SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una proliferación autónoma de las células de un organismo del cual depende para su nutrición el termino tumor es
abultamiento o tumefacción que puede referirse a una neoplasia o también a un granuloma de origen inflamatoria
Lesiones precancerosas
CARACTERÍSTICAS: DIFERENCIACIÓN.
VELOCIDAD DE CRECIMIENTO. INVASION
BENIGNO: BIEN DIFERENCIADO.
PROGRESIVO Y LENTO PUEDE
DETENERSE O REGRESAR. COHESIVO Y
CON MASAS EXPANSIVAS BIEN
DELIMITADAS QUE NO INVADEN NI
INFILTRAN LOS TEJIDOS NORMALES
CIRCUNDANTES. AUSENTES.
MALIGNO: CARECEN DE DIFERENCIACIÓN CON
ANAPLASIA ESTRUCTURA ATIPICA. ERRATICA
PUDE SER LENTA A RAPIDA FIGURAS
MITOTICAS PUEDEN SER NUMEROSAS O
ANORMALES. LOCALMENTE INVASOR
INFILTRADO
Factores etiológicos
Epitelial: papiloma, adenoma
Conjuntivo: fibroma, condroma, osteoma,
lipoma, leiomioma, rabdomioma
Vascular: hemangioma, linfagioma
Neurológico: ganglioneuroma, glioma,
neurilemona
Pigmentario: nevo
Trofoblasto: mola hidatiforma
Epitelial: carcinoma, adenocarcinoma
Vascular: hemangiosarcoma,
linfagiosarcoma
Linfoide: linfoma y linfoide
Neurología: neuroblastoma,
glioblastoma multiforme,
neurofibrosarcoma
Pigmentario: melanoma
Trofoblasto: coriocarcinoma
Correlación clinicopatologica
Oncogenes genes anormales
que derivan de los protogenos
Agentes infecciosos están los
virus de ADN como el virus de
Epstein-bar que se asocia con
una linfoma de burkitt
Agentes químicos: son
genotóxicos alteran al ADN y
son mutágenos son
hidrocarburos policíclicos
aromáticos que derivan de a
combustión
La evolución de la
neoplasia depende del
órgano donde se origina
Diagnostico: se divide el
10% de las neoplasias
malignas no se pueden
establecer un
diagnostico
Por los métodos de rutina
el examen patológico y se
precisa de la
inmunohistoquímica
Alteraciones del crecimiento Alteraciones de la diferencia molecular
Trastornos adquiridos
Ectopia: presencia de un
órgano o tejido en un sitio
que no es su lugar habitual
Trastornos congénitos
Trastornos adquiridos
Agenesia: falta completa de
un órgano
Hipoplasia: disminución
de la masa funcional de
los órganos
Atresia: es una anomalía
congénita en la que un
determinado segmento o un
gran parte de un órgano no se
desarrolla
Atrofia: disminución de tamaño de las
células de un tejido o un órgano
debido a una perdida de la masa
celular, tisular u orgánica
Hipotrofia fase menos avanzada de la atrofia
en la que las células tiene moderada
disminución del volumen
Hiperplasia: mayor demanda funcional de
las células que tiene la capacidad de división
mitótica
Hipertrofia: es el aumento de tamaño de las
células con el consiguiente aumento de tamaño
del órgano
Metaplasia: trastorno o
reemplazo de un tejido adulto
en otro de la misma clase
Displasia: trastornos del
desarrollo y se aplica tanto a
células epiteliales tanto como a
las conectivas
Neoplasia alteraciones de la
diferenciación celular que por su
complejidad características especiales
Trastornos metabólicos
Trastornos de la nutrición
Trastornos diversos
Trastornos adquidos del
metabolismo
Trastornos congénitos del
metabolismo
Alteraciones autosómicas
dominantes
Alteraciones autosómicas
recesivas
Hipercolesterolemia
familiar: se produce por
una mutación en el gen
que codifica los receptores
de la membrana.
Porfiria aguda intermitente:
es el tipo más frecuente y es
producida por déficit de la
enzima porfobilinogeno
deaminasa
Minerales: varios minerales que
son necesarias para garantizar
funciones importantes como el
calcio: que interviene en diversas
funciones como la coagulación de
la sangre, El hierro: que tiene un
papel central en el metabolismo
del oxígeno.
Amiloidosis: es una proteína
anormal que generalmente se
produce en la medula ósea y que
puede ser depositada en
cualquier órgano o tejido
Las formas localizadas de
amiloidosis
a) Se observan depósitos de
proteínas AL asociado a
plasmocitomas
b) Del proceso de
envejecimiento se
producen depósitos de
trastiretina en la
macrocardia.
c) En la amiloidosis nodular
cutáneo se producen de
depósitos proteína AL.
d) Se observa depósitos de
amiloide en algunos
tumores endocrinos
Obesidad: resulta de la ingesta
crónica, excesiva e innecesaria
de calorías. Es el aumento de
peso mas del 20% en una
persona. Los obesos desarrollan
diabetes de tipo II.
Desnutrición: es una enfermedad
multisistematica y potencialmente
reversible producida por
deficiencia de ingestión de
nutrientes. Puede ser primaria
(falta de alimentos disponibles) y
secundaria (por el factor que
impide la absorción de nutrientes
en el intestino.
Oligoelementos: son unos
bioelementos presentes en los
seres vivos y tanto su ausencia
como su exceso puede ser
perjudicial para el organismo
llegando a ser hepatotóxicos.
Fenilcetonuria: es un trastorno
por falta de la enzima fenilalanina
hidroxilasa se degrada en ácido
fenilpiruvico
Enfermedad de Wilson: se
caracteriza por acumulo de
niveles tóxicos en el hígado,
cerebro y glóbulos oculares

