SlideShare una empresa de Scribd logo
SHELBY D. PEREZ GARCIA
CONCEPTO
• Diabetes gestacional (DG) es una alteración en
el metabolismo de los hidratos de carbono que
se detecta por primera vez durante el
embarazo, traduce una insuficiente adaptación
a la insulinoresistencia que se produce en la
gestante
ETIOLOGIA
• Aparte de la función de
intercambio de nutrientes
entre la madre y el feto, la
placenta también presenta
una función endocrina
gracias a la liberación de
esteroides, que tienen
acción hiperglucemiante,
bloqueando la función de la
insulina en los órganos
diana.
FISIOPATOLOGÍA
• Durante el primer trimestre y las etapas iniciales
del segundo se eleva la sensibilidad a la insulina.
• A partir de las 24 a 28 semanas de gestación
aumenta paulatinamente la resistencia a la
insulina, que puede alcanzar los niveles que se
observan en pacientes diabéticos tipo 2.
• “Combinación de adiposidad materna y los
efectos desensibilizadores de varias sustancias
producidas por la placenta”.
FISIOPATOLOGÍA
• 1er trimestre 1-13 semanas
– Hay hiperplasia de las células beta del páncreas y
mayor sensibilidad de estas a la glucosa, por
efecto de estrógenos y progesterona
– Aumento de sensibilidad a la acción de insulina a
nivel periférico
– CONSECUENCIA: Disminución de la glicemia de
ayuno y postprandial alejada
FISIOPATOLOGÍA
• 2 do TRIMESTRE 14-28 SEMANAS SE PRODUCE
– Esteroidogenesis
– Lactogeno placentario
• Hay un incremento de hormonas de contra regulación (20-22sems.)
que inducen resistencia insulínica a nivel post-receptor.
• El pasaje de glucosa y aminoácidos es continuo hacia el feto,
causando disminución de gluconeogénesis y tendencia a la
cetogénesis materna.
• CONSECUENCIA:
• Tendencia a la cetogénesis en ayuno y normoglicemia postprandial.
• La insulinemia materna y fetal dependen de la glicemia materna
• El crecimento fetal no depende de la hormona de crecimiento, sino
de la insulinemia.
• La insulina es la principal hormona anabólica del feto
CUADRO CLINICO
• Fatiga
• Visión borrosa
• Aumento de la sed
• Náuseas y vómitos
• Incremento de la micción
• Pérdida de peso a pesar de un aumento del
apetito
• Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga,
vagina y piel.
FACTORES DE RIESGO
• Obesidad
• Hta crónica
• Edad mayor a 30 años
• Infección de vías urinarias
• Antecedentes familiares de diabetes
• Antecedentes de : macrosomia,
malformaciones, mortinatos, abortos,
polihidramnios
Riesgo: Bajo
Menos de 25 años
Normo peso
No antecedentes familiares ni personales
No antecedentes obstétricos
No grupo étnico
Clasificación según el nivel de Riesgo
Riesgo: Moderado
25 años o mas
Ningún otro factor de riesgo
Riesgo: Alto
-Uno o mas de los factores:
Obesidad
Glucosuria
Antecedentes: familiares, personales,
obstétricos
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Poliuria
• Polidipsia
• Polifagia
• Disminución de peso
• Visión borrosa
• Sialorrea
• Fatiga
CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA
LA MADRE
• R.P.M
• Poli-hidramnios
• Vaginitis candidiasica
• Desarrollar infecciones genitales
• hipertensión en el embarazo- pre-eclampsia
• Posibilidad de desarrollar diabetes posterior al
embarazo
CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA EL
RECIÉN NACIDO
• muerte fetal
• Macrosomia fetal
• hipoglucemia neonatal
CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA EL
RECIÉN NACIDO
• Hiperbilirrubinemia
• Distocia de hombros y lesiones traumáticas
CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA EL
BEBE
• obesidad infantil
• Problemas respiratorios
• Aumento de bilirrubina en sangre
• Posibilidad de desarrollar diabetes en edad
adulta
DIAGNOSTICO
• Es asintomática y se manifiesta a través de sus
complicaciones.
• Test de O`sullivan
– Tiene una sensivilidad 79% especificidad 87%
– Se realiza en px 24-28 sem de gestacion
• Los valores normales son:
– 105 mg/dl (basal),
– 190 mg/dl (60 minutos)
– 165 mg/dl (2horas)
– 145 mg/dl a las 3 horas.
TEST DE O’SULLIVAN
• Consiste en la determinación de la glucemia
plasmática una hora después de la
administración de 50 gr de glucosa por vía
oral; a cualquier hora del día e
independientemente de la ingesta o no de
alimentos previa. Tampoco es necesaria una
dieta especial en los días anteriores a la
prueba.
INDICACIONES PARA LA TOMA DE
MUESTRA
• La prueba debe realizarse por la mañana
• Dieta sin restricciones (al menos 150mg de CH
3 días antes del test)
• Ayuno de no mas de 8-14 horas antes del test
• Deberá evitar drogas antes del test (tabaco)
RESULTADOS
• Si el valor de la glucemia plasmática al cabo de una hora es
igual o superior a 140 mg/dl se considera el test de O`Sullivan
positivo y se deberá realizar una sobrecarga oral a la glucosa
(SOG) para confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional.
• La sensibilidad del test de O`Sullivan es del
80%.
TRATAMIENTO
• mantener los niveles de glucosa en la sangre
en el rango normal para ello se puede incluir lo
siguiente:
• Una dieta especial
• Inyecciones de insulina.
TRATAMIENTO
• Ejercicio caminar 1hora por día
• Monitorizar la glucosa en la sangre
diariamente.
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del EmbarazoCambios fisiológicos del Embarazo
Cambios fisiológicos del Embarazo
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Induccion del parto
Induccion del partoInduccion del parto
Induccion del parto
 
