SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto:"Capacitación docente Institucional en el uso correcto de TIC en la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo, en la ciudad de Villavicencio, Colombia"Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:" Los Jotainos"Slogan del equipo: " Tod@s participamos, Tod@s aprendemos"Integrantes del grupo J:Coordinador: "Orlando Cardozo" (Rep. de Venezuela)Investigación: Sandra Liliana Ramos Durán"(Rep. de Colombia)Planificación: Jesús Manuel Reyes Rojas (Rep. de Venezuela)Creación del producto: Lorenzo Alfredo Enríquez García (Rep. de Ecuador)Evaluación: María del Carmen Gangotena (Rep. de Ecuador).Autonomía: Orlando Cardozo.
EQUIPO LOS JOTAINOS
I. DIAGNÓSTICO
a.- Presentación de la Institución ,[object Object]
Institución creada según los Decretos 0374 de Junio 18 de 2002 y 0539 del 11 de Septiembre de 2002 emanados por el Gobierno Departamental del Meta.
Se imparten los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica y Académica.
Es de carácter oficial, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Educativo Local N° 5.
Posee 110 profesores calificados en diferentes especialidades (68 en la básica primaria y 42 en la básica secundaría y media)
Aproximadamente 3600 estudiantes de entre los 5 y 17años de edad.
Los procesos pedagógicos del aula distan enormemente de las Políticas Educativas Nacionales (Colombia) en lo referente al uso de nuevas tecnologías como herramientas de apoyo en las clases.,[object Object]
c. Situación Actual ,[object Object]
La Institución tiene sistematizados todos los procedimientos didácticos, metodológicos y procedimentales, pero este grupo recurre a otros docentes
Solo un 7% de los docentes ha incorporado de manera esporádica el uso de Tecnologías en Información y Comunicación a los desarrollos curriculares de su área del conocimiento.,[object Object]
a. Objetivo General Formar a los docentes de la Institución Educativa “Alberto Lleras Camargo” de la ciudad de Villavicencio, Colombia, en el correcto uso personal y profesional de Tecnologías en Información y Comunicación, exclusivamente a través de aprendizaje Elearning.
b.- Objetivos Específicos: ,[object Object]
Caracterizar la población docente a formar, permitiendo la nivelación en cuanto al domino de conceptos y funciones básicas en las TIC necesarios para aplicarlas en el proceso de aprendizaje en los diferentes niveles de la institución.
Desarrollar en los docentes las destrezas y habilidades para buscar, filtrar, seleccionar y evaluar información, medios y recursos que faciliten la adquisición y construcción del conocimiento de sus áreas básicas de desempeño o articularlas con otras áreas curriculares.
Mejorar las prácticas docentes en todas las áreas académicas mediante la incorporación de competencias en TIC, combinadas con innovaciones en la pedagogía para lograr un cambio cultural a través de estas estrategias. ,[object Object]
a.- Presencia Dentro de la planificación y elaboración del curso de capacitación se contempla la creación y adecuación de un espacio virtual donde puedan crearse tantas aulas virtuales como módulos presente el mismo. En este sentido, se adoptará la plataforma Moodle como software para la configuración del Campus Virtual, y en el cual se dará apertura a los EVAs correspondientes. Posteriormente, se diseñará una serie de elementos gráficos que permitan la identificación de todo el entorno virtual, a fin de denotar la imagen corporativa de la institución.
b.- Alcance Para definir la fase de alcance dentro de nuestra propuesta de capacitación docente, será necesario establecer como STANDARD lo siguiente: “El docente aplica estrategias de aprendizaje apoyadas en el uso del las Tecnologías de Información y Comunicación”. Éste deberá ser soportado por una serie de BENCHMARK inidentificables para cada uno de los módulos con sus correspondientes SKILL tal como se denota a continuación:
MÓDULO 0: "Alfabetización Digital“ BENCHMARK: utiliza el computador dentro de su práctica profesional SKILL: Conoce las funciones básicas de un computador; Construye documentos ofimáticos; Maneja las herramientas y servicios básicos de Internet.
MÓDULO 1:" Internet y su uso en el contexto educativo" BENCHMARK: emplea el Internet para la el diseño de estrategias de formación SKILL: Planifica actividades de aprendizaje en red; utiliza los servicios de Internet para la interacción síncrona y asíncrona con el educando.
MÓDULO 2: "Usos Pedagógicos de las TIC" BENCHMARK: establece la importancia que tiene el uso de las TIC en el aula SKILL: Identifica las características de la TIC; Define principios pedagógicos para la integración de las TIC al proceso de aprendizaje. Valora el uso de las TIC en la docencia
MÓDULO 3: “ Herramientas Web 2.0: Herramientas que facilitan el intercambio de contenidos y conocimientos” ,[object Object]
SKILL: Reconoce el marco filosófico de la Web 2.0; Maneja las herramientas on-line para el trabajo colaborativo; Planifica actividades didácticas para la red basadas en el trabajo colaborativo.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareVinicio Martinez
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
Accesibilidad Sin Límites
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
huguito28
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
sorayac
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Manuel Mujica
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonYerikson Huz
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Elba María Bodero
 
