SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN
Es el proceso de influir en las personas para que
contribuyan al cumplimiento de metas
organizacionales y grupales.
Factores Humanos.
La motivación.
El Liderazgo.
La comunicación.
Trabajo en equipo.
El modelo de las Relaciones Humanas se suele ligar a Elton
Mayo y sus contemporáneos. Mayo y otros investigadores de las
relaciones humanas encontraron que el aburrimiento y la
repetición de muchas tareas, de hecho, disminuía la motivación,
mientras que los contactos sociales servían para crear
motivación y sostenerla. Determinan que los gerentes pueden
motivara los empleados reconociendo sus necesidades sociales
y haciendo que se sientan útiles e importantes.
TEORIA “X” & TEORIA “Y”
La teoría X refleja un estilo de administración estricto, rígido y
autocrático que considera a las personas como meros recursos o
medios de producción y se limita a hacer que éstas trabajen dentro de
ciertos esquemas y estándares previamente planeados y organizados,
teniendo en cuenta sólo los objetivos de la organización.
La teoría Y propone un estilo de administración altamente participativo
y democrático, basado en valores humanos y sociales; la teoría X
propone una administración a través de controles externos impuestos
al individuo; la teoría Y es una administración por objetivos que realza
la iniciativa individual. Las dos teorías se oponen entre sí.
Teoría jerárquica de las necesidades de Maslow
Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de
una manera jerárquica, colocando las necesidades más básicas o
simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales
en el ápice de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo
satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor.
TEORÍA DE LAS NECESIDADES APRENDIDAS
La teoría de McClelland plantea que los individuos adquieren ciertas
necesidades de la cultura de una sociedad mediante el aprendizaje de
los eventos que experimentan, particularmente inicialmente en la vida,
y que una vez aprendidas, estas necesidades pueden ser tratadas como
predisposiciones personales que afectan la forma en que la gente
percibe el trabajo (y otras) situaciones y que influyen su avance hacia
ciertas metas.
Su identificación de cuatro tipos de necesidades básicas motivadoras -
afiliación, poder, autonomía y logro-- ha contribuido al entendimiento
de la motivación humana.
1. Necesidad de Afiliación (Afiliación): Se define como una
atracción hacia otro organismo a fin de sentirse reafirmado por el otro de
que uno es aceptable. Se manifiesta por la consecución de una relación
afectiva positiva con otra persona y se caracteriza por un profundo deseo
de agradar y ser aceptado normalmente en la forma de establecimiento
de relaciones cálidas y amistosas con otros. Un individuo con una alta
necesidad de afiliación se identifica por tres características:
a) Un fuerte deseo de aceptación y reafirmación de otros.
b) Una tendencia a conformarse con los deseos y normas de otros
cuando se es presionado por personas cuya amistad valora.
c) Un interés sincero en los sentimientos de otros.
2. Necesidad de Poder (Poder): Es la necesidad que determina
la conducta de un individuo hacia el objetivo de controlar el
ambiente, influenciar otro ser humano o a un grupo de ellos, y ser
responsable de él/ellos. Sus manifestaciones pueden ser de tres
órdenes:
a) Poder personal: cuando la influencia recae sobre sí mismo
(por ejemplo, el General Patton).
b) Poder socializado: cuando la influencia proviene de otros
(por ejemplo, un sacerdote, "machi" o "presidente").
c) Poder organizacional: cuando la influencia proviene de la
organización (por ejemplo, un gerente o un jefe de sección).
Los individuos con una alta necesidad de poder pueden ser
caracterizados por un deseo de dirigir y controlar a otro y por una
preocupación por mantener relaciones del tipo líder-seguidor.
3. Necesidad de Autonomía: Es definida como un deseo de
independencia. Un individuo con alta necesidad de autonomía quiere
trabajar solo, prefieren controlar su propio lugar de trabajo y no quiere
ser regulado por muchas reglas o procedimientos.
4. Necesidad de Logro (Logro): Se define como la necesidad de
actuar dentro de un ámbito social (organizacional), buscando metas de
excelencia y derivando satisfacción en realizar las responsabilidades
siempre de mejor manera. McClelland y sus asociados identificaron
cuatro características de individuos con una alta necesidad de logro:
a) Un fuerte deseo de asumir responsabilidad personal por encontrar
soluciones a problemas o por desarrollar una tarea.
b) Una tendencia a establecer metas de logro moderadamente difíciles y
a tomar riesgos calculados.
c) Un fuerte deseo de feedback concreto sobre el desempeño de
tareas.
d) Una preocupación intensa con el logro de tareas.
Bibliografía
Consultas en línea:
http://ciclog.blogspot.com/2011/09/la-teoria-de-las-necesidades-adquiridas.html
http://el-asistente-gerencial-y-la-gerencia.blogspot.com/2012/11/la-gerencia-y-
sus-tipos.html
http://es.slideshare.net/aniatauro/proceso-de-administracin-direccin-y-control
http://html.rincondelvago.com/administracion-empresarial_1.html
http://html.rincondelvago.com/administracion-de-rrhh_17.html
http://iupsm-jemp.blogspot.com/2009/08/funciones-gerenciales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
lizfavio
 
