SlideShare una empresa de Scribd logo
“Desarrollo Humano”
1
Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309
¿Cuál es el mejor regalo que puedes recibir? Desconozco cuál será, pero recibe este escrito como
una opción para encontrar el mejor regalo de los muchos más que puedes recibir, quizás hasta te lo
puedas regalar a ti mismo.
¿Felicidad?, ¿En busca de la felicidad?, ¿El camino a la felicidad?,
¿Autoestima?, ¿Motivación? ¿Logro de Objetivos?, ¿Sueños personales?...
Todos estos términos, frases, títulos… Llaman fuertemente la atención y cuando evaluamos nuestra
vida, observamos tremendos cambios emocionales cuando nos damos cuenta que lo que hemos
logrado se acerca poco a lo que soñamos algún día, que las relaciones con los demás no son lo que
deseo, y añoramos tiempos pasados, donde según nosotros era más fácil vivir, pues recordar
momentos maravillosos con seres queridos (estén entre nosotros o ya no), darnos cuenta cuales
eran nuestros sueños, y cuales son ahora, hacen un gran contraste. ¿Qué sucede con lo que
queríamos lograr en nuestra infancia y que queremos lograr ahora?. Esto y más son elementos que
conforman nuestra percepción de la felicidad.
¿Qué tanto esta felicidad es real?
¿Será que todos la podemos alcanzar?
¿Será solo un mito?
¿Existe solo en las redes sociales? (atiborrados de frases que suenan bien, y que no sabemos el
origen)
Si la felicidad es alcanzable:
¿Cuál es el camino?
¿Hay alguna receta?
¿Cuál es la fórmula?
¿Cuáles son los pasos a seguir?
¿Qué camino me conduce a ella?
¿Qué porcentaje depende de mí?
¿Qué porcentaje depende de los demás?
¿Qué porcentaje depende del entorno?
¿Puedo cambiar el rumbo?,
¿Me tengo que regresar? ¡hace muchos años que voy en este camino!
¿Alegría, felicidad, esplendor?...
Alguna vez te has preguntado.
“Desarrollo Humano”
2
Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309
En mi experiencia personal hace más de 15 años trabajé intensamente en muchos lugares de
nuestro México, estudiando, desarrollando y aplicando estrategias para lograr aumentar la
productividad en las organizaciones, implementando estrategias para que los dueños de la empresa
ganaran más dinero. Estrategias para explorar, descubrir, fortalecer la automotivación y la
autoestima de los colaboradores, descubrí y experimente situaciones maravillosas que cambiaron
mi vida e intentaré con estos planteamientos contribuir detonando “reflexión” sobre estas
preguntas.
Y continuaremos con preguntas tales como: ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es la autoestima? ¿Qué es la
actitud positiva? ¿Qué es la automotivación? Preguntas constantes para muchas personas y que
para mí en la época de la preparatoria con mi grupo de amigos cercanos (principalmente Rodrigo y
Adalberto) era un planteamiento que con frecuencia nos hacíamos a altas horas de la noche
filosofando en el “Taguan” y cada vez que conversábamos al respecto obteníamos información
distinta sin poder llegar a solidas conclusiones, y mucho menos una definición, pero si logramos
darnos cuenta que cada paso que dábamos nos fortalecía y desarrollábamos un talento especial, “la
capacidad para identificar fácilmente los momentos de alegría”.
De ser posible realiza el siguiente ejercicio que aprendí de mi Maestro Omar Salom en el tema de
Meta estados. Anota preferentemente en un papel cuadriculado, mínimo 5 veces al día, momentos
que te producen esa sensación de “darte cuenta” que estás viviendo un momento de alegría.
Al final de la semana en un momento muy intimo, revisa tus anotaciones y responde estas
preguntas:
¿Me doy cuenta de? ______________________
¿Qué significa para mí?_________________
¿Qué puedo hacer distinto para que sea más frecuente?_________________
Sonja Lyubomirsky, una de las investigadoras importantes de este campo, dice que la felicidad
consiste en “sentir gozo, estar contento y vivir un estado de bienestar, combinado con la sensación
de que nuestra vida es buena, tiene sentido y vale la pena”.
La felicidad es un fin en si mismo, pero además, está demostrado que las personas felices tienen
más éxito en la relación de pareja, en la amistad y en el trabajo, así como que gozan de un mejor
estado de salud, este uno de los estados más deseado para algunas personas que ya pasamos los
primeros 50 años de vida. Seguramente has escuchado que muchas de las enfermedades que
vivimos son psicosomáticas, es decir nosotros mismos desde nuestro inconsciente las creamos de
acuerdo a nuestros pensamientos y acompañados por nuestros estados emocionales. En ocasiones
Expertos.
