SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBRA OPTICA
En el siglo XXI empiezan a diferenciarse dos tipos de sociedades: una sociedad donde las
materias primas es la base de su desarrollo y otra sociedad donde la información y conocimiento
es la base de su desarrollo que se ve reflejada en tecnologías propias muy desarrolladas (existen
países que carecen de materias primas pero tienen una tecnología propia que ubican su
economía en los primeros lugares del mundo). Para transformar una sociedad sin tecnología
hacia una sociedad basada en la información y el conocimiento deben existir condiciones
mínimas que permitan a sus integrantes acceder a la información de manera rápida y segura
para obtener los conocimientos que permitan generar nuevos conocimientos, a través de
actividades de investigación, creando de esta manera su tecnología propia. Para ello, la nueva
sociedad debe contar con programas de investigación e innovación transparentes y con recursos
asignados para realizar sus investigaciones e innovaciones. [1] Deben existir programas de
movilidad de investigadores para intercambiar conocimientos. Es necesario disponer de una
infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha que permita una integración de los
investigadores en tiempo real, compartiendo sus recursos de manera colaborativa. Es en este
contexto, donde las autoridades peruanas empiezan a considerar que una red de banda ancha
que interconecte a todos los centros de investigación del Perú, dará inicio a una gran
transformación de su sociedad primaria hacia una basada en la información y el conocimiento.
El despliegue de banda ancha puede acelerar la innovación mediante la promoción de alianzas
académico-empresariales y público privadas. [2]
Infraestructura de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica1
La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica conectará con banda ancha las 22 capitales de cada
región y 180 capitales de provincia, distribuyendo aproximadamente 13,400 Km de fibra óptica
en todo el Perú; con un costo de aproximadamente 276 millones de dólares con recursos de
estado peruano (cofinanciado) . [3] La topología de esta red dorsal se muestra en la Figura 1. La
topología es de cinco (05) anillos para garantizar seguridad y ofrecer redundancia de la red
dorsal ante no deseadas fallas o corte del enlace de fibra óptica. [4]Una de las ventajas de contar
con anillos es que ante cualquier anomalía en uno de los anillos de la red dorsal, el tráfico puede
ser encaminado hacia otro anillo manteniendo la conexión con mínimas pérdidas de paquetes
de datos. En la capa 1 de la red dorsal estará implementada por la tecnología DWDM (Dense
Wavelength Division Multiplexing), que permitirá la transmisión de múltiples señales luminosas
de manera simultánea por la misma fibra óptica, diferenciando cada señal por su longitud de
onda [5]
Operador neutro y neutralidad de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
La modalidad de operación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica será bajo la modalidad de
concesión a uno o más operadores neutros. Entendiéndose como operador neutro aquella
empresa concesionaria de servicios públicos de telecomunicaciones que proporcionen servicios
portadores a otros operadores y no tienen usuarios finales . [3]El criterio de otorgar la concesión
a operadores neutros es evitar que las grandes empresas de telecomunicaciones tengan el
monopolio tecnológico en la red dorsal peruana, incentivando de esta manera la participación
de empresas nacionales y locales de telecomunicaciones. El organismo nacional OSIPTEL es el
encargo de supervisar el cumplimiento de este criterio. La Internet es la red que ha traspasado
las fronteras de los países facilitando el transporte de aplicaciones relacionado con la educación,
la salud, el gobierno electrónico, seguridad y en general aplicaciones de tiempo real como VoIP
(Voz sobre IP), videoconferencias o IPTv (televisión por Internet). [6] Los usuarios finales de la
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica deberán conectarse a esta red sin ningún tipo de
discriminación por parte del o los administradores de la red dorsal. Aquí surge el concepto de
neutralidad de la red en la red dorsal, en nuestro caso el usuario final (persona o empresa) no
debe tener un costo elevado para acceder a la Internet para suministrar/obtener contenidos o
