SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES LOCALES BÁSICO 
PRESENTADO POR: 
ADRIANA MARCELA TOVAR CUELLAR 
GRUPO: 301121_26 
TUTOR 
LEONARDO BERNAL ZAMORA 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD 
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 
CEAD FLORENCIA 
2014
INTRODUCCIÓN 
El mundo ha cambiado sustancialmente gracias a la interconexión que 
ofrece la internet y las redes de computadores, permitiendo muchos de 
los avances tecnológicos que disfrutamos hoy día, ya que muchos de 
estos adelantos fueron propiciados al compartir información que era de 
utilidad para muchas investigaciones; tan sólo, el hecho de utilizar la 
red telefónica que se concibió en un principio, únicamente para la 
trasmitir voz, tiempo después en los años 60’s con la aparición de las 
computadoras se utiliza también para conectarlas entre sí. Además se 
conocerán temas claves como las tipologías mas usas temas como el 
banda ancha y banda base, entre otros.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES 
Aparecen los primeros ordenadores 
Con la llegada de los primeros ordenadores 
comerciales en los años 60’s que aunque fueran 
grandes, caras y poco potentes suponía un gran 
adelanto para la época, con el surgimiento de los 
ordenadores se vio la necesidad de 
interconectarlos. 
El teléfono 
En 1878, Alexander Graham Bell 
mostró su “máquina eléctrica 
parlante” y cómo podía mantener una 
conversación a distancia entre dos de 
estos aparatos unidos por un hilo 
eléctrico. 
Alexander Graham Bell en el teléfono en la apertura formal del servicio telefónico entre Nueva York y Chicago en 1892, imagen tomada www.scienceclarified.com 
Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de COMPUTADORES (marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 
de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pág. 19 – 36)
TOPOLOGÍAS 
Lo primero que caracteriza una red local es la manera en que se conectan las 
estaciones; es decir, la forma que adopta el medio compartido entre las mismas. 
Básicamente existen tres topologías posibles: 
Topología en estrella 
Topología en anillo 
En este tipo de red, la conexión se 
En este tipo de red, las computadoras están 
interconectadas formando un círculo, las 
forma cuando la red se une en un punto 
computadoras se conectan entre sí mediante 
único, normalmente con control 
un cable en común, las señales circulan en un 
centralizado, como un concentrador de 
solo sentido alrededor del círculo 
cableado. 
regenerándose en cada nodo. 
Topología en Bus 
En este tipo de red, la conexión se forma 
cuando las computadoras están 
conectadas por un único segmento de 
cable, a diferencia del anillo, el bus es 
pasivo, no se produce regeneración de 
las señales en cada nodo 
Tipos de redes – Herramientas informáticas II. Tomado de http://cibertareas.com/tipos-de-redes-herramientas-informaticas-ii.html 
Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de COMPUTADORES (marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 
de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pág. 19 – 36)
DATOS Y SEÑALES ANALÓGICOS Y DIGITALES 
Las diferencia entre dato y señal ya ha sido vista. Tenemos que puntualizar sobre los distintos tipos de datos y señales 
atendiendo a su naturaleza analógica o digital. 
Datos 
Datos analógicos: pueden tomar valores en un 
intervalo continuo. La mayoría de los datos que se 
toman por sensores. Ejemplo el vídeo. 
Datos digitales: toman valores discretos, Ejemplo: los textos 
o los números enteros. Los datos digitales, en los 
ordenadores se representan por combinaciones de ceros y 
unos correspondientes a distintos tipos de codificaciones 
(ASCII, UNICODE). 
Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. 
Diplomatura en Gestión y Administación http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
SEÑALES 
Los diferentes medios de transmisión permiten el envío de los datos en forma de variaciones de 
parámetros eléctricos, como tensiones o intensidades. 
Señales continuas o analógicas 
La señal varia su intensidad suavemente en el 
tiempo, estas señales pueden tomar cualquier valor 
en el tiempo 
Señal discreta o digitales: 
La intensidad de esta señal se conserva constante en el 
transcurso de un intervalo de tiempo, luego cambia la señal 
a otro valor constante, las variaciones solo pueden tomar 
valores discretos. 
Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. 
Diplomatura en Gestión y Administación http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
BANDA BASE 
Se define como banda base al conjunto de señales que no sufren ningún proceso de modulación a la 
salida de la fuente que las origina, es decir son señales que son transmitidas en su frecuencia original. 
Dichas señales se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de banda base.. 
Ventajas. 
 Menor coste 
 tecnología más simple 
 fácil de instalar. 
Desventajas. 
 Sólo un canal 
 distancia 
 capacidad más limitadas 
 problema de masas. 
http://comunicacionesupc.wordpress.com/2011/01/20/banda-base/ 
Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. 
Diplomatura en Gestión y Administación http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
BANDA ANCHA 
Podemos definir como conexión de banda ancha como 
la red una gran capacidad para transportar 
información y ocupa todo el ancho de banda asignado, 
esto mejora la velocidad de transmisión 
Ventajas 
 Elevada capacidad 
 mayor distancia 
 configuración más flexible 
 tecnología CATV. 
Desventajas. 
 Encarecimiento de los 
equipos de datos al incorporar 
moduladores y 
demoduladores. 
 Retrasos en la propagación, 
complejidad de instalación y 
mantenimiento. 
Recuperado de http://bandasanchasinf115.blogspot.com/ 
Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. 
Diplomatura en Gestión y Administración http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Redes locales basicas unad 301121 28
1 Redes locales basicas unad 301121 281 Redes locales basicas unad 301121 28
1 Redes locales basicas unad 301121 28
Luis Angel Avila
 