Preguntas.
“Desarrollo Humano”
3
Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309
nos desentendemos de las enfermedades (del origen) y nos concentramos en los síntomas que
nuestro cuerpo manifiesta, queremos sanar inmediatamente y “quitar los malestares”, con
medicamento u otras alternativas y funciona, solo que el verdadero problema o lo que podríamos
atender para mejorar, para sanar, no lo atendemos y mucho menos la “disposición” y
predisposición que hemos desarrollado para estar en esa situación.
En la mayoría de los casos podríamos recuperarnos físicamente si nos centramos en mejorar
nuestras interacciones personales, si buscamos fluir más armónicamente con las personas en
nuestros diversos contextos resaltando sus cualidades y no buscándole más defectos…
“Coaching Life” nos proporciona herramientas para intervenir en la “búsqueda constante del
equilibrio en las principales áreas de nuestra vida”, en mejorar nuestro estado de aceptación y
optando por caminar el mejor camino en esa aceptación de nosotros mismos, de los demás y del
contexto.
Que tal pensar que nuestras relaciones de trabajo, amistad, pareja… mejorarán conforme
encontremos ese equilibrio, ¿rico? ¿posible? ¿Y que mas podrá venir?
“Quizás la felicidad como consecuencia y no como destino”
Hay algunos factores que constantemente relacionamos con la felicidad: La edad, el género, el nivel
educativo, el dinero, las propiedades, el tener hijos, el grupo étnico, la inteligencia y el atractivo
físico… y resulta que tienen muy poco o nada que ver con la felicidad. Las variables relacionadas
moderadamente con la felicidad son: el número de amigos, el vivir en pareja, la religiosidad o
espiritualidad, la cantidad de actividades de ocio, la salud física, la extroversión y la conexión con la
misión de vida.
La gratitud, el optimismo, sentirse útil, ser productivo, frecuencia de relaciones sexuales, alto
porcentaje de tiempo de sentir afectos positivos y la autoestima.
Algunos estudiosos sugieren que la felicidad está compuesta de una base biológica invariable a la
que sumamos como percibimos nuestra vida, nuestro estado de disposición y voluntad, tomar
nuestras propias decisiones. Así que oscilamos dentro de cierto nivel de felicidad y podemos
movernos, es opcional ¿tú lo decides?.
Factores.
“Desarrollo Humano”
4
Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309
Nuestros significados de gratitud, las percepciones que tenemos sobre lo justo o no de la vida y
sobre todo nuestras conversaciones al respecto, determinan nuestras alegrías y nuestros
sufrimientos, determinan el tipo de relaciones que mantenemos con los demás…
Imagina en este momento que puedes evaluar y poner 4 niveles a la gratitud, donde uno sea el
menor y cuatro el mayor.
¿En qué nivel de gratitud estas ahorita con tu persona? _____
¿Gratitud con la vida?_________________________________
¿Gratitud para con los demás ___________________________
(inclusive con aquellas personas que estas resentido, molesto o enejado por qué no hicieron lo que
tu esperabas de ellos) pues quizás ellos la hacer lo que hicieron nos mostraron algo que
necesitábamos aprender (independientemente de si nos dimos cuenta o no, ¿qué tan agradecidos
les estamos?)
¿Gratitud con lo que ahora eres__________________________
¿Gratitud por las oportunidades que hasta ahora se te han presentado?___________.
(qué tal si esta evaluación la haces cada mes durante 3 meses y evalúas tus aprendizajes)
podemos describir esos placeres detalladamente como si fueran pequeñas partecitas de un gran
rompecabezas, cuando somos plenamente conscientes del momento en el que se producen,
cuando los podemos recordar, cuando los podemos convertir en significativos para nosotros.
Y es que un valioso aspecto relacionado con la vida placentera, pero que va mucho más allá, es el
de las emociones deseadas, que incluye el gozo, la gratitud, la serenidad, el interés, la esperanza, el
orgullo, la diversión, la inspiración, la curiosidad, la capacidad de asombro y el amor.
Experimentar cada día, a cada momento tres emociones deseadas por una no deseada, nos ayudará
a vivir con esplendor y la felicidad quizás ya no tenga tanta relevancia para nosotros…
Meta-Coach Salvador Rodríguez Rubio +52 449 2044309
La gratitud y la autoestima son los factores que más se relacionan con la
satisfacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
Begoña Martín Palacios
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decisionAmelia Galvan
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
Julia Muñiz Sánchez
 