servicios a su elección; los operadores por ningún motivo, deberán bloquear o degradar servicios
legales, en particular los de voz sobre IP, que compiten con sus propios servicios. Es necesario
abordar estas cuestiones de la gestión del tráfico, el bloqueo y la degradación, la calidad del
servicio y la transparencia de las aplicaciones [2]
Situación actual
A fines de diciembre de 2013, Proinversión2 realizó la licitación internacional para la
construcción y operación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica que se extenderá en más del
60% del territorio nacional peruano. En extensión se implementará 13,400 kilómetro de fibra
óptica que equivale aproximadamente cinco (05) veces la distancia entre Tumbes y Tacna
(frontera del Perú con Ecuador y Chile respectivamente). Se adjudicó la licitación a un consorcio
mexicano y después de la firma del contrato, que debe realizarse en el segundo trimestre del
2014, se dispone de aproximadamente 02 años para su implementación. Por mandato de Ley,
el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnología-CONCYTEC, es el
responsable en identificar las necesidades actuales y demandas futuras de recursos de datos
para dimensionar la infraestructura de la Red Nacional de Investigación y Educación-RNIE. [7] En
febrero de 2014, en una primera fase se han iniciado reuniones con los responsables de las
universidades e institutos de investigación de Lima para conocer sus requerimientos.
Considerando los nuevos proyectos que ya se han definido en el campo satelital, procesamiento
de imágenes, nanotecnología, ciencias de la tierra, computación paralela, servicios que permitan
compartir recursos, entre otros, así como los programas que el CONCYTEC está promoviendo
trabajos de investigación entre centros de investigación ubicados en diferentes regiones del país
(círculos de investigación) y del extranjero (centro de excelencia), se tiene estimado que la red
de acceso o de conexión, parte de la RNIE, que conecte a todos los centros de investigación en
Lima será alrededor de 10 Gbps; red que deberá conectarse a la Red Dorsal Nacional de Fibra
Óptica. CONCYTEC continuará con el compromiso de fomentar que las nuevas tecnologías de
comunicación estén a disposición de manera efectiva y eficiente a los investigadores y
académicos de todas las especialidades para promover la investigación multidisciplinaria e
innovación a nivel nacional y global. [8]
Bibliografía
[1] D. D. Ataucuri, «Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar,» CONCYTEC,
CANCUN, 2014.
[2] F. M. L. Santos, «Monitoreo remoto de campos eléctricos con sensor electro-óptico y
fibra óptica,» Puebla, 2015.
[3] J.Cácerres, «Apuntes java.pdf,» 2008. [En línea]. Available:
www.uv.mx/personal/mansuarez/.../Exepciones-y-Lectura-Estandard.pdf.
[4] J. P. S. José Rafael Lajara Vizcaíno, Sistemas integrados con Arduino, Marcombo, S.A,
2013.
[5] B. S. Marco, «mclibre.org,» 17 SEPTIEMBRE 2015. [En línea]. Available:
http://www.mclibre.org/consultar/php/otros/in_php_instalacion.html.
[6] A. Rodríguez, «aprende a programa.com,» [En línea]. Available:
http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=671:
para-que-sirven-las-interfaces-java-implementar-una-interfaz-del-api-ventajas-y-
ejemplos-basicos-cu00697b&catid=68:curso-aprender-programacion-java-desde-
cero&Itemid=188.
[7] «VITUTOR,» [En línea]. Available:
http://www.vitutor.com/algebra/determinantes/calculo.html.
[8] «programacion java,» [En línea]. Available:
http://puntocomnoesunlenguaje.blogspot.com/2012/04/metodos.html.
[9] M. E. C. 1. .. 3. AULA Curso de orientación escolar INFORMATICA. . España, AULA Curso
de orientación escolar INFORMATICA. 325p, , Madrid.: Ed. CULTURAL., 1995, p. 325.
[10
]
G. U. G. O. M. Eduardo Álvarez, «Robótica: Aplicaciones en Educación y en Agricultura de
Precisión,» Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, vol. XVI, pp. 349-
352, 2014.
[11
]
S. F. Barrett, Arduino Microcontroller Processing, California: Morgan &Claypool, 2013.
[12
]
J. V., «PROGRAMACION,» 14 OCTUBRE 2010. [En línea]. Available:
http://codigoprogramacion.com/cursos/java/87-curso-javautilizando-metodos-en-
java.html#.VhZ9zfm5ako.
[13
]
G. ARRIAZA, «resumen blog,» 17 agosto 2009. [En línea]. Available: http://gabriela-
resumendeunblog.blogspot.com/.
[14
]
BELIAL9826, «JaGonzalez,» [En línea]. Available: http://jagonzalez.org/arreglos-
multidimensionales-en-java/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las ticmariaabel1
 
