SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Farmacovigilancia?
¿Qué es la farmacovigilancia?

¡Explicación simple y sencilla!
¿Qué es la farmacovigilancia?
Es una ciencia que estudia los llamados
efectos secundarios de las medicinas.
En México tenemos un Centro Nacional
de Farmacovigilancia a quien se le debe de
avisar cuando un medicamento te hace
daño.
Las medicinas nos curan pero de vez en cuando causan
problemas, por eso debemos estar alertas y saber
identificarlos a tiempo.

Preocupados por tu salud, estamos haciendo esta labor
social, en la que hacemos material escrito para que
estés informado.
Si no eres de México, no te preocupes ¡la
farmacovigilancia seguramente también existe en tu
país! Solo es cuestión de buscar lo datos y si quieres
que los busquemos por ti, escríbenos
conocelafarmacovigilancia@gmail.com
¡Estar alertas!
Es muy importante que cuando tomemos un
medicamento estemos alertas de nuestro
cuerpo pues cuando hay problemas graves
causados por medicamentos, el detectar a
tiempo estos signos puede significar salvarte la
vida.
Si te das cuenta de que algo raro te está pasando
y que lo más seguro es que sea por el
medicamento y se lo dices a tu médico él sabrá
que hacer y podrá ayudarte mucho mejor
¡Tomo Muchos medicamentos!
¿Sabías que entre más medicamentos tomes, más
probable es que haya una interacción entre estos y
por tanto que algún medicamento te haga daño?
Esto es muy frecuente en las personas
de la tercera edad, por ello debemos de
estar alertas de cualquier síntoma
anormal y por muy insignificante que
parezca ó aunque no estemos seguros
de si es por una enfermedad o por un
medicamento o algo más, debemos
reportarlo.
Información sobre niños y bebés
Si tienes bebés o niños cuando se enferme, dale
solamente las medicinas que el médico te diga y si
tienes preguntas aunque creas que son tontas,
pregunta pues el médico está ahí para ayudarte
Es común que como mamás le demos
“una gotita extra” para asegurarnos de
que el medicamento tenga efecto y esto
puede ser muy dañino para tu bebé
pues podría intoxicarlo ó causar efectos
secundarios que podrían dañar
gravemente la de salud del bebé.
¿Qué debo reportar?
Como mexicanos, es nuestro derecho tener medicinas
seguras y es por es que debemos de reportar cuando una
medicina no funciona bien.
Pero no sólo puedes reportar medicinas, también puedes
reportar cosméticos, productos higiénicos, comida y hasta
aparatos médicos como por ejemplo los glucómetros para
medir glucosa, bastones para caminar, sillas de ruedas,
guantes, cubrebocas, jeringas, etc. Cada vez que reportes
estarás ayudando a mejorar el sistema de Salud. ¡Haz valer
tus derechos y reporta!
Vacunas
Las vacunas también son medicinas, por lo
tanto también debemos de estar alertas
cuando nos vacunamos.