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanasImplicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Edgardo Alexis Rojas Cardona
 
Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanasImplicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
Julieth Barrera
 
Comportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compComportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional comp
Malena Tomihama
 
Comportamiento de un Grupo
Comportamiento de un GrupoComportamiento de un Grupo
Comportamiento de un Grupo
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Karina
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
Mauricio Roth
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
Dax Zuko
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
Los grupos. psicologia
Los grupos. psicologiaLos grupos. psicologia
Los grupos. psicologia
instituto de secundaria
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
VirtualEsumer
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
Juan Taborda
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
Alexander Perdomo
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
insucoppt
 
Interacción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones socialesInteracción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones sociales
Gabriela Calvo Rifo
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Máximo Gómez Medina
 

La actualidad más candente (20)

Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
 
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanasImplicaciones de la teoría de las relaciones humanas
Implicaciones de la teoría de las relaciones humanas
 
Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanasImplicacion de la teoria de las relaciones humanas
Implicacion de la teoria de las relaciones humanas
 
Comportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional compComportamiento organizacional comp
Comportamiento organizacional comp
 
Comportamiento de un Grupo
Comportamiento de un GrupoComportamiento de un Grupo
Comportamiento de un Grupo
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Doctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones HumanasDoctrina De Las Relaciones Humanas
Doctrina De Las Relaciones Humanas
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
 
Doctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanasDoctrina de las relaciones humanas
Doctrina de las relaciones humanas
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Los grupos. psicologia
Los grupos. psicologiaLos grupos. psicologia
Los grupos. psicologia
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
 
Maslow Jaz
Maslow JazMaslow Jaz
Maslow Jaz
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
Escuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionistaEscuela neo humano-relacionista
Escuela neo humano-relacionista
 
Interacción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones socialesInteracción, grupos y organizaciones sociales
Interacción, grupos y organizaciones sociales
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 

Destacado

Marketing de Resultados
Marketing de ResultadosMarketing de Resultados
Marketing de Resultados
Hector Maida
 
IT_CV_Mahmoud Zohori
IT_CV_Mahmoud ZohoriIT_CV_Mahmoud Zohori
IT_CV_Mahmoud Zohori
Mahmoud Zohori
 
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose NächteFehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Trivadis
 
Annual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forwebAnnual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forweb
Kate Varghese
 
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPILa marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
Jorge Teran
 
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
UN Focal Point on Youth, Division for Social Policy and Development
 
Presentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan EmailPresentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan Email
Crimson Crimes
 
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
jgmxs
 
La Vente B2B
La Vente B2BLa Vente B2B
La Vente B2B
John Carmichael
 
Double optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing enDouble optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing en
Talkfusion Vídeo e Comunicação
 
al Andalus
al Andalusal Andalus
al Andalusavilase2
 
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of ConsciousnessMary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
Exopolitics Hungary
 
KIRAN KUMAR Thoti- Editingg
KIRAN KUMAR Thoti- EditinggKIRAN KUMAR Thoti- Editingg
KIRAN KUMAR Thoti- Editingg
Dr. Kiran Kumar Thoti
 
User interface – client / portal by Tor Gunnar Øverli
User interface – client / portal by Tor Gunnar ØverliUser interface – client / portal by Tor Gunnar Øverli
User interface – client / portal by Tor Gunnar Øverli
plan4business
 
Vnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanish
Vnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanishVnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanish
Vnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanish
rukford
 
Guia para la transformacion de conflictos socioambientales
Guia para la transformacion de conflictos socioambientalesGuia para la transformacion de conflictos socioambientales
Guia para la transformacion de conflictos socioambientales
Overallhealth En Salud
 
