SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: "Apoyo docente para el uso de las Tic´s en el aula"  ASESORES TECNOPEDAGÓGICOS: SLOGAN:  “Solo Capacitándote ganarás" Ángel  Awad Gonzalo Cáceres Coordinador Marianela Zapata Nelly Araúz Lorena Castro
INSTITUCIÓN SELECCIONADA: Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar  NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás“
NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:   "Solo Capacitándote ganarás ” Misión “ Somos una institución educativa de nivel medio del Distrito Metropolitano de Quito, brindamos un servicio de calidad a la comunidad, para la formación integral de Bachilleres en Ciencias y Bachillerato Internacional; a través de procesos psicopedagógicos actualizados, que satisfacen las necesidades de realización individual y transformación social”
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Visión: “ Continuar siendo el referente de la educación media  en Ecuador y América, en la formación de bachilleres de  excelencia”  Valores  : Verdad, Honestidad, Respeto, Solidaridad y Trabajo
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Historia El 22 de Septiembre de 1951 se crea el Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar mediante Resolución Ministerial No. 453. El Colegio nace como proyección de la Escuela Municipal Eugenio Espejo.  Fue creado con el fin de brindar servicio educativo a la comunidad de Quito.  Sus usuarios fueron estudiantes de clase media de la ciudad de Quito.  El plantel tiene 57 años de existencia y cuenta con 122 docentes, 54 miembros del personal administrativo y de servicio.
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Introducción: Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. El presente trabajo resulta del interés que la interacción TICs-Educación viene despertando en todo el mundo.  Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. La relación entre las TICs y la educación tiene dos vertientes: Por un lado, los ciudadanos se ven abocados a conocer y aprender sobre las TICs. Por otro, las TICs pueden aplicarse al proceso educativo. Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: por un lado, tenemos a los informáticos, interesados en aprender informática, y, en el otro, a los profesores, interesados en el uso de la informática para la educación.
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Problema ¿Cómo poder mejorar la calidad educativa de los docentes del  Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar , aplicando las TICs en la educación ?
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Hipótesis Se plantea capacitar a los docentes, estudiantes y padres de familia en el uso y manejo de las Tic´s.  La capacitación, mediante la educación virtual será una potencialidad que la institución manejará con sus cursos a distancia, adecuando su metodología con tal fin.
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Investigación :   Identificar las necesidades del Colegio Benalcazar al igual que los docentes a los que se les dará la capacitación y así saber la cantidad de la población. Planificación :  Capacitar a una persona que se encargara de dar la capacitación a los nuevos docentes después de la capacitación, controlar procesos que se llevaran a cabo a la hora de la capacitación y establecer como mínimo que el docente cumpla entre 30 y 40 horas. Etapas Para Realizar La Capacitación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Etapas  Para  Realizar La Capacitación NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás”
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Metodología P.A.C.I.E PACIE: es una metodología que permite el uso de las Tics como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real.  PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Metodología P.A.C.I.E . Presencia : Para configurar el campus virtual será adoptada la plataforma Moodle, en dicha plataforma se trabajará en la imagen corporativa que será adoptada para dicha capacitación. Alcance : Standard:  I mplementar un plan de capacitación en las tics basándonos en la metodología P.A.C.I.E, para los docentes del “Colegio Benalcázar”
Módulo 1:  Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Benchmark:   Conocer y usar  las nuevas herramientas tecnológicas Skill:   Utilizar herramientas y programas informáticos que puedan aplicarse en los diferentes ámbitos sociales y educativos: procesadores de textos, bases de datos, etc. Módulo  2:  Tic´s en las Escuelas. Benchmark:  Incorporar en el sistema educativo el uso efectivo de las Tic´s. Skill:  Diseñar, desarrollar y evaluar materiales educativos de carácter tecnológico. NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás”
Módulo 3:  Medios Tecnológicos Aplicados a la Educación. Benchmark:  Conocer la utilidad de los Medios Tecnológicos.  Skill:  Utilizar algunos Medios Tecnológicos: internet, teléfono. Cámara digital, etc. Módulo 4:  Software Educativos. Benchmark:  Conocer las principales acciones para el empleo del software educativo en la clase. Skill:  Seleccionar, usar y evaluar algunos software educativos. NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás”
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” Módulo 5:  Plataforma Moodle Benchmark:  Identificación de estructuras, diseños, componentes y límites de plataformas para la formación no presencial. Skill:  Maneja adecuadamente el aula virtual  para el logro de sus actividades, contenidos y comunicación.
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” ,[object Object],[object Object],[object Object]
NOMBRE:  “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN:  "Solo Capacitándote ganarás” DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primariaPlan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Kike Gayoso
 
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...victorvarela1980
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Johana Romero de Campos
 
Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011
rocaincamastropiero
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Pablo Duque
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Ledy Cabrera
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
Juan Farnos
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Rosa Navarrete
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoSandro Santiago A
 
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativaPlan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
saliradu
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Arturo Aguado Santos
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Carmen Cecilia Mejía
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Angelicafatla01
 
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Fanny Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primariaPlan de-capacitacion-docente 2013 primaria
Plan de-capacitacion-docente 2013 primaria
 
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
Proyecto de Capacitación del Manejo de las TIC para uso de la Plataforma Mood...
 
