SlideShare una empresa de Scribd logo
La gestación es un período en el que aumentan
notablemente las necesidades nutritivas
•Este incremento se debe a las demandas requeridas para
el crecimiento y desarrollo del feto
•Para la formación de nuevas estructuras maternas
necesarias para la gestación como son la placenta, el
útero, las glándulas mamarias, sangre
•Para la constitución de depósitos de energía para el
tiempo de la lactancia.
CAMBIOS FÍSICOS
AMENORREA AUMENTO DE
PESO
DESAROOLLO
DEL UTERO
AUMENTO
MAMARIO
MAREOS SOMNOLENCIA
CAMBIOS PSICOLOGICOS
estados
depresivos
el llanto
fácil
irritabilidad
Cambios provocados por las hormonas que aumentan durante el
embarazo.
Se segregan cantidades importantes de estrógeno, progesterona,
gonadotropina coriónica, entre otras.
Aumento de peso
s aconsejable
que, antes del
embarazo, la
mujer no tenga
sobrepeso
porque durante
la gestación es
normal que suba
de 9 a 12 Kg
y el resto en el
tercero (0,4
Kg/semana).
5 a 1,8 Kg
durante el
primer
trimestre; unos
3,5 Kg
suplementarios
en el segundo
Aumento de peso
Aumento de peso
crecimiento
del feto (3 -
3,5 kg)
placenta (0,7
kg)
íquido
amniótico (0,9
kg)
aumento del
útero (0,9 kg)
aumento de
las mamas
(0,7 kg)
aumento del
volumen de
sangre (1,8 kg)
tejido adiposo
materno (3,5
kg)
En las primeras
semanas, a veces se
adelgaza (1-2- kilos)
como consecuencia de
los problemas
digestivos, náuseas y
vómitos que se
presentan
Síntomas que dificultan el consumo
de alimentos en el embarazo
NAUSEAS Y VOMITOS DEL PRIMER
TRIMESTRE
ESTREÑIMIENTO Y HEMORROIDES
CALAMBRES NOCTURNOS
FACTORES DE RIESGO EN LA NUTRICION
ASOCIADA AL EMBARAZO
FACTORES DE RIESGO EN LA NUTRICION
ASOCIADA AL EMBARAZO
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Aumenta la frecuencia y
el gasto cardíacos.
Disminuye la tensión
arterial
especialmente durante los
primeros dos trimestres
Luego se normaliza en el
tercer trimestre
LOS CAMBIOS EN EL METABOLISMO DEL
CALCIO
formación del
esqueleto fetal.
or acción de
ciertas
hormonas
se absorbe más
cantidad de
calcio en el
tracto
gastrointestinal
y disminuye su
eliminación.
AUMENTO DEL VOLUMEN DE SANGRE
Esto provoca una
disminución en las
concentraciones
de hemoglobina
y se traduce
en anemia
fisiológica de la
embarazada
Normalmente,
después del parto
se indica a la
mujer tomar
suplementos de
hierro para
recuperarse
antes.
No hay que
confundir con
anemia por
deficiencia de
hierro
(ferropénica
DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD
GASTROINTESTINAL
Los problemas
gastrointestinales
aparecen casi al
comienzo de la
gestación y se deben en
gran parte al
incremento de las cifras
de la hormona
progesterona.
Se relaja el músculo
del útero para
permitir su
expansión por el
crecimiento fetal
disminuye la
movilidad
gastrointestinal,
para permitir una
mejor absorción de
los nutrientes.
estreñimiento. regurgitación acidez
Se
recomienda tomar
alimentos ricos en
fibras
OTROS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
claudiafigueroaibarra
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
Luis Fernando
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
kalidian
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
Jessangam
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
mechasvr
 

La actualidad más candente (20)

NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
 
Nutrición En El Embarazo
Nutrición En El EmbarazoNutrición En El Embarazo
Nutrición En El Embarazo
 
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
Alimentación y nutrición de la mujer durante el embarazo y lactancia. Lcda. C...
 
