SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialistas en
nutrición vegetal

Oficina: Alfonso Cobián 179, Lima 04 - Perú. Tel: (511) 446 6785 Fax: (511) 444 8599
E-mail: servicioalcliente@fertitec.com.pe http: www.fertitec.com
FERTILIZACIÓN Y
NUTRICIÓN EN EL CULTIVO
DE PAPA
(Solanum tuberosum L.)
Juan José Chau Chu
FERTITEC S.A.
Conceptos básicos:
• Fertilización: Añadir sustancias
apropiadas para que la tierra sea
más fértil.
• Nutrición vegetal: Proceso mediante
el cual la planta absorbe nutrientes.
CULTIVO
AGUA
Calidad
Cantidad
Oportunidad
CLIMA
Temperatura
Precipitación
Evaporación,
etc.
SUELO
Propiedades
Físicas
Químicas
Biológicas
MANEJO
Riego y
drenaje
Prácticas
culturales
Planeamiento,
etc.
Esquema de Producción de Cultivos
Macronutrientes:
N (Nitrógeno), P (Fósforo), K (Potasio)
Nutrientes Secundarios:
Ca (Calcio), Mg (Magnesio), S (Azufre)
Micronutrientes:
Fe (Fierro), Cu (Cobre), Zn (Zinc), B (Boro),
Mn (Manganeso), Mo (Molibdeno), Cl (Cloro)
Elementos de la nutrición de las
Plantas
Planta de papa sin deficiencias
nutricionales
Síntomas de deficiencia en papa
Deficiencia de Nitrógeno
Fuente: TRADECORP
Deficiencia de fósforo
Deficiencia de potasio
Fuente: TRADECORP
Deficiencia de potasio
Deficiencia de calcio
Deficiencia de magnesio
Deficiencia de azufre
Fuente: TRADECORP
Deficiencia de fierro
Deficiencia de Manganeso
Deficiencia de Zinc
Deficiencia boro
Fenología del cultivo de papa
Semilla
•Buena calidad, firmes.
•Libre de enfermedades.
Debe tener brotes recién saliendo, pero
vigorosos. Brotes grandes pueden
podrirse y sin brotes puede estar en
dormancia.
Debe pesar entre 40 y 85 gramos.
Brotación y emergencia
• La duración de la emergencia dura de 10 a 15 días. En
esta etapa no se necesita realizar ninguna aplicación
nutricional.
Crecimiento vegetativo
Etapa en que se desarrolla el follaje que producirán
los fotosintatos que llenaran los tubérculos.
Esta etapa dura entre 30 y 40 días.
Tuberización
El inicio de la
tuberización
Empieza a los
40 días después
de siembra. En
esta etapa se
define el número
de tubérculos.
Es la etapa de
mayor demanda
de fósforo y
zinc.
Es hasta esta etapa donde se debe
parar toda estimulación del
crecimiento del follaje.
Floración, fructificación y llenado
El llenado de tubérculos inicia
aprox. A los 75 días de la
siembra. Es la etapa de mayor
demanda de potasio. Por otro
lado, hay una demanda de
nitrógeno y magnesio para
mantenimiento. La floración
extrae nutrientes a la planta.
Alcances sobre la nutrición de
la papa
Demanda de oligoelementos por diversos
cultivos
CULTIVO Ca Mg B Fe Mn Mo Zn K CULTIVO Ca Mg B Fe Mn Mo Zn K
Ajo, Cebolla
Frejol, Haba,
Arveja
Alcochafa Lechuga
Alfalfa
Lenteja,
Garbanzo, Maní
Algodonero Maíz
Apio Manzano, Peral
Arroz Cucurbitacas
Cereales Olivo
Césped Ornamentales
Cítricos Papa
Brasicas Acelga, Espinaca
Espárrago Tabaco
Fresa Tomate, Pimiento
Frutal
Hueso Vid
Betarraga Zanahoria
Muy exigenteExigente
Alcances sobre la fertilización y
nutrición del cultivo de la papa
• Se recomienda un buen aporte de materia
orgánica.
• La aplicación de fertilizantes debe realizarse a
unos 5 a 8 cm. de la semilla.
• Debe realizarse una fertilización equilibrada. Si
es posible en base a un análisis de suelo.
• EL fósforo permite adelantar la madurez, eleva el
contenido de carbohidratos en los tubérculos y
favorece el desarrollo radicular.
P número de tubérculos
K peso de tubérculos
• El potasio participa en la síntesis de azucares,
asimilación de clorofila, facilita la migración de
carbohidratos desde los órganos verdes a los
tubérculos. Disminuye la sensibilidad al
ennegrecimiento interno.
• El exceso de potasio puede interferir en la
asimilación de magnesio, provocando
deficiencias.
• El nitrógeno en exceso retrasa la tuberización,
provoca un desarrollo excesivo del follaje.
• Un buen aporte de fósforo puede aumentar de 4 a 7
tubérculos por planta.
• EL exceso de nitrógeno eleva la síntesis de giberelinas
provocando un desbalance que deriva los carbohidratos a
la síntesis de follaje.
• La carencia de magnesio puede reducir el rendimiento
en un 10 a 20 %. Puede reducir el calibre de tubérculos,
especialmente cuando hay carencia de agua.
• Un correcto aporte de manganeso puede aumentar el
rendimiento, el almidón, las proteínas y la cantidad de
azúcares. Reforzando la síntesis de la lignina, el
