SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACIA: ¿OFICIO O PROFESIÓN?
¿Qué es
un
oficio?
Oficio, del latín officĭum, es
una ocupación habitual o la
práctica de algún arte
mecánico.
El término suele utilizarse
para hacer referencia a
aquella actividad laboral que
no requiere de estudios
formales.
Origen de las Profesiones
• Surgieron en la Edad Media
• Practicantes especializados iniciaron la
provisión de servicios personales no
estandarizados, que requerían de
conocimientos especializados y destrezas
que no poseían todas las personas; para
satisfacer una necesidad social.
• Mirna M. Murillo, PharmD
¿Qué es una profesión?
• Significa “atestiguar a favor de” o “tomar
una posición por”
• Involucra aprendizajes intelectuales
especializados que son usados para un
servicio particular (guiando, asesorando o
practicando un arte)
• Mirna M. Murillo, PharmD
LAS PROFESIONES
Mirna M Murillo, Pharm D
Características
de una
profesión
• Valor social
• Conjunto de
Competencias
• Aprobación Social
• Estándares de conducta
• Un cuerpo
representativos de
practicantes o
Asociación formal
• Lenguaje propio
profesional
Mirna M. Murillo, PharmD
Valor Social de una profesión
Los Servicios que ofrece:
• Están íntimamente ligados a valores
humanos primarios, como la salud.
• Requieren un cuerpo de conocimientos,
habilidades y destrezas que la gente común
no posee ni puede evaluar.
Mirna M. Murillo, PharmD
Valor
Social de
una
profesión
Los Servicios que ofrece:
• Son de naturaleza personal e
individual, por lo cual no pueden
ser estandarizados ni
masificados.
• Dependen de la aplicación del
conocimiento formal a la solución
de problemas importantes para
sus clientes.
Mirna M. Murillo, PharmD
Competencias
de las
Profesiones
Se denomina como
competencias al conjunto de
conocimientos, habilidades,
disposiciones y conductas
que posee una persona, que
le permiten la realización
exitosa de una actividad.
(Rodríguez y Feilú, 1996)
Mirna M. Murillo, PharmD
Competencias
de las Profesiones
Competencias
Intelectuales
conocimientos
científicos requeridos
para comprender y
explicar y resolver los
problemas del entorno
dentro de un campo
profesional particular
Mirna M. Murillo, PharmD
Competencias de las Profesiones
Competencias
Técnicas
• Aplicación de los
conocimientos
científicos a la
solución de los
problemas de la
sociedad
Mirna M. Murillo, PharmD
Competencias de las Profesiones
Competencias
Humanísticas
Valores en que se forma
el profesional para el
uso y aplicación de los
conocimientos
científicos que adquiere
para la solución de
problemas específicos
de la sociedad.
Mirna M. Murillo, PharmD
Competencias de las Profesiones
• La calidad de un experto se extiende más allá de
un mero conocimiento para incluir las destrezas,
juicio y experiencias necesarias para practicar a
nivel de competencia determinada por la
academia, las regulaciones y el público.
• Una Profesión debe ser una entendida como una
actividad humana regida por valores, definida por
los fines que persigue y las destrezas que requiere.
Mirna M. Murillo, PharmD
Estándares de Conducta de una Profesión
Una profesión establece medios
formales e informales de
sanciones y control interno de su
conducta con la sociedad, a
través de la adopción de códigos
de ética de conducta profesional
Una profesión acepta la
responsabilidad de mantener un
modelo de conducta más allá del
cumplimiento de las leyes y de la
demostración de destrezas
técnicas.
La sociedad espera que una
profesión genere su propio
modelo de conducta aceptable y
no aceptable, que generalmente
se manifiesta en la forma de UN
CÓDIGO DE ÉTICA FORMAL
Mediante una capacidad
sancionadora, la profesión
garantiza, que quienes la ejercen
se ajustan a ciertos mínimos
morales.
Cuerpo
Representativo
de
Profesionales
Las profesiones deben de contar con una
organización de sus miembros con el
objetivo de:
• Promover el modelo de conducta y el
desarrollo profesional
• Defender los intereses de sus integrantes
• Preocuparse por la calidad del servicio
que prestan a la sociedad, tomando en
cuenta el interés de sus beneficiarios
• Aspirar a que las relaciones con sus
beneficiarios estén basadas en la
confianza. La ganancia no es su principal
motivación
• Validar las competencias de sus
miembros y recertificarlas
• Estas organizaciones son los Colegios de
Profesionales
Cuerpo Representativo de
Profesionales
• Instancia que regula las actividades
profesionales.
• Busca que la profesión sea algo más que un
grupo de personas reunidas en torno a una idea
de servicio; busca la subsistencia y
trascendencia de la profesión más allá de
personas particulares.
• En Panamá la organización que agrupa a los
profesionales de la farmacia es el Colegio
Nacional de Farmacéuticos de Panamá (CNF)
creado mediante Ley 24 de 29 de enero de
1963.
Identidad Profesional
Valores Normas
Lenguaje Símbolos
Modelo Profesional
Representación o esquema
teórico de un sistema o de una
realidad de la práctica
farmacéutica que debe tomarse
como referencia para la
profesión.
• Mirna M. Murillo, PharmD
Ejercicio Profesional
• La aplicación creativa de los
conocimientos, bajo la guía de una filosofía y
finalidad asumidas por todos, con el objeto
de resolver problemas específicos que
requieren el conocimiento especial que tiene
un profesional, utilizando unos medios y unas
normas de calidad aceptadas tanto por la
revisión profesional como por la aprobación
social.
• Mirna M. Murillo, PharmD
Filosofía de Práctica
Conjunto de valores que guían la conducta asociada a la
práctica profesional.
Define las reglas, los roles, relaciones y responsabilidades del
profesional.
Refleja las funciones y actividades del profesional.
Proporciona la dirección para una práctica profesional
consistente.
Ayuda en la toma de decisiones, determinando lo que es
importante y prioritario.
Mirna M. Murillo, PharmD
Filosofía de Práctica
Es específica a la práctica, no depende del
practicante.
Define lo que debe hacerse (prescriptiva).
Se aplica a todos los pacientes de manera
uniforme.
Es continua, no cambia con el tiempo o varía
entre un profesional y otro.
Mirna M. Murillo, PharmD
¿En qué se basa la
sociedad para
considerar a un
profesional
competente y
necesario?
En el contraste entre la
actividad visible del profesional
y la expectativa que de él tiene.
Cuando la sociedad no detecta
la actividad profesional o
cuando la actividad profesional
y la expectativa sobre ésta se
disocian, la sociedad duda de la
utilidad de una profesión.
Mirna M Murillo, Pharm D
FARMACIA ¿OFICIO O PROFESIÓN?
✓ Valor social
✓ Conjunto de Competencias
✓ Aprobación Social
✓ Estándares de conducta
✓ Un cuerpo representativos
de practicantes o
Asociación formal
✓ Lenguaje propio
profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Uniandes Tulcán
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Luis Heredia
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
Yeico Osgor
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
SayumiMendezSalvatie
 
Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelasComo elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
paulminiguano
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
terminologia medica en medicina y salud.
terminologia medica en medicina y salud.terminologia medica en medicina y salud.
terminologia medica en medicina y salud.
SaritaMendozaChanco
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
marioandrestorres
 
Material de acondiconamiento
Material de acondiconamientoMaterial de acondiconamiento
Material de acondiconamiento
efriderm
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
efriderm
 
Tf3 40-via-pulmonar
Tf3 40-via-pulmonarTf3 40-via-pulmonar
Tf3 40-via-pulmonar
Juan M. Irache
 
pomadas
pomadaspomadas
Capsulas
CapsulasCapsulas
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
Fármacos Intravenosos
Fármacos IntravenososFármacos Intravenosos
Fármacos Intravenosos
Oswaldo A. Garibay
 
secado.pdf
secado.pdfsecado.pdf
secado.pdf
HospedajeFaraona
 
Los medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historiaLos medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historia
Erick Miguel Garcia Matute
 

La actualidad más candente (20)

Precauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de MedicamentosPrecauciones para la Administracion de Medicamentos
Precauciones para la Administracion de Medicamentos
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
Formas farmacéuticas
Formas farmacéuticasFormas farmacéuticas
Formas farmacéuticas
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 
Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2Administracion de medicamentos 2
Administracion de medicamentos 2
 
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelasComo elaborar jabones artesanales en las escuelas
Como elaborar jabones artesanales en las escuelas
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
terminologia medica en medicina y salud.
terminologia medica en medicina y salud.terminologia medica en medicina y salud.
terminologia medica en medicina y salud.
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Material de acondiconamiento
Material de acondiconamientoMaterial de acondiconamiento
Material de acondiconamiento
 
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas Copia de operaciones farmaceuticas basicas
Copia de operaciones farmaceuticas basicas
 