Redes locales basicas unad 301121 28
Redes locales basicas unad 301121 28Redes locales basicas unad 301121 28
Redes locales basicas unad 301121 28
Luis Angel Avila
 
REDES FASE 1 MF
REDES FASE 1 MFREDES FASE 1 MF
REDES FASE 1 MF
MarFeJiVe
 
Presentación Redes Locales Básico
Presentación Redes Locales BásicoPresentación Redes Locales Básico
Presentación Redes Locales Básico
digeicast
 
Fase1acRinconV_3011121_26
Fase1acRinconV_3011121_26Fase1acRinconV_3011121_26
Fase1acRinconV_3011121_26
andres24443
 
Redes locales unidad 1
Redes locales   unidad 1Redes locales   unidad 1
Redes locales unidad 1
rodrigodelgadot
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Fase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICO
Fase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICOFase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICO
Fase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICO
ptangarita
 
Guia redes y comunicaciones i (01)
Guia redes y comunicaciones i (01)Guia redes y comunicaciones i (01)
Guia redes y comunicaciones i (01)
Edison Jmr
 
Telemática y Redes
Telemática y RedesTelemática y Redes
Telemática y Redes
morart
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Alexander Cacais
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
Rene Osorio
 
Internet
InternetInternet
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
camigutier
 
Historia de las Comunicaciones Unidad I
Historia de las Comunicaciones Unidad IHistoria de las Comunicaciones Unidad I
Historia de las Comunicaciones Unidad I
amparolibreros1959
 
Historia de las comunicaciones Unidad I
Historia de las comunicaciones Unidad IHistoria de las comunicaciones Unidad I
Historia de las comunicaciones Unidad I
amparolibreros1959
 

La actualidad más candente (19)

1 Redes locales basicas unad 301121 28
1 Redes locales basicas unad 301121 281 Redes locales basicas unad 301121 28
1 Redes locales basicas unad 301121 28
 
Redes locales basicas unad 301121 28
Redes locales basicas unad 301121 28Redes locales basicas unad 301121 28
Redes locales basicas unad 301121 28
 
REDES FASE 1 MF
REDES FASE 1 MFREDES FASE 1 MF
REDES FASE 1 MF
 
Presentación Redes Locales Básico
Presentación Redes Locales BásicoPresentación Redes Locales Básico
Presentación Redes Locales Básico
 