tecnologia 4G
tecnologia 4Gtecnologia 4G
tecnologia 4G
DavidWach
 
Telefonía 4 g
Telefonía 4 gTelefonía 4 g
Telefonía 4 gtrabajo960
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
monevallos
 
Comunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elkyComunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elky
Elky Isaza
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
David Kira
 
Las tic sss
Las tic sssLas tic sss
Las tic sss
David Kira
 
El caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el Perú
El caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el PerúEl caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el Perú
El caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el Perú
Dialogo regional sobre Sociedad de la Información
 
Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)rogelio-gutierrez
 
Trabaj blog
Trabaj blogTrabaj blog
Trabaj blog
gerlani31
 
Convergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentesConvergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentes
John Quiza
 
Presentacion 4g
Presentacion 4gPresentacion 4g
Presentacion 4g
JorgeComil1
 
Tic's compu y dispositivos de almacenamiento
Tic's compu y dispositivos de almacenamientoTic's compu y dispositivos de almacenamiento
Tic's compu y dispositivos de almacenamiento
David Kira
 
tecnologia 4G
tecnologia 4Gtecnologia 4G
tecnologia 4G
maryjose2001
 
Article Internet En Zonas Aisladas (15)
Article   Internet En Zonas Aisladas (15)Article   Internet En Zonas Aisladas (15)
Article Internet En Zonas Aisladas (15)
gamyexample2161
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de las tic
Evolución de las ticEvolución de las tic
Evolución de las tic
 
tecnologia 4G
tecnologia 4Gtecnologia 4G
tecnologia 4G
 
Telefonía 4 g
Telefonía 4 gTelefonía 4 g
Telefonía 4 g
 
1007
10071007
1007
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Comunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elkyComunicaciones moviles elky
Comunicaciones moviles elky
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic sss
Las tic sssLas tic sss
Las tic sss
 
Formato pdf
Formato pdfFormato pdf
Formato pdf
 
El caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el Perú
El caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el PerúEl caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el Perú
El caso de la licitación de la red troncal en México: Lecciones para el Perú
 
Tecnologia 4g
Tecnologia 4g  Tecnologia 4g
Tecnologia 4g
 
Sujung 4g
Sujung 4gSujung 4g
Sujung 4g
 
Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)Tecnologia 4 generación ( lte)
Tecnologia 4 generación ( lte)
 
Trabaj blog
Trabaj blogTrabaj blog
Trabaj blog
 
Tic karen
Tic karenTic karen
Tic karen
 
Convergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentesConvergencia y servicios convergentes
Convergencia y servicios convergentes
 
Presentacion 4g
Presentacion 4gPresentacion 4g
Presentacion 4g
 
Tic's compu y dispositivos de almacenamiento
Tic's compu y dispositivos de almacenamientoTic's compu y dispositivos de almacenamiento
Tic's compu y dispositivos de almacenamiento
 
tecnologia 4G
tecnologia 4Gtecnologia 4G
tecnologia 4G
 
Article Internet En Zonas Aisladas (15)
Article   Internet En Zonas Aisladas (15)Article   Internet En Zonas Aisladas (15)
Article Internet En Zonas Aisladas (15)
 

Destacado

User manual es_es
User manual es_esUser manual es_es
User manual es_es
Jorge Hormazábal
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
Jordan Intriago Leon
 
Project
ProjectProject
Psu ciencias
Psu cienciasPsu ciencias
Psu ciencias
Jorge Hormazábal
 
Platform Strategy To Get a Creator of UGC
Platform Strategy To Get a Creator of UGCPlatform Strategy To Get a Creator of UGC
Platform Strategy To Get a Creator of UGC
隼人 伊勢
 
Ntics ii
Ntics iiNtics ii
Estos deberes son utiles para vivir en el s. xxi
Estos deberes son utiles para vivir en el s. xxiEstos deberes son utiles para vivir en el s. xxi
Estos deberes son utiles para vivir en el s. xxi
Honelaez
 
Deberes en diferentes países. los deberes a debate
Deberes en diferentes países. los deberes a debateDeberes en diferentes países. los deberes a debate
Deberes en diferentes países. los deberes a debate
Honelaez
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Jordan Intriago Leon
 
Honelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzeko
Honelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzekoHonelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzeko
Honelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzeko
Honelaez
 
Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...
Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...
Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...
Honelaez
 
Maintaining mindfulness
Maintaining mindfulnessMaintaining mindfulness
Maintaining mindfulness
Melissa Espinal
 
