SlideShare una empresa de Scribd logo
 Carlos Alberto Rincón Gómez
 C.I.: v. 14.931.642.
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sede Barcelona
FLORA Y FAUNA DE VENEZUELA
Fauna De Venezuela
La fauna de Venezuela consiste en una gran variedad de animales únicos; alrededor del 23 % de los reptiles
y el 50 % de las especies de anfibios que habitan en el país son endémicas de Venezuela. En total, alrededor
de 8000 especies (total quinta más alta del mundo). Además de fauna endémica, Venezuela cuenta con
manatíes, delfines, cocodrilos en los ríos Amazonas y Orinoco. Venezuela acoge un total de 1417 especies de
aves, 48 de las cuales son endémicas. Pájaros importantes incluyen ibis, águilas pescadoras, Martín pescador y
el amarillo-naranja, el turpial (ave nacional). Mamíferos notables incluyen el oso hormiguero gigante, el
jaguar, el mono aullador y el capibara, el roedor más grande del mundo. Más de la mitad de las especies de
aves y mamíferos venezolanos se encuentran en los bosques amazónicos al sur del Orinoco. Venezuela está
entre los 17 países más megadiversos del mundo.
Aves que habitan en Venezuela
La avifauna de Venezuela es muy diversa e incluye un total de 1417 especies, de las cuales 48 son
endémicas, 6 han sido introducidas por humanos y 34 son consideradas raras o accidentales y 120 son
migratorias.. Se han declarado 33 especies globalmente amenazadas de extinción
En Venezuela están representados 20 órdenes, 82 familias y 590 géneros. De este grupo se encuentran las
gallinas de monte, petreles, golondrinas, pelícanos, perdices, gavilanes, perdices, guacharacas, paujíes,
gallinetas, palomas, guácharos, pericos, turpiales, golondrinas, canarios.
Aves de Venezuela
Mamíferos de Venezuela
En Venezuela hay 327 especies de mamíferos, de las cuales una se encuentra en la categoría de
críticamente amenazada, hay seis mamíferos amenazados, diecinueve identificados como vulnerables y
cuatro casi amenazados.
En total, hay 11 órdenes y 45 familias. Los marsupiales comprenden especies como el Rabipelado
(Didelphis marsupialis y D. albiventris), el perrito de agua (Chironectes minimus), comadrejas
(Marmosa robinsoni), armadillos o cachicamos (Dasypus novemcinctus), osos hormigueros, perezas,
murciélagos, monos; como el mono araguato (Alouatta seniculus) y mono capuchino (Cebus
nigrivittatus). El orden Carnívora incluye el perro de monte y los zorros, el oso frontino (Tremarctos
ornatus), el mapache (Procyon cancrivorus), coatíes, cuchicuchis, el mapurite (Conepatus
semistriatus), la nutria (Lontra longicaudis) y el perro-de-agua del Orinoco (Pteronura brasiliensis).
Los felinos están representados por el jaguar (Panthera onca), el cunaguaro (Leopardus pardalis), el
puma (Puma concolor) y la onza (Herpailurus yagouaroundi). Los ungulados nativos están
representados por la danta (Tapirus terrestris), el báquiro careto (Tayassu pecari), y el venado
(Odocoileus virginianus). El extenso orden Rodentia comprende especies como el chigüire
(Hydrochaeris hydrocaeris), la lapa (Agoutti paca), ratones, conejos sabaneros (Sylvilagus floridanus)
y picures. Los mamíferos netamente acuáticos son el manatí, los delfines, toninas y ballenas.
Mamíferos de Venezuela
Reptiles de Venezuela
En Venezuela se encuentran 254 especies de reptiles distribuidas en 3 órdenes, 22 familias y 105 géneros.
De este grupo pueden mencionarse, el morrocoy sabanero (Geochelone carbonaria), el caimán de la costa
(Crocodylus acutus), caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), la baba (Caiman crocodylus). El resto de
