SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSITOR:
ARTURO VLADIMIR ACERO CHAVEZ
INGENIERO AGRONOMO UNALM
MAGISTER SCIENTIAE EN SUELOS UNALM
FERTILIZACION AL SUELO
FERTILIZACION FOLIAR
“BUENAS PRACTICAS
NUTRICIONALES” (BPN)
PLANTAS BIEN NUTRIDAS
 SON RESISTENTES AL ATAQUE DE ENFERMEDADES E
INSECTOS (Menor aplicación de Agroquímicos)
 SON MAS RESISTENTES A CONDICIONES EXTREMAS
(HELADAS, SEQUIAS, SALES, ACIDEZ, ALCALINIDAD, OTROS).
 MEJOR EXPRESION GENETICA
( Genotipo + Medio Ambiente = Fenotipo)
 OPTIMO CRECIMIENTO Y DESARROLLO
(Rendimientos potenciales) – LEY DEL MINIMO
Iron
Zinc
Potassium
Nitrogen
Copper
Boron
Calcium
Iron
Zinc
Potassium
Nitrogen
Copper
Boron
Calcium
LEY DEL MINIMO
“El factor limitante de la
producción es el menor factor”
Deficiencia de Nutrientes:
Disminuye la Producción
Reducción de ganancias
No importa que sea un
macronutriente o un
micronutriente. Ambos
tienen igual importancia.
El elemento en deficiencia
limita el rendimiento
Elementos requeridos por las plantas
H2O
Cu B Mo
Ca Mg S
N K2O
Fe Mn Zn
Luz
(Energía)
O2
H2OO2
H2O
N
P2O5 K2O Zn
Mn Cu
Fe
B
Mo
Ca
S
Mg
CO2
P2O5
NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS
PLANTAS
 NUTRIENTES PRIMARIOS
 NITROGENO ( N )
 FOSFORO ( P2O5 )
 POTASIO ( K2O )
 NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS
PLANTAS
 NUTRIENTES SECUNDARIOS
 CALCIO ( CaO )
 MAGNESIO ( MgO )
 AZUFRE ( S )
NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS
PLANTAS
MICRONUTRIENTES
 HIERRO ( Fe )
 MANGANESO ( Mn )
 ZINC ( Zn )
 COBRE ( Cu )
 BORO ( B )
 MOLIBDENO ( Mo )
 CLORO ( Cl ) “Nutriente problema
en suelos de Costa”
OTROS
 SILICIO (Gramíneas)
EL NITROGENO (N)
ESTIMULA EL CRECIMIENTO VEGETATIVO (HOJAS)
COMPONENTE DE COMPUESTOS IMPORTANTES EN LA
PLANTA:
 AMINOACIDOS
 PROTEINAS
 ENZIMAS, ETC
ESENCIAL PARA LA FORMACION DE CLOROFILA
MAIZ CON DEFICIENCIA DE NITROGENO
MAIZ SIN DEFICIENCIA DE NITROGENO
EL FOSFORO (P205)
 ESTIMULA EL DESARROLLO DE LAS RAICES
 FAVORECE LA FLORACION, EL MEJOR CUAJADO Y LLENADO
DEL FRUTO.
 FORMA PARTE DE COMPUESTOS IMPORTANTES DENTRO DE LA
PLANTA
 FOSFOLIPIDOS (MEMBRANA CELULAR)
 ATP, ADP (TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y
TRANSFERENCIA DE ENERGIA)
 ADN, ARN (MATERIAL GENETICO)
EL POTASIO (K2O)
 MEJORA LA CALIDAD DE LOS FRUTOS, GRANOS Y
TUBERCULOS
 DA MAYOR RESISTENCIA A LAS HELADAS Y A LA FALTA
DE AGUA EN LA PLANTA.
 FAVORECE LA ABSORCION DEL NITROGENO
EL CALCIO (CaO)
Elongación y División celular.
Permeabilidad e integridad de las membranas
celulares.
Germinación de semillas.
Crecimiento del polen.
Maduración de los frutos.
CALCIO
 Deficiencia:
 Hojas con parches necróticos
 Caída prematura de hojas, muerte
de brotes y yemas
 Disminución crecimiento de la raíz
Calcio (Ca++)
CALCIO Deficiencias:
CALCIO Deficiencias:
TUBERCULOS DE PAPA
CON CALCIO
DEFICIENCIA DE CALCIO EN
TUBERCULOS DE PAPA
Es el átomo central de la Clorofila (Fotosíntesis)
 Interviene en la Respiración.
 Activación de muchos sistemas enzimáticos en la
planta.
MAGNESIO
MAGNESIO
 Deficiencia:
 Clorosis internerval
 Defoliación prematura
 Crecimiento y rendimiento se reducen
Magnesio (Mg++)
AZUFRE
 Deficiencia:
 Clorósis general en hojas jóvenes.
 No existe reducción marcada de las hojas
Sulfato (SO4
- )
• Intervienen en una serie de reacciones dentro de
la planta como catalizadores de Rx. Enzimáticas.
Por mencionar:
• El Fe interviene en la síntesis de la Clorofila
• El Zn es precursor de las Auxinas
• El B interviene en la fecundación, floración y
fructificación.
• El Mn interviene en la Fotosintesis de la planta.
• El Cu forma parte de diferentes enzimas en la planta.
• El Mo interviene en la fijación del Nitrógeno atmosférico en
leguminosas.
Etapas
Requerimiento de Nutrientes
En los cultivos
Fósforo
Microelementos
Establecimiento
Nitrógeno
Crec. Vegetativo
Potasio
Reproducción
Potasio
Calcio
Boro
Maduración
4.5 5 6 7 8 9 10
RELACION ENTRE EL pH Y LA
DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES
pH
Fe
Mn
Cu
Zn
B
Mo
N, P, K, S, Ca, Mg
HIERRO
Deficiencia:
Clorosis intervenal marcada de
brotes jóvenes
Nervaduras verdes
Hierro (Fe++, Fe+++)
MANGANESO
 Deficiencias:
 Decoloración entre nervaduras
 Moteado en plantas de hoja ancha
Manganeso (Mn++)
ZINC
 Deficiencia:
 Deformación de hojas
 Clorosis de hojas con nervaduras visibles
Zinc (Zn++)
COBRE
 Deficiencia:
 Amarillamiento en hojas
jóvenes
 Muerte regresiva
Cobre (Cu+ Cu++ )
BORO
 Deficiencia:
 Amarillamiento hojas superiores
 Frutos deformados con puntos necróticos
Borato (BO3
-)
BORO Deficiencia:
Borato (BO3
-)
Decoloración marrón en el fruto
Da mayor resistencia a condiciones de estrés por
exceso o falta de agua e incrementos de