Fase1acRinconV_3011121_26
Fase1acRinconV_3011121_26Fase1acRinconV_3011121_26
Fase1acRinconV_3011121_26
 
Redes locales unidad 1
Redes locales   unidad 1Redes locales   unidad 1
Redes locales unidad 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Fase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICO
Fase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICOFase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICO
Fase 1 RECONOCIMIENTO REDES LOCALES BÁSICO
 
Guia redes y comunicaciones i (01)
Guia redes y comunicaciones i (01)Guia redes y comunicaciones i (01)
Guia redes y comunicaciones i (01)
 
Telemática y Redes
Telemática y RedesTelemática y Redes
Telemática y Redes
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes locales basico 1
Redes locales basico 1Redes locales basico 1
Redes locales basico 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1
 
Historia de las Comunicaciones Unidad I
Historia de las Comunicaciones Unidad IHistoria de las Comunicaciones Unidad I
Historia de las Comunicaciones Unidad I
 
Historia de las comunicaciones Unidad I
Historia de las comunicaciones Unidad IHistoria de las comunicaciones Unidad I
Historia de las comunicaciones Unidad I
 
La telematica
La telematicaLa telematica
La telematica
 

Destacado

Power Point de tics
Power Point de ticsPower Point de tics
Power Point de tics
Majo Reinoso
 
Mindful eating
Mindful eatingMindful eating
Mindful eating
shweta nagar
 
A igreja como agência missionária
A igreja como agência missionáriaA igreja como agência missionária
A igreja como agência missionária
Alberto Simonton
 
Oferta hotelera barcelona semana 11
Oferta hotelera barcelona  semana 11Oferta hotelera barcelona  semana 11
Oferta hotelera barcelona semana 11
Daniel Mesa Vargas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Jesus Mtz
 
9 f k_2009_u
9 f k_2009_u9 f k_2009_u
9 f k_2009_u
4book
 
Congreso madrid2013 v2
Congreso madrid2013 v2Congreso madrid2013 v2
Congreso madrid2013 v2Amanda Blanch
 
Cultural studies revision 1
Cultural studies revision 1Cultural studies revision 1
Cultural studies revision 1
Abdul ghafoor
 
Iso 8859-1
Iso 8859-1Iso 8859-1
Iso 8859-1emollon
 
Rapport dinepa post matthew 3
Rapport dinepa post matthew 3Rapport dinepa post matthew 3
Rapport dinepa post matthew 3
ucaduchon
 
Progressive Web Apps w kontekście proximity marketingu
Progressive Web Apps w kontekście proximity marketinguProgressive Web Apps w kontekście proximity marketingu
Progressive Web Apps w kontekście proximity marketingu
Piotr Rytel
 

Destacado (20)

trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
GHTC 2016_3
GHTC 2016_3GHTC 2016_3
GHTC 2016_3
 
Power Point de tics
Power Point de ticsPower Point de tics
Power Point de tics
 
Mindful eating
Mindful eatingMindful eating
Mindful eating
 
A igreja como agência missionária
A igreja como agência missionáriaA igreja como agência missionária
A igreja como agência missionária
 
CV of Haidar Al Khoshman
CV of Haidar Al KhoshmanCV of Haidar Al Khoshman
CV of Haidar Al Khoshman
 
Oferta hotelera barcelona semana 11
Oferta hotelera barcelona  semana 11Oferta hotelera barcelona  semana 11
Oferta hotelera barcelona semana 11
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Parroco y señor macate 1853 1893
Parroco y  señor macate 1853 1893Parroco y  señor macate 1853 1893
Parroco y señor macate 1853 1893
 
9 f k_2009_u
9 f k_2009_u9 f k_2009_u
9 f k_2009_u
 
Para bond
Para bondPara bond
Para bond
 
Granados
GranadosGranados
Granados
 
Congreso madrid2013 v2
Congreso madrid2013 v2Congreso madrid2013 v2
Congreso madrid2013 v2
 