Fase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo PFase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo P
enamias18
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentesRosauralb
 

La actualidad más candente (17)

Fase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshareFase Planificación - slideshare
Fase Planificación - slideshare
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Planificar fase 2
Planificar fase 2Planificar fase 2
Planificar fase 2
 
Planificación hugo hernández
Planificación   hugo hernándezPlanificación   hugo hernández
Planificación hugo hernández
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
Propuesta para el diseno de un portal web de servicios para el aprendizaje co...
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
Programa de capacitación en TICs para los docentes de la ESPOCH - FASE PLANIF...
 
Fase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo PFase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo P
 
Programa de formación para docentes
Programa de formación para docentesPrograma de formación para docentes
Programa de formación para docentes
 

Destacado

Leefbaarheid is mensenwerk onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011
Leefbaarheid is mensenwerk   onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011Leefbaarheid is mensenwerk   onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011
Leefbaarheid is mensenwerk onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011
Erwin Matijsen
 
American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009
American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009
American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009
EndGame Public Relations
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
Quilleut
 
Plágio e blog
Plágio e blogPlágio e blog
Plágio e blog
Alison15
 
La antigua civilización india 1
La antigua civilización india 1La antigua civilización india 1
La antigua civilización india 1
ChesterLH
 
Prova - Profissional de VEndas JR
Prova - Profissional de VEndas JRProva - Profissional de VEndas JR
Prova - Profissional de VEndas JR
Hiro Yasunaka
 

Destacado (12)

Leefbaarheid is mensenwerk onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011
Leefbaarheid is mensenwerk   onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011Leefbaarheid is mensenwerk   onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011
Leefbaarheid is mensenwerk onderzoek leefbaarheid gemeente borger-odooorn 2011
 
American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009
American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009
American Recovery & Entrepreneurship Workshops - September 24, 2009
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Bioq.
Bioq.Bioq.
Bioq.
 
Plan km snr
Plan km snrPlan km snr
Plan km snr
 
Day 6 power point
Day 6 power pointDay 6 power point
Day 6 power point
 
FULTBOL
FULTBOLFULTBOL
FULTBOL
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
Plágio e blog
Plágio e blogPlágio e blog
Plágio e blog
 
As sociedades contra o estado existem.lanna
As sociedades contra o estado existem.lannaAs sociedades contra o estado existem.lanna
As sociedades contra o estado existem.lanna
 
La antigua civilización india 1
La antigua civilización india 1La antigua civilización india 1
La antigua civilización india 1
 
Prova - Profissional de VEndas JR
Prova - Profissional de VEndas JRProva - Profissional de VEndas JR
Prova - Profissional de VEndas JR
 

Similar a Planificacion

Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
esteban torrealba
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
Marian González
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
saskyagabriela
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
Samuel Saucedo
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Cristobal Morales
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012diemachado
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
Marian
 