los reptiles corresponden a serpientes como la "tragavenado" (Boa constrictor), la boa tornasol (Epicrates
cenchria), la anaconda (Eunectes mutrinus), la tigra cazadora (Spilotes pullatus), la coral (Micrurus
isozonicus), la mapanares (Bothrops atrox), la cascabel (Crotalus durissus), y la cuaimapiña (Lachesis muta)
entre otras muchas especies. Los lagartos como el camaleón (Polychrus marmoratus), el tuqueque sabanero
(Tropidurus torquatus), la iguana (Iguana iguana), el mato (Ameiva ameiva), son algunas de las especies más
conocidas de reptiles
Fauna Marina
Venezuela cuenta con aproximadamente 2000 especies de peces marinos y un aproximado de 1300 especies
de peces de agua dulce, esto es debido a que Venezuela es uno de los países con más espacio marítimo,
además de contar con grandes ríos como el Río Orinoco, también lagos, lagunas y esto permite que haya
mucha fauna marina tanto de agua salada como de agua dulce.
Entre los anfibios se destacan ranas, sapos y salamandras. La fauna de peces es abundante y cuenta con
representantes estuarinos, marinos y dulceacuícolas. Este grupo cuenta con casi 3.000 especies, de los
cuales son comunes los tiburones, cazones, sardinas, arenques, rayas, mantas, pargos, meros, y atunes,
entre otros. Los peces continentales cuentan con 1.000 especies aproximadameente. Entre estos se
encuentran los peces eléctricos o tembladores (Electriphorus electricus), bagres (Phractocephalus
hemiliopterus), caribes, sardinitas y neones, así como cachamas, palometas y guavinas.
Fauna Marina de Venezuela
FLORA DE VENEZUELA
Venezuela presenta una enorme variedad de especies naturales. Sus principales centros de endemismo son las
cordilleras de los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río
Orinoco.
Posee más de 30.000 especies de angiospermas posicionando al país en el octavo lugar mundial, de las cuales
más de 8.000 son endémicas un 40% del total. Entre los países tropicales, ocupa el cuarto lugar en especies de
plantas.
La flora de las selvas lluviosas de Guayana Venezolana, por otra parte, consisten en árboles de hasta 40 metros
de altura, como la ceiba, el yagrumo, el guamo, el caobo, bejucos, especies de bromelias y otras de epifitas.
En las selvas nubladas de las cordilleras de los Andes y de la Costa y en varias serranías, destaca la presencia
de cedro dulce, jarillo o apamate, además de diversas especies de palmas y orquídeas como la Cattleya
mossiae, flor nacional.
Las regiones andinas de Trujillo, Mérida y Táchira, en las que la temperatura es muy baja, cuentan en sus
especies vegetales al cardón, el cují, el bucare y el frailejón.
El pardillo, la granadilla, la caoba y la vera son propias de la vegetación arbórea del piedemonte barinés y
apureño, aunque el resto de la vegetación de Los Llanos es de menor altitud y se constituye por pastizales y
palmas de moriche asociadas a los cuerpos de agua. También están los chaparros y existen bosques galería. En
esta región se encuentra el araguaney, árbol emblema de la nación.
En las zonas desérticas de la costa al norte del país la vegetación primaria está compuesta por cactáceas como
cardones, cujíes y tunas.
Por otra parte, en el delta del Orinoco, la isla de Margarita, Barlovento y en las zonas costeras de Zulia, Falcón
y el oriente del país se aprecian especies de mangle blanco, negro y rojo.
FLORA DE VENEZUELA
Fauna de venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
yamelisnoiret
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Estado amazonas
Estado amazonasEstado amazonas
Estado amazonas
Angelica28by
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETACyberjamz Jlm
 
