SlideShare una empresa de Scribd logo
2007
ISO/IEC 27002:2005
ISO/IEC 27006:2007
2005
ISO/IEC 27001:2005
ISO/IEC 17799:2005
2008
ISO/IEC 27005:2008
ISO/IEC 27011:2008
ISO/IEC 27799:2008
2010
ISO/IEC 27003:2010
Familia ISO 27000 – Septiembre 2014
ISO/IEC 27007:2011
ISO/IEC 27034-1:2011
ISO/IEC TR 27008:2011
ISO/IEC 27005:2011
ISO/IEC 27006:2011
ISO/IEC 27035:2011
ISO/IEC 27031:2011
2011
2013
ISO/IEC 27001:2013
ISO/IEC 27002:2013
ISO/IEC 27014:2013
ISO/IEC 27019:2013
2009
ISO/IEC 27033-1:2009
ISO/IEC 27004:2009
ISO/IEC 27031:2009
ISO/IEC 27000:2009
ISO/IEC 27010:2012
ISO/IEC 27013:2012
ISO/IEC TR 27015:2012
ISO/IEC 27032:2012
ISO/IEC 27033-2:2012
ISO/IEC 27037:2012
2012
ISO/IEC 27000:2012
2014
ISO/IEC 27001:2014
ISO/IEC 27002:2014
ISO/IEC 27018:2014
ISO/IEC 27033-4:2014
ISO/IEC 27000:2014
ISO/IEC 27034-1:2014
ISO/IEC 27036-1:2014
ISO/IEC 27036-2:2014
ISO/IEC 27038:2014
Norma Año Objetivo
ISO/IEC 27000 2014
Publicada el 1 de Mayo de 2009 y revisada con una segunda edición de 01 de Diciembre de 2012 y la
tercera en enero del 2014. Esta norma proporciona una visión general de las normas que componen la
serie 27000, una introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, una breve
descripción del ciclo Plan-Do-Check-Act y términos y definiciones que se emplean en toda la serie
27000.
ISO/IEC 27001
Cor 1:2014
2014
Establece requerimientos a cumplir un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Es
certificable.
Actualizada en el 2013 aumentando de 102 a 130 requisitos y con claúsulas hasta la 10, se elimina
modelo P-D-C-A liberando que existen para otros que tambien permiten mejora continua. Se realiza
una actualización/corrección en septiembre del 2014.
ISO/IEC 27002
Cor 1:2014
2014
Código o Guía de buenas prácticas para la Seguridad de la Información, detalla los 133 controles
reunidos en 11 grupos, más 39 “Objetivos de control”.
Actualizada el 2013 disminuyendo a 114 controles pero aumentando a 13 dominios. Se
actualiza/corrige en septiembre del 2014
ISO/IEC 27003 2010 Guía de Implementación. Describe los aspectos a tener en cuenta para la implantación de un SGSI.
ISO/IEC 27004 2009 Describe todos los aspectos de métricas, indicadores y mediciones que deben realizarse sobre un SGSI.
ISO/IEC 27005 2011
Trata los aspectos relacionados a la Gestión de riesgos. La primera publicación fue el 2008 y luego se
realizo una actualización en junio del 2011.
ISO/IEC 27006 2011
Especifica los requisitos que debe reunir cualquier organización que desee acreditarse como “Entidad
certificadora” de ISO 27001. La segunda edición es del 2011, la primera fue el 2007.
ISO/IEC 27007 2011 Es una guía de auditoría de un SGSI, como complemento a lo especificado en ISO 19011
ISO/IEC TR 27008 2011 Es una guía de auditoría de los controles seleccionados en el marco de implantación de un SGSI.
ISO/IEC 27010 2012
Consiste en una guía para la gestión de la seguridad de la información cuando se comparte entre
organizaciones o sectores. Es aplicable a todas las formas de intercambio y difusión de información
sensible, tanto públicas como privadas, a nivel nacional e internacional, dentro de la misma industria o
sector de mercado o entre sectores.
ISO/IEC 27011 2008 Guía de implementación de un SGSI para el sector de Telecomunicaciones.
ISO/IEC 27013 2012
Es una guía de implementación integrada de ISO/IEC 27001 (gestión de seguridad de la información) y de
ISO/IEC 20000-1 (gestión de servicios TI).
ISO/IEC 27014 2013 Plantea un Marco de Gobernabilidad para la Seguridad de la Información
ISO/IEC TR 27015 2012
Es una guía de SGSI orientada a organizaciones del sector financiero y de seguros y como complemento
a ISO/IEC 27002.
ISO/IEC 27018 2014
Estableca los objetivosde control a partir de la ISO 27002 para proteger la información personal en
acuerdo con los principios de la ISO/IEC 29100 en ambientes de nube pública. Publicada en julio del
2014.
ISO/IEC 27019 2013 Controles basados en ISO 27002 pero orientados a la industria de la Energía.
ISO/IEC 27031 2011 Directrices para la preparación de las TIC en la Continuidad de Negocio.
ISO/IEC 27032 2012
Proporciona orientación para la mejora del estado de seguridad cibernética, extrayendo los aspectos
únicos de esa actividad y de sus dependencias en otros dominios de seguridad, concretamente:
Información de seguridad, seguridad de las redes, seguridad en Internet e información de protección de
infraestructuras críticas (CIIP).
ISO/IEC 27033-1 2009 Seguridad en redes conceptos generales, corresponde a la parte 1 de 7.
ISO/IEC 27033-2 2012 Directrices de diseño e implementación de seguridad en redes
ISO/IEC 27033-3 2010 Escenarios de referencia de redes
ISO/IEC 27033-4 2014
Es una guía de como asegurar las comunicaciones entre distintas redes, básicamente las políticas de
seguridad a aplicar para los equipos que interconectan dichas redes. Publicada en febrero del 2014.
ISO/IEC 27034-1
Cor 1:2014
2014
Seguridad en aplicaciones informáticas, consistente en 5 partes, donde 27034-1 corresponde a los
conceptos generales. Publicada en el 2011, actualizado/corregido en enero 2014
ISO/IEC 27035 2011 Guía sobre la gestión de incidentes de seguridad en la información de grandes y medianas empresas
ISO/IEC 27036-1 2014
Es la primera parte de la norma 27036 que aborda como se deben realizar las relaciones con terceras
partes, en particular la 1 es donde se da el contexto de la norma y los conceptos asociados. Publicada
en marzo del 2014.
ISO/IEC 27036-2 2014
Se especifican los requerimientos de seguridad de la información que se deben cumplir al definir,
implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar en las relaciones con terceros
(proveedores y adquirientes). Publicada en julio del 2014
ISO/IEC 27037 2012
Es una guía que propociona directrices para las actividades relacionadas con la identificación,
recopilación, consolidación y preservación de evidencias digitales.
ISO/IEC 27038 2014
Es una guía que especifica las técnicas para llevar a cabo la redacción digital en documentos digitales,
además, especifica los requerimientos y métodos de control para realizar una redacción segura.
Publicada en marzo del 2014
ISO/IEC 27799 2008 Orientada a la aplicación de un SGSI en el ámbito sanitario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoríaAI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoría
Pedro Garcia Repetto
 
Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014
Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014
Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014
Ricardo Urbina Miranda
 
Auditoria de la seguridad logica
Auditoria de la seguridad logicaAuditoria de la seguridad logica
Auditoria de la seguridad logica
1416nb
 
ISO 27001 Benefits
ISO 27001 BenefitsISO 27001 Benefits
ISO 27001 Benefits
Dejan Kosutic
 
Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...
Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...
Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...
PECB
 
iso 20000-1- 2018.pdf
iso 20000-1- 2018.pdfiso 20000-1- 2018.pdf
iso 20000-1- 2018.pdf
Ahmed kamal
 
tabla comparativa de estandares
tabla comparativa de estandarestabla comparativa de estandares
tabla comparativa de estandares
Xiva Sandoval
 
ISO 27001 2013 isms final overview
ISO 27001 2013 isms final overviewISO 27001 2013 isms final overview
ISO 27001 2013 isms final overview
Naresh Rao
 
ISO 27001 Guia de implantacion
ISO 27001 Guia de implantacion ISO 27001 Guia de implantacion
ISO 27001 Guia de implantacion
jralbornoz
 
Estrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOS
Estrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOSEstrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOS
Estrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOS
Carlos Ruirui
 
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
ControlCase
 
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2  AUDITORIA INFORMATICAModulo2  AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Anabel Jaramillo
 
ISO 9001:2015 Awareness training program
ISO 9001:2015 Awareness training programISO 9001:2015 Awareness training program
ISO 9001:2015 Awareness training program
Vidulani Shanika
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
navidisey
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?
ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?
ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?
Alvin Integrated Services [AIS]
 