tratamiento mejora la resistencia celular a enfermedades.
Productos para papa
A la siembra…
HUMISTAR.-
Especialmente
formulado para
aplicación al suelo
acompañando a la
primera fertilización
y al aporque.
SIN TRATAR
4.180 kg
+ 19 %
Efecto de la aplicación de AMIFOL K
en papa (Alemania, 2004)
TRATADAS
4.970 kg
HUMISTAR
Trial: Potato var. Monalisa
Humitec: 20L/ha in furrow
NUMBER of TUBERS / 15 m
39
113
82 87
206
18
0
50
100
150
200
250
Special 1st Qual. Unusefull
CHECK
HUMITEC
+93%
Incremento de la calidad con
HUMISTAR a 20 lt/ha dirigido
Paranapanema – SP - Brazil
HUMISTAR
Testigo
Rendimiento con HUMISTAR en drench (ton/ha)
29.5
23.8
20.0
35.3
28.3 28.1
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
S. Miguel 1 S. Miguel 2 Paranapanema
Check Humitec
+20% +20%
+40%
var. Jaette Bintje
var. Ágata
var. MonalisaTestigo
HUMISTAR
Incremento del rendimmiento con
HUMISTAR a 20 lt/ha dirigido
Resultados de los ensayos
realizados en Brazil
Paranapanema - SP
São Miguel Arcanjo - SP
Conclusiones del ensayo
• Se logró un incremento considerable del número de
tuberculos por planta.
• Incremento del rendimiento por hectárea (Kg/ha).
• HUMISTAR incremento el numero de tuberculos de
calibres mas rentables.
• HUMISTAR incremento la asimilación de todos los
nutrientes, especialmente del fósforo.
• Los campos tratados con HUMISTAR mostraron mayor
vigor y tamaño de plantas.
Se notaron plantas mas sanas.
• Los tuberculos mostraron mayor materia seca.
NATURCROP.-
•Contiene ac. Húmicos y ac.
fúlvicos.
•Estimula la síntesis de clorofila,
permitiendo un mejor llenado de
tubérculos.
•potencializador de fertilizantes
foliares y pesticidas gracias a su
efecto “quelatante”.
Etapa de crecimiento…
Etapa de crecimiento…
Delfan
• Bioestimulante y
desestresante
• Permite un rápido desarrollo
del follaje de la papa.
• Es ideal en mezclas con
citoquininas y trihormonales,
por su propiedad “quelatante”.
Microelementos
Tradecorp AZ
Mezcla química de elementos
menores quelatados.
Etapa de crecimiento…
Aton AZ
Mezcla química de
elementos
menores con
aminoácidos.
Efecto de la limitación en la
producción por el
“Elemento Mínimo”
Factores
Campo de Papa
(t / ha)
25
50
Zn
N P K
Mg
Ca
Fe
S
Mn
Zn
P K
Mg
Ca
Fe
N
S
Mn
CONCEPTO DE QUELATO
Chelating Agent Metal Chelate
Ka
Fe
TAMAÑO DE LAS MOLÉCULAS DE
LOS DIFERENTES AGENTES
QUELANTES
AMINOACIDOS EDTA EDDHA LIGNOSULFONATOS
Etapa de crecimiento…
Maxflow Mg
• Alta concentración de Magnesio
(55 %) y bajas dosis por cilindro.
Fosfito de potasio
Etapa de crecimiento…
Trafos K
•Induce la síntesis de fitoalexinas,
dándoles propiedades preventivas
•Estimula crecimiento de raíces.
Fósforo y Zinc
Phostrade Zn
•Gran aporte de fósforo y zinc
quelatado.
•Induce a un mejor crecimiento
radicular y en consecuencia una
mayor cantidad de tubérculos
por planta.
Etapa de crecimiento…
Amifol K
Potasio al 46 % complejado
con aminoácidos
Potasio
Amifol K tiene efecto estimulante y
desestresante. Reduce daños por
heladas y estrés hídrico.
Etapa de llenado de tuberculos…
Etapa de llenado de tuberculos…
Calcio Boro
Boramin Ca
•Permite una rápida asimilación y
translocación del calcio y del boro
que son nutrientes poco móviles
porque contiene aminoácidos.
•Reduce el ennegrecimiento de los
tubérculos.
•Disminuye problemas de rajados
de las papas.
Boro
Etapa de llenado de tuberculos…
Ferti B 15 L
•Boro de rapida asimilación
foliar. Permite una traslocacion
de azucares hacia los
tuberculos.
•Contiene Calcio, Hierro,
Magnesio.
Maxflow Ca
•Darle dureza al tubérculo
con aplicaciones de calcio.
•Eleva el peso de las
papas, subiendo el
rendimiento final.
MAXFLOWCa
Etapa de llenado de tubérculos…
Plan nutricional para papa
Aplicación Momento Producto Dosis Propósito
1ra 40 días después de siembra Trafos K 500 cc/cil Promueve la formación de fitoalexinas que
aumentaran la tolerancia de la planta al
ataque de hongos.
2da 60 días después de siembra Trafos Cu 3500 cc/cil
3ra 80 días después de siembra Trafos K 500 cc/cil
Paquete tecnológico de fito-nutrición
Cultivo: Papaa. Tratamiento foliar
b. Tratamiento preventivo
Muchas gracias!
Atardecer en Barranca…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparragoPlagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparrago
Angela Salinas
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Felipe (Entomólogo)
 
Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09
Mariano Marcón
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
VIA Technologies
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
Jorge Nolasco
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) ForrajeAlfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Byron Rosero
 
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
Cultivo de maní final
Cultivo de maní finalCultivo de maní final
Cultivo de maní final
Tito Chanco Tacunan
 
3 fertilización en cultivos frutales
3 fertilización en cultivos frutales3 fertilización en cultivos frutales
3 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
12qwe34rrr
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
Jaime Elias Wifi Anderson Jacobo
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
Daniel Paredes
 
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
jafet hoyos ynuma
 
Cultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflorCultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflor
Güille Gmez
 

La actualidad más candente (20)

Plagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparragoPlagas y enfermedades del esparrago
Plagas y enfermedades del esparrago
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
 
Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09Presentación nutrición melón ago09
Presentación nutrición melón ago09
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) ForrajeAlfalfa (Medicago Sativa) Forraje
Alfalfa (Medicago Sativa) Forraje
 
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
 
Cultivo de maní final
Cultivo de maní finalCultivo de maní final
Cultivo de maní final
 
3 fertilización en cultivos frutales
3 fertilización en cultivos frutales3 fertilización en cultivos frutales
3 fertilización en cultivos frutales
 
Extensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el PerúExtensión Agraria en el Perú
Extensión Agraria en el Perú
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]El cultivo del_repollo[1]
El cultivo del_repollo[1]
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
 
Cultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflorCultivo de brocoli y coliflor
Cultivo de brocoli y coliflor
 

Similar a FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA

Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
Samir Moron Rojas
 
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producciónNutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
ManuelFortis2
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
Ruben Aragon
 
Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016
Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016
Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016
Inveracero Sac
 
Apuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de MesaApuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de Mesa
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
CATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIOR
CATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIORCATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIOR
CATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIOR
Global managment businessa latina sac
 
