SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Miguel Zájara Galindo.
Víctor Sánchez Narváez.
4ºC
FEDERICO GARCÍA LORCA
ÍNDICE
1. Introducción.
2. Vida.
3. Obra. Etapas.
4. Actualidad.
5. Bibliografía.
INTRODUCCIÓN
• Federico García Lorca fue un poeta y
dramaturgo español perteneciente a la
Generación del 27.
• Nació en Fuentevaqueros, el 5 de junio de
1898.
• Murió en Viznar, el 19 de agosto de 1936.
• Sus libros más destacados son: “Bodas de
sangre”, “La Casa de Bernarda Alba” y
“Yerma” entre otros.
VIDA
• En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así
como Derecho, en la Universidad de Granada.
Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión
de los artistas granadinos donde conoce a
Manuel de Falla.
• Entre 1916 y 1917 realiza una serie de viajes por
España con sus compañeros de estudios,
conociendo a Antonio Machado.
VIDA
• En 1918 publicó su primer libro "Impresiones y
paisajes", costeado por su padre. En 1920 se
estrenó en teatro su obra "El maleficio de la
mariposa", en 1921 se publicó "Libro de
poemas", y en 1923 se pusieron en escena
las comedias de títeres "La niña que riega la
Albahaca" y "El príncipe preguntón". En
1927, en Barcelona, expuso su primera
muestra pictórica.
VIDA
• En esta época frecuentó activamente a los
poetas de su generación que permanecían
en España, en torno a la Residencia de
Estudiantes: Jorge Guillén, Pedro Salinas,
Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael
Alberti, y sobre todo Buñuel y Dalí, a quien
después le dedicó la Oda a Salvador Dalí.
VIDA
• Junto a un grupo de intelectuales granadinos
funda en 1928 la revista Gallo, de la que sólo
salen 2 ejemplares. En 1929 viaja a Nueva
York y a Cuba. Dos años después funda el
grupo teatral universitario La Barraca, para
acercar el teatro al pueblo, y en 1936 vuelve a
Granada donde es detenido y fusilado por sus
ideas liberales.
•
OBRA
• Tiene un enorme listado de obras:
• Poesías:
• Libro de poemas (1921)
• Poema del cante jondo (1921)
• Oda a Salvador Dalí (1926)
• Romancero gitano (1928)
• Poeta en Nueva York (1930)
• Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935)
• Seis poemas galegos (1935)
• Diván del Tamarit (1936)
• Sonetos del amor oscuro (1936)
•
•
ETAPAS DE LA poesía
• Su obra se separa en cuatro
etapas.
Primera etapa
• Comprende las obras de “Libros de poemas” y
“Canciones”.
• Libro de poemas: Fue publicado en 1921, es una
poesía de juventud con gran influencia de
Bécquer.
• Canciones: Fue publicado entre 1921 y 1924,
tiene referencias a la poesía pura o al
surrealismo.
Segunda etapa o mítico-andaluza
• Se utilizan temas de todos tipos como el amor y la muerte y se le
añaden temas como la traición, la tragedia, el incesto, la
infertilidad o el adulterio. En esta etapa los más importantes son
“Poema del cante jondo” y “Romancero gitano”.
•
• Poema del cante jondo: 1921-1924. Posee temas habituales
como la muerte, el amor o la Andalucía trágica a través
de versos llenos de dolor.
• Romancero gitano: 1927. Una de las más reconocidas, en
que se expresa un enorme respeto por la etnia gitana que
era marginada. Intervienen la tradición culta, la popular y
la vanguardia, en la que el poeta recurre a la lucha contra
la muerte inevitable y trágica.
Tercera etapa
• Trata de los años transcurridos por Lorca en Nueva
York, en la que existe una sola obra “Poeta en
Nueva York” en la que resalta el surrealismo.
•
• Poeta en Nueva York: 1929-1930. La influencia
de Nueva York hace cambiar el estilo del poeta
e influye una conciencia social, además del
surrealismo.
Cuarta etapa
• Está compuesta por tres obras:
• Divan del Tamarit: 1940. Influencias arábigo-andaluzas y
utiliza métrica tradicional.
• Llanto por Ignacio Sáchez Mejías: 1935. Elegía/poema
que es dedicada a su amigo torero ya muerto.
• Sonetos del amor oscuro. 1984. Se publica
posteriormente a la muerte de Lorca, está inacabado
y refleja su experiencia amorosa y es parte de su
poesía final.
Obras teatrales
• El maleficio de la mariposa (1921)
• Mariana Pineda (1927)
• La zapatera prodigiosa (1930)
• Retablillo de Don Cristóbal (1928)
• El público (1930)
• Así que pasen cinco años (1930)
• Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933)
• Bodas de sangre (1933)
• Yerma (1934)
• Doña Rosita la soltera (1935)
• La casa de Bernarda Alba (1936)
• La fuerza de la sangre (inacabada) (1936)
PROSA
Impresiones y
Paisajes (1918)
Obra
• Escribe tanto poesía como teatro, si bien en los
últimos años se volcó más en este último,
participando no sólo en su creación sino también
en la escenificación y el montaje.
• En sus primeros libros de poesía se muestra más
bien modernista, siguiendo la estela de Antonio
Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda.
• En una segunda etapa une el Modernismo con la
Vanguardia, partiendo de una base tradicional.
•
Obra
• En cuanto a su labor teatral, Lorca emplea rasgos
líricos, míticos y simbólicos, y recurre tanto a la
canción popular como a la desmesura
calderoniana o al teatro de títeres. En su teatro
lo visual es tan importante como lo lingüístico, y
predomina siempre el dramatismo.
•
Actualidad
• En la actualidad Federico García Lorca es el poeta
español más leído de todos los tiempos.
•
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias
• http://www.elresumen.com/biografias/federico_garcia_lorca.htm
• http://federicogarcialorcalailayaura.blogspot.com.es/2010/05/etapas-de
• http://literaturaparabachillerato.blogspot.com.es/2011/01/poesia-de-fede
•
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.joaquin calzado
 
