SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE EVALUACIÓN DE LA FASE DE INVESTIGACIÓN Coordinadora fase de investigación: María del Carmen Mena Coordinador fase de evaluación: Patricio H. Poveda A. Título del Proyecto: Las TICs en el aula X METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5. X Bases teórico-científicas 4.3. X Definición de términos 4.2. X Antecedentes de estudio 4.1. X MARCO TEÓRICO 4. X Objetivos específicos 3.2. X Objetivo General 3.1. X FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 3. X Formulación del problema 2.2. X Fundamentación y caracterización 2.1. X PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO 2. X Lugar de investigación 1.4. X Asesor 1.3. X Investigadores 1.2. X Título o denominación 1.1. X DATOS GENERALES 1. NO SI PARTES DEL ESQUEMA No.
Continuación…. 1 30 TOTAL X Presenta otros items de trabajo 9.2. X Aplica las normas internacionales de presentación 9.1. X PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 9. X ANEXOS 8. X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7. X Cronograma de trabajo 6.3. X Recursos 6.2. X Posee normas de clasificación de gastos 6.1. X PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 6. X Técnicas para el procesamiento y análisis de datos 5.6. X Técnicas e instrumentos de recolección de datos 5.5. X Población y muestra de estudio 5.4. X Diseño de la investigación 5.3. X Método de la investigación 5.2. X Tipo de investigación 5.1. NO SI PARTES DEL ESQUEMA No.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Introducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto AplicativoIntroducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto Aplicativo
Rafa Sanson
 
METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS
GeorgeSotomayor
 
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGONFormato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Miguel Del Rio
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
jcbp_peru
 
Metodología de investigacion
Metodología de investigacionMetodología de investigacion
Metodología de investigacion
eduardos87
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
RaKelita Hermosa
 
Silabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategiasSilabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategias
GeorgeSotomayor
 
Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..
Gloibeth López
 
Tematicas del curso
Tematicas del curso Tematicas del curso
Tematicas del curso
Proyecto Grado
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
camilaayala93
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
Nahomy Alvarez
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Michelle Perez
 
Presentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo InvestigaciónPresentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo Investigación
Ma Del Con de Gzz
 
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
AlonsoNavarroG
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
guest2890ed7
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 

La actualidad más candente (20)

Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Introducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto AplicativoIntroducción Proyecto Aplicativo
Introducción Proyecto Aplicativo
 
METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS METODOS Y ESTRATEGIAS
METODOS Y ESTRATEGIAS
 
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGONFormato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
 
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesisGu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
Gu a de_dise_o_y_desarrollo_de_tesis
 
Metodología de investigacion
Metodología de investigacionMetodología de investigacion
Metodología de investigacion
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Silabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategiasSilabo 2 metodos y estrategias
Silabo 2 metodos y estrategias
 
Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..Manejo del manual UPEL..
Manejo del manual UPEL..
 
Tematicas del curso
Tematicas del curso Tematicas del curso
Tematicas del curso
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Presentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo InvestigaciónPresentación Protocolo Investigación
Presentación Protocolo Investigación
 
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
Etapas Del Proceso InvestigacióN 1
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la EducaciónProtocolo para la Investigación en Administración de la Educación
Protocolo para la Investigación en Administración de la Educación
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 

Similar a Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN

ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdfESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ChristhoperStoneSmit
 
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
uci2c
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Janneth Sanchez Gomez
 
modelos de modalidades de titulación formatos .ppt
modelos de modalidades de titulación formatos .pptmodelos de modalidades de titulación formatos .ppt
modelos de modalidades de titulación formatos .ppt
LimbertToledo
 
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptxCLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
KATYMILENAFUENTESORO
 
Seminario de investigación módulo upv
Seminario de investigación    módulo upvSeminario de investigación    módulo upv
Seminario de investigación módulo upv
Carmen Hevia Medina
 
Sem inv apoy_titulacion1
Sem inv apoy_titulacion1Sem inv apoy_titulacion1
Sem inv apoy_titulacion1
Candy Neri Zurita
 
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
Miriam R
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
calube55
 
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDESMétodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Fernando_MB
 
EJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docx
EJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docxEJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docx
EJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docx
Ari Laynes
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
UNJFSC_FE_DCETE_SILABOS
 
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De GradoEstructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Edgar Fernando
 
D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
Sintia Gutierrez Rojas
 
D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
Sintia Gutierrez Rojas
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Santiago Rivera
 
Manual
ManualManual
Manual
florlilita
 
PRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptxPRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptx
rodrigorodriguez289
 

Similar a Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN (20)

ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdfESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
ESQUEMA DE TESINA, PROYECTO Y TESIS.pdf
 
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema  Proyecto y Tesis Maestria PascoEsquema  Proyecto y Tesis Maestria Pasco
Esquema Proyecto y Tesis Maestria Pasco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
modelos de modalidades de titulación formatos .ppt
modelos de modalidades de titulación formatos .pptmodelos de modalidades de titulación formatos .ppt
modelos de modalidades de titulación formatos .ppt
 
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptxCLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
 
Seminario de investigación módulo upv
Seminario de investigación    módulo upvSeminario de investigación    módulo upv
Seminario de investigación módulo upv
 
Sem inv apoy_titulacion1
Sem inv apoy_titulacion1Sem inv apoy_titulacion1
Sem inv apoy_titulacion1
 
protocolo de investigación
protocolo de investigación protocolo de investigación
protocolo de investigación
 
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de  investigación I para Auditoría en SaludProceso seminario de  investigación I para Auditoría en Salud
Proceso seminario de investigación I para Auditoría en Salud
 
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDESMétodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
 
EJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docx
EJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docxEJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docx
EJEMPLOS DE PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.docx
 
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesisUnjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
Unjfsc fe dcete silabo 2011 ii eppa viii taller de tesis
 
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De GradoEstructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
Estructura y Proceso del Plan para Proyecto De Grado
 
D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
 
D iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigaciónD iseño de proyecto de investigación
D iseño de proyecto de investigación
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
 
Manual
ManualManual
Manual
 
PRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptxPRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_SEMINARIO_GRUPO 1.pptx
 

Ficha De EvaluacióN De La Fase De InvestigacióN

  • 1. FICHA DE EVALUACIÓN DE LA FASE DE INVESTIGACIÓN Coordinadora fase de investigación: María del Carmen Mena Coordinador fase de evaluación: Patricio H. Poveda A. Título del Proyecto: Las TICs en el aula X METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 5. X Bases teórico-científicas 4.3. X Definición de términos 4.2. X Antecedentes de estudio 4.1. X MARCO TEÓRICO 4. X Objetivos específicos 3.2. X Objetivo General 3.1. X FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 3. X Formulación del problema 2.2. X Fundamentación y caracterización 2.1. X PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO 2. X Lugar de investigación 1.4. X Asesor 1.3. X Investigadores 1.2. X Título o denominación 1.1. X DATOS GENERALES 1. NO SI PARTES DEL ESQUEMA No.
  • 2. Continuación…. 1 30 TOTAL X Presenta otros items de trabajo 9.2. X Aplica las normas internacionales de presentación 9.1. X PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 9. X ANEXOS 8. X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 7. X Cronograma de trabajo 6.3. X Recursos 6.2. X Posee normas de clasificación de gastos 6.1. X PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO 6. X Técnicas para el procesamiento y análisis de datos 5.6. X Técnicas e instrumentos de recolección de datos 5.5. X Población y muestra de estudio 5.4. X Diseño de la investigación 5.3. X Método de la investigación 5.2. X Tipo de investigación 5.1. NO SI PARTES DEL ESQUEMA No.