SlideShare una empresa de Scribd logo
1Conciencia social
Actividad 1.
Siéntate cómodamente, cierra los ojos y respira profundamente, dirigiendo tu atención al ritmo de
tu respiración. Cuando ésta sea tranquila y profunda, tu cuerpo esté relajado y tu mente calmada,
reflexiona cada una de las siguientes preguntas y respóndelas internamente:
I. ¿Cuál es tu más grande reto personal? Detente un momento a visualizarlo.
II. ¿Qué necesitas de los demás para alcanzar este reto? Imagina detalladamente cómo recibirías
de los demás lo que necesitarías de ellos para alcanzar ese reto.
III.¿Qué cualidades quisieras tener? Imagínate siendo esa persona que quieres ser, ¿cómo se siente?
IV. ¿Qué te gustaría ofrecer a quienes te rodean, al mundo? Imagina cómo sería lograrlo.
V. Visualízate alcanzando tu mayor reto recibiendo de los demás lo que necesitas y ofreciéndoles
lo que deseas. Imagínate siendo esa persona que quieres ser. Quédate un minuto sintiendo la
experiencia.
Contacta nuevamente con tu respiración. Poco a poco, toma conciencia de las sensaciones de tu
cuerpo, de los sonidos que hay a tu alrededor, de la temperatura. Mueve suavemente pies y manos.
Abre lentamente los ojos y comienza con la siguiente actividad.
¿Qué es lo que te mueve? ¿A dónde quieres llegar y cómo quieres ha-
cerlo? De niños tenemos aspiraciones, retos que deseamos alcanzar al
crecer. Muchos de ellos van cambiando con el tiempo y las experien-
cias. Otros se mantienen y se convierten en grandes motores. Identi-
de esforzarte por lograr lo que te propones. En este momento de tu
vida, ¿Cuáles son tus grandes retos, tus aspiraciones? ¿Qué valores te
caracterizan y te ayudarán a superarlos?
El reto es
superar retos personales, y lograr metas de acuerdo con tus valores.
“Siempre que hay un
reto, también hay
una oportunidad
para afrontarlo,
para demostrar
y desarrollar
nuestra voluntad y
determinación”.
Dalai Lama.
Lo que nos mueve1.2
2
Lección 1. ¿Qué voy a ver en este curso? Lo que nos mueve
Conciencia social
Escribe en un minuto
qué te llevas de la lección
Actividad 2.
Reflexionen colectivamente sobre sus expectativas del curso “Conciencia social” y de lo impor-
tante que es detenerse a pensar sobre sus retos personales, cómo alcanzarlos y cómo este curso
puede ayudarnos a hacerlo. Hablen acerca de cómo esto puede contribuir a que su comunidad,
país e incluso el mundo sea mejor.
Reafirmo y ordeno
Para hacer aportaciones valiosas a la sociedad, es
necesario primero reconocer lo que deseamos y lo que
necesitamos para superar sus retos y lograr estas me-
tas. Lo que realmente es importante para ti, lo que te
mueve, hacia dónde quieres llegar, es lo que te motiva
a avanzar, crear, construir. Por lo tanto, es importante
contactar con tus anhelos y convertirlos en proyectos
que se sostengan en aquellos valores que son impor-
tantes para ti.
Para tu vida diaria
Para ayudarte a superar tus
retos, conviértelos en planes.
Escribirlos puede servirte para
visualizar, ordenar y evaluar tus
avances. Puedes guiarte con
preguntas: ¿Qué quiero lograr?
¿Para qué lo quiero? ¿Cómo
quiero lograrlo? ¿Cuándo quie-
ro lograrlo? ¿Qué necesito para
lograrlo? ¿Cómo pueden ayu-
darme otras personas? Des-
pués, puedes desarrollar cada
respuesta, dándole un orden y
haciéndolo cada vez más tangi-
ble. Recuerda plantearte metas
a corto plazo que poco a poco
vayan llevándote a lograr lo que
deseas, siempre en el marco de
los valores que son importantes
para ti.
¿Quieres saber más?
Te compartimos este artículo
con recomendaciones que pue-
den ser muy útiles para alcan-
zar tus objetivos y superar tus
retos:
http://www.voicesofyouth.
org/es/posts/diez-conse-
jos-para-lograr-el-exito-
CONCEPTO CLAVE
Valores:
Son principios y normas
internas que guían nues-
tro comportamiento y
permiten que exista una
convivencia sana entre
personas. Algunos va-
lores universales son: el
respeto, la equidad, la ho-
nestidad, la solidaridad,
la libertad, la igualdad, la
justicia, la verdad, la paz,
la responsabilidad, entre
otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
MigUelopUnky
 