Definiendo metas efectivas
Definiendo metas efectivasDefiniendo metas efectivas
Definiendo metas efectivasMarlon Fernandez
 
Plan de vida UFA
Plan de vida  UFAPlan de vida  UFA
Plan de vida UFA
Lisseth Villon
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
Cecy Chillagana
 
Plan de vida Maribel Guevara
Plan de vida  Maribel GuevaraPlan de vida  Maribel Guevara
Plan de vida Maribel Guevara
Bel Maribel
 
Modulo 2 lo que necesito y lo que no
Modulo 2 lo que necesito y lo que noModulo 2 lo que necesito y lo que no
Modulo 2 lo que necesito y lo que no
segra
 
7 Valores para los adolescentes altamente efectivos
7 Valores para los adolescentes altamente efectivos7 Valores para los adolescentes altamente efectivos
7 Valores para los adolescentes altamente efectivosMiguel Quintero
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
Universidad del Pacífico
 
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdfCury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
AnahCruz4
 
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valoresDirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Akary Ruiz
 
MI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTROMI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTRO
rafaelenriqueavila
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
Monografia de la obra "El éxito es una decisión" Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
Monografia de la obra "El éxito es una decisión" Levi Sulcaray Herrera
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocional
almasabia98
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entornoChepe Jrmr
 
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadorasComo superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Satpcs Informatica Avanzada
 

La actualidad más candente (20)

Cómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestimaCómo mejorar la autoestima
Cómo mejorar la autoestima
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
 
Definiendo metas efectivas
Definiendo metas efectivasDefiniendo metas efectivas
Definiendo metas efectivas
 
Plan de vida UFA
Plan de vida  UFAPlan de vida  UFA
Plan de vida UFA
 
Plan de vida cecy
Plan de vida cecyPlan de vida cecy
Plan de vida cecy
 
Plan de vida Maribel Guevara
Plan de vida  Maribel GuevaraPlan de vida  Maribel Guevara
Plan de vida Maribel Guevara
 
Modulo 2 lo que necesito y lo que no
Modulo 2 lo que necesito y lo que noModulo 2 lo que necesito y lo que no
Modulo 2 lo que necesito y lo que no
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
7 Valores para los adolescentes altamente efectivos
7 Valores para los adolescentes altamente efectivos7 Valores para los adolescentes altamente efectivos
7 Valores para los adolescentes altamente efectivos
 
Ficha buen trato última
Ficha buen trato últimaFicha buen trato última
Ficha buen trato última
 
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdfCury, Augusto.-Ansiedad.pdf
Cury, Augusto.-Ansiedad.pdf
 
Dirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valoresDirección de actividades enfocadas en los valores
Dirección de actividades enfocadas en los valores
 
Test 17 q..
Test 17 q..Test 17 q..
Test 17 q..
 