Tesis auditoria informatica.PDF
Tesis auditoria informatica.PDFTesis auditoria informatica.PDF
Tesis auditoria informatica.PDF
AsafMartinez
 
Why ISO27001 For My Organisation
Why ISO27001 For My OrganisationWhy ISO27001 For My Organisation
Why ISO27001 For My Organisation
Vigilant Software
 
What is iso iec 20000
What is iso iec 20000What is iso iec 20000
What is iso iec 20000
Mart Rovers
 
Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
Johanna Pazmiño
 

La actualidad más candente (20)

AI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoríaAI02 Proceso de auditoría
AI02 Proceso de auditoría
 
Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014
Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014
Familia ISO/IEC 27000 evolución a septiembre 2014
 
Auditoria de la seguridad logica
Auditoria de la seguridad logicaAuditoria de la seguridad logica
Auditoria de la seguridad logica
 
ISO 27001 Benefits
ISO 27001 BenefitsISO 27001 Benefits
ISO 27001 Benefits
 
Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...
Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...
Integrating ISO 27001, ISO 20000, and Project Management – From Theory to Pra...
 
iso 20000-1- 2018.pdf
iso 20000-1- 2018.pdfiso 20000-1- 2018.pdf
iso 20000-1- 2018.pdf
 
tabla comparativa de estandares
tabla comparativa de estandarestabla comparativa de estandares
tabla comparativa de estandares
 
ISO 27001 2013 isms final overview
ISO 27001 2013 isms final overviewISO 27001 2013 isms final overview
ISO 27001 2013 isms final overview
 
ISO 27001 Guia de implantacion
ISO 27001 Guia de implantacion ISO 27001 Guia de implantacion
ISO 27001 Guia de implantacion
 
Estrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOS
Estrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOSEstrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOS
Estrategia en centros de datos standards TIA-942 y DCOS
 
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
2022-Q2-Webinar-ISO_Spanish_Final.pdf
 
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2  AUDITORIA INFORMATICAModulo2  AUDITORIA INFORMATICA
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
 
ISO 9001:2015 Awareness training program
ISO 9001:2015 Awareness training programISO 9001:2015 Awareness training program
ISO 9001:2015 Awareness training program
 
Iso 27001
Iso 27001Iso 27001
Iso 27001
 
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
9-Unidad 3: Marcos de Referencia para Seguridad de la Información - 3.1 ISO 2...
 
ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?
ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?
ISO 27017 – What are the Business Advantages of Cloud Security?
 
Tesis auditoria informatica.PDF
Tesis auditoria informatica.PDFTesis auditoria informatica.PDF
Tesis auditoria informatica.PDF
 
Why ISO27001 For My Organisation
Why ISO27001 For My OrganisationWhy ISO27001 For My Organisation
Why ISO27001 For My Organisation
 
What is iso iec 20000
What is iso iec 20000What is iso iec 20000
What is iso iec 20000
 
Presentación iso 27001
Presentación iso 27001Presentación iso 27001
Presentación iso 27001
 

Similar a Familias de las iso

Iso 27000 evolución oct2015
Iso 27000 evolución oct2015Iso 27000 evolución oct2015
Iso 27000 evolución oct2015
Ricardo Urbina Miranda
 
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Ricardo Urbina Miranda
 
Normas iso-27000
Normas iso-27000Normas iso-27000
Normas iso-27000
Pedhro Acuario
 
ISO27000_estado_diciembre_2013
ISO27000_estado_diciembre_2013ISO27000_estado_diciembre_2013
ISO27000_estado_diciembre_2013
Ricardo Urbina Miranda
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
Pedhro Acuario
 
Doc iso27000 all
Doc iso27000 allDoc iso27000 all
Doc iso27000 all
abc000123
 
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
Ivan Cabrera
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
Maria Jose Buigues
 
Normas iso andrea
Normas iso andreaNormas iso andrea
Normas iso andrea
Andrea Garcia
 
ii
iiii
NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
George Gaviria
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
UPTAEB
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
osbui
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
eliztkm
 
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
martincillo1234321
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
ceuh1591
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
Benet Oliver Noguera
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
Cecilia Hernandez
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Gabriel Gonzales
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
Maria Villalba
 

Similar a Familias de las iso (20)

Iso 27000 evolución oct2015
Iso 27000 evolución oct2015Iso 27000 evolución oct2015
Iso 27000 evolución oct2015
 