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
Implementación de un programa de capacitación docente en el uso de las TIC's ...
 
Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011Plan capacitacion docentes 2011
Plan capacitacion docentes 2011
 
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPNProyecto de capacitación docente en TICs, EPN
Proyecto de capacitación docente en TICs, EPN
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
 
Buenos aires 2012
Buenos aires 2012Buenos aires 2012
Buenos aires 2012
 
El venado
El venadoEl venado
El venado
 
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEBPrograma de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
Programa de Capacitación docente en TIC para el IUTEB
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
 
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativaPlan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
Plan de gestión para la capacitación docente en la institución educativa
 
Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014Proyecto de capacitación docente 2014
Proyecto de capacitación docente 2014
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamáPlan de capacitacion docente universidad beta de panamá
Plan de capacitacion docente universidad beta de panamá
 
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
Proyecto de Capacitación Docente «Herramientas de Office para su aplicación e...
 

Similar a Diseño de Planificacion del Proceso

Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
huguito28
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 
Proceso de Planificacion
Proceso de Planificacion Proceso de Planificacion
Proceso de Planificacion
nellywiki
 
Planificacion del Proceso
Planificacion del ProcesoPlanificacion del Proceso
Planificacion del Procesonellywiki
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
Christian Montenegro
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiCristobal Morales
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion pptdavidisaias
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completodavidisaias
 
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Gabriela Rodríguez Terrazas
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
puralalc
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
saliradu
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
Samuel Saucedo
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Cristobal Morales
 

Similar a Diseño de Planificacion del Proceso (20)

Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Proceso de Planificacion
Proceso de Planificacion Proceso de Planificacion
Proceso de Planificacion
 
Planificacion del Proceso
Planificacion del ProcesoPlanificacion del Proceso
Planificacion del Proceso
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Retodocente
 
Retodocente
RetodocenteRetodocente
Retodocente
 
Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Fase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion PigmalionFase De Planificacion Pigmalion
Fase De Planificacion Pigmalion
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Capacitacion ppt
Capacitacion pptCapacitacion ppt
Capacitacion ppt
 
Trabajo Completo
Trabajo CompletoTrabajo Completo
Trabajo Completo
 
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
Rodríguez terrazas gabriela_me_1a_actividad_mayo08_2015_2
 
Programa capacitacion
Programa capacitacionPrograma capacitacion
Programa capacitacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
 

Más de nellywiki

Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
nellywiki
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competenciasnellywiki
 
1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de exposnellywiki
 
Estructura de aulas
Estructura de aulasEstructura de aulas
Estructura de aulas
nellywiki
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégicanellywiki
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
nellywiki
 
Camp y amb del marketing
Camp y amb del marketingCamp y amb del marketing
Camp y amb del marketing
nellywiki
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
nellywiki
 
El Paradigma Positivista
El Paradigma PositivistaEl Paradigma Positivista
El Paradigma Positivista
nellywiki
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
nellywiki
 
Conocer al Cliente
Conocer al ClienteConocer al Cliente
Conocer al Cliente
nellywiki
 
Bloque 1 Academico
Bloque 1 AcademicoBloque 1 Academico
Bloque 1 Academico
nellywiki
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Procesonellywiki
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificaciónnellywiki
 

Más de nellywiki (15)

Objetivos basados en competencias
Objetivos basados en competenciasObjetivos basados en competencias
Objetivos basados en competencias
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos1 conclusiones de expos
1 conclusiones de expos
 
Estructura de aulas
Estructura de aulasEstructura de aulas
Estructura de aulas
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Camp y amb del marketing
Camp y amb del marketingCamp y amb del marketing
Camp y amb del marketing
 
Paradigma Positivista
Paradigma PositivistaParadigma Positivista
Paradigma Positivista
 
El Paradigma Positivista
El Paradigma PositivistaEl Paradigma Positivista
El Paradigma Positivista
 
Libro2
Libro2Libro2
Libro2
 
C
CC
C
 
Conocer al Cliente
Conocer al ClienteConocer al Cliente
Conocer al Cliente
 
Bloque 1 Academico
Bloque 1 AcademicoBloque 1 Academico
Bloque 1 Academico
 
Diseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del ProcesoDiseño de Planificacion del Proceso
Diseño de Planificacion del Proceso
 
Diseño de Planificación
Diseño de PlanificaciónDiseño de Planificación
Diseño de Planificación
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Diseño de Planificacion del Proceso