MI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTROMI YO Y MI YO MAESTRO
MI YO Y MI YO MAESTRO
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
Monografia de la obra "El éxito es una decisión" Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
Monografia de la obra "El éxito es una decisión"
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocional
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
 
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadorasComo superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
 

Similar a Felicidad, alegría, esplendor

Vas en la dirección correcta hacia la felicidad
Vas en la dirección correcta hacia la felicidadVas en la dirección correcta hacia la felicidad
Vas en la dirección correcta hacia la felicidad
Inspira y Avanza
 
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012angelosgabriel
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
AlessandraGonzalez12
 
M iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vidaM iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vida
Lary Lary Cuesta
 
10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf
LeticiaBonila
 
Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)
Magda Davila
 
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdfNo_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
ssuser017589
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaCyber123
 
Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]
cristian
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9Maria Elizabeth
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
José Zorrilla
 
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoriaElvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
gomezelvias
 
Charla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptx
Charla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptxCharla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptx
Charla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptx
SalvatoreGulloRodrgu
 
M iproyecto-de-vida-
M iproyecto-de-vida-M iproyecto-de-vida-
M iproyecto-de-vida-
Nuri Jaramillo
 
Proyectodevida
ProyectodevidaProyectodevida
ProyectodevidaKmo Moreno
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Juan Carlos Fernandez
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5mjromero
 
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personalautoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
JesuMartin
 
Proyectode vida
Proyectode vidaProyectode vida
Proyectode vida
PATTYSOLVEL
 

Similar a Felicidad, alegría, esplendor (20)

Vas en la dirección correcta hacia la felicidad
Vas en la dirección correcta hacia la felicidadVas en la dirección correcta hacia la felicidad
Vas en la dirección correcta hacia la felicidad
 
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
M iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vidaM iproyecto-de-vida
M iproyecto-de-vida
 
10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf10 claves para vivir feliz.pdf
10 claves para vivir feliz.pdf
 
Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)Proyecto de vida(1)
Proyecto de vida(1)
 
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdfNo_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
 
Mi proyecto De Vida
Mi proyecto De VidaMi proyecto De Vida
Mi proyecto De Vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]Proycto De Vida[1]
Proycto De Vida[1]
 
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
M iproyecto-de-vida-1211231077903282-9
 
01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)01 proyecto vida (2)
01 proyecto vida (2)
 
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoriaElvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
Elvia sánchez eje 4_actividad1_lectura y escritura exploratoria
 
Charla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptx
Charla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptxCharla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptx
Charla Ambiente laboral y relaciones interpersonales UNCP .pptx
 
M iproyecto-de-vida-
M iproyecto-de-vida-M iproyecto-de-vida-
M iproyecto-de-vida-
 
Proyectodevida
ProyectodevidaProyectodevida
Proyectodevida
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De TiTodo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti
 
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
Todo Lo Que Necesitas Esta Dentro De Ti 1198769807511057 5
 
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personalautoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
autoconocimiento desde el punto de vista de desarrollo personal
 
Proyectode vida
Proyectode vidaProyectode vida
Proyectode vida
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Felicidad, alegría, esplendor