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDAMANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
Leandro G
 
Manejo Integrado Pimenton Leandro Chacin
Manejo Integrado Pimenton  Leandro ChacinManejo Integrado Pimenton  Leandro Chacin
Manejo Integrado Pimenton Leandro Chacin
Leandro G
 
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-dFertiliz hort-d
Fertiliz hort-d
Boris Sereño
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
BlueFeed-FyPA
 
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
Leandro G
 
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdfnutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
Enrique Arcos López
 
Manejo integrado Cebolla en Rama Leandro Chacin
Manejo integrado Cebolla en Rama   Leandro ChacinManejo integrado Cebolla en Rama   Leandro Chacin
Manejo integrado Cebolla en Rama Leandro Chacin
Leandro G
 
Manejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraManejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierra
Pool Villano
 
Pasto para
Pasto paraPasto para
Pasto para
correo correo
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
adriecologia
 
Crop monitor presentación extendida
Crop monitor presentación extendidaCrop monitor presentación extendida
Crop monitor presentación extendida
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17
José Alejandro Rodas Cadavid
 
CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto PeciolarCropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica SuizaManejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Inveracero Sac
 

Similar a FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA (20)

Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
 
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producciónNutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
 
Alcachofa: nutrición y balance
Alcachofa:  nutrición  y balance Alcachofa:  nutrición  y balance
Alcachofa: nutrición y balance
 
Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016
Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016
Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016
 
Apuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de MesaApuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de Mesa
 
CATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIOR
CATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIORCATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIOR
CATALOGO DE PRODUCTOS TECNOBIOR
 
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDAMANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
MANEJO INTEGRADO DE LULO LARGA VIDA
 
Manejo Integrado Pimenton Leandro Chacin
Manejo Integrado Pimenton  Leandro ChacinManejo Integrado Pimenton  Leandro Chacin
Manejo Integrado Pimenton Leandro Chacin
 
Fertiliz hort-d
Fertiliz hort-dFertiliz hort-d
Fertiliz hort-d
 
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
 
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
MANEJO INTEGRADO PIÑA ORO MIEL MD2
 
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdfnutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
 
Manejo integrado Cebolla en Rama Leandro Chacin
Manejo integrado Cebolla en Rama   Leandro ChacinManejo integrado Cebolla en Rama   Leandro Chacin
Manejo integrado Cebolla en Rama Leandro Chacin
 
Manejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierraManejo de pastos en la sierra
Manejo de pastos en la sierra
 
Pasto para
Pasto paraPasto para
Pasto para
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
 
Crop monitor presentación extendida
Crop monitor presentación extendidaCrop monitor presentación extendida
Crop monitor presentación extendida
 
Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17Nutrición y producción de café 2016 -17
Nutrición y producción de café 2016 -17
 
CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto PeciolarCropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
CropMonitor - Servicios de Analisis de Extracto Peciolar
 
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica SuizaManejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion Quimica Suiza
 

Último

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 

Último (20)

balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 

FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA

  • 1. Especialistas en nutrición vegetal  Oficina: Alfonso Cobián 179, Lima 04 - Perú. Tel: (511) 446 6785 Fax: (511) 444 8599 E-mail: servicioalcliente@fertitec.com.pe http: www.fertitec.com
  • 2. FERTILIZACIÓN Y NUTRICIÓN EN EL CULTIVO DE PAPA (Solanum tuberosum L.) Juan José Chau Chu FERTITEC S.A.
  • 3. Conceptos básicos: • Fertilización: Añadir sustancias apropiadas para que la tierra sea más fértil. • Nutrición vegetal: Proceso mediante el cual la planta absorbe nutrientes.
  • 5. Macronutrientes: N (Nitrógeno), P (Fósforo), K (Potasio) Nutrientes Secundarios: Ca (Calcio), Mg (Magnesio), S (Azufre) Micronutrientes: Fe (Fierro), Cu (Cobre), Zn (Zinc), B (Boro), Mn (Manganeso), Mo (Molibdeno), Cl (Cloro) Elementos de la nutrición de las Plantas
  • 6. Planta de papa sin deficiencias nutricionales
  • 19.
  • 20. Semilla •Buena calidad, firmes. •Libre de enfermedades. Debe tener brotes recién saliendo, pero vigorosos. Brotes grandes pueden podrirse y sin brotes puede estar en dormancia. Debe pesar entre 40 y 85 gramos.
  • 21. Brotación y emergencia • La duración de la emergencia dura de 10 a 15 días. En esta etapa no se necesita realizar ninguna aplicación nutricional.
  • 22. Crecimiento vegetativo Etapa en que se desarrolla el follaje que producirán los fotosintatos que llenaran los tubérculos. Esta etapa dura entre 30 y 40 días.
  • 23. Tuberización El inicio de la tuberización Empieza a los 40 días después de siembra. En esta etapa se define el número de tubérculos. Es la etapa de mayor demanda de fósforo y zinc. Es hasta esta etapa donde se debe parar toda estimulación del crecimiento del follaje.
  • 24. Floración, fructificación y llenado El llenado de tubérculos inicia aprox. A los 75 días de la siembra. Es la etapa de mayor demanda de potasio. Por otro lado, hay una demanda de nitrógeno y magnesio para mantenimiento. La floración extrae nutrientes a la planta.
  • 25. Alcances sobre la nutrición de la papa
  • 26. Demanda de oligoelementos por diversos cultivos CULTIVO Ca Mg B Fe Mn Mo Zn K CULTIVO Ca Mg B Fe Mn Mo Zn K Ajo, Cebolla Frejol, Haba, Arveja Alcochafa Lechuga Alfalfa Lenteja, Garbanzo, Maní Algodonero Maíz Apio Manzano, Peral Arroz Cucurbitacas Cereales Olivo Césped Ornamentales Cítricos Papa Brasicas Acelga, Espinaca Espárrago Tabaco Fresa Tomate, Pimiento Frutal Hueso Vid Betarraga Zanahoria Muy exigenteExigente
  • 27. Alcances sobre la fertilización y nutrición del cultivo de la papa • Se recomienda un buen aporte de materia orgánica. • La aplicación de fertilizantes debe realizarse a unos 5 a 8 cm. de la semilla. • Debe realizarse una fertilización equilibrada. Si es posible en base a un análisis de suelo. • EL fósforo permite adelantar la madurez, eleva el contenido de carbohidratos en los tubérculos y favorece el desarrollo radicular.
  • 28. P número de tubérculos K peso de tubérculos • El potasio participa en la síntesis de azucares, asimilación de clorofila, facilita la migración de carbohidratos desde los órganos verdes a los tubérculos. Disminuye la sensibilidad al ennegrecimiento interno. • El exceso de potasio puede interferir en la asimilación de magnesio, provocando deficiencias. • El nitrógeno en exceso retrasa la tuberización, provoca un desarrollo excesivo del follaje.
  • 29. • Un buen aporte de fósforo puede aumentar de 4 a 7 tubérculos por planta. • EL exceso de nitrógeno eleva la síntesis de giberelinas provocando un desbalance que deriva los carbohidratos a la síntesis de follaje. • La carencia de magnesio puede reducir el rendimiento en un 10 a 20 %. Puede reducir el calibre de tubérculos, especialmente cuando hay carencia de agua. • Un correcto aporte de manganeso puede aumentar el rendimiento, el almidón, las proteínas y la cantidad de azúcares. Reforzando la síntesis de la lignina, el tratamiento mejora la resistencia celular a enfermedades.
