SlideShare una empresa de Scribd logo
Pisco - 2016
UAD - PISCO
E.A.P. DE OBSTETRICIA
CURSO: FARMACOLOGIA
GENERAL Y APLICADA
CICLO: V
ALUMNA: Leon Metaj, Liset
DOCENTE: QUISPE NUÑEZ,
MARISOL
Farmacoterapia en la
diabetes gestacional
Inicio de la farmacoterapia gestacional
Se inicia con dieta, y
ejercicio previo a
introducir manejo
farmacológico
Tiene como propósito
mantener un nivel de
glucosa en la sangre
equivalente al de las
embarazadas sin diabetes
gestacional.
El tratamiento para la diabetes
gestacional
PRINCIPIOS DE FARMACOTERAPIA EN EL
MANEJO DE DIABETES EN EL EMBARAZO
Existen varios tratamientos hipoglicemiantes y
antihiperglicemiantes con distintos
mecanismos de acción, que buscan corregir o
mejorar la lesión patológica responsable de la
intolerancia a la glucosa, a diferencia de la
insulina que copia la secreción fisiológica de
insulina endógena.
PRINCIPIOS DE FARMACOTERAPIA EN EL
MANEJO DE DIABETES EN EL EMBARAZO
Antes de administrar un fármaco durante el
embarazo es importante responder una serie
de preguntas de seguridad y eficacia, que
permitan determinar si el beneficio de su uso
supera el riesgo.
SECRETAGOGOS DE INSULINA
Sulfonilureas: Se unen a
receptores en células B
pancreáticas, estimulando la
secreción de insulina
Efectos adversos: Lo
constituye la hipoglicemia.
SECRETAGOGOS DE INSULINA
Meglitinidas: Estructuralmente distintas a las
sulfonilureas, pero actúan de manera similar.
SENSIBILIZANTES DE INSULINA
Biguanidas: Son
antihipergliceminales;
estimulan la captación de
glucosa en el hígado y tejido
periférico. Sólo funcionan
cuando hay insulina presente,
no estimulan la secreción de
insulina y no causan
hipoglicemia.
Thiazolidinedionas: Fue
retirada del mercado por
hepatotoxicidad.
La Rosiglitazona
Pioglitazona
Efectos adversos se encuentra
ganancia de peso, retención de
líquido y edemas periféricos.
SENSIBILIZANTES DE INSULINA
INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
Desacelera la absorción de azúcares en
el tracto gastrointestinal superior.
Su efecto adverso es malestar
gastrointestinal.
Estas drogas no requieren de la
presencia endógena de insulina.
INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA
La Acarbosa: Tiene
escasa absorción, por
lo tanto en principio
sería preferible en el
embarazo.
Agonista del Glucagon
EXENATIDE: Mimético de las incretinas, potencia la secreción
de insulina al inhibir la secreción de glucagón y disminuir el
vaciamiento gástrico, además promueve la saciedad
(inyectable)
constituye una limitante como tratamiento alternativo al uso
de insulina
La Insulina
Una hormona liberada por las células
beta del páncreas que se encuentra
estrechamente regulada por los niveles
de glucosa en sangre o glucemia.
(subcutánea; abdominal).
La glucosa: Es la fuente
principal de energía para
el organismo. Durante el
proceso de digestión se
libera la glucosa
contenida en los
alimentos ingeridos y
pasa a la sangre para ser
distribuida por el cuerpo
y ayuda a la presencia de
insulina.
Como prevenir los riesgo
de tener diabetes
Escoja alimentos saludables a diario, como comer una variedad
de alimentos que incluye fruta y vegetales frescos, limitar el
consumo de grasa a 30% o menos de las calorías diarias y
disminuir el tamaño de las porciones. Los buenos hábitos de
alimentación pueden ayudar mucho a prevenir la diabetes y otros
problemas de salud.
Farmacoterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientosDiabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
MelaneRoseSifuentesC
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
METABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptx
METABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptxMETABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptx
METABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptx
AracelyDionicioGuerr
 
Nauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazoNauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazo
Pablo A. Prado
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
miguelangelguzmanmachain
 
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunesDiabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
MEDICINE VALE´S
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
Daniela Gajardo
 