  • 1. Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: "Apoyo docente para el uso de las Tic´s en el aula" ASESORES TECNOPEDAGÓGICOS: SLOGAN: “Solo Capacitándote ganarás" Ángel Awad Gonzalo Cáceres Coordinador Marianela Zapata Nelly Araúz Lorena Castro
  • 2. INSTITUCIÓN SELECCIONADA: Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás“
  • 3. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás ” Misión “ Somos una institución educativa de nivel medio del Distrito Metropolitano de Quito, brindamos un servicio de calidad a la comunidad, para la formación integral de Bachilleres en Ciencias y Bachillerato Internacional; a través de procesos psicopedagógicos actualizados, que satisfacen las necesidades de realización individual y transformación social”
  • 4. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Visión: “ Continuar siendo el referente de la educación media en Ecuador y América, en la formación de bachilleres de excelencia” Valores : Verdad, Honestidad, Respeto, Solidaridad y Trabajo
  • 5. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Historia El 22 de Septiembre de 1951 se crea el Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar mediante Resolución Ministerial No. 453. El Colegio nace como proyección de la Escuela Municipal Eugenio Espejo. Fue creado con el fin de brindar servicio educativo a la comunidad de Quito. Sus usuarios fueron estudiantes de clase media de la ciudad de Quito. El plantel tiene 57 años de existencia y cuenta con 122 docentes, 54 miembros del personal administrativo y de servicio.
  • 6. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Introducción: Actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación TICs están sufriendo un desarrollo vertiginoso, esto está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. El presente trabajo resulta del interés que la interacción TICs-Educación viene despertando en todo el mundo. Esas tecnologías se presentan cada vez mas como una necesidad en el contexto de sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente. La relación entre las TICs y la educación tiene dos vertientes: Por un lado, los ciudadanos se ven abocados a conocer y aprender sobre las TICs. Por otro, las TICs pueden aplicarse al proceso educativo. Ese doble aspecto se refleja en dos expectativas educativas distintas: por un lado, tenemos a los informáticos, interesados en aprender informática, y, en el otro, a los profesores, interesados en el uso de la informática para la educación.
  • 7. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Problema ¿Cómo poder mejorar la calidad educativa de los docentes del Colegio Municipal Sebastián de Benalcázar , aplicando las TICs en la educación ?
  • 8.
  • 9. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Hipótesis Se plantea capacitar a los docentes, estudiantes y padres de familia en el uso y manejo de las Tic´s. La capacitación, mediante la educación virtual será una potencialidad que la institución manejará con sus cursos a distancia, adecuando su metodología con tal fin.
  • 10. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Investigación : Identificar las necesidades del Colegio Benalcazar al igual que los docentes a los que se les dará la capacitación y así saber la cantidad de la población. Planificación : Capacitar a una persona que se encargara de dar la capacitación a los nuevos docentes después de la capacitación, controlar procesos que se llevaran a cabo a la hora de la capacitación y establecer como mínimo que el docente cumpla entre 30 y 40 horas. Etapas Para Realizar La Capacitación
  • 11.
  • 12.
  • 13. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Metodología P.A.C.I.E PACIE: es una metodología que permite el uso de las Tics como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. PACIE toma como elementos esenciales a la motivación y al acompañamiento, a la riqueza de la diferencia, a la calidad y a la calidez versus la cantidad y la frialdad.
  • 14. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Metodología P.A.C.I.E . Presencia : Para configurar el campus virtual será adoptada la plataforma Moodle, en dicha plataforma se trabajará en la imagen corporativa que será adoptada para dicha capacitación. Alcance : Standard: I mplementar un plan de capacitación en las tics basándonos en la metodología P.A.C.I.E, para los docentes del “Colegio Benalcázar”
  • 15. Módulo 1: Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. Benchmark: Conocer y usar las nuevas herramientas tecnológicas Skill: Utilizar herramientas y programas informáticos que puedan aplicarse en los diferentes ámbitos sociales y educativos: procesadores de textos, bases de datos, etc. Módulo 2: Tic´s en las Escuelas. Benchmark: Incorporar en el sistema educativo el uso efectivo de las Tic´s. Skill: Diseñar, desarrollar y evaluar materiales educativos de carácter tecnológico. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás”
  • 16. Módulo 3: Medios Tecnológicos Aplicados a la Educación. Benchmark: Conocer la utilidad de los Medios Tecnológicos. Skill: Utilizar algunos Medios Tecnológicos: internet, teléfono. Cámara digital, etc. Módulo 4: Software Educativos. Benchmark: Conocer las principales acciones para el empleo del software educativo en la clase. Skill: Seleccionar, usar y evaluar algunos software educativos. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás”
  • 17. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” Módulo 5: Plataforma Moodle Benchmark: Identificación de estructuras, diseños, componentes y límites de plataformas para la formación no presencial. Skill: Maneja adecuadamente el aula virtual para el logro de sus actividades, contenidos y comunicación.
  • 18.
  • 19. NOMBRE: “Los Cibernéticos educadores “ SLOGAN: "Solo Capacitándote ganarás” DISTRIBUCIÓN DEL CONTENIDO