Tf3 40-via-pulmonar
Tf3 40-via-pulmonarTf3 40-via-pulmonar
Tf3 40-via-pulmonar
 
pomadas
pomadaspomadas
pomadas
 
Capsulas
CapsulasCapsulas
Capsulas
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Soluciones Farmaceuticas
Soluciones FarmaceuticasSoluciones Farmaceuticas
Soluciones Farmaceuticas
 
Fármacos Intravenosos
Fármacos IntravenososFármacos Intravenosos
Fármacos Intravenosos
 
secado.pdf
secado.pdfsecado.pdf
secado.pdf
 
Los medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historiaLos medicamentos y su historia
Los medicamentos y su historia
 

Similar a Farmacia: Oficio o Profesión

Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
AlexanderThomasEstev
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
10350493eli
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
10350493eli
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
Erika Barajas Leyva
 
Etica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesisEtica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesis
Vicente Sanchez
 
Etica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptxEtica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptx
nellytorresmontes7
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf
Etica
EticaEtica
Etica
Etica Etica
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Ensayo Consultoria
Ensayo ConsultoriaEnsayo Consultoria
Ensayo Consultoria
agca12
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
CORPOSUCRE
 
257919692 3-taller-etica-profesional
257919692 3-taller-etica-profesional257919692 3-taller-etica-profesional
257919692 3-taller-etica-profesional
estelamcg
 
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓNTALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
briyit campos
 
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdfETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
psme Doto
 
LA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptx
LA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptxLA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptx
LA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptx
AngelaMilagrosTarazo1
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
LucaSlekdk
 

Similar a Farmacia: Oficio o Profesión (20)

Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptxUnidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
Unidad III ÉTICA PROFESIONAL ...pptx
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Unidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesionalUnidad iii p. ética profesional
Unidad iii p. ética profesional
 
Etica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesisEtica pro. 7 tesis
Etica pro. 7 tesis
 
Etica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptxEtica profesional trabajo.pptx
Etica profesional trabajo.pptx
 
ETICA.pdf
ETICA.pdfETICA.pdf
ETICA.pdf
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Ensayo Consultoria
Ensayo ConsultoriaEnsayo Consultoria
Ensayo Consultoria
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
257919692 3-taller-etica-profesional
257919692 3-taller-etica-profesional257919692 3-taller-etica-profesional
257919692 3-taller-etica-profesional
 
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓNTALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
 
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdfETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
ETICA PROFESIONAL- PAMELA-MARCIA-FABIAN.pdf
 
LA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptx
LA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptxLA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptx
LA ETICA PROFESIONAL Y PERSONAL.pptx
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
Mag. 13
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Farmacia: Oficio o Profesión

