SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación
Propuesta de un Programa de capacitación Docente en el uso correcto de las Tics en la
Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”
Grupo F: FUSION DOCENTE
Slogan:” Facilitar la Utilización de Sistemas y Recursos Informáticos Originales y Novedosos
Integrantes
Coordinador: Jhoao Da Silva
Investigación: Ingrid Figueroa
Planificación: Jhoao Da Silva
Creación: Lorena Guachi
Evaluación: Jhoao Da Silva
ETAPA DE INVESTIGACIÓN DE LA
PROPUESTA:
Aspectos Generales de la Institución
Nombre de la Institución:
Universidad Politécnica Territorial de Lara
“Andrés Eloy Blanco”.
Ubicación: La Universidad Politécnica Territorial
de Lara “Andrés Eloy Blanco” se encuentra
ubicada en Barquisimeto, estado Lara
-Venezuela, específicamente en la Av. Los
Horcones con Av. La Salle Sector Pueblo Nuevo.
Misión
"Somos una Institución Pública de educación superior
de carácter tecnológico, comprometida con la sociedad
venezolana en la formación integral de profesionales
con valores, competentes, emprendedores e
innovadores, orientados hacia la generación y
transformación del conocimiento, sobre la base de una
plataforma tecnológica de vanguardia y equipos
humanos interdisciplinarios para el logro del desarrollo
humano sustentable local, regional y nacional”.
Visión
El IUETAEB será para el año 2010, una Institución
modelo de vanguardia a nivel nacional, en la formación
de talento humano, vinculada con el entorno social,
político, económico, cultural y ambiental, generadora de
respuesta a las expectativas de la sociedad”.
Objetivos
 » Optimizar la gestión institucional que garantice el
servicio educativo con criterio de equidad, pertinencia
social y calidad.
» Construir un modelo educativo institucional que 
contribuya  a  la  formación  integral  de 
profesionales  generadores  de  respuestas  a  las 
expectativas de la sociedad.  
»  Vincular  la  investigación  y  extensión  con  el 
entorno  político,  económico,  social,  cultural  y 
ambiental,  a  fin  de  crear  y  transferir 
conocimientos  que  promuevan  el  desarrollo 
humano sustentable.  
» Promover la formación permanente del talento 
humano  para  asegurar  la  vigencia  de  la  calidad 
en el servicio educativo.
Situación Actual de la Institución con respecto al 
uso de las TICs:
Actualmente la modalidad de estudio es
presencial sin embargo se hace uso de las herramientas
computacionales como apoyo a los procesos de
enseñanza aprendizaje. Por otro lado hemos observado
que la tendencia a futuro es el uso de las TICs a través
de la plataforma Moodle ya que el instituto en estos
momentos la está usando para montar los módulos
instruccionales de cada asignatura, existe el
laboratorio de educación a distancia desde donde se
puede acceder a la plataforma.
Recursos Informáticos disponibles:
Plataforma: Moodle.
Laboratorio de Computación de
Información y Documentación
(laboratorio VI)
Laboratorio de Computación III
Laboratorio de computación 01
Laboratorio de computación 07
1 Sala de Telemática
Zonas Wi-Fi.
Unidad de TIC.
Carreras que se ofrecen actualmente:
Pregrado:
Licenciatura en Administración,
Licenciatura en Contaduría, Ingeniería
en Sistemas de Calidad, Licenciado en
Ciencias de la Información, Ingeniería
Higiene y Seguridad Laboral, T.S.U. en
Deportes, T.S.U. en Hotelería y Turismo.
Postgrado: Maestría en Recursos
Humanos, maestría en Bibliotecología y
Ciencias de la información.
Diplomados: Investigación, Gerencia de
la Calidad y Componente docente.
.
ORGANIGRAMA
Problemática
Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs son herramientas
que facilitan el trabajo en prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la
educación no es una excepción.
La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan, en mayor o menor medida,
con equipos informáticos que posibilitan el acceso a Internet de los estudiantes. Así, los
universitarios, incluso aquellos que por problemas económicos no cuentan con
computadores en sus hogares, pueden acceder a un mundo que antes era exclusivo de las
clases pudientes, teniendo la oportunidad de visitar museos y accediendo a conocimientos
disponibles gratuitamente.
Es en este sentido, que el papel del profesor universitario es fundamental: Cuanto más se
inculque en los universitarios la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio
será el mundo que obra para ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo. A
través del levantamiento de información que hemos hecho en la UPTAEB, se puede
evidenciar la siguiente problemática.
PROPUESTA DE FUSION-
DOCENTE
La presente propuesta tiene como
finalidad la implementación de un
curso en línea para la capacitación de
docentes universitarios en el uso
correcto de las TICs.
.
Objetivo General
Implementar un programa de capacitación
en línea utilizando la plataforma Moodle