Más contenido relacionado

Similar a fatima alvarez (1).pdf

AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularAlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularCEMA
 
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptxnutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Lesión, muerte celular y adaptaciones I.pptx
Lesión, muerte celular y adaptaciones I.pptxLesión, muerte celular y adaptaciones I.pptx
Lesión, muerte celular y adaptaciones I.pptx
Ribaldo7
 
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09mariajoseherrera
 
Patología celular
Patología celular Patología celular
Patología celular
Irma Illescas Rodriguez
 
Tema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celularTema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celular
PasMed
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
ClaudiaNoeliaIngaGut
 
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular   cap. 1Robbins & CotranAdaptación celular   cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Universidad Latina de Panamá
 
Lesion celular diapositiva
Lesion celular diapositivaLesion celular diapositiva
Lesion celular diapositiva
Naszahir
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
EnriqueFlores484715
 
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robinsresumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robinsMegaguitar Mym
 
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...UnderThe RedMoon
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
CarlosCastro700956
 
Alteraciones Degenerativas
Alteraciones DegenerativasAlteraciones Degenerativas
Alteraciones Degenerativasayquinax
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)JJUEHARA
 

Similar a fatima alvarez (1).pdf (20)

AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif CelularAlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
AlteracióN Del Crecimiento Y Dif Celular
 
Patologia general
Patologia generalPatologia general
Patologia general
 
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptxnutricion y alimentación en leucemia.pptx
nutricion y alimentación en leucemia.pptx
 
Lesión, muerte celular y adaptaciones I.pptx
Lesión, muerte celular y adaptaciones I.pptxLesión, muerte celular y adaptaciones I.pptx
Lesión, muerte celular y adaptaciones I.pptx
 
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09Grupo Iii   Patologia Expo 23 06 09
Grupo Iii Patologia Expo 23 06 09
 
Patología celular
Patología celular Patología celular
Patología celular
 
Tema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celularTema 2 lesión y muerte celular
Tema 2 lesión y muerte celular
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular   cap. 1Robbins & CotranAdaptación celular   cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
 
ADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULARADAPTACIÓN CELULAR
ADAPTACIÓN CELULAR
 
Lesion celular diapositiva
Lesion celular diapositivaLesion celular diapositiva
Lesion celular diapositiva
 
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptxANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
ANORMALIDADES DEL DESARROLLO CONGÉNITO Y RESPUESTA ADAPTATIVA[1].pptx
 
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robinsresumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
resumen del capitulo 1 y 2 patologia de robins
 
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
Patología Básica: Correlaciones Clinico-Patológicas: Apoptosis en la salud y ...
 
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptxADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
ADAPTACION_LESION_Y_MUERTE_CELULAR.pptx
 
Alteraciones Degenerativas
Alteraciones DegenerativasAlteraciones Degenerativas
Alteraciones Degenerativas
 
Topicos de fisiologia y anatomia
Topicos de fisiologia y anatomiaTopicos de fisiologia y anatomia
Topicos de fisiologia y anatomia
 
Geriatria utesa..pag.16
Geriatria utesa..pag.16Geriatria utesa..pag.16
Geriatria utesa..pag.16
 
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)Guia para primer parcial de patologia (robbins)
Guia para primer parcial de patologia (robbins)
 
