SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación 
Instituto Universitario de Tecnología 
“ Antonio José de Sucre” 
Valencia Edo-Carabobo 
La 
Tipograf 
ía Yannerys Morían 
C.I:23299034 
Diseño grafico
Definición de la Tipografía. 
Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la 
elección y el uso de tipos (las letras diseñadas con unidad de estilo) para 
desarrollar una labor de impresión. Se trata de una actividad que se encarga 
de todo lo referente a los símbolos, los números y las letras de un contenido 
que se imprime en soporte físico o digital. 
http://definicion.de/tipografia/#ixzz0VaLTLDiv
Origen Y Anatomía Del Tipo 
La Tipografía tiene como fin principal crear, estilizar y dar estéticamente a las 
fuentes un atractivo visual, además de una utilidad determinada. Anatomía del tipo: 
Constituye cada una de las partes que forma una tipo como son: el Ápice, Apógife, Asta, 
Perfil, Brazo, Bucle, Cola, Travesaño, Cuello, Espolón, Gota, Hombre, Lazo, Hojal, etc. 
Interlineado: Debe ser aproximadamente de un 20% mayor que el tamaño de la fuente. 
Track: Ajusta el espacio entre caracteres, abriéndolo cuando se tarta de cuerpos pequeños y 
cerrándolo cuando se trata de cuerpos grandes. Kern: Se utiliza para ajustar el espacio entre 
las letras de una misma palabra. Quadrantin: Es una medida Tipográfica que equivale a un 
cuadrado perfecto de 7x7. 
watxus.blogspot.com/2007/12/anatoma-del-tipo.html
El Tipo la Clasificación 
Tipo es igual al modelo o diseño de una letra determinada. La clasificación de tipos 
más común con la que nos hallamos habla de humanístico o veneciano, antiguos o 
romanos, de transición o reales, modernos, egipcios o sans serif. 
Serif 
Las fuentes serif o de adorno tienen su origen en el 
pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de 
piedra, pero resultaba difícil asegurar que los bordes de las 
letras fueran rectos, por lo que el tallador desarrolló una 
técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el 
acabado de casi todas las letras, por lo que las letras 
presentaban en sus extremos unos remates muy 
característicos, conocidos con el nombre de serif. 
.
Sans Serif 
Las fuentes Sans serif, etruscas o de palo seco, hacen su aparición en Inglaterra 
durante el siglo XIX. Entre sus trazos gruesos y delgados no existe contraste, sus vértices 
son rectos y sus trazos uniformes, ajustados en sus empalmes. Representan la forma natural 
de una letra que ha sido realizada por alguien que escribe con otra herramienta que no sea 
un lápiz o un pincel. 
Según los diseñadores éste tipo de fuente crea el efecto de modernidad, sobriedad, 
alegría y seguridad, es más neutra y aunque son muy populares, dificultan la lectura de textos 
largos, por lo que se usan sólo en casos de textos muy cortos donde existiera una razón para 
ello. 
clasificaciontipografica.blogspot.com.es
Estilos y Personalidad del Tipo 
Desde la época de Gutenberg, la fundición de tipos fue el principal método de 
composición. Sin embargo, hacia fines del siglo xix, la composición manual que utiliza tipos 
fundidos fue reemplazada por la introducción de máquinas de composición tipográfica que 
permitían grabar los caracteres directamente en el taller tipográfico Esquema de la evolución 
histórica de la escritura: Semasiográfica, Pictográfica, Fonográfica, Hipertrófica. Evolución de 
las formas fonográficas: Jeroglíficas, Silábicas, Protoalfabéticas, Alfabéticas. Así también se 
puede ver que ciertas tipos generan ciertas personalidades o usos, así se ve que la tipo San 
Serif representa seriedad y es usada para crear avisos o alertas. 
http://www.atcreativa.com/blog/personalidad-y-tipografias/
Psicología y Composición del Tipo 
La tipografía está en todo lo que nos rodea. En principio, la tipografía no debería 
ser protagonista. Sin embargo, en realidad le es imposible este “permanecer oculta”, en 
lugar de ello se utiliza un tipo de letra apropiado según el mensaje que se desea 
transmitir. El tipo de letra que se elige para el logotipo de una empresa no es el mismo 
que usa en sus comunicados oficiales, del mismo modo, no se usa el mismo tipo para el 
rótulo de una guardería que para los carteles del nombre de las calles. Y esto es así 
porque, como varios estudios demuestran, las personas asociamos la forma de la letra 
con determinadas actitudes: seriedad, alegría, elegancia, flexibilidad, rudeza. 
theartesanos.wordpress.com/2012/01/02/psicologia-de
Familias Tipográficas 
Familia tipográfica, en tipografía, significa un conjunto de tipos basado en una misma 
fuente, con algunas variaciones, tales, como por ejemplo, en el grosor y anchura, pero 
manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen 
entre sí pero tienen rasgos propios .Una familia tipográfica es un grupo de signos 
escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una 
unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero 
también tienen rasgos propios 
www.fotonostra.com/grafico/partescaracter.htm
Fuentes Tipográficas 
Se entiende por fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo 
de caracteres, números y signos, regidos por características comunes. Mientras que 