It or 2_03_a - company profile - oriental group
It or 2_03_a - company profile - oriental groupIt or 2_03_a - company profile - oriental group
It or 2_03_a - company profile - oriental group
Mohd Naqdyuzen Nordin
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 
Luis sequera
Luis sequeraLuis sequera
Luis sequera
luissequera
 

Destacado (20)

Marketing de Resultados
Marketing de ResultadosMarketing de Resultados
Marketing de Resultados
 
IT_CV_Mahmoud Zohori
IT_CV_Mahmoud ZohoriIT_CV_Mahmoud Zohori
IT_CV_Mahmoud Zohori
 
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose NächteFehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
Fehlertolerante Ladeprozesse in Oracle gegen schlaflose Nächte
 
Annual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forwebAnnual-Report-2015_forweb
Annual-Report-2015_forweb
 
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPILa marca / el secreto esta en la marca de OMPI
La marca / el secreto esta en la marca de OMPI
 
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006 “Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
“Youth Employment- A Global Goal, A National Challenge” (ILO) 2006
 
Presentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan EmailPresentase Tutorial Blog dan Email
Presentase Tutorial Blog dan Email
 
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
Presentacion cta cte-rotary-luis zapata 2016
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
La Vente B2B
La Vente B2BLa Vente B2B
La Vente B2B
 
Double optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing enDouble optinandemailmarketing en
Double optinandemailmarketing en
 
al Andalus
al Andalusal Andalus
al Andalus
 
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of ConsciousnessMary Rodwell - Triggers of Consciousness
Mary Rodwell - Triggers of Consciousness
 
KIRAN KUMAR Thoti- Editingg
KIRAN KUMAR Thoti- EditinggKIRAN KUMAR Thoti- Editingg
KIRAN KUMAR Thoti- Editingg
 
User interface – client / portal by Tor Gunnar Øverli
User interface – client / portal by Tor Gunnar ØverliUser interface – client / portal by Tor Gunnar Øverli
User interface – client / portal by Tor Gunnar Øverli
 
Vnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanish
Vnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanishVnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanish
Vnx.su ka-1996-1999-service-manual-spanish
 
Guia para la transformacion de conflictos socioambientales
Guia para la transformacion de conflictos socioambientalesGuia para la transformacion de conflictos socioambientales
Guia para la transformacion de conflictos socioambientales
 
It or 2_03_a - company profile - oriental group
It or 2_03_a - company profile - oriental groupIt or 2_03_a - company profile - oriental group
It or 2_03_a - company profile - oriental group
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
Luis sequera
Luis sequeraLuis sequera
Luis sequera
 

Similar a Tarea 1 marta mendoza

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
angasuji
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
Oswaldo Javier
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
miapodesta
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
my_reina
 
Aspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivaciónAspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivación
Izra Cabrera
 
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
LauryBello
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
Germas Valero
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
MarthaMoreno159942
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
richardcoronado
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
richardcoronado
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
richardcoronado
 
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosTema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Carmen Hevia Medina
 
Teoria de las relaciones humanas jueves diurno
Teoria de las relaciones humanas jueves diurnoTeoria de las relaciones humanas jueves diurno
Teoria de las relaciones humanas jueves diurno
alexander_hv
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
wend28
 
Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.
Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.
Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.
carlosgabrielfp
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
Mónica Bernal
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
Luis Ramirez
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
VictorChahuraAlvarad
 

Similar a Tarea 1 marta mendoza (20)

Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones HumanasTeoría de las Relaciones Humanas
Teoría de las Relaciones Humanas
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Aspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivaciónAspectos sociales de la motivación
Aspectos sociales de la motivación
 
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
Necesidades, motivación, las atribuciones y creencias
 
Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptxAct_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
Act_3.2_Hidalgo_Moreno_Mustri_La Motivación.pptx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenariosTema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
Tema 3 gestion de recursos humanos en los nuevos escenarios
 
Teoria de las relaciones humanas jueves diurno
Teoria de las relaciones humanas jueves diurnoTeoria de las relaciones humanas jueves diurno
Teoria de las relaciones humanas jueves diurno
 
Escuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-RelacionismoEscuela Neo Humano-Relacionismo
Escuela Neo Humano-Relacionismo
 
Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.
Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.
Distintas teoria de la motivacion psicologia industrial.
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.El proceso de socialización, individuos y grupos.
El proceso de socialización, individuos y grupos.
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tarea 1 marta mendoza