Abnt nbr 6153 (1988)
Abnt nbr 6153 (1988)Abnt nbr 6153 (1988)
Abnt nbr 6153 (1988)
Alexandre Caciano dos Santos
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
Jordan Intriago Leon
 
JMeter Cloud Service comparison
JMeter Cloud Service comparison JMeter Cloud Service comparison
JMeter Cloud Service comparison
Tomasz Fajks
 

Destacado (16)

User manual es_es
User manual es_esUser manual es_es
User manual es_es
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
 
Project
ProjectProject
Project
 
Psu ciencias
Psu cienciasPsu ciencias
Psu ciencias
 
Platform Strategy To Get a Creator of UGC
Platform Strategy To Get a Creator of UGCPlatform Strategy To Get a Creator of UGC
Platform Strategy To Get a Creator of UGC
 
Ntics ii
Ntics iiNtics ii
Ntics ii
 
Estos deberes son utiles para vivir en el s. xxi
Estos deberes son utiles para vivir en el s. xxiEstos deberes son utiles para vivir en el s. xxi
Estos deberes son utiles para vivir en el s. xxi
 
Deberes en diferentes países. los deberes a debate
Deberes en diferentes países. los deberes a debateDeberes en diferentes países. los deberes a debate
Deberes en diferentes países. los deberes a debate
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Honelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzeko
Honelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzekoHonelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzeko
Honelako etxerako lanak baliagarriak al dira xxi. mendean bizitzeko
 
Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...
Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...
Breve referencia sobre la evolución legislativa en materia de tareas escolare...
 
Maintaining mindfulness
Maintaining mindfulnessMaintaining mindfulness
Maintaining mindfulness
 
Abnt nbr 6153 (1988)
Abnt nbr 6153 (1988)Abnt nbr 6153 (1988)
Abnt nbr 6153 (1988)
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Updated Resume
Updated Resume Updated Resume
Updated Resume
 
JMeter Cloud Service comparison
JMeter Cloud Service comparison JMeter Cloud Service comparison
JMeter Cloud Service comparison
 

Similar a Fibra optica (1)

Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
FitelPeru
 
Interneteinternet2
Interneteinternet2Interneteinternet2
Interneteinternet2Vanessa Gil
 
Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Dianita Saenz
 
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formaciónCurso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
jhonatan12345
 
Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2
Miguel Gelves
 
Internet e internet 2
Internet e internet 2Internet e internet 2
Internet e internet 2
Miguel Gelves
 
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Jaime Acevedo Carrillo
 
Actividad semana 3 tic
Actividad semana 3    ticActividad semana 3    tic
Actividad semana 3 ticmrdavidfer20
 
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Miguel Gelves
 
Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016
FitelPeru
 
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdfKESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
AntonioAranda28
 
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del PerúRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
CEFERINO DELGADO FLORES
 
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
ender fuentes contreras
 
Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1
Juan Timoteo Cori
 
Fase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo finalFase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo final
Jimmy Baena Hernández
 
Informatica y convergencia tecnologica(3)
Informatica y convergencia tecnologica(3)Informatica y convergencia tecnologica(3)
Informatica y convergencia tecnologica(3)elnegrisg102
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
Yeison Bertel
 

Similar a Fibra optica (1) (20)

Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
Rednace: Red Nacional del Estado Peruano
 
Interneteinternet2
Interneteinternet2Interneteinternet2
Interneteinternet2
 
Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014
 
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formaciónCurso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
 
Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2
 
Internet e internet 2
Internet e internet 2Internet e internet 2
Internet e internet 2
 
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
Capitulo 1 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE TECNOLOGÍA INTERNET E INTERNET2
 
Actividad semana 3 tic
Actividad semana 3    ticActividad semana 3    tic
Actividad semana 3 tic
 
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
Capitulo 1 conceptos básicos sobre tecnología internet e internet2
 
Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016Red Nacional del Estado Peruano 2016
Red Nacional del Estado Peruano 2016
 
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdfKESP_U2_EA_DAUS.pdf
KESP_U2_EA_DAUS.pdf
 
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del PerúRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y Redes Regionales del Perú
 
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
Trabajo final legislacion de telecomunicaciones grupo 208020_4
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
 
Isummitloxa
IsummitloxaIsummitloxa
Isummitloxa
 
Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1Rednace expo usuario_publico_v1
Rednace expo usuario_publico_v1
 
Curso virtual sena 2013 TIC
Curso virtual sena 2013 TICCurso virtual sena 2013 TIC
Curso virtual sena 2013 TIC
 