familia tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas 
variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo 
características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí 
pero tienen rasgos propios 
clasificaciontipografica.blogspot.com/...y-familias-tipo
Antecedentes del Alfabeto 
. ANTECEDENTES DEL ALFABETO La historia del alfabeto comienza en el 
Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. 
El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 A. C. para representar el lenguaje de los 
trabajadores semitas en Egipto, y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos 
en los jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien 
descienden directamente de esta raíz, por ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se 
inspiraron en su diseño. http://mrdomingo.com/wp-content/uploads/2010/08/proto-cuneiform4. 
jpg 
http://mrdomingo.com/wp-content/uploads/2010/08/proto-cuneiform4.jpg
Los Primeros Alfabetos 
Un alfabeto es un sistema de escritura con un único signo visual (letra) para cada 
sonido, consonante o vocal, que pueden combinarse para formar unidades visuales que 
representan el lenguaje oral. Desde 1500 a C., el alfabeto ha superado a todos los 
demás sistemas de escritura y ha sobrevivido prácticamente intacto a los innumerables 
capítulos de la historia del mundo occidental. 
Cerca del año 1500 a C., los fenicios, crearon un nuevo lenguaje escrito fonético. 
Componía con un signo cada uno de los 22 sonidos consonantes y mostraba cierta 
similitud visual con la escritura hierática egipcia. El sistema de escritura fenicio no 
empleara pictogramas. 
allevijosefina.blogspot.com/2007/09/primeros-alfabetos.html
Elementos Anatómicos 
La temprana asociación entre las letras y la forma humana y sus movimientos ha 
ejercido cierta influencia en el pensamiento creativo. Estas similitudes estructurales, que 
tienen su origen en las leyes de la naturaleza, liberan las letras de su bidimensionalidad 
y las pone en movimiento haciéndolas participar activamente dentro de la composición. 
Hablar de anatomía del tipo es hablar de la forma de la letra, de sus detalles 
masintimos, de la manera en que cada una de sus partes ha sido moldeada y 
reinterpretada a través del tiempo. 
www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados
Signos y Símbolos 
Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la 
representación; mientras que un símbolo es una representación grafica que puede ser 
parte del signo. Ambos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas o 
prácticamente analfabetas. 
Pero su utilidad no es menor entre las verbalmente alfabetizadas: al contrario, es 
mayor. En la sociedad tecnológicamente desarrollada, con su exigencia de comprensión 
inmediata, los signos y símbolos son muy eficaces para producir una respuesta rápida. 
Su estricta atención a los elementos visuales principales y su simplicidad estructural, 
proporcionan facilidad de percepción y memoria. 
https://sites.google.com/.../e258disenografico/...diseno-grafico/simbolos-l...
La Imprenta 
La imprenta es un arte gráfica que permite reproducir cientos y millones de 
veces una misma obra de forma exacta. Hoy por hoy, existe gran cantidad de formas, 
sustratos y pigmentos o tintas que permiten realizar deforma eficaz este trabajo. Lo que 
se busca con una gran cantidad de técnicas de impresión es efectuar correctamente el 
trabajo, mientras se ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Aunque esto siempre ha sido la 
finalidad de la impresión, nunca se había logrado tan bien como ahora. 
www.buenastareas.com › Página principal › Historia
La Bauhaus Tipográfica 
Las características del diseño gráfico de la Bauhaus son los impresos sin 
adornos, la articulación y acentuación de páginas con símbolos distintos o de elementos 
tipográficos destacados en color, y la información finalmente directa en una combinación 
del texto y de la fotografía, para la cual el nombre “Tipo foto” fue creado. Tipografía es 
la comunicación compuesta con tipos, fotografía es la representación visual de lo que 
puede ser capturado ópticamente, “tipo foto” es la representación visual más exacta de 
la comunicación. 
www.catalogodiseno.com/2013/.../clasicos-el-diseno-grafico-de-la-bauha..
La Tipografía del Siglo XX 
En un análisis estructurado por décadas, Tipografía del siglo xx examina los 
principales aspectos que han dado forma a la historia del diseño tipográfico y, en los 
últimos tiempos, también del diseño gráfico. El libro muestra de qué modo las actuales 
corrientes tipográficas forman parte de un continuo proceso de cambio que se va tejiendo 
a lo largo de las diferentes décadas. Entre los temas tratados se encuentran la llegada de 
la producción de masas, el surgimiento de la figura del director de arte, la aparición de la 
retícula (y su posterior abandono), la llegada de los medios no impresos y el lanzamiento 
de los Macintosh, con la consiguiente aparición de una nueva generación de diseñadores 
que han visto cómo la tecnología digital facilita su modo de trabajo. 
dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=311670