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazoAlimentacion y nutricion durante el embarazo
Alimentacion y nutricion durante el embarazo
 
Requerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadasRequerimientos para embarazadas
Requerimientos para embarazadas
 
Alimentac comple 2014
Alimentac comple 2014Alimentac comple 2014
Alimentac comple 2014
 
Nutrición en lactancia
Nutrición en lactanciaNutrición en lactancia
Nutrición en lactancia
 
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactanciaModulo2 . aliment.embarazo y lactancia
Modulo2 . aliment.embarazo y lactancia
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Mitos y embarazo
Mitos y embarazoMitos y embarazo
Mitos y embarazo
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Suplementos en el embarazo
Suplementos en el embarazoSuplementos en el embarazo
Suplementos en el embarazo
 
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"Folleto: "Alimentación en el embarazo"
Folleto: "Alimentación en el embarazo"
 
Nutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazadaNutrición de la embarazada
Nutrición de la embarazada
 
Nutricion y embarazo
Nutricion y embarazoNutricion y embarazo
Nutricion y embarazo
 
Sucedáneos De La Leche Humana
Sucedáneos De La Leche HumanaSucedáneos De La Leche Humana
Sucedáneos De La Leche Humana
 
Alimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazoAlimentación durante el embarazo
Alimentación durante el embarazo
 
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINTALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
ALIMENTACIÓN EN LA GESTANTE - POWER POINT
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 

Similar a Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos

Gineco embarazo
Gineco embarazoGineco embarazo
Gineco embarazo
TITTI3112
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
nAyblancO
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Angel Castro
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
uriel cazares
 
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxde todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
jeissonfabiomoraguzm
 
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
Alex Solano Poma
 
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
Alex Solano Poma
 
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
maldon71
 

Similar a Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos (20)

Los cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazoLos cambios fisiológicos durante el embarazo
Los cambios fisiológicos durante el embarazo
 
Gineco embarazo
Gineco embarazoGineco embarazo
Gineco embarazo
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptxPP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
 
Nutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazoNutrición en el embarazo
Nutrición en el embarazo
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
APARATO REPRODUCTOR.docx
APARATO REPRODUCTOR.docxAPARATO REPRODUCTOR.docx
APARATO REPRODUCTOR.docx
 
Alimentacion en el EMBARAZO.
Alimentacion en el EMBARAZO.Alimentacion en el EMBARAZO.
Alimentacion en el EMBARAZO.
 
Control prenatal isa
Control prenatal isaControl prenatal isa
Control prenatal isa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptxAlimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
Alimentación y Nutrición durante el Embarazo (2).pptx
 
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdfNutricion en el embarazo y lactancia.pdf
Nutricion en el embarazo y lactancia.pdf
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperioCambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
Cambio fisiologicos en embarazo, pato y purperio
 
Nutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazoNutricion en el embarazo
Nutricion en el embarazo
 
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptxde todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
de todo embarazo gestante aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
 
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptxconocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
conocer todo sobre embarazo en imagenes.pptx
 
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
 
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo   5
Cambios fisiologicos del sistema digestivo en el embarazo 5
 
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
Primera clase (introducción, cambios y cuidados)
 

Más de Gise Estefania

Más de Gise Estefania (20)

Parto podalico
Parto podalicoParto podalico
Parto podalico
 
Parto post cesarea
Parto post cesareaParto post cesarea
Parto post cesarea
 
Parto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesareaParto vaginal post cesarea
Parto vaginal post cesarea
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Cardiopatias cianosantes 2
Cardiopatias cianosantes 2Cardiopatias cianosantes 2
Cardiopatias cianosantes 2
 
Cardiopatias cianosantes
Cardiopatias cianosantesCardiopatias cianosantes
Cardiopatias cianosantes
 
Consulta externa
Consulta externa Consulta externa
Consulta externa
 
Patologias o lesiones placentarias
Patologias o lesiones placentariasPatologias o lesiones placentarias
Patologias o lesiones placentarias
 
Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)Hemorragias obstetricas (2)
Hemorragias obstetricas (2)
 
Examen de-mamas
Examen de-mamasExamen de-mamas
Examen de-mamas
 
Partograma charla
Partograma charlaPartograma charla
Partograma charla
 
Pap 2da parte
Pap 2da partePap 2da parte
Pap 2da parte
 
Pap 1era parte
Pap 1era partePap 1era parte
Pap 1era parte
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
 
