deformación en frío. Por deformación en caliente. 1. Fallas de colada. Son producidas principalmente por impurezas que generan grietas y discontinuidades después de la extrusión y trefilación. El Bismuto, puede generar grietas intergranulares, favoreciendo el fisuramiento en trabajo en caliente. Las inclusiones en base Sodio pueden producir discontinuidades en la superficie e interior de las barras de latón. MEJORAMIENTO: CONTROL DE LAS IMPUREZAS Y DETERMINAR COMPOSICION DE LA MATERIA PRIMA.
  • 2. 2. Fallas de extrusión. Extrusión Directa El metal es extrudido a través del dado abriéndolo hasta que sólo queda una pequeña cantidad. Extrusión Indirecta Parte extruida es forzada a través del vástago apisonador. La principal falla de extrusión es el defecto de cola, la cual es una cavidad que aparece al final de la barra extruida. Al aumentar la fricción entre el billet y el contenedor, aumenta el flujo de metal no uniforme, causando una diferencia de velocidades entre el metal del centro del billet y el de la superficie, esta diferencia atrae a los óxidos de la superficie al centro, lo que causa que las capas sucesivas del metal no puedan soldarse, provocando las discontinuidades y el defecto en el centro de la barra.
  • 3. MEJORAMIENTO: ELIMINAR CIERTO LARGO DE LA BARRA Y MANTENER EL VASTAGO DEL CONTENEDOR LIMPIO Y FRECUENTEMENTE LUBRICADO. Falla de extrusión directa, defecto de cola. Otra falla que ocurre durante la extrusión, es el fisuramiento en caliente que genera una grieta a lo largo de la extrusión, esta es provocada por el sobrecalentamiento, debido a que la temperatura del billet aumenta con el roce, lo genera un aumento de temperatura en una zona de segregación provocando el fisuramiento. Micrografías mostrando grietas de fisuramiento en caliente de barras.
  • 4. Micrografías Fisuramiento en caliente que induce exfoliación MEJORAMIENTO: DISMINUIR LA TEMPERATURA Y VELOCIDAD DE EXTRUSION.
  • 5. 3. Fallas de trefilado. La primera falla que puede ocurrir en el trefilado, es el agrietamiento de las barras en las aristas, causado por una concentración de esfuerzos en ella, en el enrollado y desenrollado de las barras. a) Representación esquemática de orilla agrietada, barra hexagonal C38500. b) Estéreo micrografía de orilla agrietada. c) Detalle de b). Micrografía sección longitudinal de aleación C38500 en barra hexagonal, mostrando propagación de grietas. MEJORAMIENTO: DISMINUIR EL TRABAJO EN FRIO DE PREENROLLADO.
  • 6. Otra falla que puede ocurrir en el trefilado son las grietas internas o Chevron, las que pueden ser producidas por el roce excesivo entre el dado y el material y la reducción de área durante el trefilado. MEJORAMIENTO: APROPIADA LUBRICACION DEL DADO Y CONTROL DE REDUCCION DEL AREA ENTRE EL 10 Y 15% 4. Fallas de servicio. Las fallas de servicio son aquellas fallas producidas durante la producción al manufacturar. Existen 3 tipos: Fallas medioambientales. Fallas por deformación en frío. Fallas por deformación en caliente. 4.1 Fallas medioambientales. Existen dos: 4.1.1 La corrosión bajo tensión 4.1.2 La corrosión por descincificación
  • 7. 4.1.1 La corrosión bajo tensión Resulta de la combinación medioambiental con las tensiones residuales y la alcalinidad. Aparecen grietas intergranulares que se propagan longitudinalmente o transversalmente. Falla corrosión bajo tensión. a) Grieta propagada perpendicular al perno de un componente de latón (Fittings). b) Propagación de la grieta a través del espesor de la tuerca de latón. MEJORAMIENTO: RECOCIDO DE ALIVIO DE TENSIONES LUEGO DE UNA ETAPA DE MANUFACTURADO. DURANTE EL ENSAMBLAJE DEBE EVITARSE EL TENSIONADO.
  • 8. 4.1.2 La corrosión por descincificación Es causada por una lixiviación selectiva de Zinc (disolución del Zinc en ambiente salino y agua) gracias al desarrollo electroquímico entre átomos de Cobre y Zinc. Como resultado de esta corrosión resulta una capa porosa, rojiza y sin Zinc, la que posee poca adhesión, baja resistencia y ductilidad. Falla por descincificación. La grieta es favorecida por la presencia de tensiones residuales MEJORAMIENTO: PROTECCION ANTICORROSION (Ni Y Cr), Al, Ni, Sn, As, LO DETIENEN.
  • 9. 4.2 Por deformación en frío. Es causada por la tensión excesiva con respecto a la conformabilidad del material en frío. a) Falla en deformación en frío (agrietamiento por doblado) barra redonda C 38500. MEJORAMIENTO: Si la conformabilidad NO es adecuada SELECCIONAR UN MATERIAL MAS DUCTIL, esto en general es AUMENTAR EL PORCENTAJE DE COBRE o modificar el estado del material con un RECOCIDO DE ABLANDAMIENTO. Si la conformabilidad SI es adecuada, SE DEBE EXAMINAR CALIDAD DE LA SUPERFICIE DE LA BARRA (microgrietas y/o inclusiones que se originan durante las primeras etapas de la manufactura, extrusión y colada).
  • 10. 4.3 Por deformación en caliente. Aparecen durante operaciones de estampado y forjado en caliente, los principales defectos son: reventado en caliente y discontinuidades en forja. Falla por deformación en caliente (Explosión de forja) en barra redonda C37700 MEJORAMIENTO: EXAMINAR ETAPAS DEL PROCESO Y PARAMETROS CONSIDERADOS PARA LA DEFORMACION PLASTICA.  Selección de aleación.  Dimensionamiento y geometría.  Tamaño del billet.  Temperatura del proceso.  Razón de esfuerzo  Lubricación parámetros de la matriz AUMENTAR PUREZA DE LA ALEACION Y MINIMIZAR ELEMENTOS DE ADICION QUE PUEDAN PRODUCIR FISURAMIENTO EN CALIENTE.  Bi y Pb, favorecen el fisuramiento.
  • 11. AJUSTAR LA TEMPERATURA  Calentamiento excesivo favorece fisuramiento, crea crecimiento de grano excesivo.  Temperatura típica 650-780 °C REDUCIR LA FRICCION ATRAVEZ DEL CONTROL DE LUBRICACION  Flujo del metal debe ser suave  Lubricación inadecuada o un material rugoso causa turbulencia durante el proceso  Las turbulencias pueden causar discontinuidades y pliegues en la parte conformada.  Las impurezas obstruyen la soldadura entre capas y conduce a la formación de discontinuidades. MEJORAR DISEÑO DE LA MATRIZ PARA DISMINUIR ANGULOS AGUDOS Y DETALLES DE FORMAS INTRINCADAS CON EL FIN DE FACILITAR EL FLUJO DEL MATERIAL  La matriz o dados deben ser pulidos ASEGURAR APROPIADA VELOCIDAD DE CARGA Y EVITAR IMPACTOS DE CARGA DEL MATERIAL.