  • 1. “Desarrollo Humano” 1 Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309 ¿Cuál es el mejor regalo que puedes recibir? Desconozco cuál será, pero recibe este escrito como una opción para encontrar el mejor regalo de los muchos más que puedes recibir, quizás hasta te lo puedas regalar a ti mismo. ¿Felicidad?, ¿En busca de la felicidad?, ¿El camino a la felicidad?, ¿Autoestima?, ¿Motivación? ¿Logro de Objetivos?, ¿Sueños personales?... Todos estos términos, frases, títulos… Llaman fuertemente la atención y cuando evaluamos nuestra vida, observamos tremendos cambios emocionales cuando nos damos cuenta que lo que hemos logrado se acerca poco a lo que soñamos algún día, que las relaciones con los demás no son lo que deseo, y añoramos tiempos pasados, donde según nosotros era más fácil vivir, pues recordar momentos maravillosos con seres queridos (estén entre nosotros o ya no), darnos cuenta cuales eran nuestros sueños, y cuales son ahora, hacen un gran contraste. ¿Qué sucede con lo que queríamos lograr en nuestra infancia y que queremos lograr ahora?. Esto y más son elementos que conforman nuestra percepción de la felicidad. ¿Qué tanto esta felicidad es real? ¿Será que todos la podemos alcanzar? ¿Será solo un mito? ¿Existe solo en las redes sociales? (atiborrados de frases que suenan bien, y que no sabemos el origen) Si la felicidad es alcanzable: ¿Cuál es el camino? ¿Hay alguna receta? ¿Cuál es la fórmula? ¿Cuáles son los pasos a seguir? ¿Qué camino me conduce a ella? ¿Qué porcentaje depende de mí? ¿Qué porcentaje depende de los demás? ¿Qué porcentaje depende del entorno? ¿Puedo cambiar el rumbo?, ¿Me tengo que regresar? ¡hace muchos años que voy en este camino! ¿Alegría, felicidad, esplendor?... Alguna vez te has preguntado.
  • 2. “Desarrollo Humano” 2 Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309 En mi experiencia personal hace más de 15 años trabajé intensamente en muchos lugares de nuestro México, estudiando, desarrollando y aplicando estrategias para lograr aumentar la productividad en las organizaciones, implementando estrategias para que los dueños de la empresa ganaran más dinero. Estrategias para explorar, descubrir, fortalecer la automotivación y la autoestima de los colaboradores, descubrí y experimente situaciones maravillosas que cambiaron mi vida e intentaré con estos planteamientos contribuir detonando “reflexión” sobre estas preguntas. Y continuaremos con preguntas tales como: ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es la autoestima? ¿Qué es la actitud positiva? ¿Qué es la automotivación? Preguntas constantes para muchas personas y que para mí en la época de la preparatoria con mi grupo de amigos cercanos (principalmente Rodrigo y Adalberto) era un planteamiento que con frecuencia nos hacíamos a altas horas de la noche filosofando en el “Taguan” y cada vez que conversábamos al respecto obteníamos información distinta sin poder llegar a solidas conclusiones, y mucho menos una definición, pero si logramos darnos cuenta que cada paso que dábamos nos fortalecía y desarrollábamos un talento especial, “la capacidad para identificar fácilmente los momentos de alegría”. De ser posible realiza el siguiente ejercicio que aprendí de mi Maestro Omar Salom en el tema de Meta estados. Anota preferentemente en un papel cuadriculado, mínimo 5 veces al día, momentos que te producen esa sensación de “darte cuenta” que estás viviendo un momento de alegría. Al final de la semana en un momento muy intimo, revisa tus anotaciones y responde estas preguntas: ¿Me doy cuenta de? ______________________ ¿Qué significa para mí?_________________ ¿Qué puedo hacer distinto para que sea más frecuente?_________________ Sonja Lyubomirsky, una de las investigadoras importantes de este campo, dice que la felicidad consiste en “sentir gozo, estar contento y vivir un estado de bienestar, combinado con la sensación de que nuestra vida es buena, tiene sentido y vale la pena”. La felicidad es un fin en si mismo, pero además, está demostrado que las personas felices tienen más éxito en la relación de pareja, en la amistad y en el trabajo, así como que gozan de un mejor estado de salud, este uno de los estados más deseado para algunas personas que ya pasamos los primeros 50 años de vida. Seguramente has escuchado que muchas de las enfermedades que vivimos son psicosomáticas, es decir nosotros mismos desde nuestro inconsciente las creamos de acuerdo a nuestros pensamientos y acompañados por nuestros estados emocionales. En ocasiones Expertos. Preguntas.