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de VenezuelaRelieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de VenezuelaPROD LARD
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 
Diversidad de animales en Venezuela
Diversidad de animales en VenezuelaDiversidad de animales en Venezuela
Diversidad de animales en Venezuela
Lic. Mary Auday
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppenamppp
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
Bosques de Venezuela
Bosques de VenezuelaBosques de Venezuela
Bosques de Venezuela
LiraSilva
 
Los andes
Los andesLos andes
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
devner
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Isellys Alfonzo
 
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la NaturalezaFlora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Leonardo Briceño
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
mafe2605r
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
Enith Blanco D Oviedo
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Katherine Dayelis
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Joselyn Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Soberania territorial
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorial
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Estado amazonas
Estado amazonasEstado amazonas
Estado amazonas
 
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETAUBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
UBICACIÓN DE VENEZUELA EN NUESTRO PLANETA
 
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de VenezuelaRelieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
Relieve, clima, hidrográfia y vegetación de Venezuela
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
Diversidad de animales en Venezuela
Diversidad de animales en VenezuelaDiversidad de animales en Venezuela
Diversidad de animales en Venezuela
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según KöppenTipos de clima en Venezuela según Köppen
Tipos de clima en Venezuela según Köppen
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
Bosques de Venezuela
Bosques de VenezuelaBosques de Venezuela
Bosques de Venezuela
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
El estado tachira
El estado tachiraEl estado tachira
El estado tachira
 
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
Presentación tema Biomas, Flora y Fauna Venezolana
 
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la NaturalezaFlora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
Flora y fauna de Venezuela Cs de la Naturaleza
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Mapa merida
Mapa meridaMapa merida
Mapa merida
 
Región andina de Venezuela
Región andina de VenezuelaRegión andina de Venezuela
Región andina de Venezuela
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)Monumentos naturales (REVISTA 2)
Monumentos naturales (REVISTA 2)
 

Destacado

Flora y Fauna VENEZOLANA
Flora y Fauna VENEZOLANAFlora y Fauna VENEZOLANA
Flora y Fauna VENEZOLANA
Oraly Parra
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelAngelita Ferrer
 
Mapa conceptual especies en peligro de extinción
Mapa conceptual especies en peligro de extinciónMapa conceptual especies en peligro de extinción
Mapa conceptual especies en peligro de extinción
kizertkz
 
La fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasLa fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasovezequiel
 
Animal en extincion: Tapir Amazonico
Animal en extincion: Tapir Amazonico Animal en extincion: Tapir Amazonico
Animal en extincion: Tapir Amazonico
Luuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
 
Triptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyTriptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyJose Antonio
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
mariana serrano
 
Mi Presentacion Plantas
Mi Presentacion PlantasMi Presentacion Plantas
Mi Presentacion Plantas
juliarua
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
alexandrasuqui27
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
lualgumo
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaLiceth Peñaloza
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Tevin Abraham
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Universidad Particular de Loja
 
Plantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúKaren Carranza Valderrama
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
beralyv
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaJoselyn Castañeda
 
Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)Celiamagister
 
Mapa Conceptual de la Flora y Fauna
Mapa Conceptual de la Flora y Fauna Mapa Conceptual de la Flora y Fauna
Mapa Conceptual de la Flora y Fauna JTIG90
 

Destacado (20)

Flora y Fauna VENEZOLANA
Flora y Fauna VENEZOLANAFlora y Fauna VENEZOLANA
Flora y Fauna VENEZOLANA
 
Flora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joelFlora peligro extincion_ariadna_joel
Flora peligro extincion_ariadna_joel
 
Mapa conceptual especies en peligro de extinción
Mapa conceptual especies en peligro de extinciónMapa conceptual especies en peligro de extinción
Mapa conceptual especies en peligro de extinción
 
La fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivasLa fauna y la flora diapositivas
La fauna y la flora diapositivas
 
Animal en extincion: Tapir Amazonico
Animal en extincion: Tapir Amazonico Animal en extincion: Tapir Amazonico
Animal en extincion: Tapir Amazonico
 
Triptico de el araguaney
Triptico de el araguaneyTriptico de el araguaney
Triptico de el araguaney
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Mi Presentacion Plantas
Mi Presentacion PlantasMi Presentacion Plantas
Mi Presentacion Plantas
 
áLbum de venezuela- Emily Niño
áLbum de venezuela- Emily NiñoáLbum de venezuela- Emily Niño
áLbum de venezuela- Emily Niño
 
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOSLOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
LOS ANIMALES DOMESTICOS SALVAJES Y ACUATICOS
 
Sistema Coriano
Sistema CorianoSistema Coriano
Sistema Coriano
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
 
Plantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perúPlantas en peligro de extinción en el perú
Plantas en peligro de extinción en el perú
 
Estado nueva esparta
Estado nueva espartaEstado nueva esparta
Estado nueva esparta
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
 
Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)Grupo 6. animales salvajes (primaria)
Grupo 6. animales salvajes (primaria)
 
Mapa Conceptual de la Flora y Fauna
Mapa Conceptual de la Flora y Fauna Mapa Conceptual de la Flora y Fauna
Mapa Conceptual de la Flora y Fauna
 

Similar a Fauna de venezuela

La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
Jose Yepez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Luis Trejo
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
Marisol Sango
 