Diabetes pre gestacional pag
Diabetes  pre gestacional pagDiabetes  pre gestacional pag
Diabetes pre gestacional pagtu endocrinologo
 
Emesis
EmesisEmesis
Trastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoTrastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazo
alejandrasaucedo27
 
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicosNutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Gise Estefania
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
informaticacra
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones AgudasBrianHall
 
Estimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoEstimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoceleste2212
 
Farmacología Obesidad
Farmacología ObesidadFarmacología Obesidad
Farmacología Obesidad
Kathya Ureña
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
Vera Pérez
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica

La actualidad más candente (20)

Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientosDiabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
Diabetes: Definición, tipos, características, cómo se produce y tratamientos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
METABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptx
METABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptxMETABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptx
METABOLISMO EN EL EMBARAZO EXPO 1.pptx
 
Nauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazoNauseas y vómitos en el embarazo
Nauseas y vómitos en el embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunesDiabetes mellitus gestacional expo lunes
Diabetes mellitus gestacional expo lunes
 
Obesidad 2011
Obesidad 2011Obesidad 2011
Obesidad 2011
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 
Diabetes pre gestacional pag
Diabetes  pre gestacional pagDiabetes  pre gestacional pag
Diabetes pre gestacional pag
 
Emesis
EmesisEmesis
Emesis
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Trastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazoTrastornos endocrinos en el embarazo
Trastornos endocrinos en el embarazo
 
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicosNutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Complicaciones Agudas
Complicaciones AgudasComplicaciones Agudas
Complicaciones Agudas
 
Estimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoEstimulantes del apetito
Estimulantes del apetito
 
Farmacología Obesidad
Farmacología ObesidadFarmacología Obesidad
Farmacología Obesidad
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Glucagòn
GlucagònGlucagòn
Glucagòn
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 

Similar a Farmacoterapia

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
RoMii Castillo
 
Avances en el tratamiento de la diabetes
Avances en el tratamientode la diabetesAvances en el tratamientode la diabetes
Avances en el tratamiento de la diabetes
Congreso Bengoa
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
JohanaMarylynRuestaH
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
JairoMavarez
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonMayrin Mujica
 
Fármacos Hipoglucemiantes
Fármacos Hipoglucemiantes Fármacos Hipoglucemiantes
Fármacos Hipoglucemiantes
isabelnuez22
 
13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx
SergioCampoverde1
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónMayrin Mujica
 
HIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandra
HIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandraHIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandra
HIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandraBQRazetti2014
 
Seccion L2, Equipo 3
Seccion L2, Equipo 3Seccion L2, Equipo 3
Seccion L2, Equipo 3
BQRazetti2014
 
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetesFisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
santycastillo042
 
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-GlucosaAnálogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Josué Lozano
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónMayrin Mujica
 
Diabetes e hipoglucemiantes
Diabetes e hipoglucemiantesDiabetes e hipoglucemiantes
Diabetes e hipoglucemiantes
MdicosSinLimites
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Yndira Gisell Ruíz León
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
LUZMEAODALESCALLELOP
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014Pediatria_DANO
 

Similar a Farmacoterapia (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Avances en el tratamiento de la diabetes
Avances en el tratamientode la diabetesAvances en el tratamientode la diabetes
Avances en el tratamiento de la diabetes
 
diabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptxdiabetes clase 2016.pptx
diabetes clase 2016.pptx
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagonEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagon
 
Fármacos Hipoglucemiantes
Fármacos Hipoglucemiantes Fármacos Hipoglucemiantes
Fármacos Hipoglucemiantes
 
13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx13 DIABETES FARMACOS.pptx
13 DIABETES FARMACOS.pptx
 
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metábolicos de la Insulina y el Glucagón
 
Deabetis mellitus
Deabetis mellitusDeabetis mellitus
Deabetis mellitus
 
HIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandra
HIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandraHIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandra
HIPOGLUCEMIANTES DE ORIGEN VEGETAL: Bauhinia megalandra
 
Seccion L2, Equipo 3
Seccion L2, Equipo 3Seccion L2, Equipo 3
Seccion L2, Equipo 3
 
Generalidades de la diabetes
Generalidades de la diabetesGeneralidades de la diabetes
Generalidades de la diabetes
 
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetesFisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
Fisiologia del pancreas y su relacion con la diabbetes
 