  • 3. “Desarrollo Humano” 3 Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309 nos desentendemos de las enfermedades (del origen) y nos concentramos en los síntomas que nuestro cuerpo manifiesta, queremos sanar inmediatamente y “quitar los malestares”, con medicamento u otras alternativas y funciona, solo que el verdadero problema o lo que podríamos atender para mejorar, para sanar, no lo atendemos y mucho menos la “disposición” y predisposición que hemos desarrollado para estar en esa situación. En la mayoría de los casos podríamos recuperarnos físicamente si nos centramos en mejorar nuestras interacciones personales, si buscamos fluir más armónicamente con las personas en nuestros diversos contextos resaltando sus cualidades y no buscándole más defectos… “Coaching Life” nos proporciona herramientas para intervenir en la “búsqueda constante del equilibrio en las principales áreas de nuestra vida”, en mejorar nuestro estado de aceptación y optando por caminar el mejor camino en esa aceptación de nosotros mismos, de los demás y del contexto. Que tal pensar que nuestras relaciones de trabajo, amistad, pareja… mejorarán conforme encontremos ese equilibrio, ¿rico? ¿posible? ¿Y que mas podrá venir? “Quizás la felicidad como consecuencia y no como destino” Hay algunos factores que constantemente relacionamos con la felicidad: La edad, el género, el nivel educativo, el dinero, las propiedades, el tener hijos, el grupo étnico, la inteligencia y el atractivo físico… y resulta que tienen muy poco o nada que ver con la felicidad. Las variables relacionadas moderadamente con la felicidad son: el número de amigos, el vivir en pareja, la religiosidad o espiritualidad, la cantidad de actividades de ocio, la salud física, la extroversión y la conexión con la misión de vida. La gratitud, el optimismo, sentirse útil, ser productivo, frecuencia de relaciones sexuales, alto porcentaje de tiempo de sentir afectos positivos y la autoestima. Algunos estudiosos sugieren que la felicidad está compuesta de una base biológica invariable a la que sumamos como percibimos nuestra vida, nuestro estado de disposición y voluntad, tomar nuestras propias decisiones. Así que oscilamos dentro de cierto nivel de felicidad y podemos movernos, es opcional ¿tú lo decides?. Factores.
  • 4. “Desarrollo Humano” 4 Tel: (449) 140 6631, 913 0871, Cel: (449) 204 4309 Nuestros significados de gratitud, las percepciones que tenemos sobre lo justo o no de la vida y sobre todo nuestras conversaciones al respecto, determinan nuestras alegrías y nuestros sufrimientos, determinan el tipo de relaciones que mantenemos con los demás… Imagina en este momento que puedes evaluar y poner 4 niveles a la gratitud, donde uno sea el menor y cuatro el mayor. ¿En qué nivel de gratitud estas ahorita con tu persona? _____ ¿Gratitud con la vida?_________________________________ ¿Gratitud para con los demás ___________________________ (inclusive con aquellas personas que estas resentido, molesto o enejado por qué no hicieron lo que tu esperabas de ellos) pues quizás ellos la hacer lo que hicieron nos mostraron algo que necesitábamos aprender (independientemente de si nos dimos cuenta o no, ¿qué tan agradecidos les estamos?) ¿Gratitud con lo que ahora eres__________________________ ¿Gratitud por las oportunidades que hasta ahora se te han presentado?___________. (qué tal si esta evaluación la haces cada mes durante 3 meses y evalúas tus aprendizajes) podemos describir esos placeres detalladamente como si fueran pequeñas partecitas de un gran rompecabezas, cuando somos plenamente conscientes del momento en el que se producen, cuando los podemos recordar, cuando los podemos convertir en significativos para nosotros. Y es que un valioso aspecto relacionado con la vida placentera, pero que va mucho más allá, es el de las emociones deseadas, que incluye el gozo, la gratitud, la serenidad, el interés, la esperanza, el orgullo, la diversión, la inspiración, la curiosidad, la capacidad de asombro y el amor. Experimentar cada día, a cada momento tres emociones deseadas por una no deseada, nos ayudará a vivir con esplendor y la felicidad quizás ya no tenga tanta relevancia para nosotros… Meta-Coach Salvador Rodríguez Rubio +52 449 2044309 La gratitud y la autoestima son los factores que más se relacionan con la satisfacción.