SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE TRABAJO
“LOS ANDES Y LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO PERUANO”
APELLIDOS Y NOMBRES:
GRADO Y
SECCION
FECHA CICLO
VI
I.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
II.- DESPERTAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS:
Lee con atención:
Antes de desarrollar las actividades, lee la siguiente información:
La presencia de la cordillera de los Andes determina la existencia de 3 grandes áreas geográficas en nuestro país
La costa, sierra y selva, además de tres cuencashidrográficas: La del Pacífico, la del Amazonas y la del Titicaca y
diferentes pisos altitudinales.
III.- LEEMOS LOS RECURSOS Y RESPONDEMOS:
LOS ANDES Y LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA
Las diferentes altitudes que posee la Cordillera de los Andes y la orientación de sus flancos influyen en la variedad
climática de nuestro país. Así los climas en la cordillera ven desde templado (caliente) en las zonas bajas hasta el
glaciar (frío) en las zonas porencima de los 5000 m.s.n.m. El flanco olado occidental es más seco que el lado oriental.
La razón es que la cordillera impide en muchas zonas el paso de las masas de aire cálido y húmedo hacia la costa,
por lo cual el lado oriental es más lluvioso. Otro factor que influye en la diversidad climática del Perú son las
corrientes marinas: La corriente peruana (gran masa de agua fría) y la corriente de El Niño (masa de agua cálida).
ACTIVIDADES:
1. Analiza la lecturay responde
 ¿Cómoinfluye el relievede losandesenladiversidad climática?
 OPINA:¿Creesque ladiversidadclimáticade nuestro paísesuna
potencialidad (algode buenprovecho)?¿Porqué?
2. INVESTIGA y completalosiguiente:
a) ¿Qué esla cordillerade losAndes?
b) ¿Qué países atraviesadichacordillera?
c) ¿En qué Era se formó?Y ¿Entre qué placas?
FICHA ccss rebe..docx

Más contenido relacionado

Similar a FICHA ccss rebe..docx

Jalcas cajamarca
Jalcas cajamarcaJalcas cajamarca
Jalcas cajamarca
Nelly Cuadrado
 
Zonas-calidas (2).pptx
Zonas-calidas (2).pptxZonas-calidas (2).pptx
Zonas-calidas (2).pptx
Naideth Navarro
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
chelascarlet
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
lilianamorquecho
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
Sofiafernandez9804
 
Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.
alan machaca
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
DOMENICAZUMARRAGA
 
Sintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo socialesSintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo sociales
lizeth carolina rondon
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
luisavanessa1
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
icontreras2
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
luisavanessa1
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
marcelafigueroaa
 
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRATema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
serferso
 
La Puna
La PunaLa Puna
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
TeresaRivasMoraga
 
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa RicaRegiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
Natalia Origoni Rovera
 
Bosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre MontanoBosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre Montano
misheltugulinago1
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
javier198497
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Chema R.
 

Similar a FICHA ccss rebe..docx (20)

Jalcas cajamarca
Jalcas cajamarcaJalcas cajamarca
Jalcas cajamarca
 
Zonas-calidas (2).pptx
Zonas-calidas (2).pptxZonas-calidas (2).pptx
Zonas-calidas (2).pptx
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
 
Ecologia del ecuador
Ecologia del ecuadorEcologia del ecuador
Ecologia del ecuador
 
Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.Enviar hidrologia.
Enviar hidrologia.
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Sintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo socialesSintesis 2 periodo sociales
Sintesis 2 periodo sociales
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
 
Region andina
Region andinaRegion andina
Region andina
 
Power point 2
Power point 2Power point 2
Power point 2
 
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRATema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
Tema 02 los paisajes de la tierra VZAFRA
 
La Puna
La PunaLa Puna
La Puna
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
 
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa RicaRegiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
Regiones y Subregiones Climáticas de Costa Rica
 
Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.Prestación de la República de Ecuador.
Prestación de la República de Ecuador.
 
Bosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre MontanoBosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre Montano
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada. Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
Tema 11. 1º ESO Las zonas climáticas (II) Los climas de la zona templada.
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

FICHA ccss rebe..docx

  • 1. FICHA DE TRABAJO “LOS ANDES Y LA CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO PERUANO” APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCION FECHA CICLO VI I.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN II.- DESPERTAMOS NUESTROS CONOCIMIENTOS: Lee con atención: Antes de desarrollar las actividades, lee la siguiente información: La presencia de la cordillera de los Andes determina la existencia de 3 grandes áreas geográficas en nuestro país La costa, sierra y selva, además de tres cuencashidrográficas: La del Pacífico, la del Amazonas y la del Titicaca y diferentes pisos altitudinales. III.- LEEMOS LOS RECURSOS Y RESPONDEMOS: LOS ANDES Y LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA Las diferentes altitudes que posee la Cordillera de los Andes y la orientación de sus flancos influyen en la variedad climática de nuestro país. Así los climas en la cordillera ven desde templado (caliente) en las zonas bajas hasta el glaciar (frío) en las zonas porencima de los 5000 m.s.n.m. El flanco olado occidental es más seco que el lado oriental. La razón es que la cordillera impide en muchas zonas el paso de las masas de aire cálido y húmedo hacia la costa, por lo cual el lado oriental es más lluvioso. Otro factor que influye en la diversidad climática del Perú son las corrientes marinas: La corriente peruana (gran masa de agua fría) y la corriente de El Niño (masa de agua cálida). ACTIVIDADES: 1. Analiza la lecturay responde  ¿Cómoinfluye el relievede losandesenladiversidad climática?
  • 2.  OPINA:¿Creesque ladiversidadclimáticade nuestro paísesuna potencialidad (algode buenprovecho)?¿Porqué? 2. INVESTIGA y completalosiguiente: a) ¿Qué esla cordillerade losAndes? b) ¿Qué países atraviesadichacordillera? c) ¿En qué Era se formó?Y ¿Entre qué placas?