Cuando vacunas a tu bebé y se siente mal, le
aparecen ronchas o fiebre, debes de reportarlo
ya que esto es un problema por medicamentos
efecto secundario ó reacción adversa, esto es
muy común y no pone en riesgo la vida del
bebé pero aun así debes de reportarlo.
¿Cómo reporto y qué necesito?
Es muy fácil, es totalmente confidencial si lo deseas y
gratuito.
Si tienes la caja de la medicina, atrás viene un número de
teléfono al que debes de llamar y cuando llames te pedirán
los datos de la medicina que están en la cajita y que fue lo
que te pasó y datos generales como sexo, edad, estatura y
peso, si no tienes esta información o no quieres darla, no
te preocupes igual toman tu reporte pero entre más
información puedas dar más ayudarás.
¿si no tienes la cajita qué debes hacer? Lee la siguiente
página
¿Cómo reporto y qué necesito?
¿si no tienes la caja de la medicina qué debes hacer?
Si no tienes la caja o quieres reportar una reacción por
vacunas, no te preocupes, puedes buscar la información
de la farmacéutica que fabrica el medicamento en
internet y llamar pero para ahorrarte el trabajo te
pusimos algunos números en otra tarjeta que te dimos y
si no tienes tiempo de buscar o no la encuentras como
en las vacunas, entonces puedes llamar directo a
COFEPRIS al (55) 5080-5200 ext. 1452 y reportar.
¿Dónde busco información de medicinas?
Si quieres saber más de los efectos secundarios antes de tomarte una medicina o
dársela a tu bebé hay varias opciones
En internet puedes buscar, pero hazlo en páginas con información confiable como:
http://mx.prvademecum.com/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
Ó puedes llamar a Centros de información de medicamentos
01800‐5578‐388 ó (771) 7172000 Ext. 5113 y 5106
En México, puedes acercarte a las unidades de farmacovigilancia que están en
todos los hospitales, como Nutrición, el Hospital General, Gea
González…recuerda que la atención es gratuita
¡Muchas Gracias!
Somos un grupo de estudiantes de la Facultad de Química de la
Universidad Nacional Autónoma de México, que nos dimos a la tarea
de hacer este material para darle información a todos, porque
estamos preocupados de que la gente no conozca la
farmacovigilancia
Es por eso te pedimos ayuda para difundir esta información, cuéntale
a tus amigos y familiares para que todos estemos informados. ¡Nunca
está demás conocer y todos tenemos que saberlo!
Si quieres saber más, tienes quejas o sugerencias, ¡escribenos!
conocelafarmacovigilancia@gmail.com
https://www.facebook.com/conocelafarmacovigilancia
@Farma_vigila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa nacional de farmacovigilancia
Programa nacional de farmacovigilanciaPrograma nacional de farmacovigilancia
Programa nacional de farmacovigilancia
yabpink
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosalejis07
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticanAyblancO
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Josue Silva
 
Seminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosasSeminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosas
Roberto Pérez López
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosocan2003
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentacióndad ruz
 
Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-dad ruz
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
edwincastro4445
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
c4rl31n5
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
evidenciaterapeutica.com
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
BetoGonzales5
 
Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...
Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...
Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...EDWIN POMATANTA
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 

La actualidad más candente (20)

Programa nacional de farmacovigilancia
Programa nacional de farmacovigilanciaPrograma nacional de farmacovigilancia
Programa nacional de farmacovigilancia
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Comité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéuticaComité de farmacoterapéutica
Comité de farmacoterapéutica
 
Prum
PrumPrum
Prum
 
Atencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayoresAtencion farmaceutica en adultos mayores
Atencion farmaceutica en adultos mayores
 
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia ClinicaFarmacovigilancia - Farmacia Clinica
Farmacovigilancia - Farmacia Clinica
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Seminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosasSeminario sobre interacciones medicamentosas
Seminario sobre interacciones medicamentosas
 
Uso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentosUso racional de los medicamentos
Uso racional de los medicamentos
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-Manual tecnovigilancia-
Manual tecnovigilancia-
 
Funciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de FarmaciaFunciones del Asistente de Farmacia
Funciones del Asistente de Farmacia
 
Oficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion FarmaceuticaOficina De Atencion Farmaceutica
Oficina De Atencion Farmaceutica
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Automedicacion
AutomedicacionAutomedicacion
Automedicacion
 
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicosFarmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
Farmacovigilancia, buenas prácticas en medicamentos biológicos
 
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdfSISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
SISTEMA_NACIONAL_DE_FARMACOVIGILANCIA_Q.F._Magaly_Tito.pdf
 
Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...
Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...
Clase 1 introduccion al curso_responsabilidad_social_charla_de_galenica_-past...
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 

Similar a Farmacovigilancia campaña 1

Epilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médicoEpilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
sociedadepilepsiapr
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
Ana Gonzáles
 
20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En
20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En
20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos EnMarco Rivera
 
Consejos A Los Ciudadanos
Consejos A Los CiudadanosConsejos A Los Ciudadanos
Consejos A Los Ciudadanos
Grupo 3 y 4 mundo Semfyc
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Consultas médicas en línea
Consultas médicas en líneaConsultas médicas en línea
Consultas médicas en línea
doctorresponde1
 
Vacunas contra la especie humana (NOTAS)
Vacunas contra la especie humana (NOTAS)Vacunas contra la especie humana (NOTAS)
Vacunas contra la especie humana (NOTAS)
Ramón Copa
 