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de tipografia
Informe de tipografiaInforme de tipografia
Informe de tipografia
AkFernado
 
Tipografia liseth
Tipografia lisethTipografia liseth
Tipografia liseth
ztefy95
 
LaTipografía
LaTipografíaLaTipografía
LaTipografía
Armadura8
 
Tipografía, origen y anatomía del tipo!
Tipografía, origen y anatomía del tipo!Tipografía, origen y anatomía del tipo!
Tipografía, origen y anatomía del tipo!
Josber Samuel Reyes Urbinas
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
roomdezz
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
yildreinis
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
Wilgenis Vergara
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Armadura8
 
Histora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAHistora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIA
luisjosegarcia75
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Yulixi Gonzalez
 
Historia de la Tipografía
Historia de la TipografíaHistoria de la Tipografía
Historia de la Tipografía
Afrito Comix
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
Angelys85
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
moalhoantonio
 
tipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipotipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipo
Winyfer Medina
 
Danieltipografia
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografia
daanhepe
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
EinarSaboin
 
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Juan Bertolini
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
Fermin Florez
 
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
sugart
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Gerardo Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Informe de tipografia
Informe de tipografiaInforme de tipografia
Informe de tipografia
 
Tipografia liseth
Tipografia lisethTipografia liseth
Tipografia liseth
 
LaTipografía
LaTipografíaLaTipografía
LaTipografía
 
Tipografía, origen y anatomía del tipo!
Tipografía, origen y anatomía del tipo!Tipografía, origen y anatomía del tipo!
Tipografía, origen y anatomía del tipo!
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
 
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIAHISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
HISTORIA DE LA TIPOGRAFIA
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Histora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIAHistora tipografia- LUIS GARCIA
Histora tipografia- LUIS GARCIA
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Historia de la Tipografía
Historia de la TipografíaHistoria de la Tipografía
Historia de la Tipografía
 
Definición de tipografía
Definición de tipografíaDefinición de tipografía
Definición de tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
tipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipotipografia origen y anatomia del tipo
tipografia origen y anatomia del tipo
 
Danieltipografia
DanieltipografiaDanieltipografia
Danieltipografia
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
 
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
Tipografia IUTAJS (Valencia - Edo Carabobo)
 