Similar a Planificacion (20)

Fase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificaciónFase 2 esteban_ planificación
Fase 2 esteban_ planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase de planificación
Fase de planificaciónFase de planificación
Fase de planificación
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]Power point, antares_plantilla[1]
Power point, antares_plantilla[1]
 
Planificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoiPlanificación, Antares FatlaGrupoi
Planificación, Antares FatlaGrupoi
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Fatla Planificacion
Fatla PlanificacionFatla Planificacion
Fatla Planificacion
 

Más de saliradu

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
saliradu
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
saliradu
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
saliradu
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
saliradu
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
saliradu
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
saliradu
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
saliradu
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
saliradu
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
saliradu
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
saliradu
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
saliradu
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
saliradu
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
saliradu
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
saliradu
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
saliradu
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
saliradu
 

Más de saliradu (20)

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
 
Programa de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrdPrograma de experto en aulas virtuales slrd
Programa de experto en aulas virtuales slrd
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Planificacion

  • 1. FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de LatinoaméricaPrograma de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto:"Capacitación docente Institucional en el uso correcto de TIC en la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo, en la ciudad de Villavicencio, Colombia"Nombre del Equipo de asesoría tecnopedagógica:" Los Jotainos"Slogan del equipo: " Tod@s participamos, Tod@s aprendemos"Integrantes del grupo J:Coordinador: "Orlando Cardozo" (Rep. de Venezuela)Investigación: Sandra Liliana Ramos Durán"(Rep. de Colombia)Planificación: Jesús Manuel Reyes Rojas (Rep. de Venezuela)Creación del producto: Lorenzo Alfredo Enríquez García (Rep. de Ecuador)Evaluación: María del Carmen Gangotena (Rep. de Ecuador).Autonomía: Orlando Cardozo.
  • 4.
  • 5. Institución creada según los Decretos 0374 de Junio 18 de 2002 y 0539 del 11 de Septiembre de 2002 emanados por el Gobierno Departamental del Meta.
  • 6. Se imparten los niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica y Académica.
  • 7. Es de carácter oficial, perteneciente a la Unidad de Desarrollo Educativo Local N° 5.
  • 8. Posee 110 profesores calificados en diferentes especialidades (68 en la básica primaria y 42 en la básica secundaría y media)
  • 9. Aproximadamente 3600 estudiantes de entre los 5 y 17años de edad.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La Institución tiene sistematizados todos los procedimientos didácticos, metodológicos y procedimentales, pero este grupo recurre a otros docentes
  • 13.
  • 14. a. Objetivo General Formar a los docentes de la Institución Educativa “Alberto Lleras Camargo” de la ciudad de Villavicencio, Colombia, en el correcto uso personal y profesional de Tecnologías en Información y Comunicación, exclusivamente a través de aprendizaje Elearning.
  • 15.
  • 16. Caracterizar la población docente a formar, permitiendo la nivelación en cuanto al domino de conceptos y funciones básicas en las TIC necesarios para aplicarlas en el proceso de aprendizaje en los diferentes niveles de la institución.
  • 17. Desarrollar en los docentes las destrezas y habilidades para buscar, filtrar, seleccionar y evaluar información, medios y recursos que faciliten la adquisición y construcción del conocimiento de sus áreas básicas de desempeño o articularlas con otras áreas curriculares.
  • 18.
