SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuerdos de convivencia
Que pueden considerarse privados, es decir,
exclusivos de ese grupo en particular.

Por ejemplo: los asuntos de la familia, que pueden
ser los establecidos para que cada uno de los
integrantes colabore con las labores del hogar,
respete y asuma la autoridad que le corresponde o
simpatice con alguna ideología social o política
Toda sociedad que se considere
democrática debe garantizar que
todos los asuntos públicos se den a
conocer, se comenten y se asuman
en publico , y que los asuntos
privados y personales se mantengan
respetuosamente en el ámbito
privado.
Salud
Un individuo esta sano o goza de salud cuando
tiene el deseo y la posibilidad de realizar todas las
funciones físicas, mentales y sociales que
potencialmente llevaría a cabo conforme a su
edad.

El nivel de salud de una sociedad se da a conocer
por el alto o bajo numero de muertes infantiles,
sea al momento de nacer o en los primero años
de vida.

Contenido en       el    articulo   73   de   nuestra
constitución.
El cuidado de la salud es una
responsabilidad personal y por lo
tanto, privada, pero al mismo tiempo
es una responsabilidad colectiva o
publica, porque constituye un derecho
fundamental del ser humano que
debe estar garantizado por la sociedad
en general a través de sus gobiernos.
Responde las siguientes
preguntas:
¿te alimentas para nutrirte o solo para no
tener hambre?

¿consideras que es algo negativo o positivo?,
¿Por qué?

Haz una lista de los alimentos que consumes
en un día y clasifícalos de acuerdo a los
nutrientes que te proporcionan:
proteínas   Vitaminas y   carbohidratos   grasas
             minerales
Educación

La educación es un proceso voluntario que se
inicia en los primeros contactos que se tiene
con los semejantes y el entorno.

Las herramientas básicas han sido el lenguaje
oral, la escritura, la lectura y las matemáticas.

Se considera que la educación es un asunto
privado.
Bienestar socio-afectivo
Se promueve cuando los individuos de un grupo social
tienen al menos las condiciones básicas que les permiten
desarrollarse integralmente, es decir, en los aspectos físico,
racional y emocional.

Algunas de las actividades que contribuyen al desarrollo
socio-afectivo y que pueden promoverse de manera
individual o colectiva son:
• Prestar servicios de asistencia social.
• Fomentar el ejercicio y respeto de los derechos humanos.
• Promover el aprovechamiento de los recursos naturales,
  protección y preservación del equilibrio ecológico.
• Preservar las tradiciones y patrimonios históricos.
• Mejorar las condiciones de convivencia.
Dimensión social de las necesidades
              básicas
Son los requerimientos que la mayoría de las personas
debemos satisfacer para poder vivir con dignidad, o
incluso solo para poder vivir.

Cubrir las necesidades básicas no depende solamente
de la voluntad personal sino, también se requieren
condiciones que favorezcan la colaboración de
organizaciones nacionales y mundiales.

Alimentación, casa, condiciones de salubridad, acceso
a la educación, y disposición de recursos económicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U5 sociologia ivj bv3
U5 sociologia ivj bv3U5 sociologia ivj bv3
U5 sociologia ivj bv3
JuanJosRincnHerrera
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
jonaireorduo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
ashlychacon
 
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
Héctor Guzmán
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
alexandraramosy
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
YamiletP18
 
Familia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estadoFamilia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estado
aleportyllo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Salud adolescencia ch
Salud adolescencia chSalud adolescencia ch
Salud adolescencia ch
josimandon
 
Prácticas democráticas
Prácticas democráticasPrácticas democráticas
Prácticas democráticas
Minoralonso29
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
karomishi
 
Fotonovela Sacra
Fotonovela SacraFotonovela Sacra
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
moniiespinoza
 
Concepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologíasConcepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologías
Johana Gutierrez
 
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Luis Meca
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
G.L. Gutierrez
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
Rosangela Perez
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
zamarisv
 
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la SociedadFabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Congreso del Perú
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
guest483311
 

La actualidad más candente (20)

U5 sociologia ivj bv3
U5 sociologia ivj bv3U5 sociologia ivj bv3
U5 sociologia ivj bv3
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - EQUIPO ?
 