Colombia y sus bellezas
Colombia y sus bellezasColombia y sus bellezas
Colombia y sus bellezas
luceropradaaranza
 
biodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuelabiodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuela
xcep
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
pamelasanchez2017
 
Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3
paty aldana
 
Fauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos OrientalesFauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos Orientalesedwinlbn
 
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
FloraEcuador1
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
marcohernandezgarcia
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
xaviortizpea
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
region natural
region naturalregion natural
region natural
Cesar Franco
 
Dyc
DycDyc

Similar a Fauna de venezuela (20)

La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flora y fauna maria
Flora y fauna mariaFlora y fauna maria
Flora y fauna maria
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Colombia y sus bellezas
Colombia y sus bellezasColombia y sus bellezas
Colombia y sus bellezas
 
biodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuelabiodiversidad en venezuela
biodiversidad en venezuela
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
 
FAUNA Y FLORA
FAUNA Y FLORAFAUNA Y FLORA
FAUNA Y FLORA
 
Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3
 
Fauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos OrientalesFauna De Los Llanos Orientales
Fauna De Los Llanos Orientales
 
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
 
Ecosistema Selva
Ecosistema SelvaEcosistema Selva
Ecosistema Selva
 
Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
region natural
region naturalregion natural
region natural
 
Dyc
DycDyc
Dyc
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Fauna de venezuela