Cultural studies revision 1
Cultural studies revision 1Cultural studies revision 1
Cultural studies revision 1
 
Iso 8859-1
Iso 8859-1Iso 8859-1
Iso 8859-1
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Rapport dinepa post matthew 3
Rapport dinepa post matthew 3Rapport dinepa post matthew 3
Rapport dinepa post matthew 3
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Tipografia 222
Tipografia 222Tipografia 222
Tipografia 222
 
Progressive Web Apps w kontekście proximity marketingu
Progressive Web Apps w kontekście proximity marketinguProgressive Web Apps w kontekście proximity marketingu
Progressive Web Apps w kontekście proximity marketingu
 

Similar a Fase 1 redes locales

Unidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico UnadUnidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico Unad
LILOP233
 
Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Jecsy Sanchez
 
diapo
diapodiapo
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
jhoanbeltran11
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
ximena1425
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
Patricia19831
 
Unidad1 redes locales_sandra_feria
Unidad1 redes locales_sandra_feriaUnidad1 redes locales_sandra_feria
Unidad1 redes locales_sandra_feriaSandry De Cuello
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
johanstiven183
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
ljmirama
 
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Christian Almanza
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Yoseth Lozano
 
Redes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad InicialRedes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad Inicial
jorge26911
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónAndres Rodriguez
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
pescadormorales
 
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedraPresentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Carlos Saavedra
 

Similar a Fase 1 redes locales (20)

Unidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico UnadUnidad 1 redes locales basico Unad
Unidad 1 redes locales basico Unad
 
Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I. Introducción a las Redes de ComputadoresUnidad I. Introducción a las Redes de Computadores
Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Reconocimiento
ReconocimientoReconocimiento
Reconocimiento
 
Unidad1 redes locales_sandra_feria
Unidad1 redes locales_sandra_feriaUnidad1 redes locales_sandra_feria
Unidad1 redes locales_sandra_feria
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
Unidad 1. Introducción a las redes de ordenadores.
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
Redes locales básicas yoseth correal_301121_67
 
Redes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad InicialRedes Locales Básico Actividad Inicial
Redes Locales Básico Actividad Inicial
 
Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1Presentacion de la unidad 1
Presentacion de la unidad 1
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicacionesLas telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Las telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evoluciónLas telecomunicaciones y su evolución
Las telecomunicaciones y su evolución
 
Fase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individualFase 1 actividad individual
Fase 1 actividad individual
 
Teller #2
Teller #2Teller #2
Teller #2
 
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedraPresentación 2 de redes local basico carlos saavedra
Presentación 2 de redes local basico carlos saavedra
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Fase 1 redes locales