Clase de eje h h-g 2018
Clase de eje h h-g 2018Clase de eje h h-g 2018
Clase de eje h h-g 2018
 
Clase de climaterio 2017
Clase de climaterio 2017Clase de climaterio 2017
Clase de climaterio 2017
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Vivencia en la comunidad
Vivencia en la comunidad Vivencia en la comunidad
Vivencia en la comunidad
 
Imprimir familiograma sc
Imprimir familiograma scImprimir familiograma sc
Imprimir familiograma sc
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Nutricion en el embarazo aspectos fisiologicos

  • 1. La gestación es un período en el que aumentan notablemente las necesidades nutritivas
  • 2. •Este incremento se debe a las demandas requeridas para el crecimiento y desarrollo del feto •Para la formación de nuevas estructuras maternas necesarias para la gestación como son la placenta, el útero, las glándulas mamarias, sangre •Para la constitución de depósitos de energía para el tiempo de la lactancia.
  • 3. CAMBIOS FÍSICOS AMENORREA AUMENTO DE PESO DESAROOLLO DEL UTERO AUMENTO MAMARIO MAREOS SOMNOLENCIA
  • 4. CAMBIOS PSICOLOGICOS estados depresivos el llanto fácil irritabilidad Cambios provocados por las hormonas que aumentan durante el embarazo. Se segregan cantidades importantes de estrógeno, progesterona, gonadotropina coriónica, entre otras.
  • 5. Aumento de peso s aconsejable que, antes del embarazo, la mujer no tenga sobrepeso porque durante la gestación es normal que suba de 9 a 12 Kg y el resto en el tercero (0,4 Kg/semana). 5 a 1,8 Kg durante el primer trimestre; unos 3,5 Kg suplementarios en el segundo
  • 7. Aumento de peso crecimiento del feto (3 - 3,5 kg) placenta (0,7 kg) íquido amniótico (0,9 kg) aumento del útero (0,9 kg) aumento de las mamas (0,7 kg) aumento del volumen de sangre (1,8 kg) tejido adiposo materno (3,5 kg) En las primeras semanas, a veces se adelgaza (1-2- kilos) como consecuencia de los problemas digestivos, náuseas y vómitos que se presentan
  • 8.
  • 9. Síntomas que dificultan el consumo de alimentos en el embarazo
  • 10. NAUSEAS Y VOMITOS DEL PRIMER TRIMESTRE
  • 13. FACTORES DE RIESGO EN LA NUTRICION ASOCIADA AL EMBARAZO
  • 14. FACTORES DE RIESGO EN LA NUTRICION ASOCIADA AL EMBARAZO
  • 15. EL SISTEMA CARDIOVASCULAR Aumenta la frecuencia y el gasto cardíacos. Disminuye la tensión arterial especialmente durante los primeros dos trimestres Luego se normaliza en el tercer trimestre
  • 16. LOS CAMBIOS EN EL METABOLISMO DEL CALCIO formación del esqueleto fetal. or acción de ciertas hormonas se absorbe más cantidad de calcio en el tracto gastrointestinal y disminuye su eliminación.
  • 17. AUMENTO DEL VOLUMEN DE SANGRE Esto provoca una disminución en las concentraciones de hemoglobina y se traduce en anemia fisiológica de la embarazada Normalmente, después del parto se indica a la mujer tomar suplementos de hierro para recuperarse antes. No hay que confundir con anemia por deficiencia de hierro (ferropénica
  • 18. DISMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD GASTROINTESTINAL Los problemas gastrointestinales aparecen casi al comienzo de la gestación y se deben en gran parte al incremento de las cifras de la hormona progesterona. Se relaja el músculo del útero para permitir su expansión por el crecimiento fetal disminuye la movilidad gastrointestinal, para permitir una mejor absorción de los nutrientes.
  • 19. estreñimiento. regurgitación acidez Se recomienda tomar alimentos ricos en fibras OTROS PROBLEMAS GASTROINTESTINALES