dirigido a los docentes de la Universidad
Politécnica Territorial de Lara en el uso
correcto de las tecnologías de la información
y comunicación TICs aplicadas en el
proceso de la enseñanza aprendizaje.
Objetivos Específicos
Diagnosticar la necesidad de un curso en
línea para la capacitación de docentes
universitarios en el uso correcto de las TICs.
Diseñar un curso en línea para la
capacitación de docentes universitarios en el
uso correcto de las TICs, redactando los
contenidos del curso en base a las
necesidades detectadas y la metodología
PACIE (en sus tres primeras fases).
Validar técnica y metodológicamente,
mediante juicio de expertos, el curso en
línea para la capacitación de docentes
universitarios en el uso correcto de las TICs.
DISEÑO
Capacitación :
La metodología PACIE en sus tres primeras fases y la filosofía
Aprender – Haciendo estarán presentes en el proceso de
capacitación docente.
La capacitación se realizará mediante Módulos con la Modalidad
E-learning, se implementarán aulas virtuales y se utilizará la
plataforma MOODLE de la UPTAEB.
Se establecerán los estándares, patrones y destrezas para cada uno
de los cursos y módulos.
Tendrá una duración de cuatro meses (16 semanas)
Los/as docentes deberán dedicar 12 hrs académicas semanales.
(Cada hora académica es de 45 minutos).
Pensum Curricular:
6 módulos.
180 hrs académicas.
INFORMACIÓN
PARA LA
PLANIFICACIÓN
Modulo I:
En este modulo el participante estará en la capacidad
de utilizar de
manera eficiente las funciones avanzadas de alguno
de los paquetes de ofimática como lo son: procesador
de texto OpenOffice Writer y OpenOffice Calc.
Adquiriendo conocimientos en: crear, aplicar e importar
estilos, plantillas, operaciones con fórmulas dentro de
tablas, edición avanzada de objetos de dibujos,
configuración y personalización. Así como también el
cual aprenderá todo lo necesario para manipular hojas
de cálculos.
Modulo II:
Al finalizar el modulo es participante será capaz de:
- Analizar las distintas aplicaciones de las TICs en relación con la enseñanza.
- Aprovechar los recursos que representan las TICs para la mejora de su
actividad docente.
- Conocer la relevancia de los diferentes conceptos y recursos relacionados con
las TICs.
- Conocer los distintos recursos relacionados con las TIC que se pueden aplicar
al proceso educativo.
- Elegir las aplicaciones de las TICs y los programas multimedia más adecuadas
a su grupo-clase y a la realidad docente.
- Investigar en la red los diferentes soportes y recursos existentes relacionados
con las TICs educativas.
- Planificar y organizar el aula teniendo en cuenta la utilización de las TICs.
- Reconocer las ventajas y desventajas del uso de las TICs e Internet en el aula.
- Implicar a sus alumnos en la utilización de las TICs y las WebQuest en el aula.
- Utilizar los recursos que nos aportan las TICs en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Modulo III
En este modulo el participante será capaz de
crear su propia aula virtual utilizando la plataforma
Moodle y sabrá utilizar las herramientas de la web
2.0
- Conceptos básicos acerca de Moodle
- Características
- Creación de un aula virtual (EVA)
- Uso de herramientas de la Web 2.0.
Modulo IV
En este modulo el participante conocerá las
bondades de la metodología PACIE
específicamente la fase Presencia la cual permite
dar vida a nuestro EVA y podrá:
- Dar un impacto visual con el aula virtual.
- Usar correctamente los recursos en línea.
- Presentar contenidos educativos con eficiencia.
- Usar herramientas adicionales a la plataforma..
Modulo V
En este modulo el participante conocerá las
bondades de la metodología PACIE
específicamente la fase Alcance la cual permite
fijar objetivos claros
sobre lo que vamos a realizar con nuestros
estudiantes en la red como:
- Planificar el alcance de un aula virtual.
- Decidir la practicidad del aula virtual.
- Definir estándares y marcas académicas.
- Concretar habilidades y destrezas a
desarrollar.
Modulo VI
En este modulo el participante conocerá las
bondades de la metodología PACIE
específicamente la fase de capacitación con la
cual podrá:
- Conocer el Ciclo del Diseño.
- Implementar una investigación
permanente.
- Fomentar el autoaprendizaje mediante los
EVA’s.
- Planificación correcta de las tutorías.
- Crear EVA’s que generen conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Patricia D. González Ch.
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Fatla fase planificacion
Fatla fase planificacionFatla fase planificacion
Fatla fase planificacion
Manuel Davila
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Elba María Bodero
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
Nilecta Becerra
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)beadoliner
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
i.c.o.p.s
 
Proyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificaciónProyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
lolimarmorales
 
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
SUPERACADEMICA
 

La actualidad más candente (15)

Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Fatla fase planificacion
Fatla fase planificacionFatla fase planificacion
Fatla fase planificacion
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Equipo Emprendedores
Equipo EmprendedoresEquipo Emprendedores
Equipo Emprendedores
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
Proyecto de capacitacion docente(planificacion)
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
 
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastilloProyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
Proyecto_Fase_Planificacion_JoséCastillo
 
Proyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificaciónProyectodecapacitación faceplanificación
Proyectodecapacitación faceplanificación
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
Programa de alfabetizacion tecnolgica para el uso de las tics dirigido a los ...
 

Destacado

Indagine Tic 008 09 Famiglie
Indagine Tic 008 09 FamiglieIndagine Tic 008 09 Famiglie
Indagine Tic 008 09 Famiglie
Paolo Gallici
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
Henry Valle
 
Paises del mundo §
Paises del mundo §Paises del mundo §
Paises del mundo §ZEYER
 
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Ec. internacional   clase 02 oferta internacionalEc. internacional   clase 02 oferta internacional
Ec. internacional clase 02 oferta internacionalCarlos Rojas
 
Ley personasdiscapacidad
Ley personasdiscapacidadLey personasdiscapacidad
Ley personasdiscapacidadcaribys
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Henry Valle
 
01 como hacer-un-ensayo-prof-lee
01 como hacer-un-ensayo-prof-lee01 como hacer-un-ensayo-prof-lee
01 como hacer-un-ensayo-prof-lee
e-metafora
 
Construccion De Un Cable Para Transmision De Datos Cruzado
Construccion De Un Cable  Para  Transmision De Datos CruzadoConstruccion De Un Cable  Para  Transmision De Datos Cruzado
Construccion De Un Cable Para Transmision De Datos CruzadoMario Fernando Sarmiento Dumas
 
UCE Escuela de Idiomas Paulina Parra
UCE Escuela de Idiomas Paulina ParraUCE Escuela de Idiomas Paulina Parra
UCE Escuela de Idiomas Paulina ParraPauline1717
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama incJames Prada
 
Portafolio Eiudad Educativa 2014
Portafolio Eiudad Educativa 2014Portafolio Eiudad Educativa 2014
Portafolio Eiudad Educativa 2014
Ciudad Educativa
 
Capítulo 6 parte 3
Capítulo 6 parte 3Capítulo 6 parte 3
Capítulo 6 parte 3
tatyanasaltos
 
El análisis de problemas decisionales
El análisis de problemas decisionalesEl análisis de problemas decisionales
El análisis de problemas decisionales
tatyanasaltos
 

Destacado (20)

Indagine Tic 008 09 Famiglie
Indagine Tic 008 09 FamiglieIndagine Tic 008 09 Famiglie
Indagine Tic 008 09 Famiglie
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
 
Paises del mundo §
Paises del mundo §Paises del mundo §
Paises del mundo §
 
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
Ec. internacional   clase 02 oferta internacionalEc. internacional   clase 02 oferta internacional
Ec. internacional clase 02 oferta internacional
 