temperatura.
Ayuda a la mejor asimilación del Fósforo
Incrementa la resistencia a la salinidad.
Engrosa la pared celular otorgando a la planta
resistencia al ataque de plagas y enfermedades.
EL SILICIO (SiO2)
EL SILICIO (SiO2)
Absorción y Transporte de Nutrientes
dentro de la hoja
Epidermis
Parénquima
de Empalizada
Plasmodesmo
Estoma
Ectodesmo
Cutícula
Acceso de Nutrientes a la raíz.
ELEMENTOS MOVILES:
• NITRÓGENO.
• FÓSFORO.
• POTASIO.
• MAGNESIO.
• AZUFRE.
ELEMENTOS INMOVILES – POCO MOVILES:
• FIERRO.
• ZINC.
• MANGANESO.
• BORO.
• AZUFRE.
• CALCIO.
• MOLIBDENO.
Zn
Absorción de metales por vía foliar
(Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca)
++
-Carga electro
negativaLos polos opuestos se
atraen lo cual resulta en
fijación e inmovilidad de
los nutrientes
Catión con carga
electro positiva
© S. Salazar-García
Lignosulfonatos vegetales
• Moléculas orgánicas que contienen
Acidos Fulvicos (Carga negativa);
encapsulan al metal aislándolo del medio,
es decir, neutralizándolo
© S. Salazar-García
-+
La Absorción foliar
(Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca)
-
Ahora, que el Catión es
neutro, no hay reacción de la
planta y se da la adecuada
absorción de los nutrientes
-
Zn
Lignosulfonatos con
Carga negativa,
Encapsula al metal
El elemento ahora
es Neutro
Zn
Etapas
Requerimiento de Nutrientes
En los cultivos
Fósforo
Establecimiento
Nitrógeno
Crec. Vegetativo
Potasio
Reproducción
Potasio y
Calcio
Maduración
Microelementos:
Fe, Mn, Zn, Cu, Mo
Microelementos:
Boro
ETAPAS FENOLOGICAS EN
PALTO
PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE
PALTO
EN LA INSTALACION
FERTILIZANTES FOSFORADOS
(Fosfato di amonico )
+
INVER SIL HUMIC 40 G
(Enmienda Granulada con Acidos Húmicos
Silicio – Calcio – Macro y Microelementos)
4 – 5 Bolsas de 25 Kg / ha
En mezcla física con los Fertilizantes
PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE
PALTO
ETAPAS FENOLOGICAS EN
PALTO
PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE
PALTO
DESPUES DE LA INSTALACION
INVER MICROMIX L
(Microelementos líquidos)
0.25 L / 200L
+
INVER SUPERFOS 45
Fósforo 45%
Dosis: 1 L / 200L
+
INVER FULLCROP
BIOESTIMULANTE
(Protocitoquininas)
Dosis: 0.50 L / 200 L
 COMPOSICION
 Carbohidratos 20.00 %
 Protocitoquininas (0.2 g/L )/0.02 % /200 ppm
 Aminoácidos 2.00 %
 Hierro (Fe) 0.50 %
 Manganeso (Mn) 0.20 %
 Zinc (Zn) 0.40 %
 CARACTERISTICAS
 Es un Bioestimulante a base de Protocitoquininas, Aminoácidos, y Microelementos
(Hierro, Manganeso y Zinc) que ayudan a incrementar el rendimiento y la calidad de los
cultivos.
DOSIS
 0.25 – 0.5 L por cilindro 200L
INVER FULLCROP
PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE
PALTO
DESPUES DE LA PODA
INVER PENTA CUPER
(Sulfato de Cobre Pentahidratado)
0.50 L / 200L
+
INVER FOSFITO
Fosfito de Potasio
Dosis: 1 L / 200L
CRECIMIENTO VEGETATIVO
INVER BALANCE 20-20-20
Dosis: 1 L / 200L
+
INVER NITRO 20
(Nitrógeno 20%)
Dosis: 0.5 L /200L
+
INVER ZYME PLUS
(Promotor de Auxinas – Citoquininas - Giberelinas)
Dosis: 0.25 L / 200L
ETAPAS FENOLOGICAS DE LOS
CULTIVOS
ETAPAS FENOLOGICAS EN
PALTO
PRE- FLORACION
INVER CYTO
(Bioestimulante – Promotor de Citoquininas)
Dosis: 0.5 L /200L
+
INVER CALCIBOR Zn
(Calcio – Boro - Zinc)
Dosis: 0.5 L/200L
ETAPAS FENOLOGICAS DE LOS
CULTIVOS
FLORACION – FRUCTIFICACION
INVER POTASIUM 30
(Potasio 30%)
Dosis: 1 L /200L
+
INVER CALCIBOR Zn
(Calcio – Boro - Zinc)
Dosis: 0.5 L / 200L
ETAPAS FENOLOGICAS DE LOS
CULTIVOS
ETAPAS FENOLOGICAS EN
PALTO
INDUCTORES DE DEFENSA
FITOALEXINAS – FENOLES
INVER FOSFITO
(Fosfito de Potasio)
Dosis: 0.5 L /200 L
y/o
INVER PENTA CUPER
(Cobre como Sulfato de Cobre
Pentahidratado)
Dosis: 0.5 L /200L
INDUCTORES DE DEFENSA CONTRA
EL ATAQUE DE PATOGENOS
(HONGOS – BACTERIAS)
INVER ADHIERE
(Alcohol Polivinilico)
Dosis: 125- 150 mL /200 L
INVER ACID
(Acidificante)
Dosis: 100 – 250mL /200L
INVER SOIL
(Acidos Fulvicos)
Dosis: 1 – 2 Kg / 200 L
INVER RAIZ
(Enraizador)
Dosis: 250 a 500 ml / 200 L
ADHERENTES – ACIDIFICANTES
ACIDOS FULVICOS
ENRAIZADORES
 INVER SOIL
(ACIDOS FULVICOS)
 COMPOSICION
 Zinc 2.00 %
 Lignosulfonato Vegetal 20.00 %
 Aminoácidos Libres 5.00 %
 Promotor de Auxinas 0.25 %
 Manganeso (Mn) 0.20 %
 Zinc (Zn) 0.40 %
 CARACTERISTICAS
 Es un Enraizador que estimula el desarrollo radicular de las plantas, mejora el
enraizamiento en el transplante, mejora el vigor y crecimiento de plántulas.
DOSIS
 0.25 – 0.5 L por cilindro 200L
INVER RAIZ NUEVO
¡ GRACIAS POR SU ATENCION ¡
INFORMACION DE CONTACTO:
E-mail: inveracero@gmail.com
Oficina: 01 – 5504164
RPC: 941456590
RPM: #956973275
Web: agroinveracero.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
BlueFeed-FyPA
 