Tipografias
TipografiasTipografias
Tipografias
 
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
TIPOGRAFIA Y MAQUETACIÓN 1
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 

Similar a Yannerys diapositivas

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
jorgecaste27
 
tipografia
tipografiatipografia
tipografia
braynlug13
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Robin Giraldo
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografia
eliasleon49
 
Tipografía. Por: Osiris Diaz
Tipografía. Por: Osiris DiazTipografía. Por: Osiris Diaz
Tipografía. Por: Osiris Diaz
Osiris Diaz
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
Keitsaje Silva
 
Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......
josemoye
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Tania Gómez
 
Tipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
Jeczari Belisario
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Marianna_Villegas
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
gabiilameda
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
luisalvarez123
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo
Yohandry_17
 
Trabajo de investigacion coler
Trabajo de investigacion colerTrabajo de investigacion coler
Trabajo de investigacion coler
luizMGI
 
Tipografi
TipografiTipografi
Tipografi
Mariluz Diaz
 
Informe. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografíaInforme. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografía
Guillermooviedo22
 

Similar a Yannerys diapositivas (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
tipografia
tipografiatipografia
tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Elias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografiaElias trabajo tipografia
Elias trabajo tipografia
 
Tipografía. Por: Osiris Diaz
Tipografía. Por: Osiris DiazTipografía. Por: Osiris Diaz
Tipografía. Por: Osiris Diaz
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......Tipografia rosalina......
Tipografia rosalina......
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipoTipografia origen y anatomía del tipo
Tipografia origen y anatomía del tipo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Trabajo de tipografia
Trabajo de tipografiaTrabajo de tipografia
Trabajo de tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo Tipografía - Yohandry Carrillo
Tipografía - Yohandry Carrillo
 
Trabajo de investigacion coler
Trabajo de investigacion colerTrabajo de investigacion coler
Trabajo de investigacion coler
 