Diabetes pregestacional (dpg)
Diabetes pregestacional (dpg)Diabetes pregestacional (dpg)
Diabetes pregestacional (dpg)
 
Diabetes y embarazo
Diabetes  y embarazoDiabetes  y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal IntrauteroMacrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
Macrosomia Fetal. Muerte Fetal Intrautero
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Ovario poliquistico
Ovario poliquisticoOvario poliquistico
Ovario poliquistico
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 
Inducción y conducción al parto
Inducción y conducción  al partoInducción y conducción  al parto
Inducción y conducción al parto
 
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
Endometritis puerperal. Dra. Sofía Crocco B.
 
Fisiología del Parto
Fisiología del PartoFisiología del Parto
Fisiología del Parto
 
Diagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazoDiagnóstico de embarazo
Diagnóstico de embarazo
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 

Destacado

Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile Alvaro Espina
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalIvan Mitosis
 
Diabetes pre gestacional pag
Diabetes  pre gestacional pagDiabetes  pre gestacional pag
Diabetes pre gestacional pagtu endocrinologo
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalJulio Arnold
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasJavier Hojman
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionaljormarilo
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalThais Benicio
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasPaolita Gutierrez
 
DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016Dr Posho
 
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazoNutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazoAMMV1913
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiana Huerta
 
Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007
Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007
Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007Percy Pacora
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes GestacionalVera Pérez
 

Destacado (20)

Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
Diabetes Gestacional, Guia MINSAL Chile
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
Diabetes pre gestacional pag
Diabetes  pre gestacional pagDiabetes  pre gestacional pag
Diabetes pre gestacional pag
 
Diabetes pregestacional
Diabetes pregestacionalDiabetes pregestacional
Diabetes pregestacional
 
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de ClinicasClase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
Clase DBT Alumnos Hospital de Clinicas
 
DIABETES Y EMBARAZO
DIABETES Y EMBARAZODIABETES Y EMBARAZO
DIABETES Y EMBARAZO
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 
Diabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivasDiabetes gestacional diapositivas
Diabetes gestacional diapositivas
 
DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016DIABETES GESTACIONAL 2016
DIABETES GESTACIONAL 2016
 
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazoNutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
 
Diapositivas gestacional 2
Diapositivas gestacional 2Diapositivas gestacional 2
Diapositivas gestacional 2
 
Diabetes gestacional-completo
Diabetes gestacional-completoDiabetes gestacional-completo
Diabetes gestacional-completo
 
DIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONALDIABETES GESTACIONAL
DIABETES GESTACIONAL
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007
Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007
Embarazo complicado con diabetes mellitus 2007
 
Diabetes Gestacional
Diabetes GestacionalDiabetes Gestacional
Diabetes Gestacional
 
Diabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacionalDiabetes mellitus gestacional
Diabetes mellitus gestacional
 

Similar a Diabetes pregestacional

Diabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyODiabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyOBayronResendiz1
 
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Rubens
 
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.Sonia Quispe Cadillo
 
Diabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptxDiabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptxClau Mc Clau
 