Pastillero electronico
Pastillero electronicoPastillero electronico
Pastillero electronicocamilosancheze
 
Presentación embarazo2005 realizada por el SESCAM
Presentación embarazo2005 realizada por el SESCAMPresentación embarazo2005 realizada por el SESCAM
Presentación embarazo2005 realizada por el SESCAM
MariajesusPsicologia
 
A F M Machuca
A F  M  MachucaA F  M  Machuca
A F M Machucalucas93
 
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...
Sano y Salvo
 
Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.
Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.
Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.pyjote
 
Newborn screening spanish
Newborn screening spanishNewborn screening spanish
Newborn screening spanish
PrithwiGhosh1
 
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
juan luis delgadoestévez
 
3presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_113presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_11namari_8
 
Ley de farmaco
Ley de farmacoLey de farmaco
Ley de farmacoCeqyf Uach
 
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
José Ignacio Sánchez Amezua
 

Similar a Farmacovigilancia campaña 1 (20)

Epilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médicoEpilepsia: Cómo hablar con su médico
Epilepsia: Cómo hablar con su médico
 
Pacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del pacientePacientes por la seguridad del paciente
Pacientes por la seguridad del paciente
 
20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En
20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En
20 Recomendaciones Para Prevenir Los Errores MéDicos En
 
Consejos A Los Ciudadanos
Consejos A Los CiudadanosConsejos A Los Ciudadanos
Consejos A Los Ciudadanos
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
 
Consultas médicas en línea
Consultas médicas en líneaConsultas médicas en línea
Consultas médicas en línea
 
Vacunas contra la especie humana (NOTAS)
Vacunas contra la especie humana (NOTAS)Vacunas contra la especie humana (NOTAS)
Vacunas contra la especie humana (NOTAS)
 
Pastillero electronico
Pastillero electronicoPastillero electronico
Pastillero electronico
 
Farmacovigilancia
FarmacovigilanciaFarmacovigilancia
Farmacovigilancia
 
Presentación embarazo2005 realizada por el SESCAM
Presentación embarazo2005 realizada por el SESCAMPresentación embarazo2005 realizada por el SESCAM
Presentación embarazo2005 realizada por el SESCAM
 
A F M Machuca
A F  M  MachucaA F  M  Machuca
A F M Machuca
 
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las cons...
 
Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.
Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.
Mujer y Medicalización. Roberto Sánchez.
 
Newborn screening spanish
Newborn screening spanishNewborn screening spanish
Newborn screening spanish
 
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
20181017 gtt acabas_de_saberlo_web
 
3presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_113presentacion 25 11_11
3presentacion 25 11_11
 
Ley de farmaco
Ley de farmacoLey de farmaco
Ley de farmaco
 
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
Consejos a los pacientes para mejorar la seguridad en su atención en las con...
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Farmacovigilancia campaña 1

