SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenomenos metorologicos
viento
• El 'viento' es el flujo de gases a gran escala. En
la Tierra, el viento es el movimiento en masa
del aire en la atmósfera. define como la
compensación de las diferencias de presión
(atmosférica).
lluvia
• es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia
con la condensación del vapor de agua contenido en las
nubes.
• Según la definición oficial de la Organización Meteorológica
Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas
de agua de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores,
pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no
sería lluvia sino virga y si el diámetro es menor sería
llovizna. La lluvia se mide en milímetros,al año, menos de
200 son insuficientes, entre 200 y 500 son escasas, entre
500 y 1.000 son suficientes, entre 1.000 y 2.000 son
abundantes y más de 2.000 son excesivas.
lluvia
nubes
• Una nube es un hidrometeoro que consiste en
una masa visible formada por cristales de nieve o
gotas de agua microscópicas suspendidas en la
atmósfera. Las nubes dispersan toda la luz visible,
y por eso se ven blancas. Sin embargo, a veces
son demasiado gruesas o densas como para que
la luz las atraviese, y entonces se ven grises o
incluso negras. Las nubes son gotas de agua
sobre polvo atmosférico. Luego dependiendo de
unos factores sus gotitas pueden convertirse en
lluvia, granizo o nieve
Nubes
nieve
• es un fenómeno meteorológico que consiste
en la precipitación de pequeños cristales de
hielo. Los cristales de nieve adoptan formas
geométricas con características fractales y se
agrupan en copos. Está compuesta por
pequeñas partículas ásperas y es un material
granular. Normalmente tiene una estructura
abierta y suave, excepto cuando es
comprimida por la presión externa.
Nieve
tormenta
• Una tormenta es un fenómeno caracterizado
por la coexistencia próxima de dos o más
masas de aire de diferentes temperaturas.
Este contraste asociado a los efectos físicos
implicados desemboca en una inestabilidad
caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos,
truenos y ocasionalmente granizos entre otros
fenómenos meteorológicos.
tormenta
granizo
• El granizo o pedrisco es un tipo de precipitación
que consiste en partículas irregulares de hielo. El
granizo se produce en tormentas intensas en las
que se producen gotas de agua sobreenfriadas, es
decir, aún líquidas pero a temperaturas por
debajo de su punto normal de congelación (0 °C),
y ocurre tanto en verano como en invierno,
aunque el caso se da más cuando está presente la
canícula, días del año en los que es más fuerte el
calor.
Granizo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
capeca999
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
Ruly J Quiroz Lopz
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
Wendy Perez
 
Ciclo Del Agua
Ciclo  Del  AguaCiclo  Del  Agua
Ciclo Del Agua
mirlazu
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosivangm1998
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoalfeeny
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
Fernandez Marquez Paco
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del aguamlmyfv2026
 
Granizo, rocio y lluvia
Granizo, rocio y lluviaGranizo, rocio y lluvia
Granizo, rocio y lluvia
casa
 
Granizada
GranizadaGranizada
Granizada
Danielo19
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Trabaja
 

La actualidad más candente (18)

Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
Precipitación 2014-ii
Precipitación 2014-iiPrecipitación 2014-ii
Precipitación 2014-ii
 
Ciclo Del Agua
Ciclo  Del  AguaCiclo  Del  Agua
Ciclo Del Agua
 
Fenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricosFenómenos atmosféricos
Fenómenos atmosféricos
 
Powerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizoPowerpoint de ciencia; granizo
Powerpoint de ciencia; granizo
 
Practica de word.
Practica de word.Practica de word.
Practica de word.
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
Bloque V
Bloque VBloque V
Bloque V
 
C.naturales
C.naturalesC.naturales
C.naturales
 
Granizo, rocio y lluvia
Granizo, rocio y lluviaGranizo, rocio y lluvia
Granizo, rocio y lluvia
 
Granizada
GranizadaGranizada
Granizada
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
La Nieve
La NieveLa Nieve
La Nieve
 
El granizo
El granizoEl granizo
El granizo
 

Destacado

Huu Tung
Huu TungHuu Tung
Huu Tung
Eric Doan
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadleidy95
 
Estrategias de socialización
Estrategias de socializaciónEstrategias de socialización
Estrategias de socializaciónPepa Pepa
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 
Wallonie auf der IMEX
Wallonie auf der IMEXWallonie auf der IMEX
Fenomenos metorologicos migul y oscar
Fenomenos metorologicos migul y oscarFenomenos metorologicos migul y oscar
Fenomenos metorologicos migul y oscarPepa Pepa
 
Los recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicosLos recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicosrobertojacott
 
Hanseatisches Institut - Teil 2 kes august_2015
Hanseatisches Institut  - Teil 2 kes august_2015Hanseatisches Institut  - Teil 2 kes august_2015
Hanseatisches Institut - Teil 2 kes august_2015
Randolph Moreno Sommer
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
IvonneZambrano1988
 