Ley personasdiscapacidad
Ley personasdiscapacidadLey personasdiscapacidad
Ley personasdiscapacidad
 
Paseo con sofia
Paseo con sofiaPaseo con sofia
Paseo con sofia
 
12 preguntas comunicacion
12 preguntas comunicacion12 preguntas comunicacion
12 preguntas comunicacion
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
01 como hacer-un-ensayo-prof-lee
01 como hacer-un-ensayo-prof-lee01 como hacer-un-ensayo-prof-lee
01 como hacer-un-ensayo-prof-lee
 
Construccion De Un Cable Para Transmision De Datos Cruzado
Construccion De Un Cable  Para  Transmision De Datos CruzadoConstruccion De Un Cable  Para  Transmision De Datos Cruzado
Construccion De Un Cable Para Transmision De Datos Cruzado
 
UCE Escuela de Idiomas Paulina Parra
UCE Escuela de Idiomas Paulina ParraUCE Escuela de Idiomas Paulina Parra
UCE Escuela de Idiomas Paulina Parra
 
Llaneritas 2do corte[1]
Llaneritas 2do corte[1]Llaneritas 2do corte[1]
Llaneritas 2do corte[1]
 
Estudio caso 3
Estudio caso 3Estudio caso 3
Estudio caso 3
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ensayo obama inc
Ensayo obama incEnsayo obama inc
Ensayo obama inc
 
Portafolio Eiudad Educativa 2014
Portafolio Eiudad Educativa 2014Portafolio Eiudad Educativa 2014
Portafolio Eiudad Educativa 2014
 
Guía del innovador para crecer
Guía del innovador para crecerGuía del innovador para crecer
Guía del innovador para crecer
 
Capítulo 6 parte 3
Capítulo 6 parte 3Capítulo 6 parte 3
Capítulo 6 parte 3
 
El análisis de problemas decisionales
El análisis de problemas decisionalesEl análisis de problemas decisionales
El análisis de problemas decisionales
 

Similar a FATLA PRESENTACION GRUPO F

Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
Ilich Imbaquingo
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
Proactic
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lAngel Cabrera Ortiz
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
Sor Ligia Z Zapata Jácome
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
puralalc
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
Samuel Saucedo
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Cristobal Morales
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoguest1909ca
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
Web5puntocero
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
Marta
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
mariaisabel2
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
calvarez1
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
Julio
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 

Similar a FATLA PRESENTACION GRUPO F (20)

Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
Proyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic PlaneaciónProyecto Proactic Planeación
Proyecto Proactic Planeación
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatlaPlanifi cppt.fatla
Planifi cppt.fatla
 
Planifi Cppt Fatla
Planifi Cppt FatlaPlanifi Cppt Fatla
Planifi Cppt Fatla
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
 
Fase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyectoFase planificacion del proyecto
Fase planificacion del proyecto
 
Planificacion definitiva
Planificacion definitivaPlanificacion definitiva
Planificacion definitiva
 
Fatla proyecto
Fatla proyectoFatla proyecto
Fatla proyecto
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
 
Titulo representativo
Titulo representativoTitulo representativo
Titulo representativo
 
Cyber-Pedagogos
Cyber-PedagogosCyber-Pedagogos
Cyber-Pedagogos
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 

Más de joao668

Bloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, JhoaodasilvaBloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, Jhoaodasilvajoao668
 
Jhoaodasilva
JhoaodasilvaJhoaodasilva
Jhoaodasilvajoao668
 
Jhoaodasilva
JhoaodasilvaJhoaodasilva
Jhoaodasilva
joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacionjoao668
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacionjoao668
 

Más de joao668 (7)

Bloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, JhoaodasilvaBloque Académico, Jhoaodasilva
Bloque Académico, Jhoaodasilva
 
Jhoaodasilva
JhoaodasilvaJhoaodasilva
Jhoaodasilva
 
Jhoaodasilva
JhoaodasilvaJhoaodasilva
Jhoaodasilva
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
 
Manual de instalacion
Manual de instalacionManual de instalacion
Manual de instalacion
 