La carrera de las ratas
La carrera de las ratasLa carrera de las ratas
La carrera de las ratas
diegofmo
 
Definiciòn de Liderazgo
Definiciòn de LiderazgoDefiniciòn de Liderazgo
Definiciòn de Liderazgo
eduescobar
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
flack_9101
 
8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito
lucio salinas
 
La metas del líder
La metas del líderLa metas del líder
La metas del líder
Dirección Área V de Salud
 
Como Lograr Las Metas
Como Lograr Las MetasComo Lograr Las Metas
Como Lograr Las Metas
IraidaSZ
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
jmachuca
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Raul leon de la O
 

La actualidad más candente (10)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
La carrera de las ratas
La carrera de las ratasLa carrera de las ratas
La carrera de las ratas
 
Definiciòn de Liderazgo
Definiciòn de LiderazgoDefiniciòn de Liderazgo
Definiciòn de Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito8 pasos para lograr tu exito
8 pasos para lograr tu exito
 
La metas del líder
La metas del líderLa metas del líder
La metas del líder
 
Como Lograr Las Metas
Como Lograr Las MetasComo Lograr Las Metas
Como Lograr Las Metas
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 

Similar a 1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2

Clase 1 unidad 1
Clase 1   unidad 1Clase 1   unidad 1
Clase 1 unidad 1
GeovanyVelascoRodrig
 
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Johannes Uske
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Yurley Higuita Restrepo
 
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia CoachingPresentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
O&M Resources
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
fedrafarcavilla
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
FEDRAFARCAVILLAVICEN
 
Conferencia I gestión de si mismo pxp
Conferencia I gestión de si mismo pxpConferencia I gestión de si mismo pxp
Conferencia I gestión de si mismo pxp
Proexport1
 
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012angelosgabriel
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroClopez Clopz
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
ERIKAENRIQUEZSANCHEZ
 
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana VinayGuia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Diana Vinay
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1marioaguirre
 
Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos
Ignasi Martín Morales
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Quién elige tus metas
Quién elige tus metasQuién elige tus metas
Quién elige tus metasDaniela Rivera
 
Definiendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitosDefiniendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitos
Jorge Daniel Romo
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyMauro Rosales
 
Presentacion despertar
Presentacion despertarPresentacion despertar
Presentacion despertardethomega
 

Similar a 1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2 (20)

Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1Emprendimiento Nivel1
Emprendimiento Nivel1
 
Clase 1 unidad 1
Clase 1   unidad 1Clase 1   unidad 1
Clase 1 unidad 1
 
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
Planificación de tiempo, GTD, Getting Things Done, Motivación y la Concreción...
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
 
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia CoachingPresentacion O&M resources   Proyecto de Vida metodologia Coaching
Presentacion O&M resources Proyecto de Vida metodologia Coaching
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
Conferencia I gestión de si mismo pxp
Conferencia I gestión de si mismo pxpConferencia I gestión de si mismo pxp
Conferencia I gestión de si mismo pxp
 
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
Cómo definir tu misón y visión personal enero 18 2012
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
 
PLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptxPLAN DE VIDA..pptx
PLAN DE VIDA..pptx
 
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana VinayGuia para la acción (traducción) Diana Vinay
Guia para la acción (traducción) Diana Vinay
 
Curso Emprendimiento U 1
Curso  Emprendimiento  U  1Curso  Emprendimiento  U  1
Curso Emprendimiento U 1
 
Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos Coaching para lograr objetivos
Coaching para lograr objetivos
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 
Quién elige tus metas
Quién elige tus metasQuién elige tus metas
Quién elige tus metas
 
Definiendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitosDefiniendo metas y cambio de hábitos
Definiendo metas y cambio de hábitos
 
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoyPresMetas_mauro rosales y santi godoy
PresMetas_mauro rosales y santi godoy
 
Presentacion despertar
Presentacion despertarPresentacion despertar
Presentacion despertar
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
Lilia Torres
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Lilia Torres
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
Lilia Torres
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
Lilia Torres
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 
Tema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. ÉicaTema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. Éica
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 
Tema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. ÉicaTema uno, dos y tres. Éica
Tema uno, dos y tres. Éica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2