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º BTrabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Paquilopezbonilla
 
Les avantguardes
Les avantguardesLes avantguardes
Les avantguardes
Merce
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
Rafa Moya
 
Miguel mihura
Miguel mihuraMiguel mihura
Miguel mihuraablue96
 
Les guerres carlines
Les guerres carlinesLes guerres carlines
Les guerres carlines
benienge
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Ana Lago Arenas
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
emetk
 
Àngel Guimerà
Àngel Guimerà Àngel Guimerà
Àngel Guimerà jaccbatxart
 
Joan Brossa
Joan BrossaJoan Brossa
Joan Brossa
Montse Torrescasana
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guíabforbel726
 
Comentario amor constante más allá de la muerte
Comentario amor constante más allá de la muerteComentario amor constante más allá de la muerte
Comentario amor constante más allá de la muerte
Pablo Díaz
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardistaJuanJoRC11
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacionguest81a35a
 
Pere Quart
Pere QuartPere Quart
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
Andrea Reyes Roldán
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
Tema 4: Revolución liberal y guerra carlista.
 
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º BTrabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
Trabajo sobre Federico Garcia Lorca 5º B
 
Les avantguardes
Les avantguardesLes avantguardes
Les avantguardes
 
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
LITERATURA DURANTE EL FRANQUISMO: AÑOS 40 Y 50
 
Miguel mihura
Miguel mihuraMiguel mihura
Miguel mihura
 
Les guerres carlines
Les guerres carlinesLes guerres carlines
Les guerres carlines
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
El teatro anterior a 1939 tendencias, autores y obras principales.
 
El noucentisme
El noucentismeEl noucentisme
El noucentisme
 
Àngel Guimerà
Àngel Guimerà Àngel Guimerà
Àngel Guimerà
 
Joan Brossa
Joan BrossaJoan Brossa
Joan Brossa
 
Tormento.guía
 Tormento.guía Tormento.guía
Tormento.guía
 
Comentario amor constante más allá de la muerte
Comentario amor constante más allá de la muerteComentario amor constante más allá de la muerte
Comentario amor constante más allá de la muerte
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardista
 
Federico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca PresentacionFederico GarcíA Lorca Presentacion
Federico GarcíA Lorca Presentacion
 
Pere Quart
Pere QuartPere Quart
Pere Quart
 
Don juan tenorio
Don juan tenorioDon juan tenorio
Don juan tenorio
 
AZORÍN
AZORÍNAZORÍN
AZORÍN
 

Destacado

La obra poética de Federico Grcía Lorca
La obra poética de Federico Grcía LorcaLa obra poética de Federico Grcía Lorca
La obra poética de Federico Grcía Lorca
Juan Ruiz
 
El teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García LorcaEl teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García LorcaLiteraturash13
 