  • 1. REDES LOCALES BÁSICO PRESENTADO POR: ADRIANA MARCELA TOVAR CUELLAR GRUPO: 301121_26 TUTOR LEONARDO BERNAL ZAMORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA CEAD FLORENCIA 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN El mundo ha cambiado sustancialmente gracias a la interconexión que ofrece la internet y las redes de computadores, permitiendo muchos de los avances tecnológicos que disfrutamos hoy día, ya que muchos de estos adelantos fueron propiciados al compartir información que era de utilidad para muchas investigaciones; tan sólo, el hecho de utilizar la red telefónica que se concibió en un principio, únicamente para la trasmitir voz, tiempo después en los años 60’s con la aparición de las computadoras se utiliza también para conectarlas entre sí. Además se conocerán temas claves como las tipologías mas usas temas como el banda ancha y banda base, entre otros.
  • 3. INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES Aparecen los primeros ordenadores Con la llegada de los primeros ordenadores comerciales en los años 60’s que aunque fueran grandes, caras y poco potentes suponía un gran adelanto para la época, con el surgimiento de los ordenadores se vio la necesidad de interconectarlos. El teléfono En 1878, Alexander Graham Bell mostró su “máquina eléctrica parlante” y cómo podía mantener una conversación a distancia entre dos de estos aparatos unidos por un hilo eléctrico. Alexander Graham Bell en el teléfono en la apertura formal del servicio telefónico entre Nueva York y Chicago en 1892, imagen tomada www.scienceclarified.com Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de COMPUTADORES (marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pág. 19 – 36)
  • 4. TOPOLOGÍAS Lo primero que caracteriza una red local es la manera en que se conectan las estaciones; es decir, la forma que adopta el medio compartido entre las mismas. Básicamente existen tres topologías posibles: Topología en estrella Topología en anillo En este tipo de red, la conexión se En este tipo de red, las computadoras están interconectadas formando un círculo, las forma cuando la red se une en un punto computadoras se conectan entre sí mediante único, normalmente con control un cable en común, las señales circulan en un centralizado, como un concentrador de solo sentido alrededor del círculo cableado. regenerándose en cada nodo. Topología en Bus En este tipo de red, la conexión se forma cuando las computadoras están conectadas por un único segmento de cable, a diferencia del anillo, el bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo Tipos de redes – Herramientas informáticas II. Tomado de http://cibertareas.com/tipos-de-redes-herramientas-informaticas-ii.html Barceló Ordinas, J. M. (2004). OPENLIBRA. Software Libre. Redes de COMPUTADORES (marzo 2004). Barcelona: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado el 01 de 04 de 2014, de http://www.etnassoft.com/biblioteca/redes-de-computadores/ (Pág. 19 – 36)
  • 5. DATOS Y SEÑALES ANALÓGICOS Y DIGITALES Las diferencia entre dato y señal ya ha sido vista. Tenemos que puntualizar sobre los distintos tipos de datos y señales atendiendo a su naturaleza analógica o digital. Datos Datos analógicos: pueden tomar valores en un intervalo continuo. La mayoría de los datos que se toman por sensores. Ejemplo el vídeo. Datos digitales: toman valores discretos, Ejemplo: los textos o los números enteros. Los datos digitales, en los ordenadores se representan por combinaciones de ceros y unos correspondientes a distintos tipos de codificaciones (ASCII, UNICODE). Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Diplomatura en Gestión y Administación http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
  • 6. SEÑALES Los diferentes medios de transmisión permiten el envío de los datos en forma de variaciones de parámetros eléctricos, como tensiones o intensidades. Señales continuas o analógicas La señal varia su intensidad suavemente en el tiempo, estas señales pueden tomar cualquier valor en el tiempo Señal discreta o digitales: La intensidad de esta señal se conserva constante en el transcurso de un intervalo de tiempo, luego cambia la señal a otro valor constante, las variaciones solo pueden tomar valores discretos. Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Diplomatura en Gestión y Administación http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
  • 7. BANDA BASE Se define como banda base al conjunto de señales que no sufren ningún proceso de modulación a la salida de la fuente que las origina, es decir son señales que son transmitidas en su frecuencia original. Dichas señales se pueden codificar y ello da lugar a los códigos de banda base.. Ventajas.  Menor coste  tecnología más simple  fácil de instalar. Desventajas.  Sólo un canal  distancia  capacidad más limitadas  problema de masas. http://comunicacionesupc.wordpress.com/2011/01/20/banda-base/ Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Diplomatura en Gestión y Administación http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf
  • 8. BANDA ANCHA Podemos definir como conexión de banda ancha como la red una gran capacidad para transportar información y ocupa todo el ancho de banda asignado, esto mejora la velocidad de transmisión Ventajas  Elevada capacidad  mayor distancia  configuración más flexible  tecnología CATV. Desventajas.  Encarecimiento de los equipos de datos al incorporar moduladores y demoduladores.  Retrasos en la propagación, complejidad de instalación y mantenimiento. Recuperado de http://bandasanchasinf115.blogspot.com/ Barcell, M. F. (2006). Conceptos sobre señales. Universidad de Cápiz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Diplomatura en Gestión y Administración http://www.mfbarcell.es/redes_de_datos/tema_07/tema07_senales.pdf