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organicaUso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Inveracero Sac
 
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Morgan AQUA
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
Inveracero Sac
 
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFicha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Morgan AQUA
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
Rie Neko
 
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N  FertilidadP R E S E N T A C IÓ N  Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
soilteacher
 
Enmiendas organicas
Enmiendas organicasEnmiendas organicas
Enmiendas organicas
musicobuebo40
 
Abonos y enmiendas
Abonos y enmiendasAbonos y enmiendas
Abonos y enmiendas
Ignacio Torre Calvo
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
Juan Villanueva Reategui
 
Silvopastoriles
SilvopastorilesSilvopastoriles
Silvopastoriles
emmanuel lopez cardona
 
Chamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQChamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQ
CHAMAE Fertilizante Natural
 
tierra de diatomeas en palma de aceite
tierra de diatomeas en palma de aceitetierra de diatomeas en palma de aceite
tierra de diatomeas en palma de aceite
Tierra Diatomeas
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
Daniel Valdivieso
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
waxel
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de AmonioManejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Rupi Media
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
Carlos Rovello
 
tierra de diatomeas en arroz
tierra de diatomeas en arroztierra de diatomeas en arroz
tierra de diatomeas en arroz
Tierra Diatomeas
 
Chamae ficha-tecnica-8020 c1
Chamae ficha-tecnica-8020 c1Chamae ficha-tecnica-8020 c1
Chamae ficha-tecnica-8020 c1
CHAMAE Fertilizante Natural
 

La actualidad más candente (20)

Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed PapayaFertilización Foliar-BlueFeed Papaya
Fertilización Foliar-BlueFeed Papaya
 
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organicaUso de biofertilizantes en agricultura organica
Uso de biofertilizantes en agricultura organica
 
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
 
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE EcogrowFicha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
Ficha Técnica Fertilizante Ecológico EVE Ecogrow
 
Fertilización
FertilizaciónFertilización
Fertilización
 
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N  FertilidadP R E S E N T A C IÓ N  Fertilidad
P R E S E N T A C IÓ N Fertilidad
 
Enmiendas organicas
Enmiendas organicasEnmiendas organicas
Enmiendas organicas
 
Abonos y enmiendas
Abonos y enmiendasAbonos y enmiendas
Abonos y enmiendas
 
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
docente e investigador Escuela Profesional Ingeniería Agronómica-UNHEVAL HUAN...
 
Silvopastoriles
SilvopastorilesSilvopastoriles
Silvopastoriles
 
Chamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQChamae definición filosofia de producto FAQ
Chamae definición filosofia de producto FAQ
 
tierra de diatomeas en palma de aceite
tierra de diatomeas en palma de aceitetierra de diatomeas en palma de aceite
tierra de diatomeas en palma de aceite
 
Mineralogía aplicada
Mineralogía aplicadaMineralogía aplicada
Mineralogía aplicada
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de AmonioManejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
 
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proañoprogramación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
programación de la fertirrigación- Ing. Agr. Jaime Proaño
 
tierra de diatomeas en arroz
tierra de diatomeas en arroztierra de diatomeas en arroz
tierra de diatomeas en arroz
 
Chamae ficha-tecnica-8020 c1
Chamae ficha-tecnica-8020 c1Chamae ficha-tecnica-8020 c1
Chamae ficha-tecnica-8020 c1
 

Destacado

Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
tiagofahu
 
P ii
P iiP ii
P ii
tiagofahu
 
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliarEnsayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
alterbiosa
 
Presentacion foliar fjv
Presentacion foliar fjvPresentacion foliar fjv
Presentacion foliar fjv
yahelito
 
1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva
Luis Vasquez Leon
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
Silvana Torri
 
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacionDinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Inveracero Sac
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
Nutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de paltoNutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de palto
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
Metodos 402 expo
Metodos 402 expoMetodos 402 expo
Metodos 402 expo
Giova Muñoz Alvarado
 
Nutrientes para las plantas
Nutrientes para las plantasNutrientes para las plantas
Nutrientes para las plantas
KarLa Barrón
 
Química de las plantas
Química de las plantasQuímica de las plantas
Química de las plantas
Emilio Arrieta
 
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
isaac_2011
 
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
Gustavo Villarreal Maury
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas
ConectaDEL
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
Fitoquímica
FitoquímicaFitoquímica

Destacado (18)

Materia pastos ii
Materia pastos iiMateria pastos ii
Materia pastos ii
 
P ii
P iiP ii
P ii
 
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliarEnsayos inoculacion y fertilización foliar
Ensayos inoculacion y fertilización foliar
 
Presentacion foliar fjv
Presentacion foliar fjvPresentacion foliar fjv
Presentacion foliar fjv
 
1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva1 analisis de_la_cadena_productiva
1 analisis de_la_cadena_productiva
 
Micronutrientes
MicronutrientesMicronutrientes
Micronutrientes
 
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacionDinamica radicular en cultivos de exportacion
Dinamica radicular en cultivos de exportacion
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
 
Nutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de paltoNutrición en el cultivo de palto
Nutrición en el cultivo de palto
 
Metodos 402 expo
Metodos 402 expoMetodos 402 expo
Metodos 402 expo
 
Nutrientes para las plantas
Nutrientes para las plantasNutrientes para las plantas
Nutrientes para las plantas
 
Química de las plantas
Química de las plantasQuímica de las plantas
Química de las plantas
 
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
 
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
1. Quimica los 20 elementos escenciales para las plantas
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas Cadenas productivas inclusivas
Cadenas productivas inclusivas
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Fitoquímica
FitoquímicaFitoquímica
Fitoquímica
 

Similar a Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016

CHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptx
CHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptxCHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptx
CHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptx
Inveracero Sac
 
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producciónNutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
ManuelFortis2
 
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxUnidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
FabioAvalos
 
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientesDeficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
owenprofesorado
 
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientesDeficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
owenprofesorado
 
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdfClase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
universidad de Santiago de Chile USACH
 
Principios fertilizacion foliar
Principios fertilizacion foliarPrincipios fertilizacion foliar
Principios fertilizacion foliar
Eddie Nestor Quispicondor Roldan
 
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdfnutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
Enrique Arcos López
 
Apuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de MesaApuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de Mesa
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Nutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).ppt
Nutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).pptNutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).ppt
Nutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).ppt
run hhh
 
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPAFERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
Luis Rodriguez Rosas
 
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdfCharla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Ian Carlo Bottinelli Wolleter
 
Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
Deficiencias
Fer Solís
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
Eladio Gonzalez
 
6 nutricion-mineral
6 nutricion-mineral6 nutricion-mineral
6 nutricion-mineral
jandre022
 
6. Nutrición mineral
6. Nutrición mineral6. Nutrición mineral
6. Nutrición mineral
CametTrading
 
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
soilteacher
 
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
U.C.A. Agrarias
 
Nutrientes Indespensabbles
Nutrientes IndespensabblesNutrientes Indespensabbles
Nutrientes Indespensabbles
guest578bd6
 

Similar a Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016 (20)

CHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptx
CHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptxCHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptx
CHARLA MANEJO NUTRICIONAL EN PALTO AL 19 JUN 2022.pptx
 
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producciónNutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
Nutrición vegetal: la importancia de la nutrición vegetal en la producción
 
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxUnidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
 
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientesDeficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
 
Deficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientesDeficiencia de nutrientes
Deficiencia de nutrientes
 
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdfClase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
 
Principios fertilizacion foliar
Principios fertilizacion foliarPrincipios fertilizacion foliar
Principios fertilizacion foliar
 
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdfnutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
nutrition-of-tomato-2010-guatemalav2.pdf
 
Apuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de MesaApuntes en Uva de Mesa
Apuntes en Uva de Mesa
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Nutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).ppt
Nutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).pptNutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).ppt
Nutricion_Vegetal_hhhh_II_III_IV (1).ppt
 
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPAFERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
 
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdfCharla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
Charla corta Aminoacidos en Plantas 2019.pdf
 
Deficiencias
Deficiencias Deficiencias
Deficiencias
 
Capitulo 6 1
Capitulo 6 1Capitulo 6 1
Capitulo 6 1
 
6 nutricion-mineral
6 nutricion-mineral6 nutricion-mineral
6 nutricion-mineral
 
6. Nutrición mineral
6. Nutrición mineral6. Nutrición mineral
6. Nutrición mineral
 
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
Los Nutrientesysu Disponibilidad (Visita Melgar)
 
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
 
Nutrientes Indespensabbles
Nutrientes IndespensabblesNutrientes Indespensabbles
Nutrientes Indespensabbles
 

Más de Inveracero Sac

Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Inveracero Sac
 
Charla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashuaCharla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashua
Inveracero Sac
 
Charla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashuaCharla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashua
Inveracero Sac
 
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivosFundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Inveracero Sac
 
Linea Nutricional INVERACERO SAC al 17 abr 2014
Linea Nutricional INVERACERO SAC  al 17 abr 2014Linea Nutricional INVERACERO SAC  al 17 abr 2014
Linea Nutricional INVERACERO SAC al 17 abr 2014
Inveracero Sac
 
Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit
Inveracero Sac
 
Manejo de Banano Orgánico en la zona de Piura
Manejo de Banano Orgánico en la zona de PiuraManejo de Banano Orgánico en la zona de Piura
Manejo de Banano Orgánico en la zona de Piura
Inveracero Sac
 
Muestreo y mapeo suelos en cultivos de Exportacion
Muestreo y mapeo suelos en cultivos de ExportacionMuestreo y mapeo suelos en cultivos de Exportacion
Muestreo y mapeo suelos en cultivos de Exportacion
Inveracero Sac
 
Experiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROP
Experiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROPExperiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROP
Experiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROP
Inveracero Sac
 
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetalFormulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Inveracero Sac
 
Estadisticas de importacion de fertilizantes
Estadisticas de importacion de  fertilizantesEstadisticas de importacion de  fertilizantes
Estadisticas de importacion de fertilizantes
Inveracero Sac
 
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacionManejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Inveracero Sac
 
Manejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez Ascorbe
Manejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez AscorbeManejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez Ascorbe
Manejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez Ascorbe
Inveracero Sac
 
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Inveracero Sac
 
Los Fertilizantes en el Peru
Los Fertilizantes en el PeruLos Fertilizantes en el Peru
Los Fertilizantes en el Peru
Inveracero Sac
 
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de ExportacionFormulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Inveracero Sac
 
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaProductos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Inveracero Sac
 
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
Inveracero Sac
 
Nutricion Mineral en el cultivo de Algodon
Nutricion Mineral en el cultivo de AlgodonNutricion Mineral en el cultivo de Algodon
Nutricion Mineral en el cultivo de Algodon
Inveracero Sac
 
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en AlcachofaEfecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Inveracero Sac
 

Más de Inveracero Sac (20)

Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con CitoquininasManejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
Manejo Nutricional de cultivos con Citoquininas
 
Charla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashuaCharla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashua
 
Charla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashuaCharla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashua
 
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivosFundamentos de fertirrigación en cultivos
Fundamentos de fertirrigación en cultivos
 
Linea Nutricional INVERACERO SAC al 17 abr 2014
Linea Nutricional INVERACERO SAC  al 17 abr 2014Linea Nutricional INVERACERO SAC  al 17 abr 2014
Linea Nutricional INVERACERO SAC al 17 abr 2014
 
Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit
 
Manejo de Banano Orgánico en la zona de Piura
Manejo de Banano Orgánico en la zona de PiuraManejo de Banano Orgánico en la zona de Piura
Manejo de Banano Orgánico en la zona de Piura
 
Muestreo y mapeo suelos en cultivos de Exportacion
Muestreo y mapeo suelos en cultivos de ExportacionMuestreo y mapeo suelos en cultivos de Exportacion
Muestreo y mapeo suelos en cultivos de Exportacion
 
Experiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROP
Experiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROPExperiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROP
Experiencias y trabajos con el nuevo Bioestimulante INVER FULLCROP
 
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetalFormulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
Formulaciones y parametros de calidad en productos de Nutricion vegetal
 
Estadisticas de importacion de fertilizantes
Estadisticas de importacion de  fertilizantesEstadisticas de importacion de  fertilizantes
Estadisticas de importacion de fertilizantes
 
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacionManejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
Manejo de suelos de zonas aridas en cultivos de exportacion
 
Manejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez Ascorbe
Manejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez AscorbeManejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez Ascorbe
Manejo Nutricional Biovert - Exp. Ing. Daniel Sanchez Ascorbe
 
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
Manejo Nutricional de Cultivos y su relacion con los Analisis de Suelo-Agua-P...
 
Los Fertilizantes en el Peru
Los Fertilizantes en el PeruLos Fertilizantes en el Peru
Los Fertilizantes en el Peru
 
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de ExportacionFormulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
Formulaciones Comerciales para el Manejo Nutricional de Cultivos de Exportacion
 
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina OrtaProductos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
Productos Organicos una opcion para el Exportador - Exp. Biol. Argentina Orta
 
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
 
Nutricion Mineral en el cultivo de Algodon
Nutricion Mineral en el cultivo de AlgodonNutricion Mineral en el cultivo de Algodon
Nutricion Mineral en el cultivo de Algodon
 
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en AlcachofaEfecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
Efecto del Stress hidrico y de la Fertilizacion con Calcio y Boro en Alcachofa
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Manejo Nutricional de Palto - Huamanpali - Chincha 2016