Fase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo finalFase 7. trabajo final
Fase 7. trabajo final
 
Informatica y convergencia tecnologica(3)
Informatica y convergencia tecnologica(3)Informatica y convergencia tecnologica(3)
Informatica y convergencia tecnologica(3)
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Fibra optica (1)

  • 1. FIBRA OPTICA En el siglo XXI empiezan a diferenciarse dos tipos de sociedades: una sociedad donde las materias primas es la base de su desarrollo y otra sociedad donde la información y conocimiento es la base de su desarrollo que se ve reflejada en tecnologías propias muy desarrolladas (existen países que carecen de materias primas pero tienen una tecnología propia que ubican su economía en los primeros lugares del mundo). Para transformar una sociedad sin tecnología hacia una sociedad basada en la información y el conocimiento deben existir condiciones mínimas que permitan a sus integrantes acceder a la información de manera rápida y segura para obtener los conocimientos que permitan generar nuevos conocimientos, a través de actividades de investigación, creando de esta manera su tecnología propia. Para ello, la nueva sociedad debe contar con programas de investigación e innovación transparentes y con recursos asignados para realizar sus investigaciones e innovaciones. [1] Deben existir programas de movilidad de investigadores para intercambiar conocimientos. Es necesario disponer de una infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha que permita una integración de los investigadores en tiempo real, compartiendo sus recursos de manera colaborativa. Es en este contexto, donde las autoridades peruanas empiezan a considerar que una red de banda ancha que interconecte a todos los centros de investigación del Perú, dará inicio a una gran transformación de su sociedad primaria hacia una basada en la información y el conocimiento. El despliegue de banda ancha puede acelerar la innovación mediante la promoción de alianzas académico-empresariales y público privadas. [2] Infraestructura de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica1 La Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica conectará con banda ancha las 22 capitales de cada región y 180 capitales de provincia, distribuyendo aproximadamente 13,400 Km de fibra óptica en todo el Perú; con un costo de aproximadamente 276 millones de dólares con recursos de estado peruano (cofinanciado) . [3] La topología de esta red dorsal se muestra en la Figura 1. La topología es de cinco (05) anillos para garantizar seguridad y ofrecer redundancia de la red dorsal ante no deseadas fallas o corte del enlace de fibra óptica. [4]Una de las ventajas de contar con anillos es que ante cualquier anomalía en uno de los anillos de la red dorsal, el tráfico puede ser encaminado hacia otro anillo manteniendo la conexión con mínimas pérdidas de paquetes de datos. En la capa 1 de la red dorsal estará implementada por la tecnología DWDM (Dense Wavelength Division Multiplexing), que permitirá la transmisión de múltiples señales luminosas de manera simultánea por la misma fibra óptica, diferenciando cada señal por su longitud de onda [5] Operador neutro y neutralidad de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica La modalidad de operación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica será bajo la modalidad de concesión a uno o más operadores neutros. Entendiéndose como operador neutro aquella empresa concesionaria de servicios públicos de telecomunicaciones que proporcionen servicios portadores a otros operadores y no tienen usuarios finales . [3]El criterio de otorgar la concesión a operadores neutros es evitar que las grandes empresas de telecomunicaciones tengan el monopolio tecnológico en la red dorsal peruana, incentivando de esta manera la participación de empresas nacionales y locales de telecomunicaciones. El organismo nacional OSIPTEL es el encargo de supervisar el cumplimiento de este criterio. La Internet es la red que ha traspasado