Adaptación celular
Adaptación celularAdaptación celular
Adaptación celular
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

fatima alvarez (1).pdf

  • 1. Es una proliferación autónoma de las células de un organismo del cual depende para su nutrición el termino tumor es abultamiento o tumefacción que puede referirse a una neoplasia o también a un granuloma de origen inflamatoria Lesiones precancerosas CARACTERÍSTICAS: DIFERENCIACIÓN. VELOCIDAD DE CRECIMIENTO. INVASION BENIGNO: BIEN DIFERENCIADO. PROGRESIVO Y LENTO PUEDE DETENERSE O REGRESAR. COHESIVO Y CON MASAS EXPANSIVAS BIEN DELIMITADAS QUE NO INVADEN NI INFILTRAN LOS TEJIDOS NORMALES CIRCUNDANTES. AUSENTES. MALIGNO: CARECEN DE DIFERENCIACIÓN CON ANAPLASIA ESTRUCTURA ATIPICA. ERRATICA PUDE SER LENTA A RAPIDA FIGURAS MITOTICAS PUEDEN SER NUMEROSAS O ANORMALES. LOCALMENTE INVASOR INFILTRADO Factores etiológicos Epitelial: papiloma, adenoma Conjuntivo: fibroma, condroma, osteoma, lipoma, leiomioma, rabdomioma Vascular: hemangioma, linfagioma Neurológico: ganglioneuroma, glioma, neurilemona Pigmentario: nevo Trofoblasto: mola hidatiforma Epitelial: carcinoma, adenocarcinoma Vascular: hemangiosarcoma, linfagiosarcoma Linfoide: linfoma y linfoide Neurología: neuroblastoma, glioblastoma multiforme, neurofibrosarcoma Pigmentario: melanoma Trofoblasto: coriocarcinoma Correlación clinicopatologica Oncogenes genes anormales que derivan de los protogenos Agentes infecciosos están los virus de ADN como el virus de Epstein-bar que se asocia con una linfoma de burkitt Agentes químicos: son genotóxicos alteran al ADN y son mutágenos son hidrocarburos policíclicos aromáticos que derivan de a combustión La evolución de la neoplasia depende del órgano donde se origina Diagnostico: se divide el 10% de las neoplasias malignas no se pueden establecer un diagnostico Por los métodos de rutina el examen patológico y se precisa de la inmunohistoquímica
  • 2. Alteraciones del crecimiento Alteraciones de la diferencia molecular Trastornos adquiridos Ectopia: presencia de un órgano o tejido en un sitio que no es su lugar habitual Trastornos congénitos Trastornos adquiridos Agenesia: falta completa de un órgano Hipoplasia: disminución de la masa funcional de los órganos Atresia: es una anomalía congénita en la que un determinado segmento o un gran parte de un órgano no se desarrolla Atrofia: disminución de tamaño de las células de un tejido o un órgano debido a una perdida de la masa celular, tisular u orgánica Hipotrofia fase menos avanzada de la atrofia en la que las células tiene moderada disminución del volumen Hiperplasia: mayor demanda funcional de las células que tiene la capacidad de división mitótica Hipertrofia: es el aumento de tamaño de las células con el consiguiente aumento de tamaño del órgano Metaplasia: trastorno o reemplazo de un tejido adulto en otro de la misma clase Displasia: trastornos del desarrollo y se aplica tanto a células epiteliales tanto como a las conectivas Neoplasia alteraciones de la diferenciación celular que por su complejidad características especiales
  • 3. Trastornos metabólicos Trastornos de la nutrición Trastornos diversos Trastornos adquidos del metabolismo Trastornos congénitos del metabolismo Alteraciones autosómicas dominantes Alteraciones autosómicas recesivas Hipercolesterolemia familiar: se produce por una mutación en el gen que codifica los receptores de la membrana. Porfiria aguda intermitente: es el tipo más frecuente y es producida por déficit de la enzima porfobilinogeno deaminasa Minerales: varios minerales que son necesarias para garantizar funciones importantes como el calcio: que interviene en diversas funciones como la coagulación de la sangre, El hierro: que tiene un papel central en el metabolismo del oxígeno. Amiloidosis: es una proteína anormal que generalmente se produce en la medula ósea y que puede ser depositada en cualquier órgano o tejido Las formas localizadas de amiloidosis a) Se observan depósitos de proteínas AL asociado a plasmocitomas b) Del proceso de envejecimiento se producen depósitos de trastiretina en la macrocardia. c) En la amiloidosis nodular cutáneo se producen de depósitos proteína AL. d) Se observa depósitos de amiloide en algunos tumores endocrinos Obesidad: resulta de la ingesta crónica, excesiva e innecesaria de calorías. Es el aumento de peso mas del 20% en una persona. Los obesos desarrollan diabetes de tipo II. Desnutrición: es una enfermedad multisistematica y potencialmente reversible producida por deficiencia de ingestión de nutrientes. Puede ser primaria (falta de alimentos disponibles) y secundaria (por el factor que impide la absorción de nutrientes en el intestino. Oligoelementos: son unos bioelementos presentes en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo llegando a ser hepatotóxicos. Fenilcetonuria: es un trastorno por falta de la enzima fenilalanina hidroxilasa se degrada en ácido fenilpiruvico Enfermedad de Wilson: se caracteriza por acumulo de niveles tóxicos en el hígado, cerebro y glóbulos oculares