Powerpoint de Federico García Lorca
Powerpoint de Federico García LorcaPowerpoint de Federico García Lorca
Powerpoint de Federico García Lorca
anietosal
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
ivanchuelo79
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
josemaria.iglesias
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcaafobito
 

Destacado (10)

Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
La obra poética de Federico Grcía Lorca
La obra poética de Federico Grcía LorcaLa obra poética de Federico Grcía Lorca
La obra poética de Federico Grcía Lorca
 
El teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García LorcaEl teatro de Federico García Lorca
El teatro de Federico García Lorca
 
Powerpoint de Federico García Lorca
Powerpoint de Federico García LorcaPowerpoint de Federico García Lorca
Powerpoint de Federico García Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 

Similar a Federico garcía lorca

Trabajo jairo
Trabajo jairoTrabajo jairo
Trabajo jairo
jairopepe
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Claumd96
 
Daniel y Adrian
Daniel y AdrianDaniel y Adrian
Daniel y Adrian
Profe Paco
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcaIvanmoca
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Theilus Horan
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorcajosehora
 
Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
Profe Paco
 
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil EspanolaFederico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Juan Reyes
 
Federico García Lorca. Vida y Obra.
 Federico García Lorca. Vida y Obra. Federico García Lorca. Vida y Obra.
Federico García Lorca. Vida y Obra.Kisco Vázquez
 
Lorca
LorcaLorca
LorcaRotp
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Camila Rodriguez
 

Similar a Federico garcía lorca (20)

Trabajo jairo
Trabajo jairoTrabajo jairo
Trabajo jairo
 
Garcia lorca
Garcia lorcaGarcia lorca
Garcia lorca
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Daniel y Adrian
Daniel y AdrianDaniel y Adrian
Daniel y Adrian
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
García lorca
García lorcaGarcía lorca
García lorca
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Clara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia LorcaClara y Mari_Garcia Lorca
Clara y Mari_Garcia Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Lorca
 Lorca Lorca
Lorca
 
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil EspanolaFederico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
Federico garcia lorca: Poeta espanol De la guerra Civil Espanola
 
Federico García Lorca. Vida y Obra.
 Federico García Lorca. Vida y Obra. Federico García Lorca. Vida y Obra.
Federico García Lorca. Vida y Obra.
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Federico garcia lorca
Federico garcia  lorcaFederico garcia  lorca
Federico garcia lorca
 

Más de kafir14

Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)
kafir14
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
kafir14
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
kafir14
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
kafir14
 
Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012
kafir14
 
Resuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examenResuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examen
kafir14
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
kafir14
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
kafir14
 
Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
kafir14
 
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTOLA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
kafir14
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
kafir14
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
kafir14
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Poema de Mio Cid
Poema de Mio CidPoema de Mio Cid
Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
El cid
El cidEl cid
El cid
kafir14
 
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
kafir14
 

Más de kafir14 (20)

Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
 
Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012
 
Resuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examenResuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examen
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
 
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTOLA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Poema de Mio Cid
Poema de Mio CidPoema de Mio Cid
Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Federico garcía lorca