  • 1. FARMACIA: ¿OFICIO O PROFESIÓN?
  • 2. ¿Qué es un oficio? Oficio, del latín officĭum, es una ocupación habitual o la práctica de algún arte mecánico. El término suele utilizarse para hacer referencia a aquella actividad laboral que no requiere de estudios formales.
  • 3.
  • 4. Origen de las Profesiones • Surgieron en la Edad Media • Practicantes especializados iniciaron la provisión de servicios personales no estandarizados, que requerían de conocimientos especializados y destrezas que no poseían todas las personas; para satisfacer una necesidad social. • Mirna M. Murillo, PharmD
  • 5. ¿Qué es una profesión? • Significa “atestiguar a favor de” o “tomar una posición por” • Involucra aprendizajes intelectuales especializados que son usados para un servicio particular (guiando, asesorando o practicando un arte) • Mirna M. Murillo, PharmD
  • 6. LAS PROFESIONES Mirna M Murillo, Pharm D
  • 7. Características de una profesión • Valor social • Conjunto de Competencias • Aprobación Social • Estándares de conducta • Un cuerpo representativos de practicantes o Asociación formal • Lenguaje propio profesional Mirna M. Murillo, PharmD
  • 8. Valor Social de una profesión Los Servicios que ofrece: • Están íntimamente ligados a valores humanos primarios, como la salud. • Requieren un cuerpo de conocimientos, habilidades y destrezas que la gente común no posee ni puede evaluar. Mirna M. Murillo, PharmD
  • 9. Valor Social de una profesión Los Servicios que ofrece: • Son de naturaleza personal e individual, por lo cual no pueden ser estandarizados ni masificados. • Dependen de la aplicación del conocimiento formal a la solución de problemas importantes para sus clientes. Mirna M. Murillo, PharmD
  • 10. Competencias de las Profesiones Se denomina como competencias al conjunto de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que posee una persona, que le permiten la realización exitosa de una actividad. (Rodríguez y Feilú, 1996) Mirna M. Murillo, PharmD
  • 11. Competencias de las Profesiones Competencias Intelectuales conocimientos científicos requeridos para comprender y explicar y resolver los problemas del entorno dentro de un campo profesional particular Mirna M. Murillo, PharmD
  • 12. Competencias de las Profesiones Competencias Técnicas • Aplicación de los conocimientos científicos a la solución de los problemas de la sociedad Mirna M. Murillo, PharmD
  • 13. Competencias de las Profesiones Competencias Humanísticas Valores en que se forma el profesional para el uso y aplicación de los conocimientos científicos que adquiere para la solución de problemas específicos de la sociedad. Mirna M. Murillo, PharmD
  • 14. Competencias de las Profesiones • La calidad de un experto se extiende más allá de un mero conocimiento para incluir las destrezas, juicio y experiencias necesarias para practicar a nivel de competencia determinada por la academia, las regulaciones y el público. • Una Profesión debe ser una entendida como una actividad humana regida por valores, definida por los fines que persigue y las destrezas que requiere. Mirna M. Murillo, PharmD
  • 15. Estándares de Conducta de una Profesión Una profesión establece medios formales e informales de sanciones y control interno de su conducta con la sociedad, a través de la adopción de códigos de ética de conducta profesional Una profesión acepta la responsabilidad de mantener un modelo de conducta más allá del cumplimiento de las leyes y de la demostración de destrezas técnicas. La sociedad espera que una profesión genere su propio modelo de conducta aceptable y no aceptable, que generalmente se manifiesta en la forma de UN CÓDIGO DE ÉTICA FORMAL Mediante una capacidad sancionadora, la profesión garantiza, que quienes la ejercen se ajustan a ciertos mínimos morales.
  • 16. Cuerpo Representativo de Profesionales Las profesiones deben de contar con una organización de sus miembros con el objetivo de: • Promover el modelo de conducta y el desarrollo profesional • Defender los intereses de sus integrantes • Preocuparse por la calidad del servicio que prestan a la sociedad, tomando en cuenta el interés de sus beneficiarios • Aspirar a que las relaciones con sus beneficiarios estén basadas en la confianza. La ganancia no es su principal motivación • Validar las competencias de sus miembros y recertificarlas • Estas organizaciones son los Colegios de Profesionales
  • 17. Cuerpo Representativo de Profesionales • Instancia que regula las actividades profesionales. • Busca que la profesión sea algo más que un grupo de personas reunidas en torno a una idea de servicio; busca la subsistencia y trascendencia de la profesión más allá de personas particulares. • En Panamá la organización que agrupa a los profesionales de la farmacia es el Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá (CNF) creado mediante Ley 24 de 29 de enero de 1963.
  • 19. Modelo Profesional Representación o esquema teórico de un sistema o de una realidad de la práctica farmacéutica que debe tomarse como referencia para la profesión. • Mirna M. Murillo, PharmD
  • 20. Ejercicio Profesional • La aplicación creativa de los conocimientos, bajo la guía de una filosofía y finalidad asumidas por todos, con el objeto de resolver problemas específicos que requieren el conocimiento especial que tiene un profesional, utilizando unos medios y unas normas de calidad aceptadas tanto por la revisión profesional como por la aprobación social. • Mirna M. Murillo, PharmD
  • 21. Filosofía de Práctica Conjunto de valores que guían la conducta asociada a la práctica profesional. Define las reglas, los roles, relaciones y responsabilidades del profesional. Refleja las funciones y actividades del profesional. Proporciona la dirección para una práctica profesional consistente. Ayuda en la toma de decisiones, determinando lo que es importante y prioritario. Mirna M. Murillo, PharmD
  • 22. Filosofía de Práctica Es específica a la práctica, no depende del practicante. Define lo que debe hacerse (prescriptiva). Se aplica a todos los pacientes de manera uniforme. Es continua, no cambia con el tiempo o varía entre un profesional y otro. Mirna M. Murillo, PharmD
  • 23. ¿En qué se basa la sociedad para considerar a un profesional competente y necesario? En el contraste entre la actividad visible del profesional y la expectativa que de él tiene. Cuando la sociedad no detecta la actividad profesional o cuando la actividad profesional y la expectativa sobre ésta se disocian, la sociedad duda de la utilidad de una profesión. Mirna M Murillo, Pharm D
  • 24. FARMACIA ¿OFICIO O PROFESIÓN? ✓ Valor social ✓ Conjunto de Competencias ✓ Aprobación Social ✓ Estándares de conducta ✓ Un cuerpo representativos de practicantes o Asociación formal ✓ Lenguaje propio profesional