FATLA PRESENTACION GRUPO F

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Propuesta de un Programa de capacitación Docente en el uso correcto de las Tics en la Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco” Grupo F: FUSION DOCENTE Slogan:” Facilitar la Utilización de Sistemas y Recursos Informáticos Originales y Novedosos Integrantes Coordinador: Jhoao Da Silva Investigación: Ingrid Figueroa Planificación: Jhoao Da Silva Creación: Lorena Guachi Evaluación: Jhoao Da Silva
  • 2. ETAPA DE INVESTIGACIÓN DE LA PROPUESTA: Aspectos Generales de la Institución Nombre de la Institución: Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco”. Ubicación: La Universidad Politécnica Territorial de Lara “Andrés Eloy Blanco” se encuentra ubicada en Barquisimeto, estado Lara -Venezuela, específicamente en la Av. Los Horcones con Av. La Salle Sector Pueblo Nuevo.
  • 3. Misión "Somos una Institución Pública de educación superior de carácter tecnológico, comprometida con la sociedad venezolana en la formación integral de profesionales con valores, competentes, emprendedores e innovadores, orientados hacia la generación y transformación del conocimiento, sobre la base de una plataforma tecnológica de vanguardia y equipos humanos interdisciplinarios para el logro del desarrollo humano sustentable local, regional y nacional”. Visión El IUETAEB será para el año 2010, una Institución modelo de vanguardia a nivel nacional, en la formación de talento humano, vinculada con el entorno social, político, económico, cultural y ambiental, generadora de respuesta a las expectativas de la sociedad”.
  • 4. Objetivos  » Optimizar la gestión institucional que garantice el servicio educativo con criterio de equidad, pertinencia social y calidad. » Construir un modelo educativo institucional que  contribuya  a  la  formación  integral  de  profesionales  generadores  de  respuestas  a  las  expectativas de la sociedad.   »  Vincular  la  investigación  y  extensión  con  el  entorno  político,  económico,  social,  cultural  y  ambiental,  a  fin  de  crear  y  transferir  conocimientos  que  promuevan  el  desarrollo  humano sustentable.   » Promover la formación permanente del talento  humano  para  asegurar  la  vigencia  de  la  calidad  en el servicio educativo.
  • 5. Situación Actual de la Institución con respecto al  uso de las TICs: Actualmente la modalidad de estudio es presencial sin embargo se hace uso de las herramientas computacionales como apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje. Por otro lado hemos observado que la tendencia a futuro es el uso de las TICs a través de la plataforma Moodle ya que el instituto en estos momentos la está usando para montar los módulos instruccionales de cada asignatura, existe el laboratorio de educación a distancia desde donde se puede acceder a la plataforma.
  • 6. Recursos Informáticos disponibles: Plataforma: Moodle. Laboratorio de Computación de Información y Documentación (laboratorio VI) Laboratorio de Computación III Laboratorio de computación 01 Laboratorio de computación 07 1 Sala de Telemática Zonas Wi-Fi. Unidad de TIC.
  • 7. Carreras que se ofrecen actualmente: Pregrado: Licenciatura en Administración, Licenciatura en Contaduría, Ingeniería en Sistemas de Calidad, Licenciado en Ciencias de la Información, Ingeniería Higiene y Seguridad Laboral, T.S.U. en Deportes, T.S.U. en Hotelería y Turismo. Postgrado: Maestría en Recursos Humanos, maestría en Bibliotecología y Ciencias de la información. Diplomados: Investigación, Gerencia de la Calidad y Componente docente. .
  • 9. Problemática Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs son herramientas que facilitan el trabajo en prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan, en mayor o menor medida, con equipos informáticos que posibilitan el acceso a Internet de los estudiantes. Así, los universitarios, incluso aquellos que por problemas económicos no cuentan con computadores en sus hogares, pueden acceder a un mundo que antes era exclusivo de las clases pudientes, teniendo la oportunidad de visitar museos y accediendo a conocimientos disponibles gratuitamente. Es en este sentido, que el papel del profesor universitario es fundamental: Cuanto más se inculque en los universitarios la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías, más amplio será el mundo que obra para ellos y las oportunidades que tengan de encontrar trabajo. A través del levantamiento de información que hemos hecho en la UPTAEB, se puede evidenciar la siguiente problemática.