  • 1.  Carlos Alberto Rincón Gómez  C.I.: v. 14.931.642. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede Barcelona FLORA Y FAUNA DE VENEZUELA
  • 2. Fauna De Venezuela La fauna de Venezuela consiste en una gran variedad de animales únicos; alrededor del 23 % de los reptiles y el 50 % de las especies de anfibios que habitan en el país son endémicas de Venezuela. En total, alrededor de 8000 especies (total quinta más alta del mundo). Además de fauna endémica, Venezuela cuenta con manatíes, delfines, cocodrilos en los ríos Amazonas y Orinoco. Venezuela acoge un total de 1417 especies de aves, 48 de las cuales son endémicas. Pájaros importantes incluyen ibis, águilas pescadoras, Martín pescador y el amarillo-naranja, el turpial (ave nacional). Mamíferos notables incluyen el oso hormiguero gigante, el jaguar, el mono aullador y el capibara, el roedor más grande del mundo. Más de la mitad de las especies de aves y mamíferos venezolanos se encuentran en los bosques amazónicos al sur del Orinoco. Venezuela está entre los 17 países más megadiversos del mundo. Aves que habitan en Venezuela La avifauna de Venezuela es muy diversa e incluye un total de 1417 especies, de las cuales 48 son endémicas, 6 han sido introducidas por humanos y 34 son consideradas raras o accidentales y 120 son migratorias.. Se han declarado 33 especies globalmente amenazadas de extinción En Venezuela están representados 20 órdenes, 82 familias y 590 géneros. De este grupo se encuentran las gallinas de monte, petreles, golondrinas, pelícanos, perdices, gavilanes, perdices, guacharacas, paujíes, gallinetas, palomas, guácharos, pericos, turpiales, golondrinas, canarios.
  • 4. Mamíferos de Venezuela En Venezuela hay 327 especies de mamíferos, de las cuales una se encuentra en la categoría de críticamente amenazada, hay seis mamíferos amenazados, diecinueve identificados como vulnerables y cuatro casi amenazados. En total, hay 11 órdenes y 45 familias. Los marsupiales comprenden especies como el Rabipelado (Didelphis marsupialis y D. albiventris), el perrito de agua (Chironectes minimus), comadrejas (Marmosa robinsoni), armadillos o cachicamos (Dasypus novemcinctus), osos hormigueros, perezas, murciélagos, monos; como el mono araguato (Alouatta seniculus) y mono capuchino (Cebus nigrivittatus). El orden Carnívora incluye el perro de monte y los zorros, el oso frontino (Tremarctos ornatus), el mapache (Procyon cancrivorus), coatíes, cuchicuchis, el mapurite (Conepatus semistriatus), la nutria (Lontra longicaudis) y el perro-de-agua del Orinoco (Pteronura brasiliensis). Los felinos están representados por el jaguar (Panthera onca), el cunaguaro (Leopardus pardalis), el puma (Puma concolor) y la onza (Herpailurus yagouaroundi). Los ungulados nativos están representados por la danta (Tapirus terrestris), el báquiro careto (Tayassu pecari), y el venado (Odocoileus virginianus). El extenso orden Rodentia comprende especies como el chigüire (Hydrochaeris hydrocaeris), la lapa (Agoutti paca), ratones, conejos sabaneros (Sylvilagus floridanus) y picures. Los mamíferos netamente acuáticos son el manatí, los delfines, toninas y ballenas.
  • 6. Reptiles de Venezuela En Venezuela se encuentran 254 especies de reptiles distribuidas en 3 órdenes, 22 familias y 105 géneros. De este grupo pueden mencionarse, el morrocoy sabanero (Geochelone carbonaria), el caimán de la costa (Crocodylus acutus), caimán del Orinoco (Crocodylus intermedius), la baba (Caiman crocodylus). El resto de los reptiles corresponden a serpientes como la "tragavenado" (Boa constrictor), la boa tornasol (Epicrates cenchria), la anaconda (Eunectes mutrinus), la tigra cazadora (Spilotes pullatus), la coral (Micrurus isozonicus), la mapanares (Bothrops atrox), la cascabel (Crotalus durissus), y la cuaimapiña (Lachesis muta) entre otras muchas especies. Los lagartos como el camaleón (Polychrus marmoratus), el tuqueque sabanero (Tropidurus torquatus), la iguana (Iguana iguana), el mato (Ameiva ameiva), son algunas de las especies más conocidas de reptiles
  • 7. Fauna Marina Venezuela cuenta con aproximadamente 2000 especies de peces marinos y un aproximado de 1300 especies de peces de agua dulce, esto es debido a que Venezuela es uno de los países con más espacio marítimo, además de contar con grandes ríos como el Río Orinoco, también lagos, lagunas y esto permite que haya mucha fauna marina tanto de agua salada como de agua dulce. Entre los anfibios se destacan ranas, sapos y salamandras. La fauna de peces es abundante y cuenta con representantes estuarinos, marinos y dulceacuícolas. Este grupo cuenta con casi 3.000 especies, de los cuales son comunes los tiburones, cazones, sardinas, arenques, rayas, mantas, pargos, meros, y atunes, entre otros. Los peces continentales cuentan con 1.000 especies aproximadameente. Entre estos se encuentran los peces eléctricos o tembladores (Electriphorus electricus), bagres (Phractocephalus hemiliopterus), caribes, sardinitas y neones, así como cachamas, palometas y guavinas.
  • 8. Fauna Marina de Venezuela
  • 9. FLORA DE VENEZUELA Venezuela presenta una enorme variedad de especies naturales. Sus principales centros de endemismo son las cordilleras de los Andes y la Costa, la sierra de Perijá y el macizo de Guayana dentro de la cuenca del río Orinoco. Posee más de 30.000 especies de angiospermas posicionando al país en el octavo lugar mundial, de las cuales más de 8.000 son endémicas un 40% del total. Entre los países tropicales, ocupa el cuarto lugar en especies de plantas. La flora de las selvas lluviosas de Guayana Venezolana, por otra parte, consisten en árboles de hasta 40 metros de altura, como la ceiba, el yagrumo, el guamo, el caobo, bejucos, especies de bromelias y otras de epifitas. En las selvas nubladas de las cordilleras de los Andes y de la Costa y en varias serranías, destaca la presencia de cedro dulce, jarillo o apamate, además de diversas especies de palmas y orquídeas como la Cattleya mossiae, flor nacional. Las regiones andinas de Trujillo, Mérida y Táchira, en las que la temperatura es muy baja, cuentan en sus especies vegetales al cardón, el cují, el bucare y el frailejón. El pardillo, la granadilla, la caoba y la vera son propias de la vegetación arbórea del piedemonte barinés y apureño, aunque el resto de la vegetación de Los Llanos es de menor altitud y se constituye por pastizales y palmas de moriche asociadas a los cuerpos de agua. También están los chaparros y existen bosques galería. En esta región se encuentra el araguaney, árbol emblema de la nación. En las zonas desérticas de la costa al norte del país la vegetación primaria está compuesta por cactáceas como cardones, cujíes y tunas. Por otra parte, en el delta del Orinoco, la isla de Margarita, Barlovento y en las zonas costeras de Zulia, Falcón y el oriente del país se aprecian especies de mangle blanco, negro y rojo.