  • 1. EXPOSITOR: ARTURO VLADIMIR ACERO CHAVEZ INGENIERO AGRONOMO UNALM MAGISTER SCIENTIAE EN SUELOS UNALM
  • 2. FERTILIZACION AL SUELO FERTILIZACION FOLIAR “BUENAS PRACTICAS NUTRICIONALES” (BPN)
  • 3. PLANTAS BIEN NUTRIDAS  SON RESISTENTES AL ATAQUE DE ENFERMEDADES E INSECTOS (Menor aplicación de Agroquímicos)  SON MAS RESISTENTES A CONDICIONES EXTREMAS (HELADAS, SEQUIAS, SALES, ACIDEZ, ALCALINIDAD, OTROS).  MEJOR EXPRESION GENETICA ( Genotipo + Medio Ambiente = Fenotipo)  OPTIMO CRECIMIENTO Y DESARROLLO (Rendimientos potenciales) – LEY DEL MINIMO
  • 4. Iron Zinc Potassium Nitrogen Copper Boron Calcium Iron Zinc Potassium Nitrogen Copper Boron Calcium LEY DEL MINIMO “El factor limitante de la producción es el menor factor” Deficiencia de Nutrientes: Disminuye la Producción Reducción de ganancias
  • 5. No importa que sea un macronutriente o un micronutriente. Ambos tienen igual importancia. El elemento en deficiencia limita el rendimiento
  • 6. Elementos requeridos por las plantas H2O Cu B Mo Ca Mg S N K2O Fe Mn Zn Luz (Energía) O2 H2OO2 H2O N P2O5 K2O Zn Mn Cu Fe B Mo Ca S Mg CO2 P2O5
  • 7. NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS PLANTAS  NUTRIENTES PRIMARIOS  NITROGENO ( N )  FOSFORO ( P2O5 )  POTASIO ( K2O )
  • 8.  NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS PLANTAS  NUTRIENTES SECUNDARIOS  CALCIO ( CaO )  MAGNESIO ( MgO )  AZUFRE ( S )
  • 9. NUTRIENTES REQUERIDOS POR LAS PLANTAS MICRONUTRIENTES  HIERRO ( Fe )  MANGANESO ( Mn )  ZINC ( Zn )  COBRE ( Cu )  BORO ( B )  MOLIBDENO ( Mo )  CLORO ( Cl ) “Nutriente problema en suelos de Costa” OTROS  SILICIO (Gramíneas)
  • 10. EL NITROGENO (N) ESTIMULA EL CRECIMIENTO VEGETATIVO (HOJAS) COMPONENTE DE COMPUESTOS IMPORTANTES EN LA PLANTA:  AMINOACIDOS  PROTEINAS  ENZIMAS, ETC ESENCIAL PARA LA FORMACION DE CLOROFILA
  • 11. MAIZ CON DEFICIENCIA DE NITROGENO MAIZ SIN DEFICIENCIA DE NITROGENO
  • 12. EL FOSFORO (P205)  ESTIMULA EL DESARROLLO DE LAS RAICES  FAVORECE LA FLORACION, EL MEJOR CUAJADO Y LLENADO DEL FRUTO.  FORMA PARTE DE COMPUESTOS IMPORTANTES DENTRO DE LA PLANTA  FOSFOLIPIDOS (MEMBRANA CELULAR)  ATP, ADP (TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE ENERGIA)  ADN, ARN (MATERIAL GENETICO)
  • 13.
  • 14. EL POTASIO (K2O)  MEJORA LA CALIDAD DE LOS FRUTOS, GRANOS Y TUBERCULOS  DA MAYOR RESISTENCIA A LAS HELADAS Y A LA FALTA DE AGUA EN LA PLANTA.  FAVORECE LA ABSORCION DEL NITROGENO
  • 15. EL CALCIO (CaO) Elongación y División celular. Permeabilidad e integridad de las membranas celulares. Germinación de semillas. Crecimiento del polen. Maduración de los frutos.
  • 16. CALCIO  Deficiencia:  Hojas con parches necróticos  Caída prematura de hojas, muerte de brotes y yemas  Disminución crecimiento de la raíz Calcio (Ca++)
  • 18. CALCIO Deficiencias: TUBERCULOS DE PAPA CON CALCIO DEFICIENCIA DE CALCIO EN TUBERCULOS DE PAPA
  • 19. Es el átomo central de la Clorofila (Fotosíntesis)  Interviene en la Respiración.  Activación de muchos sistemas enzimáticos en la planta. MAGNESIO
  • 20. MAGNESIO  Deficiencia:  Clorosis internerval  Defoliación prematura  Crecimiento y rendimiento se reducen Magnesio (Mg++)
  • 21. AZUFRE  Deficiencia:  Clorósis general en hojas jóvenes.  No existe reducción marcada de las hojas Sulfato (SO4 - )
  • 22. • Intervienen en una serie de reacciones dentro de la planta como catalizadores de Rx. Enzimáticas. Por mencionar: • El Fe interviene en la síntesis de la Clorofila • El Zn es precursor de las Auxinas • El B interviene en la fecundación, floración y fructificación. • El Mn interviene en la Fotosintesis de la planta. • El Cu forma parte de diferentes enzimas en la planta. • El Mo interviene en la fijación del Nitrógeno atmosférico en leguminosas.
  • 23. Etapas Requerimiento de Nutrientes En los cultivos Fósforo Microelementos Establecimiento Nitrógeno Crec. Vegetativo Potasio Reproducción Potasio Calcio Boro Maduración
  • 24. 4.5 5 6 7 8 9 10 RELACION ENTRE EL pH Y LA DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES pH Fe Mn Cu Zn B Mo N, P, K, S, Ca, Mg
  • 25. HIERRO Deficiencia: Clorosis intervenal marcada de brotes jóvenes Nervaduras verdes Hierro (Fe++, Fe+++)
  • 26. MANGANESO  Deficiencias:  Decoloración entre nervaduras  Moteado en plantas de hoja ancha Manganeso (Mn++)
  • 27. ZINC  Deficiencia:  Deformación de hojas  Clorosis de hojas con nervaduras visibles Zinc (Zn++)
  • 28. COBRE  Deficiencia:  Amarillamiento en hojas jóvenes  Muerte regresiva Cobre (Cu+ Cu++ )
  • 29. BORO  Deficiencia:  Amarillamiento hojas superiores  Frutos deformados con puntos necróticos Borato (BO3 -)