  • 1. Juan Miguel Zájara Galindo. Víctor Sánchez Narváez. 4ºC FEDERICO GARCÍA LORCA
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción. 2. Vida. 3. Obra. Etapas. 4. Actualidad. 5. Bibliografía.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Federico García Lorca fue un poeta y dramaturgo español perteneciente a la Generación del 27. • Nació en Fuentevaqueros, el 5 de junio de 1898. • Murió en Viznar, el 19 de agosto de 1936. • Sus libros más destacados son: “Bodas de sangre”, “La Casa de Bernarda Alba” y “Yerma” entre otros.
  • 4. VIDA • En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. Forma parte de El Rinconcillo, centro de reunión de los artistas granadinos donde conoce a Manuel de Falla. • Entre 1916 y 1917 realiza una serie de viajes por España con sus compañeros de estudios, conociendo a Antonio Machado.
  • 5. VIDA • En 1918 publicó su primer libro "Impresiones y paisajes", costeado por su padre. En 1920 se estrenó en teatro su obra "El maleficio de la mariposa", en 1921 se publicó "Libro de poemas", y en 1923 se pusieron en escena las comedias de títeres "La niña que riega la Albahaca" y "El príncipe preguntón". En 1927, en Barcelona, expuso su primera muestra pictórica.
  • 6. VIDA • En esta época frecuentó activamente a los poetas de su generación que permanecían en España, en torno a la Residencia de Estudiantes: Jorge Guillén, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Rafael Alberti, y sobre todo Buñuel y Dalí, a quien después le dedicó la Oda a Salvador Dalí.
  • 7. VIDA • Junto a un grupo de intelectuales granadinos funda en 1928 la revista Gallo, de la que sólo salen 2 ejemplares. En 1929 viaja a Nueva York y a Cuba. Dos años después funda el grupo teatral universitario La Barraca, para acercar el teatro al pueblo, y en 1936 vuelve a Granada donde es detenido y fusilado por sus ideas liberales. •
  • 8. OBRA • Tiene un enorme listado de obras: • Poesías: • Libro de poemas (1921) • Poema del cante jondo (1921) • Oda a Salvador Dalí (1926) • Romancero gitano (1928) • Poeta en Nueva York (1930) • Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) • Seis poemas galegos (1935) • Diván del Tamarit (1936) • Sonetos del amor oscuro (1936) • •
  • 9. ETAPAS DE LA poesía • Su obra se separa en cuatro etapas.
  • 10. Primera etapa • Comprende las obras de “Libros de poemas” y “Canciones”. • Libro de poemas: Fue publicado en 1921, es una poesía de juventud con gran influencia de Bécquer. • Canciones: Fue publicado entre 1921 y 1924, tiene referencias a la poesía pura o al surrealismo.
  • 11. Segunda etapa o mítico-andaluza • Se utilizan temas de todos tipos como el amor y la muerte y se le añaden temas como la traición, la tragedia, el incesto, la infertilidad o el adulterio. En esta etapa los más importantes son “Poema del cante jondo” y “Romancero gitano”. • • Poema del cante jondo: 1921-1924. Posee temas habituales como la muerte, el amor o la Andalucía trágica a través de versos llenos de dolor. • Romancero gitano: 1927. Una de las más reconocidas, en que se expresa un enorme respeto por la etnia gitana que era marginada. Intervienen la tradición culta, la popular y la vanguardia, en la que el poeta recurre a la lucha contra la muerte inevitable y trágica.
  • 12. Tercera etapa • Trata de los años transcurridos por Lorca en Nueva York, en la que existe una sola obra “Poeta en Nueva York” en la que resalta el surrealismo. • • Poeta en Nueva York: 1929-1930. La influencia de Nueva York hace cambiar el estilo del poeta e influye una conciencia social, además del surrealismo.
  • 13. Cuarta etapa • Está compuesta por tres obras: • Divan del Tamarit: 1940. Influencias arábigo-andaluzas y utiliza métrica tradicional. • Llanto por Ignacio Sáchez Mejías: 1935. Elegía/poema que es dedicada a su amigo torero ya muerto. • Sonetos del amor oscuro. 1984. Se publica posteriormente a la muerte de Lorca, está inacabado y refleja su experiencia amorosa y es parte de su poesía final.
  • 14. Obras teatrales • El maleficio de la mariposa (1921) • Mariana Pineda (1927) • La zapatera prodigiosa (1930) • Retablillo de Don Cristóbal (1928) • El público (1930) • Así que pasen cinco años (1930) • Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1933) • Bodas de sangre (1933) • Yerma (1934) • Doña Rosita la soltera (1935) • La casa de Bernarda Alba (1936) • La fuerza de la sangre (inacabada) (1936)
  • 16. Obra • Escribe tanto poesía como teatro, si bien en los últimos años se volcó más en este último, participando no sólo en su creación sino también en la escenificación y el montaje. • En sus primeros libros de poesía se muestra más bien modernista, siguiendo la estela de Antonio Machado, Rubén Darío y Salvador Rueda. • En una segunda etapa une el Modernismo con la Vanguardia, partiendo de una base tradicional. •
  • 17. Obra • En cuanto a su labor teatral, Lorca emplea rasgos líricos, míticos y simbólicos, y recurre tanto a la canción popular como a la desmesura calderoniana o al teatro de títeres. En su teatro lo visual es tan importante como lo lingüístico, y predomina siempre el dramatismo. •
  • 18. Actualidad • En la actualidad Federico García Lorca es el poeta español más leído de todos los tiempos. •
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias • http://www.elresumen.com/biografias/federico_garcia_lorca.htm • http://federicogarcialorcalailayaura.blogspot.com.es/2010/05/etapas-de • http://literaturaparabachillerato.blogspot.com.es/2011/01/poesia-de-fede •
  • 20. FIN