  • 1. 1Conciencia social Actividad 1. Siéntate cómodamente, cierra los ojos y respira profundamente, dirigiendo tu atención al ritmo de tu respiración. Cuando ésta sea tranquila y profunda, tu cuerpo esté relajado y tu mente calmada, reflexiona cada una de las siguientes preguntas y respóndelas internamente: I. ¿Cuál es tu más grande reto personal? Detente un momento a visualizarlo. II. ¿Qué necesitas de los demás para alcanzar este reto? Imagina detalladamente cómo recibirías de los demás lo que necesitarías de ellos para alcanzar ese reto. III.¿Qué cualidades quisieras tener? Imagínate siendo esa persona que quieres ser, ¿cómo se siente? IV. ¿Qué te gustaría ofrecer a quienes te rodean, al mundo? Imagina cómo sería lograrlo. V. Visualízate alcanzando tu mayor reto recibiendo de los demás lo que necesitas y ofreciéndoles lo que deseas. Imagínate siendo esa persona que quieres ser. Quédate un minuto sintiendo la experiencia. Contacta nuevamente con tu respiración. Poco a poco, toma conciencia de las sensaciones de tu cuerpo, de los sonidos que hay a tu alrededor, de la temperatura. Mueve suavemente pies y manos. Abre lentamente los ojos y comienza con la siguiente actividad. ¿Qué es lo que te mueve? ¿A dónde quieres llegar y cómo quieres ha- cerlo? De niños tenemos aspiraciones, retos que deseamos alcanzar al crecer. Muchos de ellos van cambiando con el tiempo y las experien- cias. Otros se mantienen y se convierten en grandes motores. Identi- de esforzarte por lograr lo que te propones. En este momento de tu vida, ¿Cuáles son tus grandes retos, tus aspiraciones? ¿Qué valores te caracterizan y te ayudarán a superarlos? El reto es superar retos personales, y lograr metas de acuerdo con tus valores. “Siempre que hay un reto, también hay una oportunidad para afrontarlo, para demostrar y desarrollar nuestra voluntad y determinación”. Dalai Lama. Lo que nos mueve1.2
  • 2. 2 Lección 1. ¿Qué voy a ver en este curso? Lo que nos mueve Conciencia social Escribe en un minuto qué te llevas de la lección Actividad 2. Reflexionen colectivamente sobre sus expectativas del curso “Conciencia social” y de lo impor- tante que es detenerse a pensar sobre sus retos personales, cómo alcanzarlos y cómo este curso puede ayudarnos a hacerlo. Hablen acerca de cómo esto puede contribuir a que su comunidad, país e incluso el mundo sea mejor. Reafirmo y ordeno Para hacer aportaciones valiosas a la sociedad, es necesario primero reconocer lo que deseamos y lo que necesitamos para superar sus retos y lograr estas me- tas. Lo que realmente es importante para ti, lo que te mueve, hacia dónde quieres llegar, es lo que te motiva a avanzar, crear, construir. Por lo tanto, es importante contactar con tus anhelos y convertirlos en proyectos que se sostengan en aquellos valores que son impor- tantes para ti. Para tu vida diaria Para ayudarte a superar tus retos, conviértelos en planes. Escribirlos puede servirte para visualizar, ordenar y evaluar tus avances. Puedes guiarte con preguntas: ¿Qué quiero lograr? ¿Para qué lo quiero? ¿Cómo quiero lograrlo? ¿Cuándo quie- ro lograrlo? ¿Qué necesito para lograrlo? ¿Cómo pueden ayu- darme otras personas? Des- pués, puedes desarrollar cada respuesta, dándole un orden y haciéndolo cada vez más tangi- ble. Recuerda plantearte metas a corto plazo que poco a poco vayan llevándote a lograr lo que deseas, siempre en el marco de los valores que son importantes para ti. ¿Quieres saber más? Te compartimos este artículo con recomendaciones que pue- den ser muy útiles para alcan- zar tus objetivos y superar tus retos: http://www.voicesofyouth. org/es/posts/diez-conse- jos-para-lograr-el-exito- CONCEPTO CLAVE Valores: Son principios y normas internas que guían nues- tro comportamiento y permiten que exista una convivencia sana entre personas. Algunos va- lores universales son: el respeto, la equidad, la ho- nestidad, la solidaridad, la libertad, la igualdad, la justicia, la verdad, la paz, la responsabilidad, entre otros.