  • 10. PROPUESTA DE FUSION- DOCENTE La presente propuesta tiene como finalidad la implementación de un curso en línea para la capacitación de docentes universitarios en el uso correcto de las TICs. .
  • 11. Objetivo General Implementar un programa de capacitación en línea utilizando la plataforma Moodle dirigido a los docentes de la Universidad Politécnica Territorial de Lara en el uso correcto de las tecnologías de la información y comunicación TICs aplicadas en el proceso de la enseñanza aprendizaje.
  • 12. Objetivos Específicos Diagnosticar la necesidad de un curso en línea para la capacitación de docentes universitarios en el uso correcto de las TICs. Diseñar un curso en línea para la capacitación de docentes universitarios en el uso correcto de las TICs, redactando los contenidos del curso en base a las necesidades detectadas y la metodología PACIE (en sus tres primeras fases). Validar técnica y metodológicamente, mediante juicio de expertos, el curso en línea para la capacitación de docentes universitarios en el uso correcto de las TICs.
  • 13. DISEÑO Capacitación : La metodología PACIE en sus tres primeras fases y la filosofía Aprender – Haciendo estarán presentes en el proceso de capacitación docente. La capacitación se realizará mediante Módulos con la Modalidad E-learning, se implementarán aulas virtuales y se utilizará la plataforma MOODLE de la UPTAEB. Se establecerán los estándares, patrones y destrezas para cada uno de los cursos y módulos. Tendrá una duración de cuatro meses (16 semanas) Los/as docentes deberán dedicar 12 hrs académicas semanales. (Cada hora académica es de 45 minutos). Pensum Curricular: 6 módulos. 180 hrs académicas.
  • 15. Modulo I: En este modulo el participante estará en la capacidad de utilizar de manera eficiente las funciones avanzadas de alguno de los paquetes de ofimática como lo son: procesador de texto OpenOffice Writer y OpenOffice Calc. Adquiriendo conocimientos en: crear, aplicar e importar estilos, plantillas, operaciones con fórmulas dentro de tablas, edición avanzada de objetos de dibujos, configuración y personalización. Así como también el cual aprenderá todo lo necesario para manipular hojas de cálculos.
  • 16. Modulo II: Al finalizar el modulo es participante será capaz de: - Analizar las distintas aplicaciones de las TICs en relación con la enseñanza. - Aprovechar los recursos que representan las TICs para la mejora de su actividad docente. - Conocer la relevancia de los diferentes conceptos y recursos relacionados con las TICs. - Conocer los distintos recursos relacionados con las TIC que se pueden aplicar al proceso educativo. - Elegir las aplicaciones de las TICs y los programas multimedia más adecuadas a su grupo-clase y a la realidad docente. - Investigar en la red los diferentes soportes y recursos existentes relacionados con las TICs educativas. - Planificar y organizar el aula teniendo en cuenta la utilización de las TICs. - Reconocer las ventajas y desventajas del uso de las TICs e Internet en el aula. - Implicar a sus alumnos en la utilización de las TICs y las WebQuest en el aula. - Utilizar los recursos que nos aportan las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 17. Modulo III En este modulo el participante será capaz de crear su propia aula virtual utilizando la plataforma Moodle y sabrá utilizar las herramientas de la web 2.0 - Conceptos básicos acerca de Moodle - Características - Creación de un aula virtual (EVA) - Uso de herramientas de la Web 2.0.
  • 18. Modulo IV En este modulo el participante conocerá las bondades de la metodología PACIE específicamente la fase Presencia la cual permite dar vida a nuestro EVA y podrá: - Dar un impacto visual con el aula virtual. - Usar correctamente los recursos en línea. - Presentar contenidos educativos con eficiencia. - Usar herramientas adicionales a la plataforma..
  • 19. Modulo V En este modulo el participante conocerá las bondades de la metodología PACIE específicamente la fase Alcance la cual permite fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar con nuestros estudiantes en la red como: - Planificar el alcance de un aula virtual. - Decidir la practicidad del aula virtual. - Definir estándares y marcas académicas. - Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.
  • 20. Modulo VI En este modulo el participante conocerá las bondades de la metodología PACIE específicamente la fase de capacitación con la cual podrá: - Conocer el Ciclo del Diseño. - Implementar una investigación permanente. - Fomentar el autoaprendizaje mediante los EVA’s. - Planificación correcta de las tutorías. - Crear EVA’s que generen conocimiento.