  • 31. A la siembra… HUMISTAR.- Especialmente formulado para aplicación al suelo acompañando a la primera fertilización y al aporque.
  • 32. SIN TRATAR 4.180 kg + 19 % Efecto de la aplicación de AMIFOL K en papa (Alemania, 2004) TRATADAS 4.970 kg
  • 33. HUMISTAR Trial: Potato var. Monalisa Humitec: 20L/ha in furrow NUMBER of TUBERS / 15 m 39 113 82 87 206 18 0 50 100 150 200 250 Special 1st Qual. Unusefull CHECK HUMITEC +93% Incremento de la calidad con HUMISTAR a 20 lt/ha dirigido Paranapanema – SP - Brazil HUMISTAR Testigo
  • 34. Rendimiento con HUMISTAR en drench (ton/ha) 29.5 23.8 20.0 35.3 28.3 28.1 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 S. Miguel 1 S. Miguel 2 Paranapanema Check Humitec +20% +20% +40% var. Jaette Bintje var. Ágata var. MonalisaTestigo HUMISTAR Incremento del rendimmiento con HUMISTAR a 20 lt/ha dirigido
  • 35. Resultados de los ensayos realizados en Brazil Paranapanema - SP São Miguel Arcanjo - SP
  • 36. Conclusiones del ensayo • Se logró un incremento considerable del número de tuberculos por planta. • Incremento del rendimiento por hectárea (Kg/ha). • HUMISTAR incremento el numero de tuberculos de calibres mas rentables. • HUMISTAR incremento la asimilación de todos los nutrientes, especialmente del fósforo. • Los campos tratados con HUMISTAR mostraron mayor vigor y tamaño de plantas. Se notaron plantas mas sanas. • Los tuberculos mostraron mayor materia seca.
  • 37. NATURCROP.- •Contiene ac. Húmicos y ac. fúlvicos. •Estimula la síntesis de clorofila, permitiendo un mejor llenado de tubérculos. •potencializador de fertilizantes foliares y pesticidas gracias a su efecto “quelatante”. Etapa de crecimiento…
  • 38. Etapa de crecimiento… Delfan • Bioestimulante y desestresante • Permite un rápido desarrollo del follaje de la papa. • Es ideal en mezclas con citoquininas y trihormonales, por su propiedad “quelatante”.
  • 39. Microelementos Tradecorp AZ Mezcla química de elementos menores quelatados. Etapa de crecimiento… Aton AZ Mezcla química de elementos menores con aminoácidos.
  • 40. Efecto de la limitación en la producción por el “Elemento Mínimo” Factores Campo de Papa (t / ha) 25 50 Zn N P K Mg Ca Fe S Mn Zn P K Mg Ca Fe N S Mn
  • 41. CONCEPTO DE QUELATO Chelating Agent Metal Chelate Ka Fe
  • 42. TAMAÑO DE LAS MOLÉCULAS DE LOS DIFERENTES AGENTES QUELANTES AMINOACIDOS EDTA EDDHA LIGNOSULFONATOS
  • 43. Etapa de crecimiento… Maxflow Mg • Alta concentración de Magnesio (55 %) y bajas dosis por cilindro.
  • 44. Fosfito de potasio Etapa de crecimiento… Trafos K •Induce la síntesis de fitoalexinas, dándoles propiedades preventivas •Estimula crecimiento de raíces.
  • 45. Fósforo y Zinc Phostrade Zn •Gran aporte de fósforo y zinc quelatado. •Induce a un mejor crecimiento radicular y en consecuencia una mayor cantidad de tubérculos por planta. Etapa de crecimiento…
  • 46. Amifol K Potasio al 46 % complejado con aminoácidos Potasio Amifol K tiene efecto estimulante y desestresante. Reduce daños por heladas y estrés hídrico. Etapa de llenado de tuberculos…
  • 47. Etapa de llenado de tuberculos… Calcio Boro Boramin Ca •Permite una rápida asimilación y translocación del calcio y del boro que son nutrientes poco móviles porque contiene aminoácidos. •Reduce el ennegrecimiento de los tubérculos. •Disminuye problemas de rajados de las papas.
  • 48. Boro Etapa de llenado de tuberculos… Ferti B 15 L •Boro de rapida asimilación foliar. Permite una traslocacion de azucares hacia los tuberculos. •Contiene Calcio, Hierro, Magnesio.
  • 49. Maxflow Ca •Darle dureza al tubérculo con aplicaciones de calcio. •Eleva el peso de las papas, subiendo el rendimiento final. MAXFLOWCa Etapa de llenado de tubérculos…
  • 51. Aplicación Momento Producto Dosis Propósito 1ra 40 días después de siembra Trafos K 500 cc/cil Promueve la formación de fitoalexinas que aumentaran la tolerancia de la planta al ataque de hongos. 2da 60 días después de siembra Trafos Cu 3500 cc/cil 3ra 80 días después de siembra Trafos K 500 cc/cil Paquete tecnológico de fito-nutrición Cultivo: Papaa. Tratamiento foliar b. Tratamiento preventivo