  • 1.
  • 2. DIRECCIÓN Es el proceso de influir en las personas para que contribuyan al cumplimiento de metas organizacionales y grupales. Factores Humanos. La motivación. El Liderazgo. La comunicación. Trabajo en equipo.
  • 3. El modelo de las Relaciones Humanas se suele ligar a Elton Mayo y sus contemporáneos. Mayo y otros investigadores de las relaciones humanas encontraron que el aburrimiento y la repetición de muchas tareas, de hecho, disminuía la motivación, mientras que los contactos sociales servían para crear motivación y sostenerla. Determinan que los gerentes pueden motivara los empleados reconociendo sus necesidades sociales y haciendo que se sientan útiles e importantes.
  • 4. TEORIA “X” & TEORIA “Y” La teoría X refleja un estilo de administración estricto, rígido y autocrático que considera a las personas como meros recursos o medios de producción y se limita a hacer que éstas trabajen dentro de ciertos esquemas y estándares previamente planeados y organizados, teniendo en cuenta sólo los objetivos de la organización. La teoría Y propone un estilo de administración altamente participativo y democrático, basado en valores humanos y sociales; la teoría X propone una administración a través de controles externos impuestos al individuo; la teoría Y es una administración por objetivos que realza la iniciativa individual. Las dos teorías se oponen entre sí.
  • 5. Teoría jerárquica de las necesidades de Maslow Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de una manera jerárquica, colocando las necesidades más básicas o simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales en el ápice de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor.
  • 6. TEORÍA DE LAS NECESIDADES APRENDIDAS La teoría de McClelland plantea que los individuos adquieren ciertas necesidades de la cultura de una sociedad mediante el aprendizaje de los eventos que experimentan, particularmente inicialmente en la vida, y que una vez aprendidas, estas necesidades pueden ser tratadas como predisposiciones personales que afectan la forma en que la gente percibe el trabajo (y otras) situaciones y que influyen su avance hacia ciertas metas. Su identificación de cuatro tipos de necesidades básicas motivadoras - afiliación, poder, autonomía y logro-- ha contribuido al entendimiento de la motivación humana.
  • 7. 1. Necesidad de Afiliación (Afiliación): Se define como una atracción hacia otro organismo a fin de sentirse reafirmado por el otro de que uno es aceptable. Se manifiesta por la consecución de una relación afectiva positiva con otra persona y se caracteriza por un profundo deseo de agradar y ser aceptado normalmente en la forma de establecimiento de relaciones cálidas y amistosas con otros. Un individuo con una alta necesidad de afiliación se identifica por tres características: a) Un fuerte deseo de aceptación y reafirmación de otros. b) Una tendencia a conformarse con los deseos y normas de otros cuando se es presionado por personas cuya amistad valora. c) Un interés sincero en los sentimientos de otros.
  • 8. 2. Necesidad de Poder (Poder): Es la necesidad que determina la conducta de un individuo hacia el objetivo de controlar el ambiente, influenciar otro ser humano o a un grupo de ellos, y ser responsable de él/ellos. Sus manifestaciones pueden ser de tres órdenes: a) Poder personal: cuando la influencia recae sobre sí mismo (por ejemplo, el General Patton). b) Poder socializado: cuando la influencia proviene de otros (por ejemplo, un sacerdote, "machi" o "presidente"). c) Poder organizacional: cuando la influencia proviene de la organización (por ejemplo, un gerente o un jefe de sección). Los individuos con una alta necesidad de poder pueden ser caracterizados por un deseo de dirigir y controlar a otro y por una preocupación por mantener relaciones del tipo líder-seguidor.
  • 9. 3. Necesidad de Autonomía: Es definida como un deseo de independencia. Un individuo con alta necesidad de autonomía quiere trabajar solo, prefieren controlar su propio lugar de trabajo y no quiere ser regulado por muchas reglas o procedimientos.
  • 10. 4. Necesidad de Logro (Logro): Se define como la necesidad de actuar dentro de un ámbito social (organizacional), buscando metas de excelencia y derivando satisfacción en realizar las responsabilidades siempre de mejor manera. McClelland y sus asociados identificaron cuatro características de individuos con una alta necesidad de logro: a) Un fuerte deseo de asumir responsabilidad personal por encontrar soluciones a problemas o por desarrollar una tarea. b) Una tendencia a establecer metas de logro moderadamente difíciles y a tomar riesgos calculados. c) Un fuerte deseo de feedback concreto sobre el desempeño de tareas. d) Una preocupación intensa con el logro de tareas.