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptxDiabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptxYolandaEmmaAlejandra
 
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1Jennifer Gómez
 
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.pptClase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.pptssusera65e75
 
Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación. Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación. Doriana Murzzi
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxjanetordinola1
 
Diabetes en el_embarazo
Diabetes en el_embarazoDiabetes en el_embarazo
Diabetes en el_embarazoIngrid Montes
 
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptxdiabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptxEduinOmar1
 
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01nazareth geo
 

Similar a Diabetes pregestacional (20)

Diabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyODiabetes en el embarazo presentación GyO
Diabetes en el embarazo presentación GyO
 
06 04-14-dbtes-gestacional
06 04-14-dbtes-gestacional06 04-14-dbtes-gestacional
06 04-14-dbtes-gestacional
 
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
06-04-14-dbtes-gestacional.ppt
 
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
Diabetesgestacional1 111122191715-phpapp01
 
Diabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primariaDiabetes gestacional atención primaria
Diabetes gestacional atención primaria
 
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.Diabetes Gestacional   Hospital Nacional Sergio Bernales.
Diabetes Gestacional Hospital Nacional Sergio Bernales.
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptxDiabetes y Embarazo.pptx
Diabetes y Embarazo.pptx
 
Diabetes gestacional (2)
Diabetes gestacional (2)Diabetes gestacional (2)
Diabetes gestacional (2)
 
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptxDiabetes  gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
Diabetes gestacional dm 1 y 2 y Embarazo.pptx
 
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
Presentación sobre Diabetes y Embarazo-1
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.pptClase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
Clase_4_Complic._III_trimestre_DM.ppt
 
Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación. Patologías en la gestación.
Patologías en la gestación.
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Diabetes en el_embarazo
Diabetes en el_embarazoDiabetes en el_embarazo
Diabetes en el_embarazo
 
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptxdiabetesmgcompleta-180804144302.pptx
diabetesmgcompleta-180804144302.pptx
 
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
Diabetesgestacionaldiapositivas 120321182727-phpapp01
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazoDiabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 

Más de Shelby Perez

Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaShelby Perez
 
Dengue chikungunya- zika
Dengue  chikungunya- zikaDengue  chikungunya- zika
Dengue chikungunya- zikaShelby Perez
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humanaShelby Perez
 
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaTrastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaShelby Perez
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisShelby Perez
 
Enfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujerEnfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujerShelby Perez
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Shelby Perez
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Shelby Perez
 

Más de Shelby Perez (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Neuropatia Diabetica
Neuropatia DiabeticaNeuropatia Diabetica
Neuropatia Diabetica
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Dengue chikungunya- zika
Dengue  chikungunya- zikaDengue  chikungunya- zika
Dengue chikungunya- zika
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
 
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimiaTrastornos alimenticios anorexia y bulimia
Trastornos alimenticios anorexia y bulimia
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Dipteros
DipterosDipteros
Dipteros
 
Enfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujerEnfermedad coronaria en la mujer
Enfermedad coronaria en la mujer
 
Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118Enfermedades parasitarias de la piel 118
Enfermedades parasitarias de la piel 118
 
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
Insuficiencia renal aguda - I.R.A.
 
Neumonìa
NeumonìaNeumonìa
Neumonìa
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Sindrome de torch
Sindrome de torchSindrome de torch
Sindrome de torch
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Diabetes pregestacional