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-GlucosaAnálogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
Análogos Del Péptido Glucagonoíde E Inhibidores Del Cotrasportador Na-Glucosa
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el GlucagónEfectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
Efectos Metabólicos de la Insulina y el Glucagón
 
Diabetes e hipoglucemiantes
Diabetes e hipoglucemiantesDiabetes e hipoglucemiantes
Diabetes e hipoglucemiantes
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
El niño diabético. Manejo de enfermedades intercurrentes. 2014
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Farmacoterapia

  • 1. Pisco - 2016 UAD - PISCO E.A.P. DE OBSTETRICIA CURSO: FARMACOLOGIA GENERAL Y APLICADA CICLO: V ALUMNA: Leon Metaj, Liset DOCENTE: QUISPE NUÑEZ, MARISOL Farmacoterapia en la diabetes gestacional
  • 2. Inicio de la farmacoterapia gestacional Se inicia con dieta, y ejercicio previo a introducir manejo farmacológico
  • 3. Tiene como propósito mantener un nivel de glucosa en la sangre equivalente al de las embarazadas sin diabetes gestacional. El tratamiento para la diabetes gestacional
  • 4. PRINCIPIOS DE FARMACOTERAPIA EN EL MANEJO DE DIABETES EN EL EMBARAZO Existen varios tratamientos hipoglicemiantes y antihiperglicemiantes con distintos mecanismos de acción, que buscan corregir o mejorar la lesión patológica responsable de la intolerancia a la glucosa, a diferencia de la insulina que copia la secreción fisiológica de insulina endógena.
  • 5. PRINCIPIOS DE FARMACOTERAPIA EN EL MANEJO DE DIABETES EN EL EMBARAZO Antes de administrar un fármaco durante el embarazo es importante responder una serie de preguntas de seguridad y eficacia, que permitan determinar si el beneficio de su uso supera el riesgo.
  • 6. SECRETAGOGOS DE INSULINA Sulfonilureas: Se unen a receptores en células B pancreáticas, estimulando la secreción de insulina Efectos adversos: Lo constituye la hipoglicemia.
  • 7. SECRETAGOGOS DE INSULINA Meglitinidas: Estructuralmente distintas a las sulfonilureas, pero actúan de manera similar.
  • 8. SENSIBILIZANTES DE INSULINA Biguanidas: Son antihipergliceminales; estimulan la captación de glucosa en el hígado y tejido periférico. Sólo funcionan cuando hay insulina presente, no estimulan la secreción de insulina y no causan hipoglicemia.
  • 9. Thiazolidinedionas: Fue retirada del mercado por hepatotoxicidad. La Rosiglitazona Pioglitazona Efectos adversos se encuentra ganancia de peso, retención de líquido y edemas periféricos. SENSIBILIZANTES DE INSULINA
  • 10. INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA Desacelera la absorción de azúcares en el tracto gastrointestinal superior. Su efecto adverso es malestar gastrointestinal. Estas drogas no requieren de la presencia endógena de insulina.
  • 11. INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA La Acarbosa: Tiene escasa absorción, por lo tanto en principio sería preferible en el embarazo.
  • 12. Agonista del Glucagon EXENATIDE: Mimético de las incretinas, potencia la secreción de insulina al inhibir la secreción de glucagón y disminuir el vaciamiento gástrico, además promueve la saciedad (inyectable) constituye una limitante como tratamiento alternativo al uso de insulina
  • 13. La Insulina Una hormona liberada por las células beta del páncreas que se encuentra estrechamente regulada por los niveles de glucosa en sangre o glucemia. (subcutánea; abdominal).
  • 14. La glucosa: Es la fuente principal de energía para el organismo. Durante el proceso de digestión se libera la glucosa contenida en los alimentos ingeridos y pasa a la sangre para ser distribuida por el cuerpo y ayuda a la presencia de insulina.
  • 15. Como prevenir los riesgo de tener diabetes Escoja alimentos saludables a diario, como comer una variedad de alimentos que incluye fruta y vegetales frescos, limitar el consumo de grasa a 30% o menos de las calorías diarias y disminuir el tamaño de las porciones. Los buenos hábitos de alimentación pueden ayudar mucho a prevenir la diabetes y otros problemas de salud.