  • 2. las fronteras de los países facilitando el transporte de aplicaciones relacionado con la educación, la salud, el gobierno electrónico, seguridad y en general aplicaciones de tiempo real como VoIP (Voz sobre IP), videoconferencias o IPTv (televisión por Internet). [6] Los usuarios finales de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica deberán conectarse a esta red sin ningún tipo de discriminación por parte del o los administradores de la red dorsal. Aquí surge el concepto de neutralidad de la red en la red dorsal, en nuestro caso el usuario final (persona o empresa) no debe tener un costo elevado para acceder a la Internet para suministrar/obtener contenidos o servicios a su elección; los operadores por ningún motivo, deberán bloquear o degradar servicios legales, en particular los de voz sobre IP, que compiten con sus propios servicios. Es necesario abordar estas cuestiones de la gestión del tráfico, el bloqueo y la degradación, la calidad del servicio y la transparencia de las aplicaciones [2] Situación actual A fines de diciembre de 2013, Proinversión2 realizó la licitación internacional para la construcción y operación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica que se extenderá en más del 60% del territorio nacional peruano. En extensión se implementará 13,400 kilómetro de fibra óptica que equivale aproximadamente cinco (05) veces la distancia entre Tumbes y Tacna (frontera del Perú con Ecuador y Chile respectivamente). Se adjudicó la licitación a un consorcio mexicano y después de la firma del contrato, que debe realizarse en el segundo trimestre del 2014, se dispone de aproximadamente 02 años para su implementación. Por mandato de Ley, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnología-CONCYTEC, es el responsable en identificar las necesidades actuales y demandas futuras de recursos de datos para dimensionar la infraestructura de la Red Nacional de Investigación y Educación-RNIE. [7] En febrero de 2014, en una primera fase se han iniciado reuniones con los responsables de las universidades e institutos de investigación de Lima para conocer sus requerimientos. Considerando los nuevos proyectos que ya se han definido en el campo satelital, procesamiento de imágenes, nanotecnología, ciencias de la tierra, computación paralela, servicios que permitan compartir recursos, entre otros, así como los programas que el CONCYTEC está promoviendo trabajos de investigación entre centros de investigación ubicados en diferentes regiones del país (círculos de investigación) y del extranjero (centro de excelencia), se tiene estimado que la red de acceso o de conexión, parte de la RNIE, que conecte a todos los centros de investigación en Lima será alrededor de 10 Gbps; red que deberá conectarse a la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. CONCYTEC continuará con el compromiso de fomentar que las nuevas tecnologías de comunicación estén a disposición de manera efectiva y eficiente a los investigadores y académicos de todas las especialidades para promover la investigación multidisciplinaria e innovación a nivel nacional y global. [8]
  • 3. Bibliografía [1] D. D. Ataucuri, «Despliegue de infraestructura de fibra óptica para formar,» CONCYTEC, CANCUN, 2014. [2] F. M. L. Santos, «Monitoreo remoto de campos eléctricos con sensor electro-óptico y fibra óptica,» Puebla, 2015. [3] J.Cácerres, «Apuntes java.pdf,» 2008. [En línea]. Available: www.uv.mx/personal/mansuarez/.../Exepciones-y-Lectura-Estandard.pdf. [4] J. P. S. José Rafael Lajara Vizcaíno, Sistemas integrados con Arduino, Marcombo, S.A, 2013. [5] B. S. Marco, «mclibre.org,» 17 SEPTIEMBRE 2015. [En línea]. Available: http://www.mclibre.org/consultar/php/otros/in_php_instalacion.html. [6] A. Rodríguez, «aprende a programa.com,» [En línea]. Available: http://aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=671: para-que-sirven-las-interfaces-java-implementar-una-interfaz-del-api-ventajas-y- ejemplos-basicos-cu00697b&catid=68:curso-aprender-programacion-java-desde- cero&Itemid=188. [7] «VITUTOR,» [En línea]. Available: http://www.vitutor.com/algebra/determinantes/calculo.html. [8] «programacion java,» [En línea]. Available: http://puntocomnoesunlenguaje.blogspot.com/2012/04/metodos.html. [9] M. E. C. 1. .. 3. AULA Curso de orientación escolar INFORMATICA. . España, AULA Curso de orientación escolar INFORMATICA. 325p, , Madrid.: Ed. CULTURAL., 1995, p. 325. [10 ] G. U. G. O. M. Eduardo Álvarez, «Robótica: Aplicaciones en Educación y en Agricultura de Precisión,» Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación, vol. XVI, pp. 349- 352, 2014. [11 ] S. F. Barrett, Arduino Microcontroller Processing, California: Morgan &Claypool, 2013. [12 ] J. V., «PROGRAMACION,» 14 OCTUBRE 2010. [En línea]. Available: http://codigoprogramacion.com/cursos/java/87-curso-javautilizando-metodos-en- java.html#.VhZ9zfm5ako.
  • 4. [13 ] G. ARRIAZA, «resumen blog,» 17 agosto 2009. [En línea]. Available: http://gabriela- resumendeunblog.blogspot.com/. [14 ] BELIAL9826, «JaGonzalez,» [En línea]. Available: http://jagonzalez.org/arreglos- multidimensionales-en-java/.