  • 1. ¿Farmacovigilancia? ¿Qué es la farmacovigilancia? ¡Explicación simple y sencilla!
  • 2. ¿Qué es la farmacovigilancia? Es una ciencia que estudia los llamados efectos secundarios de las medicinas. En México tenemos un Centro Nacional de Farmacovigilancia a quien se le debe de avisar cuando un medicamento te hace daño.
  • 3. Las medicinas nos curan pero de vez en cuando causan problemas, por eso debemos estar alertas y saber identificarlos a tiempo. Preocupados por tu salud, estamos haciendo esta labor social, en la que hacemos material escrito para que estés informado. Si no eres de México, no te preocupes ¡la farmacovigilancia seguramente también existe en tu país! Solo es cuestión de buscar lo datos y si quieres que los busquemos por ti, escríbenos conocelafarmacovigilancia@gmail.com
  • 4. ¡Estar alertas! Es muy importante que cuando tomemos un medicamento estemos alertas de nuestro cuerpo pues cuando hay problemas graves causados por medicamentos, el detectar a tiempo estos signos puede significar salvarte la vida. Si te das cuenta de que algo raro te está pasando y que lo más seguro es que sea por el medicamento y se lo dices a tu médico él sabrá que hacer y podrá ayudarte mucho mejor
  • 5. ¡Tomo Muchos medicamentos! ¿Sabías que entre más medicamentos tomes, más probable es que haya una interacción entre estos y por tanto que algún medicamento te haga daño? Esto es muy frecuente en las personas de la tercera edad, por ello debemos de estar alertas de cualquier síntoma anormal y por muy insignificante que parezca ó aunque no estemos seguros de si es por una enfermedad o por un medicamento o algo más, debemos reportarlo.
  • 6. Información sobre niños y bebés Si tienes bebés o niños cuando se enferme, dale solamente las medicinas que el médico te diga y si tienes preguntas aunque creas que son tontas, pregunta pues el médico está ahí para ayudarte Es común que como mamás le demos “una gotita extra” para asegurarnos de que el medicamento tenga efecto y esto puede ser muy dañino para tu bebé pues podría intoxicarlo ó causar efectos secundarios que podrían dañar gravemente la de salud del bebé.
  • 7. ¿Qué debo reportar? Como mexicanos, es nuestro derecho tener medicinas seguras y es por es que debemos de reportar cuando una medicina no funciona bien. Pero no sólo puedes reportar medicinas, también puedes reportar cosméticos, productos higiénicos, comida y hasta aparatos médicos como por ejemplo los glucómetros para medir glucosa, bastones para caminar, sillas de ruedas, guantes, cubrebocas, jeringas, etc. Cada vez que reportes estarás ayudando a mejorar el sistema de Salud. ¡Haz valer tus derechos y reporta!
  • 8. Vacunas Las vacunas también son medicinas, por lo tanto también debemos de estar alertas cuando nos vacunamos. Cuando vacunas a tu bebé y se siente mal, le aparecen ronchas o fiebre, debes de reportarlo ya que esto es un problema por medicamentos efecto secundario ó reacción adversa, esto es muy común y no pone en riesgo la vida del bebé pero aun así debes de reportarlo.
  • 9. ¿Cómo reporto y qué necesito? Es muy fácil, es totalmente confidencial si lo deseas y gratuito. Si tienes la caja de la medicina, atrás viene un número de teléfono al que debes de llamar y cuando llames te pedirán los datos de la medicina que están en la cajita y que fue lo que te pasó y datos generales como sexo, edad, estatura y peso, si no tienes esta información o no quieres darla, no te preocupes igual toman tu reporte pero entre más información puedas dar más ayudarás. ¿si no tienes la cajita qué debes hacer? Lee la siguiente página
  • 10. ¿Cómo reporto y qué necesito? ¿si no tienes la caja de la medicina qué debes hacer? Si no tienes la caja o quieres reportar una reacción por vacunas, no te preocupes, puedes buscar la información de la farmacéutica que fabrica el medicamento en internet y llamar pero para ahorrarte el trabajo te pusimos algunos números en otra tarjeta que te dimos y si no tienes tiempo de buscar o no la encuentras como en las vacunas, entonces puedes llamar directo a COFEPRIS al (55) 5080-5200 ext. 1452 y reportar.
  • 11. ¿Dónde busco información de medicinas? Si quieres saber más de los efectos secundarios antes de tomarte una medicina o dársela a tu bebé hay varias opciones En internet puedes buscar, pero hazlo en páginas con información confiable como: http://mx.prvademecum.com/ http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ Ó puedes llamar a Centros de información de medicamentos 01800‐5578‐388 ó (771) 7172000 Ext. 5113 y 5106 En México, puedes acercarte a las unidades de farmacovigilancia que están en todos los hospitales, como Nutrición, el Hospital General, Gea González…recuerda que la atención es gratuita
  • 12. ¡Muchas Gracias! Somos un grupo de estudiantes de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México, que nos dimos a la tarea de hacer este material para darle información a todos, porque estamos preocupados de que la gente no conozca la farmacovigilancia Es por eso te pedimos ayuda para difundir esta información, cuéntale a tus amigos y familiares para que todos estemos informados. ¡Nunca está demás conocer y todos tenemos que saberlo! Si quieres saber más, tienes quejas o sugerencias, ¡escribenos! conocelafarmacovigilancia@gmail.com https://www.facebook.com/conocelafarmacovigilancia @Farma_vigila