Tipografi
TipografiTipografi
Tipografi
 
Informe. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografíaInforme. el origen de la tipografía
Informe. el origen de la tipografía
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Yannerys diapositivas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “ Antonio José de Sucre” Valencia Edo-Carabobo La Tipograf ía Yannerys Morían C.I:23299034 Diseño grafico
  • 2. Definición de la Tipografía. Se conoce como tipografía a la destreza, el oficio y la industria de la elección y el uso de tipos (las letras diseñadas con unidad de estilo) para desarrollar una labor de impresión. Se trata de una actividad que se encarga de todo lo referente a los símbolos, los números y las letras de un contenido que se imprime en soporte físico o digital. http://definicion.de/tipografia/#ixzz0VaLTLDiv
  • 3. Origen Y Anatomía Del Tipo La Tipografía tiene como fin principal crear, estilizar y dar estéticamente a las fuentes un atractivo visual, además de una utilidad determinada. Anatomía del tipo: Constituye cada una de las partes que forma una tipo como son: el Ápice, Apógife, Asta, Perfil, Brazo, Bucle, Cola, Travesaño, Cuello, Espolón, Gota, Hombre, Lazo, Hojal, etc. Interlineado: Debe ser aproximadamente de un 20% mayor que el tamaño de la fuente. Track: Ajusta el espacio entre caracteres, abriéndolo cuando se tarta de cuerpos pequeños y cerrándolo cuando se trata de cuerpos grandes. Kern: Se utiliza para ajustar el espacio entre las letras de una misma palabra. Quadrantin: Es una medida Tipográfica que equivale a un cuadrado perfecto de 7x7. watxus.blogspot.com/2007/12/anatoma-del-tipo.html
  • 4. El Tipo la Clasificación Tipo es igual al modelo o diseño de una letra determinada. La clasificación de tipos más común con la que nos hallamos habla de humanístico o veneciano, antiguos o romanos, de transición o reales, modernos, egipcios o sans serif. Serif Las fuentes serif o de adorno tienen su origen en el pasado, cuando las letras se cincelaban en bloques de piedra, pero resultaba difícil asegurar que los bordes de las letras fueran rectos, por lo que el tallador desarrolló una técnica que consistía en destacar las líneas cruzadas para el acabado de casi todas las letras, por lo que las letras presentaban en sus extremos unos remates muy característicos, conocidos con el nombre de serif. .
  • 5. Sans Serif Las fuentes Sans serif, etruscas o de palo seco, hacen su aparición en Inglaterra durante el siglo XIX. Entre sus trazos gruesos y delgados no existe contraste, sus vértices son rectos y sus trazos uniformes, ajustados en sus empalmes. Representan la forma natural de una letra que ha sido realizada por alguien que escribe con otra herramienta que no sea un lápiz o un pincel. Según los diseñadores éste tipo de fuente crea el efecto de modernidad, sobriedad, alegría y seguridad, es más neutra y aunque son muy populares, dificultan la lectura de textos largos, por lo que se usan sólo en casos de textos muy cortos donde existiera una razón para ello. clasificaciontipografica.blogspot.com.es
  • 6. Estilos y Personalidad del Tipo Desde la época de Gutenberg, la fundición de tipos fue el principal método de composición. Sin embargo, hacia fines del siglo xix, la composición manual que utiliza tipos fundidos fue reemplazada por la introducción de máquinas de composición tipográfica que permitían grabar los caracteres directamente en el taller tipográfico Esquema de la evolución histórica de la escritura: Semasiográfica, Pictográfica, Fonográfica, Hipertrófica. Evolución de las formas fonográficas: Jeroglíficas, Silábicas, Protoalfabéticas, Alfabéticas. Así también se puede ver que ciertas tipos generan ciertas personalidades o usos, así se ve que la tipo San Serif representa seriedad y es usada para crear avisos o alertas. http://www.atcreativa.com/blog/personalidad-y-tipografias/
  • 7. Psicología y Composición del Tipo La tipografía está en todo lo que nos rodea. En principio, la tipografía no debería ser protagonista. Sin embargo, en realidad le es imposible este “permanecer oculta”, en lugar de ello se utiliza un tipo de letra apropiado según el mensaje que se desea transmitir. El tipo de letra que se elige para el logotipo de una empresa no es el mismo que usa en sus comunicados oficiales, del mismo modo, no se usa el mismo tipo para el rótulo de una guardería que para los carteles del nombre de las calles. Y esto es así porque, como varios estudios demuestran, las personas asociamos la forma de la letra con determinadas actitudes: seriedad, alegría, elegancia, flexibilidad, rudeza. theartesanos.wordpress.com/2012/01/02/psicologia-de
  • 8. Familias Tipográficas Familia tipográfica, en tipografía, significa un conjunto de tipos basado en una misma fuente, con algunas variaciones, tales, como por ejemplo, en el grosor y anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios .Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseño comunes, conformando todas ellas una unidad tipográfica. Los miembros de una familia (los tipos) se parecen entre si, pero también tienen rasgos propios www.fotonostra.com/grafico/partescaracter.htm
