SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo  Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: 	APRENDIENDO Y ENSEÑANDO MEDIANTE LAS TIC´s Nombre del Equipo de Asesoría Tecno pedagógica: 	Pedagogía 2.0 Slogan del Equipo: Construyendo caminos de integración tecnológica para generar conocimiento. Logotipo del equipo: Miembros del grupo:  TAGS: FATLA, ELEARNING, MODELO PACIE, CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN VIRTUAL, PEDAGOGÍA 2.0. (GRUPO E)
Fase de planificación  APRENDIENDO Y ENSEÑANDO MEDIANTE LAS TIC´s
PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), tiene su origen en el Instituto tecnológico Superior de Chimborazo, creado mediante Ley No.6090, expedida por el Congreso Nacional, el 18 de abril de 1969. Inicia sus actividades académicas el 2 de mayo de 1972. Se ubica en la ciudad politécnica de Riobamba capital de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Surge en la región centro del Ecuador. Su objetivo fundamental es la preparación de profesioanles al más alto nivel humanístico, científico y tecnológico, al momento se ubica acreditaca como Clase A.
DATOS INSTITUCIONALES: Institución: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo  (ESPOCH) País			: Ecuador Provincia		: Chimborazo Ciudad			: Riobamba Tipo de Educación		: Postgrado Total Sedes y Núcleos	: 3 N° de Docentes		: 160 Visión: Ser una institución universitaria líder en la Educación Superior y en el soporte científico y tecnológico para el desarrollo socioeconómico y cultural de la provincia de Chimborazo y del país, con calidad, pertinencia y reconocimiento social Misión: Formar profesionales competitivos, emprendedores, concientes de su identidad nacional, justicia social, democracia y preservación del ambiente sano, a través de la generación, transmisión, adaptación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico para contribuir al desarrollo sustentable de nuestro país Situación inicial:  ,[object Object]
El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.
1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC
OBJETIVOS: General: Implementar un programa de capacitación a los Docentes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo en el Manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Específicos: ,[object Object]
Efectuar el análisis, estudio y configuración la plataforma moodle de la ESPOCH, como instrumento idóneo para la capacitación de los docentes.
Elaborar un programa de capacitación a los maestros de la ESPOCH para la adquisición de destrezas informáticas y su mejoramiento en la labor docente.
Motivar a los docentes al uso de sus computadores para capacitarse a través de la plataforma de la institución.,[object Object]
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
A B R I L a  J U N I O 2011
J U N I O a A G O S T O 2011
S E P T I E M B R E a D I C I E M B R E 2011
I N I C I A A B R I L 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigaciónricardo1924
 
Guión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docxGuión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docx
Maggy Sevilla Perez
 
Programa de capacitación docente institucional
Programa de capacitación docente institucionalPrograma de capacitación docente institucional
Programa de capacitación docente institucionalcarlosloza
 
Tarea karla
Tarea karlaTarea karla
Tarea karla
karlacarrero28958
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
guest92a7c
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
mercycarmen
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoDielmer Fernando Giraldo Rendon
 
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICACURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CARLOS MASSUH
 
Primera clase. Presentacion
Primera clase. PresentacionPrimera clase. Presentacion
Primera clase. Presentacion
eboomerang
 
Programa distrital
Programa distritalPrograma distrital
Programa distritalHugoETA
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Karlos Flores
 
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la EducaciónEl uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
RomuloBorja
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Milenys Jimenez
 
Fase de planificación belkys
Fase de planificación belkysFase de planificación belkys
Fase de planificación belkysbelkisrodriguez
 
Fase iv evaluación del programa
Fase iv evaluación del programaFase iv evaluación del programa
Fase iv evaluación del programa030564
 
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas TecnologiasUso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Flor de Maria Delgado
 
Planificacion por Competencias
Planificacion por CompetenciasPlanificacion por Competencias
Planificacion por CompetenciasHen Mau
 

La actualidad más candente (17)

Propuesta de investigación
Propuesta de investigaciónPropuesta de investigación
Propuesta de investigación
 
Guión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docxGuión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docx
 
Programa de capacitación docente institucional
Programa de capacitación docente institucionalPrograma de capacitación docente institucional
Programa de capacitación docente institucional
 
Tarea karla
Tarea karlaTarea karla
Tarea karla
 
Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1Faseplanificacion 1
Faseplanificacion 1
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humbertoInstrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
Instrumento de diseño curricular didáctico luis humberto
 
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICACURRÍCULO DE MATEMÁTICA
CURRÍCULO DE MATEMÁTICA
 
Primera clase. Presentacion
Primera clase. PresentacionPrimera clase. Presentacion
Primera clase. Presentacion
 
Programa distrital
Programa distritalPrograma distrital
Programa distrital
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la EducaciónEl uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
El uso de las TIC's en apoyo al docente en la Educación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fase de planificación belkys
Fase de planificación belkysFase de planificación belkys
Fase de planificación belkys
 
Fase iv evaluación del programa
Fase iv evaluación del programaFase iv evaluación del programa
Fase iv evaluación del programa
 
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas TecnologiasUso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
Uso Pedagogico de las Nuevas Tecnologias
 
Planificacion por Competencias
Planificacion por CompetenciasPlanificacion por Competencias
Planificacion por Competencias
 