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
Iso 27000 evolución_slide_share_ru_ene2018
 
Normas iso-27000
Normas iso-27000Normas iso-27000
Normas iso-27000
 
ISO27000_estado_diciembre_2013
ISO27000_estado_diciembre_2013ISO27000_estado_diciembre_2013
ISO27000_estado_diciembre_2013
 
Norma iso 27000
Norma iso 27000Norma iso 27000
Norma iso 27000
 
Doc iso27000 all
Doc iso27000 allDoc iso27000 all
Doc iso27000 all
 
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdfISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
ISO 27000 Seguridad de la Informacion.pdf
 
Iso 27001 interpretación introducción
Iso 27001   interpretación introducciónIso 27001   interpretación introducción
Iso 27001 interpretación introducción
 
Normas iso andrea
Normas iso andreaNormas iso andrea
Normas iso andrea
 
ii
iiii
ii
 
NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001 NTC ISO/IEC 27001
NTC ISO/IEC 27001
 
Norma ISO 27000
Norma ISO 27000Norma ISO 27000
Norma ISO 27000
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
Iso 27000
Iso 27000Iso 27000
Iso 27000
 
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
realizcion de un sistema de calidad basado en iso 27000
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
 
Iso 27000(2)
Iso 27000(2)Iso 27000(2)
Iso 27000(2)
 
Norma iso 27001
Norma iso 27001Norma iso 27001
Norma iso 27001
 
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacionIso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
Iso 27001-y-27002-para-la-gestion-de-seguridad-de-la-informacion
 
Iso 27000 estandar
Iso 27000 estandarIso 27000 estandar
Iso 27000 estandar
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Familias de las iso