  • 19. a.- Presencia Dentro de la planificación y elaboración del curso de capacitación se contempla la creación y adecuación de un espacio virtual donde puedan crearse tantas aulas virtuales como módulos presente el mismo. En este sentido, se adoptará la plataforma Moodle como software para la configuración del Campus Virtual, y en el cual se dará apertura a los EVAs correspondientes. Posteriormente, se diseñará una serie de elementos gráficos que permitan la identificación de todo el entorno virtual, a fin de denotar la imagen corporativa de la institución.
  • 20. b.- Alcance Para definir la fase de alcance dentro de nuestra propuesta de capacitación docente, será necesario establecer como STANDARD lo siguiente: “El docente aplica estrategias de aprendizaje apoyadas en el uso del las Tecnologías de Información y Comunicación”. Éste deberá ser soportado por una serie de BENCHMARK inidentificables para cada uno de los módulos con sus correspondientes SKILL tal como se denota a continuación:
  • 21. MÓDULO 0: "Alfabetización Digital“ BENCHMARK: utiliza el computador dentro de su práctica profesional SKILL: Conoce las funciones básicas de un computador; Construye documentos ofimáticos; Maneja las herramientas y servicios básicos de Internet.
  • 22. MÓDULO 1:" Internet y su uso en el contexto educativo" BENCHMARK: emplea el Internet para la el diseño de estrategias de formación SKILL: Planifica actividades de aprendizaje en red; utiliza los servicios de Internet para la interacción síncrona y asíncrona con el educando.
  • 23. MÓDULO 2: "Usos Pedagógicos de las TIC" BENCHMARK: establece la importancia que tiene el uso de las TIC en el aula SKILL: Identifica las características de la TIC; Define principios pedagógicos para la integración de las TIC al proceso de aprendizaje. Valora el uso de las TIC en la docencia
  • 24.
  • 25.
  • 26. MÓDULO 5: "Herramientas Web 2.0: Herramientas que apoyan la Actividad social y la gestión de información" BENCHMARK: desarrolla actividades educativas en red, basadas en la interacción social de los educandos SKILL: Maneja las herramientas de la Web 2.0 para la gestión de información; Planifica estrategias de aprendizaje usando espacios virtuales de interacción social
  • 27. MÓDULO 6: “Entornos Virtuales de Aprendizaje” BENCHMARK: utiliza un aula virtual como ambiente para el desarrollo de actividades didácticas SKILL: Comprende las funciones de un EVA en el contexto educativo; maneja las opciones de EVA en la adecuación y presentación de los contenidos y actividades. Propicia la comunicación docente-alumno y alumno-alumno mediante las herramientas del EVA
  • 28. c.- Capacitación: Conformar Equipo: se creará un equipo de trabajo basado en las figuras de coordinadores y facilitadores de cada módulo. Los primeros deberán planificar la ejecución de los módulos, contactar a los facilitadores, distribuir los grupos, administrar los recursos y darle seguimiento general al curso.Adecuar Plataforma: se utilizará como plataforma la aplicación Moodle, para lo cual será necesario contratar los servicios de un proveedor de alojamiento en la Web, permitiendo así la posterior adecuación y administración del campus virtual.
  • 29. Evaluación del Proyecto: La implementación del diseño "Capacitaciòn docente Institucional en el uso correcto de TIC en la Institución Educativa Alberto Lleras Camargo, en la ciudad de Villavicencio, Colombia" requerirá de un continuo feedback, que permita retroalimentar los procesos y hacer los ajustes necesarios para alcanzar el logro de los objetivos propuestos. Las pruebas de evaluación que se aplicarán determinarán el alcance de los docentes en apropiación personal y profesional de TIC, así como la incidencia de éstas en los resultados motivacionales y académicos obtenidos en el aula. Además se evaluarán los niveles de apropiación e inclusión de las TIC al currículo, desde los indicadores propuestos en las Políticas Educativas institucionales y Nacionales.
  • 30. IV.- Equipos y Recursos Salas de sistemas de la institución Plataforma Moodle Recurso humano
  • 32. VI.- Cronograma VI. CRONOGRAMA
  • 33. Dr. Mg. Sc. Ángel Cabrera A; Dra. Mg. Sc Teresa Arias J. Aspecto Didácticos de la docencia. Loja-Ecuador. 1999. Enciclopedia Actual de la Informática. Edición especial para Círculo de lectores. Bogotá, D.C. Manual Práctico: Office I: Word y Excel. Ma Enciclopedia Actual de la Informática. Edición especial para Círculo de lectores. Bogotá, D.C. Manual Práctico: Office II: Acces, Powerpoint, Autlook. BIBLIOGRAFIA