  • 2. CONCEPTO • Diabetes gestacional (DG) es una alteración en el metabolismo de los hidratos de carbono que se detecta por primera vez durante el embarazo, traduce una insuficiente adaptación a la insulinoresistencia que se produce en la gestante
  • 3. ETIOLOGIA • Aparte de la función de intercambio de nutrientes entre la madre y el feto, la placenta también presenta una función endocrina gracias a la liberación de esteroides, que tienen acción hiperglucemiante, bloqueando la función de la insulina en los órganos diana.
  • 4. FISIOPATOLOGÍA • Durante el primer trimestre y las etapas iniciales del segundo se eleva la sensibilidad a la insulina. • A partir de las 24 a 28 semanas de gestación aumenta paulatinamente la resistencia a la insulina, que puede alcanzar los niveles que se observan en pacientes diabéticos tipo 2. • “Combinación de adiposidad materna y los efectos desensibilizadores de varias sustancias producidas por la placenta”.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA • 1er trimestre 1-13 semanas – Hay hiperplasia de las células beta del páncreas y mayor sensibilidad de estas a la glucosa, por efecto de estrógenos y progesterona – Aumento de sensibilidad a la acción de insulina a nivel periférico – CONSECUENCIA: Disminución de la glicemia de ayuno y postprandial alejada
  • 6. FISIOPATOLOGÍA • 2 do TRIMESTRE 14-28 SEMANAS SE PRODUCE – Esteroidogenesis – Lactogeno placentario • Hay un incremento de hormonas de contra regulación (20-22sems.) que inducen resistencia insulínica a nivel post-receptor. • El pasaje de glucosa y aminoácidos es continuo hacia el feto, causando disminución de gluconeogénesis y tendencia a la cetogénesis materna. • CONSECUENCIA: • Tendencia a la cetogénesis en ayuno y normoglicemia postprandial. • La insulinemia materna y fetal dependen de la glicemia materna • El crecimento fetal no depende de la hormona de crecimiento, sino de la insulinemia. • La insulina es la principal hormona anabólica del feto
  • 7. CUADRO CLINICO • Fatiga • Visión borrosa • Aumento de la sed • Náuseas y vómitos • Incremento de la micción • Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito • Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga, vagina y piel.
  • 8. FACTORES DE RIESGO • Obesidad • Hta crónica • Edad mayor a 30 años • Infección de vías urinarias • Antecedentes familiares de diabetes • Antecedentes de : macrosomia, malformaciones, mortinatos, abortos, polihidramnios
  • 9. Riesgo: Bajo Menos de 25 años Normo peso No antecedentes familiares ni personales No antecedentes obstétricos No grupo étnico Clasificación según el nivel de Riesgo Riesgo: Moderado 25 años o mas Ningún otro factor de riesgo Riesgo: Alto -Uno o mas de los factores: Obesidad Glucosuria Antecedentes: familiares, personales, obstétricos
  • 10. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Poliuria • Polidipsia • Polifagia • Disminución de peso • Visión borrosa • Sialorrea • Fatiga
  • 11. CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA LA MADRE • R.P.M • Poli-hidramnios • Vaginitis candidiasica • Desarrollar infecciones genitales • hipertensión en el embarazo- pre-eclampsia • Posibilidad de desarrollar diabetes posterior al embarazo
  • 12. CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA EL RECIÉN NACIDO • muerte fetal • Macrosomia fetal • hipoglucemia neonatal
  • 13. CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA EL RECIÉN NACIDO • Hiperbilirrubinemia • Distocia de hombros y lesiones traumáticas
  • 14. CONSECUENCIA GESTACIONAL PARA EL BEBE • obesidad infantil • Problemas respiratorios • Aumento de bilirrubina en sangre • Posibilidad de desarrollar diabetes en edad adulta
  • 15. DIAGNOSTICO • Es asintomática y se manifiesta a través de sus complicaciones. • Test de O`sullivan – Tiene una sensivilidad 79% especificidad 87% – Se realiza en px 24-28 sem de gestacion • Los valores normales son: – 105 mg/dl (basal), – 190 mg/dl (60 minutos) – 165 mg/dl (2horas) – 145 mg/dl a las 3 horas.
  • 16. TEST DE O’SULLIVAN • Consiste en la determinación de la glucemia plasmática una hora después de la administración de 50 gr de glucosa por vía oral; a cualquier hora del día e independientemente de la ingesta o no de alimentos previa. Tampoco es necesaria una dieta especial en los días anteriores a la prueba.
  • 17. INDICACIONES PARA LA TOMA DE MUESTRA • La prueba debe realizarse por la mañana • Dieta sin restricciones (al menos 150mg de CH 3 días antes del test) • Ayuno de no mas de 8-14 horas antes del test • Deberá evitar drogas antes del test (tabaco)
  • 18. RESULTADOS • Si el valor de la glucemia plasmática al cabo de una hora es igual o superior a 140 mg/dl se considera el test de O`Sullivan positivo y se deberá realizar una sobrecarga oral a la glucosa (SOG) para confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional. • La sensibilidad del test de O`Sullivan es del 80%.
  • 19.
  • 20. TRATAMIENTO • mantener los niveles de glucosa en la sangre en el rango normal para ello se puede incluir lo siguiente: • Una dieta especial • Inyecciones de insulina.
  • 21. TRATAMIENTO • Ejercicio caminar 1hora por día • Monitorizar la glucosa en la sangre diariamente.