  • 1. 2007 ISO/IEC 27002:2005 ISO/IEC 27006:2007 2005 ISO/IEC 27001:2005 ISO/IEC 17799:2005 2008 ISO/IEC 27005:2008 ISO/IEC 27011:2008 ISO/IEC 27799:2008 2010 ISO/IEC 27003:2010 Familia ISO 27000 – Septiembre 2014 ISO/IEC 27007:2011 ISO/IEC 27034-1:2011 ISO/IEC TR 27008:2011 ISO/IEC 27005:2011 ISO/IEC 27006:2011 ISO/IEC 27035:2011 ISO/IEC 27031:2011 2011 2013 ISO/IEC 27001:2013 ISO/IEC 27002:2013 ISO/IEC 27014:2013 ISO/IEC 27019:2013 2009 ISO/IEC 27033-1:2009 ISO/IEC 27004:2009 ISO/IEC 27031:2009 ISO/IEC 27000:2009 ISO/IEC 27010:2012 ISO/IEC 27013:2012 ISO/IEC TR 27015:2012 ISO/IEC 27032:2012 ISO/IEC 27033-2:2012 ISO/IEC 27037:2012 2012 ISO/IEC 27000:2012 2014 ISO/IEC 27001:2014 ISO/IEC 27002:2014 ISO/IEC 27018:2014 ISO/IEC 27033-4:2014 ISO/IEC 27000:2014 ISO/IEC 27034-1:2014 ISO/IEC 27036-1:2014 ISO/IEC 27036-2:2014 ISO/IEC 27038:2014
  • 2. Norma Año Objetivo ISO/IEC 27000 2014 Publicada el 1 de Mayo de 2009 y revisada con una segunda edición de 01 de Diciembre de 2012 y la tercera en enero del 2014. Esta norma proporciona una visión general de las normas que componen la serie 27000, una introducción a los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información, una breve descripción del ciclo Plan-Do-Check-Act y términos y definiciones que se emplean en toda la serie 27000. ISO/IEC 27001 Cor 1:2014 2014 Establece requerimientos a cumplir un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Es certificable. Actualizada en el 2013 aumentando de 102 a 130 requisitos y con claúsulas hasta la 10, se elimina modelo P-D-C-A liberando que existen para otros que tambien permiten mejora continua. Se realiza una actualización/corrección en septiembre del 2014. ISO/IEC 27002 Cor 1:2014 2014 Código o Guía de buenas prácticas para la Seguridad de la Información, detalla los 133 controles reunidos en 11 grupos, más 39 “Objetivos de control”. Actualizada el 2013 disminuyendo a 114 controles pero aumentando a 13 dominios. Se actualiza/corrige en septiembre del 2014 ISO/IEC 27003 2010 Guía de Implementación. Describe los aspectos a tener en cuenta para la implantación de un SGSI. ISO/IEC 27004 2009 Describe todos los aspectos de métricas, indicadores y mediciones que deben realizarse sobre un SGSI. ISO/IEC 27005 2011 Trata los aspectos relacionados a la Gestión de riesgos. La primera publicación fue el 2008 y luego se realizo una actualización en junio del 2011. ISO/IEC 27006 2011 Especifica los requisitos que debe reunir cualquier organización que desee acreditarse como “Entidad certificadora” de ISO 27001. La segunda edición es del 2011, la primera fue el 2007. ISO/IEC 27007 2011 Es una guía de auditoría de un SGSI, como complemento a lo especificado en ISO 19011 ISO/IEC TR 27008 2011 Es una guía de auditoría de los controles seleccionados en el marco de implantación de un SGSI.
  • 3. ISO/IEC 27010 2012 Consiste en una guía para la gestión de la seguridad de la información cuando se comparte entre organizaciones o sectores. Es aplicable a todas las formas de intercambio y difusión de información sensible, tanto públicas como privadas, a nivel nacional e internacional, dentro de la misma industria o sector de mercado o entre sectores. ISO/IEC 27011 2008 Guía de implementación de un SGSI para el sector de Telecomunicaciones. ISO/IEC 27013 2012 Es una guía de implementación integrada de ISO/IEC 27001 (gestión de seguridad de la información) y de ISO/IEC 20000-1 (gestión de servicios TI). ISO/IEC 27014 2013 Plantea un Marco de Gobernabilidad para la Seguridad de la Información ISO/IEC TR 27015 2012 Es una guía de SGSI orientada a organizaciones del sector financiero y de seguros y como complemento a ISO/IEC 27002. ISO/IEC 27018 2014 Estableca los objetivosde control a partir de la ISO 27002 para proteger la información personal en acuerdo con los principios de la ISO/IEC 29100 en ambientes de nube pública. Publicada en julio del 2014. ISO/IEC 27019 2013 Controles basados en ISO 27002 pero orientados a la industria de la Energía. ISO/IEC 27031 2011 Directrices para la preparación de las TIC en la Continuidad de Negocio. ISO/IEC 27032 2012 Proporciona orientación para la mejora del estado de seguridad cibernética, extrayendo los aspectos únicos de esa actividad y de sus dependencias en otros dominios de seguridad, concretamente: Información de seguridad, seguridad de las redes, seguridad en Internet e información de protección de infraestructuras críticas (CIIP). ISO/IEC 27033-1 2009 Seguridad en redes conceptos generales, corresponde a la parte 1 de 7.
  • 4. ISO/IEC 27033-2 2012 Directrices de diseño e implementación de seguridad en redes ISO/IEC 27033-3 2010 Escenarios de referencia de redes ISO/IEC 27033-4 2014 Es una guía de como asegurar las comunicaciones entre distintas redes, básicamente las políticas de seguridad a aplicar para los equipos que interconectan dichas redes. Publicada en febrero del 2014. ISO/IEC 27034-1 Cor 1:2014 2014 Seguridad en aplicaciones informáticas, consistente en 5 partes, donde 27034-1 corresponde a los conceptos generales. Publicada en el 2011, actualizado/corregido en enero 2014 ISO/IEC 27035 2011 Guía sobre la gestión de incidentes de seguridad en la información de grandes y medianas empresas ISO/IEC 27036-1 2014 Es la primera parte de la norma 27036 que aborda como se deben realizar las relaciones con terceras partes, en particular la 1 es donde se da el contexto de la norma y los conceptos asociados. Publicada en marzo del 2014. ISO/IEC 27036-2 2014 Se especifican los requerimientos de seguridad de la información que se deben cumplir al definir, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar en las relaciones con terceros (proveedores y adquirientes). Publicada en julio del 2014 ISO/IEC 27037 2012 Es una guía que propociona directrices para las actividades relacionadas con la identificación, recopilación, consolidación y preservación de evidencias digitales. ISO/IEC 27038 2014 Es una guía que especifica las técnicas para llevar a cabo la redacción digital en documentos digitales, además, especifica los requerimientos y métodos de control para realizar una redacción segura. Publicada en marzo del 2014 ISO/IEC 27799 2008 Orientada a la aplicación de un SGSI en el ámbito sanitario.