Presentación osc
Presentación oscPresentación osc
Presentación osc
OSCAR1204
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointLau ch g
 
Isabel
Isabel Isabel
Isabel
Reliaras Club
 
Otoitz unibertsala
Otoitz unibertsalaOtoitz unibertsala
Otoitz unibertsala
marintxiki16
 
Foros monica bedolla
Foros monica bedollaForos monica bedolla
Foros monica bedolla
Monika Bedolla
 
Solicitud apelacion claro
Solicitud apelacion claroSolicitud apelacion claro
Solicitud apelacion clarodanielcix
 
222
222222
Cetrería
CetreríaCetrería
Cetrería
pllanos2
 

Destacado (20)

Huu Tung
Huu TungHuu Tung
Huu Tung
 
8. embrague
8.  embrague8.  embrague
8. embrague
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Estrategias de socialización
Estrategias de socializaciónEstrategias de socialización
Estrategias de socialización
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 
Wallonie auf der IMEX
Wallonie auf der IMEXWallonie auf der IMEX
Wallonie auf der IMEX
 
Fenomenos metorologicos migul y oscar
Fenomenos metorologicos migul y oscarFenomenos metorologicos migul y oscar
Fenomenos metorologicos migul y oscar
 
9. escapes
9.  escapes9.  escapes
9. escapes
 
Los recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicosLos recursos tecnologicos
Los recursos tecnologicos
 
Hanseatisches Institut - Teil 2 kes august_2015
Hanseatisches Institut  - Teil 2 kes august_2015Hanseatisches Institut  - Teil 2 kes august_2015
Hanseatisches Institut - Teil 2 kes august_2015
 
Tarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambranoTarea 2 ivonne zambrano
Tarea 2 ivonne zambrano
 
Presentación osc
Presentación oscPresentación osc
Presentación osc
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Isabel
Isabel Isabel
Isabel
 
Otoitz unibertsala
Otoitz unibertsalaOtoitz unibertsala
Otoitz unibertsala
 
28. el-piston
28.  el-piston28.  el-piston
28. el-piston
 
Foros monica bedolla
Foros monica bedollaForos monica bedolla
Foros monica bedolla
 
Solicitud apelacion claro
Solicitud apelacion claroSolicitud apelacion claro
Solicitud apelacion claro
 
222
222222
222
 
Cetrería
CetreríaCetrería
Cetrería
 

Similar a Fenomenos metorologicos migul y oscar

2.fenomenos y sistemas metereologicos
2.fenomenos y sistemas metereologicos2.fenomenos y sistemas metereologicos
2.fenomenos y sistemas metereologicos
ssuser59c272
 
Precipitación2
Precipitación2Precipitación2
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillocarlosjdr101
 
3.-precipitacion-ok.pptx
3.-precipitacion-ok.pptx3.-precipitacion-ok.pptx
3.-precipitacion-ok.pptx
WILDERQUISPERODRIGO1
 
Trabajo de naturales
Trabajo  de naturalesTrabajo  de naturales
Trabajo de naturalesPepa Pepa
 
NUBES JGM
NUBES JGMNUBES JGM
NUBES JGM
jgonzalvezm
 
GATO.pptx
GATO.pptxGATO.pptx
GATO.pptx
JohanDionicio3
 
Especialidad Climatologia
Especialidad ClimatologiaEspecialidad Climatologia
Especialidad Climatologia
ovidio31262516
 
SEMANA 4 HIDROLOGIA (1).ppt
SEMANA 4 HIDROLOGIA (1).pptSEMANA 4 HIDROLOGIA (1).ppt
SEMANA 4 HIDROLOGIA (1).ppt
CelindaBasilioHuarhu3
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Precipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolaciónPrecipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolación
jhonathan
 
Nieve/ Snow
Nieve/ Snow Nieve/ Snow
Nieve/ Snow
Yuliana Caraballo
 
P Ower Fenomenos
P Ower FenomenosP Ower Fenomenos
P Ower Fenomenospilarandres
 
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershedTrabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Rutth Apolinario
 
La FormacióN De Las Nubes
La FormacióN De Las NubesLa FormacióN De Las Nubes
La FormacióN De Las Nubescecimat
 

Similar a Fenomenos metorologicos migul y oscar (20)

2.fenomenos y sistemas metereologicos
2.fenomenos y sistemas metereologicos2.fenomenos y sistemas metereologicos
2.fenomenos y sistemas metereologicos
 
Precipitación2
Precipitación2Precipitación2
Precipitación2
 
C.naturales
C.naturalesC.naturales
C.naturales
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Precipitacion
Precipitacion Precipitacion
Precipitacion
 
La lluvia
La lluviaLa lluvia
La lluvia
 
3.-precipitacion-ok.pptx
3.-precipitacion-ok.pptx3.-precipitacion-ok.pptx
3.-precipitacion-ok.pptx
 
Trabajo de naturales
Trabajo  de naturalesTrabajo  de naturales
Trabajo de naturales
 