Concepto de integración
Concepto de integraciónConcepto de integración
Concepto de integración
 
Hombre y sociedad
Hombre y sociedadHombre y sociedad
Hombre y sociedad
 
Familia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estadoFamilia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estado
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Salud adolescencia ch
Salud adolescencia chSalud adolescencia ch
Salud adolescencia ch
 
Prácticas democráticas
Prácticas democráticasPrácticas democráticas
Prácticas democráticas
 
Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]Power practicas democraticas[1]
Power practicas democraticas[1]
 
Fotonovela Sacra
Fotonovela SacraFotonovela Sacra
Fotonovela Sacra
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Concepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologíasConcepto de familia, características y tipologías
Concepto de familia, características y tipologías
 
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
Tv doctrina social5-3familiayeducacion3
 
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia BolivarianaPastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
Pastoral familiar Universidad Pontificia Bolivariana
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Instituciones
InstitucionesInstituciones
Instituciones
 
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la SociedadFabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
 

Destacado

CV Resume
CV ResumeCV Resume
Anabela
AnabelaAnabela
Anabela
anitapicon
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
Michel Martinez
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
sulyjuradoz
 
[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007
[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007
[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007
Xmadina
 
Cam xuc thang 5
Cam xuc thang 5Cam xuc thang 5
Cam xuc thang 5
phanmemdangtin
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
francisco1234567
 
Primer estudi processos 201504
Primer estudi processos 201504Primer estudi processos 201504
Primer estudi processos 201504
Cesc Alcaraz
 
Esquema sobre probabilidad y azar.
Esquema sobre probabilidad y azar.Esquema sobre probabilidad y azar.
Esquema sobre probabilidad y azar.
Rosita Godoy
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Daniel Herrera
 
Asociar para crear.
Asociar para crear.Asociar para crear.
Asociar para crear.
alexandra998
 
Things to do in St Louis
Things to do in St LouisThings to do in St Louis
Things to do in St Louis
planeters
 
Electronica.pptx
Electronica.pptxElectronica.pptx
Electronica.pptx
lilianaartunduaga2013
 
Entry
EntryEntry

Destacado (18)

N cdc
N cdcN cdc
N cdc
 
BSc cert
BSc certBSc cert
BSc cert
 
CV Resume
CV ResumeCV Resume
CV Resume
 
Anabela
AnabelaAnabela
Anabela
 
La Informatica
La InformaticaLa Informatica
La Informatica
 
Audacity
AudacityAudacity
Audacity
 
[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007
[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007
[Urmeta y madina_2007] una experiencia practica de vi - mallorca 2007
 
Uhor sryba
Uhor srybaUhor sryba
Uhor sryba
 
Cam xuc thang 5
Cam xuc thang 5Cam xuc thang 5
Cam xuc thang 5
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Primer estudi processos 201504
Primer estudi processos 201504Primer estudi processos 201504
Primer estudi processos 201504
 
Esquema sobre probabilidad y azar.
Esquema sobre probabilidad y azar.Esquema sobre probabilidad y azar.
Esquema sobre probabilidad y azar.
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Asociar para crear.
Asociar para crear.Asociar para crear.
Asociar para crear.
 
Things to do in St Louis
Things to do in St LouisThings to do in St Louis
Things to do in St Louis
 
Electronica.pptx
Electronica.pptxElectronica.pptx
Electronica.pptx
 
Entry
EntryEntry
Entry
 

Similar a Fcye

Semana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINT
Semana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINTSemana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINT
Semana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINT
GustavoDiaz128
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Otto Valentin Baten Sica
 
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementariaGstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
liclinea16
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Sesiòn 1 rs
Sesiòn 1 rsSesiòn 1 rs
1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL MAYOR.pptx
1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL  MAYOR.pptx1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL  MAYOR.pptx
1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL MAYOR.pptx
CinthiaPQuimis
 
El significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidadEl significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidad
Nancy Facundo
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Jorge Luis Puga Paredes
 
El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral
avcdrtah
 
El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral
avcdrtah
 
5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx
5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx
5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx
LeonardojuniorAlvisr
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
vanesacelesteyromina
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
vanesacelesteyromina
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
Wilfrido Olivo
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
garellanojimenez
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
Martín Ramírez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Material sobre derechos para el concurso hacé foco final
Material sobre derechos para el concurso hacé foco finalMaterial sobre derechos para el concurso hacé foco final
Material sobre derechos para el concurso hacé foco final
Alicia Ipiña
 

Similar a Fcye (20)