Destacado

LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANALA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad
 
LA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDA
LA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDALA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDA
LA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDA
Manuel Herranz Montero
 
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuadorLa situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
Mauricio Ulloa
 
Fase De Planificacion Sebad
Fase De Planificacion SebadFase De Planificacion Sebad
Fase De Planificacion Sebad
ShirmaTejada
 
Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...
Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...
Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Zonas Protegidas
Zonas ProtegidasZonas Protegidas
Zonas Protegidas
UTPL
 
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesaPor qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
GRAZIA TANTA
 

Destacado (9)

LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANALA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
LA GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA SON COMPLEMENTARIAS EN LA REVOLUCIÓN CIUDADANA
 
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publicaAdra 15 m 27 7-11 deuda publica
Adra 15 m 27 7-11 deuda publica
 
LA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDA
LA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDALA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDA
LA DEUDA ES MUCHO MÁS QUE DEUDA
 
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuadorLa situacion Desarrollo Humano en el ecuador
La situacion Desarrollo Humano en el ecuador
 
Fase De Planificacion Sebad
Fase De Planificacion SebadFase De Planificacion Sebad
Fase De Planificacion Sebad
 
Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...
Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...
Boletin Mayo - Capacitaciones en Democracia Inclusiva, observadores internaci...
 
Zonas Protegidas
Zonas ProtegidasZonas Protegidas
Zonas Protegidas
 
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesaPor qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
Por qué no se puede pagar la deuda pública portuguesa
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 

Similar a Fase planificacion grupo e

Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
Christian Montenegro
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
huguito28
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
saliradu
 
Capacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo BCapacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo B
Veronica Orellana
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
saliradu
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
sirova
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
nellywiki
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificaciónnellywiki
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Procesonellywiki
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Elba María Bodero
 
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
Isabel Virginia Proaño Bustillos
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
Fernando Cruz
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
guestefe1f6
 

Similar a Fase planificacion grupo e (20)

Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Capacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo BCapacitación FATLA Grupo B
Capacitación FATLA Grupo B
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificación
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
 
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
Fase PlanificacióN Programa Capacitación de Docentes en Aulas Virtuales para ...
 
Fase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióNFase De PlanificacióN
Fase De PlanificacióN
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Fase planificacion grupo e

  • 1. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: APRENDIENDO Y ENSEÑANDO MEDIANTE LAS TIC´s Nombre del Equipo de Asesoría Tecno pedagógica: Pedagogía 2.0 Slogan del Equipo: Construyendo caminos de integración tecnológica para generar conocimiento. Logotipo del equipo: Miembros del grupo: TAGS: FATLA, ELEARNING, MODELO PACIE, CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN VIRTUAL, PEDAGOGÍA 2.0. (GRUPO E)
  • 2. Fase de planificación APRENDIENDO Y ENSEÑANDO MEDIANTE LAS TIC´s
  • 3. PERFIL DEL SISTEMA EDUCATIVO La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), tiene su origen en el Instituto tecnológico Superior de Chimborazo, creado mediante Ley No.6090, expedida por el Congreso Nacional, el 18 de abril de 1969. Inicia sus actividades académicas el 2 de mayo de 1972. Se ubica en la ciudad politécnica de Riobamba capital de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Surge en la región centro del Ecuador. Su objetivo fundamental es la preparación de profesioanles al más alto nivel humanístico, científico y tecnológico, al momento se ubica acreditaca como Clase A.
  • 4.
  • 5. El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.
  • 6. El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.
  • 7. 1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet. Tienen 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC
  • 8.
  • 9. Efectuar el análisis, estudio y configuración la plataforma moodle de la ESPOCH, como instrumento idóneo para la capacitación de los docentes.
  • 10. Elaborar un programa de capacitación a los maestros de la ESPOCH para la adquisición de destrezas informáticas y su mejoramiento en la labor docente.
  • 11.
  • 13.
  • 14.
  • 15. A B R I L a J U N I O 2011
  • 16. J U N I O a A G O S T O 2011
  • 17. S E P T I E M B R E a D I C I E M B R E 2011
  • 18. I N I C I A A B R I L 2011
  • 19. E N E R O a A B R I L 2012
  • 20. E N E R O 2012
  • 21. EVALUACIÓN La Fase de Evaluación: Se desarrollará en base al análisis cualitativo de las actividades de cada módulo en forma continua y permanente, además se realizarán encuestas considerando los siguientes aspectos: la motivación del participante en el curso y la valoración del curso en lo que respecta a: contenidos, metodología, implementación, recursos didácticos, medios técnicos y finalmente se evaluará a los capacitadores Fase de implementación: Se realizará después de ser aprobado el proyecto, cada módulo tendrá su fase de implementación tal como se realiza en el aprendizaje Fatla.
  • 22. PRESUPUESTO La capacitación tiene un costo de aproximadamente $ 600 por docente, el cual se puede subvencionar por la ESPOCH, la implementación tecnológica de los laboratorios con conexión a internet será cubierta totalmente por el programa de post grado de la ESPOCH
  • 23. PARTICIPANTES DE LA DISCUSIÓN EN EL FORO DE AUTONOMÍA - TEMA INVESTIGACIÓN