  • 9. Fuentes Tipográficas Se entiende por fuente tipográfica al estilo o apariencia de un grupo completo de caracteres, números y signos, regidos por características comunes. Mientras que familia tipográfica, es un conjunto de tipos basado en una misma fuente con algunas variaciones, tales como por ejemplo, el grosor y la anchura, pero manteniendo características comunes. Los miembros que integran una familia se parecen entre sí pero tienen rasgos propios clasificaciontipografica.blogspot.com/...y-familias-tipo
  • 10. Antecedentes del Alfabeto . ANTECEDENTES DEL ALFABETO La historia del alfabeto comienza en el Antiguo Egipto, más de un milenio después de haber comenzado la historia de la escritura. El primer alfabeto formal surgió hacia el 2000 A. C. para representar el lenguaje de los trabajadores semitas en Egipto, y se gestó a partir de los principios alfabéticos contenidos en los jeroglíficos egipcios. La mayoría de los alfabetos actuales del mundo o bien descienden directamente de esta raíz, por ejemplo los alfabetos griego y el latino, o se inspiraron en su diseño. http://mrdomingo.com/wp-content/uploads/2010/08/proto-cuneiform4. jpg http://mrdomingo.com/wp-content/uploads/2010/08/proto-cuneiform4.jpg
  • 11. Los Primeros Alfabetos Un alfabeto es un sistema de escritura con un único signo visual (letra) para cada sonido, consonante o vocal, que pueden combinarse para formar unidades visuales que representan el lenguaje oral. Desde 1500 a C., el alfabeto ha superado a todos los demás sistemas de escritura y ha sobrevivido prácticamente intacto a los innumerables capítulos de la historia del mundo occidental. Cerca del año 1500 a C., los fenicios, crearon un nuevo lenguaje escrito fonético. Componía con un signo cada uno de los 22 sonidos consonantes y mostraba cierta similitud visual con la escritura hierática egipcia. El sistema de escritura fenicio no empleara pictogramas. allevijosefina.blogspot.com/2007/09/primeros-alfabetos.html
  • 12. Elementos Anatómicos La temprana asociación entre las letras y la forma humana y sus movimientos ha ejercido cierta influencia en el pensamiento creativo. Estas similitudes estructurales, que tienen su origen en las leyes de la naturaleza, liberan las letras de su bidimensionalidad y las pone en movimiento haciéndolas participar activamente dentro de la composición. Hablar de anatomía del tipo es hablar de la forma de la letra, de sus detalles masintimos, de la manera en que cada una de sus partes ha sido moldeada y reinterpretada a través del tiempo. www.buenastareas.com › Página principal › Temas Variados
  • 13. Signos y Símbolos Un signo se da por la relación semiótica de lo designado, el designante y la representación; mientras que un símbolo es una representación grafica que puede ser parte del signo. Ambos transmiten ideas en las culturas prealfabetizadas o prácticamente analfabetas. Pero su utilidad no es menor entre las verbalmente alfabetizadas: al contrario, es mayor. En la sociedad tecnológicamente desarrollada, con su exigencia de comprensión inmediata, los signos y símbolos son muy eficaces para producir una respuesta rápida. Su estricta atención a los elementos visuales principales y su simplicidad estructural, proporcionan facilidad de percepción y memoria. https://sites.google.com/.../e258disenografico/...diseno-grafico/simbolos-l...
  • 14. La Imprenta La imprenta es un arte gráfica que permite reproducir cientos y millones de veces una misma obra de forma exacta. Hoy por hoy, existe gran cantidad de formas, sustratos y pigmentos o tintas que permiten realizar deforma eficaz este trabajo. Lo que se busca con una gran cantidad de técnicas de impresión es efectuar correctamente el trabajo, mientras se ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Aunque esto siempre ha sido la finalidad de la impresión, nunca se había logrado tan bien como ahora. www.buenastareas.com › Página principal › Historia
  • 15. La Bauhaus Tipográfica Las características del diseño gráfico de la Bauhaus son los impresos sin adornos, la articulación y acentuación de páginas con símbolos distintos o de elementos tipográficos destacados en color, y la información finalmente directa en una combinación del texto y de la fotografía, para la cual el nombre “Tipo foto” fue creado. Tipografía es la comunicación compuesta con tipos, fotografía es la representación visual de lo que puede ser capturado ópticamente, “tipo foto” es la representación visual más exacta de la comunicación. www.catalogodiseno.com/2013/.../clasicos-el-diseno-grafico-de-la-bauha..
  • 16. La Tipografía del Siglo XX En un análisis estructurado por décadas, Tipografía del siglo xx examina los principales aspectos que han dado forma a la historia del diseño tipográfico y, en los últimos tiempos, también del diseño gráfico. El libro muestra de qué modo las actuales corrientes tipográficas forman parte de un continuo proceso de cambio que se va tejiendo a lo largo de las diferentes décadas. Entre los temas tratados se encuentran la llegada de la producción de masas, el surgimiento de la figura del director de arte, la aparición de la retícula (y su posterior abandono), la llegada de los medios no impresos y el lanzamiento de los Macintosh, con la consiguiente aparición de una nueva generación de diseñadores que han visto cómo la tecnología digital facilita su modo de trabajo. dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=311670