Semana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINT
Semana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINTSemana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINT
Semana 10 FA.pptx PRESENTACION POWER POINT
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementariaGstrasoc tema 1.1 complementaria
Gstrasoc tema 1.1 complementaria
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 
Semana 1 rs
Semana 1 rsSemana 1 rs
Semana 1 rs
 
Sesiòn 1 rs
Sesiòn 1 rsSesiòn 1 rs
Sesiòn 1 rs
 
1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL MAYOR.pptx
1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL  MAYOR.pptx1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL  MAYOR.pptx
1. MARCO JURIDICO ADULTO DEL MAYOR.pptx
 
El significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidadEl significado de ser adolecentes en la actualidad
El significado de ser adolecentes en la actualidad
 
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesiaPrincipios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
Principios fundamentales del pensamiento social de la iglesia
 
El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral
 
El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral El desarrollo humano integral
El desarrollo humano integral
 
5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx
5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx
5. GRUP... CLASIFICACION DEDERECHOS.pptx
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
 
Educación para la ciudadanía
Educación para la ciudadaníaEducación para la ciudadanía
Educación para la ciudadanía
 
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIAPRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA
 
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptxc2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
c2.hu2.p2.p5.Las instituciones......pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Material sobre derechos para el concurso hacé foco final
Material sobre derechos para el concurso hacé foco finalMaterial sobre derechos para el concurso hacé foco final
Material sobre derechos para el concurso hacé foco final
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Fcye

  • 1. Acuerdos de convivencia Que pueden considerarse privados, es decir, exclusivos de ese grupo en particular. Por ejemplo: los asuntos de la familia, que pueden ser los establecidos para que cada uno de los integrantes colabore con las labores del hogar, respete y asuma la autoridad que le corresponde o simpatice con alguna ideología social o política
  • 2. Toda sociedad que se considere democrática debe garantizar que todos los asuntos públicos se den a conocer, se comenten y se asuman en publico , y que los asuntos privados y personales se mantengan respetuosamente en el ámbito privado.
  • 3. Salud Un individuo esta sano o goza de salud cuando tiene el deseo y la posibilidad de realizar todas las funciones físicas, mentales y sociales que potencialmente llevaría a cabo conforme a su edad. El nivel de salud de una sociedad se da a conocer por el alto o bajo numero de muertes infantiles, sea al momento de nacer o en los primero años de vida. Contenido en el articulo 73 de nuestra constitución.
  • 4. El cuidado de la salud es una responsabilidad personal y por lo tanto, privada, pero al mismo tiempo es una responsabilidad colectiva o publica, porque constituye un derecho fundamental del ser humano que debe estar garantizado por la sociedad en general a través de sus gobiernos.
  • 5. Responde las siguientes preguntas: ¿te alimentas para nutrirte o solo para no tener hambre? ¿consideras que es algo negativo o positivo?, ¿Por qué? Haz una lista de los alimentos que consumes en un día y clasifícalos de acuerdo a los nutrientes que te proporcionan:
  • 6. proteínas Vitaminas y carbohidratos grasas minerales
  • 7. Educación La educación es un proceso voluntario que se inicia en los primeros contactos que se tiene con los semejantes y el entorno. Las herramientas básicas han sido el lenguaje oral, la escritura, la lectura y las matemáticas. Se considera que la educación es un asunto privado.
  • 8. Bienestar socio-afectivo Se promueve cuando los individuos de un grupo social tienen al menos las condiciones básicas que les permiten desarrollarse integralmente, es decir, en los aspectos físico, racional y emocional. Algunas de las actividades que contribuyen al desarrollo socio-afectivo y que pueden promoverse de manera individual o colectiva son: • Prestar servicios de asistencia social. • Fomentar el ejercicio y respeto de los derechos humanos. • Promover el aprovechamiento de los recursos naturales, protección y preservación del equilibrio ecológico. • Preservar las tradiciones y patrimonios históricos. • Mejorar las condiciones de convivencia.
  • 9. Dimensión social de las necesidades básicas Son los requerimientos que la mayoría de las personas debemos satisfacer para poder vivir con dignidad, o incluso solo para poder vivir. Cubrir las necesidades básicas no depende solamente de la voluntad personal sino, también se requieren condiciones que favorezcan la colaboración de organizaciones nacionales y mundiales. Alimentación, casa, condiciones de salubridad, acceso a la educación, y disposición de recursos económicos.