NUBES JGM
NUBES JGMNUBES JGM
NUBES JGM
 
Condensación
CondensaciónCondensación
Condensación
 
GATO.pptx
GATO.pptxGATO.pptx
GATO.pptx
 
Especialidad Climatologia
Especialidad ClimatologiaEspecialidad Climatologia
Especialidad Climatologia
 
SEMANA 4 HIDROLOGIA (1).ppt
SEMANA 4 HIDROLOGIA (1).pptSEMANA 4 HIDROLOGIA (1).ppt
SEMANA 4 HIDROLOGIA (1).ppt
 
Climatología 1
Climatología 1Climatología 1
Climatología 1
 
Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Precipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolaciónPrecipitación - escorrentía - percolación
Precipitación - escorrentía - percolación
 
Nieve/ Snow
Nieve/ Snow Nieve/ Snow
Nieve/ Snow
 
P Ower Fenomenos
P Ower FenomenosP Ower Fenomenos
P Ower Fenomenos
 
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershedTrabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
Trabajo 2 precipitacion y simulacion en watershed
 
La FormacióN De Las Nubes
La FormacióN De Las NubesLa FormacióN De Las Nubes
La FormacióN De Las Nubes
 

Más de Pepa Pepa

1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_iiPepa Pepa
 
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_iiPepa Pepa
 
Carnaval literario rap
Carnaval literario   rapCarnaval literario   rap
Carnaval literario rapPepa Pepa
 
Samanta[1] [reparado]
Samanta[1] [reparado]Samanta[1] [reparado]
Samanta[1] [reparado]Pepa Pepa
 
Las reglas de las tres reglas
Las reglas de las tres reglasLas reglas de las tres reglas
Las reglas de las tres reglasPepa Pepa
 
Ahorr energetico
Ahorr energeticoAhorr energetico
Ahorr energeticoPepa Pepa
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolarPepa Pepa
 
Proyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de sociosProyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de sociosPepa Pepa
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPepa Pepa
 
Análisis de un proyecto
Análisis  de un  proyectoAnálisis  de un  proyecto
Análisis de un proyectoPepa Pepa
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosPepa Pepa
 

Más de Pepa Pepa (20)

1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
 
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
1228415718 actividades ahorro_secundaria_eramac_ii
 
Carnaval literario rap
Carnaval literario   rapCarnaval literario   rap
Carnaval literario rap
 
Samanta[1] [reparado]
Samanta[1] [reparado]Samanta[1] [reparado]
Samanta[1] [reparado]
 
Las reglas de las tres reglas
Las reglas de las tres reglasLas reglas de las tres reglas
Las reglas de las tres reglas
 
Ahorr energetico
Ahorr energeticoAhorr energetico
Ahorr energetico
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Proyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de sociosProyecto en búsqueda de socios
Proyecto en búsqueda de socios
 
Prototipo del proyecto
Prototipo del proyectoPrototipo del proyecto
Prototipo del proyecto
 
Análisis de un proyecto
Análisis  de un  proyectoAnálisis  de un  proyecto
Análisis de un proyecto
 
Iván
IvánIván
Iván
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
John
JohnJohn
John
 
Iván
IvánIván
Iván
 
Ismael
IsmaelIsmael
Ismael
 
Hicham
HichamHicham
Hicham
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Bea
BeaBea
Bea
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Fenomenos metorologicos migul y oscar

  • 2. viento • El 'viento' es el flujo de gases a gran escala. En la Tierra, el viento es el movimiento en masa del aire en la atmósfera. define como la compensación de las diferencias de presión (atmosférica).
  • 3. lluvia • es un fenómeno atmosférico de tipo acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. • Según la definición oficial de la Organización Meteorológica Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. Si no alcanza la superficie terrestre, no sería lluvia sino virga y si el diámetro es menor sería llovizna. La lluvia se mide en milímetros,al año, menos de 200 son insuficientes, entre 200 y 500 son escasas, entre 500 y 1.000 son suficientes, entre 1.000 y 2.000 son abundantes y más de 2.000 son excesivas.
  • 5. nubes • Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible formada por cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera. Las nubes dispersan toda la luz visible, y por eso se ven blancas. Sin embargo, a veces son demasiado gruesas o densas como para que la luz las atraviese, y entonces se ven grises o incluso negras. Las nubes son gotas de agua sobre polvo atmosférico. Luego dependiendo de unos factores sus gotitas pueden convertirse en lluvia, granizo o nieve
  • 7. nieve • es un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. Está compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un material granular. Normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa.
  • 9. tormenta • Una tormenta es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.
  • 11. granizo • El granizo o pedrisco es un tipo de precipitación que consiste en partículas irregulares de hielo. El granizo se produce en tormentas intensas en las que se producen gotas de agua sobreenfriadas, es decir, aún líquidas pero a temperaturas por debajo de su punto normal de congelación (0 °C), y ocurre tanto en verano como en invierno, aunque el caso se da más cuando está presente la canícula, días del año en los que es más fuerte el calor.