  • 31. Da mayor resistencia a condiciones de estrés por exceso o falta de agua e incrementos de temperatura. Ayuda a la mejor asimilación del Fósforo Incrementa la resistencia a la salinidad. Engrosa la pared celular otorgando a la planta resistencia al ataque de plagas y enfermedades. EL SILICIO (SiO2)
  • 33. Absorción y Transporte de Nutrientes dentro de la hoja Epidermis Parénquima de Empalizada Plasmodesmo Estoma Ectodesmo Cutícula
  • 34. Acceso de Nutrientes a la raíz. ELEMENTOS MOVILES: • NITRÓGENO. • FÓSFORO. • POTASIO. • MAGNESIO. • AZUFRE. ELEMENTOS INMOVILES – POCO MOVILES: • FIERRO. • ZINC. • MANGANESO. • BORO. • AZUFRE. • CALCIO. • MOLIBDENO.
  • 35. Zn Absorción de metales por vía foliar (Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca) ++ -Carga electro negativaLos polos opuestos se atraen lo cual resulta en fijación e inmovilidad de los nutrientes Catión con carga electro positiva © S. Salazar-García
  • 36. Lignosulfonatos vegetales • Moléculas orgánicas que contienen Acidos Fulvicos (Carga negativa); encapsulan al metal aislándolo del medio, es decir, neutralizándolo © S. Salazar-García
  • 37. -+ La Absorción foliar (Zn, Fe, Mg, K, Cu, Ca) - Ahora, que el Catión es neutro, no hay reacción de la planta y se da la adecuada absorción de los nutrientes - Zn Lignosulfonatos con Carga negativa, Encapsula al metal El elemento ahora es Neutro Zn
  • 38. Etapas Requerimiento de Nutrientes En los cultivos Fósforo Establecimiento Nitrógeno Crec. Vegetativo Potasio Reproducción Potasio y Calcio Maduración Microelementos: Fe, Mn, Zn, Cu, Mo Microelementos: Boro
  • 40. PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE PALTO EN LA INSTALACION FERTILIZANTES FOSFORADOS (Fosfato di amonico ) + INVER SIL HUMIC 40 G (Enmienda Granulada con Acidos Húmicos Silicio – Calcio – Macro y Microelementos) 4 – 5 Bolsas de 25 Kg / ha En mezcla física con los Fertilizantes
  • 41. PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE PALTO
  • 43. PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE PALTO DESPUES DE LA INSTALACION INVER MICROMIX L (Microelementos líquidos) 0.25 L / 200L + INVER SUPERFOS 45 Fósforo 45% Dosis: 1 L / 200L + INVER FULLCROP BIOESTIMULANTE (Protocitoquininas) Dosis: 0.50 L / 200 L
  • 44.  COMPOSICION  Carbohidratos 20.00 %  Protocitoquininas (0.2 g/L )/0.02 % /200 ppm  Aminoácidos 2.00 %  Hierro (Fe) 0.50 %  Manganeso (Mn) 0.20 %  Zinc (Zn) 0.40 %  CARACTERISTICAS  Es un Bioestimulante a base de Protocitoquininas, Aminoácidos, y Microelementos (Hierro, Manganeso y Zinc) que ayudan a incrementar el rendimiento y la calidad de los cultivos. DOSIS  0.25 – 0.5 L por cilindro 200L INVER FULLCROP
  • 45. PLAN NUTRICIONAL EN EL CULTIVO DE PALTO DESPUES DE LA PODA INVER PENTA CUPER (Sulfato de Cobre Pentahidratado) 0.50 L / 200L + INVER FOSFITO Fosfito de Potasio Dosis: 1 L / 200L
  • 46. CRECIMIENTO VEGETATIVO INVER BALANCE 20-20-20 Dosis: 1 L / 200L + INVER NITRO 20 (Nitrógeno 20%) Dosis: 0.5 L /200L + INVER ZYME PLUS (Promotor de Auxinas – Citoquininas - Giberelinas) Dosis: 0.25 L / 200L ETAPAS FENOLOGICAS DE LOS CULTIVOS
  • 48. PRE- FLORACION INVER CYTO (Bioestimulante – Promotor de Citoquininas) Dosis: 0.5 L /200L + INVER CALCIBOR Zn (Calcio – Boro - Zinc) Dosis: 0.5 L/200L ETAPAS FENOLOGICAS DE LOS CULTIVOS
  • 49. FLORACION – FRUCTIFICACION INVER POTASIUM 30 (Potasio 30%) Dosis: 1 L /200L + INVER CALCIBOR Zn (Calcio – Boro - Zinc) Dosis: 0.5 L / 200L ETAPAS FENOLOGICAS DE LOS CULTIVOS
  • 51. INDUCTORES DE DEFENSA FITOALEXINAS – FENOLES INVER FOSFITO (Fosfito de Potasio) Dosis: 0.5 L /200 L y/o INVER PENTA CUPER (Cobre como Sulfato de Cobre Pentahidratado) Dosis: 0.5 L /200L INDUCTORES DE DEFENSA CONTRA EL ATAQUE DE PATOGENOS (HONGOS – BACTERIAS)
  • 52. INVER ADHIERE (Alcohol Polivinilico) Dosis: 125- 150 mL /200 L INVER ACID (Acidificante) Dosis: 100 – 250mL /200L INVER SOIL (Acidos Fulvicos) Dosis: 1 – 2 Kg / 200 L INVER RAIZ (Enraizador) Dosis: 250 a 500 ml / 200 L ADHERENTES – ACIDIFICANTES ACIDOS FULVICOS ENRAIZADORES
  • 54.  COMPOSICION  Zinc 2.00 %  Lignosulfonato Vegetal 20.00 %  Aminoácidos Libres 5.00 %  Promotor de Auxinas 0.25 %  Manganeso (Mn) 0.20 %  Zinc (Zn) 0.40 %  CARACTERISTICAS  Es un Enraizador que estimula el desarrollo radicular de las plantas, mejora el enraizamiento en el transplante, mejora el vigor y crecimiento de plántulas. DOSIS  0.25 – 0.5 L por cilindro 200L INVER RAIZ NUEVO
  • 55. ¡ GRACIAS POR SU ATENCION ¡ INFORMACION DE CONTACTO: E-mail: inveracero@gmail.com Oficina: 01 – 5504164 RPC: 941456590 RPM: #956973275 Web: agroinveracero.com